Está en la página 1de 2

La cultura para comenzar, hace referencia a un conjunto de bienes materiales y

sociales que son trasmitidos de generación en generación con el fin de mantener y


conservar practicas individuales y colectivas como lo son la lengua, el modo de
vivir, las costumbres, tradiciones, hábitos, valores, patrones, herramientas y
conocimientos.

La cultura es la encargada de visionar al mundo para así mostrar la realidad en la


que vive un determinado grupo social, de ahí es donde se habla de una cultura
política, organizacional y física, compuesta de elementos cognitivos que hacen
referencia al saber acumulado dentro de una determinada cultura para su
supervivencia y adaptación dentro de un grupo social con creencias, valores y
normas. Así mismo, la cultura está dividida o clasificada en 3 grupos, la cultura
élite, la cultura tradicional y la cultura popular.

La cultura élite es aquella que es culta debido a que el grupo de personas que la
presentan tienden a ser conservadores, puesto que no permiten modificarla, solo
mantenerla, por lo que es considerada como la cultura oficial, en esta encontramos
la música clásica, el teatro y la ópera como ejemplos.

La cultura tradicional, ha sido congelada en el tiempo de indigenismo romántico, la


cual es la idea clásica presentada de un mundo que ya ha de antaño, el cual la hace
ver más romántica y belleza, planteándola como la belleza de algo paradisíaco, un
ejemplo claro el presentar Machu Picho en las estampillas, un lugar histórico, con
un suceso y una historia que la antecede y que la hace ver como una cuidad
fantástica.

Adicionalmente existe una manifestación de cultura que es la popular, para


aquellas practicas sociales que no son consideradas cultas o tradiciones por no
tener el "nivel" de aquellos que pueden gozar una cultura compleja o romántica
según las personas que hacen partes de esos otros grupos. El hecho de que la
cultura popular no sea considerada cultura por una parte de la población, tiene una
mayor libertad de expresarse, ser difundido masivamente, no es élite, no tiene
poder, por lo que hace contraposición a lo especial o diferente, pero no la hace
excepto de paradojas, debido a que la creían que era para estupizar a las personas.

Para finalizar se puede concluir que la cultura está presente en todas las personas y
que nos permite predecir las acciones de ellas, la manera de saludar por su vestir,
la manera de ser por el tipo de música que escucha y todas aquellas cualidades que
lo organizan o posicionan en el tipo de cultura con el que ha sido criado o que ha
decidido optar al ser un ser humano autónomo y capaz de tomar decisiones por él
mismo.

También podría gustarte