Está en la página 1de 2

Auditorías internas de calidad y la importancia para las PYMES en Colombia que

están certificadas en un Sistema de Gestión de Calidad


Realizar auditorías internas de calidad es una de las tareas más importantes para
cualquier empresa que desee mantenerse certificada según un sistema de gestión
de calidad. En especial en el contexto de las pequeñas y medianas empresas de
Colombia, las auditorías internas son una herramienta vital para la certificación,
teniendo en cuenta que muchas de ellas se basan en la producción y distribución
de productos relacionados con la industria alimentaria, hospitalaria, química y
farmacéutica.
Efectuar evaluaciones internas de calidad comienza por verificar el cumplimiento
de los estándares de seguridad y salud ocupacional establecidos por las
autoridades gubernamentales. Esto se puede lograr a través del uso de diversas
herramientas como el control de aceptación y pruebas de medición, la inspección
y pruebas de flujo de materiales y la inspección de equipos. Además, incluye
evaluaciones en torno al desempeño de la responsabilidad empresarial social
(RSE), como el cumplimiento de normas laborales locales y desarrollo de
relaciones laborales y sostenibilidad.
Como parte de la auditoría interna, también se evalúan los mecanismos de control
de calidad impuestos por la empresa. Esto significa verificar el cumplimiento de
sus propias estrategias de manufactura, almacenamiento y distribución. Una parte
fundamental de esto es medir los niveles de conformidad de la empresa con los
requisitos de calidad establecidos. Esto significa verificar si el personal
responsable de la calidad es competente, si se están llevando a cabo auditorías
apropiadas y si se están llevando a cabo pruebas de los productos y servicios
entregados.
Otro aspecto importante de las auditorías internas de calidad es identificar las
áreas en las que se debe mejorar y establecer acciones correctivas para lograr la
satisfacción de los requisitos de calidad establecidos. Una vez implementadas las
acciones correctivas, se deben evaluar regularmente para asegurarse de que se
están cumpliendo las estrategias necesarias para la mejora continua.
En general, realizar auditorías internas de calidad es un elemento crítico para
cualquier empresa colombiana. Esto es especialmente cierto en el contexto de las
empresas pequeñas y medianas que trabajan con productos relacionados con la
industria alimentaria, hospitalaria, química y farmacéutica. La auditoría interna
permite a la empresa garantizar la calidad de sus productos y servicios, cumplir
con los requerimientos de calidad estandarizados, verificar los mecanismos de
control de calidad impuestos por la empresa y ejecutar acciones correctivas para
mejorar continuamente. Esto no sólo permite a la empresa lograr una certificación
de un Sistema de Gestión de Calidad, sino que también mejora la productividad y
la rentabilidad de la empresa.

Tomado del material de aprendizaje llamado “Generalidades de la auditoría de calidad.

También podría gustarte