Está en la página 1de 4

“NO TE INDEPENDICES DE DIOS” Salmo

81:10-12
INTRODUCCIÓN: Hoy en muchos de nuestros países
centroamericanos y en México celebramos el día de nuestra
independencia patria, honramos a los hombres y mujeres que
lucharon heroicamente por la independencia de nuestros
países para que pudiéramos ser naciones libres y soberanas.
Pero sí de algo debemos cuidarnos es de No tratar de
independizarnos de nuestro Dios, sino al contrario, debemos
tratar de aprender a depender cada día más de Dios.
Por naturaleza en el ser humano tenemos un deseo de
independencia, desde que damos nuestros primeros pasos y
queremos librarnos de los brazos de nuestras madres y más
cuando llegamos a nuestra adolescencia y se completa
cuando
somos adultos y tenemos la capacidad de sostenernos a
nosotros mismos sin el apoyo de nuestros padres.
Pero en los hijos de Dios tiene que ser al contrario, un hijo de
Dios tiene que tener el deseo en su corazón de cada día
depender más y más de su Padre Celestial, pero tristemente
esto No es así, sino que cometemos el error de querer vivir
sin tomar en cuenta a Dios.
Analicemos los versículos que hemos leído y reflexionemos
sobre el porqué de este error que algunos cristianos
cometemos:
I. PORQUE A MUCHOS CRISTIANOS SE NOS
HA OLVIDADO DE DONDE NOS SACÓ ÉL
SEÑOR (V. 10)
A. RECUERDA QUE NUESTRA VIDA ANTIGUA FUE UNA VIDA
DE
ESCLAVITUD
1) Él nos hizo subir de Egipto, es decir,
a) Él nos sacó de nuestra vida mundana,
b) De nuestra vida en condenación,
c) De nuestra vida en vicios,
d) De nuestra vida tan enredada y amargada que No
teníamos felicidad,
e) Él nos hizo subir, pero ahora soberbiamente
queremos apartarnos de Dios.
2) A muchos nos ha pasado lo peor que le puede pasar a un
Cristiano cuando Dios lo ha bendecido mucho, que su
corazón se ensoberbezca (Oseas 13:5-6)
3) ENSOBERBECER: Causar soberbia en alguien, es decir que
el que se ensoberbece No era soberbio sino que algo lo lleno
de soberbia, algo lleno su corazón de orgullo
4) Es triste cuando las mismas bendiciones que Dios nos ha
dado
a) Sean la causa de esa soberbia que hay en nuestro corazón,
b) Por el trabajo que Dios te dio,
c) Por el salario que Él te ha permitido ganar,
d) Por la casa que Él te ha dado,
e) Por el vehículo que Él te permitió comprar.
Porqué de este error que algunos cristianos cometemos
II. PORQUE YA NO QUEREMOS OÍR SU VOZ Y
YA NO
QUEREMOS TOMAR EN CUENTA SU PALABRA
(SALMO
81:11-12)
A. EL RECLAMO FUERTE DEL SEÑOR A NOSOTROS ES “YA NO
ME QUIEREN”
1) Que duras esas palabras del Señor, mi pueblo No oyó mi
voz e Israel No me quiso a mí,
a) No son solo duras sino también tristes,
b) Porque son las palabras que describen el principio
del fin de la vida de un soberbio.
2) Si nosotros No queremos la voz de Dios,
a) ¿Entonces la voz de quién estamos oyendo,
b) La voz de quién está guiando nuestra vida?
c) Quizás piensas que tus amigos siempre tienen la razón,
d) Quizás piensas que tú lo sabes todo y No necesitas que
nadie,
e) Ni siquiera Dios por medio de su palabra te diga algo.
f) Dios nunca nos ha dejado de hablar,
g) Dios nunca ha dejado nuestra vida sin consejo,
h) Sin amonestación, sin exhortación,
i) Siempre Él Señor está hablando a nuestra vida, pero
No queremos oír lo que Él nos dice (Zacarías 7:9-11)
3) Y nosotros pensamos equivocadamente
a) Que a Dios No le importa que Él nos hable siempre
b) Y nosotros No queramos atender su voz,
c) Pensamos que nuestro Dios No le importa nuestra
indiferencia, pero No es así (Zacar8as 7:12)
d) El versículo dice que vino gran enojo de parte de Jehová.
Porqué de este error que algunos cristianos cometemos
III. ¿CUÁL ES EL PELIGRO DE QUERER
INDEPENDIZARNOS DE DIOS? (SALMO 81:12)
A. CUIDADO DE QUERER DE LIBERARNOS DE DIOS
1) El mayor peligro:
a) Es que Él nos deje hacerlo,
b) Es que Él nos deje probar y que tal nos va vivir lejos de Él,
c) Es que Él nos permita que nos apartemos poco a poco de la
iglesia,
d) Que Él nos deje seguir nuestra propia sabiduría sin tomar
en cuenta su voluntad.
e) Él Señor nos permite tratar de vivir independientes de Él,
2) Pero Él sabe perfectamente cuál será la historia de
nuestra vida, por eso nos lo mostró en su palabra (Lc15:11-
16)
a) Nos vamos apartar con soberbia
b) Vamos a comenzar a vivir perdidamente
c) Vamos a perder las bendiciones que Él nos dio con su
amor.
d) Vamos a tener necesidad y No habrá nada que la pueda
saciar.
e) Vamos a terminar reconociendo el grave error que
cometimos en habernos tratado de independizar de Dios,
pero aún podemos volver (V. 20).
CONCLUSIÓN: Pero un hijo de Dios tiene que tener el
deseo en su corazón de cada día depender más y más de su
Padre Celestial

También podría gustarte