Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Econometría
Código: 105010

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 4 -


Elección Binaria, Independientes Cualitativas y Mixtos

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el: La actividad finaliza el: domingo, 9
domingo, 11 de abril de 2021 de mayo de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Resultado de aprendizaje

 Comprender los modelos con información cualitativa

 Analizar modelos de probabilidad lineal y modelos probit y logit

La actividad consiste en:

Actividad individual:

1. Resolver las siguientes preguntas de elección múltiple:


a) Aplicar logaritmos en la variable dependiente y las explicativas
para encontrar elasticidades.
𝑦𝑡 = 𝐵1 + 𝐵2 𝑋2𝑡 + 𝐵3 𝑋3𝑡 + ⋯ + 𝐵𝑘 𝑋𝑘𝑡 + 𝑒𝑡
∀𝑡 = 1, … , 𝑇
Donde el termino de perturbación sigue una distribución normal.
La imposición de restricciones incorrectas sobre los coeficientes
de dicho modelo lleva a que el estimador de mínimos cuadrados
restringidos sea un estimador.

Selecciona una:

1
a) Insesgado
b) No eficiente
c) Completo
d) Sesgado

b) Usted se encuentra desarrollando un análisis sobre los


determinantes del salario por género en Colombia. Su
responsabilidad esta en realizar una especificación del modelo
que cumpla con los supuestos clásicos para obtener estimaciones
insesgados. Una vez estimado el modelo, usted encuentra que
las variables explicativas estan correlacionados con el termino de
perturbación. Estaría incumpliendo el supuesto de:

a) Heterocedasticidad
b) Media condicional cero
c) Multicolinealidad
d) Linealidad en los parámetros

c) Sea el modelo estructural descrito por las dos ecuaciones 𝑦𝑖 =


𝐵0 + 𝐵1 𝑋1𝑖 + 𝑒 y 𝑋1𝑖 = 𝑋2𝑖 + 𝑒𝑖 . Al estimar 𝐵1 por variable
instrumental, en la primera etapa corremos.

Seleccione una:

a) 𝑋2 contra 𝑋1
b) 𝑋1 contra 𝑋2
c) 𝑦 contra 𝑋1
d) 𝑦 contra 𝑋2

d) Al correr la regresión 𝑦𝑖 = 𝐵0 + 𝐸𝑖 por Mínimos Cuadrados


Ordinarios, donde i= 1,2,…,n, la varianza de 𝐵0 será:

Seleccione una:

a) 𝜎 2 ∈ /𝑛 (X)
b) 𝑛2 𝜎 2 ∈
c) 𝜎 2 ∈
d) 0

2
e) Usted es contratado como analista económico en un estudio
sobre violencia intrafamiliar. Su responsabilidad es revisar la
precisión y la exactitud de los coeficientes de un modelo
econométrico. Una vez usted revisa el modelo, encuentra que la
variable “numero de botellas de licor consumido por un individuo”
y la variable “número de fiestas a las que asiste en el mes el
individuo”, son una combinación lineal. Por lo tanto, la matriz
dentro del modelo no es invertible y el determinante es igual a
cero. Como resultado de su revisión, usted sugiere que el modelo
debe ser nuevamente especificado porque presenta un problema
de:

Seleccione una:

a) Multicolinealidad
b) Homocedasticidad
c) Heterocedasticidad
d) Heterogeneidad

Actividad grupal:

2. Leer comprensivamente las lecturas propuestas en la bibliografía,


especialmente, el capítulo 7 de Wooldridge (2010) y el capítulo 9
de Gujarati (2009).

a) Redactar en máximo dos páginas un ensayo breve en que se


explique por qué es importante la información en variables
cualitativas en el análisis económico, ilustrando con ejemplos
su incidencia en las funciones econométricas.
b) Explicar en máximo dos párrafos que es un modelo de
elección binaria, y qué implica que la variable explicada sea
cualitativa.
c) Explicar en máximo dos párrafos qué es una variable
explicadora binaria, cuándo se usa y cómo se interpretan sus
coeficientes.

3. Resolver los ejercicios de Wooldridge (2010): 7.4, 7.9, C7.5


C7.7, C7.8 y C7.10.

3
Nota: Al menos dos de los ejercicios con base de datos, deben estar
desarrollados en el programa STATA.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:
No aplica

En el entorno de Aprendizaje debe:


Leer la bibliografía de la unidad 3 y participar en el foro para la
actividad individual y colaborativa.

En el entorno de Evaluación debe:


Subir el documento elaborado por el grupo con el desarrollo de la
actividad colaborativa.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:
En el foro el estudiante desarrolla las actividades planteadas.

Evidencias de trabajo grupal:


Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:
Documento con el desarrollo de las actividades grupales planteadas en
la guía de actividades.

4
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de

5
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

6
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Nivel alto: El estudiante responde de manera correcta a todas las
preguntas de modo completo.
Primer criterio de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación:
entre 20 puntos y 30 puntos
Cuestionario de
selección múltiple
Nivel Medio: El estudiante responde parcialmente a las preguntas
propuestas El estudiante responde entre 3 y 4 respuestas correctas.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 10 puntos y 19 puntos
representa 30
puntos del total
Nivel bajo: El estudiante no responde a las preguntas del punto 1
de 125 puntos de
El estudiante tiene entre 1 y 2 respuestas correctas del punto 1
la actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 9 puntos

Nivel alto: El estudiante presenta argumentos sobre la información


Segundo criterio cualitativa en el análisis económico y ejemplos pertinentes
de evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 20 puntos y 30 puntos
Ensayo y elementos
teóricos Nivel Medio: El estudiante desarrolla una argumentación parcial y los
ejemplos son inapropiados
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 30 entre 10 puntos y 19 puntos
puntos del total
de 125 puntos de Nivel bajo: El estudiante no realiza el ensayo breve, ni responde a
la actividad las preguntas
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 9 puntos
Tercer criterio de Nivel alto: El estudiante realiza todos los puntos correctamente
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 30 puntos y 45 puntos

Desarrollo de Nivel Medio: El estudiante no presenta todos los puntos, o no los


ejercicio practico presenta correctamente

7
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 10 puntos y 29 puntos
representa 45
puntos del total Nivel bajo: El estudiante no presenta ejercicios del punto 3 de las
de 125 puntos de actividades
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 9 puntos

Nivel alto: El estudiante participa activamente en el desarrollo de la


actividad e interpreta adecuadamente los resultados obtenidos.
Cuarto criterio de
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 15 puntos y 20 puntos
Desarrollo grupal
Nivel Medio: El estudiante no genera elevada participación en el
Este criterio desarrollo de la actividad o no interpreta adecuadamente los resultados
representa 20 obtenidos.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 125 puntos de entre 7 puntos y 14 puntos
la actividad
Nivel bajo: El estudiante no genera elevada participación en el
desarrollo de la actividad y no interpreta adecuadamente los resultados
obtenidos. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener entre 0 puntos y 6 puntos

También podría gustarte