Está en la página 1de 6

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA
Modelo de MATERIALES PARA LA INDUSTRIA
Mejora Continua

INFORMACION GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA VIRTUAL


CÓDIGO: DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA
DISEÑO BASICO DE PRODUCTOS TEXTILES ASISTIDO POR COMPUTADOR
52430400
(OPTITEX).
VERSIÓN: 2 ESTADO: EN EJECUCIÓN
Lectiva Total
DURACION
MÁXIMA 40 horas
ESTIMADA DEL 40 horas
APRENDIZAJE

NIVEL DE
COMPLEMENTARIA VIRTUAL
FORMACIÓN:
El campo de la moda no es ajeno a los avances del mundo de las tecnologías, los cuales día a día
se han involucrado en los diferentes procesos de diseño y desarrollo de productos textiles con el
objetivo de hacerlos más ágiles y eficientes a través del uso de software especializado. Debido a
esto, se hace necesario que quienes se desempeñan en el sector textil confección conozcan estas
herramientas tecnológicas y hagan uso de estas para desarrollar sus actividades y ser así más
competitivos.

Este Programa de Formación complementario virtual se diseña con el propósito de actualizar e


involucrar a las personas que laboran en el sector textil confección en lo relacionado con el uso de
herramientas tecnológicas en el diseño básico y patronaje de productos textiles asistido por
computador. Esto con el fin de cubrir los requerimientos de este sector productivo en cuanto a
mano de obra capacitada que desempeñe los procesos de producción, de acuerdo con el avance y
JUSTIFICACIÓN: la modernización que se presenta en esta industria.

El SENA ofrece este Programa de Formación con todos los elementos de formación profesional,
social, tecnológica y cultural, aportando como elementos diferenciadores de valor agregado,
metodologías de aprendizaje innovadoras, el acceso a tecnologías de última generación y una
estructuración sobre métodos más que contenidos, lo que potencia la formación de ciudadanos
librepensadores, con capacidad crítica, solidaria y emprendedora. Lo anterior, acredita la misión de
la Institución, además de ser pertinente y coherente con esta, innovando permanentemente de
acuerdo con las tendencias, los cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y
de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el
desarrollo del país.

Se requiere que el Aprendiz AVA (Ambientes Virtuales de Aprendizaje) tenga dominio de las
REQUISITOS DE condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación:
INGRESO: correo electrónico, chats, Internet y navegadores. De igual manera, otros sistemas y herramientas
tecnológicas necesarios para la formación virtual.

DESCRIPCIÓN:

EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA EN LA INDUSTRIA DE LA MODA.


APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA LA INDUSTRIA DE LA MODA: CAD/CAM.
CONTENIDO: DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR EN LA INDUSTRIA DE LA MODA: VENTAJAS.
SOFTWARE OPTITEX: USO, APLICACIONES, VENTAJAS, MÓDULOS, DIBUJO DE PATRONES,
CREACIÓN DE PIEZAS Y CORTES, AUMENTO DE COSTURA.
11/04/18 11:41 AM Página 1 de 6
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA
Modelo de MATERIALES PARA LA INDUSTRIA
Mejora Continua

PROCESO DE ESCALADO Y DIGITALIZACIÓN DE MOLDES: CONCEPTOS Y HERRAMIENTAS.


MÓDULOS DEL SOFTWARE OPTITEX: PDS, MARKER.
HERRAMIENTAS DEL MÓDULO PDS: APLICACIONES.
TRAZO: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS.
PLOTEO Y CORTE: CONCEPTOS Y APLICACIONES.

ÁREA DE Procesamiento, fabricación y ensamble


OCUPACIÓN:
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
CÓDIGO DENOMINACIÓN
CORTAR PRENDAS DE VESTIR EN MODISTERÍA DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DEL
290601076
CLIENTE.
PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR
Requisitos
Acedémicos Tecnólogo o profesional en diseño asistido por computador.
mínimos

Experiencia
laboral y/o Mínimo 12 meses en el área y/o mínimo 12 meses en docencia
especialización
-Formular, ejecutar y evaluar proyectos.
Competencias -Trabajar en equipo.
mínimas -Establecer procesos comunicativos asertivos.
-Manejar herramientas informáticas asociadas al área objeto de la formación.
Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la
formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas que
estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en la
utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas en ambientes abiertos y
pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al Aprendiz con la realidad
cotidiana y el desarrollo de las competencias.
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del Aprendiz sobre el
quehacer y los Resultados de Aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro
fuentes de información para la construcción de conocimiento:

1.El Instructor Tutor.


2.El entorno.
3.Las TIC.
4.El trabajo colaborativo.

11/04/18 11:41 AM Página 2 de 6


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA
Modelo de MATERIALES PARA LA INDUSTRIA
Mejora Continua

1. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA


VERSIÓN DE
CÓDIGO: LA NCL
DENOMINACIÓN

290601076 2 CORTAR PRENDAS DE VESTIR EN MODISTERÍA DE ACUERDO CON LAS


NECESIDADES DEL CLIENTE.
2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
DENOMINACIÓN
VERIFICAR LA UTILIDAD DE LAS HERRAMIENTAS QUE OFRECE EL SOFTWARE OPTITEX PARA LA REALIZACIÓN
DE PATRONES Y ESCALADO ACORDES A LOS PARÁMETROS DEFINIDOS POR EL CLIENTE.
EXPLORAR LAS HERRAMIENTAS Y MÓDULOS QUE OFRECE EL SOFTWARE OPTITEX PARA EL DISEÑO ASISTIDO
POR COMPUTADOR EN LA INDUSTRIA DE LA MODA.
DETERMINAR LAS ÓRDENES DE TRAZO DE ACUERDO CON LOS PARÁMETROS ESTABLECIDOS POR EL
IDENTIFICAR LAS VENTAJAS DE INVOLUCRAR LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN LOS PROCESOS DE LA
INDUSTRIA DE LA MODA.
3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA EN LA INDUSTRIA DE LA MODA.
APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA LA INDUSTRIA DE LA MODA: CAD/CAM.
DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR EN LA INDUSTRIA DE LA MODA: VENTAJAS.
SOFTWARE OPTITEX: USO, APLICACIONES, VENTAJAS, MÓDULOS, DIBUJO DE PATRONES, CREACIÓN DE
PIEZAS Y CORTES, AUMENTO DE COSTURA.
PROCESO DE ESCALADO Y DIGITALIZACIÓN DE MOLDES: CONCEPTOS Y HERRAMIENTAS.
MÓDULOS DEL SOFTWARE OPTITEX: PDS, MARKER.
HERRAMIENTAS DEL MÓDULO PDS: APLICACIONES.
TRAZO: CONCEPTOS, HERRAMIENTAS.
PLOTEO Y CORTE: CONCEPTOS Y APLICACIONES.
3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO
RECONOCE LAS VENTAJAS DEL DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR FRENTE A LOS MÉTODOS MANUALES
DE DESARROLLO.
EMPLEA LOS MÓDULOS Y HERRAMIENTAS QUE OFRECE EL SOFTWARE OPTITEX EN LOS PROCESOS DE
DISEÑO EN LA INDUSTRIA DE LA MODA.
DESARROLLA PATRONES BÁSICOS DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS Y PARÁMETROS DEFINIDOS
POR EL CLIENTE.
DEFINE LOS PARÁMETROS DE TRAZO DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DEL PRODUCTO.
4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
DIFERENCIA LOS PROGRAMAS USADOS EN LA INDUSTRIA DE LA MODA PARA EL DISEÑO ASISTIDO POR
COMPUTADOR Y SUS VENTAJAS FRENTE A LOS MÉTODOS MANUALES TRADICIONALES.
RELACIONA LAS VENTAJAS Y CARACTERÍSTICAS DEL DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR FRENTE A LOS
MÉTODOS MANUALES TRADICIONALES.
ESTABLECE LA IMPORTANCIA DE INVOLUCRAR LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN LOS PROCESOS DE
LA INDUSTRIA DE LA MODA.
RECONOCE LAS HERRAMIENTAS DEL MÓDULO PDS DEL SOFTWARE OPTITEX UTILIZADAS PARA LA

11/04/18 11:41 AM Página 3 de 6


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA
Modelo de MATERIALES PARA LA INDUSTRIA
Mejora Continua

ELABORACIÓN DE PATRONES DE PRENDAS DE VESTIR.


DOCUMENTA EL USO DE LAS HERRAMIENTAS QUE OFRECE SOFTWARE OPTITEX PARA LA ELABORACIÓN DE
PATRONES DE PRENDAS DE VESTIR.
ESTABLECE LA UTILIDAD DE LAS HERRAMIENTAS DEL SOFTWARE OPTITEX PARA EL DESARROLLO
PATRONES DE PRENDAS DE VESTIR.
RESPONDE A PREGUNTAS RELACIONADAS CON EL DESARROLLO DE PATRONES UTILIZANDO LAS
HERRAMIENTAS DEL SOFTWARE OPTITEX.
GENERA MOLDES DIBUJADOS EN EL SOFTWARE OPTITEX Y LA SECUENCIA DE REALIZACIÓN DEL PROCESO
DE ELABORACIÓN DE PATRONES DE PRENDAS DE VESTIR.
ESTABLECE LA IMPORTANCIA DE IMPLEMENTAR EL DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR EN LOS PROCESOS
DE PATRONAJE Y ESCALADO DE PRENDAS DE VESTIR.
RESPONDE A PREGUNTAS RELACIONADAS CON EL TRAZO DE PATRONES DE PRENDAS DE VESTIR HACIENDO
USO DE LOS MÓDULOS DEL SOFTWARE OPTITEX.
PRESENTA LOS PASOS A SEGUIR PARA EJECUTAR UNA ORDEN DE TRAZO HACIENDO USO DEL MÓDULO
MARKER DEL SOFTWARE OPTITEX.
IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE REALIZAR UN TRAZO DE FORMA MANUAL O PLOTEADA HACIENDO USO DE
LAS HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA ELABORACIÓN DE PRENDAS DE VESTIR.
5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

11/04/18 11:41 AM Página 4 de 6


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA
Modelo de MATERIALES PARA LA INDUSTRIA
Mejora Continua

CONTROL DEL DOCUMENTO

NOMBRE CARGO DEPENDENCIA / RED FECHA


INSTRUCTOR DISEÑO CENTRO TEXTIL Y DE 11/06/2011
Autor MONICA CECILIA ALZATE GESTIÓN INDUSTRIAL.
CURRICULAR
REGIONAL ANTIOQUIA
CENTRO TECNOLÓGICO 11/08/2011
Autor VERONICA MARIA TOBON MUÑOZ ACTIVAR PROGRAMA DE GESTIÓN INDUSTRIAL.
REGIONAL ANTIOQUIA
INACTIVAR DIRECCION GENERAL. 12/06/2011
Autor OLGA MILENA GAMEZ SOCH
DIRECCIÓN GENERAL
PROGRAMA
02/28/2013
Autor DIEGO MORENO CITA APROBAR ANALISIS DIRECCION GENERAL.
DIRECCIÓN GENERAL
EQUIPO DE DISEÑO DIRECCION GENERAL. 02/28/2013
Autor DIEGO MORENO CITA
DIRECCIÓN GENERAL
CURRICULAR
02/28/2013
Autor DIEGO MORENO CITA ACTIVAR PROGRAMA DIRECCION GENERAL.
DIRECCIÓN GENERAL
ACTIVO: Solicitud de DIRECCION GENERAL.
07/09/2013
Autor FRANCISCO LUIS BEDOYA Activación de 719 DIRECCIÓN GENERAL
programas Dir. Gral.
reversar ACTIVO: DIRECCION GENERAL.
Solicitud de Activación DIRECCIÓN GENERAL 07/09/2013
Autor FRANCISCO LUIS BEDOYA
de 719 programas Dir.
Gral.
EQUIPO DE DISEÑO CENTRO DE SERVICIOS Y 12/04/2014
Autor EDWARD ABILIO LUNA DIAZ GESTION EMPRESARIAL.
CURRICULAR
REGIONAL ANTIOQUIA
EQUIPO DE DISEÑO null. REGIONAL 12/04/2014
Autor PABLA VALENTINA HERNÁNDEZ
RISARALDA
CURRICULAR
12/16/2014
Autor OLGA MILENA GAMEZ SOCH APROBAR ANALISIS DIRECCION GENERAL.
DIRECCIÓN GENERAL
12/19/2014
Autor OLGA MILENA GAMEZ SOCH ACTIVAR PROGRAMA DIRECCION GENERAL.
DIRECCIÓN GENERAL

11/04/18 11:41 AM Página 5 de 6


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
MATERIALES HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA
Modelo de MATERIALES PARA LA INDUSTRIA
Mejora Continua

CENTRO TECNOLÓGICO 08/11/2011


Aprobació VERONICA MARIA TOBON MUÑOZ DE GESTIÓN INDUSTRIAL.
REGIONAL ANTIOQUIA
DIRECCION GENERAL. 28/02/2013
Aprobació DIEGO MORENO CITA
DIRECCIÓN GENERAL
DIRECCION GENERAL. 18/12/2014
Aprobació OLGA MILENA GAMEZ SOCH
DIRECCIÓN GENERAL

11/04/18 11:41 AM Página 6 de 6

También podría gustarte