Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD EVALUATIVA # 3

PROYECTO INTEGRADOR PARTE III

INGRID VIVIANA REY MESA

IDD:732674

CONTADURIA PUBLICA

2020
Actividad 3

Transacciones contables 3

En esta etapa del proyecto integrador, el estudiante deberá hacer el


reconocimiento y la medición de las transacciones económicas correspondientes
a los pasivos contingentes y beneficios a empleados, teniendo presentes las
NIIF-NIC pymes.

Actividades para desarrollar

Realice la actividad según los parámetros definidos para su resolución.

1. Resuelva las siguientes transacciones económicas y regístrese en los


comprobantes correspondientes, según el sistema de información de su sede.
Luego, emita los soportes contables, unifiquemos en un solo documento y súbalo
en PDF a la plataforma virtual en el espacio y tiempo requeridos.

a. Se toma un arrendamiento financiero de un local por valor de $2.500.000


mensuales.

CÓDIGO CUENTA DEBE HABER

5220 ARRENDAMIENTOS 2.500.000

9305 CONTRATOS DE 2.500.000


ARRENDAMIENTOS
FINANCIEROS

SUMAS 2.500.000 2.500.000


IGUALES

b. La organización recibe un pago en efectivo por parte del Gobierno para el


desarrollo de un proyecto en comunidades rurales por valor de
$64.000.000, en cheque.
CÓDIGO CUENTA DEBE HABER

1105 CAJA 64.000.000

1110 BANCOS 64.000.000

SUMAS 64.000.000 64.000.0000


IGUALES

c. Un cliente de la empresa impone una demanda judicial por $20.000.000


por incumplimiento de un contrato; a la fecha de cierre no se tienen
indicios de que la demanda falle a favor del cliente.

CÓDIGO CUENTA DEBE HABER

539510 DEMANDA POR 20.000.000


INCUMPLIMIENTO DE
CONTRATO

233510 GASTOS LEGALES 20.000.000

SUMAS 20.000.000 20.000.000


IGUALES

2. Elabore un cuadro comparativo entre la NIIF-NIC para pymes y NIIF-NIC para


plenas, en el que involucre los aspectos más relevantes para beneficios a
empleados y pasivos contingentes.
CUADRO COMPARATIVO ENTRE LA NIIF-NIC PARA PYMES Y NIIF-NIC
PARA PLENAS

BENEFICIOS A EMPLEADOS Y PASIVOS CONTINGENTES.

Las Normas Internacionales de Información Financiera, en


adelante NIIF, surgieron por el trabajo de la IASB, buscando
Implementar procesos contables que entregaran confiabilidad a los
inversionistas extranjeros, así como comparabilidad y acceso a los
NIFF mercados internacionales, debido a que los estados financieros
consolidados tienen mayor importancia que los individuales, y en
Colombia se inició su implementación en el año 2014 por la Ley
1314 de 2009, la cual estipula y reglamenta la convergencia de las
empresas a esta norma en el país.
NIFF-NIC PYMES (Grupo 2 de
conversión a NIIF) Entidades
NIIF. -NIC PLENAS (Grupo 1
con activos entre 500 y 30000
de conversión a NIIF) - Emisores
SMLV o planta de personal
de valores, Entidades de interés
CONCEPTO entre 11 y 200 trabajadores.
público, Entidades con activos
Microempresas que tengan
superiores a 30.000 SMLV o más
activos totales excluida la
}de 200 trabajadores
vivienda por 500 SMLV y no
más de 10 trabajadores
Como definición los beneficios a empleados hacen referencia a todos
BENEFICIOS A
los tipos de contraprestaciones que la entidad proporciona a sus
EMPLEADOS
colaboradores a cambio de sus servicios.
En la sección 28 de NIIF para
Pymes se implementa que para
efectos de información de pasivos,
gastos o costos por beneficios a La NIC 19 de las NIIF para plenas
empleados, que presten sus prescribe el tratamiento contable y
servicios a la entidad directamente la revelación de información
incluyendo a gerentes y personal financiera respecto de los
administrativo, sea en tiempo beneficios a los empleados,
parcial, completo, ocasional o obligando a las empresas a
temporal. reconocer:

Para reconocimiento de la Un pasivo cuando el empleado


obligación como un pasivo sea haya prestado los servicios a
reconocido cuando se haya cambio de los cuales se le crea el
generado la obligación del pago. derecho de recibir los pagos.

Para reconocimiento de la Un gasto cuando la empresa ha


obligación como un gasto o costo consumido el beneficio económico
de producción cuando la entidad procedente del servicio prestado
haya consumido los servicios por el empleado a cambio de os
prestados por el empleado. beneficios en cuestión.
Según la norma esta debe aplicarse
Esta sección contempla cuatro por los empleadores
tipos de beneficios a empleados contabilizando como beneficios a
los cuales dependen del tiempo en empleados:
el que se causen y a la vez • Beneficios a Corto Plazo
específica a detalle su • Beneficios Post-Empleo
reconocimiento, medición, • Beneficios a Largo Plazo
prestación y revelación. • Beneficios por Terminación del
• Beneficios a Corto Plazo contrato
• Beneficios Post-Empleo
• Beneficios a Largo Plazo En ese orden de ideas las nuevas
• Beneficios por Terminación mediciones de la obligación
(activo), en donde se incluyen las
En ese orden de ideas las ganancias o pérdidas actuariales,
ganancias o pérdidas actuariales se deben reconocer en el otro
pueden ser reconocidas en el resultado integral.
resultado o en el otro resultado
integral.
Pasivo Contingente es una obligación surgida a raíz de sucesos
pasados, cuya existencia puede ser consecuencia, con cierto grado de
PASIVOS
incertidumbre, de un suceso futuro, o que no está recogida en los libros
CONTINGENTES
por no obligar a la empresa a desprenderse de recursos o no ser
susceptible de cuantificación
La sección 21 de las Niif Para La NIC 37 de las NIIF para plenas
Pymes aplicara a la describe el término contingente
contabilización de las provisiones, para calificar a aquellos activos y
pasivoscontingentes y activos pasivos que no han sido
contingentes.Define los pasivos reconocidos en los estados
contingentes como; Obligación financieros debido a su alto grado
presente, Suceso pasado, de incertidumbre. Estas no
Probabilidad remota de salida de requieren una contabilización y
beneficios económicos.Surgen :• surgen de:Obligaciones posibles,
Cuando Existe una obligación surgidas de hechos pasados cuya
posible surgida a raíz de sucesos existencia depende de la
pasados, cuya existencia ha de ser ocurrencia o no de uno o varios
confirmada solo por la ocurrencia, sucesos futuros inciertos que no
o en su caso por la no ocurrencia, están bajo el control de la
de uno o más sucesos inciertos en empresa.Obligaciones presentes
el futuro que no están en su surgidas de hechos pasados que no
totalidad bajo el control de la se reconocen contablemente
entidad. • Cuando existe una porque, No es probable que la
obligación presente surgida a raíz empresa tenga que satisfacerlas, o
de sucesos pasados por la que no No pueden ser valoradas con
es probable que se requiera una fiabilidad. Como se ha reseñado
salida de recursos que incorpora no hace falta contabilizarlas, pero
beneficios económicos para se hará mención a ellas en un
cancelar la obligación o cuyo apartado de los estados financieros
importe no pueda medirse con relativo a las notas, con carácter
suficiente fiabilidad. informativo.

También podría gustarte