Está en la página 1de 2

CASOS PRACTICOS

de ventilación
Secado de prendas de trabajo

El problema

Una empresa de Barcelona ubicada en la zona elevado de humedad que era imposible volverla
del Vallés, cuya actividad es la producción de a utilizar en un plazo corto de tiempo.
congelados y helados tenía un problema con las
prendas de trabajo especiales que usan sus En combinación con una empresa constructora
empleados. de la zona, diseñaron un armario para colgar
Después de salir de la sala de frío para un estas prendas mojadas y se pusieron en contacto
descanso, se quitaban la ropa isotérmica, que con S&P para que colaborásemos con un sistema
estaba casi congelada, y al volverla a recoger se para la eliminación de esta humedad impregnada
encontraban que había acumulado un grado tan en la ropa.

Datos a tener en cuenta


El armario que se diseñó tenía las siguientes Estaba construido en chapa de acero galvanizada,
dimensiones: tenía falso suelo y falso techo, y en ambos se habían
practicado una serie de orificios para permitir el
- Largo: 10,8 m paso del aire. El armario se cerraba mediante unas
- Alto: 2,3 m puertas correderas construidas con panel tipo
- Produndidad: 0,69 m sándwich.

Determinación de las necesidades


Dado que se conocía el grado de humedad acumulada 10,8 x 2,3 x ,69 x 30 = 514 m3/h.
ni la capacidad de retención de agua por parte del
tejido, decidimos trabajar sobre la base de otras Potencia necesaria para calentar el aire:
experiencias anteriores en el secado de otro tipo de
artículos, cajas, botellas, etc. Q x It x 0,36
Estimamos que renovaríamos totalmente el aire del
armario 30 veces por hora a una temperatura de De donde:
entre 40 y 50 grados, considerando que la - Q = Caudal de aire a calentar en m3
temperatura interior podría ser de 0º o incluso - It = Incremento de temperatura deseado.
menos al introducir las prendas. - 0,36 = Constante.
- 514 x 50 x 0,36 = 9.252 W
Cantidad de aire a mover:
La pérdida de carga de la instalación se estimó en
L x A x P x 30 unos 22 mm c.d.a.

www.solerpalau.com 1
CASOS PRACTICOS
de ventilación
Secado de prendas de trabajo

La solución

En la base del armario, y conectado al falso suelo, Dado que nos encontrábamos ante un cierto grado
se realizó una instalación de un ventilador tipo In- de inseguridad a causa del desconocimiento de
Line acoplado a una batería de 9 Kw, que insuflaría algunos datos, optamos por sobredimensionar un
aire caliente. Éste pasaría a través de los orificios poco el ventilador y controlarlo mediante un regulador
practicados en el falso suelo, ascendería pasando que nos permitiese variar la cantidad de aire a
entre las prendas colgadas y saldría al exterior por insuflar en función del rendimiento de la instalación.
sobrepresión a través de una abertura en la parte
superior según se muestra en la ilustración.

- Vista de la planta

Como recomendación adicional, para evitar la entrada se aconsejó completar la instalación con un filtro
de polvo si lo hubiera, IFL-200.

Referencias elegidas
- 1 Ventilador ILB/4-200
- 1 Batería IBE-200/9T
- 1 Regulador RMB 1,5

ILT-ILB IBE RMB


www.solerpalau.com 2

También podría gustarte