Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

DOCENTE: ENMA ESTELA HERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ.

ASIGNATURA: DERECHO NOTARIAL.

TEMA: LÍNEA DEL TIEMPO DEL NOTARIO PÚBLICO.

ALUMNA: SANDRA OLAYO HERRERA

MATRÍCULA: 192F39422

GRUPO: D5A

AULA: VIRTUAL

“ESTUDIO EN LA DUDA, ACCIÓN EN LA FÉ”


LÍNEA DEL TIEMPO DEL NOTARIO PÚBLICO
ANTIGUO EGIPTO (Año 2600 a.c)
Inicio de Figuras de los escribas dedicadas a redactar contrato,
tanto para el Estados como para los particulares

HEBREOS
Origen en Mesopotamia origen de escribas del Rey, escribas
del pueblo y escribas del Estado. La republica se obtenía por
medio del estampado del sello del escriba la que un superior
debía refrendar o convalidar.

GRECIA
Apógraphos o Singraphos, Mnemones o Promnemones. Los
primeros considerados como verdaderos notarios .
Redactaban documentos para el pueblo.

ROMA
Existencia de cuatro sujetos que ejercían función notarial.
Los naturiis: tribunales, Los chartularii: eran los encargados de la
redacción y conservación de documentos, Los Tabularii: funciones
contables relacionadas con el fisco, El Tabellio: reunían ciertas
funciones que los notarios actuales poseen, conocían el derecho,
aconsejaban a las partes y finalmente redactaban.

EDAD MEDIA
El notario feudal tiene como función primordial velar por los
intereses de su señor y de servir a los intereses de las partes

ESPAÑA
A finales de la edad media y principios del renacimiento el
notario se consideraba como una función pública.

AMÉRICA LATINA
Se les exigía el título académico a los escribanos, guardaban un
archivo de escrituras y demás instrumentos públicos, el cual
pasaba a los escribanos sucesores.

GUATEMALA.
El 27 de Julio de 1524 se fraccionó la primera acta actuando
como primer escribano Alonso de Regera. Se creó la ley
notariado en la época de la reforma liberal (1871).
MÉXICO
El notario ha sido un profesional del Derecho con carácter
independiente desde las primeras leyes formales
del notariado expedidas por Maximiliano de Habsburgo en 1865
y Porfirio Díaz el 19 de diciembre de 1901.

MÉXICO
Hernán Cortés nombró a Francisco de Orduña escribano, quien
sería el primer Fedatario en ejercer específicamente en México.
Así mismo, este escribano fue el encargado de celebrar la
primera acta elaborada y asentada en los registros del antiguo
Cabildo de la Ciudad de México.

TABASCO
En esta tesitura la ley que entró en vigor el 13 de noviembre de
1976, en su artículo 128, previó la organización de los Notarios
del Estado, creando el Colegio de Notarios y para los efectos
de su organización y su ordenamiento, autorizó la constitución
de una asociación civil.

También podría gustarte