Está en la página 1de 41

INFORME DIAGNÓSTICO

CONSORCIO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

INFORME DIAGNÓSTICO
INFORME DIAGNÓSTICO INSTITUCIÓN EDUCATIVA IE JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO, EN EL
MUNICIPIO DE SABANETA - ANTIOQUIA

PATRIMONIO AUTÓNOMO DEL FONDO DE FINANCIAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA


EDUCATIVA -FFIE
GESTOR TERRITORIAL: ARQ. JORLADYS CARCAMO

INTERVENTORÍA: CONSORCIO INTEROBRAS 2019


CONTRATO: No 1380-1284-2020

Elaborado por:
CONSORCIO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Bogotá, D.C., 12 de Agosto del 2020

Página 1 de 33
Dirección: Calle 97ª # 61 - 24
Tel: (1) 5338588
Cel: 320 306 95 39
E-mail: cacmingenieria@gmail.com
INFORME DIAGNÓSTICO
CONSORCIO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN ....................................................................................................... 4
2. OBJETIVOS ............................................................................................................... 5
2.1. OBJETIVO GENERAL ............................................................................................ 5
2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ................................................................................... 5
3. LOCALIZACION DEL PROYECTO ............................................................................ 6
4. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO ............................................................ 6
4.1 ESQUEMAS Y DISTRIBUCIÓN DE ESPACIOS ...................................................... 8
5. CONDICIONES ACTUALES DEL PROYECTO ....................................................... 10
5.1 ESTADO LICENCIA URBANISTICA DE CONSTRUCCIÓN .................................. 11
5.2 ESTADO SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS ............................................. 13
5.3 PERMISOS Y TRÁMITES AMBIENTALES ............................................................ 15
6. NORMATIVIDAD...................................................................................................... 15
7. OBSERVCIONES TÉCNICAS DEL PROYECTO. .................................................... 15
7.1. OBSERVACIONES ARQUITECTÓNICOS: ........................................................... 15
7.2 OBSERVACIONES ESTRUCTURALES ............................................................ 18
7.2.1 BLOQUE 1 ................................................................................................. 18
7.2.2 BLOQUE 2 ................................................................................................. 19
7.2.3 BLOQUE 3 ................................................................................................. 20
7.3 OBSERVACIONES GEOTÉCNICAS ................................................................. 21
7.4 OBSERVACIONES RED HIDROSANITARIA Y CONTRA INCENDIO ............... 23
7.4.1 RED HIDRÁULICA ..................................................................................... 23
7.4.2 RED HIDROSANITARIA ............................................................................. 23
7.4.3 RED CONTRA INCENDIO.......................................................................... 25
7.5 OBSERVACIONES ELÉCTRICAS, VOZ Y DATOS ........................................... 26
7.5.1 OBSERVACIONES ELÉCTRICAS ............................................................. 26
7.5.2 SISTEMA DE ILUMINACIÓN...................................................................... 29
7.5.3 CABLEADO ESTRUCTURADO.................................................................. 30
7.5.4 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA Y APANTALLAMIENTO ....................... 31
7.6 OBSERVACIONES PRESUPUESTALES .......................................................... 31
8. CONCLUSIONES .................................................................................................... 32

Página 2 de 33
Dirección: Calle 97ª # 61 - 24
Tel: (1) 5338588
Cel: 320 306 95 39
E-mail: cacmingenieria@gmail.com
INFORME DIAGNÓSTICO
CONSORCIO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

ÍNDICE DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1. Ubicación general del proyecto. ......................................................... 6


Ilustración 2. Fachada suroccidental. ...................................................................... 6
Ilustración 3. Planta primer piso. ............................................................................. 8
Ilustración 4. Planta segundo piso........................................................................... 9
Ilustración 5. Planta tercer piso. .............................................................................. 9
Ilustración 6. Planta cuarto piso. ............................................................................. 9
Ilustración 7. Estado actual del proyecto. .............................................................. 10
Ilustración 8. Estado actual campamento de obra................................................. 10
Ilustración 9. Licencia de construcción. ................................................................. 12
Ilustración 10. Prórroga a licencia de construcción. .............................................. 13
Ilustración 11. Viabilidad y disponibilidad de acueducto y alcantarillado. .............. 14

ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1. Áreas piso 1. ............................................................................................. 7
Tabla 2. Áreas piso 2. ............................................................................................. 7
Tabla 3. Áreas piso 3. ............................................................................................. 8
Tabla 4. Áreas piso 4. ............................................................................................. 8
Tabla 5. Verificación de lotes y áreas libres. ......................................................... 17
Tabla 6. Verificación de áreas. .............................................................................. 17

Página 3 de 33
Dirección: Calle 97ª # 61 - 24
Tel: (1) 5338588
Cel: 320 306 95 39
E-mail: cacmingenieria@gmail.com
INFORME DIAGNÓSTICO
CONSORCIO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

1. INTRODUCCIÓN

El presente proyecto comprende y describe la planeación y revisión de estudios técnicos y


diseños existentes fase 1 (Pre - construcción) de acuerdo al Contrato No 1380-1284-2020
con el siguiente objeto: “La elaboración de los diseños y estudios técnicos, obtención de
licencias de construcción en cualquiera de sus modalidades y/o licencias de urbanismo
junto con los permisos y aprobaciones necesarias, así como la ejecución de las obras en la
institución educativa I.E. José Félix De Restrepo, en el municipio de Sabaneta,
departamento de Antioquia requeridos por el PA FFIE, en desarrollo del PNIE.”.

Los costos son manifestados para que la interventoría y el FFIE tengan conocimiento de
los análisis de precios unitarios, a su vez de los rendimientos que se tendrán en cuenta
para la obra y de acuerdo a esto realizar una buena planeación del proyecto, recitado en
las actividades esenciales para el desarrollo del proyecto y el costo de estas representado
en un presupuesto de obra con el propósito de definir alcances con base a los recursos
destinados y posteriormente iniciar la fase 2 (Construcción).

Se efectúa una propuesta económica sustentada en un análisis de precios unitarios para


aquellas actividades que no se encuentran en el documento contractual compartido por el
FFIE, imprescindibles para el desarrollo del proyecto con gran incidencia económica en el
presupuesto. Finalmente se establecen conclusiones y se anexan la documentación que
sustenta cada uno de los aspectos estructurales, geotécnicos, arquitectónicos,
hidrosanitarios, red contra incendios, gas y eléctricos.

De acuerdo a lo anterior se espera enriquecer de forma elemental al usuario y alinear los


conceptos fundamentales para dar vía libre a actividades de jornada única del colegio.

Página 4 de 33
Dirección: Calle 97ª # 61 - 24
Tel: (1) 5338588
Cel: 320 306 95 39
E-mail: cacmingenieria@gmail.com
INFORME DIAGNÓSTICO
CONSORCIO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

2. OBJETIVOS

2.1. OBJETIVO GENERAL

Efectuar la etapa de planeación general del proyecto, la cual se encuentra compuesta por:
revisión de diseños, presupuesto de obra, análisis e identificación de recursos y plan de
trabajo para la institución educativa I.E. José Félix De Restrepo.

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Abarcar el control sobre la totalidad de la calidad de la obra; calidad de los


materiales, verificación de equipos, la mano de obra y servicios generales;
cumpliendo con las especificaciones técnicas pertinentes y las normas de seguridad
correspondientes.

 Analizar precios unitarios, calidad - costo y elaborar balances presupuestales de los


ítems contractuales, los no previstos con sus respectivas cotizaciones y
especificaciones técnicas.

 Proporcionar entregables de obra (memorias de cantidades, presupuestos,


programación, diagrama de Gantt, flujo de caja, diagrama de red), una vez esté
definido y avalado por interventoría el presupuesto que pondrá en marcha el inicio
de obra.

 Distribuir de manera oportuna los recursos asignados y desarrollar todas las


actividades imprescindibles para el proceso constructivo.

 Presentar las observaciones y recomendaciones realizadas por cada uno de los


especialistas en los aspectos estructural, geotécnico, arquitectónico, hidrosanitario,
red contra incendios, gas y eléctrico; para así obtener las pertinentes correcciones,
aclaraciones e información faltante como detalles, despieces y diseños.

Página 5 de 33
Dirección: Calle 97ª # 61 - 24
Tel: (1) 5338588
Cel: 320 306 95 39
E-mail: cacmingenieria@gmail.com
INFORME DIAGNÓSTICO
CONSORCIO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

3. LOCALIZACION DEL PROYECTO

La institución educativa José Félix De Restrepo está localizada en la carrera 46b N° 76 sur
17 dentro del lote con matricula inmobiliaria No. 001-641387 en el municipio de Sabaneta,
ubicado en el Valle de Aburrá del departamento de Antioquia. Hace parte del barrio Calle
Larga, localizado al sur de este municipio y se encuentra bordeado por zona urbana.
La altura aproximada donde se va a desarrollar el proyecto es de 1551 metros sobre el nivel
del mar; con una topografía plana y una temperatura promedio anual de 21ºC.

Ilustración 1. Ubicación general del proyecto.

4. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO

Ilustración 2. Fachada suroccidental.

Página 6 de 33
Dirección: Calle 97ª # 61 - 24
Tel: (1) 5338588
Cel: 320 306 95 39
E-mail: cacmingenieria@gmail.com
INFORME DIAGNÓSTICO
CONSORCIO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

La IE José Félix De Restrepo tendrá una ampliación a su infraestructura que permitirá al


plantel educativo abastecer las necesidades de 1.241 estudiantes, dicha ampliación
consiste en la construcción de un edificio de 4 pisos con capacidad para 640 estudiantes
distribuidos de la siguiente manera:

 80 estudiantes de preescolar.
 560 estudiantes de básica y media.

Según lo evidenciado en los planos proporcionados por el FFIE, el proyecto arquitectónico


cuenta con la siguiente distribución de áreas:

 El primer piso se compone de 4 aulas para preescolar con sus respectivas áreas de
extensión, baterías sanitarias preescolar, área administrativa y de bienestar,
servicios generales, comedor AMC, aula expresión artística AMC, 2 depósitos,
cocina, circulación cubierta, puntos fijos (escaleras y ascensores), estructura y
muros, a continuación se anexa cuadro de áreas.

Tabla 1. Áreas piso 1.

 El segundo piso se compone de 7 aulas para básica y media, área administrativa,


servicios generales, baterías sanitarias básica y media, batería sanitaria PMR,
circulación cubierta, puntos fijos (escaleras y ascensores), estructura y muros, a
continuación se anexa cuadro de áreas.

Tabla 2. Áreas piso 2.

Página 7 de 33
Dirección: Calle 97ª # 61 - 24
Tel: (1) 5338588
Cel: 320 306 95 39
E-mail: cacmingenieria@gmail.com
INFORME DIAGNÓSTICO
CONSORCIO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

 El tercer piso se compone de 7 aulas para básica y media, área administrativa,


servicios generales, baterías sanitarias básica y media, batería sanitaria PMR,
circulación cubierta, puntos fijos (escaleras y ascensores), estructura y muros, a
continuación se anexa cuadro de áreas.

Tabla 3. Áreas piso 3.

 El cuarto piso se compone de 1 aula de tecnología, área administrativa, circulación


cubierta, puntos fijos (escaleras y ascensores), estructura y muros, a continuación
se anexa cuadro de áreas.

Tabla 4. Áreas piso 4.

De acuerdo con lo anterior, se obtiene un área total a construir de 3.160,19 m2. Cabe
resaltar que existe un área construida previa la cual cuenta con 1.768,28 m2 de primera
planta y 1.590,25 m2 de otros pisos, es importante mencionar que el área libre del lote es
de 3547, 00 m².

4.1 ESQUEMAS Y DISTRIBUCIÓN DE ESPACIOS

Ilustración 3. Planta primer piso.


Página 8 de 33
Dirección: Calle 97ª # 61 - 24
Tel: (1) 5338588
Cel: 320 306 95 39
E-mail: cacmingenieria@gmail.com
INFORME DIAGNÓSTICO
CONSORCIO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Ilustración 4. Planta segundo piso.

Ilustración 5. Planta tercer piso.

Ilustración 6. Planta cuarto piso.

Página 9 de 33
Dirección: Calle 97ª # 61 - 24
Tel: (1) 5338588
Cel: 320 306 95 39
E-mail: cacmingenieria@gmail.com
INFORME DIAGNÓSTICO
CONSORCIO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

5. CONDICIONES ACTUALES DEL PROYECTO

El proyecto actualmente cuenta con cerramiento temporal en lámina de zinc, un


campamento provisional de obra para oficinas (contratista – interventoría) y un almacén,
los cuales deben ser revisados y rehabilitados para su adecuado funcionamiento,
considerando además que no se evidencia la existencia de baterías sanitarias.
Por otra parte se deben adecuar las áreas requeridas para el manejo de la contingencia
debido al COVID-19.

Ilustración 7. Estado actual del proyecto.

Ilustración 8. Estado actual campamento de obra.

Página 10 de 33
Dirección: Calle 97ª # 61 - 24
Tel: (1) 5338588
Cel: 320 306 95 39
E-mail: cacmingenieria@gmail.com
INFORME DIAGNÓSTICO
CONSORCIO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

5.1 ESTADO LICENCIA URBANISTICA DE CONSTRUCCIÓN

Realizando la revisión a la documentación aportada por el FFIE se encuentra la resolución


162 del 30 de MAYO de 2018 mediante la cual el MUNICIPIO DE SABANETA resuelve:
ARTICULO PRIMERO: Expedir licencia de construcción para obra nueva del
proyecto denominado – INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE FELIX DE
RESTREPO, el cual consta de (1) una edificación de (4) niveles destinados a
salones de preescolar, primaria y secundaria, baterías sanitarias, aulas especiales,
zona administrativa, cocina, la construcción se desarrollará en predio de su dominio,
identificado con matrícula inmobiliaria No. 001-641387, para lo cual presentó
documentación según requisitos de ley. Al proyecto se le asigna en su acceso
principal, la siguiente nomenclatura Calle 76 sur N 46B 22, zona de expansión del
municipio de Sabaneta.,
ARTÍCULO NOVENO: La presente licencia de construcción tendrá una vigencia de
veinticuatro (24) meses, prorrogables a treinta y seis (36) meses contados a partir
de su entrega. La solicitud de prórroga deberá formularse dentro de los treinta (30)
días calendario anterior al vencimiento de la respectiva vigencia.
(…)
De manera adicional se encuentra la resolución 129 del 21 de ABRIL de 2020 por medio de
la cual se concede una PRÓRROGA a una licencia urbanística y de construcción, la cual
resuelve:
ARTÍCULO PRIMERO: Conceder PRÓRROGA DE LA LICENCIA DE
CONSTRUCCIÓN al señor alcalde SANTIAGO MONTOYA MONTOYA, en
representación legal del MUNICIPIO DE SABANETA, con Nit. No. 890.980.331, del
proyecto denominado – INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE FELIX DE RESTREPO,
localizado en la calle 76 Sur N 46 B 22, zona residencial Actual 2, Polígono ZRA 2
del Municipio de Sabaneta, con las características establecidas en la resolución No.
162 de 2018.

ARTICULO TERCERO: La presente resolución tiene los mismos efectos que una
licencia de construcción – Decreto 1077 de 2015.

ARTÍCULO SÉPTIMO: Esta prórroga tiene una vigencia de (12) doce meses,
improrrogables.

Dada en el Municipio de Sabaneta el (21) veintiuno de abril del año dos mil veinte
(2020).
Página 11 de 33
Dirección: Calle 97ª # 61 - 24
Tel: (1) 5338588
Cel: 320 306 95 39
E-mail: cacmingenieria@gmail.com
INFORME DIAGNÓSTICO
CONSORCIO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

(…)
Por lo cual, el periodo concedido en prórroga de la licencia de urbanismo y construcción,
terminaría el día (21) veintiuno de abril del año dos mil veintiuno (2021).
Resolución No. 162 del 30 de mayo de 2018:

Ilustración 9. Licencia de construcción.

Página 12 de 33
Dirección: Calle 97ª # 61 - 24
Tel: (1) 5338588
Cel: 320 306 95 39
E-mail: cacmingenieria@gmail.com
INFORME DIAGNÓSTICO
CONSORCIO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Resolución No. 129 del 21 de abril de 2020:

Ilustración 10. Prórroga a licencia de construcción.

5.2 ESTADO SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS

Existe un oficio de respuesta a la solicitud No. PED-415629-Q7Y4 (2079266-2079267) de


EPM asociado a la viabilidad y disponibilidad de servicios de acueducto y alcantarillado con
fecha de 01 de febrero de 2018, en el cual es de resaltar la siguiente información:

(…)

Página 13 de 33
Dirección: Calle 97ª # 61 - 24
Tel: (1) 5338588
Cel: 320 306 95 39
E-mail: cacmingenieria@gmail.com
INFORME DIAGNÓSTICO
CONSORCIO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Adicionalmente se visualiza que una parte del predio donde se pretende desarrollar el
proyecto se encuentra ubicado en suelo de protección, como áreas de retiro de quebradas.
Por lo que cualquier desarrollo deberá de estar sujeto a los lineamientos que establezcan en
dicho Plan de Ordenamiento Territorial, respetando los retiros a dichas zonas.

(…)

1.11. La presente viabilidad y disponibilidad inmediata de servicios públicos de acueducto y


alcantarillado, se otorga por una vigencia de (2) dos años contados a partir de su expedición,
para que con base en esta se tramite la licencia de urbanización. EPM en cualquier momento,
podrá modificar los términos de este certificado de viabilidad y disponibilidad inmediata, en
caso de existir cambios en los supuestos, condiciones, hechos, o circunstancias que motivan
su expedición, los cuales deberán ser informados por los interesados.

(…)

Según lo anterior se debe realizar una verificación del predio para evaluar si efectivamente
cuenta con un área dentro del suelo de protección mencionado, y de ser así, llevar a cabo
los ajustes pertinentes.
Por otra parte, en el numeral 1.11 se fija como fecha límite de vigencia para la viabilidad y
disponibilidad de servicios públicos de acueducto y alcantarillado el 01 de febrero de 2020
(dos años contados a partir de la expedición del documento), por tanto es necesario verificar
la disponibilidad de los servicios públicos mencionados.

Ilustración 11. Viabilidad y disponibilidad de acueducto y alcantarillado.

Por ultimo es importante mencionar que no se encuentra el documento de solicitud de


disponibilidad y del punto de conexión Eléctrico con el operador de red EPM.

Página 14 de 33
Dirección: Calle 97ª # 61 - 24
Tel: (1) 5338588
Cel: 320 306 95 39
E-mail: cacmingenieria@gmail.com
INFORME DIAGNÓSTICO
CONSORCIO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

5.3 PERMISOS Y TRÁMITES AMBIENTALES

No se encuentra documentación pertinente a los permisos y tramites ambientales, ni se


evidencia estudio bioclimático del proyecto.

6. NORMATIVIDAD

Normatividad bajo la cual se realiza la revisión de los Diseños- Términos de Condiciones


Contractuales Anexo Técnico 1:

 Decreto No. 0363 de diciembre 28 de 2007.


 Decreto No. 325 de 2003.
 Normas colombianas de Diseño y Construcción Sismo Resistentes que apliquen con
los diseños aprobados NSR-10 y sus decretos reglamentarios, complementarios, y
cualquier otra norma vigente que regule el diseño y construcción sismo resistente
en Colombia.
 Norma Técnica Colombiana Planteamiento y Diseño de Instalaciones y ambientes
escolares, para colegios NTC 4595-4683-4641-4732-4733.
 Norma Técnica Colombiana 4596, señalización para instalaciones y ambientes
escolares.
 Resolución 14881 de 1983: Reglamentación para accesibilidad a discapacitados.
 NTC 4201 “Accesibilidad de las personas al medio físico, edificios, equipamientos,
bordillos, pasamanos y agarraderas”
 NTC 4145 “Accesibilidad de las personas al medio físico, edificios y espacios
urbanos y rurales, escaleras” .
 Ley 361 07/02/1997, Congreso de Colombia integración social de las personas con
limitación, accesibilidad al medio físico y transporte: NTC 4144, NTC 4201, NTC
4142, NTC 4139, NTC 4140, NTC 4141, NTC 4143, NTC 4145, NTC 4349, NTC
4904, NTC 4960.
 Ley 1618 de 2013 Disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos
de las personas con discapacidad.

7. OBSERVCIONES TÉCNICAS DEL PROYECTO.

A continuación, se hará mención de las observaciones técnicas encontradas por cada uno
de los profesionales especialistas en cada una de las áreas respecto a la información
suministrada para la realización del presupuesto y recomendaciones para el firme
cumplimiento de las normativas incluyentes en este tipo de proyectos.

7.1. OBSERVACIONES ARQUITECTÓNICOS:

A continuación, se presentan algunas observaciones arquitectónicas encontradas en el


proyecto I.E José Félix De Restrepo, de acuerdo a la información suministrada por el
profesional de apoyo del FFIE.
Página 15 de 33
Dirección: Calle 97ª # 61 - 24
Tel: (1) 5338588
Cel: 320 306 95 39
E-mail: cacmingenieria@gmail.com
INFORME DIAGNÓSTICO
CONSORCIO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

 Según el numeral 6.3.1.6 descrito en la NTC 4595, (tercera actualización), “para


facilitar el uso de las manijas de puertas se debe dejar un espacio libre de maniobra
no inferior a 60 cm del lado donde se encuentra la manija de la puerta”. En la plancha
DET 02 del plano N.CME.G01-PF-SAB-044, No cumple con lo establecido en la
norma.
 Según el numeral 6.3.1.10 descrito en la NTC 4595, (tercera actualización), “Las
puertas de acceso de los establecimientos educativos, de los ambientes con carga
de ocupación superior a 100 personas y de circulaciones desde los ambientes que
requieren más de una puerta, deben abrir en la dirección de evacuación. No se
permite el uso de puertas de vaivén cuando la carga de ocupación del área donde
se localicen sea superior a cien (100) personas.” Revisar zona de comedor la cual
cuenta con puertas batientes y por donde se estima la ruta de evacuación de
aproximadamente 200 personas.

 “Cuando las circulaciones se encuentren junto a vacíos entre pisos o a desniveles


mayores a 0.60 m deben estar provistas de barandas no escalables con alturas no
inferiores a 1.10 m, teniendo en cuenta la antropometría de los estudiantes y su
seguridad (Véase la NTC 4140 y la NTC 4201). Según los establecido por la norma,
en las circulaciones del bloque la altura de las barandas es de 1.00 m (plancha 05
del plano N. CME.G01-PF-SAB-044), lo cual no cumple con lo expuesto
anteriormente.

 Según la NTC 4595 “Los establecimientos educativos que cuenten con ascensores
deben disponer de: un área adicional de recibo y transición frente al ascensor
equivalente a dos veces el área del foso; de manera que se evite la entrega del
ascensor sobre áreas efectivas de circulación y obligatoriamente de al menos un
medio alternativo de circulación vertical que permita el tránsito y evacuación en caso
de emergencia de personas, incluidas aquellas con capacidad temporal o
permanente, en las condiciones de accesibilidad y seguridad descritas en la
presente norma” Según los planos arquitectónicos y estructurales de la institución
educativa este espacio no cumple con dos veces el área del ascensor, aunque cabe
resaltar que si se cuenta con medio alternativo de circulación vertical.

 Ausencia de cortes realizados en diferentes puntos y que ilustren de manera


adecuada las secciones transversales y longitudinales de la edificación.

 No se encuentra render: representación de la imagen real tridimensional del edificio


vista desde un punto determinado, mínimo dos externas y dos internas, según los
requerimientos mínimos de la fase 1 descritos en el anexo técnico (2.3.2.4).

 No se encuentran planos de detalle de elementos de control de la radiación solar o


temperatura.

Página 16 de 33
Dirección: Calle 97ª # 61 - 24
Tel: (1) 5338588
Cel: 320 306 95 39
E-mail: cacmingenieria@gmail.com
INFORME DIAGNÓSTICO
CONSORCIO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

 Ausencia de estudio bioclimático en el cual se efectúa un análisis detallado del clima


del lugar, teniendo en cuenta las variables de: temperatura, humedad relativa,
radiación solar, precipitación, viento, entre otras.

Adicionalmente se realiza la comparación de las áreas con lo exigido en la norma NTC 4595
segunda actualización, teniendo como resultado lo siguiente:

 Tabla 1. Tamaño de lotes y áreas libres:

NTC 4595 Proyecto CUMPLE /


(Segunda act) IE Jose Felix De Restrepo NO CUMPLE
Máxima capacidad
1440 1241 CUMPLE
estudiantes/jornada
No. De pisos a
3y 4 4 N/A
construir
Área útil mínima de
lote (m² por 3,67 5,99 CUMPLE
estudiante)
Índice de ocupación
0,46 0,42 CUMPLE
máximo (I.O.)
Índice de
construcción máximo 1,39 0,88 CUMPLE
(I.O.)
Tabla 5. Verificación de lotes y áreas libres.

Verificación de áreas del proyecto:

Mínimo Total proyecto Cumple /


ÁREA
norma (m²) (m²) No cumple
Preescolar 160,00 160,38 Cumple
Basica y media 924,00 928,34 Cumple
Aula de tecnología 100,00 100,19 Cumple
Administrativo 322,66 188,94 No cumple
Comedor 455,40 455,30 Cumple
Escenario aula
144,78 79,71 No cumple
multiple
Deposito aula
144,78 66,37 No cumple
multiple
Cocina 104,43 104,57 Cumple
Baterias sanitarias
18,00 20,52 Cumple
preescolar
Baterias sanitarias
82,80 82,80 Cumple
escolares

Tabla 6. Verificación de áreas.

Página 17 de 33
Dirección: Calle 97ª # 61 - 24
Tel: (1) 5338588
Cel: 320 306 95 39
E-mail: cacmingenieria@gmail.com
INFORME DIAGNÓSTICO
CONSORCIO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Es importante aclarar que para realizar los cálculos de verificación de áreas se trabajó con
el número total de estudiantes el cual corresponde a 1.241, por tanto algunas áreas se
encuentran por debajo de los metros cuadrados mínimos, sin embargo se debe considerar
que la Institución Educativa cuenta con áreas ya construidas, entre las que se pueden
contener ambientes que aporten en área y así obtener los valores mínimos exigidos en la
NTC 4595.

7.2 OBSERVACIONES ESTRUCTURALES

La revisión estructural se ha hecho mediante la modelación de las 3 diferentes estructuras


que componen la institución educativa y la revisión de cada uno de los elementos de
acuerdo con el diseño planteado. Se hace el avaluó de cargas de acuerdo con lo establecido
por NSR-10 así como la aplicación del análisis sísmico. Se tiene en cuenta la calidad de los
materiales detallado en el diseño y detalle de refuerzos.
El análisis sísmico de las 3 estructuras se hizo de manera adecuada y se revisaron las
derivas de estas donde se comprobó que están dentro de los límites establecidos por NSR-
10. En cuanto a la cimentación se siguen las recomendaciones del estudio de suelos y los
elementos cumplen con las comprobaciones hechas por la revisión
Con relación a los elementos que componen los bloques se encontraron algunos elementos
que no cumplen con los requerimientos establecidos por el reglamento sismorresistente,
los cuales se relacionan a continuación:

7.2.1 BLOQUE 1

 En memorias de cálculo entregadas por el FFIE, la altura, área y número de pisos


no se encuentra especificado, así como tampoco la descripción de los parámetros
del suelo para el diseño de la cimentación.

 En las memorias no se encuentran imágenes de las cargas asignadas al modelo de


la estructura.

 En memorias de cálculo no se muestra el diseño de las zapatas.

 En planos estructurales no se muestra el despiece correspondiente de los


elementos de cimentación (zapatas).

 Existen tramos de vigas los cuales no cumplen con lo establecido en 11.5.6.2


refuerzo a torsión de la NSR-10, como lo son: VG-102(9-11), VG-102(11-13), VG-
105(9-11), VG-105(13-14), VG-129(B-C) y VG-136(B-C).

 En planos entregados por el FFIE no se encuentra detalle 1, 2 y 3, mencionados en


el plano detalle de cerchas (CH-1) y (CH-2).

Página 18 de 33
Dirección: Calle 97ª # 61 - 24
Tel: (1) 5338588
Cel: 320 306 95 39
E-mail: cacmingenieria@gmail.com
INFORME DIAGNÓSTICO
CONSORCIO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

 Existe inconsistencia entre la planta y los detalles de cubierta, ya que las cerchas
se apoyarán en las columnas, pero dichas columnas no están centradas para tener
la cubierta a cuatro aguas que se especifica en los modelos estructural y
arquitectónico.

 En planos no se especifica cuáles columnas tendrán ménsula para el soporte de las


cerchas.

Se revisó y comprobó que los elementos de la cubierta metálica planteada cumplen con las
cargas proyectadas.

7.2.2 BLOQUE 2

 En memorias de cálculo entregadas por el FFIE, la altura, área y número de pisos


no se encuentra especificado, así como tampoco la descripción de los parámetros
del suelo para el diseño de la cimentación.

 En las memorias no se encuentran imágenes de las cargas asignadas al modelo de


la estructura.

 Según la revisión realizada por el especialista para el diseño de vigas no se encontró


la verificación de deflexiones en memorias de cálculo. Además, existen elementos
de la estructura con refuerzo insuficiente a cortante como lo son VG101, VG104,
VG201, VG203, VG303 y a flexión como lo son VG126 y VG223.

 En las memorias de cálculo algunas de las columnas no cumplen con el diseño a


cortante y la gran mayoría de ellas el refuerzo a cortante es insuficiente como lo son
A6, A8, C6 y C8. Además, las áreas de las secciones transversales son inferiores a
las mínimas en todas las columnas.

 Para el diseño de los entrepisos no se muestra el acero de viguetas a utilizar en


memorias.

 En planos estructurales hacen falta los despieces de algunas de las vigas, como lo
son: VG -104’, VG -106’, VG -126’, VG -203’, VG -204’, VG -303’, VG -304’ y VG -
412’. También el despiece correspondiente a las viguetas.

 En las memorias de cálculo no se encuentra evidencia que los caissons hayan sido
revisados con los momentos transmitidos entre columnas.

 En las memorias de cálculo se pone irregularidad por torsionalidad y al realizar el


especialista la revisión se evidencio que esta irregularidad no se presenta.
Página 19 de 33
Dirección: Calle 97ª # 61 - 24
Tel: (1) 5338588
Cel: 320 306 95 39
E-mail: cacmingenieria@gmail.com
INFORME DIAGNÓSTICO
CONSORCIO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

 Se debe agregar nota aclaratoria donde se indiquen que teniendo en cuenta la


diferencia entre concretos de vigas y columnas los nudos deben hacerse con la
resistencia del concreto usado para todo el elemento de columna.

7.2.3 BLOQUE 3

 En memorias de cálculo entregadas por el FFIE, la altura, área y número de pisos


no se encuentra especificado, así como tampoco la descripción de los parámetros
del suelo para el diseño de la cimentación.

 En las memorias no se encuentran imágenes de las cargas asignadas al modelo de


la estructura.

 Según la revisión realizada por el especialista para el diseño de vigas no se encontró


la verificación de deflexiones en memorias de cálculo. Además, existen elementos
de la estructura con refuerzo insuficiente a cortante como lo son VG130, VG134,
VG135, VG112, VG116, VG116’, VG224, VG226, VG229, VG208, VG212, VG212’,
VG309, VG323, VG327, VG329, VG330, VG331, VG332 y a flexión como lo son
VG122, VG123, VG128, VG130, VG132, VG109, VG112, VG115, VG116, VG116’,
VG216, VG217, VG224, VG227, VG229, VG206, VG211, VG208, VG212, VG212’,
VG309, VG313, VG311, VG323, VG327, VG329, VG330, VG331 y VG332.

 Existen vigas que no cumplen con la cuantía mínima exigida según la NSR-10, como
lo son VG315 y VG406.

 En las memorias de cálculo algunas de las columnas no cumplen con el diseño a


cortante, flexocompresión y no se muestra en la memoria la comprobación de
columna fuerte- viga débil.

 En las memorias de cálculo no se evidencia la comprobación de resistencia de


cortante y la verificación de cuantía máxima y mínima para los muros pantalla.

 Para el diseño de los entrepisos no se muestra el diseño de viguetas, ni su despiece.

 En las memorias de cálculo no se encuentra evidencia que los caissons hayan sido
revisados con los momentos transmitidos entre columnas.

 Se debe agregar nota aclaratoria donde se indiquen que teniendo en cuenta la


diferencia entre concretos de vigas y columnas los nudos deben hacerse con la
resistencia del concreto usado para todo el elemento de columna.

 No se encuentra despiece de las columnas D14 planteada en el diseño.


Página 20 de 33
Dirección: Calle 97ª # 61 - 24
Tel: (1) 5338588
Cel: 320 306 95 39
E-mail: cacmingenieria@gmail.com
INFORME DIAGNÓSTICO
CONSORCIO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

En general en la memoria no se muestra claramente como se hizo la distribución de cargas


vivas por lo que no es clara si se hizo una correcta discriminación entre corredores, salones,
biblioteca, etc. No se muestra de manera clara la revisión de deformaciones por lo que
algunos elementos sobrepasan el límite establecido. No se encuentra en planos
estructurales despiece de viguetas para ningún bloque revisado
En general existen fallas de algunos elementos que deben corregirse y tenerse en cuenta
para el correcto comportamiento, estabilidad y duración de la estructura en general.
Debemos recordar que la aprobación de un proyecto por parte de una entidad no exonera
al diseñador y al revisor de la responsabilidad que recae en ellos como garantes del
cumplimiento de la reglamentación vigente ni de la calidad del proyecto.
Teniendo en cuenta lo expuesto por el especialista se considera que deben hacerse los
ajustes pertinentes para cumplir con los parámetros establecidos por el reglamento NSR-
10 y de esta manera no se vea afectada la durabilidad ni la estabilidad del proyecto.

7.3 OBSERVACIONES GEOTÉCNICAS

Después de la revisión hecha al concepto estudio de suelos y análisis de cimentaciones


Institución educativa José Félix Restrepo Carrera 46 c con Calle 76 sur - Sabaneta,
Antioquia, se puede concluir que la cimentación más adecuada para las edificaciones de
tres y cuatro pisos es aquella conformada por caissons estos se fundaran sobre las gravas
y grandes bloques como se muestra en la caracterización de los materiales de la perforación
P1 del documento en estudio y para la edificación a nivel de un piso el fundamento de esta
construcción estará establecida por zapatas aisladas para las cargas que se implantaran
sobre arcillas arenosas de color café con delgados entes de grava.

 Recomendaciones edificación de tres pisos y cuatro pisos:

o Se recomienda realizar la fundación de la cimentación conformada por


pilares excavados a mano a 7 m como mínimo bajo la superficie actual hasta
alcanzar profundidades de 8 m, ya que se puede evidenciar en las
exploraciones estudiadas materiales como relleno arcilloso café con
escombros, arcilla café oscura consistencia blanda y arcilla arenosa gris
oscura densidad media, las cuales se encuentra ubicado en las
profundidades anteriormente mencionadas, y un empotramiento de 1 m en
el material competente, compuesto principalmente por gravas, grandes
bloques en matriz arcilloarenosa café densidad muy compactada.

o No se encontró en el documento entregado una metodología de diseño


adecuada para el cálculo de la cimentación propuesta, por esta razón es
importante elaborar un tratamiento de la información para tener una claridad
respecto a la capacidad de carga y asentamientos de los caissons o pilares

Página 21 de 33
Dirección: Calle 97ª # 61 - 24
Tel: (1) 5338588
Cel: 320 306 95 39
E-mail: cacmingenieria@gmail.com
INFORME DIAGNÓSTICO
CONSORCIO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

excavados a mano, esto se tendría que apoyar según lo expuesto en la,


NSR- 10, Titulo H.

 Recomendaciones edificación a nivel de un piso:

o En el caso de estructuras de un piso se debe aislar totalmente la capa


vegetal y/o relleno, cimentar a una profundidad mínima de 1.5 m, la cual se
debe soportar la estructura con zapatas aisladas.

o La capacidad de soporte no debe exceder las 5.00 Ton/m2, es importante


aumentar el área de contacto no menor a 4 m2, por razones de estabilidad
para zapatas aisladas, se preverán vigas de rigidez para atender eventuales
sismos y pequeñas excentricidades.

o Inmediatamente terminadas las excavaciones para la construcción de las


zapatas aisladas, las mismas deberán protegerse en el fondo con un solado
de concreto pobre de 0.10 m de espesor, para evitar la alteración de las
propiedades físico-mecánicas del suelo de fundación por acción de las
lluvias y el intemperismo.

o Se recomienda disponer una placa de contrapiso en concreto considerando


un espesor mínimo de 0.10 m y previendo la colocación de una malla del tipo
electrosoldado. Tal placa, descansará sobre una sub-base granular
requiriéndose alcanzar densidades no inferiores al 95%.

o Los asentamientos resultantes del manejo de los parámetros geotécnicos


indica un valor de 0.06 m que es calificada como tolerable.

o Para realizar una evaluación más adecuada de las condiciones especiales


del subsuelo, se vio la necesidad de implementar exploraciones geofísicas
en este caso los ensayos de refracción sísmica y refracción de
microtremores (ReMi), que alcancen una profundidad de 30 m, para realizar
una evaluación más adecuada de las condiciones del subsuelo, como
recomienda el numeral A.2.4.4 de la norma NSR-10.

Las cimentaciones que van a soportar las estructuras propuestas en el estudio de suelos y
análisis de cimentaciones Institución educativa José Félix Restrepo Carrera 46 c con Calle
76 sur - Sabaneta, Antioquia, son viables para su ejecución si se tienen en cuenta las
conclusiones y recomendaciones consignadas en este concepto y se realizan las
exploraciones geofísicas en este caso los ensayos de refracción sísmica y refracción de
microtremores (ReMi), de esta manera revisar si la distribución de velocidad de corte (Vs)
en profundidad es congruente con los sondeos y el perfil de resistencia SPT señalados en

Página 22 de 33
Dirección: Calle 97ª # 61 - 24
Tel: (1) 5338588
Cel: 320 306 95 39
E-mail: cacmingenieria@gmail.com
INFORME DIAGNÓSTICO
CONSORCIO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

el documento anteriormente mencionado, como recomienda el numeral H.7.1.4 de la norma


NSR-10.

7.4 OBSERVACIONES RED HIDROSANITARIA Y CONTRA INCENDIO

De acuerdo con la revisión ejecutada a los diseños de las redes hidráulicas, se obtuvo las
siguientes observaciones bajo la normatividad vigente NTC 1500 tercera actualización y
RES 0330/2017.

7.4.1 RED HIDRÁULICA

 Se sugiere que la tubería no se instale embebida por afinado de piso sino por cielo
raso, para facilitar actividades de inspección y mantenimiento.

 Se deberá instalar válvula ventosa doble acción al final del tallo de impulsión para
la zona administrativa. Esto con el fin de evitar la acumulación de aire dentro de la
tubería y posibles lesiones en estas.

 Se deberá verificar, con el diseño estructural, la pertinencia de la instalación del


tanque elevado de 10m3, y si se contemplaron estas cargas para la placa
proyectada.

 Se sugiere la eliminación del tanque de 10 m3 elevado, y que el sistema de


distribución de agua fría sea 100% por bombeo.

 Verificar la pertinencia de la instalación de inodoros de tanque, ya que los flotadores


de estos son susceptibles a robos.

 No se evidencia el RDE de las tuberías a instalar, por favor anexar o indicar su


especificación.

 No se evidencia el tipo de registros de corte a utilizar; sugiero que estos sean tipo
R&W.

En caso tal de que se acepten algunas de estas sugerencias, se deberá replantear el diseño
hidráulico de abasto.

7.4.2 RED HIDROSANITARIA

 Plancha 9/17: Especificar el dimensionamiento de las canaletas de recolección de


aguas lluvia, ancho y alto útil.

 Plancha 9/17: No se evidencian diámetros de los colectores pluviales descolgados


bajo cubiertas, indicar.

Página 23 de 33
Dirección: Calle 97ª # 61 - 24
Tel: (1) 5338588
Cel: 320 306 95 39
E-mail: cacmingenieria@gmail.com
INFORME DIAGNÓSTICO
CONSORCIO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

 Plancha 9/17: No se evidencia desagüe de la placa del tanque elevado, anexar.

 Plancha 8/17: La pendiente mínima para colectores horizontales de 4” deberá ser


de 0.7% a fin de garantizar la fuerza tractiva mínima exigida por la NTC 1500 de .15
kg/m2, corregir en planos o indicar la justificación técnica de esta.

 Plancha 8/17: Especificar el dimensionamiento de las canaletas de recolección de


aguas lluvia, ancho y alto útil.

 Plancha 8/17: No se evidencian diámetros de los colectores pluviales descolgados


bajo cubiertas, indicar.

 Plancha 7/17: Faltan algunos sifones de piso, en algunas baterías sanitarias,


completar.

 La pendiente mínima para colectores horizontales de 3” deberá ser de 0.8% a fin de


garantizar la fuerza tractiva mínima exigida por la NTC 1500 de .15 kg/m2, corregir
en planos o indicar la justificación técnica de esta. Verificar pendientes baterías
sanitarias.

 Plancha 6/17: Faltan algunos sifones de piso, en algunas baterías sanitarias.


Adicional a esto, no se presentan pendientes de los desplazamientos de los
colectores pluviales.

 Plancha 5/17: No se presentan sifones en algunas baterías sanitarias.

 Plancha 5/17: La pendiente mínima relacionada en algunos de los colectores


horizontales no garantiza la fuerza tractiva mínima exigida.

 Plancha 5/17: La profundidad de los colectores sanitarios entre cajas no garantiza


el recubrimiento mínimo exigido por la res 0330/2017 y NTC 1500.

 Plancha 5/17: Se deben presentar cotas a la entrada y salida de las cajas de


inspección.

 Plancha 5/17: Se deberán contemplar más sifones o cárcamos en la zona de


preparación de comidas.

 Plancha 5/17: Se sugiere que los tramos de tubería entre cajas de inspección o en
zonas verdes sean tipo corrugadas.

 Plancha 5/17: Se presentan algunos cruces de tubería con elementos estructurales


“verificar eje 13 – bajante sanitaria”.

Página 24 de 33
Dirección: Calle 97ª # 61 - 24
Tel: (1) 5338588
Cel: 320 306 95 39
E-mail: cacmingenieria@gmail.com
INFORME DIAGNÓSTICO
CONSORCIO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

 Plancha 5/17: Se presentan algunas descargas de aguas lluvia a vía “ejes 6 - 8 - 9”,
las cuales deberán ser cotejadas en terreno, a fin de verificar si se pueden realizar
dichas descargas

 Se deberá verificar la pertinencia de la descarga combinada al sistema de


alcantarillado, debido a que en la disponibilidad de servicios EPM indica que la
descarga pluvial se debe realizar a una fuente hídrica.

 Se sugiere que las bombas eyectoras del cuarto de máquinas sean de menor
potencia, y que estos equipos descarguen un caudal inferior al proyectado, debido
a que se está considerando un caudal muy grande.

 Se sugiere que la tubería de lavado de los tanques sea eliminada y que el volumen
de agua de los tanques, en caso tal de que se requieran ser lavados, se evacue por
medio de motobomba.

 No se evidencia el acabado de las ventilaciones en las cubiertas.

7.4.3 RED CONTRA INCENDIO

 Plancha 10/17: Indicar si los accesorios de la tubería C-900 son en hierro dúctil o
plásticos, esto con el fin de indicar la restricción de movimiento según el caso.

 Se debe verificar el volumen del tanque de almacenamiento de agua, ya que se está


categorizando a la Institución Educativa como riesgo ordinario cuando no es así,
esta es riesgo leve y las cocinas y cuarto de bombas riesgo ordinario.

 Se presenta sobredimensionamiento en el sistema en cuanto al sistema de


extinción. Si se cuenta con un sistema de rociadores se podría omitir la válvula de
1-1 2”, consultar con el diseñador o corregir estos aspectos.

 Debido a que el sistema de mangueras de 2 1 2” es de uso exclusivo para bomberos,


se podría omitir el caudal de demanda de estas válvulas, así reducción la potencia
de los equipos de bombeo.

 Se sugiere que las válvulas de 2 1 2” sean trasladados a los descansos de las


escaleras entre niveles.

 No se evidencian detalles de la chimenea de expulsión de gases del motor diésel,


anexar.

 No se evidencia la localización de las siamesas.

 No se evidencia el detalle y localización del cabezal de pruebas.

Página 25 de 33
Dirección: Calle 97ª # 61 - 24
Tel: (1) 5338588
Cel: 320 306 95 39
E-mail: cacmingenieria@gmail.com
INFORME DIAGNÓSTICO
CONSORCIO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

 No se evidencia la localización de extintores en la zona de cocinas, cuarto de


máquinas y aula de tecnología.

 No se evidencia la localización de las transiciones de tubería.

 La potencia de la bomba jockey deberá estar 10 psi por encima de la calculada en


la bomba líder, corregir.

7.5 OBSERVACIONES ELÉCTRICAS, VOZ Y DATOS

El presente informe de observaciones al diseño eléctrico, se basa en el contenido obtenido


de los planos de ingeniería eléctrica voz y datos y las memorias de cálculo suministradas;
esta evaluación es realizada bajo la normatividad vigente (NTC 2050, NTC 6199, NTC
4595), REGLAMENTO TÉCNICO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS (RETIE),
REGLAMENTO TÉCNICO DE ILUMINACIÓN Y ALUMBRADO PÚBLICO (RETILAP).

7.5.1 OBSERVACIONES ELÉCTRICAS

 Que, basados en la ingeniería de detalle suministrada, no podemos constatar


información clara del punto de conexión, características, capacidad de carga,
distancias, ni afectaciones del TRAFO. Por tratarse de una obra nueva
complementaria, esta debería contar con todo el detalle técnico del levantamiento
previo realizado.

 Que, revisando la especificación del cableado de la acometida eléctrica, tomando


como referencia los planos eléctricos y los cuadros de carga suministrados,
encontramos que estos no son coincidentes entre sí.

 Que, establece medición directa, pero la medición deberá ser tipo indirecta con
transformadores de corriente por la carga.

 Que, no se suministra la información del transformador, si el existente es exclusivo


de la institución educativa o es un transformador de la red externa y si este tiene
capacidad para la carga proyectada, o si se debe instalar uno exclusivo.

 Que, no se contempla gabinete para medición indirecta en baja tensión con


totalizador 3x200A, con transformadores de corriente 300:5 clase 5.

 Que, no se contempla el tablero general, el cual deberá ser de fabricación especial


con barrajes de 300A, totalizador tipo industrial 3x200A.

Página 26 de 33
Dirección: Calle 97ª # 61 - 24
Tel: (1) 5338588
Cel: 320 306 95 39
E-mail: cacmingenieria@gmail.com
INFORME DIAGNÓSTICO
CONSORCIO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

 Que, la acometida para el tablero normal en el cuadro de cargas es de


3x2F+3/0N+6T, en el diagrama unifilar es de 3x1F+1x4/0N+6T, se deberá decidir
cuál es la acometida teniendo en cuenta que el cable 1 AWG no es comercial.

 Que, no se contempla el DPS para el tablero general, el cual deberá ser clase I+II

 Que, no se evidencia detalles arquitectónicos del cuarto técnico, donde se expresen


las distancias requeridas para el trabajo en esta área, como tampoco las alturas a
la que los equipos y aparatos eléctricos deben de ir instalados, también es necesario
incluir detalles de fijación y anclaje de todos estos elementos.

 Que, no hay información detallada en diagramas unifilares de los tableros aguas


abajo del tablero general.

 Que, no existe detalle de instalación y especificaciones técnicas de fabricación de


TGA (Tablero General de Acometidas), Este se presupuestó con la información
obtenida de los diseños actuales, por lo que, si sus características y/o
especificaciones técnicas y de manufactura cambian, su precio variará y deberá
efectuarse la actualización en el presupuesto.

 Que, el diagrama unifilar, no muestra el tamaño de las barras en las fases del
tablero, tampoco indica el tamaño ni la capacidad de la barra de tierra y neutro.

 Que, no se suministra información, diagrama unifilar, ni cuadro de cargas de la carga


existente.

 El ítem 3,4 al ítem 3,8 no se tienen valores de corto circuito para las protecciones.

 Que, la acometida principal 2x(3x2F+1x3/0N+6T) tiene una regulación del 2.63%


para la corriente y distancia establecida. Esta deberá ser menor al 2% o los
alimentadores parciales y de uso final deberán tener regulación de tensión menor al
2.37%

 Que, los cuadros de carga, no muestran la caída de tensión acumulada desde la


frontera comercial del operador. Por ejemplo, el circuito 5 del tablero de iluminación
muestra una caída de tensión parcial de 2.56%, una caída de tensión en el
alimentador del tablero de 0.59% y una caída de tensión en el tablero general de
2.63%, cuya suma es 5.78% cuyo valor excede los límites permitidos.

 Que, la acometida para el tablero de bombas muestra en el cuadro de cargas


3x1F+1x4/0N+6T, y en el diagrama unifilar 3x8F+1x4N+1x8T, se deberá decidir cuál
es la acometida teniendo en cuenta que el cable 1 AWG no es comercial.

Página 27 de 33
Dirección: Calle 97ª # 61 - 24
Tel: (1) 5338588
Cel: 320 306 95 39
E-mail: cacmingenieria@gmail.com
INFORME DIAGNÓSTICO
CONSORCIO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

 Que, la acometida para el tablero regulado muestra en el cuadro de cargas


3x6F+1x2N++8T y en el diagrama unifilar de 3x2F+3/0N+6T, se deberá decidir cuál
es la acometida

 Que, la bandeja porta cables se deberá especificar como tipo ducto cerrado, en
planos aparece como tipo malla. Según el artículo 3 del RETIE menciona “ALTA
CONCENTRACIÓN DE PERSONAS U OCUPACIÓN PARA REUNIONES
PÚBLICAS: Cuando se pueden concentrar 50 o más personas, según NFPA 101
(Código de seguridad humana) pero no limitado a este número, con el fin de
desarrollar actividades tales como: trabajo, deliberaciones, comida, bebida,
diversión, espera de transporte, culto, educación, salud o entretenimiento. Como es
el caso y se deben utilizar cables con aislamiento de muy bajo contenido de
halógenos, no propagadores de llama y de baja emisión de humos opacos. Se
recomienda balancear las cargas en los tableros ya que están descompensadas.”

 Que, no se contempla tubería EMT ¾”.

 Que, no se contempla tubería EMT 1”.

 Que, no se contempla cable 3x12 AWG, el cual deberá ser LSHZ y tener una
longitud de 1900m.

 Que, el cableado contemplado en las salidas es THHN y debe ser LSHZ.

 Que, no se proyecta la UPS en el presupuesto, la cual deberá de trifásica de 20KVA.

 Que, no se proyecta sistema de puesta a tierra.

 Que, No se proyecta sistema de apantallamiento.

 Que, el cable a utilizar en la instalación eléctrica debe ser de bajo contenido de


halógenos y no en alambre como lo indican las notas del diseño.

 Se requiere considerar el aislamiento del cuarto de telecomunicaciones del cuarto


eléctrico. Se debe disponer de un cuarto eléctrico con los espacios de trabajo
adecuados.

 El cuarto de equipo es un espacio centralizado de uso específico para equipo de


telecomunicaciones tal como central telefónica, equipo de cómputo y conmutador
de video. Todas las funciones de un cuarto de telecomunicaciones pueden ser
proporcionadas por un cuarto de equipo. Los cuartos de equipo se consideran
distintos de los cuartos de telecomunicaciones por la naturaleza, costo, tamaño y
complejidad del equipo que contiene.
Página 28 de 33
Dirección: Calle 97ª # 61 - 24
Tel: (1) 5338588
Cel: 320 306 95 39
E-mail: cacmingenieria@gmail.com
INFORME DIAGNÓSTICO
CONSORCIO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

 No existen detalles planimétricos, ni técnicos constructivos eléctricos del cuarto de


bombas.

 No se evidencia detalle del cuarto eléctrico.

 No existen diagramas unifilares de los tableros que están aguas abajo del tablero
de distribución.

7.5.2 SISTEMA DE ILUMINACIÓN

 Que, para el diseño de iluminación se deben implementar los cálculos del nivel de
iluminación en el puesto de trabajo, con el fin de hacer eficiente el diseño, también
se debe tener en cuenta la iluminación de los tableros y el nivel de deslumbramiento
UGR en los diferentes espacios. También se debe tener en cuenta el cálculo de
factor de mantenimiento y aplicarlo a la luminaria.

 Que, el diseño contempla unas luminarias que fueron reguladas por el ministerio de
minas y energía en su resolución 18 0606 DE 2008, por ende, descontinuadas, lo
que implica que sus componentes técnicos deben ser revisados y replanteados
dadas las directrices del organismo.

 Que, no se evidencia un sistema de iluminación eficiente, el cual debe satisfacer las


necesidades visuales y crear ambientes saludables seguros y confortables.

 Que, no se evidencia en los diseños el detalle de montaje de las luminarias.

 Que, no se evidencian memorias descriptivas y cálculos fotométricos con


información detallada.

 Que, no se evidencia un esquema del programa de mantenimiento.

 Que, no se evidencia iluminación adicional para el tablero (pizarra).

 Que, no se evidencia alumbrado de emergencia y de señalización de las salidas.

 Que, no se especifica de que circuito se alimentarán los balastros de emergencia,


este debe ser un circuito independiente, adicional se recomienda reconsiderar este
sistema, pues utiliza el equipo general para emergencia, aumentando el riesgo de
que por desgaste o daño las fuentes de luz no funcionen en el momento de ser
requeridas.

Página 29 de 33
Dirección: Calle 97ª # 61 - 24
Tel: (1) 5338588
Cel: 320 306 95 39
E-mail: cacmingenieria@gmail.com
INFORME DIAGNÓSTICO
CONSORCIO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

 Se recomienda realizar un diseño de iluminación nuevo, actualizándolo de


fluorescente (como estaba originalmente planteada) a iluminación LED, ya que en
la actualidad esta tecnología ha evolucionado en eficiencia y costo, tanto así que a
la fecha la iluminación fluorescente está saliendo del mercado, dificultando su
consecución y posterior mantenimiento, esto debido a que los fabricantes migraron
a tecnologías amigables con el medio ambiente. Dichos ajustes tendrían un impacto
importante en las cargas del diseño general original, en la selección de tableros,
diseño de acometidas, canalizaciones y memorias de cálculos en general.

7.5.3 CABLEADO ESTRUCTURADO

 No se evidencia la ruta ni la bandeja porta cables para telecomunicaciones.

 No se evidencia plano de acometida con detalles de telecomunicaciones.

 No se evidencia detalles de ductos en obra civil para interconectar los 4 pisos.

 No se evidencia plano de ubicación y detalle de grupo de medida, si se va a realizar.

 No se evidencia la tabla de descripción de salida de datos.

 Falta numeración de los puntos de datos en los planos de acuerdo a la tabla de


descripción.

 No relaciona detalle de salida para la UPS.

 No se evidencia detalles de: la salida eléctrica sobrepuesta, corriente normal y


corriente regulada y datos.

 La bandeja porta cables según convenciones es tipo malla, la cual no es permitida


por el RETIE, debido a que se va instalar en un ambiente educativo, siendo este
considerado un espacio de alta concentración de personas, según su
reglamentación.

 No se encuentra diagrama topológico de red para establecer la configuración y


conexión de los equipos de conectividad.

 Entre los diseños de cableado estructurado no se halla una relación o tabla de


correspondencia de puntos de salida de datos ni eléctricos según área.

 En el diseño de cableado estructurado no se contemplan salidas de datos para los


Access Point.

Página 30 de 33
Dirección: Calle 97ª # 61 - 24
Tel: (1) 5338588
Cel: 320 306 95 39
E-mail: cacmingenieria@gmail.com
INFORME DIAGNÓSTICO
CONSORCIO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

 No se relacionan dentro de los diseños salidas de TV ni de VOZ.

 Dentro de la ingeniería de detalle no se aclara de qué manera se hará la transición


entre las tuberías EMT y las PVC CONDUIT, tampoco se especifican alturas; se
observa que se disponen de salidas eléctricas y de datos sobre áreas de ventanas,
lo cual necesita ser verificado y especificado, ya que la normatividad es clara en la
instalación de aparatos eléctricos a alturas menores a 1,70 m desde el eje horizontal,
de acuerdo con la NTC 6199 N. 7.2.2.7. (La instalación de tomas especiales para la
protección de niños o manejo su altura constructiva, en ambientes educativos, debe
cumplir lo siguiente: en ambientes pedagógicos o lugares de alta concentración de
niños, los tomacorrientes deben ser certificados y tener protección contra contacto,
tales como protección aumentada, a prueba de manipulación (tamper resistant),
tapas de protección o estar localizadas a una altura de 1,70 m).

 Dentro de las especificaciones constructivas no se aclara: 1. Cómo se realizarán los


pasamuros. 2. A qué altura se fijará la canaleta de las áreas en general y de las
que alimentan mesas de cómputo en las aulas de tecnología.

7.5.4 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA Y APANTALLAMIENTO

 No existe plano adjunto del cálculo de la malla de tierra indicando su forma para
lograr la resistividad de la malla, no hay cálculo de tensión de contacto, tampoco
cálculo de tensión de paso.

 No se evidencia planos con detalles del SIPRA sistema de puesta a tierra de


potencia y sistema de puesta a tierra sensible.

 No se evidencia planos con detalles de apantallamiento (protección contra


descargas eléctricas atmosféricas). Es necesario considerar el análisis de riesgos
para el diseño de apantallamiento.

 No se hace estimación presupuestal del (SPT) sistema de puesta a tierra, ni del


apantallamiento debido a que no se tienen especificaciones y/o detalles de
ingeniería de estas actividades, por lo que una vez obtenida la información se
procederá con su inclusión.

7.6 OBSERVACIONES PRESUPUESTALES

El Consorcio Infraestructura Educativa elabora el presupuesto general de obra bajo el


marco de precios unitarios, este presupuesto se evidenciará en el anexo No. 1 el cual
presenta un valor final de (SEIS MIL NOVECIENTOS SESENTA MILLONES VEINTISIETE
MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO PESOS M/CTE) $6.960.027.288 el cual se pone a
disposición de la interventoría para que realice el respectivo análisis.

Página 31 de 33
Dirección: Calle 97ª # 61 - 24
Tel: (1) 5338588
Cel: 320 306 95 39
E-mail: cacmingenieria@gmail.com
INFORME DIAGNÓSTICO
CONSORCIO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

8. CONCLUSIONES

 Para el adecuado desarrollo del proyecto es necesario que el FFIE proporcione la


totalidad de la información respecto a la fase 1: estudios, diseños, planos, detalles
y demás documentación relevante; considerando que esta fase se encuentra en un
100% de ejecución.

 El consorcio infraestructura educativa deja como precedente las observaciones y


recomendaciones de relevancia que son de estudio para su conocimiento en pro de
la buena ejecución de la obra.

 Es de vital importancia la subsanación y evaluación por el contratista con la


interventoría, dando una solución práctica. Esto con el fin de no generar sobre
costos en operación y futuras inconsistencias.

 Se tuvo en cuenta todas las actividades necesarias para la funcionalidad de la obra


que el presupuesto contractual no estipulaba, por ende, se adicionaron las
correspondientes actividades no previstas presentadas en el presupuesto final.

 Una vez se obtenga consensuado el presupuesto final del proyecto a ejecutar, el


consorcio infraestructura educativa presentará el cronograma, plan de inversión de
anticipo, y el plan de intervención acorde a las actividades a realizar.

Agradecemos se tenga en cuenta las observaciones realizadas y recomendaciones


sugeridas para cumplir a cabalidad con la finalidad del contrato.

Att:

CARLOS ARTURO CAMARGO MORENO


NIT: 901.348.502-9
REPRESENTANTE LEGAL DEL CONSORCIO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Página 32 de 33
Dirección: Calle 97ª # 61 - 24
Tel: (1) 5338588
Cel: 320 306 95 39
E-mail: cacmingenieria@gmail.com
INFORME DIAGNÓSTICO
CONSORCIO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

ANEXO No. 1
PRESUPUESTO DE OBRA

Página 33 de 33
Dirección: Calle 97ª # 61 - 24
Tel: (1) 5338588
Cel: 320 306 95 39
E-mail: cacmingenieria@gmail.com
FONDO DE FINANCIAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA "FFIE"
DIRECCIÓN TÉCNICA

FORMATO PRESUPUESTO CONTRACTUAL


CONTRATO DE OBRA No. 1380-1284 DE 2020

OBJETO: LA ELABORACIÓN DE LOS DISEÑOS Y ESTUDIOS TÉCNICOS, OBTENCIÓN DE LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN EN CUALQUIERA DE SUS
MODALIDADES Y/O LICENCIAS DE URBANISMO JUNTO CON LOS PERMISOS Y APROBACIONES NECESARIAS, ASÍ COMO LA EJECUCIÓN DE LAS
OBRAS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA IE COLEGIO JOSE FELIX DE RESTREPO, EN EL MUNICIPIO DE SABANETA, DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
REQUERIDOS POR EL PA FFIE, EN DESARROLLO DEL PNIE.

INSTITUCION EDUCATIVA: I.E. JOSE FELIX RESTREPO

LOCALIZACIÓN: SABANETA - ANTIOQUIA

CONTRATISTA: CONSORCIO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DIRECCIÓN: CALLE 97 A # 61 - 24 TELÉFONO: (1) 5338588

INTERVENTORIA: CONSORCIO INTEROBRAS 2019 DIRECCIÓN: TELÉFONO:

ITEM DESCRIPCION UN CANT PRECIO VALOR


1 PRELIMINARES /
1.1 OBRAS PRELIMINARES /
1.1.1 LIMPIEZA, DESCAPOTE, RETIRO SOBR. - MANUAL H = 0,20 mts M2 1.183,44 $ 9.235,00 $ 10.929.068,00
1.1.3 LOCALIZACIÓN Y REPLANTEO TOPOGRAFICO M2 1.183,44 $ 2.445,00 $ 2.893.511,00
1.1.4 REPLANTEO Y NIVELACIÓN DE TERRENO NATURAL M2 1.183,44 $ 2.521,00 $ 2.983.452,00
1.2 INSTALACION SERVICIOS PROVISIONALES /
INSTALACIÓN PROVISIONAL DE REDES DE ACUEDUCTO Y
1.2.1 UN 1,00 $ 1.228.108,00 $ 1.228.108,00
ALCANTARILLADO
1.2.2 INSTALACION PROVISIONAL DE REDES DE ENERGIA ELECTRICA UN 1,00 $ 1.629.883,00 $ 1.629.883,00
1.3 DEMOLICIONES - DESMONTES - RETIROS /
1.3.19 DEMOLICION PLACA MACIZA H= 0.15 (INC. RETIRO DE SOBR.) M2 100,00 $ 42.652,00 $ 4.265.200,00
1.3.34 DESMONTE Y RETIRO DE CERRAMIENTO EN LÁMINA H=2.00 M2 255,30 $ 23.165,00 $ 5.914.025,00
2 CIMENTACION /
2.1 EXCAVACIONES, RELLENOS Y REEMPLAZOS /
2.1.6 EXCAVACION MANUAL EN MATERIAL COMUN (incluye cargue y retiro) M3 917,75 $ 42.794,00 $ 39.274.194,00
RELLENO EN SUB-BASE GRANULAR B-400 (Suministro, Extendido,
2.1.12 M3 695,94 $ 92.491,00 $ 64.368.187,00
Humedecimiento y Compactación)
2.2 CONCRETOS PARA CIMENTACION /
2.2.4 CONCRETO CICLOPEO - 60% CONC. 3000 PSI M3 6,91 $ 407.198,00 $ 2.813.738,00
PLACA CONTRAPISO DE 12 cm - CONCRETO 3500 PSI. INCLUYE CORTE
2.2.13 M2 1.077,66 $ 87.552,00 $ 94.351.288,00
Y DILATACION
ACERO DE REFUERZO PARA CIMENTACION - ESTRUCTURA -
2.3
MAMPOSTERIA Y OTROS /
2.3.2 ACERO DE REFUERZO 60000 PSI KG 171.298,90 $ 3.492,00 $ 598.175.759,00
2.3.3 GRAFIL DE 4,0 mm A 8,5 mm KG 527,47 $ 3.911,00 $ 2.062.935,00
2.3.4 MALLA ELECTROSOLDADA ESTÁNDAR KG 15.414,49 $ 3.911,00 $ 60.286.070,00
2.3.6 GROUTING CONCRETO FLUIDO M3 46,31 $ 613.891,00 $ 28.429.292,00
2.4 VARIOS - CIMENTACION /
2.4.8 EXCAVACION PARA CAISSONS HASTA 7 M M3 346,87 $ 99.420,00 $ 34.485.815,00
3 DESAGÜES E INSTALACIONES SUBTERRANEAS /
3.1 DESAGÜES PARA AGUAS LLUVIAS /
3.1.3 TUBERIA PVC-L Ø 3" (INC. ACCESORIOS) M 79,78 $ 18.494,00 $ 1.475.451,00
3.1.4 TUBERIA PVC-L Ø 4" (INC. ACCESORIOS) M 94,92 $ 26.460,00 $ 2.511.583,00
3.2 DESAGÜES PARA AGUAS NEGRAS /
3.2.1 ACCESORIO PVC-S Ø 2" UN 56,00 $ 12.911,00 $ 723.016,00
3.2.2 ACCESORIO PVC-S Ø 3" UN 42,00 $ 36.988,00 $ 1.553.496,00
3.2.3 ACCESORIO PVC-S Ø 4" UN 114,00 $ 65.915,00 $ 7.514.310,00
3.2.5 TUBERIA PVC SANITARIA DE 2" (incluye atraque en concreto) M 101,20 $ 26.050,00 $ 2.636.260,00
3.2.6 TUBERIA PVC SANITARIA DE 3" (incluye atraque en concreto) M 43,65 $ 34.517,00 $ 1.506.667,00
3.2.7 TUBERIA PVC SANITARIA DE 4" (incluye atraque en concreto) M 175,30 $ 47.284,00 $ 8.288.885,00
3.2.9 PUNTO DESAGUE PVC Ø 2" UN 77,00 $ 63.094,00 $ 4.858.238,00
3.2.10 PUNTO DESAGUE PVC Ø 3" - Ø 4" UN 41,00 $ 87.009,00 $ 3.567.369,00
TUBERIA NOVAFORT - D = 160 MM - EQ Ø 6" - (INC. HIDROSELLOS y
3.2.12 M 90,52 $ 56.806,00 $ 5.142.079,00
ACCESORIOS)
3.4 CONSTRUCCIONES EN MAMPOSTERIA /
CAJA INSPECCION 80 x 80 x 95 cm (INC. BASE y CAÑUELA Y TAPA CON
3.4.3 UN 13,00 $ 558.932,00 $ 7.266.116,00
MARCO METALICO)
3.4.6 TRAMPA DE GRASAS 1.2 X 1.5 M UN 1,00 $ 599.555,00 $ 599.555,00
5 MAMPOSTERIA /
5.1 MAMPOSTERIA EN BLOQUE DE CONCRETO /
5.1.2 MURO EN BLOQUE CONCRETO - E = 20 cm M2 2.328,56 $ 95.617,00 $ 222.649.922,00
5.4 ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y NO ESTRUCTURALES /

Consorcio Infraestructura Educativa Página 1 de 8


ITEM DESCRIPCION UN CANT PRECIO VALOR
ANCLAJE PARA REFORZAMIENTO EN CONCRETO Y EPOXICO PARA Ø
5.4.2 1/2" - 11 cm. DE PROFUNDIDAD ESTÁNDAR (PERFORACIÓN - LIMPIEZA - CM 32.721,45 $ 613,00 $ 20.058.249,00
EPÓXICO)
5.4.8 JUNTA DILATACION ICOPOR 2 CM. H = 0.50 M 2.079,94 $ 5.998,00 $ 12.475.480,00
5.6 VARIOS - MAMPOSTERIA /
5.6.1 BORDILLO PARA ASEOS. H = 0.40 M M 2,20 $ 40.231,00 $ 88.508,00
5.6.2 BORDILLO PARA DUCHAS. H = 0.20 MS (SIN ENCHAPE) M 3,00 $ 30.251,00 $ 90.753,00
6 PREFABRICADOS EN CONCRETO Y OTROS /
6.1 ELEMENTOS PREFABRICADOS EN CONCRETO /
6.1.15 PROTECTOR EN CONCRETO JUNTA ESTRUCTURAL 30 X 3 cm. M 39,72 $ 30.387,00 $ 1.206.972,00
6.2 ELEMENTOS CONCRETO FUNDIDOS SITIO /
6.2.4 MESONES EN CONCRETO DE 40 cm M 7,80 $ 46.117,00 $ 359.713,00
6.2.5 MESONES EN CONCRETO DE 60 cm M 30,10 $ 60.849,00 $ 1.831.555,00
7 INSTALACIÓN HIDRAULICA SANITARIA Y DE GAS /
7.2 CONEXION A TANQUES /
7.2.1 CONEXIÓN COMPLETA A TANQUE ELEVADO EN Ø PVC UN 1,00 $ 338.865,00 $ 338.865,00
7.4 RED GENERAL DE AGUA FRIA /
7.4.4 ACCESORIOS PVC-P Ø 1 1/4" UN 39,00 $ 7.242,00 $ 282.438,00
7.4.7 ACCESORIOS PVC-P DE 2 1/2" UN 4,00 $ 24.676,00 $ 98.704,00
7.4.10 RED SUMINISTRO PVCP DE 1/2" (INC. ACCESORIOS) M 94,57 $ 5.683,00 $ 537.441,00
7.4.11 RED SUMINISTRO PVCP DE 3/4" (INC. ACCESORIOS). M 61,53 $ 8.052,00 $ 495.440,00
7.4.12 RED SUMINISTRO PVCP DE 1" (INC. ACCESORIOS) M 66,23 $ 12.504,00 $ 828.140,00
7.4.13 RED SUMINISTRO PVCP DE 1 1/2" (INC. ACCESORIOS) M 89,41 $ 21.570,00 $ 1.928.574,00
7.4.14 RED SUMINISTRO PVCP DE 2" (INC. ACCESORIOS) M 38,69 $ 25.951,00 $ 1.004.044,00
7.4.26 REGISTRO P/D RED WHITE Ø 1" ó EQUIVALENTE UN 4,00 $ 110.782,00 $ 443.128,00
7.4.27 REGISTRO PASO DIRECTO RED WHITE DE 1 1/4" UN 4,00 $ 136.114,00 $ 544.456,00
7.4.33 REGISTRO DE BOLA 200 Lb. - Ø 1/2" UN 18,00 $ 15.376,00 $ 276.768,00
7.4.36 CHEQUE P/D RED WHITE Ø 1" ó EQUIVALENTE UN 1,00 $ 129.635,00 $ 129.635,00
7.4.51 TUBERIA PVCP RDE 21 Ø 1 1/4" M 79,86 $ 15.928,00 $ 1.272.010,00
7.4.54 TUBERIA PVCP RDE-21 Ø 2 1/2" M 14,04 $ 42.506,00 $ 596.784,00
7.6 PUNTOS HIDRAULICOS /
7.6.3 PUNTO AGUA FRIA PVC (INC. ACCESORIOS) UN 93,00 $ 54.348,00 $ 5.054.364,00
7.8 BAJANTES - VENTILACIONES - REVENTILACIONES A.N. /
7.8.2 BAJANTE A.N. PVC Ø 4" (INC. ACCESORIOS) M 22,47 $ 32.719,00 $ 735.196,00
7.8.4 VENTILACION Y REVENTILACION PVC Ø 2" (INC. ACCESORIOS) M 261,27 $ 16.882,00 $ 4.410.760,00
7.8.5 VENTILACION Y REVENTILACION PVC Ø 3" (INC. ACCESORIOS) M 34,03 $ 19.413,00 $ 660.624,00
7.9 RED DE GAS /
7.9.1 ACCESORIO DE COBRE DE 1 1/4" UN 3,00 $ 24.423,00 $ 73.269,00
7.9.5 CAJA MEDIDOR GAS 140x45 UN 1,00 $ 275.705,00 $ 275.705,00
7.9.12 CODO HG Ø 1/2" UN 13,00 $ 5.067,00 $ 65.871,00
7.9.23 INSTALACION INTERNA PUNTO PRINCIPAL 15 m UN 1,00 $ 2.357.055,00 $ 2.357.055,00
7.9.27 MEDIDOR GAS 2.5 UN 1,00 $ 231.601,00 $ 231.601,00
7.9.28 REGULADOR 143 E-METER UN 1,00 $ 195.098,00 $ 195.098,00
7.9.29 REGULADOR RP 40 UN 5,00 $ 42.855,00 $ 214.275,00
7.9.43 TUBERIA HIERRO GALVANIZADO DE 1/2" M 15,80 $ 17.140,00 $ 270.812,00
7.9.44 TUBERIA DE ACERO GALVANIZADO Ø 3/4" (INC. ACCESORIOS) M 6,67 $ 32.666,00 $ 217.882,00
7.9.51 TUBERIA DE COBRE TIPO L DE 1 1/4" M 3,28 $ 79.680,00 $ 261.350,00
7.9.67 ENCAÑUELADO DE 1 1/4" M 19,08 $ 9.665,00 $ 184.408,00
7.9.73 PUNTO DE GAS DE 3/4" UN 5,00 $ 37.791,00 $ 188.955,00
7.9.75 REGISTRO DE BOLA PARA GAS DE 3/4" UN 5,00 $ 41.681,00 $ 208.405,00
7.11 TANQUE ALMACENAMIENTO EN CONCRETO /
7.11.1 ESCALERA DE GATO, TUBERIA EN ACERO INOXIDABLE 1 1/2" M 13,00 $ 179.493,00 $ 2.333.409,00
7.11.3 FLOTADOR MECANICO DE 2" UN 2,00 $ 331.577,00 $ 663.154,00
SUMINISTRO E INSTALACION DE COMPUERTA DE ACCESO ABATIBLE 80
X 80 CM, LAMINA ALFAJOR E=1/8". INCLUYE MARCO, ESTRUCTURA,
7.11.6 UN 4,00 $ 464.827,00 $ 1.859.308,00
REFUERZOS ACCESORIOS, PROTECCION ANTICORROSIVA Y PINTURA
PARA EXTERIORES
7.12 TUBERIA Y ACCESORIOS RED CONTRAINCENDIO /
SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA ACERO AL CARBON SCH 40
7.12.1 M 30,95 $ 25.141,00 $ 778.114,00
1" ROSCADA
SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA ACERO AL CARBON C/C SCH
7.12.2 M 375,00 $ 30.308,00 $ 11.365.500,00
10 1 1/4" RANURADA
SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA ACERO AL CARBON C/C SCH
7.12.3 M 106,00 $ 33.640,00 $ 3.565.840,00
10 1 1/2" RANURADA
SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA ACERO AL CARBON C/C SCH
7.12.4 M 583,97 $ 40.755,00 $ 23.799.697,00
10 2" RANURADA
SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA ACERO AL CARBON C/C SCH
7.12.6 M 366,52 $ 51.554,00 $ 18.895.572,00
10 2 1/2" RANURADA
SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA ACERO AL CARBON C/C SCH
7.12.7 M 53,44 $ 78.509,00 $ 4.195.521,00
10 4" RANURADA
7.12.8 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC C 900 4" M 56,88 $ 140.417,00 $ 7.986.919,00
SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS TUBERIA ACERO NEGRO
7.12.9 UN 38,00 $ 12.222,00 $ 464.436,00
1"
SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS TUBERIA ACERO NEGRO
7.12.10 UN 117,00 $ 18.006,00 $ 2.106.702,00
1 1/4"
SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS TUBERIA ACERO NEGRO
7.12.11 UN 25,00 $ 19.124,00 $ 478.100,00
1 1/2"
SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS TUBERIA ACERO NEGRO
7.12.12 UN 175,00 $ 26.220,00 $ 4.588.500,00
2"

Consorcio Infraestructura Educativa Página 2 de 8


ITEM DESCRIPCION UN CANT PRECIO VALOR
SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS TUBERIA ACERO NEGRO
7.12.13 UN 150,00 $ 34.652,00 $ 5.197.800,00
2 1/2"
SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS TUBERIA ACERO NEGRO
7.12.15 UN 21,00 $ 66.041,00 $ 1.386.861,00
4"
SUMINISTRO E INSTALACION DE ACOPLAMIENTO COUPLING RIGIDO Ø
7.12.16 UN 417,00 $ 23.092,00 $ 9.629.364,00
2"
SUMINISTRO E INSTALACION DE ACOPLAMIENTO COUPLING RIGIDO Ø
7.12.17 UN 246,00 $ 24.036,00 $ 5.912.856,00
2 1/2"
SUMINISTRO E INSTALACION DE ACOPLAMIENTO COUPLING RIGIDO Ø
7.12.19 UN 58,00 $ 38.403,00 $ 2.227.374,00
4"
SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIO PARA TUBERIA PVC C900
7.12.20 UN 7,00 $ 494.088,00 $ 3.458.616,00
4"
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ACOPLAMIENTO COUPLING RIGIDO Ø
7.12.21 UN 4,00 $ 20.142,00 $ 80.568,00
1¼"
7.13 VALVULAS Y ADITAMENTOS RED CONTRAINCENDIO /
SUMINISTRO E INSTALACION DE ROCIADOR PENDIENTE RESPUESTA
7.13.1 UN 220,00 $ 69.616,00 $ 15.315.520,00
RAPIDA 1/2"
7.13.2 PUNTO ROCIADOR 1/2" UN 220,00 $ 76.295,00 $ 16.784.900,00
7.13.3 SUMINISTRO E INSTALACION GABINETE CONTRA INCENDIO TIPO III UN 9,00 $ 1.225.540,00 $ 11.029.860,00
7.13.5 SUMINISTRO E INSTALACION SIAMESA EN BRONCE 4" X 2 1/2" X 2 1/2" UN 2,00 $ 984.888,00 $ 1.969.776,00
7.13.6 SUMINISTRO E INSTALACION CABEZAL DE PRUEBAS 4 X 2 1/2" (2) UN 1,00 $ 5.386.829,00 $ 5.386.829,00
SUMINISTRO E INSTALACIÓN VÁLVULA TOMA Y DESCARGA DE AIRE Ø
7.13.9 UN 4,00 $ 621.333,00 $ 2.485.332,00
UL/FM
SUMINISTRO E INSTALACIÓN SOPORTE ANTISISMICO LONGITUDINAL /
7.13.10 UN 34,00 $ 155.482,00 $ 5.286.388,00
TRANSVERSAL 2½"
7.13.14 SUMINISTRO E INSTALACIÓN SOPORTE ANTISISMICO 4 vías 4" UN 6,00 $ 357.815,00 $ 2.146.890,00
8 INSTALACIÓN ELECTRICA, TELEFÓNICA Y COMUNICACIONES /
8.1 SALIDAS PARA ALUMBRADO Y TOMAS /
8.1.1 SALIDA + INTERRUPTOR SENCILLO LUMINEX O EQUIVALENTE - PVC UN 78,00 $ 86.706,00 $ 6.763.068,00
8.1.5 SALIDA + CAMPANA TIMBRE - PVC UN 3,00 $ 86.886,00 $ 260.658,00
8.1.8 SALIDA + TOMACORRIENTE DOBLE MONOFASICA - PVC UN 101,00 $ 90.303,00 $ 9.120.603,00
SALIDA + TOMACORRIENTE DOBLE (GFCI) PARA BAÑOS,
8.1.9 UN 96,00 $ 96.342,00 $ 9.248.832,00
LABORATORIOS Y COCINAS - INCLUYE PROTECCION PARA EXTERIORES
SALIDA ELECTRICA PVC 120 V. INCLUYE CAJA 5800, TUBERIA DE 1/2",
8.1.26 UN 369,00 $ 104.644,00 $ 38.613.636,00
CABLEADO LSZH Y ACCESORIOS
8.2 BANDEJAS DE DISTRIBUCION /
BANDEJA PORTACABLES TIPO ESCALERA 30 X 8 PORTA CABLE CON
8.2.1 M 264,05 $ 121.486,00 $ 32.078.378,00
SOPORTERIA, FIJACIONES Y ACCESORIOS
8.3 ACOMETIDAS Y CONDUCTORES /
8.3.3 TUBERIA PVC 1" EMBEBIDA. INC. ACCESORIOS M 437,68 $ 7.886,00 $ 3.451.544,00
8.3.10 TUBERIA EMT 1" - SUSPENDIDA INCLUYE ACCESORIOS Y FIJACIONES M 1.981,90 $ 15.773,00 $ 31.260.509,00
8.3.14 CABLEADO 1#12 M 14.601,05 $ 2.699,00 $ 39.408.234,00
8.4 TABLEROS E INTERRUPTORES /
TABLERO DE AUTOMÁTICOS DE 12 CIRCUITOS TIPO PESADO CON
8.4.1 PUERTA Y CERRADURA DE CIERRE, CERRADURA Y ESPACIO UN 2,00 $ 344.333,00 $ 688.666,00
TOTALIZADOR INDUSTRIAL NTQ-412T Y BARRAJE DE TIERRA AISLADA.

TABLERO DE AUTOMÁTICOS DE 18 CIRCUITOS TIPO PESADO CON


8.4.2 PUERTA Y CERRADURA DE CIERRE, CERRADURA Y ESPACIO UN 1,00 $ 432.958,00 $ 432.958,00
TOTALIZADOR INDUSTRIAL NTQ-412T Y BARRAJE DE TIERRA AISLADA.

TABLERO DE AUTOMÁTICOS DE 24 CIRCUITOS TIPO PESADO CON


8.4.3 PUERTA Y CERRADURA DE CIERRE, CERRADURA Y ESPACIO UN 2,00 $ 502.231,00 $ 1.004.462,00
TOTALIZADOR INDUSTRIAL NTQ-412T Y BARRAJE DE TIERRA AISLADA.
8.4.8 INTERRUPTOR AUTOMATICO ENCHUFABLE 2 POLO 15/30 A UN 68,00 $ 35.785,00 $ 2.433.380,00
8.4.13 BREAKER INDUSTRIAL 3 X 15/60 A UN 9,00 $ 327.327,00 $ 2.945.943,00
8.4.14 BREAKER INDUSTRIAL 3 X 75/100 A UN 2,00 $ 364.560,00 $ 729.120,00
8.4.15 BREAKER INDUSTRIAL 3 X 125/225 A UN 1,00 $ 546.977,00 $ 546.977,00
8.6 CABLEADO ESTRUCTURADO, VOZ Y DATOS /
CABLE UTP CAT 6 TENDIDO Y CERTIFICADO. INCLUYE TERMINALES
8.6.1 M 1.943,78 $ 4.462,00 $ 8.673.146,00
RJ45 Y MARCACION
8.6.2 PATCH CORD CATEGORIA 6 X 1 m CERTIFICADO UN 62,00 $ 16.130,00 $ 1.000.060,00
8.6.3 PATCH CORD CATEGORIA 6 X 3 m CERTIFICADO UN 15,00 $ 25.568,00 $ 383.520,00
8.6.6 PATCH PANEL 24 PUERTOS CATEGORIA 6 UN 1,00 $ 447.522,00 $ 447.522,00
8.6.7 PATCH PANEL 48 PUERTOS CATEGORIA 6 UN 1,00 $ 833.179,00 $ 833.179,00
8.6.8 ACCES POINT 3COM O EQUIVALENTE UN 15,00 $ 2.192.576,00 $ 32.888.640,00
8.6.13 GABINETE 90X90 HOMOLOGADO INCLUYE VENTILADOR Y MULTITOMA UN 1,00 $ 1.063.333,00 $ 1.063.333,00
8.6.14 SWITCH 24 PUERTOS MARCA 3COM O EQUIVALENTE UN 1,00 $ 2.546.764,00 $ 2.546.764,00
8.6.15 SWITCH 48 PUERTOS MARCA 3COM O EQUIVALENTE UN 1,00 $ 4.499.840,00 $ 4.499.840,00
PUESTA A TIERRA Y PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS
8.7
ATMOSFÉRICAS /
8.7.1 ELECTRODO DE PUESTA A TIERRA EN CU DE 5/8"X 8' + CONECTOR UN 6,00 $ 144.473,00 $ 866.838,00
SUMINISTRO E INSTALACION DE CABLE DE COBRE DESNUDO 2/0 PARA
8.7.7 M 15,00 $ 38.778,00 $ 581.670,00
MALLA PUESTA A TIERRA
CAJA DE INSPECCION PARA ELECTRODO DE PUESTA A TIERRA 30 X 30.
8.7.18 UN 6,00 $ 69.445,00 $ 416.670,00
INCLUYE MARCO Y TAPA
8.8 CANALIZACION ELECTRICA /

Consorcio Infraestructura Educativa Página 3 de 8


ITEM DESCRIPCION UN CANT PRECIO VALOR
TENDIDO CANALIZACION ELECTRICA SUBTERRANEA TUBERIA PVC TIPO
8.8.1 M 165,00 $ 19.047,00 $ 3.142.755,00
DUCTO ELECTRICO DB 1 x 2" PVC
APARATOS ELÉCTRICOS
8.14
(INCLUYE SUM E INSTALACIÓN) /
8.14.4 TIMBRE CAMPANA + TAPA MAX. UN 3,00 $ 34.798,00 $ 104.394,00
9 PAÑETES /
9.1 PAÑETES SOBRE MUROS /
9.1.1 FILOS Y DILATACIONES M 4.159,88 $ 5.091,00 $ 21.177.949,00
9.1.2 PAÑETE IMPERMEABILIZADO S/MUROS 1:3. M2 795,23 $ 17.405,00 $ 13.840.978,00
10 PISOS /
10.1 BASES PISOS Y AFINADOS /
10.1.1 AFINADO ENDURECIDO MORTERO 1:3 H=4 M2 544,54 $ 29.976,00 $ 16.323.131,00
10.1.2 AFINADO IMPERMEABILIZADO MORTERO 1:3 H=4 M2 651,19 $ 24.240,00 $ 15.784.846,00
10.1.5 CEMENTO ESMALTADO MORTERO 1:4 H=1.5 cm M2 544,54 $ 14.510,00 $ 7.901.275,00
10.2 ACABADOS PISOS /
BALDOSIN GRANITO BH-5 DE 33x33 MORTERO 1:4 - (INCLUYE JUNTA
10.2.9 M2 2.017,22 $ 94.034,00 $ 189.687.265,00
DE DILATACION, DESTRONQUE, PULIDA Y BRILLADA)
SUMINISTRO E INSTALACION PISO VINILO, TRAFICO COMERCIAL
10.2.32 33X33/50X50 E=3 MM. INC. PREPARACION DE SUPERFICIE CON M2 235,00 $ 92.053,00 $ 21.632.455,00
MASTICO RESANADOR Y ADHESIVO
SUMINISTRO E INSTALACION DE BALDOSA CERAMICA ANTIDESLIZANTE
10.2.33 M2 164,39 $ 51.038,00 $ 8.390.137,00
EN DUROPISO 30X30.
SUMINISTRO E INSTALACION DE CINTA ANTIDESLIZANTE PISOS
10.2.36 M 211,90 $ 10.629,00 $ 2.252.285,00
ANCHO 5 CMS INCLUYE MATERIALES Y MANO DE OAABRA
10.3 GUARDAESCOBAS /
10.3.1 GUARDAESCOBA GRANO MARMOL PRENSADO M 862,38 $ 34.361,00 $ 29.632.239,00
10.3.8 GUARDAESCOBA EN VINISOL M 125,56 $ 7.407,00 $ 930.023,00
10.3.12 MEDIACAÑA EN GRANITO H = 0.10 m M 339,54 $ 48.823,00 $ 16.577.361,00
10.4 GRADAS /
10.4.3 GRADAS EN GRANITO PULIDO DE 0.30 M 192,37 $ 75.037,00 $ 14.434.868,00
11 CUBIERTAS E IMPERMEABILIZACIONES /
11.1 IMPERMEABILIZACIONES Y AISLAMIENTOS /
AFINADO CUBIERTAS PLANAS MORTERO 1:3 IMPERMEABILIZADO.
11.1.1 M2 108,30 $ 28.644,00 $ 3.102.145,00
INCLUYE PENDIENTADO Y REMATES
IMPERMEABILIZACION CUBIERTA DE CONCRETO, SISTEMA 3 CAPAS,
MANTOS ASFALTICOS MODIFICADOS CON REFUERZOS EN FIBRA DE
11.1.4 VIDRIO E=3MM. ACABADO FINAL FOIL DE ALUMINIO, NO M2 108,30 $ 81.712,00 $ 8.849.410,00
TRANSITABLE. INCLUYE REMATES 15 CM POR ENCIMA DEL NIVEL DE LA
CUBIERTA Y CAJILLAS PARA INSTALACION DE TRAGANTES
11.1.5 MEDIA CAÑA MORTERO DE PENDIENTE M 104,30 $ 10.461,00 $ 1.091.082,00
SUMINISTRO E INSTALACION DE CUBIERTA EN PANEL METALICO
GALVANIZADO PREPINTADO CAL. 26 TIPO SANDWICH, INYECTADO EN
LINEA CONTINUA CON POLIURETANO EXPANDIDO DE ALTA DENSIDAD
11.2.1 M2 1.357,02 $ 141.229,00 $ 191.650.578,00
38 KG/M3 E=30 A 50 MM INCLUYE TAPAS DE BORDE DE CUBIERTA Y
LOS ACCESORIOS NECESARIOS PARA SU CORRECTA INSTALACION Y
FUNCIONAMIENTO.
SUMINISTRO E INSTALACION DE ESTRUCTURA METALICA PARA
CUBIERTAS. NORMA NSR10 TITULO F. PERFILERIA ASTM A572 GR50 Y
11.2.18 ASTM A37. SOLDADURA E70XX. INC CERCHAS, CORREAS, TENSORES, KG 26.321,98 $ 10.072,00 $ 265.114.983,00
ANCLAJES Y ACCESORIOS, LIMPIEZA SSPC-SP3, PINTURA
ANTICORROSIVA 3 MILS Y ACABADO ESMALTE ALQUIDICO 3 MILS
11.3 ACCESORIOS Y OTROS /
SUMINISTRO E INSTALACION DE CANAL LAMINA GALVANIZADA Ds =
11.3.4 50 cm - CAL 20. INCLUYE SOPORTES, SOSCOS, REFUERZOS Y M 264,45 $ 41.710,00 $ 11.030.210,00
GARGOLAS DE REBOSE
11.3.11 TRAGANTES Ø 6" UN 23,00 $ 28.561,00 $ 656.903,00
11.3.12 FLANCHE LAMINA GALVANIZADA CL. 20 - DS=50 cm. M 67,48 $ 41.562,00 $ 2.804.604,00
11.3.15 BAJANTE A.LL. PVC Ø 4" (INC. ACCESORIOS) M 168,50 $ 27.517,00 $ 4.636.615,00
12 CARPINTERIA DE METÁLICA /
12.1 CARPINTERIA EN ALUMINIO /
SUMINISTRO E INSTALACION DE VENTANERIA DE ALUMINIO, TIPO
CORREDIZA, PERFIL EXTRUIDO, ACABADO ANODIZADO, VIDRIO DE
12.1.1 M2 294,44 $ 420.948,00 $ 123.943.929,00
SEGURIDAD, NORMA NSR10 K.4.2 Y K.4.3. INCLUYE EMPAQUES,
SELLOS, ANCLAJES Y ACCESORIOS
SUMINISTRO E INSTALACION DE VENTANERIA DE ALUMINIO, TIPO
FIJO, PERFIL EXTRUIDO, ACABADO ANODIZADO, VIDRIO DE
12.1.3 M2 282,59 $ 391.991,00 $ 110.772.737,00
SEGURIDAD, NORMA NSR10 K.4.2 Y K.4.3. INCLUYE EMPAQUES,
SELLOS, ANCLAJES Y ACCESORIOS
SUMINISTRO E INSTALACION DE VENTANERIA DE ALUMINIO, TIPO
CELOSIA, PERFIL EXTRUIDO, ACABADO ANODIZADO, VIDRIO DE
12.1.4 M2 71,84 $ 407.298,00 $ 29.260.288,00
SEGURIDAD, NORMA NSR10 K.4.2 Y K.4.3. INCLUYE EMPAQUES,
SELLOS, ANCLAJES Y ACCESORIOS
12.2 CARPINTERIA EN LAMINA /
SUMINISTRO E INSTALACION DE PUERTA METALICA ENTAMBORADA
12.2.5 M2 193,90 $ 372.798,00 $ 72.285.532,00
LAMINA C.R. C18 (ANTIC - ESMALTE)

Consorcio Infraestructura Educativa Página 4 de 8


ITEM DESCRIPCION UN CANT PRECIO VALOR
BARANDA METALICA CORREDORES DE CIRCULACION, TUBO CIRCULAR
EN ACERO GALVANIZADO DE 2" INCLINADO HACIA EL INTERIOR
ANCLADA A BORDILLO DE CONCRETO CON PLATINAS DE 0,17 CM X
12.2.15 0,20 CM DE ACERO DE 1/4" Y CHAZO DE ANCLAJE DE 3/8" X 3" CON M 199,26 $ 249.192,00 $ 49.653.998,00
PLATINAS DE HIERRO LATERALES DE 3/8" X 2" Y PLATINAS INTERNAS
DE 1/4" X 1 1/2" TUBO INTERNO EN ACERO DE 1 1/2" DOS MANOS DE
ANTICORROSIVO Y ACABADO EN PINTURA ESMALTE
PASAMANOS METALICO TUBO ESTRUCTURAL 1 1/2" 2.5 MM. INCLUYE
12.2.16 M 109,81 $ 86.781,00 $ 9.529.422,00
ANCLAJES Y ACCESORIOS
14 ENCHAPES /
14.1 ENCHAPE SOBRE MUROS /
14.1.6 ENCHAPE PARED 25 x 35 - MACEDONIA CORONA Ó EQUIVALENTE M2 575,89 $ 65.460,00 $ 37.697.759,00
14.2 ENCHAPE SOBRE MESONES /
14.2.4 GRANITO PULIDO MESONES LAVAMANOS - B = 40 cm. M 7,80 $ 64.054,00 $ 499.621,00
14.2.5 GRANITO PULIDO MESONES LAVAMANOS - B = 60 cm. M 19,40 $ 75.333,00 $ 1.461.460,00
15 ILUMINACION /
15.1 SUMINISTRO E INSTALACION DE LUMINARIAS /
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LUMINARIA DE EMERGENCIA 2X1,6W
100-240 V, 6500 K, IRC 70, FLUJO LUMINOSO 125 O MÁS. INCLUYE
15.1.1 CONECTORES DE RESORTE, CINTA , ACCESORIOS DE FIJACIÓN Y UN 48,00 $ 134.194,00 $ 6.441.312,00
SOPORTE. MATERIAL CERTIFICADO, GARANTIZADO E INSTALADO
SEGÚN REGLAMENTACIÓN NTC 2050.
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LUMINARIA HERMÉTICA 2X18 W
SOBREPONER, 100-240 V, IRC 80, FLUJO LUMINOSO 3600, VIDA ÚTIL
MAYOR A 30,000 HORAS, 6500 K. INCLUYE CONECTORES DE RESORTE,
15.1.2 UN 42,00 $ 209.682,00 $ 8.806.644,00
CINTA , ACCESORIOS DE FIJACIÓN Y SOPORTE. MATERIAL
CERTIFICADO, GARANTIZADO E INSTALADO SEGÚN REGLAMENTACIÓN
NTC 2050.
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LUMINARIA LINEAL LED DE 31W, 6500
K, 100-240 V, FLUJO LUMINOSO MAYOR A 3200 LM, IRC 80, VIDA ÚTIL
15.1.5 MAYOR A 10,000 H. INCLUYE CONECTORES DE RESORTE, CINTA , UN 327,00 $ 257.873,00 $ 84.324.471,00
ACCESORIOS DE FIJACIÓN Y SOPORTE. MATERIAL CERTIFICADO,
GARANTIZADO E INSTALADO SEGÚN REGLAMENTACIÓN NTC 2050.
16 APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS /
16.1 APARATOS SANITARIOS /
16.1.2 DUCHA CALYPSO MEZCLADOR (SUM E INSTALACION) UN 4,00 $ 88.279,00 $ 353.116,00
GRIFERIA ANTIVANDALICA PARA LAVAMANOS PICO LARGO TIPO PUSH,
16.1.3 UN 41,00 $ 294.658,00 $ 12.080.978,00
CONEXION Ø 3/4" Ó 1/2", 24-AA-142006 DOCOL Ó SIMILAR.
16.1.21 LAVAMANOS NOVA 734. (SUM E INSTALACION) UN 1,00 $ 133.828,00 $ 133.828,00
ORINAL MEDIANO DE COLGAR INSTITUCIONAL COLOR BLANCO PARA
CONEXION Ø 5/8" REF 21-AA-8860 MANCESA Ó SIMILAR + KIT
16.1.27 UN 10,00 $ 502.461,00 $ 5.024.610,00
VÁLVULA DE DESCARGA ANTIVANDÁLICA ALTA PRESIÓN PARA ORINAL,
CONEXION Ø 3/4" Ó 1/2", 21-AA-950 DOCOL Ó SIMILAR.
16.1.38 SANITARIO INFANTIL MANCESA 2634 (SUM E INSTALACION) UN 4,00 $ 290.318,00 $ 1.161.272,00
16.1.39 SANITARIO INSTITUCIONAL FLUXÓMETRO (SUM E INSTALACION) UN 27,00 $ 612.781,00 $ 16.545.087,00
16.2 ACCESORIOS /
16.2.1 BARRAS AYUDA MINUSVALIDOS (SUM E INSTALACION) UN 2,00 $ 445.920,00 $ 891.840,00
16.2.10 REJILLA CON SOSCO 3 x 2" (SUM E INSTALACION) UN 31,00 $ 7.549,00 $ 234.019,00
16.2.17 TAPARREGISTRO 20 x 20 (SUM E INSTALACION) UN 26,00 $ 33.055,00 $ 859.430,00
16.3 OTROS - APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS /
16.3.2 LLAVE MANGUERA 1/2" (SUM E INSTALACION) UN 3,00 $ 34.514,00 $ 103.542,00
APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS - ANTIVANDÁLICOS
16.4
TIPO PUSH (SUM E INSTALACION) /
KIT VÁLVULA DE DESCARGA ANTIVANDÁLICA ALTA PRESIÓN PARA
16.4.4 UN 25,00 $ 239.220,00 $ 5.980.500,00
SANITARIO DE CONEXIÓN SUPERIOR, DOCOL Ó SIMILAR
KIT VÁLVULA DE DESCARGA ANTIVANDÁLICA ALTA PRESIÓN PARA
SANITARIO DE CONEXIÓN SUPERIOR, BOTÓN DE ACCIONAMIENTO CON
16.4.11 UN 2,00 $ 540.523,00 $ 1.081.046,00
PALANCA PARA DISCAPACITADOS, SIN TORNILLOS A LA VISTA,
METÁLICO CROMADO IMPORTADO, REF 4-AA-880 DOCOL Ó SIMILAR.
LAVAMANOS DE SOBREPONER MARSELLA BLANCO TIPO CORONA Ó
16.4.13 UN 40,00 $ 257.744,00 $ 10.309.760,00
SIMILAR
17 CIELOS RASOS Y DIVISIONES /
17.1 CIELOS RASOS /
17.1.4 CIELO RASO YESO (OCULTO Y/O SEMIOCULTO) M2 134,53 $ 61.992,00 $ 8.339.784,00
17.2 DIVISIONES /
17.2.1 DIVISIONES PARA BAÑOS EN ACERO INOXIDABLE M2 14,40 $ 676.025,00 $ 9.734.760,00
18 PINTURA /
18.4 VARIOS - PINTURA /
18.4.1 HIDROFUGO FACHADAS M2 1.008,89 $ 5.947,00 $ 5.999.869,00
SUMINISTRO E INSTALACION DE PINTURA EPOXICA PARA PISOS,
18.4.10 MUROS Y TECHOS INCLUYE PREPARACION DE SUPERFICIE Y PRIMER M2 370,25 $ 17.437,00 $ 6.456.049,00
DE ADHERENCIA
19 CERRADURAS Y VIDRIOS /
19.1 CERRADURAS /
19.1.10 CERRADURA SCHLAGE BAÑO A-40 S UN 17,00 $ 64.275,00 $ 1.092.675,00
19.1.12 CERRADURA SCHLAGE ENTRADA A-80 PD UN 11,00 $ 132.592,00 $ 1.458.512,00
19.1.13 CERRADURA SCHLAGE OFICINA A-50 PD UN 42,00 $ 90.359,00 $ 3.795.078,00
19.3 VIDRIOS Y ESPEJOS /

Consorcio Infraestructura Educativa Página 5 de 8


ITEM DESCRIPCION UN CANT PRECIO VALOR
19.3.1 ESPEJO CRISTAL 4 mm - BISELADO 2 cm M2 31,08 $ 63.645,00 $ 1.978.087,00
21 ASEO Y VARIOS /
21.1 ASEO Y LIMPIEZA /
21.1.1 ASEO GENERAL M2 3.258,35 $ 2.464,00 $ 8.028.574,00
LAVADO Y LIMPIEZA DE FACHADAS EN LADRILLO A LA VISTA. INCLUYE
21.1.2 M2 1.008,89 $ 4.582,00 $ 4.622.734,00
SOLUCIONES DE ACIDO
LAVADO Y LIMPIEZA DE MUROS INTERIORES EN LADRILLO A LA VISTA.
21.1.3 M2 2.016,21 $ 3.786,00 $ 7.633.371,00
INCLUYE SOLUCIONES DE ACIDO
25 GENÉRICOS Y OTROS /
25.7 COCINAS /
Campana extractora, construida en acero inoxidable calibre 20 tipo 430,
25.7.1 de igual manera los filtros tipo laberinto, canales de refuerzo, de M 4,41 $ 2.594.173,00 $ 11.440.303,00
recolección de grasas y su estructura, deben ser del mismo material.
Extractor o ventilador GREENHECK CUBE 240-20, 360-50, 220-15 Y/0
SIMILAR para extracción de campana, en aluminio para instalar
directamente encima de la ductería y sellado herméticamente. Los
materiales y acabados de los ventiladores deben ser para trabajo a la
25.7.2 intemperie, su cubierta externa debe impedir la entrada de lluvia y de UN 1,00 $ 15.343.689,00 $ 15.343.689,00
solidos extraños, motor trifásico de aprox. 5.0 HP a 208 V, 60, con un
requerimiento aprox. entre 5.918 CFM y 8.170 CFM. Sistema de acople
del motor a la estructura del ventilador que limite el nivel sonoro y la
vibración que se pueda trasladar a la estructura del conjunto.
Ducto para sistema de extracción de humos y olores, fabricado en lámina
de acero galvanizada calibre 18 a 24 para acople de campana con el
extractor, con empalmes o uniones por medio de marcos. Empaque de
caucho en medio de las uniones de los tramos de ductos sellados con
silicona transparente para impedir fuga de grasa. Tornillería en acero
común con tuerca. Todos los elementos en hierro deben estar
25.7.3 M 9,89 $ 592.366,00 $ 5.858.500,00
recubiertos con pintura base anticorrosiva. El sistema constructivo de los
conductos debe ser hermético. Donde el conducto horizontal cambie de
dirección a sentido vertical ascendente y sea posible, se debe instalar
una compuerta de cierre hermético que permita la inspección y limpieza
del conducto. El volumen en CFM o PCM calculado para cada tramo de
campana y salida general es de un máximo aprox. de 14.000 CFM.
Arrancador o guardamotor para protección del motor del extractor,
trifásico con capacidad de 5.0 HP con caja o cofre. Se hará con un
contactor provisto al menos con botones que accionan adecuadamente
25.7.4 las funciones de arranque y parada del motor, protegido contra UN 1,00 $ 696.462,00 $ 696.462,00
sobrecorrientes por un relé térmico, el arrancador debe instalarse
próximo a la zona de la campana y debe ser de fácil acceso para operar
el sistema cuando se requiera.
Mesón en acero inoxidable con dimensiones de 0,65 de ancho x 0,90 cms
de altura, calibre 16 tipo 304-2B, salpicadero posterior de 9 a 10 cms de
altura, tapa con refuerzos en la parte inferior en forma longitudinal o
transversal en perfiles de acero común en forma de "U" soldados a la
tapa con acabado satinado. Patas inoxidables de 1 5/8" con bases
25.7.15 ajustables hasta 1" en acero inoxidable. Entrepaño en acero inoxidable M 4,59 $ 1.686.541,00 $ 7.741.223,00
calibre 20 donde las partes lo permitan, a una altura de 25 cms a 30 cms
sobre el piso terminado revisando que permita la apertura fácil del
taparegistro de agua. Esquineras en acero inoxidable calibre 18 para
sujetar la tapa y las patas para conformar un conjunto sólido y
estructurado.
Lavamanos quirúrgico tipo pared con dimensiones aprox. de 0,60 x 0,60;
en acero inoxidable calibre 18, salpicadero de 10 cms perfil frontal,
25.7.17 UN 1,00 $ 1.218.138,00 $ 1.218.138,00
rematado en curva de 180, con poceta con dimensiones aproximadas de
0,50 x 0,50 x 0,20 de profundidad. Piedeamigo para anclar a la pared.
Suministro e instalacion de angeo mosquitero con marco desmontable,
25.7.21 M2 550,99 $ 150.671,00 $ 83.018.214,00
esquineros, empaque y silicona

COSTO DIRECTO CONTRATO $ 3.314.085.329,00

OBRAS NO PREVISTAS

ITEM DESCRIPCION UN PRECIO VALOR


ALQUILER DE BAÑO PROVISIONAL DE OBRA INC. ASEO SEMANAL. X
NP 01
MES
UN 4,00 $ 1.666.000,00
$ 416.500,00
NP 02 ANILLOS EN CONCRETO DE 3500 PSI PARA CAISSONS M3 106,05 $ 825.546,57 $ 87.549.214,00
NP 03 CONCRETO TREMIE 3500 PSI M3 247,17 $ 689.590,86 $ 170.446.173,00
NP 04 SOLADO DE LIMPIEZA 2500 PSI (E=0,05 M) M2 178,96 $ 28.369,80 $ 5.077.059,00
NP 05 CONCRETO PARA ZAPATAS 3500 PSI M3 10,64 $ 697.290,88 $ 7.419.175,00
NP 06 CONCRETO PARA VIGAS DE CIMENTACION 3500 PSI M3 84,33 $ 729.286,24 $ 61.500.709,00
NP 07 VIGAS AEREAS EN CONCRETO DE 3500 PSI M3 260,77 $ 824.890,76 $ 215.106.763,00
NP 08 COLUMNAS EN CONCRETO DE 4000 PSI M3 103,45 $ 833.554,39 $ 86.231.202,00
NP 09 MUROS EN CONCRETO DE 4000 PSI M3 22,65 $ 857.529,24 $ 19.423.037,00
LOSA ALIGERADA ENTREPISO H = 50 cm - CONCRETO 3500 PSI (
NP 10 M2 1.734,52 $ 641.332.977,00
INCLUYE TORTA INFERIOR DE 3 CM), CASETON NO RECUPERABLE $ 369.746,66

Consorcio Infraestructura Educativa Página 6 de 8


ITEM DESCRIPCION UN CANT PRECIO VALOR
NP 11 LOSA MACIZA ENTREPISO H = 15 cm - CONCRETO 3500 PSI M2 85,11 $ 220.505,35 $ 18.767.210,00
NP 12 CONCRETO PARA ESCALERAS 4000 PSI M3 43,54 $ 877.674,23 $ 38.213.936,00
CONCRETO PARA VIGAS DE CIMENTACIÓN BAJA PERMEABILIDAD, 4000
NP 13 M3 4,12 $ 3.910.413,00
PSI $ 949.129,42
PLACA DE CONTRAPISO BAJA PERMEABILIDAD PARA TANQUE DE
NP 14 M2 87,20 $ 21.719.208,00
CONCRETO 4000 PSI (H=0,30 M) $ 249.073,49
NP 15 COLUMNAS EN CONCRETO DE BAJA PERMEABILIDAD DE 4000 PSI M3 1,65 $ 1.014.123,81 $ 1.673.304,00
MUROS DE DE BAJA PERMEABILIDAD PARA TANQUE DE CONCRETO
NP 16 4000 PSI. INCLUYE SISTEMA DE FORMALETA Y DEMAS ELEMENTOS M3 49,47 $ 51.771.668,00
PARA SU EJECUCION $ 1.046.526,54
NP 17 CONCRETOS VIGAS AEREAS BAJA PERMEABILIDAD DE 4000PSI M3 4,12 $ 1.006.263,19 $ 4.145.804,00
PLACA DE CONCRETO AEREA BAJA PERMEABILIDAD PARA TANQUE 4000
NP 18 M2 85,76 $ 28.741.009,00
PSI (E=15 CMS) $ 335.133,03
NP 19 VENTILACION Y REVENTILACION PVC Ø 4" (INC. ACCESORIOS) M 17,01 $ 28.487,55 $ 484.573,00
NP 20 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SOPORTE TIPO PERA 1" UN 15,00 $ 4.402,68 $ 66.040,00
NP 21 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SOPORTE TIPO PERA 1-1/4" UN 104,00 $ 4.931,60 $ 512.886,00
NP 22 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SOPORTE TIPO PERA 1-1/2" UN 35,00 $ 5.478,52 $ 191.748,00
NP 23 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SOPORTE TIPO PERA 2" UN 186,00 $ 6.016,44 $ 1.119.058,00
NP 24 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SOPORTE TIPO PERA 2-1/2" UN 87,00 $ 7.334,36 $ 638.089,00
NP 25 SUMINISTRO E INSTALACION DE SOPORTE TIPO PERA 4" UN 7,00 $ 10.630,96 $ 74.417,00
SUMINISTRO E INSTALACIÓN SOPORTE ANTISISMICO LONGITUDINAL /
NP 26
TRANSVERSAL 2"
UN 56,00 $ 5.735.503,00
$ 102.419,69
SUMINISTRO E INSTALACION ESTACION DE CONTROL PRUEBA Y
NP 27
DRENAJE 2 1/2"
UN 4,00 $ 7.966.598,00
$ 1.991.649,60
TRANSICIONES DE PVC C 900 A TUBERÍA ACERO AL CARBON SCH 40 Ø
NP 28
4"
UN 2,00 $ 1.451.496,00
$ 725.748,10
SISTEMA CONTRA INCENDIO DIESEL 500 GPM @ 130 PSI CERTIFICADO
Y LISTADO UL/FM, INCLUYE LA BOMBA, MOTOR PARA BOMBA
PRINCIPAL, TABLERO DE CONTROL PARA BOMBA PRINCIPAL, SISTEMA
DE ENFRIAMIENTO, BOMBA JOCKEY, MOTOR PARA BOMBA JOCKEY 15
GPM @ 130 PSI, TABLERO PARA BOMBA JOCKEY Y SISTEMA DE
NP 29 COMBUSTIBLE. ACCESORIOS ADICIONALES: MEDIDOR PRESIÓN DE UN 1,00 $ 297.593.884,63
SUCCIÓN, MEDIDOR DE PRESIÓN DE DESCARGA, CONO VISOR 3”X5”,
VÁLVULA PILOTEADA 3”, FLUJÓMETRO 4”, BASE, MANUAL DE
OPERACIÓN. INCLUYE INSTALACIÓN, ACCESORIOS PARA INSTALACIÓN
Y PUESTA EN MARCHA $ 297.593.884,63
SUMINISTRO DE EQUIPO DE PRESIÓN PARA SUMINISTRO DE AGUA
POTABLE COMPUESTO DE: BOMBAS (2) CENTRIFUGAS CON EQUIPO A
PRESIÓN CAUDAL DE 3.33 L/S, CABEZA DINÁMICA TOTAL 24.90 M.C.A.
INCLUYE: TABLERO HIDROFLO 100 L, TABLERO DE CONTROL.
NP 30 TRANSPORTE, INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE SISTEMA DE UN 1,00 $ 22.041.764,90
AGUA POTABLE, INCLUYE:ACCESORIOS HIDRÁULICOS, ACCESORIOS
ELÉCTRICOS, INSTALACIÓN HIDRÁULICA, INSTALACIÓN MECÁNICA Y
INSTALACIÓN ELÉCTRICA. $ 22.041.764,90
BOMBA EYECTORA POT: 15HP Q: 31.5 L/S H: 7.5 M.C.A, CONEXIÓN
NP 31 ELÉCTRICA 220V, DIÁMETRO DE SUCCIÓN 4”, DIÁMETRO DE DESCARGA UN 1,00 $ 30.720.832,00
4” $ 30.720.832,00
NP 32 TABLERO GENERAL NORMAL 3X175A UN 1,00 $ 8.405.343,45 $ 8.405.343,45
SUMINISTRO E INSTALACION DE PLATAFORMA DE ELEVACION
VERTICAL PEV, CON CAPACIDAD DE CARGA MAXIMA DE 385 KG (3
PERSONAS), CUATRO (4) PARADAS DE TIPO HIDRAULICO, INCLUYE
NP 33 CABINA COMPLETA, SISTEMSA DE SEGURIDAD, VENTILACION, UN 1,00 $ 114.892.785,74
INTERCOMUNCADOR, PUERTA SEMIAUTOMATICA TIPO BATIENTE, NO
INCLUYE CERRAMIENTO. $ 114.892.785,74
NP 34 CABLEADO 3#3/0 + 2#2/0 + 1#4 M 120,00 $ 188.676,79 $ 22.641.214,80
NP 35 CABLEADO 3#2F + 1#3/0N + 1#6T M 45,00 $ 107.537,95 $ 4.839.207,75
NP 36 CABLEADO 3x6F+2N+8T M 30,00 $ 60.294,15 $ 1.808.824,50
NP 37 CABLEADO 3#8F + 1#4N + 1#8T M 60,00 $ 48.881,26 $ 2.932.875,60
NP 38 SUMINISTRO E INSTALACIÓN CABLEADO DESNUDO COBRE #12 M 3.389,73 $ 1.782,37 $ 6.041.753,06
CAJA DE EMPALMES ELÉCTRICA, CERTIFICADA, CON TAPA PARA
NP 39
TOMACORRIENTE DE 12X12X5
UN 388,00 $ 7.490.673,68
$ 19.305,86
NP 40 TOMACORRIENTE NEMA 5-15R UN 369,00 $ 27.837,38 $ 10.271.993,22
NP 41 PUNTO DE VOZ Y DATOS DOBLE UN 62,00 $ 148.751,22 $ 9.222.575,64
BARRAJE DE SISTEMA DE PUESTA A TIERRA PARA
NP 42
TELECOMUNICACIONES
UN 1,00 $ 467.669,29
$ 467.669,29
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SENSOR DE MOVIMIENTO 360°.
NP 43 UN 36,00 $ 3.195.144,36
INCLUYE ELEMENTOS DE FIJACION $ 88.754,01

Consorcio Infraestructura Educativa Página 7 de 8


ITEM DESCRIPCION UN CANT PRECIO VALOR
OBTENCION DE LA CERTIFICACIÓN RETIE ACOMETIDA EN BAJA
TENSIÓN, MEDIDOR, SPT, SIPRA, USO FINAL DE LOS CIRCUITOS
RAMALES DE LOS TABLEROS NORMAL, ILUMINACIÓN, REGULADO,
BOMBAS Y ASCENSOR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMPUESTA
POR CUATRO NIVELES: EN EL PRIMER NIVEL SE TIENE 1 COCINA, 1
AULA DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA, 4 AULAS DE PREESCOLAR, 2
NP 44 DEPÓSITOS Y UN COMEDOR. EN EL SEGUNDO NIVEL SE TIENEN 7 UN 1,00 $ 7.140.000,00
AULAS BÁSICAS Y ADMON. EN EL TERCER NIVEL SE TIENEN 7 AULAS
BÁSICAS Y ADMON. EN EL CUARTO NIVEL SE TIENE 1 AULA DE
TECNOLOGIA Y ADMON. INCLUYE ALIMENTADORES DEL SISTEMA DE
BOMBEO, ASCENSOR, REGULADO, AREAS DE BAÑOS, CIRCULACIONES Y
ESCALAS DE PREDIO UBICADO EN IE JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO
SABANETA, ANTIOQUIA $ 7.140.000,00
OBTENCION DE LA CERTIFICACIÓN RETILAP AREAS QUE LES APLIQUEN
NP 45 EN LA EDIFICACION DE PREDIO UBICADO EN IE JOSÉ FÉLIX DE UN 1,00 $ 7.140.000,00
RESTREPO SABANETA, ANTIOQUIA $ 7.140.000,00

$ 2.039.781.811,62

VALOR COSTO DIRECTO OBRA $ 5.353.867.141,00

ADMINISTRACIÓN 23,00% $ 1.231.389.442,43

IMPREVISTOS 2,00% $ 107.077.342,82

UTILIDAD 4,20% $ 224.952.400,88

IVA SOBRE UTILIDAD 19,00% $ 42.740.956,17

VALOR TOTAL OBRA $ 6.960.027.288,00

RTE. LEGAL. CARLOS ARTURO CAMARGO MORENO RTE. LEGAL. SERGIO GOMEZ
CONSORCIO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CONSORCIO INTEROBRAS 2019

Consorcio Infraestructura Educativa Página 8 de 8

También podría gustarte