Está en la página 1de 2

TALLER DE FILOSOFIA

Responde:
1. ¿Qué entiende por filosofía?
Rta: La filosofía estudia el como dar soluciones a los problemas u cuestiones que
atormentan al ser humano como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral,
la belleza o la mente. Esto a través de la habilidad para racionalizar que caracteriza
al ser humano.
2. ¿Qué mensaje me deja la caricatura?

Rta: El mensaje de que el ser humano de hoy en día se sume en su ignorancia ya que
solo se preocupa por sus problemas sin prestar atención a lo que lo rodea. Esto hasta
que algo o alguien lo haga salir de su zona de confort y lo haga cuestionarse.

3. ¿Creo en algún mito? ¿Cual?

Rta: Yo creo en Dios. Considero que este es un mito por su trascendencia y la forma
como se refieren a este, creo en Dios porque en varias ocasiones no se a quien
acudir o no se a quien agradecer por las cosas que me pasan, pero el Dios en el que
creo no es el de la iglesia ya que pienso que si Dios es omnipotente no es bueno y si
es bueno no es omnipotente.

4. ¿Qué significa la frase subrayada en el párrafo ´´La filosofía es un saber bien


fundado ordenado y adquirido por demostración. Buscando conocer la toda la
realidad del hombre y de los seres puede por tanto orientar la actividad del hombre
individual y social mostrando el sentido o sin sentido sus realizaciones´´?

Rta; La frase como tal nos muestra como la filosofía busca mostrar el sentido de la
vida al hombre, busca la respuesta para que el hombre pensante no se atormente con
los problemas del existencialismo.

Palabras Clave:
Racional:
Ser racional significa estar siempre dispuesto a aprender, a no dejarse abatir por la
dificultad de enfrentar un problema, a conocer algo nuevo. Si alguien dice o escribe
algo, entonces puede ser descifrado por otro, ya sea porque afirma algo importante,
interesante o estúpido.
Intelectual:
Capa social formada por personas dedicadas al trabajo intelectual. Como capa
social, tampoco está en condiciones de mantener una política propia, su actividad
está determinada por los intereses de las clases a las que sirve.

Emociones:
Vivencias que el hombre tiene con respecto a su relación con la realidad circundante
(con otros hombres y sus actos, con fenómenos, cualesquiera que sean) y consigo
mismo. Las vivencias de corta duración.

También podría gustarte