Está en la página 1de 4

PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCION DE EDUCACION DE FORMACION

DIRECCION GENERAL DE ADULTOS Y FORMACION PROFESIONAL.


CULTURA Y EDUCACION PROFESIONAL.

MONOGRAFIA PROFESIONAL

1-DENOMINACION DE LA OCUPACION.

Tapicería colchonero

1.1 ADOPTADA PARA EL CURSO.

Tapicería

2 PERFIL OPERATIVO.

2.1- TAREA.

Manipulación de engrampadotas y maquinas de coser.


Preparar y disponer materia prima.
Realizar costuras.

2.2- OPERACIONALES.

2.2.1- PRINCIPALES.

Desarmar, medir, cortar, marcar, dibujar, engrampar.

2.2.2- SECUNDARIAS.

Mantenimiento de herramientas del oficio y maquinas de coser.

2.3- MEDIOS DE TRABAJO.

2.3.1- HERRRAMIENTAS MANUALES.

Engrampadota, pinza, tenazas, destornillador, tijera, martillo.

2.3.2- INSTRUMENTOS DE MEDICION CONTROL.

Centímetro, regla.

2.3.3- MATERIALES.

Cuero, cuerina, tela, goma espuma, guata.

1
PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCION DE EDUCACION DE FORMACION
DIRECCION GENERAL DE ADULTOS Y FORMACION PROFESIONAL.
CULTURA Y EDUCACION PROFESIONAL.

2.4- CONOCIMIENTOS TEORICOS RELACIONADO.

2.4.1- TECNOLOGIA.

2.4.2- COMPLEMENTARIOS.

Operaciones básicas fundamentales ( +,-).


Seguridad: normas para el desempeño del trabajo.

3- REQUISITOS PARA LA OCUPACION.

3.1-RELACION LABORAL.

Puede realizar la operación en forma autónoma o en relación de dependencia.

3.2-SUPERVISION Y O CONTROL.

3.2.1- DADA.

Puede delegar su trabajo mediante instrucciones verbales de acuerdo al


conocimiento de la persona.

3.2.2- RECIBIDA.

Trabajar en relación de dependencia.

3.3- RESPONSABILIDAD.

Es responsable de la calidad y el costo de lo que produce.

3.4- INTEGRACION GRUPAL.

Trabaja solo o en proximidad de otros.

4- CONDICION DE TRABAJO.

4.1- FISICO SENSORIAL.

4.1.1- MOVILIDAD.

Activa o sedentaria.

2
PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCION DE EDUCACION DE FORMACION
DIRECCION GENERAL DE ADULTOS Y FORMACION PROFESIONAL.
CULTURA Y EDUCACION PROFESIONAL.

4.1.2- POSICION.

Puede desplazarse por distintos lugares o bien sentado frente a maquinas o


tareas del oficio.

4.1.3- FUERZA.

Liviana- pesada.

4.1.4- USO DE MIEMBROS.

Puede necesitar todos los miembros o usar solo los miembros inferiores.

4.1.5- CONVERSACION.

Normal

4.1.6- AUDICION

Normal.

4.1.7- VISION.

Visión normal o con lentes.

4.2- AMBIENTALES.

Interior.

4.2.2- TEMPERATURA.

Ambiental.

4.2.3- HUMEDAD.

Normal.

4.3.4- RUIDO.

Normal.

3
PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCION DE EDUCACION DE FORMACION
DIRECCION GENERAL DE ADULTOS Y FORMACION
CULTURA Y EDUCACION PROFESIONAL.
PROFESIONAL.

4.2.5- CONDICIONES CIRCUNDANTES.

Normales.

4.2.6- ILUMINACION.

Luz natural y artificial.

4.3- RIESGOS.

4.3.1- MECANICOS.

Expuesto a sufrir lesiones corporales por el uso de herramientas.

5- POLIVALENCIAS OCUPACIONALES.

5.1-EQUIVALENTES.

No tiene equivalentes

6- DURACION.

300 hs.

También podría gustarte