Está en la página 1de 4

Reloj De Péndulo

Programa de Ingeniería Industrial, Facultad de ingeniería

Brayan Villarreal, Gianella Santiago.

Física ll

Los relojes de péndulo se usaron en iglesias y castillos en el siglo XIII, y no se usaron para
fines domésticos hasta el siglo XV. Este reloj fue considerado como un producto rico y de
alta gama hace muchos años. El péndulo se mostró por primera vez en 1656 y es obra del
astrónomo y científico Christian Huygens, que permitió medir el tiempo con mayor precisión

El primer motor eléctrico utilizado en un reloj mecánico fue el de pesas: la pesa se colocaba
en un extremo de la cuerda y el otro extremo de la cuerda se fijaba y enrollaba en el tambor.
El peso cae, la cuerda se desata y el tambor gira. Galileo ya había esbozado el reloj de péndulo
en 1641. Nuestro principio de reloj mecánico se basa en la idea de engranajes entrelazados,
la relación entre ruedas y tiempo. La gravedad es una medida del tiempo provocado por la
caída del peso sobre la polea, la rotación del engranaje y el tiempo en el que el movimiento
lo recibe otro conjunto complementario de engranajes y se transmite a la mano de la bola.

La tasa de caída de peso de un reloj mecánico no es constante, porque hay una aceleración
que obliga a los engranajes a moverse cada vez más rápido, lo que evita la transmisión de un
movimiento periódico estable a las manecillas. La rueda principal está frenada, por lo que
puede girar una o más revoluciones en veinticuatro horas.

Este reloj utiliza un péndulo de péndulo para medir temporalmente. El peso es un péndulo,
sostenido por una cuerda. La oscilación se obtiene por la propia gravedad del planeta. Para
ser precisos, en un sentido literal, el tiempo de vibración de este péndulo es la razón por la
cual el peso se mueve constantemente de un lado a otro. Es un método de medir el tiempo.
Por lo tanto, dependiendo de la longitud de diseño del péndulo, se puede utilizar mejor como
reloj.
El mecanismo de funcionamiento del reloj usa las leyes de la física y la gravedad de la
tierra para su funcionamiento. El peso caído y unido a la cuerda proporciona energía a las
manecillas, que se mueven brindando la hora con bastante exactitud.

El peso cae poco a poco a intervalos regulares por medio de un control de frenado que
impide su caída. Ahí es donde podemos observar el movimiento pendular, que, al oscilar, es
imitado por el mecanismo de escape, este puede bloquear y desbloquear los engranajes para
que el peso caiga una vez por segundo. El mecanismo, al bloquear y desbloquear, produce
un sonido característico del tic tac que está asociado a este tipo de relojes.

Las Partes De Un Reloj De Péndulo

Las pesas; El reloj acciona el motor y, a medida que el peso se mueve, el peso disminuirá y
la altura del peso disminuirá hasta que se alcance el límite de la cuerda.

El péndulo; Es el que ayuda a manejar la velocidad de la caída del peso. Es una pesa redonda
que está en el extremo de una varilla metálica, el péndulo oscila siempre a un ritmo constante.

La rueda de escape; Es el sonido tic tac que producen los relojes de péndulo. El tren de
engranajes; Se le llama así por un conjunto de ruedas que se encuentran conectadas al
siguiente y así sucesivamente.

Volante – Espiral; El contenido principal de un reloj de péndulo es un volante y una espiral


que divide el tiempo por igual. Aguja; esto es fundamental para el reloj, porque sin ello no
podríamos ver la hora, están divididos en horas, minutos y segundos.

Situaciones ordinarias, como una bola de demolición en el cable de una grúa o un niño en un
columpio, el Péndulo que se mueve en un reloj, campana de una iglesia al sonar, un bate de
béisbol suspendida del punto O, son algunos ejemplos de un péndulo simple.

En ingeniería civil las aplicaciones más comunes son: El método que usan las grúas de
demolición para funcionar. En puentes colgantes, para minimizar los efectos de los vientos y
los sismos. Posibles oscilaciones de un edificio por efecto del viento y la altura.
El péndulo simple es un instrumento que sirve para realizar mediciones o comprobaciones
en la vida cotidiana, a partir de datos conocidos. En la antigüedad sirvió para demostrar que
la tierra rota sobre su eje.

Algunas aplicaciones de los péndulos son la sincronización, el metrónomo y la plomada. Otra


aplicación se llama péndulo de Foucault, que se utiliza para mostrar la rotación de la tierra.
Lleva el nombre del físico francés León Foucault y está formado por un enorme objeto
suspendido de un largo cable.

Un péndulo simple es un instrumento que se utiliza para medir o inspeccionar en la vida


diaria basándose en datos conocidos. En la antigüedad, se usaba para indicar la rotación de
la tierra alrededor de su eje. Dado que el péndulo oscila en un plano fijo, incluso si la tierra
siempre está cubierta por nubes, puede usarse como evidencia válida de la rotación de la
tierra: en 1851, Jean León Foucault suspendido 67 metros de los Inválidos en París El
péndulo largo. El extremo libre contiene un recipiente con arena. Cuando el péndulo oscilaba,
las líneas de la arena que caían del cubo mostraban la trayectoria: demostró
experimentalmente que el plano de oscilación del péndulo gira 11º15 'por hora, por lo que la
tierra gira.

Referencias

P. (s. f.). Qué es un reloj de péndulo y cómo funciona. Pawn Shop.


https://www.pawnshop.es/reloj-de-pendulo-que-es-un-como-
funciona/#:~:text=El%20p%C3%A9ndulo%20es%20un%20peso,que%20permite%20usarl
o%20como%20reloj.

A. (2020, 22 octubre). Los relojes de péndulo son un mecanismo de precisión inventados en


el siglo XVII mucho. RELOJ DE PENDULO. https://relojdependulo.com/partes-de-un-reloj-
de-pendulo/

https://www.lacoladerata.co/cultura/laboratorio/el-reloj-de-pendulo/

También podría gustarte