Está en la página 1de 12

Universidad Abierta Para Adultos

ESCUELA

Escuela de turismo

ASIGNATURA

Español I

FACILITADOR

Roselyn Brito

PARTICIPANTE

Esleydi Toribio Alvarez

MATRICULA

202004993

FECHA

8/11/2020
Consulta el contenido del tema:  Textos administrativos y realiza
una sinopsis sobre lo más importante que te presenta.

1-Revisa un ejemplo de informe técnico y los demás textos


administrativos estudiados: su estructura, formato,
caracterización, léxico básico, intención comunicativa, entre otros
aspectos.

2-Redacta un currículo vitae, una carta, una circular y un


memorándum. Prepara una carpeta con cada ejemplo y entrégala
a tu facilitador.  
Consulta el contenido del tema: Textos administrativos y realiza
una sinopsis sobre lo más importante que te presenta.

Los textos administrativos son los documentos a través de los cuales se realiza la
comunicación entre la administración y los ciudadanos, algunos de estos textos
son de uso habitual y conviene conocer sus características.

El éxito al redactar estos textos está en que se logre expresar el asunto con
claridad y precisión, sin olvidar que el destinatario o destinatarios esperan la
positividad, el interés y la organización de la información.

Aquí les dejo algunos de los tipos de textos administrativos:

● La carta: que es un documento escrito que posibilita la comunicación


bidireccional entre un emisor y un receptor.

● La circular: es una carta comercial o pública que tiene como principal


objetivo la economía de horas secretarias, esta carta sirve para cuando el
asunto va dirigido a más de una persona.

● El memorándum: también llamado memorando o memo, es parte de la


correspondencia interna de una empresa, lo que hace que su carácter sea
menos formal que el de la carta y menor el número de elementos que lo
componen.

● El informe: es un documento que reporta el resultado de una investigación


en torno a un problema o situación específica.

● Currículum vitae: se considera como la descripción de la trayectoria


profesional de la persona. Se le conoce también como hoja de video.
1-Revisa un ejemplo de informe técnico y los demás textos
administrativos estudiados: su estructura, formato,
caracterización, léxico básico, intención comunicativa, entre otros
aspectos.

El informe técnico: Es un documento mediante el cual expondremos claramente


y con cierto detalle, sin extendernos demasiado, el desarrollo o el resultado de una
investigación o proyecto, permitiendo una rápida compresión de una situación
compleja.

Los textos administrativos: ocupan un lugar privilegiado en el funcionamiento de


empresas comerciales e institucionales del gobierno. El éxito al redactar estos
documentos descansa en que se logre exponer el asunto con claridad y precisión,
sin olvidar que las personas que leerán el mensaje aprecian la positividad, el
interés y la organización de la que información.

Estructura

La estructura de los textos administrativos incluye un primer párrafo de


encabezamiento (donde se enumeran los datos de la persona que remite la
instancia o realiza la solicitud), continua con uno o dos párrafos con la exposición
de los argumentos que lleva a la petición o a la solicitud, sigue con un párrafo que
señala en forma precisa cual es petición y finaliza con una despedida donde se
hace mención del lugar y la fecha.

Este tipo de estructuras tan rígidas logran que la coherencia del texto se
encuentre. Asegurada, alcanzado la objetividad y la precisión que requiere esta
clase de formas textuales.
Entre los textos administrativos más importantes, se encuentran las actas, los
certificados, las instancias y los contratos.

Observas estas similitudes:

1-Los documentos administrativos tienen un encabezado preestablecido.

2-El emisor desaparece tras una tercera persona que sugiere a la institución más
que a una persona en particular.

3-Se acude a una cortesía impersonal, pero efectiva.

4-Algunos de estos documentos necesitan enumeración.

5-Usan la lengua denotativa, excepto en aquellos en que la argumentación es


predominante.

6-Empleo inusual de tecnicismos y siglas.

Formato

Formatos administrativos

Se requieren al conjunto de las características técnicas y formales de los


documentos donde se materializan los actos administrativos.

Los formatos son importantes porque se orientan a especificar cientos detalles de


las actividades que normalmente se ejecutan en una empresa con el fin de unificar
criterios al interior de la empresa, a recuperar la información de la forma más
adecuada asegurando su calidad y por ultimo agilizar la circulación de la
información para que esta llegue oportunamente a las secciones que la requieren.
Caracterización

Según Castellón Alcalá (2000) los textos administrativos forman partes de los
lenguajes del poder. De hecho, se emparentan con los textos legales y jurídicos y
forman de ellas formulas y estilos, En este caso, del poder público. Las
manifestaciones textuales administrativas están así impregnadas de marcas
discursivas de los otros lenguajes relacionados con los principios jurídicos.
También reciben influencias del lenguaje político y lenguaje técnicos. La inclusión
de los lenguajes técnicos generalmente se reduce a la terminología.

Para visualizar este aspecto, vamos a retomar los elementos del proceso de
comunicación estudiados en la unidad 1 para explicarlo al análisis particular de
esto textos, siguiendo el enfoque de la autora mencionada.

El emisor

Todos los escritos administrativos reconocen un emisor institucional un tanto


adstrato; al margen de quien la ejecute materialmente y de quien los firme, el
emisor se prepara como una entidad mayor.

Léxico básico

El léxico disponible es el conjunto de palabras que los hablantes tienen en el


lexicón mental y cuyo uso está condicionado por el tema concreto de la
comunicación. Lo que se pretende es descubrir qué palabras sería capaz de usar
un hablante en determinados temas de comunicación. Se diferencia del léxico
básico en que este lo componen las palabras más frecuentes de una lengua con
independencia del tema tratado.
Intención comunicativa

Es el propósito que perseguimos cuando emitimos algún mensaje. Si queremos


informar, nuestro mensaje tendrá ciertas características, si queremos convencer o
persuadir a alguien, la estructura y características del mensaje cambiarán.

De hecho, con una ley o una norma administrativa no es posible el diálogo, la


comunicación bidireccional entre emisor y receptor. Generalmente el emisor es
una autoridad, aunque en ciertos casos, como las instancias, es el ciudadano el
que emite el texto.

2-Redacta un currículum vitae, una carta, una circular y un


memorándum. Prepara una carpeta con cada ejemplo y entrégala
a tu facilitador.  
Curriculum Vitae
Esleydi Toribio Alvarez
Toro Cenizo, Calle Pedro González, Nagua, Republica
Dominicana
Cel.: (829)-854-3972

Datos Personales:
Cédula de identidad : 402-1227601-4
Fecha de nacimiento : 15 noviembre de 2001
Lugar de nacimiento : Nagua
Estado civil : Soltera
Nacionalidad : Dominicana

Formación Académica:
Estudios Básicos : Escuela Básica Eliseo Grullon
Estudios Secundarios : Centro de excelencias Mercedes Bello
Estudios Universitarios : Estudiante de Lenguas Modernas, Mención Inglés
(UASD)

Cursos Realizados:
Ingles Técnico : INFOTEP
Ingle Básico I : INFOTEP
Ingles Básico II : INFOTEP

Referencia Personales:
Francisco Grullon Cruz : Cel.: (809)-666-6633
Una carta

16-10-2020

Yanleida M. Alvarez Frías

Le saludo amablemente. Que Dios me la bendiga

Por este medio quiero comunicarle que me agrado mucho la charla que tuvimos la
semana pasada, fue muy amable de su parte invitarme un café y quiero
agradecerle por acordarse de mí. Espero verla pronto por aquí.

¡Que tenga un lindo día!

Se despide cordialmente: Esleydi Toribio Alvarez.


Carta circular

Liceo: Mercedes Bello


Av.: M. T. S.
Col: María Trinidad Sánchez. Nagua.
Tel: 829-854-3972
Correo: toribioesleydi@gmail.com

Circular #19
República dominicana. 20 de noviembre 2019
Para. Todo el personal que trabaja en este centro.

Asunto: suspensión de docencia.

Por este medio quiero informarles que los días 23, 24 y 25 de este mes estarán
suspendidos los trabajadores por falta de pago, a la compañía, retornaremos
nuestras labores desde que paguen algunas cuentas.
Agradezco su atención a este medio de información y me despido de ustedes
cortamente.
Lic.: Esleydi Toribio Alvarez.
Turismo

Memorándum

Av: san Luís


De: santo domingo
República Dominicana

Para: Eddy Toribio Santana.


Asunto: organización de muebles

Le saludó cortésmente por este medio quiero informar que en su área de trabajo
está muy organizado y gracias a ello tenemos buena higiene, también sus actos
hacen buena reputación a la tienda. Y quiero que usted se tome una semana de
vacaciones por todo su empeño en la empresa.

Espero tenga un maravillo descanso.


Cortésmente: Esleydi Toribio Alvarez

También podría gustarte