Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Algoritmos
Código: 301303

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Etapa 2


Algoritmos Simples y condicionales

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 100 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo, 7
15 de febrero de 2021 de marzo de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Desarrollar algoritmos en pseudocódigo con sentencia de decisión de


acuerdo a una o varias condiciones dadas.

La actividad consiste en:


De manera individual
Cada estudiante descargue e instale el software pseint en su ordenador,
de acuerdo al sistema operativo que usted tenga, se requiere que
consulte la guía de recursos educativos, adjunto donde descargó esta
guía, la cual explica el proceso de instalación y configuración de la
herramienta.

Adicional a esta herramienta usted también puede descargar en su


smartphone desde la tienda Google Play la app Pseudocode, PSeInt
Algoritmos.

Revisión de las referencias requeridas y complementarias que se


encuentran en el entorno de conocimiento de la unidad N° 1.

Una vez instalado el software y revisadas las referencias requeridas


cada integrante selecciona un Taller a desarrollar, no debe haber taller
repetido y se debe indicar en el foro: Unidad 1 - Etapa 2 - Algoritmos

1
Simples y Condicionales, el taller que ha seleccionado, (ejemplo:
desarrollo el taller estudiante 1 – Juan Pérez).

A través del siguiente enlace usted pude descargar taller a desarrollar:


Taller etapa 2
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Información inicial debe:

• Revisar las noticias del curso para ver las novedades que se
puedan presentar.

• Participar del acompañamiento docente como son los encuentros


sincrónicos vía web conferencia, la atención sincrónica vía Skype.

En el entorno de Aprendizaje debe:

• Revisión de las referencias requeridas y complementarias de la


unidad N° 1.
• Identificar el taller a realizar e informar en el foro.
• Efectuar aportes en el foro colaborativo de los ejercicios
propuestos en el taller seleccionado, para revisión y realimentación
de parte de su tutor y compañeros.

NOTA: Tenga en cuenta que aportes enviados 3 días antes del cierre de
la actividad no serán revisados, tampoco se aceptan ejercicios en
formato de texto o documento ni imagen, estos deben ser entregados
en el formato generado por el software de desarrollo pseint.

En el entorno de Evaluación debe:

Cada estudiante entrega en el entorno de evaluación y seguimiento,


una carpeta comprimida en formato .zip (no se acepta WinRAR), que
tendrá como nombre Etapa2 seguido del taller seleccionado y su primer
nombre y primer apellido ejemplo: Etapa2_Taller4_PedroPerez y
dentro de ella los Pseudocódigos correspondientes a su taller

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

2
Carpeta comprimida que debe contener los pseudocódigos elaborados
con la herramienta dispuesta para ello.
Evidencias de trabajo grupal:
En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.
En caso de que la actividad requiera la entrega de productos grupales,
señálelo en la lista desplegable y regístrelos en una lista en este
espacio.

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.
2. Cada integrante del grupo debe elegir un solo taller.
3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla
con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

4
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 100 puntos
Nivel alto: El estudiante desarrolla los algoritmos simples de
acuerdo al taller seleccionado de forma adecuada y corren
satisfactoriamente
Primer criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación: entre 20 puntos y 25 puntos

Algoritmos simples Nivel Medio: El estudiante desarrolla algunos de los


algoritmos simples de acuerdo al taller seleccionado de forma
Este criterio correcta y corren satisfactoriamente.
representa 25 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 6 puntos y 19 puntos
de 100 puntos de
la actividad. Nivel bajo: El estudiante no desarrolla los algoritmos
simples de forma correcta o, aunque los realizó no corren
satisfactoriamente
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 5 puntos
Nivel alto: El estudiante desarrolla los algoritmos condicionales
simples de acuerdo al taller seleccionado, de forma correcta y
Segundo criterio corren satisfactoriamente
de evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 20 puntos y 25 puntos
Algoritmos con
condicionales Nivel Medio: El estudiante desarrolla algunos de los algoritmos
simples con condicionales simples de acuerdo al taller seleccionado de
forma correcta y corren satisfactoriamente.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 25 entre 5 puntos y 19 puntos
puntos del total
de 100 puntos de Nivel bajo: El estudiante no desarrolla los algoritmos con
la actividad condicionales simples de forma correcta o, aunque los realizó no
corren satisfactoriamente
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 4 puntos

6
Nivel alto: El estudiante desarrolla los algoritmos
condicionales anidados de acuerdo al taller seleccionado, de
Tercer criterio de forma correcta y corren satisfactoriamente
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 16 puntos y 25 puntos

Algoritmos con Nivel Medio: El estudiante desarrolla el algoritmo y corre


condicionales satisfactoriamente, pero no con condicionales anidados.
anidados Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 15 puntos
Este criterio
representa 25 Nivel bajo: El estudiante no desarrolla los algoritmos
puntos del total condicionales anidados, o implementa los condicionales
de 100 puntos de anidados, pero no corren satisfactoriamente.
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 0 puntos

Nivel alto: El estudiante desarrolla el algoritmos con sentencia case


de forma correcta y corre satisfactoriamente.
Cuarto criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación: entre 16 puntos y 20 puntos

Algoritmos con Nivel Medio: El estudiante desarrolla el algoritmo con sentencia


sentencia case case, pero presenta errores de compilación o no ejecuta
satisfactoriamente.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 20 entre 1 puntos y 15 puntos
puntos del total
de 100 puntos de Nivel bajo: El estudiante no desarrolla el algoritmos con sentencia
la actividad case.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 0 puntos

Quinto criterio de
Nivel alto: El estudiante presenta la carpeta comprimida en
evaluación:
.zip con todos los ejercicios desarrollados y el nombre correcto
de acuerdo a la guía.
Producto final
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 5 puntos
Este criterio
representa 5

7
puntos del total Nivel Medio: El estudiante presenta la carpeta comprimida,
de 100 puntos de pero en formato diferente al indicado o con algunos de los
la actividad ejercicios desarrollados o el nombre no correcto de acuerdo a la
guía.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 3 puntos

Nivel bajo: El estudiante no presenta la carpeta comprimida


en .zip con todos los ejercicios desarrollados y el nombre
correcto de acuerdo a la guía.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 0 puntos

También podría gustarte