Está en la página 1de 4

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Uniminuto Virtual y a Distancia.

Presentado por:

Docente:

Trabajo:
La importancia de reconocer la dimensiones del ser humano en la construcción
del proyecto de vida.

Asignatura:
Proyecto de Vida

NRC:

Contaduría Pública
Bogotá D.C.
2019
LAS DIMENSIONES DENTRO DE MI PROYECTO DE VIDA

Cada ser humano en el transcurso de su vida experimenta vivencias y


situaciones que ayudan a que se desarrolle su carácter, y es ahí cuando se
aprende a identificar cada situación y a relacionarla con cada una de las
dimensiones del ser humano, esto hace que seamos consientes de los
objetivos que tenemos y de las metas que queremos alcanzar.

Las dimensiones que creo importantes para un sano desarrollo de mi proyecto


de vida son:

Dimensión comunicativa

Considero que esta es una de las dimensiones más importantes pues esta me
permite relacionarme con mis semejantes, expresar mis sentimientos,
necesidades y emociones, a través de esta puedo establecer relaciones con el
mundo que me rodea y formar vínculos afectivos.

Acciones:

 Hablar, interactuar más con mi familia, con mis amigos y las personas
que me rodean, esto genera un buen vínculo afectivo y relaciones
interpersonales mas solidas.
 Conocer todas las formas de comunicación posible esto hará que logre
establecer relaciones con otras personas sin importar raza, cultura,
creencias.

Dimensión espiritual

En los seres humanos desde los orígenes más recónditos siempre ha tenido la
necesidad de creer en algo o en alguien, esto ha creado en ellos la necesidad
de sentir un acercamiento a algo divino o espiritual. Es por eso que considero
importante que dentro mi proyecto de vida exista esa espiritualidad, un
acercamiento continuo esto me permitirá vivir en armonía conmigo misma y con
los demás.

Acciones:

 Considero que perdonar y pedir perdón en el momento que se requiera


hará que mí ser y mi alma no se sobrecarguen con sentimientos
negativos.
 Orar y agradecer a Dios más a menudo, dar gracias por mi vida, por la
de mi familia, por la salud y las bendiciones que recibo a diario.

Dimensión ética

Esta dimensión me permite tener autonomía para tomar mis propias


decisiones y ser responsable ante la sociedad y ante mi misma sobre los
resultados que estas generen ya sean malos o buenos.

Acciones:

 Poner en continua practica los valores que a lo largo de mi vida me


han venido enseñando mi familia, profesores y personas que me
rodean.
 Aprende a reconocer cuando me equivoco, asumir la consecuencia
de mis actos, pedir perdón el momento que se requiera y no volver a
cometer los mismos errores una y otra vez.

Dimensión corporal

Es de vital importancia que cuidemos de nuestro cuerpo, de nuestra salud ya


que si tenemos un cuerpo sano, nos será más fácil enfocarnos en nuestros
objetivos, un cuerpo sano es sinónimo de buena energía, buena actitud y de
una mente sana.

Acciones:

 Soy una mujer joven que sufre de diabetes esto se debe en gran medida
a factores hereditarios, pero también la cambio de vida tan radical que
tuve después de que me convertí en mamá, pase de ser una mujer
súper activa de realizar frecuentemente ejercicio físico a ser totalmente
sedentaria, deje mi trabajo para dedicarme a mi hijo pase de tener vida
social a estar encerrada todo el día en la casa cuidando a mi bebé. Hace
poco me diagnosticaron diabetes como medida correctiva y con mucho
esfuerzo he empezado a llevar un estilo de vida más saludable, a comer
más balanceado y a seguir al pie de la letra mi tratamiento médico.
 Empecé nuevamente una rutina de ejercicios, salgo a caminar con mi
hijo ya esta mas grande casi cumple dos años y pues aspiro que dentro
de poco pueda retomar mi vida laboral.

Dimensión cognitiva

Esta dimensión nos permite como seres humanos tener sed de conocimiento,
querer alimentar nuestro intelecto, a medida que vamos alcanzando nuestros
objetivos esto se traduce en satisfacción de haber logrado una meta. Es por
eso que creo que debería por empezar a mejorar algunas actitudes para lograr
mis metas:
 Dedicar más tiempo al aula virtual.
 Dedicar más tiempo a leer y a investigar sobre temas relacionados con
la carrera en la cual me estoy preparando.

Dimensión estética

Considero que la belleza es relativa y que cada persona tiene su manera de


interpretar el concepto de belleza, para mi es importante mi presentación
personal pues considero que como nos vestimos, actuamos es el reflejo de
cómo nos sentimos y es eso lo que le expresamos a las personas que están a
nuestro alrededor.

Acciones:

 Amarme y amar mi cuerpo tal y como es, hace que sean una persona
feliz y que no tenga impedimentos para querer hacer lo que anhelo.
 Ser feliz cuando somos felices se ve reflejado en nuestra cara, en los
ojos, nuestros ojos son el reflejo del alma.

Dimensión socio política

Los seres humanos por naturaleza siempre hemos vivido en comunidad, por
eso es necesario tener buena disposición para entablar relaciones con nuestros
semejantes.

Acciones:

 Ser tolerante y empática con las personas que me rodean.


 Ser consciente que somos una sociedad multi y pluricultural, todos
somos diferentes, todos merecemos respeto.

Referencias bibliográficas

https://es.calameo.com/read/00518327422931789710e

http://www.scielo.cl/pdf/polis/v8n23/art06.pdf

https://youtu.be/RSUykLfEmVE

http://www.acodesi.org.co/es/images/Publicaciones/pdf_libros/texto_dida
ctico_negro.pdf

También podría gustarte