Está en la página 1de 4

Presentado por:

Miguel David Obregón Guavita

Materia:
Recreación

UNIVERSIDAD LIBRE
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN
FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES
BOGOTÁ D.C.
2021
Se especificaron conceptos tales como tendencias deshumanizadoras y utilitarias,
que han ido enfatizándose desde toda la rama global de la recreación, como identificación a
partir de la recreación en el mundo, la historia y las características que engloban las
tendencias “internacionales” como fin de promover y aportar a la gestación de la des
humanidad, se amplían ideas centrales de como la humanidad ha ido perdiendo ciertos
valores que lo denotan como ser humano,

Partiendo desde la historia deshumanizante en la recreación, se enfatiza en las


primeras formaciones de la humanidad, hacia estas temáticas que han sido conceptuales en
proyección de la educación física como énfasis en la recreación, partiendo las tendencias
claves que han forjado al individuo en su qué hacer individual y colectivo hacia las lúdicas
recreativas y todas las concepciones que abarca este segmento focalizado en la
globalización.

La historia deshumanizante en recreación, esta imparte desde ciertas fechas, que


han marcado a los seres humanos, generando ciertas transformaciones y políticas en resaltar
una educación que se ha visto inmersa por tendencias globales, todo empieza desde la
revolución industrial y como está a afecto o genero ciertos cambios en toda la humanidad,
sobre la incertidumbre del poder, como ciertas masas han influenciado sobre aquellas que
no han encajado, a la rama social y cultural, donde la marcación política y administrativa se
ha visto altamente influenciada por los medios de comunicación, las tendencias culturales,
imponiendo un prototipo social marcado por pocos, pero enfatizado hacia muchos, quienes
delimitan espacios a los menos favorecidos, con leyes, normas, políticas enmarcadas desde
las primeras evidencias históricas del desarrollo de la humanidad.

El hombre es un poder sobre el hombre mismo cada avance que logra lo fortalece,
pero al mismo tiempo lo debilita.
El problema de los abusos de poder en el desarrollo de la industrialización no debe
pasar desapercibido, y la humillación de la humanidad ante la perspectiva es una muestra
del deseo del hombre por querer controlar el futuro de toda una población, lo cual lo
conducirá a la deshumanización como una de las causas de esta deshumanización son los
métodos menos humanos para enfatizar hacia las personas, haciendo daño sin importar a
todo el mundo.

Las nuevas técnicas sociales de fomentar una evolución en el hombre moderno,


proponer modernidad cuando las mismas capacidades humanas carecen de sentido
humano.

Toda esta problemática abarca desde la revolución industrial como fin de mejorar
los parámetros sociales, nos impusieron a mediados del siglo XVIII hasta mediados del
siglo XIX, donde las jornadas laborales están extendidas y agotadores, que aduras penas a
los trabajadores les quedaba algo de tiempo ocio, muy limitado, donde se vuelve es
individuo un código un dato curioso: en Europa, gracias a las luchas sociales de los obreros,
las personas que trabajaron durante 35 años tienen derecho a una jubilación financiada con
sus aportes. Pero, los partidarios de la “reforma previsional”, argumentando que la
esperanza de vida promedio se alargó, y que esto significa que la generación actual tiene
que cargar durante 20 años con las jubilaciones de quienes trabajaron entre 35 o 40 años,
tratan de aplazar o anular el derecho jubilatorio.

La evolución del hombre, donde se vuelve una transformación que afecta a toda la
humanidad, genera diversas situaciones de pobreza que experimentan conductas
destructivas por el sufrimiento emocional intenso causado por sentirse despreciadas u
olvidadas por la sociedad; entre ellas, el alcoholismo, la drogadicción, la prostitución, la
delincuencia, la capacidad pensante se ve influenciada por estas tendencias, por ende, todo
se vuelve un caos y aun en pleno siglo veintiuno se siguen evidenciando todas estas
tendencias que han sido altamente desequilibrantes para el humano en particular, se habla
de deshumanizante cuando la sociedad acepta a toda costa privar las diversas
características, rasgos humanos, lo procesos éticos generan fallos la ética cognitiva se ve
por los suelos, no importa la sociedad en específica, a toda costa se ataca y se vulnera, los
valores se ven perdidos, no hay ética mucho menos moral, la educación es simplemente un
modelo de competencia, los rasgos humanos en el hombre tienen cadencia, pierden todos el
sentido propio e innato de humanidad, también se denota que el animal está a servicio de la
esencia humana, ya no importa nada todo por culpa de la globalización, cuyo fin es el de
impartir desigualdad en toda cultura, sociedad sin medir medidas, estos problemas siguen
aun y seguirán siendo altamente influenciados por la deshumanización, como cuyo fin es el
de apagar a la humanidad, desconectar sin medir limitación alguna a toda la humanidad.

También podría gustarte