Está en la página 1de 9

1

ARTICULO DE REVISIÓN: TECNOLOGÍA AURÍFERA


YACIMIENTOS AURÍFEROS Y MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN

Est. Albaro Apaza Salazar, Est. Edwin Oliver Pelinco Quispe


Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú

RESUMEN
En el presente artículo se abordan algunos métodos de explotación de yacimientos auríferos,
mediante un análisis de diferentes Artículos referidos al tema desde la problemática y
metodología utilizada por cada autor y con la interpretación y solución del problema de cada
Artículo, con lo cual se pretende dar a conocer un breve resumen y obtener conocimientos de las
metodologías utilizadas de cada uno de estos, para así poder aplicarlas y perfeccionarlas ya sea
para uso teórico o practico. La citada teoría fortalece el conocimiento respecto a los métodos de
explotación aurífera en la minería
Palabras clave: métodos de explotación, yacimientos auríferos, análisis de diferentes
Artículos, breve resumen, metodologías utilizadas, poder aplicarlas y perfeccionarlas, la citada
teoría fortalece el conocimiento

ABSTRACT
This article addresses some methods of exploitation of gold deposits, through an analysis of
different Articles referring to the subject from the problem and methodology used by each author
and with the interpretation and solution of the problem of each Article, with which it is intended
to give to know a brief summary and obtain knowledge of the methodologies used for each of
these, in order to apply and perfect them either for theoretical or practical use. The
aforementioned theory strengthens the knowledge regarding the methods of gold exploitation in
mining
Key words: exploitation methods, gold deposits, analysis of different Articles, brief summary,
methodologies used, being able to apply and improve them, the aforementioned theory
strengthens knowledge
2

INTRODUCCION METODOLOGIA
Los métodos de explotación es muy La metodología usada es la revisión y
importante para predeterminar la extracción de la parte más resaltante e
metodología que se va utilizar para la importante de diferentes artículos científicos
extracción de un yacimiento aurífero ya se relacionados al tema en estudio para así
superficial o subterráneo obtener sus problemáticas, metodologías y
conclusiones que se aplica para la solución
En el presente artículo de revisión se a de cada problema
tomado en cuentas diferentes documentos ya
sea artículos, proyectos o tesis referidos al MINERALOGIA DEL ORO
tema
Así mismo terminando la elaboración de
La etapa final de esta investigación es los resúmenes, uno de los aportes científicos
comunicar los resultados, de manera que resumidos no menciona el comportamiento
éstos permitan integrar los conocimientos a de la mineralización de oro en el batolito de
la práctica profesional, es decir, se basa en la costa, este estudio abarco todo un distrito
los hallazgos de estudios científicos que para ser mapeado y obtener información de
deben tener validez, importancia, novedad y la mineralogía del oro. Se puede deducir que
utilidad para el quehacer profesional. En el oro no siempre está compuesto de sus
relación a las publicaciones científicas, minerales nativos sino que también
conocimiento de la estadística y capacidad presentan óxidos y en el yacimiento se
de análisis para realizar los comentarios pueden encontrar otros minerales
pertinentes relacionándolo con otros concentrados en gran cantidad y así ser un
hallazgos de investigaciones similares, yacimiento más de cuprífero que aurífera
incluyendo creatividad del autor o autores, como también más en aurífera que cuprífera
compenetración intelectual, razonamiento
De hecho el autor científico acento que
Lógico y sensibilidad frente a las dio como conclusión que estudio sirvió para
interpretaciones que se dio. determinar el comportamiento del oro en las
estructuras mineralizadas, que se halla a
En esta revisión de artículo se hizo nivel submicroscópico y para ubicar dichas
anteriormente un resumen de cada uno de los estructuras en un modelo de depósito y que
Artículos encontrados para así tener con el análisis químico de las muestras arroja un
claridad lo que se va a comunicar. Las etapas alto contenido de oro por zonas, ya que en
que incluimos en los resúmenes de los dicho yacimiento se ve repartido en varias
artículos fueron: zonas. Así lo menciona uno de los autores en
el artículo (Comportamiento de La
Mineralización de Oro En El Batolito de La
I. Título del documento académico Costa, En La Super Unidad Santa Rosa,
II. DOI y/o URL Chosica-Lima, n.d.)
III. Problema objetivo del estudio
IV. Metodología Como también otro de los autores nos
V. Resultado y Discusión menciona acerca de una mineralogía
VI. Conclusiones magnética como indicador de sequía en los
sedimentos lacustres de los últimos años esto
en una minera llamada Santa María del Oro,
en el occidente de México
3

El problema que tiene su estudio es que Las principales especies cristalinas son
en una secuencia de sedimentos laminados cuarzo, plagioclasa, piroxenos, magnetita y
del lago Santa María del Oro (Nayarit, hematita, que abundan en todas las facies.
México), se lleva a cabo el análisis integrado
de la mineralogía magnética, con el Los sedimentos laminados del lago Santa
propósito de construir un modelo de las María del Oro preservan el registro de alta
condiciones paleo ambientales. Este análisis resolución de los cambios ambientales y
permitió distinguir cambios abruptos, climáticos ocurridos durante el Holoceno
identificar intervalos secos y comparar estas tardío. Los sedimentos están compuestos de
variaciones con los registros disponibles. tres componentes principales: 1) detritos
Con lo cual lleva a cabo únicamente en litogénicos, 2) carbonatos autigénicos y
muestras de láminas individuales, a través de biogénicos, y 3) material amorfo de restos
la observación de las temperaturas de Curie biológicos y volcánicos producida por el
(Tc), o de las transiciones de fase. La Tc se volcán Ceboruco. Lo cual no da a conocer el
estimó a partir de la medición del cambio de autor en su articulo (Mineralogía Magnética
susceptibilidad magnética (χ) entre 20 y 700 Como Indicador de Sequía En Los
ºC, en un sistema Bartington MS2WF, bajo Sedimentos Lacustres de Los Últimos ca.
una atmósfera de aire. 2,600 Años de Santa María Del Oro,
Occidente de México, n.d.)
La concentración de minerales
magnéticos fue estimada a partir de la χ, la GEOLOGÍA Y METALOGÉNIA DE
magnetización remanente anhistérica LOS YACIMIENTOS AURÍFEROS.
(MRA), la magnetización remanente Respecto a este tema se hace el estudio
isotermal (MRI) y la magnetización de de dos artículo en lo cual uno de los autores
saturación y remanente (Ms, Mr). La χ fue tiene como el estudio a la Geología y
medida en un equipo Bartington en mineralogía del yacimiento polimetálico de
frecuencias de 470 y 4700 Hz. En nueve Au-As (Ag-Pb-Zn-Cu-Sb) de Valiña-
muestras de láminas individuales se midió la Azúmara.
χ en siete frecuencias entre 10 y 10,000 Hz,
en temperaturas entre 5 y 300 K, en un En su estudio tiene como problematica de
equipo MPMS SQUID. La MRA se impartió que En un yacimiento filoniano de Au-As
a estas muestras en un campo directo de 50 (Ag-Pb-Zn-Cu-Sb) situado en la provincia
μT sobrepuesto a un campo alterno máximo de Lugo (NO España). La mineralización se
de 100 mT en un desmagnetizador Molspin. encuentra encajada en un cabalgamiento
La MRI fue impartida en un magnetizador Varisco. En menor medida la mineralización
de pulsos ASC, y las remanencias se también se encuentra diseminada en el
midieron en un magnetómetro de giro. encajante, en finas salbandas levemente
sericitizadas y silicificadas, en la parte más
Para así dar como resultados y conclusión superficial del yacimiento, la alteración
que los os sedimentos en SMO están supergénica de la mena primaria dio como
compuestos principalmente de tres resultado la formación de óxidos e
fracciones: una litogénica mayormente hidróxidos de hierro, escorodita y anglesita.
cristalina, una química compuesta por
carbonatos antigénicos y biogénicos, y otra Para asi tomar las muestras de
amorfa que incluye materia orgánica, sílice afloramientos y se perforaron núcleos en
amorfo (de diatomeas) y vidrio volcánico. zonas mineras y zonas estériles en el Zona
Valiña-Azúmara. Fueron estudiados por
transmitidos y microscopía de luz reflejada,
4

La composición de los minerales metálicos Empresa explotaba las terrazas aluviales


fue determinado a un potencial de pertenecientes a la formación Cangalli, con
aceleración de 20 kV, 20 n A corriente del leyes promedio de 0.5 Gr Au por m³ con
haz y un tiempo de adquisición de entre 10 y recuperaciones gravimétricas del 50% y una
20 s para el pico de rayos X y el fondo. producción diaria de 200 m³. Parámetros con
Natural y se utilizaron patrones sintéticos los cuales estaba dejando márgenes mínimos
certificados para calibrar los análisis de ganancia a la empresa. Asi lo menciona el
cuantitativos. Además, más de Se realizaron autor (Valdivia Amado, 2020)
170 análisis seleccionados sobre posibles
Pirita y arsenopirita que contienen Au. Y dar TIPOS DE YACIMIENTOS
buenos resultados mncionando que el dique AURÍFEROS
félsico aflorando en el área se ha En este tema también se hace estudio a
interpretado como parte de la suite del dique dos autores de diferentes artículos en los
de un granitoide post-tectónico que yace cuales uno de ellos nos menciona acerca de
debajo del Castro de Rei, donde la aparición la Evaluación Y Clasificación De Recursos
de mineralización skarn, con el máximo Y Reservas Minerales En El Yacimiento
temperaturas de formación de entre 520 y aurífero De Alpacay, Minera Yanaquihua,
560 ° C asi lo dice (Martínez-Abad et al., Arequipa – Perú en dicho artículo tiene
2015). como problema objetivo de que el
Por otra parte el estudio de otro autor nos yacimiento se ubica políticamente entre los
hace conocer una Evaluación Geológica - distritos de Yanaquihua, provincia de
Económica Del Yacimiento Aurífero Aluvial Condesuyo, departamento de Arequipa,
Okara, Cantón Ancoma que tiene como respectivamente, a una altitud promedio de
problemática la evaluación Geológica desde 2900 msnm, propiedad de Minera
el punto de vista Económico del Yacimiento Yanaquihua S.A.C. El depósito Alpacay es
Aurífero OKARA, se realizó a pedido de la un yacimiento aurífero, mesotermal,
empresa “Cooperativa Minera aurífera filoniano, relacionado con la mineralización
Unión Pauchenta R.L.” La Geología del área aurífera en rocas intrusivas en lo que se ha
es paralela a la tendencia de los Andes denominado la Franja Aurífera Nazca-
(Noroeste-Sudeste), distribuyéndose Ocoña. Este depósito ha sido trabajado desde
generalmente estratos del paleozoico hacia el la Colonia y ha producido alrededor de 150
Noreste y sucesivamente unidades mil onzas de oro que provienen de un grupo
geológicas más jóvenes en dirección al de aproximadamente 50 vetas, y posee
Suroeste. En el área del estudio encontramos recursos importantes que permitirá la
Intrusivos como el batolito de Yani-Zongo explotación por las siguientes décadas.
del coherciniano, batolito de Illampu y stock Dando como resultados de los laboratorios
de Amarete del post-herciniano y complejo muestran coherencia y optima
hipabisal Charazani del inicio de neógeno. correspondencia. Las muestras de canales
Localmente nos encontramos en una cuenca han sido juntadas para el proceso de
intramontañosa alargada según una dirección estimación de recursos. Asi lo menciona uno
oeste – este, sobre unos 30 kilómetros de de los autores en su estudio llamado
largo y unos centenares de metros de (Clasificación De Recursos Y Reservas
espesor. Minerales En El Yacimiento Aurífero De
Alpacay, 2018)
La evaluación económica del yacimiento
se realiza del frente de explotación, la Por otra parte otro autor nos hace
mención de Micro inclusiones en casiteritas
5

de distintos tipos de yacimientos del centro- gruesos de areniscas entrelaminados con


oeste de España limolitas y calizas micriticas que se gradan
localmente en lechos de carbón. Estas rocas
En este estudio procedentes de distintos se plegaron durante la orogénesis Andina. La
yacimientos de Salamanca y Extremadura Pila volcánica terciaria es de grosor limitado
que se han seleccionado en función de sus y se caracteriza por una aglomeración de
diferentes caracteres: hábito, color, chimeneas volcánicas relacionadas con
zonación, tipología genética y composición actividad freato-magmática. Dando como
química. Se presenta la descripción conclusión de que hay grandes áreas de
microscópica así como la composición rocas volcánicas posminerales que rodean el
química obtenida mediante microsonda de yacimiento, y es posible que encubran
las casiteritas y sus microinclusiones. Este potenciales yacimientos satélite "ciegos" asi
estudio se encuadra dentro del propósito de lo menciona (Eduardo Cáceres Mamani,
constatar la inhomogeneidad citada por 2015)
diferentes autores dentro de la casiterita,
determinar su composición química y la de Otro de los aportes científicos no habla
las fases que alberga, estableciendo si existe acerca de las Técnicas de Muestreo y
o no relación entre ellas. El analisi putual de Control de Calidad para la Mina Españolita
casiteritas y microinclusiones se ha S.A.C. en el Distrito de Chaparra, Provincia
realizado de la microsonda CABEMAX del de Caraveli, Departamento Arequipa en
servicio común de Microanalisis con lo cual dicho lugar se lleva a cabo un estudio y
hace destacar la presencia generalizada de reconocimiento geológico con el fin de
columbo-tantalita (tapiolita-mossita) en obtener datos y distribución de minerales de
todos los yacimientos estudiados alteración y de ganga y dar a conocer la
exceptuando uno, en contraste con la opinión geología del yacimiento aurífero minero
tan extendida de la relativa rareza de este españolita, para asi implementar los
mineral en los yacimientos de estaño. asi lo controles de calidad (QA/QC) para un mejor
menciona el autor en su estudio llamado: trabajo de muestreo. Para así determinar la
(TítuloMicroinclusiones En Casiteritas de cantidad de minerales de una determinada
Distintos Tipos de Yacimientos Del Centro muestra y su ley respectiva es por lo que el
Oeste de España, n.d.) muestreo debe ser preciso y realizado con
mucho cuidado garantizando la obtención de
TÉCNICAS DE MUESTREO EN LOS los resultados planificados teniendo en
YACIMIENTOS AURÍFEROS. cuenta, la exactitud y precisión del muestreo,
Según el estudio de uno de los autores no corrigiendo los errores del muestreo como
hace mención a un estudio De Validación De una exigencia para asegurar el control de
Muestreo De Blasthole En El Yacimiento calidad. Nos da a conocer el autor (Linares
Lagunas Norte- Distrito De Quiruvilca, Huamaní, 2017)
Provincia De Santiago De Chuco MORFOLOGÍA DEL ORO
Departamento De La Libertad en lo cual
tiene problemática de una alta sulfuración En la unidad minera Eco desarrollos
encajonado en el contacto entre las rocas Mineros S.A.S., se desarrolla la actividad
sedimentarias cretáceas de la Formación minera del Oro, en sus operaciones produce
Chimú y las rocas volcánicas terciarias del barras dore, mediante la fundición de
Grupo Calipuy y utiliza el método de estudio precipitados provenientes de la planta
de Las rocas sedimentarias cretáceas que se Merrill Crowe y su posterior refinación,
caracterizan por estratos relativamente cuenta con 2 socavones de donde se extrae el
6

material con una producción de 40 TM/día MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN


para ser procesado en la planta. SUBTERRÁNEA DE YACIMIENTOS
AURÍFEROS
Para el proceso de estos minerales de oro,
se aplica el proceso de lixiviación con Uno de los metodos utilizados para las
cianuro, en la cual previamente se procesa en explotaciones subterráneas es la perforación
chancado y molienda para llegar a una y explotación por fragmentación térmica en
granulometría adecuada del mineral para la vetas angostas auríferas con diámetro de 6”
disolución del oro en los tanques de (taladro ampliado) y 15 m de profundidad
lixiviación, para su posterior decantación en del taladro (entre el nivel superior e inferior),
contra corriente y recuperación por el luego quemar con energía térmica la veta
método de Merrill Crowe en donde al mineralizada para expandir el diámetro entre
cosechar lo filtrado será fundido y refinado. 0,5 a 0,8 m sin dilución del mineral.
En el desarrollo de las operaciones, el La metodología y procedimientos fueron:
apoyo brindado por el laboratorio químico es búsqueda de literatura, adopción del marco
fundamental para los respectivos análisis de teórico, antecedentes investigativos, elección
calidad de los ensayos al fuego y los de las vetas principales en la mina Rey
resultados brindados por el equipo de Salomón como son: Ofir, Esperanza,
adsorción atómica garantizando una buena Melchora y Alabe, a fin de proponer la
operación y recuperación del mineral explotación por fragmentación térmica,
valioso. Así lo menciona (Reinoso Talavera, seguidamente selección de equipos de
2018) perforación S-36 y mini-dragón (Nippon
Resources corp) para la potencia promedio
Otro de los problemas encontrados por las de 0,25 m en la veta Esperanza con ley de
diferentes empresas que han realizado corte de 0,19 Oz Au/t.
prospecciones ha sido la difícil correlación
de los sondeos con unos cortes ideales que Se reduce hasta 4 veces menos roca con
acoten los cuerpos mineralizados. Con este el método de minado por fragmentación
estudio se pone de manifiesto la influencia térmica. Este método de extracción permite a
de la red de fracturas preexistente como los operadores minar únicamente las zonas
responsable del emplazamiento de las mineralizadas, reduciendo así
mineralizaciones y causa de la dificultad significativamente los factores de dilución y
mencionada con anterioridad. optimizando las operaciones mineras. La
tecnología permite que el operador pueda
Se pone de manifiesto la relación recuperar onzas de oro y no toneladas de
existente entre las alteraciones observadas y estéril. Asi nos menciona el autor (Propuesta
el contenido de oro en las mismas et al., 2019)
apreciándose claramente aspectos cuales son
El oro está íntimamente ligado al mayor Otro estudio nos da a conocer que existe
grado de alteración hidrotermal y que su un problema en La empresa minera Cori
aparición no depende del espesor de esta Puno SAC, actualmente está explotando el
alteración asi lo menciona uno de los autores yacimiento aurífero del cuerpo mineralizado
en su estudio (Morfología de Las Pomarani, se ha identificado el problema
Alteraciones y Los Contenidos de Oro Del principal que es la deficiente producción del
Yacimiento Aurífero de Salave, Tapia de tonelaje de mineral por día, por el sistema
Casariego, Asturias, n.d.) actual que explota, con perforación tipo
breasting y realce con jumbo Atlas copco al
7

no cumplir con el programa de producción utilizar, y así restablecer el equilibrio de las


diaria. fuerzas tensionantes de la roca.
Se realizó el trabajo de investigación Según los resultados de la evaluación
titulado, siendo su objetivo principal el geomecanica los tipos de sostenimiento a
incremento de la producción del mineral por aplicarse comprenden de: cuadros de
día en los cuerpos mineralizados con madera, Split set, pernos helicoidales con
trabajos de explotación a mayor dimensión, malla.
mayor recuperación de mineral, previo
análisis de costos siendo altamente rentable Finalmente, se estandarizaron los tipos de
la explotación por Subniveles. La sostenimiento adecuados para cada labor y
investigación es de tipo descriptivo, de fue la mejor opción, asi lo menciona el autor
método aplicativo y cuasi experimental de (Mamani Mamani, 2018)
enfoque cuantitativo. Se evaluó la Otro método es la explotación
explotación por tajeo en breasting y en mecanizada y producción de grava aurífera
Cámaras Pilares para la producción del lo cual se hace para obtener mayor volumen
mineral por día de giro. de producción de grava aurífera en el
La metodología utilizada tuvo buenos yacimiento minero debido a la baja
resultados ya que se obtuvo un 20% de producción y así mismo surge como una
recuperación del mineral más que el anterior respuesta ante los problemas de tecnología
método usado. Así lo menciona (Producción de explotación de placeres auríferos
& Rubén Paúl Tito Quispe, 2018) ubicados en la zona de Ananea.

MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN Para el estudio del proyecto se ha tenido


SUPERFICIAL DE YACIMIENTOS que realizar los cálculos de las diferentes
AURÍFEROS, DRAGADO, zonas que se tiene en la mina Ancocala; Las
DRAGALINAS, ARRANQUE reservas probadas de grava aurífera se ha
calculado para las cuatro zonas de
Uno de los métodos para la explotacio explotación.
superficial aurífero es el Diseño
Geomecanico Y Sostenimiento Para El En la actualidad el yacimiento se explota
Desarrollo, Preparación Y Explotación lo por métodos convencionales sin aplicar una
cual se ve en la Compañía Minera Caravelí tecnología adecuada para su explotación en
S.A.C. ejecuta actividades del rubro minero consecuencia es necesario plantear un
en sus concesiones ubicados en el distrito de sistema de explotación mecanizada según las
Huanuhuanu, provincia de Caravelí y características geológicas del yacimiento
departamento de Arequipa. aurífero aluvial, utilizando maquinaria
pesadas; Para ello sea planteado como
Tiene como objetivo principal diseñar y objetivo general desarrollar la explotación
construir labores mineras seguras, luego del del yacimiento aurífero aluvial mediante el
restablecimiento del equilibrio del macizo sistema mecanizado para lograr mayor
rocoso de las excavaciones realizadas, se volumen de producción en forma planificada
detallaron todos los aspectos geomecánicos en la mina Ancocala y así poder lograr el
del macizo rocoso de las labores de incremento del volumen de producción
desarrollo, preparación y explotación que aurífera aplicando el sistema de explotación
involucran a la Veta Esperanza, para mecanizado en la mina Ancocala.
determinar el tipo de sostenimiento a
8

Con el nuevo sistema de explotación profesional, así como también incrementar


mecanizado se ha logrado una producción los procesos capacitantes de los
por día 1 539, mensual de 38 475 m3 y la profesionales en la Minería Peruana
producción semestral es de 230 850 m3, la
producción anual de 461 700 m3 de grava REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
aurífera, con lo que se demuestra que la Clasificación De Recursos Y Reservas Minerales
explotación mecanizada es altamente En El Yacimiento Aurífero De Alpacay, E.
rentable en comparación al sistema Y. (2018). UNIVERSIDAD NACIONAL
convencional. Asi lo menciona (Eleuterio et DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
al., 2015) FACULTAD DE GEOLOGIA,
GEOFISICA Y MINAS ESCUELA
PROFESIONAL DE INGENIERIA
GEOLOGIA. In Universidad Nacional de
San Agustín de Arequipa. Universidad
RESULTADOS Y DISCUSIÓN Nacional de San Agustín de Arequipa.
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNS
Con los estudios hechos a todos estos A/5736
artículos cabe resaltar que para cada tipo de Comportamiento de la mineralización de oro en
explotación aurífera requiere un método de el batolito de la costa, en la super unidad
explotación, habiéndose hecho un estudio Santa Rosa, Chosica-Lima. (n.d.).
previo del yacimiento lo dual definirá el Retrieved January 3, 2021, from
mejor método para extraer el mineral del https://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.
yacimiento 500.12672/7109
CONCLUSIONES Eduardo Cáceres Mamani, G. (2015).
DEDICATORIA. In Universidad Nacional
Los estudios realizados inducen a dar a de San Agustín de Arequipa. Universidad
conocer los diferentes métodos de Nacional de San Agustín de Arequipa.
explotación que existe en el campo minero http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNS
ya que cada yacimiento requerir más de un A/168
método de explotación y por lo tanto el Eleuterio, B. S., Quispe, C., & Eleuterio, B. S.
presente resumen de articulo puede se (2015). UNIVERSIDAD NACIONAL
considerado para alguna explotación aurífera DEL ALTIPLANO FACULTAD DE
INGENIERÍA DE MINAS ESCUELA
No obstante, no es suficiente lo
PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE
mencionado en este resumen para la elección MINAS “EXPLOTACIÓN
de algún método pero si es para dar a MECANIZADA Y PRODUCCIÓN DE
conocer y alimentar las metodologías que se GRAVA AURÍFERA EN LA MINA
usa el campo minero ANCOCALA-ANANEA” TESIS
PRESENTADA POR. In Universidad
Estos resúmenes de artículos nos
Nacional del Altiplano. Universidad
demuestren el rigor científico de estas en la Nacional del Altiplano.
práctica cotidiana. http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNA
Se recomienda realizar mayor número de P/8394
investigaciones con la aplicación rigurosa Linares Huamaní, M. A. (2017). Técnicas de
del método científicos en el Campo mineros, muestreo y control de calidad para la Mina
que expliquen los resultados alcanzados y Españolita S.A.C. en el distrito de
elevar su credibilidad y reconocimiento Chaparra, provincia de Caraveli,
Departamento Arequipa. In Universidad
9

Nacional de San Agustín de Arequipa. Explotación, D., & Fragmentación, P.


Universidad Nacional de San Agustín de (2019). UNIVERSIDAD NACIONAL DE
Arequipa. SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNS FACULTAD DE GEOLOGÍA,
A/5105 GEOFÍSICA Y MINAS ESCUELA
PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE
Mamani Mamani, C. R. (2018). UNIVERSIDAD MINAS. In Universidad Nacional de San
NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE Agustín de Arequipa. Universidad Nacional
AREQUIPA FACULTAD DE de San Agustín de Arequipa.
GEOLOGÍA, GEOFISICA Y MINAS http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNS
ESCUELA PROFESIONAL DE A/7755
INGENIERÍA DE MINAS. In Universidad
Nacional de San Agustín de Arequipa. Reinoso Talavera, L. A. (2018).
Universidad Nacional de San Agustín de UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN
Arequipa. AGUSTÍN FACULTAD DE INGENIERÍA
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNS DE PROCESOS ESCUELA
A/7756 PROFESIONAL DE INGENIERÍA
METALURGICA SERVICIOS
Martínez-Abad, I., Cepedal, A., Arias, D., PROFESIONALES "DESCRIPCIÓN DEL
Martín-Izard, A., & Fuertes-Fuente, M. PROCESO DE RECUPERACIÓN DE
(2015). Geology and mineralogy of the Au- ORO. In Universidad Nacional de San
As (Ag-Pb-Zn-Cu-Sb) polymetallic deposit Agustín de Arequipa. Universidad Nacional
of Valiña-Azúmara (Lugo, NW Spain). de San Agustín de Arequipa.
Estudios Geologicos, 71(2), e040–e040. http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNS
https://doi.org/10.3989/egeol.42059.369 A/9466
Mineralogía magnética como indicador de TítuloMicroinclusiones en casiteritas de
sequía en los sedimentos lacustres de los distintos tipos de yacimientos del centro
últimos ca. 2,600 años de Santa María del oeste de España. (n.d.). Retrieved January
Oro, occidente de México. (n.d.). Retrieved 3, 2021, from
January 3, 2021, from https://1library.co/document/y8gkdg4z-
http://www.scielo.org.mx/scielo.php? titulomicroinclusiones-casiteritas-distintos-
script=sci_arttext&pid=S1026- tipos-yacimientos-centro-oeste-
87742008000100002 espana.html?utm_source=search_v3
Morfología de las alteraciones y los contenidos Valdivia Amado, F. H. (2020). Evaluación
de oro del yacimiento aurífero de Salave, geológica - económica del yacimiento
Tapia de Casariego, Asturias. (n.d.). aurífero aluvial Okara, cantón Ancoma,
Retrieved January 3, 2021, from distrito de Sorata, provincia de Larecaja,
https://ruc.udc.es/dspace/handle/2183/6475 departamento de la Paz, (Bolivia).
Producción, D. LA, & Rubén Paúl Tito Quispe, Universidad Nacional de San Agustín de
B. (2018). UNIVERSIDAD NACIONAL Arequipa.
DEL ALTIPLANO FACULTAD DE http://repositorioslatinoamericanos.uchile.c
INGENIERÍA DE MINAS ESCUELA l/handle/2250/3267395
PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE
MINAS TESIS PRESENTADA POR. In
Universidad Nacional del Altiplano.
Universidad Nacional del Altiplano.
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNA
P/10843
Propuesta, ", Aplicación, D. E., Método De

También podría gustarte