Está en la página 1de 2

TUTORIA EXAMEN FINAL - COSTOS Y PRESUPUESTO 2020-2

Caso 1:

COMERCIAL LOS COMANDOS S.A., se dedica a la comercialización de conjuntos de camuflaje (pantalón y


saco) para ello cuenta con un local alquilado en Galerías Primavera en la Av. Francisco Pizarro en el Rímac
por el que paga S/ 500.00; en el mes de octubre del año 2,020 comprará los conjuntos a S/. 60.00 y lo
venderá a S/. 110.00.

Se solicita:

Determinar cuántos conjuntos debe vender la empresa para no ganar ni perder.

Caso 2:

La empresa LA POLVORA S.A. apoyada en la experiencia pasada, plantea para el siguiente periodo que la
participación de sus ventas totales está compuesta de la siguiente manera con relación al total del margen de
contribución obtenido.

LA POLVORA S.A.
Rifles 30%
Escopetas 20%
pistolas 50%
TOTAL VENTAS 100%
Además
 Sus Costos Fijos Totales son S/. 250,000.00
 El Valor de Venta de cada producto y sus costos variables son:

DETALLE PRODUCTOS
RIFLES ESCOPETAS PISTOLAS
VALOR DE VENTA S/.400.00 S/.500.00 S/ 600.00
COSTO VARIABLE 250.00 300.00 350.00
MARGEN DE CONTRIBUCIÓN 150.00 200.00 250.00
PARTICIPACIÓN 30% 20% 50%

Se solicita:
Determinar cuántas unidades (rifles, escopetas, Pistolas) debe vender para no ganar ni perder.

Caso 3:

La empresa ACTIVIDADES BÉLICAS S.A.C., se dedica a la venta de pistolas automáticas, durante el año
2019 vendió 20,000 pistolas automáticas a S/ 600 00 la unidad. Siendo sus costos Variables de S/ 320.00 por
unidad, con respecto a los Costos Fijos estos se incurren de una manera uniforme durante todo el año y
ascienden a S/ 500,080.00.

Se sabe que la empresa no presenta inventarios iniciales, ni finales de pistolas automáticas.

Se solicita:

 Calcule el punto de equilibrio.


 Calcule el número de pistolas automáticas que se tendría que vender para obtener una utilidad antes
de Participación e impuesto de S/ 280,000.00
 Calcule el número de pistolas automáticas que se tendría que vender para obtener una utilidad
después de participación e impuesto de S/. 395,000.00, considerando que la tasa de Impuesto a la
Renta es de 29.5 %.
COSTO FIJO 0 0
PE= = = =0
PVU −CVU 0−0 0

COSTO FIJO 0
Pe= = =0
CVU 0
1− 1−
PVU 0

También podría gustarte