Está en la página 1de 8

PASO 2- ELABORAR EL PROCESO ADMINISTRATIVO EN UNA EMPRESA COMO ESTUDIO

DE CASO – TRABAJO INDIVIDUAL

ENTREGADO POR:
JOENGLIS ADRIAN MOLERO
CÓDIGO:
1144040531

TUTORA
LAURENCIA ROA

CURSO
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN
GRUPO: 100500_221

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
CALI
INTRODUCCIÓN

En este proceso administrativo realizaremos los distintos procesos administrativos, de acuerdo al


material de estudio compartid, guías y videos compartidos en el foro para así cumplir con los
objetivos propuestos de la actividad y lograr el desarrollo del estudio de caso adjunto en el foro
1. De acuerdo con su percepción y experiencia, ¿cuáles son las habilidades en cada
uno de los aspectos enunciados en el estudio de caso, que usted consideraría se
deberían tener en cuenta para seleccionar al coordinador del área de ventas?, para
responder a esta pregunta debe elaborar un esquema que dé cuenta de las
habilidades y su correspondiente descripción.
2. Fase 1
3. Recapitulación de los sucesos ocurrido
4. El Coordinador Comercial encuentra inconvenientes, y perdidas económicas en la
Sección de Ventas
5. Llega un nuevo Director General a la empresa.
6. >Se procede a realizar una inspección al Coordinador del área de ventas de dicha
inspección se encuentra que:
7. >Niega una petición de cambio de estrategias
8. >Muestra inconformismo ante el Jefe y ante el nuevo Director General.
9. Se procede hacer una reunión con el Director, Jefe Comercial y el Coordinador de ventas
con una duración de casi 5 Horas.
10. De dicha reunión la solución es trasladar al coordinador de ventas a una ciudad diferente
11. Por ende, queda disponible una vacante para el Coordinador del Área de ventas.
2. Realice un cuadro sinóptico que le permita diferenciar las funciones administrativas
requeridas para el ejercicio del cargo de coordinador de ventas.
3. Usted ha sido asignado para llevar a cabo el paseo familiar de diciembre, aplique el proceso
administrativo para la ejecución

La familia Zarate ha planeado realizar una salida de fin de año

Etapa de Planeación
Convocar una reunión para diagnosticar lo siguiente:

Encuesta.

 Participaciones para asistir al paseo de fin de año


 Recursos económicos con lo que se cuenta
 Sitio que visitar, estadía en hotel, finca, familiar
 Días que vacacionar
 Medios de trasporte

Después de haber recogido toda la información, se procede a realizar la planeación acorde a las
necesidades y objetivos a alcanzar.

Participante Recursos x persona x Transport


s día Lugar Días e
$
17:20 30.000,00 Lago Calima 5 Van

2. Conformar el total de personas asistir


3. Contactar la finca arrendar, cotizar los gastos de estadía y demás

Etapa Organización
Cada participante o cabeza de hogar será encargado de recoger el dinero.
Se asignara una persona encargada de administrar los recursos para la compra del mercado
Un integrante de la familia se encargara de conseguir o contratar el trasporte y confirma en la empresa las
horas de viaje.

Etapa de Dirección
De acuerdo a este orden de ideas se procede a ejecutar el paseo, realizando un monitoreo constante y
motivado a todos los participantes, observando si alguno de ellos ha desistido o posee alguna observación
a lo planeado.
Se realiza un cronograma de actividades y un plan de trabajo para abordar todas las propuestas en la
planeación con el objetivo de alcanzar lo planteado.
Se hace un seguimiento minucioso a cada actividad propuesta para mitigar fallas y errores en la ejecución
del paseo.
Etapa de Control
Habiendo realizado el paseo de fin de año en el lago calima, se procede a realiza una evaluación
diagnostica para conocer si los objetivos planteados en la etapa de planeación fueron alcanzados.
CONCLUSIONES.

Este trabajo tuvo como objetivo principal aplicar los procesos administrativos en nuestra vida
cotidiana, ya que es fundamental emplear y aplicar estos procesos en nuestro día a día con el fin
de llevar un orden y control en nuestros quehaceres.

También podría gustarte