Está en la página 1de 2

PRIMER RESPONDIENTE NORMAS DE ACTUACIÓN

Nivel 1

Las normas de actuación son los procedimientos que contribuyen a proteger la integridad física del lesionado y del
primer respondiente, previo a la atención paramédica.

1. Manten la calma 2. Evalúa la situación

ESSENC
ESS ENCE
E

B
CLU

Te permite actuar de manera rápida. Asimismo, pro- Realiza una revisión rápida del lugar para determinar
porciona confianza al lesionado y a los que le rodean. el número de lesionados existentes.

ESSE
ES SENC
NCEE
3.Determina los riesgos 4. Evita movimientos innecesarios
No muevas al lesionado
del lugar donde se en-
cuentra, a menos que
sea completamente
UB necesario para salva-
guardar su vida y la
C L
tuya.
Si la persona está grave,
sólo deberá movilizarse
por las siguientes
razones:

Localiza las fuentes de peligro en el lugar del accidente a) Para aplicarle los primeros auxilios.
y alrededor del lesionado. Utiliza tus sentidos –observa,
b) Para evitar agravar sus heridas o que sufra más lesiones.
huele, escucha, toca– para detectar signos de alerta y
evitar riesgos mayores. c) Para protegerlo de un riesgo inminente.
PRIMER RESPONDIENTE NORMAS DE ACTUACIÓN
Nivel 1

5. Realiza una evaluación primaria 6. Valora la movilidad del lesionado 7. Asiste al lesionado de inmediato

Esta evaluación permite verificar el estado del Después de llevar a cabo la evaluación primaria, Después de los pasos anteriores, asiste al lesio-
lesionado: verificar si está ventilando; medir su asegura que el lesionado pueda mover sus ex- nado de inmediato. En ese momento puedes
pulso; detectar sangrados o fracturas; y confir- tremidades adecuadamente y, determina si presentarte y tranquilizarlo al decirle que hay
mar su estado de alerta. tiene sensibilidad en brazos y piernas. personas ocupándose de él, que los servicios
de urgencia han sido avisados y llegarán pronto.

8. Cubre al lesionado 9. No des al lesionado alimentos ni bebidas

Mantén estable la temperatura corporal del Es muy importante no proporcionar líquidos ni


lesionado con mantas o frazadas, cuidando alimentos al lesionado ya que, en situaciones
que no se genere un calor excesivo. de peligro, existe un alto riesgo de que se
bloquen sus vías respiratorias.

También podría gustarte