Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD # 2

ENSAYO REFLEXIVO
SOBRE DERECHO CONTABLE Y” LA LEY DE HERODES”

PRESENTADO:
INGRID VIVIANA REY MESA
ID:732674

DOCENTE:
FRANCISCO JAVIER GONZALEZ

2020
Contenido

INTRODUCCIÓN--------------------------------------------------------------------------------------- 3

CONCEPTO DE DERECHO-----------------------------------------------------------------------------4

¿Que aporte del derecho considera relevante para la práctica profesional del contador público? ----5

¿Cuál es la relación fundamental de los preceptos contables con los preceptos jurídicos? ------------5
INTRODUCION

En este documento trataré de explicar sobre la importancia que tiene el derecho en

la contabilidad ya que son dos herramientas fundamentales para el estado y la

sociedad. porque son estudios que dan fe a todo lo que se realiza

La contabilidad es una técnica esencial en una empresa ya que en ella encontramos

la información financiera que está regulada por el derecho , cuando hablamos de

derecho nos referimos a la disciplina que involucra el conjunto de normas y leyes

que regulan la conducta del ser humano en una sociedad.


IMPORTANCIA DEL DERECHO EN LA CONTABILIDAD

*DERECHO: es una de las disciplinas que regula el comportamiento del ser

humanos mediante sus leyes, códigos y normas para tener una sociedad

responsable

*CONTABILIDAD: es una herramienta que clasifica, registra y analiza

información financiera, el contador debe tener estos registros oportunos, claros

para la toma de decisiones de la empresa.

El derecho está en todas las disciplinas y la contabilidad no es la excepción

ninguna, ya que tiene la necesidad de estar regulada por el derecho porque hay

ciertas cosas que las une como las Normas de Información Financiera, están

basadas a distintas leyes y estas forman parte de la base de la Contabilidad; en la

presencia de contratos, derechos sobre bienes; regula los cargos fiscales que haya

para con la empresa, las obligaciones que se tienen frente a los trabajadores; las

diferencias entre los derechos y obligaciones que tienen las personas.

El derecho es una disciplina que nos enseña a los seres humanos a cumplir con

unas normas y leyes para obtener una sociedad responsable son un conjunto de

reglas donde establecen las bases de convivencia y enseña al ser humano a cumplir

con las reglas que da el estado, la disciplina del derecho en muchas ocasiones

trabaja lo jurídico y lo moralista buscando el bien del ser humano , el derecho es

tan importante en la vida del hombre como en lo social que rigen la conducta de

los habitantes de un determinando país , donde acogemos las normas y las leyes

dentro de una sociedad con el fin de procurar una convivencia armónica , son
normas que son consideradas imperativas que es de forzoso cumplimiento. Según

“FABIAN COEHLO” (LINGÜISTA) En la etimología del derecho dice - La

palabra derecho proviene del latín DIRECTUS, que significa lo recto, lo rígido, lo

correcto

DEVOLUCION CREATIVA

1. ¿QUE APORTE DEL DERECHO CONSIDERA REVELANTE PARA

LA PRACTICA PROFESIONAL DEL CONTADOR PUBLICO?

RL: el derecho es fundamental en la profesión del contador ya que son dos

ramas que Dan fe publica a todo lo que hacen, con el derecho pueden tomar

decisiones concretas , claras y especificas evitando pasar por encima de la

calidad humana, el aporte que considero relevante para la práctica profesional

del Contador Público es el Derecho Mercantil, que esta vertiente del Derecho

Privado, y se encarga de establecer las pautas y regulaciones que guían el

ejercicio de la actividad comercial entre los distintos actores de la economía.

el contador debe conocer sobre el derecho mercantil, porque se relacionan de

manera directa

2. ¿CUÁL ES LA RELACION FUNDAMENTAL DE LOS PRECEPTOS

CONTABLES CON LOS PRECEPTOS JURIDICOS?

RL:

La relación es, Los principios de contabilidad porque son aceptados y reglamentan el

proceso de una contabilidad financiera, la aplicación de lo principios contables

depende de una norma jurídica que los consagra, determinando una información

que se organiza, mide y se ajusta a los estados financieros.


Los principios son reflejados en los objetivos y características básica de la

contabilidad de acuerdo a las leyes aplicables, con una conformidad de aceptación

general, la existencia de un principio contable se debe aquellos que ejercen la

profesión.

También podría gustarte