Está en la página 1de 3

Actividad Pretarea

Señales y Sistemas

Presentado a: 203042_6

Tutor: Andrés David Suarez

Presentado por: Astrid Liliana Blanco Cerquera


Código: 1076621433
Ingeniería de Telecomunicaciones

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


CEAD Zipaquirá
Febrero 2021
1. Actualizacion de datos
2. Conceptos teóricos
Ingresar al capítulo 1 (panorama) del libro de guía de Ambardar, el cual usted encuentra en el
entorno de conocimiento. Leer, analizar y dar respuesta a las siguientes preguntas:
a) Indique cuales son los cuatro tipos de señales y defina que valores toma la variable “t”,
la variable “n” y para que tipo de señal se utiliza cada una de estas variables.
 Los cuatro tipos de señales son:
 Señal analógica.
 Señal muestreada.
 Señal cuantizada.
 Señal digital.
 Los valores que toma la variable “t”: valores discretos.
 Los valores que toma la variable “n”: es un entero.
 La variable “t” se utiliza para las señales: Analógica y cuantizada.
 La variable “n” se utiliza para las señales: Muestreada y Digital.
b) Si se esta analizando un sistema donde la relación de entrada y salida es una línea
recta que pasa por el origen, dicho sistema se conoce como: ¿sistema lineal o sistema
relajado? Explique la diferencia entre ambos sistemas.
 Se conoce como un sistema lineal ya que es un sistema de entrada y salida es
una línea recta que pasa por el origen, es un sistema el cual realiza el recorrido
y siempre pasa por el punto de origen ya que este va en línea recta.
 Un sistema relajado, se cumple si sus condiciones iniciales son ceros
 La diferencia entre estos dos sistemas es que el lineal pasa por un punto de
origen, en cambio el relajado inicia desde cero, pero no vuelve a pasar por el
mismo punto.
c) Indique la función trigonométrica se debe aplicar para encontrar la respuesta en
frecuencia de un sistema de tiempo continuo.
dv 0(t) 1 1
+ v 0 ( t )= vi(t)
dt T T
d) Indiquen que significan las siguientes transformadas FT, DFT, FFT y cual es la
diferencia entre cada una de ellas.
 FT: transforma señales entre el dominio del tiempo o espacial y el dominio de la
frecuencia.
 DFT: transformación discreta de la señal, transforma una función matemática en
otra, obteniendo una representación en el dominio de la frecuencia, la entrada
de una DFT es una secuencia finita de números reales o complejos.
 FFT: sus aplicaciones son desde el tratamiento digital de señales y filtrado digital
en general a la resolución de ecuaciones en derivadas parciales o los algoritmos
de multiplicación rápida de grandes enteros.

También podría gustarte