Está en la página 1de 12

P E R I O D I C O O F I C I A L

DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO


DE MICHOACAN DE OCAMPO
Fundado en 1867

Las leyes y demás disposiciones son de observancia obligatoria por el solo hecho de publicarse
en este periódico. Registrado como artículo de 2a. clase el 28 de noviembre de 1921.

Director: Jorge Alberto Herrejón López

Pino Suárez # 154, Centro Histórico, C.P. 58000 SEGUNDA SECCIÓN Tels. y Fax: 3-12-32-28, 3-17-06-84

TOMO CXLIII Morelia, Mich., Martes 8 de Enero del 2008 NUM. 10

Responsable de la Publicación
INDICE
L
Secretaría de Gobierno H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE MORELIA, MICH.
A
DIRECTORIO

EG
Tarifas de Agua Potable y Alcantarillado para el Ejercicio fiscal 2008.......... 1

L
H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COPÁNDARO, MICH.
Gobernador Constitucional del Estado
de Michoacán de Ocampo
Tarifas de Agua Potable y Alcantarillado para el Ejercicio fiscal 2008.......... 10
Lázaro Cárdenas Batel

R
Secretaria de Gobierno
María Guadalupe Sánchez Martínez

LO
A
Director del Periódico Oficial
H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE MORELIA, MICH.
Jorge Alberto Herrejón López

V
EL CIUDADANO LICENCIADO JAVIER VALDESPINO GARCÍA,
SECRETARIO DELHONORABLEAYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE

Aparece ordinariamente de lunes a viernes.

IN MORELIA, MICHOACÁN DE OCAMPO, QUE SUSCRIBE DE CONFORMIDAD


CON ELARTÍCULO 53 FRACCIÓN VIII DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL

Tiraje: 250 ejemplares


Esta sección consta de 12 páginas S C E R T I F I C A:

A
QUE LA PRESENTE ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL QUE OBRA EN LOS

PI
Precio por ejemplar:
$ 12.00 del día
$ 18.00 atrasado
ARCHIVOS DE LA SECRETARÍA DEL H. AYUNTAMIENTO Y SE REFIERE AL
DECRETO QUE ESTABLECE LAS TARIFAS PARA EL COBRO DE LOS
SERVICIOS QUE PRESTA EL ORGANISMO OPERADOR DE AGUA
POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE MORELIA PARA EL

O
Para consulta en Internet:
EJERCICIO FISCAL DELAÑO 2008. ESTE DOCUMENTO CONSTA DE (17)
DIECISIETE FOJAS ÚTILES POR ELANVERSO.

C
www.michoacan.gob.mx/noticias/p-oficial
www.congresomich.gob.mx

Correo electrónico
periodicooficial@michoacan.gob.mx
SE EXPIDE LA PRESENTE, PARA LOS FINES LEGALES A QUE HAYA LUGAR,
EN LA CIUDAD DE MORELIA, MICHOACÁN, A LOS 04 (CUATRO) DÍAS DEL
MES DE ENERO DE 2008, DOS MIL OCHO. (Firmado).
PAGINA 2 Martes 8 de Enero del 2008. 2a. Secc. PERIODICO OFICIAL
_______ EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El artículo 115 de la Constitución Política de los Estados


ORGANISMO OPERADOR DE AGUA POTABLE, Unidos Mexicanos, en correlación con el artículo 123 de la
ALCANTARILLADO Constitución Política del Estado Libre y Soberano de
Y SANEAMIENTO DE MORELIA Michoacán de Ocampo, establecen como responsabilidad
de los municipios la prestación de servicios públicos a la
Morelia, Michoacán; a 31 de diciembre del 2007. población asentada en su circunscripción territorial, entre
otros los de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento
C. INTEGRANTES DEL H. AYUNTAMIENTO y disposición de aguas residuales.
DE MORELIA, MICHOACAN.
PRESENTES. La responsabilidad del suministro del vital líquido, no

L
únicamente implica el abasto del mismo, sino que exige que

A
Por este medio, turno a usted, propuesta de estructura de éste sea con la calidad, cantidad y oportunidad que la
Cuotas y Tarifas contenidas en el proyecto de Decreto que población reclama, la cual, ante su constante crecimiento
Establece las Tarifas para el Cobro de los Servicios que hace necesario incrementar la capacidad operativa y de
Presta el Organismo Operador de Agua Potable,
Alcantarillado y Saneamiento de Morelia, para el Ejercicio
Fiscal del Año 2008, aprobadas en sesión ordinaria del día
G
gestión de las autoridades municipales, procurando en favor

E
de los usuarios una mayor eficiencia del Organismo
Operador. Es necesario, además, dotar a las autoridades
20 veinte de diciembre del año 2007, de la junta de Gobierno
de este Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado
y Saneamiento de Morelia, para que en su carácter de L
municipales de las herramientas jurídicas acordes con la
realidad imperante en el Municipio Morelia, que le
proporcione al Organismo Operador elementos que lleven a
Presidente Municipal, con fundamento en lo dispuesto por
los artículos 115 fracciones I y II de la Constitución Política
R lograr la prestación de los servicios públicos de agua
potable, alcantarillado y saneamiento de aguas residuales
de los Estados Unidos Mexicanos; 15, 111, 112, 113, 114,
115 y 123 fracción IV de la Constitución Política del Estado
Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, 32 inciso d)
LO a bajos costos y con la agilidad administrativa que exige la
población usuaria.

A
fracción X, 49 y 101 de la Ley Orgánica Municipal del Estado Así mismo, es necesario, mediante la aprobación de este
de Michoacán de Ocampo; 36 fracción XIV, 45 fracciones V proyecto de decreto, dotar al Organismo Operador de Agua

para el Estado de Michoacán de Ocampo; 1, 60, 62, 63 inciso


b) fracción I y 6, 67 del Bando de Gobierno Municipal de V
y VI , 49 fracción III, de la Ley del Agua y Gestión de Cuencas Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia, de los
recursos económicos necesarios para lograr una adecuada
operación que permita dar sustentabilidad a la prestación

IN
Morelia; 3 fracción VIII del Acuerdo de la sesión
extraordinaria del Consejo Directivo del Sistema de Agua
de los servicios públicos que le corresponden, mediante la
asignación de tarifas que aseguren la cobertura de los costos

S
Potable y Alcantarillado de Morelia de fecha 17 de agosto de producción y operación del organismo, motivo por el
del año 1994, cuya acta se publicó en el Periódico Oficial del cual, esta Dirección General sometió al análisis y aprobación
Estado número 44, Tomo CXIX, de fecha 12 de junio del año en su caso, de la Junta de Gobierno del Organismo Operador,

IA
1995, en cumplimiento a lo establecido por el artículo 43 de
la Ley del Agua y Gestión de Cuencas para el Estado de
Michoacán de Ocampo, por el que se constituyó el
el proyecto de Decreto que Establece las Tarifas para el
Cobro de los Servicios que Presta el Organismo Operador
de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia,

P
Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y
Saneamiento de Morelia, como organismo público municipal,
para el Ejercicio Fiscal del Año 2008, proyecto que después
de su análisis y discusión, fue aprobado por mayoría en su

O
descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio
propios, lo someta usted a la consideración del H.
sesión ordinaria celebrada el día 20 veinte de diciembre del
año 2007 dos mil siete, del cual es de destacarse lo siguiente:

C
Ayuntamiento de Morelia, y en caso de ser aprobado, se
ordene su publicación en el Diario (sic) Oficial del Gobierno
del Estado el proyecto de Decreto que Establece las Tarifas
para el Cobro de los Servicios que Presta el Organismo
El proyecto de Decreto Administrativo que ahora se propone,
contempla un ajuste a las tarifas correspondientes a los
servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento que
Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento presta el Organismo Operador, equivalente a un promedio
de Morelia, para el Ejercicio Fiscal del Año 2008, de 8% diferenciado entre las zonas y rangos de consumo,
permitiéndome sustentar el presente proyecto en la procurando con ello, disminuir la diferencia que aun persiste
siguiente: entre unas tarifas y otras, manteniendo una estructura
PERIODICO OFICIAL Martes 8 de Enero del 2008. 2a. Secc. PAGINA 3

tarifaria que asegure que paguen más, quienes más presta el Organismo Operador de Agua Potable,
consumen, buscando fomentar la cultura de cuidado y Alcantarillado y Saneamiento de Morelia, deberán pagar
conservación del vital líquido, mediante la instalación de derechos en base al consumo que realicen, mismo que será
aparatos medidores al 100% de los usuarios del Organismo medido por el propio Organismo Operador a través de los
Operador. aparatos que al efecto instale.

Este Decreto, una vez aprobado, permitirá al Organismo Las cuotas mensuales serán determinadas con base en los
Operador, captar ingresos cuya aplicación deberá destinarse volúmenes, rangos de consumo, tipo de servicio y a las
precisamente al mejoramiento de la red de distribución de tarifas y cuotas que se establece en los artículos siguientes.
agua potable, y al saneamiento de las aguas residuales que
se generan día a día en el Municipio, procurando con ello, ARTÍCULO SEGUNDO.- En tanto el Organismo Operador

L
reducir la pérdida del líquido en fugas y, mejorar nuestro de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia,
entorno ecológico mediante acciones de captación y coloca medidores en cada una de las tomas de uso

A
saneamiento de aguas residuales que indudablemente doméstico, comercial e industrial, que carecen de estos
redundarán en beneficio de la población moreliana. aparatos, el servicio de agua potable se cobrará por cuota

G
fija, de acuerdo a la siguiente clasificación y tarifa mensual.
Por las consideraciones expuestas, me permito solicitarle a
usted, someter al análisis y, en su caso, aprobación del
Honorable Ayuntamiento de Morelia, Michoacán, el
siguiente proyecto de:
TIPO DE SERVICIO
DOMÉSTICO
DOMÉSTICO
DOMÉSTICO
LE
ZONA
POPULAR
POPULAR «A»
MEDIA
TARIFA MENSUAL
$ 43.01
$ 78.97
$ 121.38
DECRETO QUE ESTABLECE LAS TARIFAS PARA EL

R
DOMÉSTICO RESIDENCIAL $ 271.11
COBRO DE LOS SERVICIOS QUE PRESTA EL COMÉRCIAL INDISTINTA $ 612.84
ORGANISMO OPERADOR DE AGUA POTABLE, INDUSTRIAL INDISTINTA $ 668.52
ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE MORELIA
PARA EL EJERCICIO FISCAL DELAÑO 2008.

LO En caso de que la toma surta a un edificio de departamentos


y/o locales comerciales, se aplicará una cuota fija por cada

A
Se entenderá en el cuerpo de este decreto por: uno de ellos.

1.- DECRETO DE TARIFAS.- Al decreto que establece las


V
tarifas para el cobro de los servicios que presta el Organismo
Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento
ARTÍCULO TERCERO.- Para la aplicación de las tarifas
por consumo de agua en uso doméstico, pago de derechos
por contratación domiciliaria y pago de derechos del

IN
de Morelia para el ejercicio fiscal 2008 dos mil ocho. fraccionamiento por incorporación de la red de agua y
drenaje al sistema general, se establece una diferencia que

S
2.- ORGANISMO OPERADOR.- Al Organismo Operador
de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia.
atiende a la ubicación del inmueble, conforme al plano de
zonificación actualizado, al valor del inmueble respecto al
valor medio en la zona y las condiciones socioeconómicas

IA
3.- USUARIOS.- A los propietarios, arrendatarios,
usufructuarios o posesionarios a cualquier título de predios
de sus habitantes.

P
que en cualquier forma aprovechen los servicios de agua ARTÍCULO CUARTO.- El servicio doméstico de agua
potable, alcantarillado y/o saneamiento que preste el potable es el que se proporciona a inmuebles destinados

O
Organismo Operador. exclusivamente a casa habitación. El servicio doméstico
medido se cobrará conforme a la siguiente tarifa:

C
4.- LA LEY.- A la Ley del Agua y Gestión de Cuencas para el
Estado de Michoacán de Ocampo. I. SERVICIO DOMÉSTICO, ZONA POPULAR

5.- M3 ó m3.- Metros cúbicos. RANGOS DE CONSUMO MENSUAL TARIFA POR M3

6.- BIMESTRALIDADES.- Son los periodos de dos meses DE HASTA


calendario que se facturen a los usuarios. 0 10 $ 2.94
11 30 $ 3.08
ARTÍCULO PRIMERO.- Los usuarios del servicio que 31 45 $ 3.39
PAGINA 4 Martes 8 de Enero del 2008. 2a. Secc. PERIODICO OFICIAL
46 60 $ 4.41 técnicas para instalar tomas individuales, el consumo que
61 75 $ 5.73 registre el medidor general se prorrateará entre el número de
76 90 $ 8.03 viviendas abastecidas por la toma general para determinar
91 en adelante $11.24 el consumo y derechos de manera individual de acuerdo
con lo establecido en este artículo.
II.- SERVICIO DOMÉSTICO, ZONA POPULAR «A»
ARTÍCULO QUINTO.- El servicio comercial es el que se
RANGOS DE CONSUMO MENSUAL TARIFA POR M3 proporciona a todo inmueble o fracción de inmueble, que
no se utilice como casa habitación y en el que el agua no se
DE HASTA utilizará como insumo de producción y/o generación de valor
0 10 $ 5.55 agregado a productos y/o servicios.
11 30 $ 6.10
31 45 $ 6.78
L
Por el servicio comercial medido se deberán pagar derechos

A
46 60 $ 7.59 conforme a la siguiente tarifa.
61 75 $ 8.57
76 90 $ 9.78

G
RANGOS DE CONSUMO MENSUAL TARIFA POR M3
91 en adelante $11.24

III.- SERVICIO DOMÉSTICO ZONA MEDIA

RANGOS DE CONSUMO MENSUAL TARIFA POR M3


DE
0
10
16
9

L
15
30
E
HASTA
$17.17
$ 17.34
$ 17.69

R
31 45 $ 18.57
DE HASTA 46 60 $ 19.87
0 10 $6.89

O
61 75 $ 21.86
11 30 $6.96 76 90 $ 22.95
31 45 $7.30
46 60 $7.89
L 91
300
299
999
$ 23.64
$ 24.11

A
61 75 $8.68
1000 1999 $ 24.59
76 90 $9.98
2000 en adelante $ 25.09
91 en adelante

IV. SERVICIO DOMÉSTICO ZONA RESIDENCIAL


$11.97

V La cuota mínima a pagar será el equivalente a 9m3

N
mensuales, consumidos o no.
RANGOS DE CONSUMO MENSUAL

DE
0
HASTA
13 SI TARIFA POR M3

$ 11.65
ARTÍCULO SEXTO.- Servicio Industrial es el que se
proporciona a inmuebles en los que el agua servida se
utiliza como insumo de producción y/o generación de valor

A
agregado a productos y/o servicios, de venta al público.
14 30 $ 12.00
31
46
61
76 PI 45
60
75
90
$ 12.48
$ 13.10
$ 13.89
$ 14.86
Tales como: embotelladoras de agua purificada, fábricas de
hielo, fábricas de nieve y paletas, fábrica de bebidas
embotelladas, fábrica de mosaicos, tintorerías, lavanderías,
lavados de vehículo, baños públicos, hoteles, restaurantes,
91
O en adelante $ 16.05 molinos de nixtamal, tenerías, establos, porquerizas, granjas
y todo tipo de fábricas y establecimientos similares. Se

C
En los casos de zona popular, Popular «A» y Media, la
cuota mínima a pagar por el usuario, será el equivalente a 10
M3 mensuales, consumidos o no y en el caso de la zona
residencial, la cuota mínima a pagar por el usuario, será el
entiende que este señalamiento es enunciativo más no
limitativo y se deberá pagar derechos por servicio medido
conforme a la siguiente tarifa.

equivalente a 13 m3 mensuales, consumidos o no. RANGOS DE CONSUMO MENSUAL TARIFA POR M3

En el caso de varias viviendas que sean abastecidas mediante DE HASTA


una sola toma general y que no existan las condiciones 0 12 $22.66
PERIODICO OFICIAL Martes 8 de Enero del 2008. 2a. Secc. PAGINA 5

13 30 $ 23.11 DE HASTA
31 45 $ 23.58 0 10 $12.00
46 60 $ 24.05 11 15 $17.18
61 75 $ 24.53 16 30 $17.52
76 90 $ 25.02 31 45 $18.40
91 299 $ 25.52 46 60 $19.69
300 999 $ 26.03 61 75 $21.65
1000 1999 $ 26.55 76 90 $22.74
2000 en adelante $ 27.08 91 EN ADELANTE $23.42

En cualquier caso la cuota mínima a pagar será el equivalente Si estos usuarios no cuentan con medidor, se les cobrará

L
a 12 m3 mensuales, consumidos o no. una cuota fija mixta que resulte de aplicar una tarifa mínima
medida doméstica más una tarifa mínima medida comercial
ARTÍCULO SÉPTIMO.-Cuando un inmueble cuente con
una sola toma para el servicio de agua potable, su uso sea
por cada local y/o vivienda.

A
G
casa habitación y a la vez tenga otro giro de tipo comercial, ARTÍCULO OCTAVO.-Cuando un inmueble cuente con
el usuario cubrirá el servicio medido conforme a la siguiente una sola toma para el servicio del agua potable, y su uso
tarifa:

I. SERVICIO MIXTO COMERCIAL, ZONA POPULAR Y


POPULAR «A» LE
sea casa habitación y de tipo industrial, el usuario cubrirá el
servicio conforme a la siguiente tarifa:

I. SERVICIO MIXTO INDUSTRIAL, ZONA POPULAR Y

R
POPULAR «A»
RANGOS DE CONSUMO MENSUAL TARIFA POR M3
RANGOS DE CONSUMO MENSUAL TARIFA POR M3
DE
0
11
HASTA
10
15
$6.81
$7.15
LO DE
0
HASTA
10 $8.51
16
31
46
61
30
45
60
75
$17.77
$18.66
$19.96
$21.96 VA 11
16
31
46
15
30
45
60
$16.17
$23.69
$24.16
$24.64
61 75 $25.14
76
91
90
EN ADELANTE
IN $23.06
$23.75
76
91
90
250
$25.64
$26.15
II. SERVICIO MIXTO COMERCIAL, ZONA MEDIA
S 251
1001
1000
EN ADELANTE
$26.67
$27.21

DE
IA
RANGOS DE CONSUMO MENSUAL

HASTA
TARIFA POR M3
II.- SERVICIO MIXTO INDUSTRIAL ZONA MEDIA

P
RANGOS DE CONSUMO MENSUAL TARIFA POR M3
0 10 $7.47
11 15 $17.26

O
DE HASTA
16 30 $17.60 0 10 $9.33
31 45 $18.48

C
11 15 $15.86
46 60 $19.78 16 30 $23.47
61 75 $21.76 31 45 $23.94
76 90 $22.84 46 60 $24.42
91 EN ADELANTE $23.53 61 75 $24.90
76 90 $25.40
III.SERVICIOMIXTOCOMERCIAL,ZONARESIDENCIAL 91 250 $25.91
251 1000 $26.43
RANGOS DE CONSUMO MENSUAL TARIFA POR M3 1001 EN ADELANTE $26.96
PAGINA 6 Martes 8 de Enero del 2008. 2a. Secc. PERIODICO OFICIAL
III.- SERVICIO MIXTO INDUSTRIAL ZONA la prestación de los servicios a que se refiere el presente
RESIDENCIAL decreto en el plazo establecido por el Organismo Operador,
causará recargos del 2% (dos por ciento) mensual, hasta su
RANGOS DE CONSUMO MENSUAL TARIFA POR M3 total liquidación por pago extemporáneo sobre el monto de
los derechos no cubiertos.
DE HASTA
0 10 $12.00 En el caso de uso doméstico si el usuario llega a acumular
11 15 $18.00 tres periodos continuos de servicios sin pagar, le podrá ser
16 30 $23.36 reducido el servicio, debiendo cubrir también el importe de
31 45 $23.83 los gastos por cada acción a razón de $ 292.68 (DOSCIENTOS
46 60 $24.30 NOVENTA Y DOS PESOS 68/100 M. N.), en el caso de
61 75 $24.79 reducción.Tratándose de uso mixto comercial o industrial,
76 90 $25.29
L
si acumulan dos periodos continuos sin pagar se podrá

A
91 250 $25.79 proceder a cortar totalmente el servicio de agua y/o
251 1000 $26.31 alcantarillado, debiendo cubrir también el importe de los
1001 EN ADELANTE $26.83 gastos por cada acción a razón de $585.36 (QUINIENTOS

Si estos usuarios no cuentan con medidor se les cobrará


una cuota fija mixta que resulte de aplicar una tarifa mínima
corte total. G
OCHENTA Y CINCO 36/100 M.N.) más IVA, en caso de

E
medida doméstica más una tarifa mínima industrial por cada
local y/o vivienda.
L
Si para ejecutar la reducción o el corte del servicio se requiere
abrir un bache en la vía pública, el usuario pagará, además
de los costos ya señalados, la cantidad de $700.00
El usuario que se encuentre en alguno de los dos casos
establecidos en los artículos anteriores, ya sea mixto
R (SETECIENTOS PESOS 00/100 M.N.) para cubrir los costos
de materiales utilizados.
comercial o mixto industrial, podrá solicitar una toma
adicional para separar el servicio de uso doméstico del
comercial o industrial, para lo cual se autorizará una
LO En el caso de que los servicios comerciales o industriales,
una vez cortado el servicio persistiera la omisión del pago,

A
derivación de la toma existente y se cobrará únicamente los se podrá proceder a la rescisión del contrato correspondiente
derechos de conexión y materiales necesarios, de acuerdo sin perjuicio en todo caso, de la aplicación del procedimiento

casos en donde se desee separar el servicio de agua en


edificios habitacionales, comerciales o de cualquier tipo.V
al artículo décimo tercero. Procederá lo mismo para aquellos económico coactivo de ejecución para la recuperación de
los adeudos correspondientes.

IN
ARTÍCULO NOVENO.- Tratándose de usuarios de servicio
En tratándose de usuarios que sin autorización del
organismo, estén conectados a la red de agua potable del

S
doméstico, Jubilados, Pensionados, de personas físicas organismo, a través de una toma clandestina, dicha toma
mayores de 65 años que no sean propietarios y/o poseedores será cortada hasta en tanto solicite y obtenga del organismo
de más de un predio y que carezcan de medios económicos la contratación de los servicios. Al momento de la

IA
para hacer frente a sus obligaciones, lo que determinará el
organismo mediante un estudio socioeconómico, se
establecerán cuotas bimestrales que correspondan al 50%
contratación deberá cubrir también el importe de los gastos
a razón de $ 292.68 (DOSCIENTOS NOVENTAY DOS PESOS
68/100 M.N.).

P
de la tarifa aplicable a su consumo hasta por los primeros
20 m3 bimestrales; el excedente al consumo antes El Organismo Operador podrá recibir pagos en parcialidades,

O
mencionado, deberá pagarse a la tarifa correspondiente al
rango de consumo y zona a la que pertenezca el predio, sin
siempre y cuando, los abonos mensuales a la cuenta, no
sean menores a un 8% del saldo total, en estos casos, el

C
aplicarse beneficio.

Los beneficiarios de esta prestación, deberán acreditar los


requisitos que determine el Organismo Operador, en forma
organismo cobrará un interés mensual de hasta un 1% sobre
el saldo insoluto.

Para aquellos usuarios que no teniendo adeudos pendientes


anual, así mismo será indispensable que para acceder a esta liquiden el importe del servicio de agua y alcantarillado,
tarifa, el predio deberá contar con medidor. antes de la fecha de vencimiento, el organismo les bonificará
en su cuenta, el equivalente a un 1% del importe de la cuota
ARTÍCULO DECIMO.- Quienes no cubran las cuotas por pagada.
PERIODICO OFICIAL Martes 8 de Enero del 2008. 2a. Secc. PAGINA 7

Cuando el servicio de agua potable sea cortado totalmente, medidor de volúmenes descargados, el Organismo Operador
por los adeudos del usuario al organismo, a partir de esa determinará presuntivamente los volúmenes descargados.
fecha, los servicios de agua potable serán facturados en
cuotas equivalentes a la cuota por suspensión temporal Estos volúmenes se cobrarán a razón de $4.42 (CUATRO
que establece el artículo vigésimo séptimo del presente PESOS 42/100 M.N.) por metro cúbico por derechos de
decreto. Los servicios de alcantarillado y saneamiento, serán servicio de alcantarillado y drenaje, más $4.42 (CUATRO
facturados en la cuota que corresponda a los volúmenes PESOS 42/100 M.N.) por metro cúbico por el servicio de
promedio del servicio facturado hasta esa fecha, para el saneamiento de las aguas residuales.
caso de usuario en cuota fija, se facturarán los equivalentes
correspondientes al giro y a la zona. ARTÍCULO DÉCIMO TERCERO.- Los derechos por
conexión domiciliaria nueva a la red de agua potable y

L
ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO.- El agua es un recurso alcantarillado, serán cubiertos por única vez por el usuario
vital de interés público, por lo que el usuario que desperdicie atendiendo a la siguiente tarifa:

A
el agua notoriamente, conecten a la red de agua potable y/
o alcantarillado, tomas de agua potable y/o descargas de TIPO DE ZONA DERECHOS POR CONEXIÓN

G
agua residuales o realicen reparaciones a las mismas, sin SERVICIO AGUA POTABLE ALCANTARILLADO
autorización del Organismo Operador; que varíen o alteren
la colocación del medidor, que no permitan la colocación
del aparato medidor, o no permitan la toma de lectura,
conecten una derivación antes del medidor o bomba a la
red, no reparen fugas domiciliarias o violen los sellos
DOMÉSTICO POPULAR
DOMÉSTICO POPULAR «A»
DOMÉSTICO MEDIA
DOMÉSTICO RESIDENCIAL LE $276.48
$371.52
$555.12
$821.88
$194.40
$264.60
$397.44
$586.44
colocados por el Organismo Operador en su toma o aparato
medidor, o que incurran en cualquier infracción de los que
considera el artículo 126 de la Ley del Agua y Gestión de RCOMERCIAL INDISTINTA
INDUSTRIAL INDISTINTA
$929.88
$929.88
$662.04
$662.04

Cuencas para el Estado de Michoacán de Ocampo se harán


acreedores a las sanciones que señala el artículo 129 de la
misma Ley, que establece multas de 5 hasta 500 días de
LO Adicionalmente deberá cubrir el costo de los materiales
necesarios para la toma y/o descarga domiciliaria, si éstas
no estuviesen instaladas.

A
salario mínimo general vigente en la zona económica de
Morelia. Además de las cuotas que hubieren correspondido

V
Para el caso de fraccionamientos en zona popular cuyos
al servicio utilizado, con los correspondientes recargos y
adquirientes estén pagando simultáneamente los derechos
actualizaciones. Para lo cual se hará la notificación
mencionados en el artículo siguiente, pagarán como derechos
correspondiente, por el personal del Organismo Operador,
que esté debidamente acreditado.

IN de conexión domiciliaria, la cantidad de $ 232.20


(DOSCIENTOS TREINTA Y DOS PESOS 20/100 M.N.) sin
perjuicio de que el usuario pague al Organismo Operador el

S
ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO.- Los usuarios del servicio
cubrirán, además de los derechos por el servicio de agua
potable, los derechos por servicios de alcantarillado y
costo de los materiales necesarios para la toma.

IA
drenaje, en un importe equivalente al 20% sobre el importe
de los de agua potable y por el servicio de saneamiento de
ARTÍCULO DÉCIMO CUARTO.- Los derechos por la
incorporación de cualquier predio construido o no,
fraccionado o no, deberá ser cubierto por el propietario y/o

P
aguas residuales, cubrirán un importe equivalente al 20%
sobre el importe de los de agua potable. fraccionador, al Organismo Operador en base a la superficie
total del predio, si no es fraccionado o en base a la superficie

O
Quienes utilicen agua de fuentes de abastecimiento total vendible si es fraccionado, cualquiera que sea su uso,
habitacional o no y atendiendo a la ubicación del inmueble

C
diferentes a la que abastece la red de agua del organismo,
así como aquellos cuya toma esté suspendida, pero que a incorporar conforme al plano de zonificación y al valor del
descarguen aguas residuales a la red de alcantarillado, inmueble respecto al valor medio de la zona, de acuerdo con
deberán pagar derechos por servicios de alcantarillado y el siguiente tabulador:
drenaje, así como por servicio de saneamiento de aguas
residuales, conforme al importe que resulte de aplicar los ZONA DERECHOS DE INCORPORACIÓN
porcentajes citados en el párrafo anterior a la tarifa que AGUA POTABLE ALCANTARILLADO
corresponda el servicio de agua potable, en base a los
volúmenes descargados. En caso de no contar con aparato POPULAR $ 8.49/m2 $ 3.30/m2
PAGINA 8 Martes 8 de Enero del 2008. 2a. Secc. PERIODICO OFICIAL
POPULAR «A» $ 11.12/m2 $ 4.63/m2 Este pago es aplicable a cualquier predio en el que sea
MEDIA $ 18.56/m2 $ 7.45/m2 autorizada la contratación de una toma adicional, como
RESIDENCIAL $ 35.03/m2 $ 14.01/m2 también en todos los casos de subdivisiones de inmuebles,
a los edificios de más de una vivienda, a las construcciones
Independientemente del pago de este derecho, el en condominio, tanto horizontales como verticales así como
fraccionador deberá hacer entrega al organismo, quien a hoteles y empresas de servicio.
recibirá de conformidad la infraestructura necesaria para la
prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado ARTÍCULO DÉCIMO SÉPTIMO.- La conexión a las redes
y saneamiento, tales como: la red de agua potable, la red de generales del Organismo Operador, sin cumplir con los
alcantarillado sanitario y/o pluvial propia del requisitos y pagos anteriores, se considerará clandestina;
fraccionamiento, así como de los depósitos, tanques, en consecuencia procederá la cancelación inmediata de la
cárcamos, pozos, terrenos en que se asienten éstos, los toma y descarga conectada y se aplicarán las sanciones
equipos complementarios de esas obras y los volúmenes
L
establecidas en la Ley de la materia, sin perjuicio de que el

A
de agua debidamente titulados, en los términos que prevé infractor pague al Organismo Operador el aprovechamiento
la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán de de los servicios de acuerdo a la tarifa vigente, los que se
Ocampo. estimarán de acuerdo al tiempo de uso de servicio, por la

Para los efectos de lo dispuesto en el párrafo anterior, el


fraccionador deberá otorgar a favor del Organismo Operador
G
tarifa de servicio medido, en el primer rango, de la zona en

E
que se ubique el inmueble, de conformidad con lo que se
establece en este decreto tarifario.
de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia,
el o los títulos de propiedad correspondientes a los bienes
inmuebles en los que se asienten los bienes muebles en la L
ARTÍCULO DÉCIMO OCTAVO.- Tarifa para uso oficial.-
Todo el servicio de agua potable que se proporcione a
inteligencia de que todos los gastos inherentes a la
expedición de los títulos de propiedad serán a cargo del
Rdependencias oficiales, consideradas éstas como oficinas
de los gobiernos Federal, Estatal y Municipal, así como
propio fraccionador.

ARTÍCULO DÉCIMO QUINTO.- Para cualquier predio que


LO instituciones de enseñanza pública, hospitales del sector
salud, Cruz Roja, iglesias y similares, se cobrará a razón de
$11.70 (ONCE PESOS 70/100 M.N.) por metro cúbico. En

A
ya hubiese pagado derechos de incorporación, pero que caso de que no se pueda instalar aparato medidor, se
solicite servicios para adicionar a nuevos usuarios, con establecerá una cuota fija de $615.68 (SEISCIENTOS
superficie vendible o no, se generarán derechos en función

V
de la demanda adicional, conforme a la tarifa contenida en el
artículo siguiente.
QUINCE PESOS 68/100 M.N.) mensuales.

TARIFA PARA USO ASISTENCIAL.- Todo el servicio de

IN
ARTÍCULO DÉCIMO SEXTO.- Para los fraccionamientos
agua potable que se proporcione a instituciones de
asistencia privada, tales como orfanatos, asilos, hospicios

S
que no proporcionen su propia fuente de abastecimiento, y similares, se cobrará a razón de $6.89 (SEIS PESOS 89/100
los desarrolladores deberán pagar por ello la cantidad de M.N.) por metro cúbico. En caso de que no se pueda instalar
$568,320.84 (QUINIENTOS SESENTA Y OCHO MIL aparato medidor, se establecerá una cuota fija de $615.68

IA
TRESCIENTOS VEINTE PESOS 84/100 M.N.) por cada
litro por segundo del gasto que requiera, como derecho al
uso de obras de cabeza de agua potable que el sistema
(SEISCIENTOS QUINCE PESOS 68/100 M.N.), mensuales.
En las tarifas mencionadas en este artículo, en cuanto al
servicio medido, la cuota mínima a pagar por el usuario, será
proporciona.
P el equivalente a 15 m3 mensuales, consumidos o no.

O
Para asegurar el conveniente desarrollo de la infraestructura
de saneamiento de aguas residuales, el Organismo Operador
ARTÍCULO DÉCIMO NOVENO.- Las personas morales
que utilicen volúmenes de los asignados para el uso público

C
podrá exigir a los desarrolladores la construcción de la(s)
Plantas de tratamiento de aguas residuales necesarias, o en
su defecto, los desarrolladores tendrán que pagar los
derechos de uso de obra de cabeza de saneamiento por la
urbano, al H. Ayuntamiento y/o al Organismo Operador,
pagarán por concepto de aprovechamientos una cuota de
$1.56 (UN PESO 56/100 M.N.) por cada metro cúbico usado,
aprovechado y/o extraído. Por aquellos volúmenes que
cantidad de $294,214.68 (DOSCIENTOS NOVENTA Y tengan autorizados y que no hayan utilizado, aprovechado
CUATRO MIL DOSCIENTOS CATORCE PESOS 68/100 y/o extraído, así como aquellos que sean aprovechados para
M.N.) por cada litro por segundo de agua residual a uso público urbano en zona popular, pagarán $0.38 (CERO
descargar a la red de alcantarillado sanitario municipal. PESOS 38/100 M.N.) por cada metro cúbico. Estos importes
PERIODICO OFICIAL Martes 8 de Enero del 2008. 2a. Secc. PAGINA 9

serán pagados al Organismo Operador en enteros cargando los derechos del contrato en la primer facturación.
trimestrales.
ARTÍCULO VIGÉSIMO CUARTO.- El Organismo Operador
ARTÍCULO VIGÉSIMO.- Cualquier usuario que requiera, de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia,
para uso industrial, agua cruda de los caudales asignados expedirá certificados, constancias, copias certificadas y
al Municipio de Morelia, para uso público urbano, deberá cambios de propietario que le sean solicitados, en los que
celebrar el contrato correspondiente y cubrir los derechos haga constar hechos y situaciones de derechos derivados
activos. El pago por este concepto se cubrirá mensualmente de sus funciones en base a la información que existan en
de acuerdo a la siguiente tarifa: sus archivos o sistemas informáticos.

AGUA CRUDA DE USO INDUSTRIAL: $6.89/m3. ARTÍCULO VIGÉSIMO QUINTO.- Para expedición de

ARTÍCULO VIGÉSIMO PRIMERO.- El importe de los


L
documentos conforme al artículo anterior, se causarán y
pagarán derechos ante el Organismo Operador conforme a

A
materiales, equipo de medición y sus accesorios, utilizados la siguiente tarifa:
para la instalación de cualquier toma o conexión domiciliaria

G
será íntegramente cubierto por el usuario, tratándose de I. CERTIFICADOS O CONSTANCIAS:
reparaciones y/o cambio de toma domiciliaria en la vía
pública, los derechos por la rehabilitación de la toma o
conexión domiciliaria, serán pagados por el usuario y la
mano de obra será a cargo del Organismo Operador. Así
mismo, cuando sea requerida una descarga nueva y/o
Administrativas

LE
Para fraccionamientos
$120.00

$470.00
reparación de una ya existente, deberá ser pagada por el
usuario, previo presupuesto elaborado por el Organismo
Operador. RII. COPIAS CERTIFICADAS (por hoja) $ 23.00

ARTÍCULO VIGÉSIMO SEGUNDO.- En aquellas calles en


las que haya necesidad de instalar líneas de agua potable
LO III

IV
HISTORICO DE FACTURACION

CAMBIO DE PROPIETARIO DEL


CONTRATO DE SERVICIOS
$ 23.00

$123.00

A
y/o de alcantarillado, o sustituir por daño o por deterioro
las ya existentes, los propietarios deberán cubrir el costo de
la tubería que les corresponda de acuerdo con la dimensión
del frente de sus propiedades; en relación con ello y cuando
se trate hasta de 101 mm. (4" cuatro pulgadas de diámetro)
V ARTÍCULO VIGÉSIMO SEXTO.- Las constancias y
certificaciones que expida el Organismo Operador de Agua
Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia, tendrán

IN
en el caso de líneas de agua potable y de hasta 202 mm. (8"
ocho pulgadas de diámetro) en el caso de líneas de
pleno valor si cuentan con sello y firma del Director del
Organismo Operador. El Director General del Organismo

S
alcantarillado, se dividirá el importe de este material al 50% Operador podrá delegar, por escrito, esta facultad en terceras
entre los propietarios de cada acera. personas.

IA
En caso de que haya necesidad de instalar tuberías de
diámetro mayor, el usuario pagará únicamente lo que le
ARTÍCULO VIGÉSIMO SÉPTIMO.- Los usuarios
domésticos que cuenten con servicio, se encuentre al

P
corresponda al costo de la tubería de hasta los diámetros corriente de sus cuotas, ya sea lote baldío, casa deshabitada
citados en el párrafo anterior, en la proporción y condiciones y no requiera hacer uso del servicio, podrán solicitar al

O
indicadas. Organismo Operador la suspensión temporal del servicio
de acuerdo a las políticas vigentes. El trámite de suspensión

C
ARTÍCULO VIGÉSIMO TERCERO. - Por razones de salud temporal causará derechos por un importe de $177.00
pública y/o interés publico, el Organismo Operador podrá (CIENTO SETENTA Y SIETE PESOS 00/100 M.N.) Además
requerir a los propietarios u ocupantes de inmuebles, a deberá cubrir el costo del material y mano de obra necesaria
contratar los servicios, aún y cuando no presente los para la suspensión física de la toma y/o descarga.
documentos que certifiquen la titularidad del predio o la
legal posesión del mismo, los que deberán ser entregados Las cuentas con servicio suspendido, causarán una cuota
con copia simple, en un tiempo no mayor a 60 días contados mensual de $24.00 (VEINTICUATRO PESOS 00/100 M.N.)
a partir del día de la contratación, y el Organismo Operador correspondientes al mantenimiento de la infraestructura
iniciará la facturación con la notificación correspondiente, hidráulica.
PAGINA 10 Martes 8 de Enero del 2008. 2a. Secc. PERIODICO OFICIAL

ARTÍCULO VIGÉSIMO OCTAVO.- Los usuarios que ARTÍCULOS TRANSITORIOS


cuenten con servicio, se encuentren al corriente de sus
cuotas, podrán solicitar al Organismo Operador la ÚNICO.- El presente Decreto se publicará en el Periódico
cancelación definitiva del contrato. El costo del trámite de Oficial del Estado y entrará en vigor a partir del día siguiente
cancelación definitiva causará derechos por un importe de de su publicación.
$354.00 (TRESCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO PESOS
00/100 M.N.). Además deberá cubrir el costo del material y Reitero a ustedes la seguridad de mi distinguida
mano de obra necesaria, para la cancelación física de los consideración.
servicios de la toma y/o descarga.
A T E N T A M E N T E:
ARTÍCULO VIGÉSIMO NOVENO.- Cuando exista la duda
LIC. CARLOS MACOUZET ZAMACONA

L
acerca del consumo real o giro, categoría y otros, por el
consumo de agua potable, el director general ordenará una PRESIDENTE MUNICIPAL DE MORELIA

A
investigación técnica del caso y de acuerdo con los (Firmado)
resultados de la misma, ajustará, si procede, el importe
correspondiente. EL CIUDADANO LICENCIADO JAVIER VALDESPINO

ARTÍCULO TRIGÉSIMO.- El servicio de agua potable


suministrado en pipas por el Organismo Operador, se cobrará
G
GARCÍA, SECRETARIO DEL HONORABLE

E
AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE MORELIA,
MICHOACÁN DE OCAMPO, QUE SUSCRIBE DE
a razón de hasta:

PARA USO: PRECIO POR m3 L


CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 53 FRACCIÓN VIII
DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL

Habitacional zona urbana


Habitacional fuera de zona urbana
$ 24.84
$ 32.40
R C E R T I F I C A:

No habitacional zona urbana $ 37.80

En zonas populares, podrán otorgarse descuentos de hasta


LO QUE LA PRESENTE ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL QUE
OBRA EN LOS ARCHIVOS DE LA SECRETARÍA DEL H.
AYUNTAMIENTO Y SE REFIERE AL DECRETO QUE

A
el 50% en el monto de los derechos citados en este artículo. ESTABLECE LAS TARIFAS PARA EL COBRO DE LOS
En tratándose de solicitud para servicio de agua en pipas SERVICIOS QUE PRESTA EL ORGANISMO

municipal, el suministro dependerá de la accesibilidad y


distancia de la comunidad solicitante. V
para uso habitacional fuera de la zona urbana de la cabecera OPERADOR DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO
Y SANEAMIENTO DE MORELIA PARA EL EJERCICIO
FISCAL DEL AÑO 2008. ESTE DOCUMENTO CONSTA

IN
Para los prestadores del servicio de venta de agua en pipas,
DE (17) DIECISIETE FOJAS ÚTILES POR EL ANVERSO.

S
la carga de agua en garzas, se cobrará a razón de $6.89/m3 SE EXPIDE LA PRESENTE, PARA LOS FINES LEGALES A
(SEIS PESOS 89/100 M.N.). QUE HAYA LUGAR, EN LA CIUDAD DE MORELIA,
MICHOACÁN, A LOS 04 (CUATRO) DÍAS DEL MES DE

IA
ARTÍCULO TRIGÉSIMO PRIMERO.- Las cuotas de los
artículos anteriores, con excepción de las clasificadas como
del servicio de agua para uso doméstico, causarán el
ENERO DE 2008, DOS MIL OCHO. (Firmado).

P
Impuesto al Valor Agregado, en la tasa que corresponda, de
acuerdo a lo establecido en la Legislación Fiscal Federal
vigente.
O ______________

C
ARTÍCULO TRIGÉSIMO SEGUNDO.- Para aquellas
colonias y/o fraccionamientos donde el servicio sea
notoriamente irregular y/o insuficiente, el Director podrá
autorizar que el monto a facturar durante las bimestralidades
H.AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALDE
COPANDARO, MICH.

con deficiencia en el servicio, sea bonificado, en un importe REUNIÓN EXTRAORDINARIA Nº 13


que no podrá exceder del 25% de la facturación
correspondiente. En la localidad de Copándaro de Galeana, Municipio de
PERIODICO OFICIAL Martes 8 de Enero del 2008. 2a. Secc. PAGINA 11

Copándaro del Estado Libre y Soberano de Michoacán de integrantes del Honorable Ayuntamiento aprueban por
Ocampo, siendo las 12:00 horas del día jueves 20 de diciembre unanimidad de votos las tarifas de agua potable que se
del 2007, dos mil siete, reunidos en la sala de cabildo de esta presentaron en la relación asentada en líneas precedentes
presidencia municipal los integrantes del H. Ayuntamiento para el año 2008.
para desarrollar el siguiente
No habiendo otro asunto que tratar se da por terminada la
Orden del día sesión siendo las 12:45 horas del día, mes y año ya
mencionados, levantándose la presente acta que fue
1.- aprobada y ratificada en todos y cada uno de sus términos
2.- por los que en ella intervinieron, previa lectura de su
3.- Aprobación de las tarifas del OOAPAS para el ejercicio contenido autorizándola con su firma al calce.
fiscal 2008.
L
C. José Baldemar Ferreyra Acosta, Presidente Municipal.-
.......................................................................................................
....................................................................................................... A
C. Agustín Ortiz Murillo, Síndico Municipal. (Firmados).

.................................................

3.- Aprobación de las tarifas de Agua Potable del OOAPAS


EG
C. Ernesto Ávalos Aguilar, Regidor de Fomento Industrial y
Comercio.- C. José Corona Merino, Regidor de Planeación,
Programación y Desarrollo.- C. Roberto Vallejo Rico, Regidor
para el ejercicio fiscal 2008. En uso de la palabra el C. Lic.
José Baldemar Ferreyra Acosta, Presidente Municipal,
solicita al pleno de la sesión de Cabildo su autorización L
de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.- C. Isabel Romero
López, Regidora de Educación Pública Cultura y Turismo.-
C. Leticia Toledo López, Regidora de Asistencia Social, Salud
para que el C. Roberto Alvarado Pintor, Director del
Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y R y Ecología; C. José Tafolla Cortés, Regidor de Asuntos
Agropecuarios y Pesca.- C. Victoria Bárcenas González,
Saneamiento OOAPAS de Copándaro, presente para su
aprobación las tarifas de cobro de Agua Potable que se
aplicaran para los usuarios de esta cabecera municipal en el
LO Regidora de la Mujer, Juventud y Deporte.- C. Armando
Castañeda Corona, Secretario del H. Ayuntamiento.
(Firmados).
próximo año, autorización que es aprobada por unanimidad
de votos, razón por la cual se le otorga el uso de la voz al
Director mencionado para presentar el siguiente cuadro:
VA CERTIFICACIÓN

El suscrito C. Armando Castañeda Corona, Secretario del H.

N
CONCEPTO TARIFABIMESTRAL Ayuntamiento de Copándaro de Galeana, Michoacán, en

Lotes con toma


Casa habitación sola
Casa habitación
SI $
$
$
30.00
50.00
100.00
base a las facultades que me confiere el artículo 53, fracción
II, III y VIII, y artículo 54, fracción III de la Ley Orgánica
Municipal, hago constar y certifico, que la copia fotostática
del acta de reunión de Cabildo ordinaria numero 13 trece, de

A
Comercial $ 120.00 fecha 20 de diciembre de 2007, fue tomada fielmente de su
Ganadera
Edificios públicos
Contratos para agua
y alcantarillado
PI $
$
200.00
420.00

$ 1,000.00
original, y que obra en el libro de Cabildo de este H.
Ayuntamiento.

Copándaro de Galeana, Mich., 20 de diciembre de 2007.

O EL SECRETARIO DEL H. AYUNTAMIENTO

enero únicamente. C
Descuento del 10% en su pago anual durante el mes de

Una vez analizado y discutido el punto en mención los


DE COPÁNDARO DE GALEANA, MICH.

C. ARMANDO CASTAÑEDA CORONA


(Firmado)
PAGINA 12 Martes 8 de Enero del 2008. 2a. Secc. PERIODICO OFICIAL

PE R I O D I C O O F I C I A L
DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO
DE MICHOACAN DE OCAMPO

TARIFAS PARA EL AÑO 2008


L
POR LO DISPUESTO EN LA LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE
A
OCAMPO PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2008, EN EL TÍTULO QUINTO,
ARTÍCULO 23, CAPÍTULO ÚNICO, FRACCIÓN VI, SOBRE LA VENTA DE PUBLICACIONES
EG
DEL PERIÓDICO OFICIAL,
L
R
SE ESTABLECEN LAS SIGUIENTES TARIFAS:

A) Venta:

LO
1)
2)
3) VA
Números del día, cada uno...........................................
Números atrasados, cada uno.......................................
Suscripción anual..........................................................
$
$
$
12.00
18.00
572.00
4)
IN
Copias simples, por página........................................... $ 5.50

S
5) Suplementos.................................................................. $ 29.50

B)
A
Publicaciones:

I
1)
P Inserción, por cada palabra........................................... $ 2.50

O
2) Los textos cuyo contenido sea fundamentalmente
en cifras, se cobrará por plana, según el espacio

C
3)
que ocupen, al precio de...............................................
Búsqueda de publicaciones, por cada año...................
$
$
357.00
12.00

NOTA: Los pagos por publicaciones, suscripciones y venta de periódicos, deberán realizarse en la
Tesorería General del Estado.

También podría gustarte