Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DE BAJA VERAPAZ


LICENCIATURA EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES, ABOGADO Y NOTARIO.

NOVENO SEMESTRE
SEMINARIO
LIC. MARCO ANTONIO CORTEZ JUAREZ

TEMA:

Madres trabajadas domesticas no cuenta con un cuidado preventivo


ante un eventual riesgo o problema, que tiene una mujer por el hecho
biológico de ser madre.

GRUPO NO. 1

SAN MIGUEL CHICAJ, 12 DE JUNIO DE 2020.


Seminario: La Seguridad Social y el derecho del
trabajo

La Seguridad Social El derecho del trabajo

La seguridad social, también llamada previsión social, El derecho al trabajo es el derecho fundamental humano por el
se refiere principalmente a un campo de bienestar social que toda persona tiene el derecho al trabajo, a la libre elección
relacionado con la protección social o cobertura de las del mismo, a condiciones equitativas y satisfactorias
necesidades reconocidas socialmente, como la salud, la de trabajo, a la protección contra el desempleo, sin
vejez, y las discapacidades discriminación, con igualdad salarial, remuneración digna,
protección social y derecho de sindicación

El derecho al trabajo, a la libre elección del mismo, a


condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo, un
campo de bienestar social

Maternidad
Maternidad es la vivencia que tiene una mujer por el
hecho biológico de ser madre. Si bien el sentimiento Protección, del latín protectĭo, es la acción y efecto de
maternal se desarrolla a partir del nacimiento de un proteger (resguardar, defender o amparar a algo o
hijo, con anterioridad al embarazo es muy frecuente alguien). La protección es un cuidado preventivo
que la mujer desarrolle un instinto maternal, es decir, ante un eventual riesgo o problema.
el anhelo de tener un hijo, cuidarlo y educarlo.

Es un cuidado preventivo ante un eventual riesgo o


problema, que tiene una mujer por el hecho biológico
de ser madre.

Haber contribuido en 3 meses o periodos, dentro de los 6


meses calendario anteriores al inicio del descanso de pre y
Programa de Enfermedad post natal.
Maternidad y Accidentes Para las afiliadas inscritas después del 5 de agosto de 2,005,
deberán tener 4 meses o periodos dentro de los 6 meses
anteriores al período de pre y post natal.

Instituto Guatemalteco En el caso de Maternidad la afiliada recibe el 100% del salario


durante su descanso de 30 días antes y 54 después del parto.
de Seguridad Social

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Madres trabajadas domesticas no cuenta con un cuidado preventivo


ante un eventual riesgo o problema, que tiene una mujer por el hecho
biológico de ser madre.

También podría gustarte