Está en la página 1de 1

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER

ACTIVIDAD COLABORATIVA
FACULTAD: CIENCIAS SOCIO ECONOMICAS Y EMPRESARIALES
PROGRAMA ACADÉMICO: TECNOLOGÍA CONTABILIDAD FINANCIERA
CURSO ACADÉMICO: LEGISLACIÓN COMERCIAL
DOCENTE: DAYRON OSWALDO AGUILERA CARDENAS
COMPETENCIA

Interpretar la evolución del derecho mercantil como referente teórico y su impacto en las fuentes del
derecho comercial
RESULTADOS DEL PARENDIZAJE
 Explica a partir del código de comercio los conceptos de: costumbre, ley, jurisprudencia y Doctrina

 Selecciona los actos propios de la actividad comercial, y los complementa con otros actos de la doctrina del
derecho

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

1. Conceptualización (brindar el concepto) de las fuentes del derecho comercial.


2. Diferencias (como mínimo 3 y explicarlas) entre actos mercantiles y no mercantiles.
3. Principales leyes y acontecimientos históricos del derecho comercial y mercantil (Mínimo 3 leyes y 3
acontecimientos históricos).
4. Socialización en clase de la actividad (preparar presentación en PowerPoint máximo 5 diapositivas)

RUBRICA PARA ACTIVIDAD

1. Actividad en clase: La actividad se iniciará en clase, y tendrá un alcance asincrónico.

2. Actividad en grupo: La actividad se desarrollará en grupos de 4 estudiantes.

3. Trabajo en presentaciones PowerPoint.

4. Se realizará una realimentación de los trabajos presentados, para esto cada grupo de estudiante
deberá tener presente el trabajo y estar atentos a las observaciones y preguntas asignadas por el
docente.

FECHA DE ENTREGA DE LA ACTIVIDAD

La Actividad deberá realizarse en el encuentro sincrónico y apoyarse en encuentros asincrónicos. La actividad


y/o socialización deberá ser realizada en la clase del 26 de febrero de 2021 y socializada en la clase del 5 de
marzo de 2021.

También podría gustarte