Está en la página 1de 28

Finanzas para no Financieros

CURSO

FUNDAMENTOS DE LA
CONTABILIDAD FINANCIERA

Campus Virtual Romero


Aitor Lizarralde
campusromero.pe
1
Finanzas para no
Financieros Fundamentos de la contabilidad financiera

INTRODUCCION Y CONCEPTOS GENERALES

Campus Virtual Romero


Aitor Lizarralde
campusromero.pe
2
Finanzas para no
Financieros Introducción y conceptos generales

Principales conceptos

La contabilidad es un sistema de registro de las operaciones de una empresa que sirve para:

• Mantener un registro de información histórica


• Llevar a cabo análisis y evaluaciones del negocio
• Apoyar la toma de decisiones para lograr alcanzar los objetivos empresariales

Dicho registro queda plasmado en los diferentes estados financieros de la empresa

Estado de
Balance de Estado de Flujos
Ganancias y
Situación de Caja
Perdidas

Campus Virtual Romero


Aitor Lizarralde
campusromero.pe
3
Finanzas para no
Financieros Introducción y conceptos generales

Refleja las operaciones de negocio


El Estado de Perdidas y Ganancias NO
Estado de Pérdidas y llevadas a cabo en base a
refleja la caja ni el efectivo de la
Ganancias facturación/recibos recibidos y/o
compañía
emitidos

Refleja la situación patrimonial de la


Balance de Fotografía del estado de Activos y
Balance de Situación compañía en forma de dos bloques:
Situación Pasivos
Activos y Pasivos

Estado de Flujo de Refleja la generación de caja de una


Estado de Efectivo y Caja
Efectivo compañía de manera anual

Campus Virtual Romero


Aitor Lizarralde
campusromero.pe
4
Finanzas para no
Financieros Introducción y conceptos generales

Los diferentes Estados Financieros están intrínsecamente relacionados entre ellos ya que:

• Las Ganancias y Perdidas se integran en el


Balance alimentando los Fondos Propios del
mismo

• Las Ganancias y Perdidas nos indican si Balance


generamos beneficio con la actividad

• El Balance de Situación nos habla de como Flujos


aplicamos los resultados de dicha actividad, de Caja
bien en la generación de tesorería, en la
inversión en activos o repago de deuda por Ganancias y
Perdidas
ejemplo

• Los Flujos de Caja, nos ayudan a entender la


diferencia que suele haber entre el beneficio
de una actividad y la Caja real generada

Campus Virtual Romero


Aitor Lizarralde
campusromero.pe
5
Finanzas para no
Financieros Fundamentos de la contabilidad financiera

PRINCIPIOS Y NORMAS CONTABLES

Campus Virtual Romero


Aitor Lizarralde
campusromero.pe
6
Finanzas para no
Financieros Principios y normas contables

Los Principios de Contabilidad son normas de obligado cumplimiento sobre las que se
fundamenta la contabilidad de una empresa.

Veamos a continuación los principios generales comúnmente aceptados en Perú:

Principios Equidad El interés personal y el de la


empresa no deben afectar
Contables el actuar de los contadores

Se debe expresar los hechos


Partida doble económicos en el activo y
en el pasivo

Tanto tangibles como


Bienes intangibles
económicos
La Contabilidad se debe de
Moneda común expresar en la moneda del
denominador país donde se esta

Campus Virtual Romero


Aitor Lizarralde
campusromero.pe
7
Finanzas para no
Financieros Principios y normas contables

Principios Empresa en marcha Se entiende que la empresa se


encuentra en actividad
Contables
Incluyendo todos los costos
Valuación al costo necesarios para su adquisición

Entendiendo el del ejercicio,


Periodo 12 meses.

Los ingresos y gastos deben


Devengo reflejarse en la fecha en la que
ocurren

Deben presentarse tal y como


Objetividad son

Campus Virtual Romero


Aitor Lizarralde
campusromero.pe
8
Finanzas para no
Financieros Principios y normas contables

Principios Realización Todo resultado económico


debe registrarse cuando este
Contables sucede

Contabilizar las perdidas


Prudencia cuando se conocen y las
ganancias solo cuando ocurren

Deben de aplicarse con


Uniformidad uniformidad entre un ejercicio
y otro

Aplicación el principio de
Importancia relativa materialidad para que no
existan distorsiones

Los estados financieros deben


Exposición presentarse de tal manera que
sean entendibles para todos

Campus Virtual Romero


Aitor Lizarralde
campusromero.pe
9
Finanzas para no
Financieros Fundamentos de la contabilidad financiera

ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS

Campus Virtual Romero


Aitor Lizarralde
campusromero.pe
10
Finanzas para no
Financieros Estado de Ganancias y Perdidas

El Estado de Ganancias y Pérdidas conocido también como Estado de Resultados, Estado de


Ingresos y Gastos, o Estado de Rendimiento; es un informe financiero que muestra la
rentabilidad de la empresa durante un período determinado, es decir, las ganancias y/o
pérdidas que la empresa obtuvo o espera tener.

Perdidas y Ganancias
Ventas
- Aprov
Margen Bruto Margen entre el importe total de ventas de los productos o servicios una vez transformados y su precio de compra

- Gastos de Explotación
EBITDA o Resultado de Explotación Resultado obtenido como consecuencia de tu actividad comercial
-Amortizaciones
EBIT Resultado obtenido una vez descontados las perdidas de valor de los activos productivos de la empresa
+-Ingresos/Gastos financieros
BAI. Beneficio Antes de Impuestos Resultado una vez descontados los gastos financieros y/o sumados los ingresos financieros
- Impuestos
BDI. Beneficio Después de Impuestos Resultado una vez descontado los impuestos correspondientes

Campus Virtual Romero


Aitor Lizarralde
campusromero.pe
11
Finanzas para no
Financieros Estado de Ganancias y Perdidas

Como observamos sobre el Estado de Ganancias y Perdidas podemos hacer diferentes análisis:

• ¿Cuál es el margen bruto? Margen Bruto


• ¿Ganamos operativamente dinero? EBITDA
• ¿Qué pasa si consideramos la parte de perdida de valor de los activos productivos
necesarios para la actividad? EBIT
• ¿Cuál es el resultado antes de impuestos, una vez hemos atendido los gastos propios de
nuestras relaciones de servicios y financieras con los bancos? BAI
Perdidas y Ganancias
Ventas
- Aprov
Margen Bruto Margen entre el importe total de ventas de los productos o servicios una vez transformados y su precio de compra

- Gastos de Explotación
EBITDA o Resultado de Explotación Resultado obtenido como consecuencia de tu actividad comercial
-Amortizaciones
EBIT Resultado obtenido una vez descontados las perdidas de valor de los activos productivos de la empresa
+-Ingresos/Gastos financieros
BAI. Beneficio Antes de Impuestos Resultado una vez descontados los gastos financieros y/o sumados los ingresos financieros
- Impuestos
BDI. Beneficio Después de Impuestos Resultado una vez descontado los impuestos correspondientes

Campus Virtual Romero


Aitor Lizarralde
campusromero.pe
12
Finanzas para no
Financieros Estado de Ganancias y Perdidas

Perdidas y Ganancias
Ventas Unidades de productos vendidas o servicos prestados multiplicado por su importe
- Aprov Unidades de productos compradas multiplicado por su importe
Margen Bruto
- Gastos de Explotación Todos aquellos gastos incurridos en la compañía
EBITDA o Resultado de Explotación
-Amortizaciones Parte de los activos que pierde valor como consecuencia del uso y paso del tiempo
EBIT
+-Ingresos/Gastos financieros Ingresos que generamos por depositar el dinero en los bancos o gastos financieros en los que incurrimos como
BAI. Beneficio Antes de Impuestos
- Impuestos Tasa impositiva correspondiente por resultados de actividad
BDI. Beneficio Después de Impuestos

Como veremos más adelante es muy importante no confundir la obtención de


cuentas de ganancias y perdidas positivas con la generación de Caja.

Podemos tener beneficios y no estar generando Caja al mismo tiempo.

Campus Virtual Romero


Aitor Lizarralde
campusromero.pe
13
Finanzas para no
Financieros Estado de Ganancias y Perdidas

 Ingresos por venta de productos / servicios


Margen Bruto
 Coste de los productos / servicios vendidos

Resultado Bruto
Nivel Resultado  Gastos de Ventas
de Explotación
Operacional Operacional  Gasto Administrativo
(EBITDA)

Resultado Neto
de Explotación  Dotación anual por Amortización de Activos
(EBIT)

Nivel Resultado Ingresos y Gastos  Ingresos Financieros


Financiación Financiero Financiero  Gastos Financieros

Nivel Efecto Impuesto de la


 Impuesto de la renta
Tributario Tributario renta

Resultado
Nivel
después de Resultado Neto  Resultado Neto
Accionistas
Impuestos

Campus Virtual Romero


Aitor Lizarralde
campusromero.pe
14
Finanzas para no
Financieros Estado de Ganancias y Perdidas

 Ingresos por venta de productos / servicios


Margen Bruto
 Coste de los productos / servicios vendidos

Resultado Bruto
Nivel Resultado  Gastos de Ventas
de Explotación
Operacional Operacional  Gasto Administrativo
(EBITDA)

Resultado Neto
de Explotación  Dotación anual por Amortización de Activos
(EBIT)

Es la parte más importante, ya que en ella obtenemos información sobre si


realmente estamos ganando dinero con la actividad.

No debemos confundir gastos con inversiones, ya que los gastos son partidas que
incluimos en la Perdidas y Ganancias, mientras que las inversiones en maquinarías,
ordenadores, etc si bien suponen un coste, no los podemos incluir como gastos.

El criterio clave es que los desembolsos propios de inversión en activos necesarios


para los procesos productivos no van en la Perdidas y Ganancias sino en el balance.

Campus Virtual Romero


Aitor Lizarralde
campusromero.pe
15
Finanzas para no
Financieros Estado de Ganancias y Perdidas

 Ingresos por venta de productos / servicios


Margen Bruto
 Coste de los productos / servicios vendidos

Resultado Bruto
Nivel Resultado  Gastos de Ventas
de Explotación
Operacional Operacional  Gasto Administrativo
(EBITDA)

Resultado Neto
de Explotación  Dotación anual por Amortización de Activos
(EBIT)

La amortización de activos hace referencia a la


devaluación que sufren los activos como
consecuencia del uso y del paso del tiempo.

Atendiendo a la naturaleza de los activos estos


se deben de amortizar en una serie de años
hasta alcanzar el valor residual.

Campus Virtual Romero


Aitor Lizarralde
campusromero.pe
16
Finanzas para no
Financieros Estado de Ganancias y Perdidas

Una empresa tiene los siguientes activos:

1. Edificio de valor 1MM$ con valor residual de 600.000$ a amortizar en 20 años.


2. Máquina de 100.000$ con un valor residual de 20.000$ y a amortizar en 4 años.
3. Equipo Informático de 2.000$ con valor residual 0$ y a amortizar en 2 años.

La amortización en el primer ejercicio será:

1. Edificio 20.000$.
2. Máquina de 20.000$.
3. Equipo Informático de 1.000$.

Campus Virtual Romero


Aitor Lizarralde
campusromero.pe
17
Finanzas para no
Financieros Estado de Ganancias y Perdidas

Nivel Resultado Ingresos y Gastos  Ingresos Financieros


Financiación Financiero Financiero  Gastos Financieros

Incluimos los costes propios de financiación y servicios prestados por entidades


financieras

Nivel Efecto Impuesto de la


 Impuesto de la renta
Tributario Tributario renta

Incluimos los impuestos propios de actividades empresariales por ejercicio en curso

Resultado
Nivel
después de Resultado Neto  Resultado Neto
Accionistas
Impuestos

Campus Virtual Romero


Aitor Lizarralde
campusromero.pe
18
Finanzas para no
Financieros Fundamentos de la contabilidad financiera

BALANCE DE SITUACION

Campus Virtual Romero


Aitor Lizarralde
campusromero.pe
19
Finanzas para no
Financieros Balance de Situación

El balance de situación es un documento que representa la imagen fiel y real de una


empresa en un momento dado.

Se nutre principalmente de la información que aporta la contabilidad de la empresa que


contiene datos del pasado, del presente e incluso datos previstos de futuro, pero se
refiere únicamente a un momento concreto de la empresa; no obstante, el balance está
en continuo cambio mientras la empresa en cuestión se encuentre en funcionamiento.

Activo Pasivo

Fondos Propios
Activo fijo

Deuda a largo
plazo

Activo
circulante Deuda a Corto
Plazo

Campus Virtual Romero


Aitor Lizarralde
campusromero.pe
20
Finanzas para no
Financieros Balance de Situación

ACTIVO PASIVO
(Inversiones o aplicación de (Como se ha financiado u
las inversiones) origen de los fondos)
Bienes (los que tiene la Capital desembolsado, y
empresa) resultados de la actividad no
+ dispuestos por los accionistas
Derechos (los que a la +
empresa le deben) Deudas las que la empresa
debe
Total Activo= =Total Pasivo

Campus Virtual Romero


Aitor Lizarralde
campusromero.pe
21
Finanzas para no
Financieros Balance de Situación

• Activos necesarios
para la actividad
con un carácter de Activo Pasivo • Capital Social
permanencia • Reservas
superior a un año • Cuenta de
Fondos Propios resultados
• Edificios Activo fijo
• Maquinaria
• Equipos Informáticos • Deuda con un
Deuda a largo
vencimiento
plazo
superior a un año
• Activos con una
posibilidad de Activo
liquidez inferior a circulante Deuda a Corto
un año Plazo • Deuda con
vencimiento
• Existencias
• Clientes
inferior a un año
• Caja

El Balance siempre debe estar cuadrado, lo que significa que tanto el


sumatorio del Activo como el del Pasivo deben de ser del mismo importe

Campus Virtual Romero


Aitor Lizarralde
campusromero.pe
22
Finanzas para no
Financieros Fundamentos de la contabilidad financiera

ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO

Campus Virtual Romero


Aitor Lizarralde
campusromero.pe
23
Finanzas para no
Financieros Estado de Flujos de Efectivo

Uno de los principales errores que se cometen en la gestión financiera de las empresas, es
cuando se presupone que el resultado de la Cuenta de Perdidas y Ganancias es equivalente
a la Caja que se genera, pero esto no es cierto:

Beneficio Caja
Por todo ello vamos a analizar como poder calcular el Flujo de Efectivo a partir de la cuenta
de perdidas y ganancias y atendiendo a elementos tales como:

• Beneficio neto
• Amortizaciones
• Capex (capital expenditures)
• NOF (necesidades operativas financieras)
• Repago de deuda y nueva financiación

Campus Virtual Romero


Aitor Lizarralde
campusromero.pe
24
Finanzas para no
Financieros Estado de Flujos de Efectivo

Amortizaciones •Considerando todos


NOF
• Entendiendo que solo
podemos contar con el aquellos desembolsos que
dinero resultante una •Incorporando las hayamos realizado por •Restando aquellos
vez pagados los amortizaciones ya que no adquisición de activos para importes derivados de los
impuestos han supuesto nunca un la empresa pagos aplazados de los
desembolso de dinero. clientes, e incorporando los
importes aplazados a
proveedores
Beneficio neto CAPEX

•Restando los importes


desembolsados para el
repago de la deuda, e
incorporando las nuevas
líneas de financiación

Deuda neta

Campus Virtual Romero


Aitor Lizarralde
campusromero.pe
25
Finanzas para no
Financieros Estado de Flujos de Efectivo

Lo que nos queda


disponible tras pagar
impuestos
La amortización es un
Flujo de Caja Libre al Accionista apunte contable, no es
una salida de caja
Beneficio neto
Inversión en
+ Amortizaciones maquinaria, vehículos,
- CAPEX equipos, etc…

- Variación de las NOF La diferencia entre lo


que financiamos a los
- Repago de deuda + entradas de financiación clientes y lo que nos
financian nuestros
proveedores

Lo que devuelvo de
¿Cómo calculamos las NOF? cuotas de préstamos, y
las nuevas líneas de
Ventas x días de cobro de clientes / 365 financiación y
- Aprovisionamientos x días de pago a proveedores / 365 préstamos que nos dan

Campus Virtual Romero


Aitor Lizarralde
campusromero.pe
26
Finanzas para no
Financieros Estado de Flujos de Efectivo

Calcular el flujo de efectivo de la siguiente compañía con los siguientes datos:

Beneficio neto: 32.000$


Amortizaciones: 4.000$

Compran una maquinaria de 6.000$


Repagan cuotas a bancos por importe de 2.000$

Facturan 120.000$ a clientes que cobran a 90 días


Realizan aprovisionamientos por importe de 60.000$ que pagamos a 60 días

Flujo de Caja Libre al Accionista


Beneficio neto = 32.000
+ Amortizaciones = 4.000 Flujo de Efectivo
- CAPEX = 6.000 8.000
- Variación de las NOF 20.000 (120.000x90/365-60.000x60/365)
- Repago de deuda + entradas de financiación = 2.000

Aitor Lizarralde Campus Virtual Romero


campusromero.pe
www.fundacionromero.org.pe

28

También podría gustarte