Está en la página 1de 5

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

EXAMEN

7/11/2020

Nombre: YERMINSON GALVIS PERILLA ID: 1006843460

1. ¿El talento humano es considerado hoy en día como un recurso más de la organización

que se consume y se utiliza? ( F)

2. El recurso humano busca maximizar el talento con el que cuenta la organización ( v)

3. Mencione 3 importancias que pueda tener la gestión del talento humano en las

1 organizaciones. Promover el alcance de los objetivos de la organización.


2 Identificar y satisfacer las necesidades de los colaboradores de la organización.
3 Crear un equilibrio entre los objetivos individuales de los empleados y los de la
organización.
4 Promover la colaboración y el trabajo en equipo entre las distintas áreas

4. Cuál es el verdadero reto de los gerentes hoy:

a. Buenas remuneraciones a los trabajadores

b. Flexibilidad en los horarios

c. Alinear las personas con la estrategia de la empresa

d. Buenas remuneraciones y flexibilidad en los horarios

5. La G.T.H. busca articular o armonizar:

a. Los objetivos individuales con los objetivos de sus jefes

b. Los objetivos individuales con los objetivos empresariales

c. Los objetivos empresariales

d. Los objetivos de todos los trabajadores

6. Desarrollar es una de las funciones de la G.T.H? (V )

7. El desarrollo organizacional en la G.T.H. hace referencia a:

a. Enseñar a pensar para que se ejecuta un trabajo


b. Identificar motivaciones y deseos que impulsan a los trabajadores

c. Enseñar a pensar acorde a la organización

d. Todas las anteriores

8. ¿Qué es el reclutamiento y la selección?

El reclutamiento y la selección del personal es un proceso sumamente importante cuando se


busca un talento nuevo, cuando una gran cantidad de currículos llega al departamento de recursos
humanos, tomaría demasiado tiempo y costaría mucho dinero entrevistar a cada candidato. Por
eso, tener un proceso de reclutamiento y selección eficiente ayuda a descartar aquellos que no
son adecuados para el puesto porque carecen de la formación y educación adecuada, de
profesionalidad o experiencia o simplemente no encajan con la cultura o los procedimientos
habituales.

9. En el análisis de cargos se tienen dos aspectos, mencione cuales son y que información

se tiene en cuenta en cada uno de ellos

a) Manual de funciones: Nombre del cargo, dependencia, número de

cargos, jefe inmediato, objetivo - descripción general – misión del cargo,

funciones, responsabilidades.

b) Perfil del cargo: Nombre del cargo, dependencia, nivel de educación,


experiencia laboral, conocimientos, habilidades, actitudes, aspectos personales.

10. Qué ventajas tiene el reclutamiento interno

El empleado está más integrado en la empresa

Menos tiempo invertido en la ejecución del proceso de selección

Motiva y alienta al empleado en su desarrollo profesional

No requiere socialización organizacional de nuevos miembros

Conoce más sobre la cultura de la empresa

11. Mencione 3 métodos del reclutamiento interno

a) El reclutamiento interno se basa en los empleados actuales que pueden

ser promovidos o transferidos

b) Resultados obtenidos por el candidato interno en las pruebas de

selección a los que se sometió para su ingreso en la empresa

c) Análisis y descripción del cargo que ocupa el candidato interno en la

actualidad y del cargo que está considerándose

12. Mencione 3 métodos del reclutamiento externo

a) carteleras o anuncios en la portería de la empresa

b) circulares internas

c) candidatos presentados por empleados de la empresa

13. Cuáles son las etapas o fases que se dan en el proceso de selección

a) Análisis de hoja de vida

b) Entrevistas

c) Pruebas

d) Verificación de datos

e) Exámenes médicos
f) Decisión de contratación

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

EXAMEN

7/11/2020

14. Mencione cuales son los tipos de entrevista

a) Entrevista preliminar

b) Entrevista personal

c) Entrevista de verificación

d) Entrevista técnica

15. ¿Como se conoce a la persona que realiza la entrevista?

Se lo conoce como entrevistador

16. Una de las características de la entrevista es que debe hacerse una retroalimentación a

largo plazo. (F )

17. Las pruebas de personalidad o pruebas psicotécnicas miden el razonamiento lógico y

tus habilidades de pensamiento (v )

18. En el proceso de selección no se tienen en cuenta los exámenes médicos. ( F)

19. Según el artículo 21: Contrato de trabajo es aquel por el cual una persona natural se obliga

a prestar un servicio personal a otra persona, natural o jurídica, bajo la continuada

dependencia o subordinación de la segunda y mediante remuneración. (V )

20. ¿Qué elementos se deben presentar para que exista contrato de trabajo?

a) La actividad debe ser realizada personalmente por el trabajador

b) La subordinación o dependencia del trabajador con respecto al

empleador, quien tiene el derecho de exigir el cumplimiento de órdenes, en


cualquier momento durante el tiempo de ejecución del contrato.

c) Salario, representado en dinero o en especie, como retribución al servicio

prestado.

21. ¿Cuáles son los tipos de contrato?

A verbal

B escrito

22. El artículo 47 del CST hace referencia al contrato de obra o labor ( F)

23. El periodo de prueba no puede exceder 90 días. ( F)

24. Explique con un ejemplo que es la terminación del contrato sin justa causa

Para mi es algo asi como le sucedió a un colega el cual tenia de trabajar con la empresa 2 AÑOS y
estaba por prestación de servicios y hace tres meses le dieron la noticia que pasaba a nomina su
contrato a hasta el 31 de diciembre pero 20 días antes de terminarse el contrato le pasan una
carta notificándole la no renovación del contrato de trabajó ya que les sale muy costoso tenerlo de
nomina y no lo pueden PASAR A UN CONTRATO DE prestación de servicios ya que es involución y
afecta la calidad de superación del trabajador y el podría demandar a la empresa si fuera el caso
que le bajan el sueldo y los beneficios del contrato de nomina

También podría gustarte