Está en la página 1de 2

NOMBRE.

DANIEL CAICEDO
CATEGRA. DEMOCRACIA DE LA CUIDADANIA

FUNCIONES ADMINISTRATIVAS DEL ESTADO ECUATORIANO


La Administración Pública es la acción del gobierno encaminada en forma ordenada y
técnica al cumplimiento y aplicación de leyes y reglamentos, a promover el bien público en
todas sus manifestaciones, económica, de seguridad, de protección, de integridad territorial,
educación, vialidad, etc. ,como a dar resoluciones oportunas a las reclamaciones y
peticiones que se susciten o presentaren.
Se argumenta también que es un "conjunto de órganos e instituciones jerárquica o
funcionalmente subordinados y coordinados de acuerdo con la Ley, que tiene como misión
constitucional el asegurar las prestaciones públicas necesarias para el desarrollo de la vida
en común.
Se define también como la "Actividad del Estado, encaminada al cumplimiento de las leyes
y fomento de los intereses públicos. Para realizar tales fines dispone de órganos centrales,
provinciales y locales.
FUNCIONES ECONOMICAS DEL ESTADO ECUATORIANO

Fases y grados de intervención del Estado en la economía Impulso a la fluidez del mercado
en una ordenada convivencia – Indemnidad de terceros – Amparo de la libre competencia –
Proteccionismo y fomento – Prestación de servicios – La regulación de precios y el camino
hacia el Estado empresario – Rectoría de sectores especiales y planificación general – Tipos
de planificación: bases conceptuales y etapas del proceso de planificación – Manejo estatal
de una gama compleja de medidas – Un estado obeso, que ahoga al individuo – La
ubicación del Estado en el momento actual – Hacia la reforma del Estado – Visión jurídica
asentada en la realidad.

FUNCIONES SOCIALES DEL ESTADO ECONOMICO ECUATORIANO

Esta definición abre las puertas hacia otras consideraciones, mas este artículo jurídico se
centra en el rol del Estado contemporáneo, o dicho de otro modo, en los fines del Estado, en
el papel que debe cumplir el Estado, frente a la complejidad de la situación actual. La
tónica definidora de la organización del nuevo Estado surgió en un pasado reciente, después
de una lucha tenaz durante varios siglos contra el absolutismo, hasta llegar a la primera
respuesta del Estado de Derecho, que, en las últimas décadas, ha venido sustanciándose con
el nuevo constitucionalismo que incorporó los derechos sociales para lograr su efectivo
cumplimiento a través del control constitucional y participación ciudadana con mecanismos
democráticos para lograr su efectivo cumplimiento. Se observa un acercamiento al
concepto del ?humanismo político?, en base de principios invariables frente a cualquier
cambio de organización política o social que desorienten su evolución hacia el bien común,
( en nuestra Constitución se ha dado en llamar ?derechos del buen vivir.

También podría gustarte