Está en la página 1de 22

NORMA TÉCNICA NTP 399.

162-1
PERUANA 2005
Comisión de Reglamentos Técnicos y Comerciales - INDECOPI
Calle de La Prosa 138, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima, Perú





 


TUBOS Y CONEXIONES TERMOPLÁSTICOS CON 
SUPERFICIE EXTERIOR PERFILADA E INTERIOR

LISA. Dimensiones



THERMOPLASTIC PIPES AND FITTINGS UIT PROFILED OUTER AND SMOOTH INNER
SURFACES. Dimensions




2005-03-31
2ª Edición








R.0032-2005/INDECOPI-CRT.Publicada el 2005-04-02 Precio basado en 18 páginas


I.C.S.: 75.180.01 ESTA NORMA ES RECOMENDABLE
Descriptores: Tubos, conexiones, termoplásticos, tubos perfilados, dimensiones
ÍNDICE

página

ÍNDICE i

PREFACIO ii


1. OBJETO 1



2. REFERENCIA NORMATIVA 1


3. DEFINICIONES 3

 
4. SERIES DE TUBOS 3


5. DIMENSIONES Y DESIGNACIONES 4


6. UNIONES
 16

7. ANTECEDENTES 18













i
PREFACIO

A. RESEÑA HISTÓRICA

A.1 La presente Norma Técnica Peruana fue elaborada por el Comité Técnico
de Normalización de Tubos Válvulas y Accesorios de Material Plásticos para el


Transporte de Fluidos, mediante el Sistema 2 u Ordinario, durante el mes de noviembre


de 2004, utilizando como antecedentes a los que se mencionan en el capítulo


correspondiente.


 
A.2 El Comité Técnico de Normalización de Tubos Válvulas y Accesorios de
material Plásticos para el transporte de Fluidos, presentó a la Comisión de Reglamentos


Técnicos y Comerciales -CRT-, con fecha 2004-12-06, el PNTP 399.162-1:2004, para
su revisión y aprobación; siendo sometido a la etapa de Discusión Pública el 2005-01-


27. No habiéndose presentado ninguna observación, fue oficializado como Norma

Técnica Peruana NTP 399.162-1:2005 TUBOS Y CONEXIONES
TERMOPLÁSTICOS CON SUPERFICIE EXTERIOR PERFILADA E INTERIOR

LISA. Dimensiones, 2ª Edición, el 02 de abril del 2005.



A.3 Esta Norma Técnica Peruana reemplaza a la NTP 399.162-1:1999. La


presente Norma Técnica Peruana ha sido estructurada de acuerdo a las Guías Peruanas GP


001:1995 y GP 002:1995.



B. INSTITUCIONES QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACIÓN


DE LA NORMA TÉCNICA PERUANA


Secretaría Comité de Plásticos de la Sociedad




Nacional de Industrias



Presidente Jesús Salazar Nishi




Secretario Yulma Sánchez Carbonel




ENTIDAD REPRESENTANTE

NICOLL PERU S.A. Rita Vilchez Inga

TUBOPLAST S.A. Ana María Luyo Ponce

AMANCO DEL PERU S.A. Pilar Kanagusuku

ii
PRODUCTOS PLÁSTICOS S.A. Roberto Goto Yusa

PLÁSTICA S.A. Carlos Sosa Ampuero

POLITUBO S.A. Aldo Pasache Barros

CALIDAD PLÁSTICA José Motta Alcántara


SEDAPAL Polo Agüero Sánchez



COLEGIO DE INGENIEROS CAP. QUIMICA Alvaro Hurtado Mori


INASSA Carlos Pomarino Chang

 
CONSULTOR Juan Ávalo Castillo


ANESAPA Balcor Campos Romero






---oooOooo---
 










iii
NORMA TÉCNICA NTP 399.162-1
PERUANA 1 de 18

TUBOS Y CONEXIONES TERMOPLÁSTICOS CON


SUPERFICIE EXTERIOR PERFILADA E INTERIOR
LISA. Dimensiones




1. OBJETO


 
Esta Norma Técnica Peruana establece los requisitos dimensionales (mm) para tubos
termoplásticos extruidos con pared perfilada y superficie interior lisa, así como para


conexiones fabricadas a partir de estos tubos. Estos tubos y conexiones también deben


cumplir con la NTP 399.162-2.


Debido a su rigidez, estos tubos y conexiones pueden ser utilizados bajo tierra o sobre la
superficie.



Para los propósitos de esta NTP, se consideran los tubos con perfiles externos, tubos con


bordes o pestañas, tubos helicoidales pegados y tubos con inserciones espumadas en sus


paredes.


NOTA 1: Las conexiones fabricadas en forma diferente, también pueden ser utilizadas en los trabajos

de tubos.

Los tubos fabricados de acuerdo con esta NTP, también pueden ser utilizados como componentes en


procesos de ingeniería.




2. REFERENCIAS NORMATIVAS


Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto, constituyen
requisitos de esta Norma Técnica Peruana. Las ediciones indicadas estaban en vigencia en el
momento de esta publicación. Como toda Norma está sujeta a revisión, se recomienda a
aquellos que realicen acuerdos en base a ellas, que analicen la conveniencia de usar las
ediciones recientes de las normas citadas seguidamente. El Organismo Peruano de
Normalización posee, en todo momento, la información de las Normas Técnicas Peruanas en
vigencia.
NORMA TÉCNICA NTP 399.162-1
PERUANA 2 de 18

2.1 Normas Técnicas Peruanas

2.1.1 NTP 399.162-1:1999 TUBOS Y CONEXIONES


TERMOPLÁSTICOS CON SUPERFICIE


EXTERIOR PERFILADA E INTERIOR LISA.


Dimensiones



2.1.2 NTP 399.162-2:1999 TUBOS Y CONEXIONES

 
TERMOPLÁSTICOS CON SUPERFICIE
EXTERIOR PERFILADA E INTERIOR LISA.


Condiciones técnicas de entrega


2.2 Normas Técnicas Internacionales




2.2.1 DIN 323-1 Preferred numbers and preferred numbers


series- Basic, calculated and rounded values
 

2.2.2 DIN 16961-2 Thermoplastics pipes and fittings with profiled




outer and smooth inner surfaces – Technical


delivery conditions


2.2.3 DIN 19537-1 High-density polyethylene (PE.HD) pipes and


fittings for drains and sewers – Dimensions






2.2.4 DVS -Richtlinie 2207-1 SchweiBen von thermplastischen Kunststoffen


– HeizelementschweiBen von Rohren,


Rohrleitungsteilen und Tafeln aus PE-HD


(Welding of high – density polyethylene pipes


and pipe fittings for gas and water pipework)1

2.2.5 DVS- Richtlinie 2209-1 SchweiBen von thermplastischen Kunststoffen


– ExtrusionsschweiBen –Verfahren, Merkmale
(Extrusion welding of thermoplatics – Welding
procedure and characteristics)1)
NORMA TÉCNICA NTP 399.162-1
PERUANA 3 de 18

3. DEFINICIONES

Para los propósitos de esta Norma Técnica Peruana se aplican las siguientes definiciones:



3.1 diámetro nominal: Es el diámetro en milímetros, en el cual el tamaño del


tubo está basado ( diámetro interno o externo), designado por dn..


 
3.2 diámetro externo: Es la distancia entre dos puntos cualquiera en la parte
externa de la circunferencia del tubo.



4. SERIES DE TUBOS




La clasificación de los tubos está basada en su rigidez anular, SR24. Como se especifica en
la Tabla 1, con los valores de la rigidez anular, siendo basadas en las series R 10 como en


DIN 323-1



TABLA 1 - Rigidez anular




Serie del tubo


1 2 3 4 5 6 7
2

Rigidez anular mínima (kN/m ) “Método de ensayo ISO 9969”


0,25 0,5 1 2 4 8 16


2)
Rigidez anular mínima(kN/m “ Método de ensayo DIN 16961”


2 4 8 16 31,5 63 125



SR24, es un parámetro requerido para el diseño de sistemas de tuberías flexibles bajo la


acción de carga y su cálculo no se puede hacer con exactitud cuando se trata de tubos con


pared perfilada exterior, tubos con pestaña o bordes, o tubos hechos de materiales
compuestos. En estos casos, la rigidez se determinará conforme a NTP 399.162-2.
NORMA TÉCNICA NTP 399.162-1
PERUANA 4 de 18

5. DIMENSIONES Y DESIGNACIONES

5.1 Tubos



5.1.1 Diámetros internos



El tamaño nominal de los tubos está basado en el diámetro interno, di, correspondiendo a
series R10 como en DIN 323-1 para diámetros internos de 100 mm a 630 mm y para series

 
R 20 como en DIN 323-1 para diámetros internos de 710 mm a 3600 mm. Los diámetros


internos comúnmente utilizados que no corresponden a ninguna de las series R 10 o R 20
han sido identificados por una nota al pie de la Tabla 2.



NOTA 2: Las dimensiones exactas deberán ser como lo especifica el fabricante.

Los tubos deberán ser fabricados con campanas y espigas (tipo I ó II) con terminales planos (tipo
III). Dimensiones di , da y l1 y l2, serán a criterio del fabricante.


Los diseños mostrados en la figura 1 son solamente para efectos ilustrativos, pero las dimensiones
serán las especificadas en la tabla 2.
 

La ilustración muestra, el tipo III de tubería. Es permitido un espesor de pared mayor en




los extremos del tubo.




En ambas ilustraciones,


di es el diámetro interno del tubo;




es el diámetro externo del tubo;




da


d1 es el diámetro interior de campana;




lo es la longitud total;

l1 es la longitud de la campana;

l2 es la longitud de la espiga
NORMA TÉCNICA NTP 399.162-1
PERUANA 5 de 18

Tipo I
Tubos con campanas para cemento disolvente





 


Tipo II 
Tubos con campanas para anillos elastoméricos

Tipo III


Tubos con terminales planos


 





FIGURA 1 - Tubos




NORMA TÉCNICA NTP 399.162-1
PERUANA 6 de 18

TABLA 2 - Tolerancias en los diámetros internos de las tuberías (mm)

Límite de desviación 2)
Tamaño Diámetro interno


Desviación superior
Nominal de la tubería
Desviación menor Para series Para series


DN di
para series 1 a 7 1a4 5a7
100 100 -3 +1 +2


125 125 -3 +2 +2


150 150 1) -4 +2 +3
200 200 -5 +3 +4

 
250 250 -6 +4 +5
300 300 1) -8 +4 +6


315 315 -8 +5 +6
350 350 1) -9 +5 +7


400 400 -10  +6 +8
450 450 1) -11 +7 +9
500 500 -13 +7 +10

600 600 1) -15 +9 +12


630 630 -16 +9 +13


700 700 1) -18 +10 +14


800 800 -20 +12 +16


900 900 -23 +13 +18


1000 1000 -25 +15 +20


1200 1)


1200 -30 +18 +24


1400 1400 -35 +21 +28


1500 1500 1) -38 +22 +30


1600 1600 -40 +24 +32

1800 1800 -45 +27 +36


2000 2000 -50 +30 +40




2200 2200 1) -55 +33 +44




2240 2240 -56 +34 +45


2400 2400 1) -60 +36 +48



2500 2500 -63 +37 +50


2600 2600 1) -65 +39 +52


2800 2800 -70 +42 -


3000 3000 1) -75 +45 +60
3500 3500 -87 +52 +70
3600 3600 -90 +54 +72
1)
No corresponde con series R 10 ó R 20 como en DIN 323-1.
2)
Las desviaciones limites han sido calculados como sigue:
Para tubos de las series 1 a 4 : d – 0,025 di hasta d + 0, 015 d;
Para tubos de las series 5 a 7 : d – 0,025 di hasta d + 0,02 d.
NORMA TÉCNICA NTP 399.162-1
PERUANA 7 de 18

NOTA: Bajo común acuerdo entre fabricante y consumidor, es posible la fabricación de diámetros
no incluidos entre los valores especificados en esta tabla, cumpliendo con los criterios de tolerancia
establecidos aquí y con todos los demás requisitos indicados en esta NTP.


5.1.2 Diámetro exterior



TABLA 3 - Tolerancia en el diámetro exterior de los tubos (mm)


Límite de desviación

 
Tamaño nominal Diámetro externo Para tubos con Para tubos con
DN del tubo insertos superficie externa


da espumados perfilada


100 110 +5 + 10
110 110  +5 + 10
125 125 +5 + 10

140 140 +5 + 10
150 160 +5 + 10


160 160 +5 + 10


180 180 +5 + 10
200 200 +5 + 10


225 225 +5 + 10


250 250 +5 + 10
300 315 + 0,02 da + 0,04 da


400 400 + 0,02 da + 0,04 da


500 500 + 0,02 da + 0,04 da

600 630 + 15 + 30

700 710 + 15 + 30


800 800 + 15 + 30


900 900 + 15 + 30
1000 1000 + 15 + 30


1200 1200 + 15 + 30



5.1.3 Longitud

Los tubos deben ser suministrados en longitudes de 2 m, 3 m, 4 m, 5 m, 6 m, 10 m y 12 m,


en longitudes aproximadas o longitudes fijas, sujetas a acuerdo. Los extremos del tubo
deben ser cortados en ángulo recto con su eje.
NORMA TÉCNICA NTP 399.162-1
PERUANA 8 de 18

TABLA 4 - Límite de desviaciones para el largo del tubo

Límite de


Longitud Total lo desviación en
±2) °C, en mm
(23±


Longitud aproximada + 100


Longitud fijada + 50


(hasta 12 m) 0

 

5.1.4 Perfilado



Los tipos y dimensiones del perfil deben quedar a criterio del fabricante y deben ser descritos
en las especificaciones del fabricante.



El tipo de perfil deberá cumplir con la rigidez anular de acuerdo con NTP 399.162-2.
 

5.1.5 Designación estándar





Designación de un tubo serie 4 tipo I PE-HD, de tamaño DN 1000, con una longitud total

de 6 m:

Tubo NTP 399.162 – DN 1000 X 6 – 4 I – PE – HD






5.2 Conexiones


5.2.1 General


Las conexiones deberán ser fabricadas uniendo segmentos de tubos, y la rigidez al anillo
deberá ser por lo menos igual al del tubo al que se va a unir. En el caso de conexiones con
campana, esto se aplica a campanas que tienen una espiga terminal insertada. Las
dimensiones de las conexiones del tipo I, II, ó III fabricadas con secciones de tubos
soldados se encuentran en los apartados 5.2.2 a 5.2.5. Las Figuras del 2 al 4 son solamente
de propósitos ilustrativos y no demuestra el perfil de la pared de las conexiones, pero las
dimensiones deberán ser como se especifica en las Tablas del 5 al 8.
NORMA TÉCNICA NTP 399.162-1
PERUANA 9 de 18

5.2.2 Codos segmentados


Tipo I codos segmentados con campanas para unión con cemento disolvente.


Tipo II codos segmentados con campanas para unión con anillo elastomérico


Tipo III codos segmentados con terminales planos.


 





 


Codos segmentados tipo I Codos segmentados tipo III




FIGURA 2 - Codos segmentados



Designación de una serie 3 tipo I PE-HD codos segmentado (SB) de tamaño DN 1 000,
con α = 30°:



CODO NTP 399.162 – SB – DN 1 000 – 30 – 3 I – PE – HD





NORMA TÉCNICA NTP 399.162-1
PERUANA 10 de 18

TABLA 5 - Dimensiones para codos segmentados (mm)

Dimensión l (aproximada)
Tamaño Diámetro Espesor de


nominal Interior pared, Número de segmentos


DN del tubo t


di 2 2 3 3 4 4
α = 15° α=30° α=45° α= 60° α= 75° α= 90°


Por debajo de 300 Fabricadas en orden

 
300 300 40 85 125 175 230 300
315 315 42 90 132 185 245 315


350 350 45 98 145 205 270 350
400 400 Como 50 110 165 230 305 400


450 450 especifica 58 125 185 260 345 450
500 500 el 65 135 205 290 385 500

fabricante

600 600 80 160 245 345 460 600
630 630 83 168 260 365 485 630


700 700 90 185 290 405 535 700


700 700 92 192 295 410 545 710


800 800 105 215 330 460 615 800


900 900 120 240 370 520 690 900


1000 1000 130 265 415 575 770 1000




1200 1200 160 320 495 695 920 1200


Sobre 1200 Fabricadas a pedido


5.2.3 Ramal Y a 45°





Tipo I, Ramal Y con campana para unión con cemento disolvente




Tipo II, Ramal Y con campana para unión con anillo elastomérico
Tipo III, Ramal Y con terminales planos.


NORMA TÉCNICA NTP 399.162-1
PERUANA 11 de 18





 



La ilustración muestra el Tipo I - Ramal Y La ilustración muestra el tipo III -Ramal Y



FIGURA 3 - Ramal Y de 45°


 

Designación de una serie 4 tipo I - PVC – U 45° Ramal (SEA) de tamaño DNI 1 = 600 y


tamaño DN 2 = 400:


Ramal Y NTP 399.162 – SEA – 600 – 400 – 4 I – PVC- U









NORMA TÉCNICA NTP 399.162-1
PERUANA 12 de 18

TABLA 6 – Dimensiones (mm) para ramales Y de 45°

Tamaño Diámetro Tamaño Diámetro


nominal interior nominal interior Z1 Z2 Z3
DN 1 del tubo, DN 2 1) del tubo,


di1 1) di2


Por debajo de 300 Fabricado a pedido
300 300 250 250


315 315 300 300 750 350 750
350 350 315 315

 
350 350
250 250


400 400 300 300 900 400 900
450 450 315 315


350 350 
400 400
450 450

500 500 250 250
300 300


315 315 1000 400 1000


350 350


400 400
450 450


500 500
250 250


300 300


600 600 315 315 1200 400 1200


630 630 350 350

400 400
450 450

500 500
600 600


630 630


250 250
300 300


315 315


350 350
700 700 400 400 1400 500 1400
800 800 450 450


500 500
600 600
630 630
700 700
800 800

Sobre 800 Fabricado a pedido

1)
DN 1 igual o mayor que DN 2.
NORMA TÉCNICA NTP 399.162-1
PERUANA 13 de 18

5.2.4 Reducciones

Tipo I. Reducción con campanas para unión con cemento disolvente.


Tipo II. Reducción con campanas para unión con anillo elastomérico.


Tipo III. Reducción con terminales planos.




 







La ilustración muestra la reducción tipo I La ilustración muestra la reducción tipo III





Las dimensiones t 1 y t 2 deberán ser especificadas por el fabricante.




FIGURA 4 - Reducciones


Designación de una reducción Tipo I serie 4 PE-HD (SR) de tamaño nominal DN 1 =




400 y tamaño nominal D 2 = 500 :





REDUCCIÓN NTP 399.162- SR- 400 X 500 – 4 1 – PE – HD



NORMA TÉCNICA NTP 399.162-1
PERUANA 14 de 18

TABLA 7 - Dimensiones (mm) para reducciones


Tamaño Diámetro Tamaño Diámetro interno del Dimensión l
nominal interno nominal tubo d i2 (aproximada)


DN 1 del Tubo d i1 DN 2


Menor de 300 Fabricadas a pedido


300 300 400 400 350
315 315 500 500 700

 

400 400 500 500 350


600  600 700
630 630 700
500 500 600 600 350

630 630 350


700 700 750


600 600 700 700 400


630 630 800 800 750


700 700 800 800 350


900 900 750




800 800 900 900 350


1000 1000 750


Sobre 800 Fabricadas a pedido









NORMA TÉCNICA NTP 399.162-1
PERUANA 15 de 18

5.2.5 Adaptadores de PE-HD

Tipo I adaptador, con campana para unión con cemento disolvente.


Tipo II adaptador, con campana para unión con anillo elastomérico.


Tipo III adaptador, con terminales planos



Los adaptadores de PE-HD deberán ser fabricados de una sección del tubo con un tamaño


nominal o un diámetro interno como se especifica en la tabla 2 y una campana PEGMS

 
como se especifica en DIN 19537-1.






 










La Ilustración muestra un adaptador tipo I La Ilustración muestra el adaptador tipo III

La dimensión t será la especificada por el fabricante.

FIGURA 5 - Adaptador PE-HD (anotación)


NORMA TÉCNICA NTP 399.162-1
PERUANA 16 de 18

Designación de un adaptador serie 4 tipo I PE-HD con campana (SPA), de tamaño nominal
DN 1= 800, acondicionado con una serie 2 tipo II PEGMS hendidura de tamaño nominal
DN 2 = 200, soldado al adaptador en un ángulo, a, de 45°:


Adaptador NTP 399.162 – SPA – 800 – 4 I – PE-HD- 45-PEGMS- II 200 – 2



TABLA 8 - Dimensiones para adaptadores (mm)


 
Tamaño Tamaño Diámetro
Nominal Nominal Externo T m z α


DN 1 DN2 del Tubo,
di 1)


100 110 
100 125
125 125

Tamaño 125 140 300 300


nominal 150 160


como en la 150 180


Tabla 2 200 200 500 Opcional


200 225


250 250


250 280 400 400




300 315
300 355

1)

Como se especifica en DIN 9537-1.






6. UNIONES


Los tubos y conexiones deberán ser ensambladas por uniones pegadas o soldadas (véase


Figuras 6 a 8 y 10) o insertando una espiga a la campana con anillo elastomérico (véase
Figura 9). La unión soldada deberá ser de acuerdo con las especificaciones de DVS 2207-1
y DVS 2209-1.
NORMA TÉCNICA NTP 399.162-1
PERUANA 17 de 18





 
FIGURA 6 - Soldadura a tope con FIGURA 7 - Soldadura a tope en V
herramienta caliente simple por extrusión (para tamaños


nominales más grandes, también se
permite la soldadura en X)





 



FIGURA 8 - Soldadura de campana por FIGURA 9 - Unión a presión con


extrusión (soldadura interior para DN 800 sello elastomérico (Tipo de sello

ó mayor) a criterio del fabricante)








FIGURA 10 - Soldado de campana por resistencia para DN 300 o más grande


NORMA TÉCNICA NTP 399.162-1
PERUANA 18 de 18

7. ANTECEDENTES

7.1 DIN 16961:2000 Thermoplastic pipes and fittings with profiled outer


and smooth inner surfaces-PARTE 1. Dimensiones



7.2 NTP 399.162-1:1999 TUBOS Y CONEXIONES TERMOPLASTICAS
CON SUPERFICIE EXTERIOR PERFILADA E


INTERIOR LISA. Dimensiones

 

7.3 NTE INEN 2 059:2000 TUBOS DE PVC RIGIDO DE PARED


ESTRUCTURADA E INTERIO LISA Y
ACCESORIOS PARA ALCANTARILLADO.

Requisitos


 










También podría gustarte