Está en la página 1de 5

CASO PRACTICO UNIDAD 3

ECOMMERCE

DOCENTE RICARDO BERNAL ROMERO CLAUSTRO

CORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS ADMINISTRACION Y DIRECCION DE


EMPRESAS

CUCUTA 21-02- 2021


Capítulo 1
Información general
Enunciado GrandesZapatos.com: Un mercado de nicho con muchas
oportunidades. La mayoría de las personas no tenemos grandes problemas a la
hora de comprar zapatos. Ir a una tienda (física u online) elegir modelo y talla y
completar el pedido. Un proceso que se presenta simple para la mayoría, puede
convertirse en un quebradero de cabeza si tu talla es un 48. Por esta razón
GrandesZapatos.com (cuyo mercado es 100% online, no cuenta con tiendas
físicas) busca ofertar a los consumidores una solución al problema de encontrar
zapatos de aquellos con pies por encima de lo habitual, tanto para hombres como
para mujeres pasando por diferentes modelos y estilos, incluyendo marcas de
renombre. Grandes Zapatos es una empresa dedicada exclusivamente a
satisfacer las necesidades de aquellas personas que usan zapatos de tallas
grandes y que llevan años sin poder encontrar aquello que buscaban.
¡Y lo sabemos bien porqué también usamos zapatos de tallas grandes! Su misión
es la venta de zapatos de tallas grandes de marcas conocidas, tanto para hombre
(46 o más) como para mujer (41 o más), basando su estrategia en: la elección de
las marcas, la atención al cliente y la comunicación en redes sociales. Su visión es
la de proveedor global y referente en tallaje de zapatos grandes. Los valores
principales de Grandes Zapatos son:
• Satisfacción global
• Simplicidad
• Ser aventurero, creativo y abierto de miras
• Perseguir el aprendizaje
• Dinamización de las relaciones y participación
• Mejora y crecimiento constante
A pesar de ser una tienda online orientada a un mercado de nicho, en este
proyecto la plataforma tecnológica era un punto clave de cara a mejorar las
conversiones a nivel interno para lo cual tenían claro cuáles iban a ser las
funcionalidades necesarias: páginas de producto claras e informativas, potente
buscador y filtro por talla, recomendación de productos…
Pero esto no era todo, no bastaba con que la página funcionase bien a nivel
interno, sino que también era imprescindible conseguir traer tráfico de calidad a la
misma. Por este motivo, centraron su estrategia en el posicionamiento en los
buscadores a través del SEO, buscando aquellos términos con menos
competencia en los que poder situarse para que finalmente se convirtieran en
ventas, así como el social media para reforzar su estrategia.
4 Gracias a esta estrategia, GrandesZapatos.com ha conseguido despegar y
hacerse con un hueco en este mercado de nicho llegando a una posición de
privilegio. Ahora, llega el momento de replantear la estrategia con nuevas
funcionalidades avanzadas como buscador conceptual, así como sistemas de
compra conjunta. Pero además, ya cuenta con una base de datos a la que gracias
a la segmentación puede comunicar de una manera más directa y eficaz en sus
campañas de email marketing, consiguiendo llegar mejor a los usuarios en función
de su perfil, compras anteriores, etc. de manera que es capaz de procesar la
información de la duración media de cada modelo de zapatos y por tanto cuál será
el momento en el que ahora será más efectivo comunicar, mejorando
notablemente el interés del público y por tanto el resultado.

Preguntas sobre el tema:


1. ¿Qué es más importante para GrandesZapatos.com tener la tienda
optimizada para que los clientes compren o conseguir traer tráfico de
calidad a la tienda online?
Las dos opciones son importantes ya que, teniendo la tienda optimizada, se podrá
mantener los clientes y adicional abrir más ventas.
Al tener un mejor tráfico donde se garanticen los mejores estándares de calidad
para esto debemos tener en cuenta que para ampliar las perspectivas y dar
consejos distintos a los que habitualmente se encuentran en guías SEO.

2. ¿Por qué consideras que han optado por una estrategia SEO en lugar
de una SEM?
Como se ha manifestado SEO, (Optimizado para tu sitio web) cuyo objetivo es la
atracción de tráfico de calidad a través de la visibilidad en buscadores como
Google, Yahoo! o Bing.
Ventajas que encontramos a la estrategia SEO, alta rentabilidad a largo plazo.
Una vez que ya hemos logrado posicionarnos correctamente, con un
mantenimiento y optimización constante, será suficiente para mantenernos en las
primeras posiciones, aunque no debemos confiarnos ni conformarnos. En SEO
siempre se puede mejorar posiciones. La cuestión es aumentar mes a mes el
número de visitas alcanzadas gracias al SEO. Influyen los contenidos de la web,
su actualización y su estructura. Actualmente el factor más importante que nos
ayuda a posicionar una web es el contenido. Si tenemos una web programada en
flash, poco podremos hacer. Bueno sí, optar por el posicionamiento SEM y pagar
en función de las visitas que queramos lograr y crear una web nueva. Seguro que
alguno está pensando “yo conozco una web en flash y que está muy bien
posicionada”. Es posible, pero no os preocupéis, más tarde o más temprano
Google la penalizará y la enviará al infinito o más allá.
Atrae tráfico cualificado. Si posicionamos la web por las palabras claves que
definen nuestro producto o servicio, el tráfico que logremos será de calidad.
Nuestra web responderá a la búsqueda de los usuarios, y por tanto, se verán
cumplidas sus expectativas.
La inversión es estable e independiente al número de visitas. El posicionamiento
SEO no es gratis. Su coste son los honorarios del profesional SEO: el coste de
sus horas de trabajo y de su conocimiento y experiencia. Si alguien te ofrece un
SEO barato, desconfía. Ya verás qué caro te sale a la larga.
Al principio, el coste por visita del posicionamiento SEO puede ser mayor que el
del SEM, pero poco a poco, en función de cómo se vaya posicionando, este coste
irá disminuyendo, siendo más rentable que el SEM.
Los usuarios hacen más fácilmente click en los resultados orgánicos que en los
patrocinados. Todo el mundo dice: “Yo nunca hago click en los anuncios de
Google”, pero no nos olvidemos que es una de las principales fuentes de
financiación de Google. Y esta empresa no es pequeña. No obstante, sí es verdad
que el usuario hace más fácilmente click en los resultados orgánicos que en los
patrocinados.
Es una disciplina que todo el tiempo cambia y que puedes optimizar siempre.

3. ¿Por qué es necesario en el caso de GrandesZapatos.com examinar los


resultados que está obteniendo la tienda online?
Con este estudio de investigación se puede determinar la rentabilidad, eficiencia
que ha obtenido durante cierto determinado tiempo, con esto se validan los
posibles cambios para contemplar de mejorar, cambiar las estrategias y así estar
más a la mano del mercado ONLINE.

Conclusiones
Una de las ventajas más claras que tiene al comprar ONLINE, es que lo que
compre le llegará por paquetería o correo directamente a su casa en unos días,
sin necesidad de salir o preocuparse por la transportarlo.
Es un mundo gigantesco de ofertas, muchas de las cuales son verdaderas
novedades en el mercado y gracias a la red puede acceder a todas ellas, incluso
antes de que salgan al mercado en algunos casos por medio de pre-ventas
especiales exclusivas de Internet en su mayoría.
Bibliografía.
https://www.ropatallasgrandes.com/Zapatos-tallas-grandes-
czapatos_talla_grande.html https://zapateriajoseluisdeza.com/

También podría gustarte