Está en la página 1de 3

ACOPLES VS EMPALMES VS SOLDADURA EN ACEROS | ¿CUÁL ES MEJOR?

El “lapeado” de acero se ha considerado durante mucho tiempo el método de empalme económico, eficaz y práctico en obra,
pero las uniones solapadas no siempre son una solución adecuada para conectar barras de refuerzo. Los diseños de concreto
más exigentes hoy en día obligan a los ingenieros a considerar alternativas a los empalmes de solape tradicionales.

En casi todas las estructuras de concreto armado, las varillas deben empalmarse, puesto que el empalme es necesario cuando
la longitud requerida de una barra no cumple con la de fábrica, o la barra puede ser demasiado larga para ser entregada
convenientemente.

Por ejemplo, supongamos que necesitamos construir un edificio de 30m de largo, pero no hay una sola barra de 30m de
largo disponible en el mercado. En ese caso, necesitamos más piezas de acero que deben empalmarse para lograr la longitud
deseada.

Para construcciones pequeñas, hablando de a lo mucho 15 pisos o menos, los empalmes traslapados han funcionado bien
durante mucho tiempo.

Los edificios estructurales hoy en día se construyen en 100 pisos o más. El uso de concreto de mayor resistencia permite
longitudes de traslape más cortas. Es por eso que los acopladores de acero están recibiendo más atención.

¿Qué es un acople para acero de refuerzo?

Se utilizan acopladores de refuerzo o empalmes mecánicos para conectar barras de refuerzo de diferentes grados y diámetros.
Eliminan el uso del empalme convencional o soldadura. Los acopladores de barras de refuerzo pueden unir estos con plena
capacidad de tensión.

Los extremos de las barras de acero que se van a unir están provistos de roscas, y se utiliza un acoplador para unir las barras
entre si de extremo a extremo, que transfiere la carga sobre la barra de refuerzo a través de la conexión. Son mas eficientes
que los empalmes traslapados por que no dependen del concreto para la transferencia de carga.

Los acopladores de barras de refuerzo tienen todas las características esenciales requeridas de un sistema de unión de barras
de refuerzo. Están diseñados con una simplicidad de instalación inigualable para unir las barras de refuerzo del mismo
diámetro donde una barra es móvil y la otra giratoria.

El sistema de acople está disponible en varios estilos como se observa en la imagen anterior, estos estilos pueden adaptarse
prácticamente a cualquier aplicación, tales como:

 Conexión de barra a barra


 Aplicación de “precaging”
 Aplicaciones de barra enganchada
 Conexiones prefabricadas, terminaciones de armaduras y anclajes
 Empalmes de transición
 Conexiones a acero estructural

El sistema de empalme mecánico más populares son los producidos por las empresas Interlock, Quick Wedge, Speed Sleeve,
Terminator, Lock, Form Saver, y algunos más, por lo que es un nicho de mercado que está tendiendo a ser explotado en el
sector “AEC”.
Ventajas de los acoples de barras de acero

1. El diseño de rosca cónica autolineable de los empalmes mecánicos mantiene la continuidad de la trayectoria de carga del
refuerzo, proporcionando resistencia total en esfuerzos de tensión y compresión
2. Los empalmes mecánicos no dependen del concreto para la transferencia de carga
3. Integridad estructural mejorada
4. Los acopladores eliminan los errores causados por intentar proporcionar una longitud requerida
5. Un problema común durante la colocación del concreto es que este se puede verter bien a través de las jaulas de las barras
de acero. Sin embargo, la congestión debido al traslape restringe el flujo y la distribución de los agregados de mayor tamaño
y limita el rendimiento del vibrador. Los empalmes mecánicos reducen significativamente esta congestión.
6. Desarrolla una mayor resistencia a la tracción que el empalme traslapado en la estructura
7. La cantidad de acero utilizado en el refuerzo es menor en comparación con el traslapado, lo que reduce los costos del material
8. La inspección de la conexión es fácil
9. Gran control de calidad
10. Rápido y fácil de instalar aumentando la velocidad de obra
11. Económico
12. Desperdicios mínimos

Acoples vs Traslape vs Soldadura

Vs Acople Traslape Soldadura

Continuidad Preciso Impreciso Impreciso

Traslado de la
Excelente Depende del concreto Depende del concreto
carga

Integridad
Excelente Moderado Moderado
Estructural

Cantidad de Acero Menos Requiere de acero adicional Requiere de acero adicional

Congestión en la Los acopladores no crean Crea congestión, dificulta el Crea congestión, dificulta el
barras congestión vertido del concreto vertido del concreto

Cálculo del
No requiere Necesario –
empalme

Supervisión Fácil Fácil No es fácil

Control de calidad Excelente Moderado Bajo a moderado


Costo Medio Alto Bajo

Desperdicios Mínimo Alto Alto

Tiempo Trabajo rápido Pérdida de tiempo Pérdida de tiempo

Instalación Muy fácil Fácil Se requiere soldador

Entonces, de la comparación anterior, podemos ver que los acopladores van ganando terreno en el sector de la construcción,
ya que son mucho mejores que el traslape o soldadura. Podemos utilizarlo en cualquier construcción de forma eficaz.

También podría gustarte