Está en la página 1de 3

3 1

PAOLA ELIZABETH TRUJILLO PUEBLA

Área personal  Mis cursos  SISTEMA DE EDUCACION A DISTANCIA.  ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. (R) - SED  ADMINISTRACIÓN
ESTRATÉGICA-PARALELO A  16 de noviembre - 22 de noviembre  Evaluación de "Ventajas transitorias" Disponible desde el 16-11-2020 hasta
el 22-11-2020, 23h55 pm

Comenzado el sábado, 21 de noviembre de 2020, 13:03


Estado Finalizado
Finalizado en sábado, 21 de noviembre de 2020, 13:20
Tiempo empleado 16 minutos 56 segundos
Cali cación 6,00 de 10,00 (60%)

Pregunta 1 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 2,00

Para aplicar ventajas transitorias las empresas deben poner énfasis en el aprendizaje, esto quiere decir:

Seleccione una:

a. Destinar más recursos a la inversión especí camente en tecnología y aprender de ella.

b. Experimentar y estar preparados para hacer cambios drásticos si fuera necesario.

c. Contratar personal que sea experto en design thinking para crear más estrategias.

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Experimentar y estar preparados para hacer cambios drásticos si fuera necesario.

Pregunta 2 Finalizado Puntúa 2,00 sobre 2,00

Indique el nombre de la autora que propone la teoría de las ventajas transitorias y de na su concepto máximo en 5 líneas.

Rita Gunther McGrath


Es una ventaja competitiva fugaz en la que las empresas deben rotar el ciclo mucho más rápido y con mayor frecuencia, por lo que
necesitan una comprensión más profunda de las etapas temprana y tardía de lo que lo harían si fueran capaces de hacerlo. Este
concepto existe ya que hoy es extraordinario que una empresa detente una ventaja estratégica verdaderamente duradera. En otras
palabras, el concepto tradicional de ventaja competitiva sostenible, aquello que los competidores no son capaces de imitar, es
sugerente pero irreal.

Comentario:

/
Pregunta 3 Correcta Puntúa 2,00 sobre 2,00

Enlace según corresponda cada etapa del proceso de ventajas transitorias con el signi cado correcto.

Proceso que permite capturar ganancias y mercado. Se busca analizar y generar e ciencia. Exploitation

Es el proceso en el cual se identi ca la oportunidad y se movilizan los recursos. Hay que experimentar e iterar.  Launch

Proceso en el que se requiere creatividad.

Proceso en el cual se deben extraer los recursos y generar una nueva ventaja transitoria. Disengagement

En este proceso la ventaja se debilita y se necesita repensar la idea, puede ser radicalmente o gestionar los Recon gure
recursos.

Es el proceso en el cual se ensamblan los recursos apropiados con el tiempo y calidad necesaria. Ramp up

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:


Proceso que permite capturar ganancias y mercado. Se busca analizar y generar e ciencia. → Exploitation,
Es el proceso en el cual se identi ca la oportunidad y se movilizan los recursos. Hay que experimentar e iterar.  Proceso en el que
se requiere creatividad. → Launch, Proceso en el cual se deben extraer los recursos y generar una nueva ventaja transitoria. →
Disengagement, En este proceso la ventaja se debilita y se necesita repensar la idea, puede ser radicalmente o gestionar los
recursos. → Recon gure,
Es el proceso en el cual se ensamblan los recursos apropiados con el tiempo y calidad necesaria. → Ramp up

Pregunta 4 Correcta Puntúa 2,00 sobre 2,00

Se dice que la trampa del imperio (Ventajas transitorias) es negativa porque:

Seleccione una:

a. Genera burocracia y status tuo

b. Se trabaja con la cantidad mínima de empleados para optimizar recursos

c. Normalmente el competidor que aparece primero es el que domina el mercado.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Genera burocracia y status tuo

/
Pregunta 5 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 2,00

Dentro del proceso de ventajas transitorias, la autora indica que existe la trampa de la calidad.  Esta se re ere a:

Seleccione una:

a. Cuando la empresa se ja solo en producir con calidad y olvida las demás variables como el precio, gustos y preferencias, etc.

b. Cuando la empresa pretende que sus clientes acepten niveles de calidad inferiores argumentando la delidad.

c. Cuando la empresa con un nivel de calidad que el cliente no puede ni está preparado para pagar.

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Cuando la empresa con un nivel de calidad que el cliente no puede ni está preparado para pagar.

◄ Ritha Gunther hablando sobre "El n de la ventaja competitiva"

Ir a...

Tarea individual (disponible desde el 23 de nov hasta el 30 de nov 23h55 pm) ►

También podría gustarte