Está en la página 1de 5

PROTOCOLO DE RESPUESTA FRENTE A INUNDACIÓN FASE 1: IDENTIFICACIÓN DEL EVENTO

ACTORES

RECTOR/A ESTUDIANTES DOCENTES OTRO MIEMBRO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA


DIRECTOR/A

Al recibir una alerta de inundación, Al recibir una alerta de Al recibir una alerta de Al recibir una alerta de inundación drigirse a la
activar la alarma en la Institucion inundación evacuar a la inundación dirijirse a una zona segura de la IE
Educativa zona segura de la IE y zona segura de la IE con
buscar a un docente o sus estudiantes
adulto
Activar plan de evacuación y la
brigada de preparación y respuesta
ACCIONES

Movilizar a la comunidad educativa a


un lugar seguro

FASE 2
PROTOCOLO DE RESPUESTA FRENTE A INUNDACIÓN FASE 2: PRIMERA RESPUESTA

ACTORES

PERSONAL COORDINADOR COORDINADOR COORDINADOR


RECTOR/A DOCENTES ESTUDIANTES COMITÉ DE GESTIÓN
DIRECTOR/A ADMINISTRATIVO PREPARACIÓN Y RESPUESTA PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE RIESGOS
Se requiere movilizar a la comunidad educativa a un lugar seguro FASE 3

Informar a docentes si la Al escuchar la alarma dirigirse con Mantener la calma y seguir las Evacuar al sitio seguro de la IE y Identificar y habilitar si es
los estudiantes hacia el sitio Activación de la brigada Coordinar las acciones necesarias
evacuación es segura por la ruta instrucciones del docente a cargo hacer una lista del personal necesario las vías de evacuación para una evacuación segura
establecida o si deben tomar seguro de la IE tomando en cuenta de su grupo administrativo evacuado obstruidas
rutas alternas para evacuar las recomendaciones de
evacuación del rector/a director/a Apoyar en la evacuación de la
Reportar los nombres del comunidad educativa
Diríjase al sitio seguro de la IE
ACCIONES

Velar por la correcta ejecución del Si no está en su aula reúna a sus personal administrativo herido,
plan de emergencias estudiantes en la zona segura atrapado o desaparecido

Reportar al docente a cargo los


Reportar el evento y la situacion Al llegar al sitio seguro, identifique heridos o desaparecidos
general de la IE al 911 o a otro
organismo de respuesta si falta algún estudiantes
Reportar al docente las
Colaborar con el organismo de situaciones de riesgo: Ej. salidas
obstruidas, caída de objetos, etc
respuesta que acuda a la IE
PROTOCOLO DE RESPUESTA FRENTE A INUNDACIÓN FASE 3: ACTIVIDADES EN EL SITIO SEGURO

ACTORES

RECTOR/A PADRES/MADRES DE PERSONAL COORDINADOR COORDINADOR COORDINADOR


DIRECTOR/A DOCENTES ESTUDIANTES COMITÉ DE GESTIÓN
FAMILIA/TUTORES ADMINISTRATIVO PREPARACIÓN Y RESPUESTA PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE RIESGOS

Se requiere movilizar a la comunidad educativa a un lugar seguro

Mantener a la comunidad Mantener el control de los Seguir las instrucciones de Retirar lo más pronto posible al Mantenerse en el sitio seguro y Recoger las listas de estudiantes Recoger las listas de estudiantes Entregar las listas de estudiantes al
educativa en la zona segura estudiantes a una distancia segura docente que está a su cargo estudiante de la IE para llevarlo a seguir las instrucciones del heridos o desaparecidos y que se encuentran en el sitio Director/a de la IE
su casa rector/a director/a entregarlas al Coordinador del seguro y entregarlas al
Comité de Gestión de Riesgos Coordinador del Comité de Gestión
Recoger, revisar y confirmar las Mantenerse en el sitio seguro
listas de estudiantes que se Reportar al Coordinador de hasta que un familiar /tutor de Riesgos
encuentran en el sitio seguro Prevención y Mitigación los autorizado se acerque a retirarlo
nombres de estudiantes que se
encuentran a su cargo en el sitio
Recoger, revisar y confirmar las seguro Sentarse en círculo con sus
listas de estudiantes heridos o compañeros/as de aula
desaparecidos
Reportar al Coordinador de
Entregar la lista de desaparecidos y Preparación y Respuesta los
heridos (nombres, edad, sexo) al nombres de desaparecidos y
organismo de socorro heridos

Mantener comunicación Solicitar a familiares/tutores que


permanente con el organismo de retiren a los estudiantes que están
socorro para conocer la situación de con usted en el sitio seguro de la IE
heridos y desaparecidos
ACCIONES

Informar permanentemente a
familiares o tutores de miembros
de la comunidad educativa las
acciones que se han tomado hasta
el momento sobre los
desaparecidos y heridos

Gestionar con el Coordinador del


Comité de Gestión de Riesgos la
ejecución de la evaluación de
afectación inicial, informe inicial de
situación y EDAN

FASE 4
PROTOCOLO DE RESPUESTA FRENTE A INUNDACIÓN FASE 4: EVALUACIÓN

EVALUACIÓN DE AFECTACIÓN INICIAL INFORME INICIAL DE SITUACIÓN EDAN - Educación

Elaborar EDAN - Educación de acuerdo a


Desarrollar la evaluación de instructivo
afectación inicial Elaborar informe inicial de situación ANALISTA ZONAL DE
COORDINADOR COMITÉ COORDINADOR COMITÉ GR
DE GESTIÓN DE RIESGOS DE GESTIÓN DE RIESGOS Enviar EDAN a Sala situacional y a rector/a
Entregar la evaluación de Entregar informe inicial de director/a de Institución Educativa
afectación inicial a rector/a situación a rector/a director/a
director/a en las primeras 24 horas en las primeras 48 horas

SALA SITUACIONAL Revisar EDAN


Revisar informe inicial de situación
y entregar a Punto Focal de Gestión
de Riesgos del Circuito
RECTOR/A
RECTOR/A Revisar la evaluación de afectación DIRECTOR/A Revisar y entregar EDAN a Coordinador
Coordinar con Punto Focal de
DIRECTOR/A inicial y entregar a Punto Focal de Gestión de Riesgos del Circuito la de Comité de Gestión de riesgos
Gestión de Riesgos del Circuito entrega de ayuda a la IE de acuerdo GOBIERNO ESCOLAR
a informe inicial de situación
Monitorear el cumplimiento del plan de
acción después de la emergencia.
Revisar informe inicial de situación
y entregar a Unidad Distrital de
PUNTO FOCAL DE Revisar la evaluación de afectación Gestión de Riesgos Coordinar la elaboración y ejecución del
PUNTO FOCAL DE
GESTIÓN DE RIESGOS inicial y entregar a Unidad Distrital
GESTIÓN DE RIESGOS Plan de acción después de la Emergencia
DEL CIRCUITO de Gestión de riesgos Coordinar con Sala de Situación y con el Comité de Gestión de Riesgos de la
DEL CIRCUITO IE y el gobierno escolar
el rector/a director/a de la IE la COORDINADOR COMITÉ
entrega de ayuda de acuerdo a
informe inicial de situación DE GESTIÓN DE RIESGOS
Coordinar la revisión y actualización del
plan de gestión de riesgos con el Comité
de Gestión de Riesgos y gobierno escolar
Revisar evaluación de afectación de la IE
UNIDAD DISTRITAL Revisar Informe inicial de situación
inicial y entregar a Analistas Zonales UNIDAD DISTRITAL y entregar a Analistas zonales de
DE GESTIÓN DE RIESGOS de Gestión de Riesgos hasta las 48 DE GESTIÓN DE RIESGOS GR
horas de ocurrido el evento
Coordinar con el Comité de gestión de
riesgos la elaboración del plan de acción
ANALISTA ZONAL DE Revisar Informe inicial de situación después de la emergencia
RECTOR/A
GR y entregar a Sala de situación DIRECTOR/A
Coordinar con el Comité de gestión de
riesgos la revisión y actualización del
plan de gestión de riesgos
Identificar y cubrir las principales
necesidades de acuerdo a informe
inicial de situación
SALA SITUACIONAL TOMA DE DECISIÓN
Coordinar con punto focal de
ACTORES gestión de riesgos del circuito para
la entrega de ayuda de acuerdo a
informe inicial de situación Determinar si procede a activar Determinar si activa la Educación
ACCIONES la Educación en situación de en situación normal
Emergencia
PROTOCOLO DE RESPUESTA FRENTE A INUNDACIÓN FASE 5: ACCIONES PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN

ACCIONES

Se activa educación en situación de emergencia Retorno a programa de educación normal

RECTOR/A Confirmar con el 911 la Comunicar a la comunidad


DIRECTOR/A fecha para retorno a clases educativa la fecha de
normales retorno a clases normales

Planificar las actividades necesarias para cumplir con el


DOCENTES programa de educación normal
ACTORES

Proceder de acuerdo al estándar de edu-


cación en situaciones de emergencia del
Ministerio de Educación
ESTUDIANTES Asistir a clases en horario normal

OTROS MIEMBROS DE LA
COMUNIDAD EDUCATIVA Realizar actividades normales

También podría gustarte