Está en la página 1de 212

LECTUR

A INICIAL
Y
COMPRE
NSION
DE
LECTUR
A
2

MI NOMBRE ES:
___________________________
Y TENGO _______ AÑOS
3

INDICE

Recordemos el abecedario 04

Vamos a jugar 18

¿Quién tiene mi vocal? 31

¿Qué letra falta? 41

Inicio y final 46

Juguemos con las palabras 57

Comprensión de Instrucciones 79

Comprensión de frases 89

Comprensión de preguntas 99

Comprensión de lectura I 105

Inventa una lectura I 153

Comprensión de lectura II 161

Inventa una lectura II 179

Adivinanzas 192

Sopas de letras 198

Trabalenguas 201

Crucigrama 206

Diploma 209
4

RECORDEMOS EL ABECEDARIO.

* Colorea la letra y las imágenes.

A
B
5

* Colorea la letra y las imágenes.

C
D
6

* Colorea la letra y las imágenes.

E
F
7

* Colorea la letra y las imágenes.

G
H
8

* Colorea la letra y las imágenes.

I
J
9

* Colorea la letra y las imágenes.

K
L
10

* Colorea la letra y las imágenes.

M
N
11

* Colorea la letra y las imágenes.

Contiene Ñ

Ñ
O
12

* Colorea la letra y las imágenes.

P
Q
13

* Colorea la letra y las imágenes.

R
S
14

* Colorea la letra y las imágenes.

T
U
15

* Colorea la letra y las imágenes.

V
Contiene W

W
16

* Colorea la letra y las imágenes.

X
Contiene X

Y
17

* Colorea la letra y las imágenes.

Z* Lee el abecedario.

A B C D E F G H I J A
* Completa el abecedario.

C E G J
K L M N Ñ O P Q R S K N O Q R
T U V W X Y Z U W Z

MI NOMBRE ES _______________________________________________

* Colorea las letras de tu nombre.

A B C D E F G H I J
K L M N Ñ O P Q R S
T U V W X Y Z
18

VAMOS A JUGAR
* Observa, recorta y pega donde corresponde.

Aa Bb


19

* Observa, recorta y pega donde corresponde.

Cc Dd

2
20

* Observa, recorta y pega donde corresponde.

Ee Ff
21

* Observa, recorta y pega donde corresponde.

Gg Hh
22

* Observa, recorta y pega donde corresponde.

Ii Jj

* Observa, recorta y pega donde corresponde.


23

Kk Ll

* Observa, recorta y pega donde corresponde.


24

Mm Nn

* Observa, recorta y pega donde corresponde.


25

Oo Pp

* Observa, recorta y pega donde corresponde.


26

Qq Rr

* Observa, recorta y pega donde corresponde.


27

Ss Tt

* Observa, recorta y pega donde corresponde.


28

Uu Vv

* Observa, recorta y pega donde corresponde.


29

Ww Xx

* Observa, recorta y pega donde corresponde.


30

Yy Zz

¿QUIÉN TIENE MI VOCAL?


31

* Observa y rodea los dibujos que tienen el sonido A.

* Escribe la letra que falta.


32

P_N T_Z_

B_T_ C_M_


BICICLET _
CUCH _ R _

* Observa y rodea los dibujos que tienen el sonido E.


33

* Escribe la letra que falta.


34

T _ N _ DOR
PAST _ L

P _ IN _ TA P_Z

TR _ N
P _ RA

* Observa y rodea los dibujos que tienen el sonido I.


35

* Escribe la letra que falta.


36

_ SLA L _ BRO

GU _ TARRA M _ EL

T _ GRE P _ ÑA

* Observa y rodea los dibujos que tienen el sonido O.


37

* Escribe la letra que falta.


38

MEL _ N
T _RO

VAS _
B _ TELLA

T _ MATE
F_T_

* Observa y rodea los dibujos que tienen el sonido U.


39

* Escribe la letra que falta.


40

P _ LPO J _ GO

N _BE _ VA


AMB _ LANCIA
L _ NA

¿QUÉ LETRA FALTA?


Completa y colorea.
41

___ N I C O R N I O

___ S T R E L L A S

___ V I O N

___ G L E S I A

___ V A

___ L E F A N T E

Completa y colorea.
42

___ L L A

___ B E J A

___ N D I O

___ V E J A

___ S C O B A

___ R B O L

Completa y colorea.
43

 T I J E R ___

 L I B R ___

 T E L E F O N ___

 S O B R ___

 B A N D E R ___
44

Completa y colorea.

 E S T R E L L ___

 M A N ___

 L L A V ___

 R A D I ___

 P A L O M ___
45

Completa y colorea.

 A R ___ Ñ A

 B I C ___ C L E T A

 M A S C ___ R A S

 F L ___ R

 V ___ L A
46

INICIO Y FINAL.
* Encierra en un círculo los elementos que comienzan igual que CAMISA.
47

* Dibuja elementos que comiencen igual que MONO.


48

* Encierra en un círculo los elementos que comienzan igual que PALOMA.


49

* Dibuja elementos que comiencen igual que LÁPIZ.


50

* Une con una línea los elementos que comienzan igual.


51

* Une con una línea los elementos que comienzan igual.


52

* Marca con una X los elementos que terminan igual que SILLA.

* Dibuja elementos que terminan igual que HELADO


53

* Encierra en un círculo los elementos que terminan igual que CAMIÓN.


54

* Dibuja elementos que terminan igual que RAMA.


55

* Recorta el material y pega cada dibujo con la palabra que rime.


56

MESA

ROMBO

ESTRELLA

RAMA

PIÑA

JUGUEMOS CON LAS PALABRAS


57

* Completa las palabras.

nube pera
nu _ _ pe _ _
____ ____

regalo sirena
re _ _ _ _ si _ _ _ _
______ ______

rana toro
ra _ _ to _ _
____ ____

naranja pollito
_ _ ran _ _ _ _ lli _ _
_______ _______

Completa las palabras.


58

mesa pájaro
me _ _ pa _ _ _ _
____ ______

peineta cuchara
pei _ _ _ _ _ _ cha _ _
_______ _______

lavadora cerdo
la _ _ _ _ _ _ cer _ _
________ _____

burro ballena
bu _ _ _ _ _ lle _ _
_____ _______

* Completa las palabras.


59

palta cangrejo
pal _ _ can _ _ _ _ _
_____ ________

araña mandala
a____ man _ _ _ _
_____ _______

vestido gallina
ves _ _ _ _ _ _ lli_ _
_______ _______

tijera campana
ti _ _ _ _ cam _ _ _ _
______ _______

* Completa las tablas siguiendo el modelo.


Z

ZA
60

ZAPATO
P

PA
A
T O

TO

TOMATE
PAJARO
SIRENA

* Completa las tablas siguiendo el modelo.


P
61

PI
I
Ñ

PIÑATA
ÑA
A
T

TA
A

CEREZA
DINERO
HELADO

* Completa las tablas siguiendo el modelo.


62

LAVADORA CAFETERA

LA VA DO RA

L A V A D O R A

LIMUSINA MARIPOSA
63

* Marca con una cruz las casillas inferiores al dibujo según el número de sílabas
que tenga. Observa el modelo para guiarte.


X X


64

* Marca con una cruz las casillas inferiores al dibujo según el número de sílabas
que tenga. Observa el modelo para guiarte.

 
X X X

  
 
65

* Marca con una cruz las casillas inferiores al dibujo según el número de sílabas
que tenga. Observa el modelo para guiarte.

X X
66

* Une las imágenes que tengan el mismo número de sílabas.


3
67

* Une las imágenes que tengan el mismo número de sílabas.


68

* Completa la tabla de separación de sílabas siguiendo el modelo.

PALABRAS SEPARACIÓN EN SÍLABAS NUMERO DE SILABAS

CASA CA SA 2

SOLDADO

MESA

OSO

CAMA

TENEDOR

TELEVISOR

CAFÉ

MARIPOSA

SOMBRERO

MAR
69

* Ordena las sílabas y forma el nombre correcto del dibujo.

TA GUI RRA RO BRE SOM


PA CAM NA
_____________________ _____________________ _____________________

COL RA CA GRE CAN JO TA TOR

_____________________ _____________________ _____________________

DI AR LLA ZA MAN NA NO LI MO

_____________________ _____________________ _____________________


70

* Ordena las sílabas y forma el nombre correcto del dibujo.

CE RA PE LLO CA ME
LLI NA GA
_____________________ _____________________
_____________________

DIO RA JO NE CO
TON RA
_____________________ _____________________
_____________________

CO LO CO DRI RRA MA TA QUE


RRO PE
_____________________ _____________________
_____________________
71

* Colorea los dibujos, luego lee, recorta y pega sus nombres donde corresponde.

ELEFANTE CEBRA PALOMA

PUMA MOTO OSO

MIEL MUELA TOMATE


72

* Colorea los dibujos, luego lee, recorta y pega sus nombres donde corresponde.

LUNA HELADO LORO

JIRAFA COCINA DOCTOR

PELOTA ESTUFA MANO


73

* Colorea las letras que forman parte de este dibujo.

A B C D E F G H I J
K L M N Ñ O P Q R S
T U V W X Y Z

_________________________

¿Cuántas letras tiene esta palabra? _____

A B C D E F G H I J
K L M N Ñ O P Q R S
T U V W X Y Z

_________________________

¿Cuántas letras tiene esta palabra? _____


74

* Colorea las letras que forman parte de este dibujo.

A B C D E F G H I J
K L M N Ñ O P Q R S


T U V W X Y Z

_________________________

¿Cuántas letras tiene esta palabra? _____

A B C D E F G H I J
K L M N Ñ O P Q R S
T U V W X Y Z

_________________________

¿Cuántas letras tiene esta palabra? _____


75

* Colorea las letras que forman parte de este dibujo.

A B C D E F G H I J
K L M N Ñ O P Q R S
T U V W X Y Z

_________________________

¿Cuántas letras tiene esta palabra? _____


¿Con qué letra comienza esta palabra? _____
¿Con qué letra termina esta palabra? _____

A B C D E F G H I J
K L M N Ñ O P Q R S
T U V W X Y Z

_________________________

¿Cuántas letras tiene esta palabra? _____


¿Con qué letra comienza esta palabra? _____
¿Con qué letra termina esta palabra? _____
76

* Colorea las letras que forman parte de este dibujo.

A B C D E F G H I J
K L M N Ñ O P Q R S
T U V W X Y Z

_________________________

¿Cuántas letras tiene esta palabra? _____


¿Con qué letra comienza esta palabra? _____
¿Con qué letra termina esta palabra? _____

A B C D E F G H I J
K L M N Ñ O P Q R S
T U V W X Y Z

_________________________

¿Cuántas letras tiene esta palabra? _____


¿Con qué letra comienza esta palabra? _____
¿Con qué letra termina esta palabra? _____
77

Reforcemos.

¿Con qué letra ¿Con qué letra ¿Cuántas


inicia? termina? letras tiene?

PELOTA

ESTRELLAS

JAULA

BALLENA

TIJERA
78

Reforcemos.

¿Con qué letra ¿Con qué letra ¿Cuántas


inicia? termina? letras tiene?

OLLA

VENTANA

SERPIENTE

ZAPATOS

DADO
79

COMPRENSIÓN DE INSTRUCCIONES.

* Escucha, observa y completa la imagen.

La casa de José es muy bonita.

Está pintada de azul y tiene maceteros en las ventanas.

El sol sale todos los días y se pone arriba de la casa de José.

Justo al lado de la casa, se ve un lindo árbol con mucha fruta.

Los amigos de José han llegado a jugar con él.


80

* Escucha, observa y completa la imagen.

La carpa tiene colores naranjos y amarillos.

Al lado del caballero hay un perro.

Junto a la carpa hay una fogata.

Una bandada de pájaros vuela bajo las nubes.

En el suelo crece césped.

La nube pequeña tapa parte del sol.


81

* Escucha, observa y completa la imagen.

El semáforo está en verde.

El perro lleva una larga correa.

El casco del motorista es rojo.

El auto es azul.

En medio del paso de cebra hay una piedra.

Al lado del semáforo hay un basurero.

La moto es del mismo color que el casco.

Se ha puesto a llover.
82

* Escucha, observa y completa la imagen.

La niña lleva una bolsa en la mano.

Debajo del carro va una caja grande.

Encima de la niña hay un letrero que dice OFERTAS.

En el carro van tres botellas.

En el suelo hay papeles.

La señora y su hija tienen el pelo del mismo color:

Las cajas de atrás cuestan 5 pesos y las botellas 10 pesos.


83

* Escucha, observa y completa la imagen.

Es otoño y el suelo está cubierto de hojas.

Al lado del leñador hay una motosierra.

Del bosque aparece un oso pequeño.

Encima de los troncos partidos hay pequeñas banderitas rojas.

Hay muchas nubes.

Sobre las nubes pasa un avión.

Llegó el camión a buscar la leña.


84

* Escucha, observa y completa la imagen.

Al fondo está el mar.

Hay nubes pero ha salido el sol.

Entre las sillas hay un cachorro.

El viento trae una pelota de varios colores.

La sombrilla tiene colores rojos y amarillos.

Una señora prepara las bebidas en la tienda.

Se acercan dos gaviotas.


85

* Escucha, observa y completa la imagen.

La bufanda del muñeco de nieve que está en medio, es de color rojo y azul.

Sus guantes tienen, uno color amarillo, otro naranjo y el otro verde.

El muñeco más grande tiene gorro negro y los otros dos de color rojo.

Ninguna nariz es del mismo color.

A un muñeco le salió una flor por el sombrero.

La bufanda del muñeco pequeño es azul y la del grande es celeste.

Todos los botones son de distintos colores.

Comienza a nevar.
86

* Escucha atentamente y dibuja.

¡Qué ricas son las bananas!, dijo un


mono glotón.
Las manzanas no le gustan, ni las
peras ni el melón.

La primavera ha venido,
nadie sabe cómo ha sido.
Han despertado las flores,
el almendro ha florecido.

Juan alcanza las cosas


sin tener que dar de saltos,
porque de todo el salón,
sin duda es el más alto.

La ballena Elena, es gordita y es


buena,
nada por los mares como una sirena.

* Escucha atentamente y dibuja.


87

A la jirafa Canela le gusta ir a la


escuela.
Pintadita de verde caminando muy
alegre.

Silvana la gallina usa zapatitos de


bailarina.
Se peina y se alista igual que una
artista.

Este es Lorenzo, mi amigo ciempiés,


es largo y delgado ¡parece un tren!.
Cuenta sus patas de diez en diez,
no te equivoques cuéntalas bien.

Sol, solecito caliéntame un poquito,


por hoy y por mañana y por toda la
semana.
88

* Escucha atentamente y dibuja.

Colorada y fina pasea esa gallina,


con sus tres pollitos muy amarillitos.

Se va la luna de mi ventana
y me dice alegre ¡hasta mañana!

El perrito de Rita me irrita.


Dile a Rita que cambie al perrito por
una perrita.

Susana la serpiente
vive sonriente,
y usa una sombrilla
cuando se sienta en la silla.

Una oveja gris, frunce la nariz,


mi galllito blanco se sube a un banco,
la vaca café al campo se fue.

COMPRENSIÓN DE FRASES.
89

* Observa y responde encerrando tu respuesta.

EL PAPA TIENE PELO LARGO SI NO


EL PAPA USA SHORT SI NO
LA MAMA TIENE CINTILLO SI NO
LA MAMA TIENE PELO RUBIO SI NO
LA NIÑA ESTA EN EL COCHE SI NO
LA NIÑA ESTA FELIZ SI NO
HAY MASCOTAS SI NO
HAY CINCO PERSONAS SI NO

TIENE BARBA SI NO
SONRIE SI NO
ESTA VOLANDO SI NO
USA BIGOTE SI NO
BRAZOS ARRIBA SI NO
CINTURON AMARILLO SI NO
CAPA NEGRA SI NO
ESCUDO EN SU PECHO SI NO

* Observa y responde encerrando tu respuesta.


90

TIENE PELO RUBIO SI NO


TIENE OJOS AZULES SI NO
TIENE BARBA SI NO
USA BIGOTE SI NO
TIENE UNA RADIO SI NO
TIENE OJOS CERRADOS SI NO
NO USA LENTES SI NO
ESTÁ CONTENTO SI NO

ES UN DÍA DE LLUVIA SI NO
HAY 7 PERSONAS SI NO
EL ABUELO USA BASTÓN SI NO
EL PAPÁ USA CHALECO SI NO
LA NIÑA TIENE UNA CINTA EN EL SI NO
PELO SI NO
EL NIÑO TIENE UNA PELOTA SI NO
LA ABUELITA USA SOMBRERO SI NO
LA MAMÁ ESTÁ RIENDO
91

* Observa y responde encerrando tu respuesta.

CHAQUETA AMARILLA SI NO
PELO LARGO SI NO
FALDA CORTA SI NO
CINTURON SI NO
PANTALONES LARGOS SI NO
CÁMARA DE FOTOS SI NO
LENTES DE SOL SI NO
MOCHILA SI NO
BOTAS SI NO
USA SOMBRERO SI NO

PIANO SI NO
CORBATA SI NO
SILLA SI NO
UÑAS PINTADAS SI NO
CUERNOS SI NO
CHAQUETA VERDE SI NO
SOMBRERO SI NO
BEBIENDO AGUA SI NO
92

* ¿Verdadero o falso? Colorea la respuesta correcta.

Tiene una patineta.

VERDAD

MENTIRA

El color amarillo no está.

VERDAD

MENTIRA

Comparten la pelota.

VERDAD

MENTIRA

VERDAD

MENTIRA
VERDAD
MENTIRA

93

* ¿Verdadero o falso? Colorea la respuesta correcta.


94

* ¿Verdadero o falso? Colorea la respuesta correcta.

El vestido es amarillo.

VERDAD

MENTIRA

El niño está jugando.

VERDAD

MENTIRA

El regalo está abierto.

VERDAD

MENTIRA
95

* ¿Verdadero o falso? Colorea la respuesta correcta.

El pan es cuadrado.

VERDAD

MENTIRA

La gallina da leche.

VERDAD

MENTIRA

Es una torta.

VERDAD

MENTIRA
96

* Une cada imagen con la frase adecuada.

 La chinita tiene seis puntos.

 La chinita tiene dos manchas.

 Los pajaritos enamorados.

 El pájaro está cantando.

 La abeja está contenta.

 La abeja está triste.

 He visto tres mariposas.

 He visto cuatro mariposas.


97

* Une cada imagen con la frase adecuada.

 Hay flores azules.

 Hay flores anaranjadas.

 Es una bandeja con frutas.

 Es una bandeja con huevos.

 Es una familia con mascota.

 Él bebe está en el coche.

 Hay una torta con cinco velas.

 Hay cuatro pastelitos.


98

* Une cada imagen con la frase adecuada.

 Es un panadero.

 Lleva una corona puesta.

 Las botas son amarillas.

 Tiene casco.

 Es un chef contento.

 Está muy enojado.

 Una familia pasea en bicicleta.

 Uno lleva paraguas.


99

COMPRENSIÓN DE PREGUNTAS.
* Lee la oración y encierra la imagen a quién hace referencia.

Vino la grúa porque nos quedamos sin bencina y


nos fuimos los tres en taxi a casa.
¿De qué transporte hablo?

Inflé la rueda con el bombín y me fui al parque con


los amigos.
¿De qué transporte hablo?
100

* Lee la oración y encierra la imagen a quién hace referencia.

Conseguí soplar 4 velas pero 1 quedó encendida.


¿Cuántos años cumplía?

Me puse el pijama y me lavé los dientes.

¿Dónde me iba?
101

* Lee la oración y encierra la imagen a quién hace referencia.

Nos pusimos bajo la sombrilla y jugamos a hacer


castillos de arena.
¿En qué época del año estábamos?

Me puse la parka y las botas de agua para salir a la


calle.
¿Qué tiempo hacía?
102

* Lee la oración y encierra la imagen a quién hace referencia.

Desenchufó, sacó la ropa y la tendió.


¿Dónde estaba la ropa?

Se puso el traje de baño y se lanzó a jugar con sus


amigos.
¿Dónde se lanzó?
103

* Lee la oración y encierra la imagen a quién hace referencia.

Juan le puso el bozal y la correa y lo sacó al parque


a pasear.
¿A quién sacó Juan?

Pateó y metió un gol desde el otro lado de la


cancha.
¿A qué jugaba?
104

* Lee la oración y encierra la imagen a quién hace referencia.

Repartieron las cucharas y se pusieron a comer.


¿Qué comían?

La lista era larga: servilletas, fideos, arroz, yogurt y


leche.
¿Dónde estaban?
105

COMPRENSIÓN DE LECTURA.

* Lee la lectura y luego ordena la secuencia de sus imágenes.

LISTO PARA LA LLUVIA


Primero me pongo mis botas de lluvia. A continuación me

puse el impermeable, luego busco mi paraguas y estoy listo

para salir a la lluvia.


106

* Lee la lectura y luego ordena la secuencia de sus imágenes.

DANIELA VA A CAZAR MARIPOSAS

Daniela saldrá al campo a cazar mariposas, busca su red y

sale a encontrarse con sus amigas. Cuando atrapan una, la

guardan en un frasco para luego soltarla.


107

* Lee la lectura y luego ordena la secuencia de sus imágenes.

EL RESPONSABLE

Felipe es el responsable de la clase de hoy,

escribe la fecha en la pizarra y luego se lava las manos para

repartir los jugos.


108

* Lee la lectura y luego ordena la secuencia de sus imágenes.

HUGO Y SUS GALLETAS

Hugo en la cocina prepara la masa para las galletas, luego

les da forma con los moldes y las mete en el horno.


109

* Lee la lectura y luego ordena la secuencia de sus imágenes.

EL VIAJE

Emilia y Francisco van de paseo. Primero tomarán un avión

directo a Brasil, luego tomarán un taxi para que los lleve al

puerto, para finalmente subirse al crucero a seguir

recorriendo.
110

* Lee la lectura y luego ordena la secuencia de sus imágenes.

SALIDA DE HERMANOS

Marcela y Juan son hermanos.

Hoy han ido al zoológico y el animal que más les ha gustado

ha sido la jirafa.
111

* Lee la lectura y luego ordena la secuencia de sus imágenes.

CADA DÍA

Por la mañana, Sofía lava muy bien sus dientes, se cepilla su

largo pelo y se viste para ir al colegio.


112

* Lee la lectura y contesta las preguntas coloreando el círculo.

MARTÍN EL PEZ EL VOLANTÍN


Martín es un pez. Lulú tiene un volantín.
Es de color rojo y amarillo. A ella le gusta encumbrar a su
Le gusta nadar. volantín
Martín puede nadar muy rápido. El volantín es de color rosado.
Ella ama su volantín

¿Qué es Martín?  Un pez. ¿Qué tiene Lulú?  Un volantín.


 Un niño.  Una flor.

¿De qué color es?  Negro y blanco. ¿De qué color es?  Rosado.
 Rojo y amarillo.  Blanco.

¿Qué puede  Caminar. ¿Qué ama Lulú?  Su volantín


hacer?  Nadar muy  Su perro.
rápido.
113

* Lee la lectura y contesta las preguntas coloreando el círculo.

A DORMIR UN INSECTO
Martina está lista para ir a dormir. Luis ve un insecto.
Ella tiene mucho sueño. El observa el insecto.
Juana se dormirá con su El insecto es pequeño y redondo.
muñeco.

¿Quién está lista  Juana. ¿Qué ve Luis?  Un insecto.


para dormir?  Martina.  Un niño.

¿Cómo se siente?  Contenta. ¿Qué hace Luis?  Huir.


 Con sueño.  Observar el
insecto.

¿Con quién se  Con una torta. ¿Qué es pequeño  El insecto.


dormirá?  Con su y redondo?  Luis.
muñeco.
114

* Lee la lectura y contesta las preguntas coloreando el círculo.

DÍA DE LA NIEVE MÓNICA BAILA


A José le gusta la nieve. A Mónica le gusta bailar.
El sale a jugar con la nieve. Ella baila en las fiestas.
José invitará a Pepe a jugar con También baila con sus amigos.
él. Ella es muy buena bailarina.

¿Qué le gusta a  El gorro. ¿Sobre quién es  Sobre Javiera.


José?  La nieve. la historia?  Sobre Mónica.

¿Qué hace José?  Juega con la


nieve. ¿Dónde baila?  En la escuela.
 Juega con el  En las fiestas.
gorro.

¿A quién invita  A su mamá. ¿Con quién baila  Con amigos.


José?  A pepe. Mónica?  Con el papá.
115

* Lee la lectura y contesta las preguntas coloreando el círculo.

LEÓN EL ALMUERZO
Los leones son mis animales Sara almorzó afuera.
favoritos. Ella se sentó con sus amigos.
Me gustan los leones porque son Sara comió una manzana.
grandes. Era grande y roja.
Tengo un juguete y un disfraz de Sara tuvo un buen almuerzo.
león.

¿Quiénes son mis  Los elefantes. ¿Con quién se  Con amigos.


favoritos?  Los leones. sentó?  Con mamá.

¿Qué tengo?  Juguete y ¿Dónde almorzó  Afuera.


disfraz. Sara?  Dónde su tía.
 Peluca.

¿Por qué me  Son grandes. ¿Qué comió?  Un plátano.


gustan?  Son pequeños.  Una manzana.
116

* Lee la lectura y contesta las preguntas coloreando el círculo.

UNA FLOR PARA MAMÁ ÁRBOL DE NAVIDAD


Le daré una flor a mi mamá. Mi árbol de navidad es grande y
La flor es grande y amarilla. verde.
A mi mamá le gustará. Tiene luces de colores y esferas
La elegí del jardín y la pondré en muy bonitas.
un macetero. Vamos a poner regalos debajo
de él.
Me encanta mi árbol de navidad.

¿Qué le daré a ¿Cómo es mi  Pequeño


 Una flor.
mi mamá? árbol de navidad? blanco.
 Un chaleco.
 Grande y
verde.

¿Cómo es la  Roja. ¿Qué tiene?  Luces y


flor?  Grande y amarilla. esferas.
 Guirnaldas.

¿Dónde la  En el patio. ¿Qué pondremos  Regalos.


pondrá?  En un macetero. debajo del árbol?  Juguetes.
117

* Lee la lectura y contesta las preguntas coloreando el círculo.

DÍA DE CAMPO UN DÍA DE LLUVIA


Juan se fue de día de campo con Pedro y Lucía quedaron
su familia. atrapados bajo la lluvia.
Llevaron mucha comida. Ellos usan paraguas.
Juan comió tres galletas. Entonces ya no se mojan.
Fue un buen día. Están muy felices.

¿Qué hizo Juan  Cine. ¿Qué les pasó a  Atrapados bajo


con su familia?  Día de campo. Lucía y Pedro? la lluvia.
 Se durmieron.

¿Qué llevaron?  Mucha comida. ¿Qué usan Pedro  Lentes.


 Fruta. y Lucía?  Paraguas.

¿Cuántas galletas  Tres. ¿Cómo están  Muy felices.


se comió Juan?  Cinco. Pedro y Lucía?  Tristes.
118

* Lee la lectura y contesta las preguntas coloreando el círculo.

CASTILLO DE ARENA MI AMIGO


La niña está jugando en la arena. El nombre de mi amigo es
Es un día caluroso. Manuel.
Ella construye un gran castillo de Él es un gran amigo y tiene cinco
arena y le pondrá una bandera años de edad.
en la parte más alta. Manuel juega futbol.
Nos divertimos mucho juntos.

¿Qué está  Jugando en la ¿Cuál es el  Juan.


haciendo la niña? arena. nombre de mi  Manuel.
 Saltando. amigo?

¿Qué va a  Una caja. ¿Cuántos años  Cinco


construir?  Castillo de tiene Manuel?  Seis.
arena.

¿Dónde pondrá  Parte más alta. ¿Qué juega  Futbol.


una bandera  Puerta. Manuel?  Tenis.
119

* Lee la lectura y contesta las preguntas coloreando el círculo.

LA RANA PELUSA
Una rana vive en un estanque. Pelusa está encima de las hojas.
La rana puede saltar. Pelusa es mi gata.
La rana puede sentarse en un A ella le gusta jugar y correr.
tronco. Pelusa es de color blanco.
Las ranas son verdes.

¿Dónde vive la  En un ¿Dónde está  En las hojas.


rana? estanque. Pelusa  En la cama.
 En el mar.

¿Qué pude hacer  Correr. ¿Quién es  Una gata.


la rana?  Saltar. Pelusa?  Un loro.

¿Dónde puede  En un tronco. ¿Qué le gusta a  Comer.


sentarse una  En una piedra. Pelusa?  Jugar y correr.
rana?
120

* Lee la lectura y contesta las preguntas coloreando el círculo.

EL JARDÍN JOSÉ NADA


Estoy ayudando a mi mamá. A José le gusta nadar.
Estamos plantando flores en el Él puede nadar rápido.
jardín. José juega cuando nada.
Mamá planta un girasol. El puede dar vueltas en el agua.
Yo plantaré un tulipán.

¿Qué estoy  Ayudando a ¿Qué le gusta  Nadar.


haciendo? mamá. hacer a José?  Correr.
 Almorzando.

¿Qué planta mi  Un girasol. ¿Cómo nada?  Lento.


mamá?  Un limón.  Rápido.

¿Qué plantaré  Una rosa. ¿Qué puede hacer  Dar vueltas.


yo?  Un tulipán. él?  Flotar.
121

* Lee el texto y contesta a las preguntas.

MARTA Y SU GATO VALENTINA Y EL


ESPANTAPÁJARO
Marta tiene un gato.
Su gato es de color café. A Valentina le gustan los
Le puso de nombre Rasputín. espantapájaros.
A Rasputín le gusta jugar con Ella le ha puesto un sombrero.
la pelota. El espantapájaros está en la
granja.
Su padre lo ha puesto para asustar
a los pajaritos.

Marta tiene un Valentina le ha puesto un


_______________________ _______________________

El gato se llama El espantapájaros está en la


_______________________ _______________________

La niña se llama Su padre lo ha puesto para asustar a los


_______________________ _______________________
122

* Lee el texto y contesta a las preguntas.

MARCO Y SU ABUELA ANTONIO Y HUGO


Marco acompaña a su abuela a Antonio y Hugo son amigos.
comprar. Ellos van juntos al colegio.
Ella ha comprado pan y fruta. Por la tarde juegan en el parque.
Marco lleva la bolsa de la Les encantan los helados y el
compra. futbol.
Cuando llegan a casa él le ayuda
a guardar las compras.

Marco acompaña a su Antonio y Hugo son


_______________________ _______________________

Han comprado pan y Por la tarde juegan en el


_______________________ _______________________

Él le ayuda a guardar Les encantan los helados y el


_______________________ _______________________
123

* Lee el texto y contesta a las preguntas.

LUCÍA Y LAS LIBÉLULAS CAMPAMENTO


El sábado, Lucía fue a cazar Voy a acampar con mi familia.
libélulas. Estaremos cerca del río.
Su madre le preparo unas Vamos a dormir en carpa.
galletitas. Nadaremos todas las tardes.
El campo estaba lleno de libélulas.
Pero Lucía no cazo ninguna.

Lucía fue a cazar ¿A dónde voy?


_______________________ _______________________

Su madre le preparo ¿Dónde dormiremos?


_______________________ _______________________

¿Cuántas cazó? ¿Qué harán por las tardes?


_______________________ _______________________
124

* Lee el texto y contesta a las preguntas.

LA GALLINA MI CABALLO JULIANO


La gallina vive en un gallinero. Éste es mi caballo.
Tiene tres pollitos. Mi caballo se llama Juliano.
Cuando tienen frío los pollitos Juliano es muy inquieto.
se meten debajo de sus alas. Es de color blanco con café.
A Juliano le gusta comer pasto.

¿Dónde vive la gallina? ¿Quién es Juliano?


_______________________ _______________________

¿Cuántos pollitos tiene? ¿De qué color es Juliano?


_______________________ _______________________

¿Cuándo se meten debajo de sus ¿Cómo es Juliano?


alas? _______________________
_______________________
¿Qué le gusta comer?
125

_______________________

* Lee el texto y contesta a las preguntas.

En el establo de José había dos La gallinita café de Carmen ha


caballos para trabajar en su tenido cuatro pollitos. Todo el
huerto, una vaca para hacer rato van detrás de su madre. Les
queso y dos ovejas que nos gusta comer trigo y beber agua
daban leche y lana. Todos los fresquita, que cada día le pongo
días las sacaba para darles un en su bebedero.
paseo.

Inventa un título para esta lectura. Inventa un título para esta lectura.
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________
126

¿Qué había en el establo de José? ¿De qué color es la gallinita de


_______________________ Carmen?
_______________________ _______________________

¿Qué daban las ovejas? ¿Cuántos pollitos ha tenido?


_______________________ _______________________

¿Qué hacían con la leche de la vaca? ¿Qué hacen todo el rato los pollitos?
_______________________ _______________________

¿Qué hace José todos los días? ¿Qué les gusta comer?
_______________________ _______________________

* Lee el texto y contesta a las preguntas.

Alejandro se encontró un perro Por su cumpleaños los padres de


blanco con manchas negras, en Beatriz le regalaron un día con
el campo de su abuelo. Como lo caballos. Aprendió a montar a
vio muy delgado compartió su caballo y también a cuidarlos.
comida con él. Después le dieron Primero les cepilló las crines,
un baño con agua caliente y lo luego les limpió su establo y por
llevaron a la perrera para último les dio de comer y beber.
buscarle un buen dueño. ¡Fue una experiencia inolvidable!
127

Inventa un título para esta lectura Inventa un título para esta lectura
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________

¿Qué se encontró Alejandro? ¿Qué le regalaron a Beatriz?


_______________________ _______________________

¿De qué color es el perro? ¿Qué aprendió?


_______________________ _______________________

¿Qué le dieron? ¿Qué fue lo primero que hizo?


_______________________ _______________________

* Lee el texto y contesta a las preguntas.

A Rafael le encanta ver a los Los mamíferos son animales que


pájaros volar. Un día, en el nacen del vientre de la madre.
parque, vio un pájaro que no Cuando son pequeños maman.
paraba de traer pequeñas Tienen el cuerpo cubierto de
ramitas verdes con su pico. Su pelo. Respiran por pulmones.
madre le dijo que estaba Son mamíferos el perro, el gato,
haciendo un nido. Rafael decidió la vaca, la ballena, el elefante y
hacer, junto a su madre, un nido el zorro.
de madera para el próximo año.
128

Inventa un título para esta lectura Inventa un título para esta lectura
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________

¿Qué le gusta a Rafael? ¿De dónde nacen los mamíferos?


_______________________ _______________________

¿Qué vio un día en el parque? ¿De qué tienen cubierto el cuerpo?


_______________________ _______________________

¿Qué le dijo su madre? ¿Qué mamíferos conoces?


_______________________ _______________________

* Lee el texto y contesta a las preguntas.

MI PEZ
Mi pez es muy bonito.
Nada muy bien.
Yo le doy de comer todos los días.

¿Quién es muy bonito?


………………………………….

¿Cómo nada mi pez?


……………………………………

¿Cuándo le doy de comer?


……………………………
129

DIBUJA UN PEZ ¿VERDADERO O FALSO?

______________________ Mi pez es muy feo.

______________________ Nada muy bien.

______________________ Yo no le doy de comer.

COMPLETA LO QUE FALTA

Mi pez es muy _______________________. Nada _____________ bien.


Yo le doy de ____________________ todos los _____________________.

* Lee el texto y contesta a las preguntas.

MI GATO
Mi gato es muy bonito.
Yo lo quiero mucho.
Un día se comió un pescado.

¿Quién es muy bonito?


……………………………………..

¿Cómo es mi gato?
………………………………………….

¿Cuánto quiero a mi gato?


…………………………………
130

¿Qué se comió un día?


…………………………………….

¿Cómo se titula la lectura?


…………………………………

DIBUJA UN GATO ¿VERDADERO O FALSO?

_______________ Mi gato es muy bonito.

_______________ Yo no quiero a mi gato.

_______________ Un día se comió cinco


pescados.

COMPLETA LO QUE FALTA

Mi _______________________ es muy
_______________________. Yo lo quiero ___________________.
Un día se _________________ un ____________________.

* Lee el texto y contesta a las preguntas.

LOS PÁJAROS
Los pájaros son animales muy pequeños.
Tienen alas para volar.
Algunos comen trigo.

¿Cómo se titula la lectura?


131

…………………………………

¿Quiénes son muy pequeños?


…………………………….

¿Qué tienen para volar?


……………………………………

¿Qué comen algunos?


……………………………………...

DIBUJA UNOS PÁJAROS ¿VERDADERO O FALSO?

_______________ Los pájaros son pequeños.

_______________ Los pájaros tienen alas.

_______________ Algunos comen trigo.

COMPLETA LO QUE FALTA

Los _______________ son ______________ muy


______________.
Tienen ___________________para ___________________.
Algunos comen ___________________.

* Lee el texto y contesta a las preguntas.

MI GLOBO
132

Yo tenía un globo rojo.


Un día me lo pincharon y lloré mucho.
Mi padre me compró otro.

¿Cómo se titula la lectura?


…………………………………

¿Quién tenía un globo?


……………………………………..

¿De qué color era el globo?


………………………………..

¿Quién me compró otro?


……………………………………

DIBUJA UN GLOBO ¿VERDADERO O FALSO?

_______________ Yo tenía dos globos azules.

_______________ Un día me lo pincharon.

_______________ Mi padre no me compró otro.

COMPLETA LO QUE FALTA

Yo tenía un _______________rojo. Un _______________ me lo


pincharon y ______________ mucho. Mi ______________ me
_____________ otro.
133

* Lee el texto y contesta a las preguntas.

PABLITO
Pablo es un niño muy bueno.
Todos los días va a la escuela.
Su madre le ha comprado un helado.

¿Quién es muy bueno? ………………………………..


…..

¿A dónde va todos los días?


……………………………..

¿Qué le ha comprado su madre?


………………………..

¿Cómo se titula la lectura?


………………………………..

DIBUJA A PABLITO ¿VERDADERO O FALSO?

_______________ Pablito es muy bueno.

_______________ Pablito no va a la escuela.

_______________ Su madre lo castigó.

COMPLETA LO QUE FALTA

Pablo es un _______________ muy bueno. Todos los días va a la


_______________. Su ______________ le ha comprado un
_____________.
134

* Lee el texto y contesta a las preguntas.

EL CAMPO
Ayer fui al campo con mi amigo Carlos.
Recolecté muchas flores para mi mamá.
Cuando se las di, me dio un beso.

¿Cómo se titula la lectura?


………………………………..

¿Qué me dio mi mamá?


…………………………………...

¿Qué recogí en el campo?


………………………………..

¿Cuándo fui al campo?


……………………………………

¿Con quién fui al campo?


………………………………....

DIBUJA EL CAMPO ¿VERDADERO O FALSO?

_______________ Mi mamá me dio un beso.

_______________ Recogí muchas flores.

_______________ Ayer fui a la playa.

COMPLETA LO QUE FALTA


135

Ayer fui al _______________ con mi amigo _______________.


Recolecté muchas _______________ para mi mamá.
Cuando se las di, me dio un _______________.

* Lee el texto y contesta a las preguntas.

EL COLIBRI
El colibrí es un pájaro muy pequeño.
Vuela tan rápido que casi no se le ve.
Sus plumas son muy brillantes y de muchos colores.

¿Cómo se titula la lectura?


…………………………………

¿Quién es muy pequeño? ……………………………….


….

¿Cómo vuela?
………………………………………………..

¿Cómo son sus plumas?


……………………………………

DIBUJA UN COLIBRÍ ¿VERDADERO O FALSO?

_______________ El colibrí es muy grande.

_______________ Sus plumas son muy brillantes.

_______________ El colibrí no sabe volar.


136

COMPLETA LO QUE FALTA

El _______________ es un pájaro muy _______________.


Vuela tan _______________ que casi no se le ve.
Sus _______________ son muy brillantes y de muchos
_______________.

* Lee el texto y contesta a las preguntas.

LA ENFERMA
Inés está enferma.
Su madre llama al médico para que la vea.
El médico le mandó medicinas y se recuperó.

¿Cómo se titula la lectura?


…………………………………

¿Quién está enferma?


………………………………………

¿A quién llama la mamá?


…………………………………...

¿Qué le dio el doctor? ………………………………….


……

DIBUJA A INES ¿VERDADERO O FALSO?


137

_______________ Inés no está enferma.

_______________ Su madre llamó a su tío.

_______________ El médico le dio medicinas.

COMPLETA LO QUE FALTA

Inés está _______________.


Su _______________ llama al _______________ para que la vea.
El médico le mandó _______________ y se recuperó.

* Lee el texto y contesta a las preguntas.

EL PERRITO DE PILAR
El perrito blanco de Pilar se fue a la calle y se manchó con barro.
Pilar lo bañó enseguida con jabón y shampoo.
Sin darse cuenta le puso del shampoo que usa su mamá para
teñirse el pelo de negro.

¿A dónde se fue el perrito? ……………………………. DIBUJA EL PERRITO


¿Con que se manchó?


…………………………………….

¿De qué color era el perrito?


……………………………...

¿De qué color quedó con el shampoo? ……………….



138

EL CIRCO
Mi padre, mi madre y yo fuimos al circo.
Vi payasos y acróbatas.
El circo me gustó mucho.
Después regresamos a casa.

DIBUJA EL CIRCO ¿Qué me gustó mucho? ……………………….


………….

¿Qué vi en el circo?
……………………………………….

¿A dónde fuimos después?


………………………………

¿Con quién fui al circo? …………………………………..

* Lee el texto y contesta a las preguntas.

LA ESCUELA
Cuando voy a la escuela me levanto temprano.
Me pongo mi uniforme.
Después desayuno leche, tostadas y fruta.

¿Qué desayuno? ………………………………………. DIBUJA TU ESCUELA


…..
139

¿Qué me pongo?
…………………………………………..

¿Para dónde voy tan temprano?


………………………….

¿Qué desayunas tú?


………………………………………

LA LUZ
De día brilla el sol y nos da mucha luz.
Podemos ver la calle, a las personas y los autos que pasan.
Dentro de las casas entra claridad por las ventanas.

DIBUJA ¿Qué brilla de día? ………………………………….


……..

¿Por dónde entra la luz a las casa?


……………………..

¿Qué podemos ver?


……………………………………….

¿Qué prefieres, el día o la noche? ……………….


………

* Lee el texto y contesta a las preguntas.

LOS AMIGOS
140

Patricio y Susana son mis amigos. Yo tengo muchos amigos.


Juego con ellos y nos divertimos mucho.
Trinidad no tiene amigos y se aburre mucho.

¿Quiénes son mis amigos? ……………………………. DIBUJA


¿Quién no tiene amigos? …………………………….


……

¿Qué le pasa a Trinidad?


…………………………………

¿Quiénes son tus amigos? …………………………….


….

LA ROPA DE LOLA
Lola tiene un vestido azul muy bonito.
Lola no mancha su vestido.
Ella cuida bien su ropa y su madre está muy contenta.

DIBUJA ¿Qué cuida bien Lola? ………….


…………………………

¿Cómo es su vestido?
…………………………………….

¿De qué color es? …………………….


……………………

¿Cómo está su madre?


……………………………………
141

* Lee el texto y contesta a las preguntas.

LA PRIMAVERA
Tengo ganas de que llegue la primavera.
Todas las tardes iré al campo a pasear para ver las flores.
Cuando haya flores bonitas y hermosas le regalaré un ramo a mi
madre, yo sé que se pondrá muy contenta.

¿De qué tengo ganas? DIBUJA


…………………………………….

¿Qué haré todas las tardes?


……………………………...

¿Qué le regalaré a mi madre?


……………………………

¿Cómo se pondrá mi madre? ………………………….


….

LA PESCA
David era un niño al que le gustaba mucho pescar.
Un día cogió su red y se fue al río.
Pesco sólo un pez y se puso muy contento.

DIBUJA ¿Cómo se llamaba el niño? ………………………….


……

¿Qué le gustaba a David? ………………………….


……..

¿A dónde se fue un día David? ……………………….


….
142

¿Cuántos peces pescó? …………………………….


…….

* Lee el texto y contesta a las preguntas.

ELO
Elo es un niño esquimal.
Va cubierto de pieles porque en su país hace mucho frío.
Vive con sus padres en una casa que parece un huevo muy grande.
La casa se llama iglú y es toda de hielo.

¿Por qué va cubierto de pieles? DIBUJA


………………………….

¿Qué parece la casa?


……………………………………..

¿Cómo se llama la casa?


…………………………………

¿De qué es la casa?


……………………………………….

LA PLAZA
La plaza tiene una torre,
la torre tiene un balcón,
el balcón tiene una dama,
la dama una blanca flor.
Autor: Antonio Machado.

DIBUJA ¿Qué tiene la torre?


143

………………………………………..

¿Qué le hay en la torre? ……………………………….


….

¿Qué hay en el balcón? ……………………………..


…….

¿Quién tiene una blanca flor?


…………………………….

¿Quién escribió esta poesía? ………………………….


* Lee el texto y contesta a las preguntas.

EL RELOJ DE LA ABUELA
La abuela de Juan tiene un reloj muy bonito.
Lo tiene colgado en la pared.
Cuando da la hora, se abre la puerta de una casita y sale un pájaro
que dice: cu-cú, cu-cú, cu-cú.

¿De dice el pájaro? ………………………………….…….. DIBUJA

¿Dónde lo tiene colgado? …………………………………

¿Cómo es el reloj? ………………………………….……..

¿Quién tiene un reloj? ……………………………...……...

LOS LIBROS
144

Los libros son como unos sabios que lo enseñan todo.


A mí me gusta consultar los libros porque aprendo cosas
interesantes.
En la biblioteca hay muchos libros y me gustaría tenerlos todos.

DIBUJA ¿En dónde hay muchos libros? …………………………..

¿Qué aprendo con los libros? …………………………….

¿Conoces alguna biblioteca? ……………………………..

¿Cuál fue el libro que más te gustó? …………………….


………………………………………………………………...

* Lee el texto y contesta a las preguntas.

LA CASA DE MATIAS
Mi casa está limpia.
Yo no la ensucio ni la desordeno.
En mi casa se está bien, dentro no hace frío ni calor.
Mi casa es muy cómoda, tiene cocina, comedor, dormitorios y baños.

¿Cómo está mi casa? DIBUJA


……………………………………...

¿Qué hago para mantenerla? ……………………….


……

¿Cómo se está en mi casa?


………………………………

¿Cómo es mi casa?
………………………………………..
145

Encima de un árbol un nido encontré,


y a sus pichoncitos dormidos dejé.
Volando, volando, en el campo se ven;
dejemos que libres y alegres estén.
Ahora, a su nido ellos volverán
y en su dulce sueño todos quedarán.
Autor: Carmen Medina

DIBUJA ¿Inventa un título para la poesía? ……………………..


¿Quién es el autor de la poesía? …………………….


…..

¿En dónde me encontré un nido? …………………….


….

¿A quiénes dejé dormidos? …………………………….


¿Dónde se ven volando? …………………………….


……

* Lee el texto y contesta a las preguntas.

DÍA SIN LLUVIA


Por fin un día sin lluvia. Podemos ir al parque un ratito hasta que
anochezca. Tenemos que llevar los pantalones de lluvia porque el
tobogán estará mojado pero, eso, nos da igual. Mi hermano y yo
disfrutaremos del buen tiempo.

¿Cuántos niños van al parque? ………………….. DIBUJA


146

………

¿Qué utilizan para poder tirarse por el tobogán y no


mojarse?
……………………………………………………..

¿Hasta cuándo estarán en el parque? …………………..

¿Les importa que esté mojado?


…………………………..

JUEGOS DE PELOTA
En el parque de mi barrio se puede leer la siguiente prohibición.

DIBUJA ¿Qué es una prohibición? …………………………………

¿Hay algo prohibido en el parque de tu barrio? ……..…


………………………………………………………………...

¿Hay algo que crees que deberían prohibir? …………...


………………………………………………………………...

* Lee el texto y contesta a las preguntas.

Mi perrita Luna se ha hecho daño en una patita.


Mamá la ha llevado al veterinario para que la cure.
El médico le ha vendado la pata con mucho cuidado.
147

¿Qué imagen crees que sería la mejor para esta lectura?

¿Cómo se llama la perrita?


___________________________________________

¿Quién la ha llevado al veterinario?


___________________________________________

¿Qué se dañó la perrita?


___________________________________________

¿Qué título le pondrías a la lectura?


___________________________________________

* Lee el texto y contesta a las preguntas.

Me encanta mi trabajo aunque por las noches, cuando me acuesto,


me duelen las piernas.
Todo el día lavando, tinturando, cortando y secando el pelo, cansa.
148

¿Qué imagen crees que sería la mejor para este texto?

Escribe, ¿En qué trabajan estas tres personas?


___________________________________________

¿Qué título le pondrías a la lectura?


___________________________________________

¿Qué quieres ser cuando grande? Dibújate.

* Lee el texto y contesta a las preguntas.

Los bebes osos se llaman oseznos.


Nacen en invierno, ciegos, sin pelo e incapaces de poder caminar.
Al mes abren los ojos y a los dos meses ya pueden andar.
149

¿Qué imagen utilizarías para ilustrar este texto?

¿Cómo se llama el bebe oso?


___________________________________________

¿Cuándo nacen?
___________________________________________

¿Cuándo pueden empezar a ver?


___________________________________________

¿Cuándo pueden empezar a caminar?


___________________________________________

¿Qué título le pondrías a la lectura?


___________________________________________

* Lee el texto y contesta a las preguntas.

Después de toda la noche sin probar alimento, necesitas comer para


tener energía y funcionar bien.
150

Cuando no desayunas, tu sangre tiene menos azúcar y entonces


tienes problemas para concentrarte y menos fuerza. Puedes,
incluso, desmayarte.

¿Qué tomas tú para desayunar?

 Leche  Fruta  Cereales  Pan  Nada

¿Por qué es importante desayunar bien?


___________________________________________

¿Qué te puede pasar si no desayunas?


___________________________________________

¿Qué título le pondrías a la lectura?


___________________________________________

¿Qué te gustaría desayunar mañana? Dibújalo.

* Lee el texto y contesta a las preguntas.

Los antiguos griegos decían que “la risa es la mejor medicina”, y


151

tenían mucha razón. Hoy sabemos que las personas con buen
sentido del humor tienen menos infartos y viven unos cuatro años y
medio más que las personas serias y que siempre están enfadadas.

Este texto habla sobre:

 Reír es bueno para nuestra salud.


 Las personas que se enfadan mucho lloran más.
 Las personas que ríen mueren antes.

¿Quién decía “la risa es la mejor medicina”?


___________________________________________

¿Qué te hace reír?


___________________________________________

Haz un dibujo para ilustrar este texto.

* Lee el texto y contesta a las preguntas.


152

Todos los animales tienen que dormir y nosotros no somos la excepción.


Los más dormilones del Reino Animal son el koala, que duerme 22 horas
al día, el perezoso, 20 horas y el armadillo, 19 horas. Y tú, ¿cuántas horas
de sueño necesitas por jornada? En general depende de tu edad. Los
bebés y niños pequeños muchas más que los mayores. Tú deberías
dormir entre 9 y 11 horas.

Este texto habla sobre:

 Los animales en distintos lugares del mundo.


 Las horas de sueño de diferentes animales.
 Las horas que tú duermes.

¿Cuántas horas duermes tú? Escribe ¿A qué hora te acuestas y a qué hora te
levantas un día de colegio?
___________________________________________
___________________________________________

¿Qué título le pondrías a la lectura?


___________________________________________

Dibuja uno de los animalitos del texto.

* Lee el texto y contesta a las preguntas.


153

Las plantas utilizan las hojas para recoger la energía del Sol y
transformarla en alimento. En otoño e invierno hay menos horas de luz del
sol, las hojas de algunos árboles se vuelven amarillas y rojas y se caen.
Pero como sabes, los árboles no se mueren, quedan como dormidos
hasta la primavera.

¿A través de quien las plantas recogen la energía del Sol?


___________________________________________

¿Esa energía en qué se transforma?


___________________________________________

¿Cuándo se caen las hojas de algunos árboles?


___________________________________________

¿Qué les pasa a muchos árboles en invierno?

 Quedan dormidos  Mueren

Haz un dibujo para ilustrar este texto.

* Lee el texto y contesta a las preguntas.


154

Cuando las ostras crecen, forman su concha y se van al fondo del mar, y ahí se
quedan pegadas a las rocas. Cuando quieren comer se abren un poquito y a
veces, se cuela un grano de arena que les molesta. Entonces las ostras se
curan envolviéndolo en una sustancia que se llama nácar. Varios años después
el grano de arena se convierte en una perla dentro de la ostra.

¿De qué se trata este texto?

 De la vida en el mar.
 De cómo se forman las perlas.
 De la arena de la playa

¿Qué les pasa a las ostras cuando crecen?


___________________________________________

¿Qué hacen las ostras cuando tienen hambre?


___________________________________________

Dibuja una ostra con una perla.


155

* Lee el texto y contesta a las preguntas.

Este es el cuento del huemul Raúl, un huemul que usaba en su cabeza un


sombrero y delante de sus ojos unos anteojos.
- ¿Qué te pasa? Le dijo Tamara la llama.
Y él le respondió:
- ¡Es que en el sol hay un sol de este porte! Y tengo mucho calor. ¿No tendrás
por ahí un quitasol?
- Mejor toma el siguiente bus, que te llevará directo a tu casa en el sur.
- Ven conmigo – le dijo – pero necesitarás un abrigo.
- ¡No gracias! Este es mi hogar, así que me despido ¡Adiós amigo, sigue tu
camino!

¿Quién era Raúl?

Ciervo Huemul Pudú Perro

¿Qué usaba en su cabeza?

Raúl habló con:

¿Qué le pidió a Tamara?


156

INVENTA UNA LECTURA

* A partir de la imagen, crea un texto divertido.

* Recuerda que debe tener Inicio, desarrollo y final.

___TITULO:______________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________
157

INVENTA UNA LECTURA

* A partir de la imagen, crea un texto divertido.

* Recuerda que debe tener Inicio, desarrollo y final.

___TITULO:______________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________
158

INVENTA UNA LECTURA

* A partir de la imagen, crea un texto divertido.

* Recuerda que debe tener Inicio, desarrollo y final.

___TITULO:______________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________
159

INVENTA UNA LECTURA

* A partir de la imagen, crea un texto divertido.

* Recuerda que debe tener Inicio, desarrollo y final.

___TITULO:______________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________
160

INVENTA UNA LECTURA

* A partir de la imagen, crea un texto divertido.

* Recuerda que debe tener Inicio, desarrollo y final.

___TITULO:______________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________
161

INVENTA UNA LECTURA

* A partir de la imagen, crea un texto divertido.

* Recuerda que debe tener Inicio, desarrollo y final.

___TITULO:______________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________
162

INVENTA UNA LECTURA

* A partir de la imagen, crea un texto divertido.

* Recuerda que debe tener Inicio, desarrollo y final.

___TITULO:______________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________
163

INVENTA UNA LECTURA

* A partir de la imagen, crea un texto divertido.

* Recuerda que debe tener Inicio, desarrollo y final.

___TITULO:______________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________
164

COMPRENSIÓN DE LECTURA.
* Lee el texto y contesta las preguntas.

ANDRÉS Y SU MASCOTA
Andrés quería tener una mascota. Su papá lo
acompañó a la tienda de mascotas. Andrés,
primero miró un hámster y le dio mucha risa.
Luego, vio un perro, que ladró muy fuerte.
Después, vio unos peces en un acuario. Uno de
los peces lo miró e hizo una burbuja. A Andrés le
gustó mucho ese pez. Su papá se lo compró de
regalo. Era su cumpleaños.

¿A qué lugar fue Andrés?


___________________________________________

¿Quién lo acompañó?
___________________________________________

¿Qué animal encontró divertido?


___________________________________________

¿Qué animal lo asustó?


___________________________________________

¿Por qué crees tú que le gustó el pez? Explica tu respuesta.


___________________________________________
___________________________________________
165

* Lee el texto y contesta las preguntas.

EL VIENTO Y EL SOL
Discutían un día el viento y el sol acerca de cuál de los
dos era el más fuerte, cuando vieron pasar un hombre
envuelto en una capa. El viento se echó a reír y dijo:
- Se abraza a su capa como si fuera a perderla. No sabe que con solo
soplar un poco, yo se la arrancaría. El sol, entonces, le propuso ver
quién de los dos podía quitarle la capa.

El viento comenzó a soplar, cada vez con más furia. Pero, cuanto más
fuerte lo hacía, más se envolvía el hombre con la capa. Por fin, el viento
se calmó y se declaró vencido.

Y entonces salió el sol de entre las nubes y comenzó a entibiar


suavemente la tierra y a acariciar al viajero con sus rayos. El hombre
anduvo un poco y luego, se sacó la capa y la colgó en su brazo.

El sol demostró entonces al viento que la suavidad y el amor son más


poderosos que la furia y la fuerza.

¿Quiénes son los personajes de esta fábula?


___________________________________________

¿Quién ganó la apuesta y cómo lo hizo?


___________________________________________

¿Qué nos enseña esta fábula? Explica con tus palabras.


___________________________________________
166

* Lee el texto y contesta las preguntas.

EL BUS
¡Por fin llegó el bus! Todos se apresuraron a subir. El camión atraviesa la
ciudad. Una señora teje, la niña mira por la ventana y un señor escucha la
radio.
El bus se aleja de la ciudad. Los pasajeros asombrados, preguntan “¿A
dónde vamos? ¡Queríamos ir a la playa!
El chofer contesta, “este bus no va a la playa, ¿no leyeron el letrero?, qué
distraídos, tendrán que regresar caminando a la ciudad”

¿Cuál es el título del texto?


___________________________________________

¿A dónde querían ir los pasajeros?


___________________________________________

¿Por qué crees que los pasajeros se subieron al bus equivocadamente?


___________________________________________
___________________________________________

¿Crees que el chofer se enojó con los pasajeros?


___________________________________________
167

* Lee el texto y contesta las preguntas.

AVIONCITOS DE PAPEL
Cuando yo era pequeño, a mi curso llegó una niña que era muy bonita. A
mí me gustaba mucho. Y creo que yo a ella también, ya que un día
cuando entré a la clase, encima de mi escritorio me había dejado un
avioncito de papel; al día siguiente tenía dos; al otro, tres, hasta que llegó
un día en que tenía todo el pupitre lleno de avioncitos de papel.

Y aunque era muy tímido, ya no pude aguantarme más y le pregunté:


- ¿Por qué me dejas tantos avioncitos de papel?

Y ella me contestó:- Porque tú eres mi cielo.

¿Por qué el niño no le pregunta de inmediato a ella por qué le deja avioncitos de
papel?
___________________________________________

¿Después de qué hecho, el niño le pregunta a la niña por qué le deja avioncitos
de papel?
___________________________________________

¿Te gustó el texto que leíste? ¿Por qué? (Explica tu respuesta).


___________________________________________
___________________________________________
168

* Lee el texto y contesta las preguntas.

DUMBO, EL ELEFANTE
Dumbo era un elefantito muy gracioso y juguetón. Su trompa era de un
color gris-perla; la más bonita trompa que jamás se ha visto.
Pero ¡ay! Sus orejas eran tan grandes que le llegaban casi a las rodillas.
Por eso los otros elefantes del circo se burlaban. Las burlas de sus
compañeros le ponían triste.
Entonces una ratita amiga le animaba:
-No llores; con esas orejas tú puedes volar...
-¿Por qué no? -piaron las golondrinas.
Dumbo se subió al trapecio del circo, extendió las orejas y se soltó.
¡Qué maravilla! ¡Dumbo volaba!
¡Cómo le envidiaban ahora sus grandes orejas los demás elefantes!

¿Cómo es Dumbo?
___________________________________________

¿Por qué sus compañeros se burlan de él?


___________________________________________

¿Qué opinas de la actitud de sus compañeros?


___________________________________________

¿Crees que los elefantes pueden volar? Explica tu respuesta.


___________________________________________
169

* Lee el texto y contesta las preguntas.

Pedro, Javier y Marcos eran amigos inseparables, iban al colegio juntos y


jugaban horas en el parque hasta hacerse de noche.
Cuando Javier llegaba a casa, miraba hacia abajo y podía ver las casas
de sus dos amigos, a veces incluso les saludaba por la ventana, entonces
Marco miraba hacia arriba y les decía a sus dos amigos, ¡buenas noches!
El problema lo tenía Pedro, nunca sabía a quién saludar primero y hacia
donde mirar.

¿Cuántos amigos eran?


___________________________________________

La casa de Pedro es de color:


___________________________________________

La casa de Javier es de color:


___________________________________________

La casa de Marcos es de color:


___________________________________________

¿Por qué Pedro no sabía a quién saludar primero?


___________________________________________

Si Pedro vive en el número 7 ¿En qué número viven sus dos amigos?
___________________________________________
170

* Lee el texto y contesta las preguntas.

EL GUSANO Y LA ARAÑA
Carlos y César paseaban por el bosque. De pronto
escucharon un susurro entre los árboles. Era un gusano que
trabajaba en su capullo. Lo hacía lentamente, pero muy bien.
Al mismo tiempo discutía con una araña.

La araña le decía: -¡Qué lento eres! Aprende de mí. Yo


empecé mi tela hace rato y ya está lista.
El gusano, muy amable, mirando ambos trabajos le contestó: -yo hago mi
seda despacio y firme. Así estoy seguro de que quedará bien hecha y
servirá durante varios años. En cambio tú, por trabajar rápido, lo haces
mal; la tela te resulta débil y se romperá pronto.

En ese momento César tropezó y se apoyó dónde estaban los animales.


La tela de araña se rompió y el capullo quedó en perfecto estado. Viendo
esto el gusano expresó: -Fíjate, amiga araña, cuánta razón tengo yo. Es
mejor trabajar despacio y bien en lugar de hacerlo mal por terminar
pronto.

¿Por qué discutían la araña y el gusano?


___________________________________________

¿Quiénes eran Carlos y César?


___________________________________________

¿Qué tipo de texto es “El gusano y la araña”?


___________________________________________

¿Qué enseñanza nos deja este texto?


___________________________________________
___________________________________________
171

* Lee el texto y contesta las preguntas.

EL HONRADO LEÑADOR
Había una vez un pobre leñador que regresaba a su
casa después de una jornada de duro trabajo. Al
cruzar un puentecillo sobre el río, se le cayó el hacha
al agua. Entonces, empezó a lamentarse tristemente:
¿Cómo me ganaré el sustento ahora que no tengo
hacha?
Al instante, ¡oh, maravilla!, una bella ninfa apareció
sobre las aguas y dijo al leñador:
-Espera, buen hombre: traeré tu hacha.
Se hundió en la corriente y poco después reapareció
con un hacha de oro entre las manos. El leñador le dijo
que aquella no era la suya. Por segunda vez se
sumergió la ninfa, para reaparecer más tarde con un hacha de plata.
-Tampoco es la mía, -dijo el afligido leñador. Por tercera vez, la ninfa
buscó bajo el agua. Al reaparecer, llevaba un hacha de hierro.
-¡Gracias, gracias! ¡Esa es la mía! –dijo feliz el leñador.
- Por tu honradez, yo te regalo las otras dos. Has preferido la pobreza a la
mentira y te mereces un premio. –dijo la ninfa y desapareció.

¿Por qué se lamentó el leñador al perder el hacha en el río?


___________________________________________

¿Estás de acuerdo con la forma en que actuó el leñador? ¿Por qué?


___________________________________________
___________________________________________

¿Qué nos enseña este texto?


___________________________________________
___________________________________________
172

* Lee el texto y contesta las preguntas.

LA MOSCA DORITA
La mosca Dorita
no va ya a la escuela
desde que vio tele
ni siquiera vuela.
Parada en el medio
de nuestra pantalla
pasa todo el día
sin pensar en nada.
No entiende de fútbol,
le carga el ballet.
Pero ahí instalada
cualquier cosa ve.
Solo parpadea
la mosca Dorita
cuando yo le grito
¡Anda a la escuela!

¿Por qué la mosca no va a la escuela?


___________________________________________

Según el texto, ¿qué “le carga” a la mosca?


___________________________________________

¿Qué tipo de texto es “La mosca Dorita”?


___________________________________________

¿Qué opinas de lo que está pasando con Dorita? ¿Por qué?


___________________________________________
___________________________________________
173

* Lee el texto y contesta las preguntas.

LA LUCIÉRNAGA
Una luciérnaga se paseaba de noche y su lucecilla dorada palpitaba.
Unos niños seguían con ojos asombrados su vuelo. La luciérnaga se dio
cuenta, los miró por un momento con menosprecio y luego habló:

- Soy de origen divino-les dijo-. Mi luz fue encendida en el cielo, las


estrellas son hermosas porque se parecen a mí. Los diamantes que
brillan en la corona de los reyes han aprendido de mí a brillar…
Y así continuó hablando, hasta que amaneció y brillaron los primeros
rayos del sol. Entonces la luciérnaga mostró lo que realmente era: un
insignificante insecto.

¿Por qué los niños estaban asombrados?


___________________________________________
___________________________________________

¿Qué crees que significa la palabra MENOSPRECIO, según el texto?


___________________________________________
___________________________________________

¿Qué opinas de la forma de ser de la luciérnaga?


___________________________________________
___________________________________________
174

* Lee el texto y contesta las preguntas.

EL BARCO DE PAPEL

De una hoja que trajo el Capitán de los ¡Adelante, sin ceder!


viento piratas en la selva de mi
hice un barco de papel cada vela desplegué sueño
y lo puse en un estanque cara al viento ¡a la un tesoro encontraré.
para navegar con él. aventura!

¿Qué fabricó el protagonista?


___________________________________________

¿Cuántas hojas de papel utilizó?


___________________________________________

¿Quién trajo la hoja?


___________________________________________

¿Dónde puso el barco?


___________________________________________

El protagonista imaginó que era un:


___________________________________________

¿Qué pensó que encontraría?


___________________________________________
175

* Lee el texto y colorea según la lectura.

Mi nombre es Mario. Mi casa es de color verde.


Mi cara es azul igual que mis pantalones.
Vivo entre Antonio y Marta.
Mi cuerpo y mis brazos son amarillos.

Mi nombre es Marta. Mi casa es roja.


Mi cara es amarilla igual que mis brazos.
Vivo al final de la calle.
Entre mi casa y la casa de Mario hay un árbol.
Mi ropa es toda naranja.

Mi nombre es Antonio. Mi casa es de color café.


Mi cara es roja igual que mis pantalones.
Vivo al principio de la calle.
Mi cuerpo y mis brazos son verdes.
Junto a mi casa hay una flor gigante.
176

* Lee el texto y contesta las preguntas.

Carlos:

Cuando vuelvas del colegio, recuerda lo que


tienes que hacer:

* Sacar al perro de paseo.

* Ordenar tu pieza.

Mamá.

¿Quién escribe la nota? Dibuja a Carlos con su perro.

A. La mamá de Carlos.
B. Carlos.
C. La tía de Carlos.

¿Para quién es la nota?


A. Para la mamá de Carlos.
B. Para Carlos.
C. Para la hermana de Carlos.

¿Para qué se escribió esta nota?


A. Para informarnos de Carlos.
B. Para recordar a Carlos lo que tiene que hacer.
C. Para contarnos de Carlos y su mamá.

¿Qué labores debe hacer Carlos?


___________________________________________
___________________________________________
177

* Lee el texto y contesta las preguntas.

EL CUMPLEAÑOS DEL SEÑOR LEÓN


Estaban conversando, la jirafa y la elefanta, muy animadas, y ¿sabes de qué
hablaban? Querían celebrarle el cumpleaños al señor león e invitar a todos los
animales de la selva. La paloma y don búho fueron los encargados de avisar por
toda la selva.
Al otro día, con un sol radiante los animales se pusieron a trabajar. Hicieron una
gran torta que alcanzaría para todos. Formaron una orquesta y tenían todo
preparado.
El monito tití fue el encargado de ir a buscar al león y su familia, que no sabían
nada.
Cuando llegó, el león se emocionó mucho y se puso muy feliz. Sus amigos le
cantaron el cumpleaños feliz y comenzó la celebración que duró toda una
semana.

¿Por qué la jirafa y la elefanta estaban muy animadas?


A. Porque estaban organizando un cumpleaños.
B. Porque estaban haciendo una gran torta.
C. Porque estaban formando una orquesta.

¿Quiénes fueron los encargados de avisar por toda la selva?


A. La jirafa y el león.
B. La elefanta y el mono. Dibuja el cumpleaños del
C. La paloma y don búho. león.
¿Quién fue el encargado de ir a buscar al león?
A. Don búho.
B. La elefanta
C. El monito tití.

¿De qué se trata la historia?


A. De una fiesta sorpresa para el león.
B. De la gran orquesta que dirige el león.
C. De un cumpleaños que organiza el león.
178

* Lee el texto y contesta las preguntas.

CALCE – TITERÍN
Me llamo Aurelio y el otro día, cuando aseaba mi pieza junto a mi mamá, oí que
desde el basurero alguien lloraba.
Curioso y silenciosamente me acerqué y ¡zas!: ahí estaba mi viejo calcetín que
me regaló el abuelo cuando era bebé, pero ya no servía de nada.
Lo recogí y le pregunté: “¿por qué lloras?”. Él me respondió: “¡estoy triste
porque como estoy roto me desechas!”
Yo le dije: “¡es verdad, estás lleno de orificios y como he crecido ya no entras en
mi pie!”
Mi madre al escuchar la conversación se aproximó, recogió delicadamente el
calcetín entre sus manitos, tomó hilo, aguja y botones, transformando al viejo
calcetín en un bello títere.
Desde ese día lo llamé Calce – titerín. Él y yo nunca más nos hemos separado.

¿Qué estaba haciendo Aurelio cuando escuchó un llanto desde el basurero?


A. Aseaba su pieza.
B. Jugaba con un títere.
C. Cosía sus calcetines.
¿Por qué estaba triste el calcetín?
A. Porque lo regaló el abuelo.
B. Porque lo habían desechado.
C. Porque lo convirtieron en títere.
¿Por qué Aurelio pensaba que el calcetín ya no servía para nada?
A. Porque se sentía triste y lloraba.
B. Porque lo cosieron con hilo y aguja.
C. Porque estaba roto y le quedaba pequeño.
¿Estás de acuerdo con que recogieran el calcetín del basurero?
 Sí  No
¿Por qué?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
179

* Lee el texto y contesta las preguntas.

SILVIO; EL GALLO CANTOR


Había una vez un gallo que se llamaba Silvio, que era conocido por despertar a
todos los animales de la granja con su hermoso cantar. Cada mañana, bien
tempranito, preparaba su garganta, afinaba sus cuerdas vocales y cantaba bien
fuerte lanzando grandes cacareos para despertar a sus amigos.

Cada día, al amanecer, cuando los animales escuchaban la voz de Silvio, le


suplicaban que se callara para seguir durmiendo. Él, sin prestarles atención,
continuaba con su canto porque todos tenían tareas que realizar, y si no se
levantaban temprano, no podrían cumplir con ellas.

Como sus compañeros seguían quejándose, Silvio decidió darles una lección.

A la mañana siguiente, no preparó su garganta, ni afinó sus cuerdas vocales y


tampoco lanzó cacareos para despertar a sus amigos. Por primera vez Silvio no
cantó, y fue el único que se levantó para realizar las tareas del día.

¿Por qué era conocido Silvio en la granja?


A. Porque había dejado de cantar.
B. Porque era descuidado con sus amigos.
C. Porque despertaba a todos los animales.
¿Por qué los animales le pedían a Silvio que se callara?
A. Porque no querían levantarse temprano.
B. Porque no les gustaba su canto.
C. Porque no dejaba de reclamar.
¿Estás de acuerdo con que Silvio haya dejado de cantar?
 Sí  No
¿Por qué?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
180

* Lee el texto y contesta las preguntas.

GERARDO EL SAPITO
Hace mucho tiempo atrás, el sapo Gerardo vivía muy alegre en su charco de
agua.
Su juego favorito era colgarse de las ramas de los árboles y saltar de un lado a
otro.
Un día, sin saber que existían árboles que daban alergia, se colgó del litre y en
un segundo quedó lleno de ronchas que le picaban terriblemente.
Gerardo pensó:
- ¡Solo me salvo tirándome de cabeza al lago de agüita fresca!
Entonces, corrió hasta que ¡pum, cataplum! Se tiró al lago.
El sapo Gerardo nadaba y cantaba:
- ¡Qué rica y fresca el agua azulita! ¡No me pica nada, nada, no tengo ni una
ronchita!

¿Dónde vivía el sapo Gerardo? ¿Cuál era el problema de Gerardo?


A. En un charco de agua. A. Le dio alergia.
B. En las ramas de un árbol. B. Se cayó al agua.
C. En un lago de agua fresca. C. No tenía con quién jugar.

Según el texto, ¿qué es el litre? ¿Cómo se salvó Gerardo?


A. Un lago. A. Saltó de un lado a otro.
B. Un árbol. B. Nadó en su charco.
C. Un juego. C. Se tiró al lago.
181

* Lee el texto y contesta las preguntas.

EL ENOJO DE LAS BANDURRIAS


Hace muchos años atrás, un hombre, mirando el cielo, vio unos pájaros
llamados bandurrias volando sobre su choza.
- ¡Ya vuelven las bandurrias! ¡Llegó la primavera! - exclamó, lleno de alegría. Al
poco rato, hombres, mujeres, niños y ancianos gritaban sin parar. Pero estos
gritos enojaron mucho a las bandurrias.
Ellas se disgustaron tanto, que hicieron venir una tormenta de nieve,
acompañada de viento y hielo. Nevó sin parar, los ríos se congelaron y la gente
paso mucho frio y hambre. Después de un tiempo, apareció el sol. La nieve y
los hielos se derritieron.
Así, hombres, mujeres, niños y ancianos entendieron que cada vez que las
bandurrias se acercaran, ellos debían mantenerse quietos y en silencio, para
evitar el enojo de estos pájaros y la llegada del frío.

¿Cómo supieron las personas que las bandurrias habían llegado?


A. Un hombre dio aviso.
B. Comenzó una tormenta.
C. Las aves gritaron sin parar.
¿Por qué gritaban las personas?
A. Porque tenían miedo de la tormenta de nieve.
B. Porque sentían alegría por la llegada de la primavera.
C. Porque se disgustaron al ver a las bandurrias volando.
¿Por qué se disgustaron las bandurrias?
A. Porque los ríos se congelaron.
B. Porque tenían mucha hambre.
C. Porque todos gritaban sin parar.
182

INVENTA UNA LECTURA

* A partir de la imagen, crea un texto original.

* Recuerda que debe tener Inicio, desarrollo y final.

___TITULO:____________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________
183

INVENTA UNA LECTURA

* A partir de la imagen, crea un texto original.

* Recuerda que debe tener Inicio, desarrollo y final.

___TITULO:____________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________
184

INVENTA UNA LECTURA

* A partir de la imagen, crea un texto original.

* Recuerda que debe tener Inicio, desarrollo y final.

___TITULO:____________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________
185

INVENTA UNA LECTURA

* A partir de la imagen, crea un texto original.

* Recuerda que debe tener Inicio, desarrollo y final.

___TITULO:____________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________
186

INVENTA UNA LECTURA

* A partir de la imagen, crea un texto original.

* Recuerda que debe tener Inicio, desarrollo y final.

___TITULO:_____________________________

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________
187

INVENTA UNA LECTURA

* A partir de la imagen, crea un texto original.

* Recuerda que debe tener Inicio, desarrollo y final.

___TITULO:____________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________
188

INVENTA UNA LECTURA

* A partir de la imagen y el título, crea un texto.

* Recuerda que debe tener Inicio, desarrollo y final.

ALBERTO Y MIRANDA

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________
189

INVENTA UNA LECTURA

* A partir de la imagen y el título, crea un texto.

* Recuerda que debe tener Inicio, desarrollo y final.

MI ARCOIRIS

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________
190

INVENTA UNA LECTURA

* A partir de la imagen y el título, crea un texto.

* Recuerda que debe tener Inicio, desarrollo y final.

LA PRINCESA CAPRICHOSA

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________
191

INVENTA UNA LECTURA

* A partir de la imagen y el título, crea un texto.

* Recuerda que debe tener Inicio, desarrollo y final.

HEROES

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________
192

INVENTA UNA LECTURA

* A partir de la imagen y el título, crea un texto.

* Recuerda que debe tener Inicio, desarrollo y final.

LAS REVOLTOSAS

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________
193

INVENTA UNA LECTURA

* A partir de la imagen y el título, crea un texto.

* Recuerda que debe tener Inicio, desarrollo y final.

LA MUÑECA

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________
194

INVENTA UNA LECTURA

* A partir de la imagen y el título, crea un texto.

* Recuerda que debe tener Inicio, desarrollo y final.

MIRADAS

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________
195

ADIVINANZAS
* Adivina buen adivinador.

Tengo agujas y no sé coser, tengo Dos pinzas tengo, hacia atrás


números y no sé leer. camino, en el agua vivo, en el mar o
en el río.

Todos me quieren para descansar La A, anda. La B, besa. La C, reza


¡¡si ya te lo he dicho!! No pienses ¿Qué fruta soy?
más.

Soy pequeño y blandito y mi casa Cuando sonríes asoman blancos


llevo sobre el lomito. como el azahar unas cositas que
cortan y que pueden masticar.
196

ADIVINANZAS
* Adivina buen adivinador.

Blanca por dentro, verde por fuera. Te la digo y no me entiendes, te la


Si quieres que te lo diga, espera. repito y no me comprendes.

Oro parece y plata no es, ¡y no lo Es pequeña como una pera, pero


adivinas de aquí a un mes! alumbra la casa entera.

En rincones y entre ramas, mis Tengo patas bien derechas, pero no


redes voy construyendo, para que me puedo mover, llevo a cuestas la
moscas despistadas en ellas vayan comida y no la puedo comer.
cayendo.
197

ADIVINANZAS
* Adivina buen adivinador.

Tiene cuatro patas y no puede Tengo capa sobre capa; si me las


andar. quieren quitar nadie se escapa de
Tiene cabecera y no sabe hablar. llorar.

Buenas y sonoras cuerdas tengo; Sólo tres letras tengo pero tu peso
cuando me rascan, a la gente yo sostengo.
entretengo. Si me tratas con cuidado, te llevaré a
cualquier lado.

Colgada voy delante y al hombre Soy bonito por delante y algo feo por
hago elegante. detrás, me transformo a cada
instante ya que imito a los demás.
¿Sabes quién soy?
198

ADIVINANZAS
* Adivina buen adivinador.

Me llegan las cartas y no sé leer y, Un señor gordito muy coloradito no


aunque me las trago, no mancho el toma café, siempre toma té.
papel.

Me pisas y no me quejo, me cepillas Dos compañeras van al compás,


si me mancho y con mi hermano con los pies delante y los ojos
gemelo bajo tu cama descanso. detrás.

Es una planta con una flor, que gira Subo y bajo vacía, y si no me apuro
y gira buscando el sol. la sopa se enfría.
199

ADIVINANZAS
* Adivina buen adivinador.

Soy astuto y juguetón y cazar un Ya ves, ya ves, tan claro que es y


ratón es mi mayor afición. no me la adivines de aquí a un mes.

En un cuarto me arrinconan sin Muchos golpes recibe cuando a la


acordarse de mí pero pronto van a gente, la entrada prohíbe.
buscarme cuando tienen que subir.

Habla y no tiene boca, oye y no Vuelo de noche, duermo de día y


tiene oído, es chiquitito y hace nunca verás plumas en el ala mía.
ruido, muchas veces se equivoca.
200

ADIVINANZAS
* Adivina buen adivinador.

Es venta y no se vende, es Ana Tengo escamas y no soy pez, tengo


pero no es agente. corona y no soy rey.
Soy una fruta ¿quién soy?

Es la reina de los mares, su Soy alta y delgada, tengo un ojo,


dentadura es muy buena y por no ir hago vestidos y no me los pongo.
nunca vacía, siempre dicen va
llena.

Es larga y de la lana y cuando hace Cuando llueve y sale el sol, todos


frío se la pone mi hermana. los colores, tengo yo.
201

SOPAS DE LETRAS.
* Busca las palabras en la sopa de letras.

* Colorea cada palabra de diferente color.

GALLETAS BARCO ESTUFA PANTALON


IGUANA COMODA PIEDRA PLANTA
202

SOPAS DE LETRAS.
* Busca las palabras en la sopa de letras.

* Colorea cada palabra de diferente color.

PAN LEON LENTEJAS ANILLO


JIRAFA COMPUTADOR CHALECO FLOR
TIERRA QUESO AMPOLLETA PELOTA
203

SOPAS DE LETRAS.
* Busca las palabras en la sopa de letras.

* Colorea cada palabra de diferente color.

GLOBO AUTO SANDIA HIPOPOTAMO


ARDILLA CINTURON TENEDOR MARRAQUETA
PLATANO JAMON BOTAS ELEFANTE
204

TRABALENGUAS.
* Repite con claridad y rapidez.

Si cien sierras aserran La perra de Parra rompió


cien cipreses, seiscientas la parra de guerra y
sierras aserrarán Guerra con una parra
seiscientos cipreses. pegó a la perra de Parra.

Pepe Pecas pica papas con una pipa,

con una pipa pica papas Pepe Pecas.


205

TRABALENGUAS.
* Repite con claridad y rapidez.

El librero libera un libro de la librería, liberando un gran


libro de la librería del librero.

La cara del loro se aclara


Cuando cuentes cuentos.
con cloro,
Cuenta cuantos cuentos
con cloro se aclara la
cuentas.
cara del loro.
206

TRABALENGUAS.
* Repite con claridad y rapidez.

El hipopótamo Hipo está


con hipo. Y su Tengo una gallina pinta
hipopotamito con hipito. pipiripinta y otra gorda
¿Quién les quita el hipo a pipirigorda.
los hipopotamitos Hipo?

Pon para Pepín pan Papá,

pon para Pepín pan.


207

TRABALENGUAS.
* Repite con claridad y rapidez.

En el juncal de Junqueira Lima limón limonero, a


juntaba troncos Julián, se que rica limonada, que
juntó con Juan y juntos tanto quiero, tanto quiero
juntaron más. la limonada que cayó de
un aguacero de lima
limón limonero.

Erre con erre catarro,

erre con erre barril,

rápido ruedan las ruedas

del ferrocarril.
208

TRABALENGUAS.
* Repite con claridad y rapidez.

Pepo el pirata, baila con Si Pancho plancha con


una pata, pues viento en cuatro planchas, ¿Con
popa se seca su ropa. cuántas planchas
Pancho plancha?

La bruja piruja
prepara un brejaje
con cera de abejas,
dos dientes de ajo,
cuatro lentejas
y pelos de pura oveja.
209

CRUCIGRAMA.
* Observa las imágenes y completa el crucigrama.
210

CRUCIGRAMA.
* Observa las imágenes y completa el crucigrama.
211

CRUCIGRAMA.
* Observa las imágenes y completa el crucigrama.
212

Por su dedicación y esfuerzo


durante todo el proceso de lectura,
felicitamos a:

______________________

También podría gustarte