Está en la página 1de 6

Reflexiones Sobre “Runas Iniciáticas”

Reflexiones
SOBRE “RUNAS INICIÁTICAS”

Como éste viene siendo un tema recurrente, trataré, en este artículo, de dejar más o
menos clara MI VISIÓN sobre el tema de las Runas. Y no me cansaré de repetirlo: ésta es
MI VISIÓN, Yo únicamente soy Maestro de Mí Mismo. Que exponga de esta manera una
parte de mi pensamiento obedece a la posibilidad de coincidir con otros que también
tengan SU PROPIO PENSAMIENTO.

Supongo que como les ha sucedido, sucede y sucederá a muchos, después de leer la
Obra de Nimrod de Rosario, volví a investigar el asunto de las Runas. Y digo volví porque
ya había tenido un periodo previo de investigación. Y no sólo de investigación, también
practiqué, a lo largo de un año, una interesante propuesta de “yoga rúnica” (las Armanen
de Von List) con mantras. No sé qué cosa decidirán otros, pero Yo, tras leer la Obra de
Nimrod, dejé de practicar tal disciplina. Si bien es cierto, en alguna que otra ocasión he
vuelto a practicar las posturas Man e Is con un sentido algo distinto.

En realidad, investigué las Runas hasta que un día, buscando información sobre la
etimología y las diversas interpretaciones y definiciones de “Misterio”, me topé con lo
siguiente:

“Misterio” en Godo

Esto, sumado al significado de “Susurro” con el que otros interpretan “Runa” y el


asunto de “13 Runas Arquetípicas” me hizo orientarme a la idea de que lo que Nimrod
estaba planteando era una Escuela de Misterios en toda regla. Sí, como las antiguas
Escuelas Iniciáticas de Misterios. O sea: Iniciación + serie de Misterios.

De modo que vendría a ser así:

–1–
Reflexiones Sobre “Runas Iniciáticas”

El Hombre (virya) es un Híbrido Animal-Divinidad. Debido a que se ha fomentado su


lado Animal y que tiene Dormido su lado Divino, posee una conciencia orientada a lo
gregario, de modo que su identidad, su pensamiento y su comportamiento es en función
de lo colectivo (Pacto Cultural). Así, en este sentido, habría que plantear que esa identidad
y ese obrar estén sostenidos por 12 elementos-arquetipos orientados al exterior: a lo social,
el colectivo, lo gregario, lo Animal. En fin: “lo pasú”.

El Iniciado (arya), que es el Hombre que ha despertado el lado de su herencia Divina (lo
sobrenatural, “lo divya”, ha obrado la “apotheosis”), de modo que ahora posee una instancia
superior (“está en Odal”: en el ámbito de la Memoria de su Herencia Divina) que le
permite resignar a esos 12 elementos-arquetipos y orientarlos (Tir) hacia Sí Mismo.
Teniendo en cuenta que “Sí Mismo” no es la personalidad, sino un “Núcleo Egoico
Presente e Indiscernible” que trasciende a la personalidad, así como al espacio y al tiempo
habituales o consensuados por lo Humano. Señalando también que trasciende al
Arquetipo Sí Mismo, que en realidad es “la potencialidad de la personalidad” o la
“Propuesta de Llegar a Ser del Hombre” (Manú, “Molde del Hombre” en la Obra de
Castaneda). O sea: la base de su Proyección hacia el Futuro.

Así, las “maniobras” que realiza el Iniciado (12 y la totalidad) son operadas mediante la
tercera Runa Noológica: Gibur (en su versión Tridente), teniendo en previa posesión el
Iniciado las otras dos: Odal y Tir (Nous Despierto y Orientado). De este modo, en cada
ocasión que el Iniciado desata, con su Tridente (Gibur), el Infinito Actual (Sieg) el
argumento le llevará, de nuevo, a Odal, donde será absolutamente resignado por la
Memoria de la Sangre.

–2–
Reflexiones Sobre “Runas Iniciáticas”

Representación de Odín

Ahora cabe preguntarse: ¿es posible orientarse hacia la resignación de los 12 (13 en
total) elementos-arquetipos desde la comprensión de las runas tal y como nos han llegado
a la actualidad? Quizá sí, pero pienso que sería más conveniente orientarse al estudio de
las Runas no como letras, sino como signos con un significado propio.

En un sentido jungiano, el asunto vendría a ser la reintegración de 12 aspectos que el


Individuo tiene fragmentados y proyectados en el mundo material.

Para agregar un poco más a la idea que quiero expresar, podemos añadir que el
Tridente hace referencia a una instancia que tal vez podríamos analogar con la Runa Is, a
la que interpreto como “Hombre Helado”, esto es: el Hombre que ha detenido sus
procesos anímicos. Una instancia a la que también apuntaría la Runa Hagal, la “Runa de la
Nieve”, donde podemos establecer una analogía entre los “Climas Micro y
Macrocósmicos”. Esto es: ¿A qué correspondería un paisaje helado dentro del
microcosmos?

En este sentido, tambien podemos señalar que el Tridente ha sido “culturalmente


demonizado” (como instrumento del demonio, valga la redundancia) por el
judecristianismo, cuya “vara de mando” (vara del sacerdote-pastor en sustitución al

–3–
Reflexiones Sobre “Runas Iniciáticas”

Tridente de Combate), dicho sea de paso, representa al Laberinto Espiral:

Modelo de báculo judeocristiano

Para ampliar el análisis, y sin dejar de olvidar -de nuevo- que ésta es sólo una posible
interpretación, podemos echar mano del Totenkopfring nazi, que, a mi juicio, es todo un
tratado iniciático en sí mismo.

Para ello, tendremos en mente lo citado sobre la Runa Is y la Runa Hagal; así como la
Runa Sieg que habla de la Actualización del Infinito (el Rayo que cae del Cielo). Hemos de
sumar, además, el hecho de que en las Runas Armanen Os sea similar a la Runa Odal. De
tal manera que el signo “OsTir” o “TirOs”, acompañado de dos Siegs, del Totenkopfring sea
análogo al de TirOdal:

Totenkopfring

De modo que tendríamos, leyendo desde la Runa Svástika y en el sentido de las agujas

–4–
Reflexiones Sobre “Runas Iniciáticas”

del reloj:

- Svástika: Orientación (instancia que indicaría que el sujeto está Orientado hacia
la Memoria de su Sangre),
- Sieg (suceso kairológico y/o pontífico, “runificación”),
- Muerte: Muerte Tibia (los huesos son “lo Pétreo” del microcosmos: lo que la
Muerte “no se puede llevar”; así como una representación digna de una Nigredo:
putrefacción completada),
- Sieg (suceso kairológico y/o pontífico, “runificación”),
- Hagal: Muerte Fría, detención Anímica (instancia que indicaría que ya no hay
fuerzas que aten al sujeto a lo material: Albedo completada),
- Siegs con “OsTir” o “TirOs” (la Doble Victoria que avala la instancia de Iniciado
Hiperbóreo).

Esquema del Totenkopfring

Pero… si el Totenkopfring es una representación de lo iniciático en el III Reich, ¿dónde


están esas 13 Runas Arquetípicas que comenta Nimrod de Rosario y que era el motivo de
este artículo?

Bien, la diferencia, quizá, la expone el propio Nimrod de Rosario:

“–“Créeme Kurt, que a Nimrod le hace falta una selección racial como la que se
practicó en Alemania, y de la cual surgimos nosotros. ¡Lo sé, lo sé! Ya no estamos en
Alemania sino en el mestizo Tercer Mundo. Sólo estoy planteando una posibilidad
imposible, un juego de imaginación. Es que me apena observar cómo sus esfuerzos caen en
vacío, son desaprovechados por gente que no consigue desprenderse del siglo.”

- Misterio de Belicena Villca,

–5–
Reflexiones Sobre “Runas Iniciáticas”

Libro IV “La Historia de Kurt von Subermann”, Capítulo III

Evidentemente, a parte de que en actualmente somos “huérfanos de un Líder


Carismático”, tampoco gozamos de una Orden que pudiera aplicar una importante
selección iniciática. Quizá, y repito: quizá, sea esta la razón estratégica de esta propuesta
de “13+3 Runas Iniciáticas” que sugiere Nimrod de Rosario.

Recuerden que todo esto no son más que POSIBILIDADES…

¡Un Saludo!

–6–

También podría gustarte