Está en la página 1de 6

“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA

RECONCILIACION”

Nombre : Ruesta Vilela Rodolfo

Profesor: DR. ING. Juan Asalde Vives

Carrera : Ingeniería Civil

Curso : Tecnología de Materiales

Ciclo : IV

2018

1
INTRODUCCIÓN

El presente informe está dedicado para todos los estudiantes de la


carrera profesional INGENIERIA CIVIL ya que detalla la utilidad de
instrumentos básicos que se utiliza en obra, en particular a los
instrumentos y/o herramientas que se usan para el cálculo de las
medidas de longitud, masa, calor.

Este informe, comprende conceptos básicos, característica,


propiedades, utilidad de cada instrumento que les iremos
mencionando. Este informe sirve para darle una noción al
estudiante de Ingeniería para que se entere de la tecnología ya
que la mayoría de estudiantes no tienen ni idea que existen, cave
decir que este trabajo es altamente informativo

2
INSTRUMENTOS

Prensa Hidráulica Para Concreto

Esta maquina de concreto es una maquina digital, es elaborada ya que es una


necesidad básica para cualquier obra ya que nos detalla las fuerza que puede
aguantas antes de romperse o rajarse; la prensa hidráulica cuenta con
tecnología para cumplir con funciones de operación y cálculos asegurando la
precisión de los resultados, registrando así su resultado durante el ensayo.
Esta maquina cumple con las normas internacionales para la realización de
ensayos la prensa realiza ensayos de cilindro de concreto, vigas de concreto,
bloques, entre otros.

3
Balanza

Esta balanza sirve medir la masa de un objeto o material. Sus unidades están
configuradas en kilogramos y tiene 3 mini pantallas el cual uno de ellas
muestra la masa en kilogramos del objeto. Su rango de capacidad de pesado
es 30 kilogramos, además cuenta con la función de contabilizar los pesos uno
a uno conforme se vaya agregando gracias a los botones: M1, M2, M3, M4.

La hormigonera

La hormigonera o mezcladora es un aparato o máquina empleada para la


elaboración del hormigón o concreto. Su principal función es la de suplantar el
amasado manual de los diferentes elementos que componen el
hormigón(concreto): cemento, áridos y agua. Los áridos empleados en la
elaboración del hormigón suelen ser gruesos y de elevado peso por lo que la
mecanización de este proceso supone una gran descarga de trabajo en la
construcción.

4
El horno eléctrico

Los hornos eléctricos producen temperaturas muy elevadas y son las más
indicados para la obtención de aceros especiales y para la fusión de
materiales. La forma más común de clasificar estos hornos es en: hornos de
resistencia, de arco y de inducción.
Se debe saber también que el uso de los hornos es para fabricar ladrillos
refractarios, mediante el quemado de ladrillos refractarios para así mejorar la
capacidad productiva y la calidad del producto final, que reduzca la
contaminación ambiental y sea fácil y seguro de operar.

Balanza de pesa deslizante

Este instrumento proporciona el pesaje preciso de una variedad de metales pesados,


está compuesto por un balance deslizable y una viga metálica graduada en escalas y
un plato de acero de gran tamaño como se puede observar en la imagen.

5
Cono de Abrams

El cono de Abrams(lateral derecho) o el cono de cemento es un instrumento


metálico que se utiliza en el ensayo que se le realiza
al hormigón( concreto) en su estado fresco para medir su consistencia
("fluidez" o "plasticidad" del hormigón fresco(concreto)).
El ensayo consiste en rellenar un molde metálico troncocónico de
dimensiones normalizadas, en tres capas apisonadas con 25 golpes de varilla
– pisón y, luego de retirar el molde, medir el asentamiento que experimenta la
masa de hormigón colocada en su interior.
Esta medición se complementa con la observación de la forma de
derrumbamiento del cono de hormigón mediante golpes laterales con la varilla
– pisón (lateral izquierdo).

También podría gustarte