Está en la página 1de 1

TAREA SEMANA 6 – SESION 2

R. RACHEL GALLEGOS Q.

CARACTERISTICAS DE LA TEORIA DEL CASO

Según el profesor Neyra la teoría del caso es herramienta procesal con estas características:
a. Sencilla: Debe ser lo más cara y sencilla posible para no correr el riesgo de no ser
entendida.
b. Lógica: Se debe guardar coherencia lógica y debe ser sustentada en normas y pruebas.
c. Creíble: Se debe presentar un relato verosímil de acuerdo a la regla de la experiencia.
d. Única: No se puede plantear teoría del caso alternativas o subsidiarias.
e. Omnicomprensiva: Debe contener todos los componentes de nuestro caso (todos los
elementos exigidos).
f. Sustentada en el Principio de Legalidad: Debe ampararse en la correcta aplicación del
derecho al caso concreto (pruebas).
g. Consistente: La idea central de nuestra teoría debe ser sólida.
h. Verosímil: Debe ser formulada en términos simples, los hechos deben conducirnos a una
experiencia de la vida cotidiana.
Además, encontramos otras características de la teoría del caso por los profesores Benavente y
Guevara:
i. Flexibilidad: Debe adaptarse a los cambios que se pueden dar dentro del proceso.
j. Marketing procesal: Emplear lemas que sintetizan la idea central que subyace a la teoría
del caso (crear un nombre llamativo que sintetice el tema central).

También podría gustarte