Arte Urbano

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Arte urbano.

Artistas.
Cix Mugre: Es un joven oaxaqueño llamado “Antonio Triana” mejor conocido como Cix
Mugre que ha logrado mezclar el arte prehispánico de nuestro país con colores psicodélicos
para crear un enlace visual en los espectadores entre el pasado y su futuro. Desde sus 14
años hace graffiti y hoy en día es reconocido alrededor de todo el mundo desde Alemania
hasta Perú.

Saner: Originario del Estado de México, llamado “Edgar Flores”, mejor conocido como
Saner, crea escenas llenas de fantasía y color, pintando enmascarados de la cultura
mexicana, considerado uno de los artistas urbanos más famosos de nuestro país. Sus obras
han sido expuestas en galerías de Nueva York y en Francia.

Neuzz: Él es otro artista de origen oaxaqueño llamado “Miguel Mejía”, diseñador


gráfico por profesión que ha plasmado características de su lugar de origen ligado
a fiestas emblemáticas, máscaras y sobretodo el día de muertos como las
calaveras mexicanas.
Curiot: Artista urbano llamado “Flavio Martínez” que lleva años reflejando la vida de seres
míticos y la naturaleza, reflejando el folclor mexicano. Su trabajo ha llegado a varias
galerías en todo el mundo, siendo ganador de premios y reconocimientos como el premio
“Bienal de Pintura y Grabado Alfredo Zalce”

Totoi: llamado “Carlos Alberto Semerena” de origen yucateco, ilustrador y


muralista por profesión que radica en la CDMX, mejor conocido como Totoi y
que su principal medio de inspiración radica en su fanatismo por los sneakers
(tenis), creando obras llenas de color y perfecta simetría.

TEMATICAS
Naturaleza, luchas sociales y música son las temáticas favoritas del arte urbano
Las temáticas que, por lo general, inspiran a los artistas son las luchas sociales, la
cotidianidad, los elementos de la naturaleza, las mujeres, los niños, la belleza urbana e
incluso los juegos tradicionales.
La temática del arte es muy amplia y es interesante cuando SE hace algo realzando una
parte de la realidad para ser contemplada. La puesta en escena de la obra depende del sector
y de las actividades que se desarrollen allí, pero generalmente el tema es un manifiesto.

También podría gustarte