Está en la página 1de 3

Wardry Peguero Martinez

20142434

Borrador 1

El Agua
El agua ​es un compuesto químico muy estable, formado por dos partes,
hidrógeno y oxígeno (H2O). ​El término agua se refiere a la sustancia en su
estado líquido, aunque la misma puede hallarse en su forma sólida llamada
hielo, y en su forma gaseosa denominada vapor. Es un mineral insustituible y
fundamental para el desarrollo de la humanidad y seres vivos. Sin este
recurso no existiria ningun ser viviente.

Esta sustancia líquida cubre la mayor parte de la superficie de la tierra con un


aproximado de 97% de agua del mar y 3% de agua de los ríos. El planeta
cuenta con un bajo porcentaje en agua dulce. Este es un problema mundial
debido a que es muy limitada y los seres humanos la utilizan
desenfrenadamente para satisfacer sus necesidades. La conservación de la
misma es importante porque que de ahí se suministra el agua de tomar, la
producción de alimentos y el uso recreativo.

En definitiva, el agua es una sustancia muy valiosa para las personas y todo lo
que tiene vida en este planeta la necesita. Es momento de que cada individuo
reflexione sobre esta problemática. Si no se preserva como se debe aun
siendo un recurso renovable se gastará más rápido de lo que esta cumple su
ciclo de renovación.

Borrador 2
“es un mineral insustituible y fundamental para el desarrollo de la
humanidad y seres vivos.”

El agua es considerada como un mineral imprescindible. De esta dependen los


individuos para su sustento en el dia a dia. ​No se podría vivir sin este recurso
porque es esencial para todo ser vivo. Este mineral es el encargado de suplir
la mayoría de las necesidades que tiene cada ser humano.

Es de vital importancia que las personas cuiden, valoren y preserven el agua.


Con el pasar de los años esta se ha reducido cada vez más, la sociedad debe
de adoptar una cultura de uso, sin abuso de esta fuente. Así asegurando una
permanencia más duradera en el planeta para toda especie viviente.
Borrador 3

El Internet

El Internet es un conjunto de redes de comunicación descentralizadas que se


interconectan entre sí. Esto crea que la Internet o ciber espacio sea el medio
de comunicación más grande hasta ahora creado por el hombre. Puedes estar
en la casa, el trabajo o en la calle con el dispositivo portátil y tener acceso a la
más grande y vasta red de información sobre cualquier tema e inquietud de
interés. Además para saber de las personas más distantes a través de las
redes sociales, las cuales han tenido un gran crecimiento.

Hace tan solo quince años la vida era posible sin Internet. Sin embargo, la red
ha crecido tan rápido que es difícil determinar cuándo se volvió algo
imprescindible para la vida cotidiana. Los hábitos de las personas se
distorsionaron y son más las cosas que están al alcance de un clic, que las
que no. A finales de los años noventa la realidad era muy distinta. La
información se guardaba físicamente en carpetas y archivadores, la gente aún
enviaba postales, buscaba direcciones en las Páginas Amarillas y planifican
las vacaciones en agencias de viajes.

El enorme espacio que abrió la red ante los individuos la ha convertido en una
necesidad. Existen aproximadamente 2.400 millones de usuarios en todo el
planeta. Antes las redes sociales y servicios de mensajería instantánea no
habían intervenido en las relaciones humanas. Las personas hablaban con
sus amigos por el teléfono fijo de sus casas y hasta se escribían cartas.

Los contactos de las personas se guardaban en libretas. Era un hábito que


podría evitar el riesgo de perder todos sus números telefónicos. Esta sociedad
ha desarrollado una costumbre de tener todo anotado en el móvil. Ahora es
común que las personas no se sepan los números de teléfono.

Por otra parte la red ha mejorado muchas cosas, convirtiéndola así en una
herramienta eficiente​. Este fenómeno ​ha economizado mucho los costos
referentes a telefonía o mensajería. ​Ha llegado a todas partes del mundo en
cualquier idioma y desde diferentes fuentes. Todo individuo tiene acceso a
esta tendencia.
En estos tiempos hay que ser cuidadosos, porque esta provee un fácil acceso.
La ​red ha traído muchas cosas negativas, como toda tecnología lo hace​. La
misma puede ser muy adictiva y peligrosa​. También ha hecho que las
personas sean más cómodas, trabajen menos y obtengan información no apta
para todo público.

También podría gustarte