Está en la página 1de 8

ASIGNATURA:

Gerencia estratégica

NOMBRE DEL TEMA:


Informe del proceso diagnóstico de la organización
MINA INGENIEROS S.A.S.

PRESENTA POR:
- Paola Gisset Contreras

PRESENTADO A:
Docente, Richard Antonio Moya

San José de Cúcuta, 18 de febrero de 2021


INTRODUCCION

MINA INGENIEROS S.A.S. es una empresa dedicada a la consultoría en sistemas


integrados de gestión, obras civiles y comercialización de EPP y dotación para las
empresas sin importar su actividad económica.

La historia del comienzo de esta empresa se realiza en la sala de una casa, donde
sobraban las ganas de hacer realidad una loca idea que se aparece en la mente de una
joven de 25 años, cuando decide unir a varios profesionales y empezar a rodar por la
ciudad en busca de empresas usuarias, a pesar de que es una empresa relativamente
nueva ya que en el mercado lleva un año, es una empresa líder y reconocida a nivel
municipal por sus excelentes servicios y atención.

Además de las consultorías esta pequeña empresa se expande a prestar los servicios
de venta de elementos de protección personal y dotación para todas sus empresas
usuarias.

Dentro de este documento se va a determinar el proceso diagnóstico de la empresa


con fuente en los datos recolectados, tenemos en cuenta la misión, visión, análisis de
competencia, la cadena de productividad, donde se identifican y conocer la situación
real de la organización de la empresa, para descubrir cuáles son el diagnostico cultural
relacionado con el funcionamiento de la comunicación, diagnostico funcional
conllevando los principios básicos de la organización, áreas de oportunidad, problemas
y macro problemas, como así mismo estrategias de solución bajo un proceso analítico ,
en donde lograremos obtener el mejoramiento del proceso diagnostico organizacional.
PROCESO DIAGNOSTICO DE LA ORGANIZACIÓN

DESCRIPCION DE LA EMPRESA

Nombre de la Institución
MINA INGENIEROS S.A.S.
Sector Ecónomico Actividades de arquitectura e ingeniería y otras
actividades conexas de consultoría técnica
Empresa Sector Privado
Naturaleza Juridica Sociedades por acciones simplificadas
Carácter territorial Nacional, Departamental y Municipal
Departamento Norte de Santander
Municipio Cucuta
Dirección Avenida 0 11 71 edificio Cantabria oficina 105 barrio
quinta Vélez
Celular (7)5490280
Coordinador Seccional Ing. Cindy Mina
Zona Urbana
Area de Cubertura Rural y urbana
Numero de edificiaciones Numero de pisos 1
Horario de atención /día Lunes a viernes 7 a.m a 12m. 2:00p.m a 6:00 p.m
Sabados de 7 a.m a 1:00 p.m.
Numero de empleados Mujeres:5 Hombres:2
Descripción del personal Administrativos 4
Servicios generales 3

MISION:

MINAS INGENIEROS S.A.S es una entidad especializada en Servicios de Seguridad y


Salud en el Trabajo, orientada a contribuir al bienestar de los colombianos mediante la
prestación de servicios de alta calidad, humana, técnica y científica ofreciendo
consultoría en sistemas integrados de gestión, obras civiles y comercialización de EPP
y dotación para las empresas sin importar su actividad económica.

VISION:

MINAS INGENIEROS S.A.S está comprometida con el desarrollo del país, a través de
la prestación de servicios de asesoría en el diseño, implementación y administración de
Sistemas de Gestión Integrados, agregando valor a los objetivos estratégicos de las
micro, pequeñas y medianas empresas, generando beneficios sociales y financieros a
nuestros clientes, trabajadores y socios.

DIAGNOSTICO CULTURAL:

En la cultura organizacional de la empresa se logra encontrar la cultura del poder, que


fundamenta los valores de la organización relacionada con la cultura del logro, creando
sus propósitos fundamentales correspondientes a la productividad y la eficiencia de la
empresa.

En la cultura que posee y emplea esta organización sus colaboradores le hacen


desarrollar las competencias de orientación al logro o al resultado. También se logra
establecer la cultura de la función y jerarquización en donde se sustenta el cargo
función que desempeña cada trabajador.

En nivel de jerarquización y cargo establecido en la empresa es muy importante,


existen muchas organizaciones que mantienen este tipo de cultura estableciendo
funciones principales mantienes un buen proceso de estructura organizaciones para los
procesos a desarrollar para los niveles de funcionalidad.

En el diagnóstico de la cultura organizacional tipo jerarquización se encuentra


centralizada y enfocada en la responsabilidad de cada uno de los individuos de la
empresa desde la persona que ocupa el mayor cargo conllevando el mayor control de
las operaciones de la compañía. En la toma de decisiones de forma descendente para
lo cual deberá existir una estructura bien definida teniendo en cuenta la participación,
integración y colaboración de todos en la organización.

En la empresa se observaron los siguientes factores de el diagnostico de cultura


organizacional:

 Factores circunstanciales: características tecnológicas.


 Factores Físicos: la ubicación de la organización, accesibilidad a nivel y calidad
del entorno laboral.
 Factores geográficos: Ubicación geográfica a desplazarse para cumplir labor o
función.

DIAGNOSTICO FUNCIONAL:

En esta parte del diagnóstico funcional en la empresa MINA INGENIEROS S.A.S.


denominando los valores y principios básicos de la organización:

- COMUNICACIÓN CLARA Y HONESTA: La comunicación constante y clara es


imprescindible para que los trabajadores, y demás personas relacionadas con la
empresa, estén al tanto de los proyectos, los avances, los objetivos por alcanzar
e, incluso, de los planes de expansión.

- RESPONSABILIDAD LABORAL: La responsabilidad se puede apreciar a partir


de la puntualidad, la disciplina, el cumplimento de las labores asignadas, la
integridad y la honestidad entre todos aquellos que trabajan en una misma
empresa.

- COMPETITIVIDAD E INNOVACION: Es un valor que se promueve desde la


cultura empresarial y que parte de la necesidad de estar constantemente
ideando proyectos que conduzcan a mejorar los procesos laborales, la
producción y la calidad de los bienes o los servicios.
- EVALUACION AUTOCRITICA: para la organización evaluar cuáles son las
fortalezas y las debilidades que tienen tanto la empresa como los trabajadores,
cuáles son sus causas y cómo se puede remediar dicha dificultad es un valor
importante.

- CONSTANCIA Y DISCIPLINA: Este valor en la organización conllevan a la


elaboración de proyectos exigentes, superación de obstáculos y trabajo duro y
especializado, marcado pauta en el contexto empresarial gracias a la constancia
y disciplina que los trabajadores aportan y a su vez, es ejemplo de pasión y
compromiso por el trabajo y por la empresa.

En la empresa se determinaros los siguientes objetivos del diagnóstico


funcional:
 Evaluar la estructura interna formal e informal del sistema de comunicación y los
diferentes canales de comunicación.
 Evaluar los sistemas y procesos de comunicación a nivel interpersonal, grupal,
departamental, e interdepartamental.
 Evaluar los sistemas y procesos de la comunicación externa de la organización,
entidades públicas y privadas con las cuales existe interdependencia.
 Evaluar el papel, la eficiencia y la necesidad de la tecnología de la comunicación
organizacional.

AREAS DE OPORTUNIDAD

La empresa MINAS INGENIEROS S.A.S encuentra Como referencia las siguientes


áreas:
1. Conocimiento del Mercado y Competencia.
2. Control de Inventarios.
3. Planeación Correcta de Producción.
4. Adopción Tecnológica.
5. Contabilidad y Finanzas.

PROBLEMAS Y MACROPROBLEMAS:
- Problemas:
1. Deficiente estructura organizacional.
2. Incumplimiento del horario establecido para el pago salarial
3. Sobrecarga laboral, múltiples funciones.
4. No remuneración salarial correspondiente, no viáticos.

- Macro-problema:

1. Burocracia: al no definir y tener claras las funciones de cada Uno de los


miembros de la empresa no hay un orden de jerarquización, una línea de
mando y un adecuado proceso de estructura organizacional.

ESTRATEGIAS DE SOLUCION:

A través del proceso analítico se logró determinar la estrategia para solución del macro
problema presente en la empresa, se podría establecer un plan de funciones y cargos
específicos por parte del departamento de talento humano, socializando la información
con cada uno de los integrantes de la organización y realizando un acta firmada y
aprobada por todos los presentes. Como así mismo un organigrama institucional
correspondiente a los cargos desde las directivas y los participantes. Obteniendo una
línea de mando acta para el mejoramiento estructural de la empresa.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Página web, on line:

- https://www.significados.com/ejemplos-valores-empresariales/

- https://www.google.com/search?
bih=657&biw=1366&hl=es&ei=8_RRXsq8E8Wq_QbYh7TABw&q=diagnostico+d
e+cultura+organizacional+&oq=diagnostico+de+cultura+organizacional+&gs_l=p
sy-ab.3..0l4j0i22i30l6.1756.2879..4840...0.2..0.287.1211.2-5......0....1..gws-
wiz.......0i71.2yWhT9BRwiE&ved=0ahUKEwiKgpf_4ObnAhVFVd8KHdgDDXgQ4
dUDCAs&uact=5

También podría gustarte