Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Dibujo de ingeniería
Código: 212060

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 1 Generalidades del


dibujo de ingeniería

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: lunes, 01 de La actividad finaliza el: domingo, 14 de
febrero de 2021 febrero de 2021

Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados de aprendizaje:

Resultado de aprendizaje 1: Analizar los conceptos empleados en el dibujo de ingeniería,


a través del mapeo de la red de términos que hacen parte del habla técnico de la
industria.

La actividad consiste en:

Pre tarea

1. Actualizar información de: perfil UNAD con fotografía y datos de contacto básicos,
crear usuario en Skype y perfil en los sitios en la red de GoConqr, Dassault, Autodesk
y del programa OnShape, (ver enlaces en entorno de aprendizaje de la unidad 1).

2. Revisar la presentación del curso, la agenda y aceptar los acuerdos del curso.

3. Presentar una Tabla indicando los siguientes datos: Nombre, cedula, carrera que
estudia, usuario de Skype (No es válido el número de celular), CEAD al que pertenece,
ciudad, correo institucional, presentación en foro general y colaborativo, intereses
y expectativas frente al curso (no más de 6 reglones).

Nombres y Carrera que Usuario CEAD al que Correo


Ciudad
apellidos estudia de Skype pertenece institucional

4. Revisión general y comprensiva de los contenidos del curso y del contenido


documental obligatorio de la Unidad 1: Dibujo Normalizado. Parte 1

1
(Generalidades del dibujo de ingeniería).

Ciclo de la tarea:

5. Realizar un mapa mental en un aplicativo onlinei se sugiere GoConqr, sintetizando los


contenidos generales de las tres unidades compiladas en entornos de aprendizaje.

6. Realizar de forma individual una propuesta de cronograma de actividades de la tarea 1


presentarla como imagen en el Foro de discusión - Unidad 1 - Tarea 1 -
Generalidades del dibujo de ingeniería.

Post tarea:

7. Cada participante elabora un informe recopilando sus aportes, el cual debe de publicar
en el entorno de evaluación de la Unidad 1 - Tarea 1 - Generalidades del dibujo
de ingeniería - Rúbrica de evaluación y entrega de la actividad en la fecha
estipulada en la agenda según las siguientes especificación del informe:

Formato: PDF.
Denominación: de acuerdo con la siguiente estructura: Nombre del
curso_Periodo_Nombre_Apellido_Tarea 1.
Contenido: Portada / Objetivos: general (1) y específicos (3)/ Introducción /
Cronograma de actividades de la tarea 1/ Mapa mental/ Tabla de datos del estudiante
(curso, periodo académico, nombre y apellidos completos, edad, carrera que cursa,
ciudad donde vive, CEAD, código, grupo. / Evidencia de actualización de perfil UNAD. /
Evidencias de creación de perfiles indicados (enlaces y captura de pantalla). /
Conclusiones/ Referencias bibliográficas bajo las normas APA.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:

Revisar la agenda, el syllabus del curso, aceptar las condiciones del curso y ver la
presentación del curso.

En el entorno de Aprendizaje debe:

Entregar en el Foro de discusión - Unidad 1 - Tarea 1 - Generalidades del dibujo


de ingeniería evidencias de las diferentes actividades y participación en el desarrollo de
la actividad dentro del plazo establecido en la agenda en un cronograma establecido por
el estudiante.

En el entorno de Evaluación debe:

Entrega en la Unidad 1 - Tarea 1 - Generalidades del dibujo de ingeniería -


2
Rúbrica de evaluación y entrega de la actividad en la fecha establecida en la agenda
un informe realizado para el desarrollo de la fase.

Evidencias de trabajo independiente:

A. Actualización de datos.

Aportar imagen directamente en el Foro de discusión - Unidad 1 - Tarea 1 -


Generalidades del dibujo de ingeniería evidenciando la aceptación de condiciones,
la actualización de usuario en campus virtual y la creación del perfil en la plataforma
Academy, Autodesk y OnShape.

B. Control de lectura de contenidos generales del curso.

Aportar directamente en el Foro de discusión - Unidad 1 - Tarea 1 -


Generalidades del dibujo de ingeniería una imagen legible del mapa mental
incluyendo debajo de la imagen el enlace que se genera al publicarlo en el aplicativo
online de GoConqr. El mapa debe de llevar la foto del autor y debe de estar marcado
con nombre, curso, grupo y periodo.

Productos individuales en entorno de evaluación:

C. Informe compilatorio de la actividad de reconocimiento.

Presentar un informe en formato PDF según especificaciones dadas en la Guía de


actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 1 - Tarea 1 - Generalidades del
dibujo de ingeniería en el numeral 7 de la Pos-tarea.

Evidencias de trabajo grupal:

En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las siguientes


orientaciones

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes en el Foro de
discusión - Unidad 1 - Tarea 1 - Generalidades del dibujo de ingeniería.

2. Antes de entregar el producto solicitado debe revisar que cumpla con todos los

3
requerimientos que se señalaron en esta Guía de actividades y rúbrica de
evaluación - Unidad 1 - Tarea 1 - Generalidades del dibujo de ingeniería

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales deben cumplir
con las normas de ortografía y con las condiciones de presentación que se hayan
definido.

En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta actividad debe cumplir
con las normas ICONTEC

En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el plagio académico,
para ello puede apoyarse revisando sus productos escritos mediante la herramienta
Turnitin que encuentra en el campus virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se considera
como faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las siguientes: literal e)
“El plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría la totalidad o parte de una
obra, trabajo, documento o invención realizado por otra persona. Implica también el uso
de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia entre ella y la
referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales educativos o
resultados de productos de investigación, que cuentan con derechos intelectuales
reservados para la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las siguientes:

a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico o evaluación


respectiva, la calificación que se impondrá será de cero puntos sin perjuicio de la
sanción disciplinaria correspondiente.

b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico cualquiera


sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será de cero puntos, sin perjuicio
de la sanción disciplinaria correspondiente.

4
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos

Primer
criterio de Nivel alto: Actualiza su perfil en espacios académicos de red y en el
evaluación: curso, adjuntando foto y datos de contacto, y los evidencia en el foro
colaborativo como mínimo 72 horas antes del cierre de la actividad.
Socializa datos
personales en Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 4
espacios puntos y 5 puntos.
académicos y
en el foro Nivel Medio: Actualiza su perfil en espacios académicos de red y en el
colaborativo en curso, sin embargo, lo hace de forma parcial o no lo hace teniendo en
los tiempos cuenta las condiciones establecidas para su evidencia.
establecidos
para su Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 2
realimentación. puntos y 3 puntos.

Este criterio Nivel bajo: No actualiza su perfil UNAD, ni crea sus perfiles en las
representa 5 redes académicas ni evidencia su actualización en el foro colaborativo.
puntos del
total de 25 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0
puntos de la puntos y 1 puntos.
actividad.

Segundo Nivel alto: Jerarquiza conceptos del dibujo industrial en un mapa


criterio de mental en los que resalta los contenidos específicos en la guía, se
evaluación: subordinan en ideas claras y concretas, y lo publica en el foro
colaborativo en los tiempos establecidos en un formato legible, a través
Organiza de un enlace público y funcional.
conceptos del
dibujo Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 7
industrial en puntos y 10 puntos.
un mapa
mental, Nivel Medio: Recopila conceptos del dibujo industrial en un mapa
usando la mental en los que resalta los contenidos específicos en la guía, sin que
herramienta se subordinen en una secuencia lógica, y lo publica en el foro
web 2.0 colaborativo en los tiempos establecidos en un formato poco legible, a
recomendada. través de un enlace público y funcional.

5
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 3
Este criterio puntos y 6 puntos.
representa
10 puntos del Nivel bajo: No presenta mapa mental ni organiza jerárquicamente los
total de 25 contenidos recomendados.
puntos de la
actividad. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0
puntos y 2 puntos.

Nivel alto: Describe la secuencia de aportes en un informe que


contiene el paso a paso de actualización de perfil, tabla de datos,
diseño de mapa mental, cronograma de responsabilidad de ejecución
Tercer
de la tarea, teniendo en cuenta ortografía, redacción propia, en
criterio de
formato pdf y empleando normas APA, dentro de los tiempos
evaluación:
establecidos.
Compila las
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 7
acciones de
puntos y 10 puntos.
ejecución de
los aportes en Nivel Medio: Describe la secuencia de aportes en un informe, sin
el foro embargo, omite algunos pasos sobre la actualización de perfil o tabla
colaborativo a de datos o diseño de mapa mental o cronograma de responsabilidad de
través de un ejecución de la tarea, como también omite reglas de ortografía, carece
informe. de redacción propia, omite el formato pdf, tiene dificultad en el uso de
normas APA, y aporta faltando 5 a 3 días para el cierre de la tarea.
Este criterio
representa Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 4
10 puntos del puntos y 6 puntos.
total de 25
puntos de la Nivel bajo: No presenta informe o su contenido es plagio.
actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0
puntos y 3 puntos.

También podría gustarte