Está en la página 1de 3

Ciencia y Salud.

Proceso de transformación de la materia (Fermentación), fotosíntesis, oxidación, putrefacción,


entre otra.

La fermentación se puede definir como la transformación que sufren


ciertas materias orgánicas bajo la acción de enzimas segregadas por microorganismos.
Se trata pues de un proceso de naturaleza bioquímica. La fermentación tiene lugar en
ambiente anaeróbico, con degradación de la sustancia orgánica en compuestos
intermedios que actúan de donadores y aceptores de electrones (proceso de óxido-
reducción) con liberación de energía.
La fotosíntesis es el proceso en el cual la energía de la luz se convierte en energía
química en forma de azúcares. En un proceso impulsado por la energía de la luz, se
crean moléculas de glucosa (y otros azúcares) a partir de agua y dióxido de carbono,
mientras que se libera oxígeno como subproducto.
La oxidación es un fenómeno en el cual un elemento o compuesto se une con el oxígeno,
aunque rigurosamente hablando, la oxidación como tal se refiere al proceso químico
que implica la pérdida de electrones por parte de una molécula, átomo o ion.
Cuando esto ocurre, decimos que la sustancia ha aumentado su estado de oxidación.
La putrefacción es un proceso natural de descomposición. Los microorganismos
descomponen los materiales orgánicos. ... La putrefacción es importante, porque
elementos como el nitrógeno, el fósforo y el azufre que están ligados a la materia muerta
se convierten en una forma utilizable por las plantas.
Educación Física.
Las capacidades coordinativas forman parte de las llamadas capacidades físicas: las
condiciones del organismo que suelen estar vinculadas al desarrollo de una determinada
acción o actividad. Estas capacidades son establecidas por los genes, pero pueden
perfeccionarse mediante el entrenamiento.
De orientación: permite al movimiento del cuerpo cambiar de situación en el espacio y el
tiempo de acuerdo a las exigencias del medio. –

De diferenciación: permite al individuo diferenciar una habilidad de otra sincronizando las


fuerzas musculares. –

De combinación: permite reunir varios movimientos parciales para lograr una acción más
compleja. –

De adaptación: permite que la actuación se adapte y modifique de acuerdo a las situaciones


presentes. –

De reacción: permite una respuesta rápida frente a un estímulo dado. –

De equilibrio: es la mínima cantidad de oscilación del cuerpo en las diferentes acciones del
cuerpo.

Coordinación es la acción y efecto de coordinar o coordinarse. Puede referirse a unir o


juntar dos o más cosas para que formen un conjunto armonioso o sincronizado. ... Así,
la coordinación es fundamental en diversos aspectos del día a día: en el tránsito, en un
partido de fútbol, en un baile, en nuestro trabajo.

1. Levantar una rodilla hasta que la cadera se doble en un ángulo de 90 grados, y


mantenerla allí el mayor tiempo posible tendiendo a aumentar el equilibrio. Si la
superficie es más blanda, el ejercicio se vuelve más complejo.

2. Colocar un pie delante del otro, y caminar luego apoyando el talón primero y luego
la punta del pie.

3. Bajar las manos y las rodillas, y mantenerse con un brazo y una pierna en el aire,
en forma contraída.

Arte y Patrimonio.

Para poder comprender de manera más profunda y segura la principal diferencia que
tiene la fotografía del cine, y este del arte digital debemos comprender en qué se basa o
que es cada una de estas.

 La fotografia, la podemos definir como la captura o inmortalizacion de un momento


dado en el tiempo, a traves de las camaras.
 El cine, se considera la captura o inmortalizacion de un momento progresivo o de una
historia, es decir como una especie de fotografía en movimiento, o de manera mas
formal largometraje.
 El Arte digital, este se crea desde cero, así como los dibujos y la pintura se crean a
partir de trazos, borrones y ediciones, solo que este destaca porque lo realizamos en
tables, laptops o pc.

Cuadro comparativo, características comunes y diferencias entre ellas.

 FOTOGRAFIA  CINE  ARTE DIGITAL.

 Inmortalizado  Inmortalizado  Se crea desde cero

 Captura de un  Captura de un  Creado a partir de


momento momento progresivo. trazos y ediciones

  

  

También podría gustarte