Está en la página 1de 2

BIOLOGÍA

Actividad # 2

VARIACIÓN EN LAS ESPECIES, INTERACCIÓN ENTRE LOS GENES Y


EL AMBIENTE

1.0 ¿Qué es genotipo?


El genotipo es el código genético de las células de un organismo, lo que
determina las características de un individuo.

La mayoría de los genes tiene por lo menos dos formas alternativas, llamadas


alelos. Cuando los alelos son iguales, el individuo es homocigoto; cuando los alelos son
diferentes, el individuo es heterocigoto.

El genotipo puede identificarse a través de varias pruebas químicas que consisten


principalmente en determinar la constitución genética del individuo. Entre estas pruebas
tenemos los ensayos de análisis del ADN, las pruebas de paternidad y la reacción en
cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés), entre otros.

2.0 ¿A qué llamamos fenotipo?


El fenotipo es el rasgo que podemos observar, bien como una característica física
o como un comportamiento.

El fenotipo puede identificarse por la observación de las características del


individuo. A veces estas características no pueden observarse a simple vista. Por
ejemplo, para determinar el fenotipo del grupo sanguíneo de los glóbulos rojos
humanos, se requiere un análisis de laboratorio.

3.0 Explique cómo el ambiente influye en la variación de las especies


El ambiente que rodea al individuo que abarca todas las influencias no-genéticas
que actúan, antes, durante y después de su formación tales como la alimentación, tipo de
suelo, cantidad de luz, condiciones sociales y psicológicas. Sin embargo ningún rasgo
fenotípico es independiente de sus factores hereditarios, ni de sus factores ambientales.
Todo individuo es producto de la interrelación de estos dos factores.

4.0 Diga cuál es el origen de los términos Genotipo y Fenotipo


El genotipo de un organismo es el conjunto de instrucciones heredadas que lleva
en su código genético. No todos los organismos con el mismo genotipo se parecen o
actúan de la misma manera, porque la apariencia y el comportamiento se modifican por
condiciones ambientales y de desarrollo. Del mismo modo, no todos los organismos que
se parecen tienen necesariamente el mismo genotipo. Esta distinción genotipo-fenotipo
fue propuesta por Wilhelm Johannsen en 1911, para dejar clara la diferencia entre la
herencia de un organismo y lo que esa herencia produce.

5.0 Nombre y explique los factores que afectan la expresión de un gen


Todos los miembros de una misma especie se asemejan entre sí, existen
diferencias individuales en relación con determinadas características.
Las causas de esas diferencias y semejanzas se deben a factores como el hereditario, el
cual permite la transmisión de la información genética de los progenitores a sus
descendientes.

Otro factor es el ambiente que rodea al individuo que abarca todas las influencias no-
genéticas que actúan, antes, durante y después de su formación tales como la
alimentación, tipo de suelo, cantidad de luz, condiciones sociales y psicológicas. Sin
embargo ningún rasgo fenotípico es independiente de sus factores hereditarios, ni de sus
factores ambientales. Todo individuo es producto de la interrelación de estos dos
factores.

6.0 Explique cómo tu entorno puede transformar tu herencia


La herencia genética es el proceso por el cual las características de los progenitores
se transmiten a sus descendientes, ya sean características fisiológicas, morfológicas o
bioquímicas de los seres vivos bajo diferentes medios de ambiente.

Todas las condiciones externas e internas de un organismo influyen de una u otra


forma en la expresión de los genes, es decir, la herencia de los antepasados se encuentra
sujeta a la influencia del entorno. Entonces, como seres humanos debemos conservar el
equilibrio de nuestro planeta, ya que cada acción del ser humano que cambie su hábitat
también lo cambiará a él mismo.

También podría gustarte