Está en la página 1de 140

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS


CARRERA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Resiliencia en adolescentes de familias monoparentales y nucleares:


Unidad Educativa Cardenal Spínola.

Trabajo de titulación modalidad proyecto de investigación previo a la obtención del


Título de Psicóloga Clínica

Investigadores proponentes:

Autora: Vera Montenegro Roxanna Valeria

Tutora: PhD. Mercedes Angélica García Pazmiño

Quito – 2019
A. PRELIMIRARES

DERECHOS DE AUTOR

Yo, Roxanna Valeria Vera Montenegro, en calidad de autor y titular de los derechos morales

y patrimoniales del trabajo de titulación Resiliencia en adolescentes de familias

monoparentales y nucleares: Unidad Educativa Cardenal Spínola, modalidad Presencial,

de conformidad con el Art. 114 del CÓDIGO ORGÁNICO DE LA ECONOMÍA

SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN, concedo a

favor de la Universidad Central del Ecuador una licencia gratuita, intransferible y no exclusiva

para el uso no comercial de la obra, con fines estrictamente académicos. Conservo a mi favor

todos los derechos de autor sobre la obra, establecidos en la normativa citada.

Así mismo, autorizo a la Universidad Central del Ecuador para que realice la digitalización y

publicación de este trabajo de titulación en el repositorio virtual, de conformidad a lo dispuesto

en el Art. 144 de la Ley Orgánica de Educación Superior.

El autor declara que la obra objeto de la presente autorización es original en su forma de

expresión y no infringe el derecho de autor de terceros, asumiendo la responsabilidad por

cualquier reclamación que pudiera presentarse por esta causa y liberando a la Universidad de

toda responsabilidad.

Firma:_______________________
Roxanna Vera
CC. 1750281188
Dirección electrónica: roxy_vera1995@hotmail.com

ii
APROBACIÓN DE LA TUTORA

En mi calidad de Tutora del Trabajo de Titulación, presentado por ROXANNA VALERIA

VERA MONTENEGRO, para optar por el Grado de PSICÓLOGA CLÍNICA, cuyo título

es: RESILIENCIA EN ADOLESCENTES DE FAMILIAS MONOPARENTALES Y

NUCLEARES: UNIDAD EDUCATIVA CARDENAL SPÍNOLA, considero que dicho

trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y

evaluación por parte del tribunal examinador que se designe.

En la ciudad de Quito, a los 8 días del mes de julio del 2019.

Firma:_________________

PhD. Mercedes Angélica García Pazmiño


DOCENTE-TUTORA
CI. 1707049357

iii
DEDICATORIA

A Dios, quien me nunca me ha abandonado y me ha acompañado en la búsqueda y

construcción de mi camino desde antes que sea consciente de su presencia.

A mi hermana menor Scarlett Vera, mi persona; haría lo que fuera por ti sin pensarlo;

gracias por compartir las largas noches de desvelo y por tu apoyo incondicional en todas

nuestras aventuras.

A mi madre, Lucía Montenegro una mujer fuerte, entregada y sacrificada, gracias por tu

apoyo infinito, consejos y silencios necesarios que me han formado.

A mi compañero de vida, Daniel Tipanguano por tu amor incondicional y por siempre

creer en mí, eres mi amuleto.

iv
AGRADECIMIENTO

Esta etapa de formación académica es un peldaño más en el camino de la vida y sin lugar a
dudas toda mi familia ha sido mi pilar para lograr completarla. Por eso y mucho más les doy
mi gracias infinito.
A los estudiantes y autoridades de la Unidad Educativa Cardenal Spínola por su iniciativa
y colaboración en este trabajo investigativo.
A la Facultad de Ciencias Psicológicas y a gran parte de sus docentes, por transmitir más
que conocimiento y experiencia; por transmitir vocación, pasión y entrega durante sus clases.
Un agradecimiento especial a mi tutora PhD. Mercedes García por su ayuda en la
construcción de esta investigación; y con personal atención a ese docente que ha ido más allá
de sus responsabilidades institucionales y se ha convertido en un maestro, MSc. David
Balseca; gracias por brindarme el tiempo necesario para la realización de este trabajo,
despejar mis dudas y ser esa luz de conocimiento cuando el estrés y la confusión me han
superado; y gracias por motivarme cuando hizo falta.

v
ÍNDICE

A. PRELIMIRARES ..................................................................................................................ii
DERECHOS DE AUTOR .........................................................................................................ii
APROBACIÓN DE LA TUTORA .......................................................................................... iii
DEDICATORIA ....................................................................................................................... iv
AGRADECIMIENTO ............................................................................................................... v
ÍNDICE ..................................................................................................................................... vi
ÍNDICE DE TABLAS .............................................................................................................. ix
ÍNDICE DE FIGURAS.............................................................................................................. x
ÍNDICE DE ANEXOS .............................................................................................................. x
RESUMEN ............................................................................................................................... xi
ABSTRACT .............................................................................................................................xii
B. INFORME FINAL DEL TRABAJO DE TITULACIÓN ..................................................... 1
Introducción ............................................................................................................................... 1
Planteamiento del problema ....................................................................................................... 3
Delimitación del problema ......................................................................................................... 3
Pregunta de investigación .......................................................................................................... 8
Objetivos de la investigación ..................................................................................................... 8
Objetivo General ........................................................................................................................ 8
Objetivos Específicos................................................................................................................. 8
Justificación de la investigación ................................................................................................ 9
Resultados y beneficios esperados ........................................................................................... 11
Marco teórico ........................................................................................................................... 13
Posicionamiento teórico ........................................................................................................... 13
Marco conceptual ..................................................................................................................... 14
Capítulo I: Resiliencia.............................................................................................................. 14
1.1 Conceptualización .............................................................................................................. 15
1.1.1 Antecedentes históricos de la resiliencia......................................................................... 15
1.1.2 Definición de resiliencia. ................................................................................................ 16
1.1.3 Resiliencia desde la perspectiva de la Psicología Positiva.............................................. 17
1.2 Dimensiones de la resiliencia ............................................................................................. 19
1.3 Resiliencia: factores protectores y de riesgo ...................................................................... 23
1.3.1 Formas de interacción entre factores............................................................................... 26
1.4 Resiliencia en la adolescencia. ........................................................................................... 27
Capítulo II: Familia .................................................................................................................. 29
2.1 Conceptualización .............................................................................................................. 30

vi
2.1.1 Concepción etimológica de la familia. ............................................................................ 30
2.1.2 Concepto genérico de familia.......................................................................................... 31
2.1.3 Concepto de familia desde las diferentes disciplinas ...................................................... 33
2.1.3.1 Concepto psicológico ................................................................................................... 33
2.1.3.2 Concepto legal.............................................................................................................. 34
2.1.3.3 Concepto económico .................................................................................................... 35
2.1.3.4 Concepto biológico ...................................................................................................... 35
2.1.3.5 Concepto sociológico ................................................................................................... 35
2.2 Tipos de estructura familiar ............................................................................................... 36
2.3 Importancia de la familia en la adolescencia ..................................................................... 38
2.4 La familia desde una visión de la Psicología Positiva. ...................................................... 40
Capítulo III: Adolescencia ....................................................................................................... 41
3.1 Conceptualización .............................................................................................................. 41
3.2 Características de la adolescencia. ..................................................................................... 42
3.2.1 Etapas .............................................................................................................................. 43
3.3 Conductas de Riesgo .......................................................................................................... 49
3.3.1 Conductas de riesgo en cifras. ........................................................................................ 52
3.3.2 Rol de la familia y conductas de riesgo .......................................................................... 54
Hipótesis y variables ................................................................................................................ 56
Hipótesis .................................................................................................................................. 56
Definición de variables ............................................................................................................ 56
Operativización de variables .................................................................................................... 57
Metodología ............................................................................................................................. 58
Enfoque de la investigación ..................................................................................................... 58
Alcance de investigación ......................................................................................................... 58
Diseño de investigación ........................................................................................................... 58
Métodos.................................................................................................................................... 59
Técnicas ................................................................................................................................... 60
Población y muestra ................................................................................................................. 61
Población.................................................................................................................................. 61
Muestra .................................................................................................................................... 61
Tipo de muestra........................................................................................................................ 61
Criterios de inclusión y exclusión ............................................................................................ 61
Criterios de inclusión ............................................................................................................... 61
Recolección de datos................................................................................................................ 62
Procedimiento .......................................................................................................................... 62
Instrumentos ............................................................................................................................. 63

vii
Plan de análisis de datos .......................................................................................................... 65
Resultados ................................................................................................................................ 66
Análisis descriptivo .................................................................................................................. 66
Análisis inferencial .................................................................................................................. 69
Prueba de hipótesis .................................................................................................................. 74
Discusión.................................................................................................................................. 76
Conclusiones ............................................................................................................................ 79
Recomendaciones .................................................................................................................... 82
Referencias bibliográficas........................................................................................................ 83
Anexos ..................................................................................................................................... 91

viii
ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Secuencia común de cambios fisiológicos en la adolescencia .................................. 43


Tabla 2. Secuencia común de cambios fisiológicos en la adolescencia .................................. 43
Tabla 3. Teoría de Kohlberg sobre el razonamiento moral ..................................................... 45
Tabla 4. Factores y conductas de riesgo y protección según áreas de evaluación ................... 51
Tabla 5. Principales causas de muerte para todos los adolescentes de 10 a 19 años. .............. 52
Tabla 6. Principales causas de muerte en hombres de 10 a 19 años. ....................................... 52
Tabla 7. Principales causas de muerte en mujeres de 10 a 19 años. ........................................ 53
Tabla 8. Operativización de variables ...................................................................................... 57
Tabla 9. Baremos Global: Test JJ63 ........................................................................................ 64
Tabla 10. Baremos Test JJ63, puntajes parciales e interpretación ........................................... 64
Tabla 11 Rango de edad según género de la muestra .............................................................. 66
Tabla 12 Estructura familiar según sexo de la muestra ........................................................... 67
Tabla 13 Tipo de estructura familiar según convivencia ......................................................... 67
Tabla 14 Tipo de estructura familiar según nivel socioeconómico ......................................... 68
Tabla 15 Muestra según etnia .................................................................................................. 68
Tabla 16 Dimensiones de resiliencia según tipo de estructura familiar ................................... 69
Tabla 17 Dimensión de resiliencia según la media puntuada .................................................. 71
Tabla 18 Capacidad de resiliencia según rango de edad.......................................................... 72
Tabla 19 Capacidad de resiliencia según sexo ......................................................................... 72
Tabla 20 Capacidad de resiliencia según nivel socioeconómico ............................................. 73
Tabla 21 Capacidad de resiliencia según convivencia ............................................................. 73
Tabla 22 Comprobación de la hipótesis de investigación ........................................................ 74
Tabla 23 Comprobación de hipótesis alterna ........................................................................... 75

ix
ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1 Esquema del posicionamiento teórico ....................................................................... 14


Figura 2 Antecedentes de resiliencia ....................................................................................... 14
Figura 3 Resiliencia: dimensiones ........................................................................................... 19
Figura 4 Factores protectores ................................................................................................... 23
Figura 5 Factores de riesgo ...................................................................................................... 24
Figura 6 Resiliencia en la adolescencia ................................................................................... 27
Figura 7 Familia ....................................................................................................................... 29
Figura 8 UNESCO (1998): Estructura familiar ....................................................................... 37
Figura 9 Etapas de la adolescencia y conductas de riesgo ....................................................... 49
Figura 11. Grandes riesgos adolescentes. ................................................................................ 50

ÍNDICE DE ANEXOS

Anexo 1: Plan aprobado……………………………………………………………………..91

Anexo 2: Carta de aceptación de la institución educativa ................................................... 1166

Anexo 3: Declaración de confidencialidad .......................................................................... 1177

Anexo 4: Idoneidad ética y experticia del tutor ..................................................................... 119

Anexo 5: Declaración de conflicto de intereses – tutora ..................................................... 1200

Anexo 6: Declaración de conflicto de intereses – investigador ........................................... 1211

Anexo 7: Formulario de consentimiento informado ........................................................... 1222

Anexo 8: Test de medición de resiliencia adolescente -JJ63 ............................................... 1255

Anexo 9: Encuesta sociodemográfica estudiantil ................................................................ 1288

x
TÍTULO: Resiliencia en adolescentes de familias monoparentales y nucleares: Unidad

Educativa Cardenal Spínola.

Autora: Roxanna Valeria Vera Montenegro

Tutora: PhD. Mercedes Angélica García Pazmiño

RESUMEN

El presente estudio de Psicología Clínica, en la línea de la Salud Mental, tiene como objetivo
describir el nivel de resiliencia en adolescentes de familias monoparentales y nucleares en la
Unidad Educativa Cardenal Spínola. El marco metodológico con enfoque de investigación
cuantitativo de alcance descriptivo y de diseño no experimental-transversal, con una muestra
no probabilística por conveniencia de 234 estudiantes, y con la aplicación del test de medición
de resiliencia adolescente JJ63 donde la mitad eran hombres y la mitad mujeres;; la mitad
pertenece al rango 14-16 años. Se obtuvo que las dimensiones con una puntuación media mayor
son: adaptabilidad a situaciones nuevas, afectividad y funcionalidad familiar con una base de
26/35. Además, únicamente el 13,7% de la población total es resiliente, existiendo una
distribución de 6,8% para cada tipo de estructura familiar, igualmente en un nivel moderado
de resiliencia se presenta una distribución relativamente equitativa entre ambas estructuras para
conformar el 81,6%, y en resiliencia leve ambos tipos de familias puntúan 2% a nivel general.
Se comprueba la hipótesis de investigación con el estadístico chi cuadrado obteniendo un valor
p= 0,835 concluyendo que la estructura familiar es independiente, es decir no está asociado a
la capacidad de resiliencia de adolescentes.

PALABRAS CLAVE: RESILIENCIA, ADOLESCENTES, FAMILIA MONOPARENTAL,

FAMILIA NUCLEAR.

xi
TITLE: Resilience in Adolescents with Single-Parent and Nuclear Families Who Attend

Cardinal Spinola School.

Author: Roxanna Valeria Vera Montenegro

Advisor: PhD. Mercedes Angélica García Pazmiño

ABSTRACT

The objective of the present clinical psychology research project, developed within the mental health

line of research, was to describe resilience levels in adolescents with single-parent and nuclear families

who attend Cardinal Spinola School. The methodological framework was quantitative, descriptive,

cross-sectional and non-experimental. The JJ63, a test for measuring adolescent resilience, was applied

to a non-probabilistic convenience sample of 234 students. Of these, half were male and half were

female, and half were within the age range of 14-16 years old. Results showed that the resilience

dimensions with medium-high scores were: adaptability in new situations, affectivity and family

function, each with an average score of 26/35. However, only 13.7% of the total population was

resilient, being distributed equally (6.8%) between each family type. Adolescents with a moderate

resilience level were also relatively equally distributed between both family types, making up 81.6% of

the sample. At the low resilience level, both family types scored 2% for the general scale. The

investigation´s hypothesis was proven using the Chi-squared statistic (p = .0835); it was concluded that

family structure is independent of, that is, not associated with, adolescents´ capacity for resilience.

KEYWORDS: RESILIENCE, ADOLESCENTS, SINGLE-PARENT FAMILY, NUCLEAR

FAMILY.

xii
B. INFORME FINAL DEL TRABAJO DE TITULACIÓN

Introducción

De acuerdo con Rutter (1993) la resiliencia es un conjunto de procesos continuos a

nivel social, familiar e intrapsíquico que favorecen un desarrollo sano dentro de un ambiente

dañino. La psicología positiva busca comprender los factores que permiten a las personas

recuperarse frente a situaciones difíciles, acumulativas y continuas; y además se adapten y

surjan fortalecidos (Vera, 2006), así uno de estos factores es la familia: “unión de personas

que comparten un proyecto vital, generan fuertes sentimientos de pertenencia y establecen

intensas relaciones de intimidad, reciprocidad y dependencia” (Malde, 2012, p. 76), esta

estructura favorecerá o no al desarrollo de esta capacidad que según Haase (2004) se

consolida como tal en la adolescencia.

El objetivo del presente estudio es analizar el nivel se resiliencia en adolescentes de

familias monoparentales y nucleares, en la Unidad Educativa Cardenal Spínola en el período

2018-2019, al identificar las características sociodemográficas, establecer el nivel de

resiliencia en adolescentes, caracterizarlos con datos sociodemográficos y describir la

asociación del nivel de resiliencia con el tipo de estructura familiar. Aplicando la

metodología de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y diseño no experimental-

transversal, en una muestra no probabilística por conveniencia de 234 estudiantes, a quienes

se es aplicado el test de medición de resiliencia adolescente JJ63 siguiendo las normas éticas

de justicia, autonomía, beneficencia y no maleficencia.

Ante lo cual, los resultados más representativos encontrados son: que 5:10 son

hombres y en la misma proporción mujeres, la mitad (50,4%) se encuentra entre los 14 a 16

años en un periodo de adolescencia media, así mismo el 52,6% pertenece una estructura

familiar nuclear frente al 47,4% que pertenece a una familia monoparental. Respecto a la

convivencia relacionada con la estructura familiar, en la familia monoparental un mínimo de

1
5,4% vive sólo con papá; frente a la mayoría (94,6%) que vive sólo con mamá. En relación al

nivel de resiliencia la mayoría de los adolescentes 81,6% evidenciaron tener un nivel de

resiliencia moderado, de este porcentaje el 38,9% perteneció a adolescencia media. Además,

las dimensiones con una puntuación media mayor fueron adaptabilidad a situaciones nuevas,

afectividad y funcionalidad familiar con una base de 26/35. En la hipótesis planteada se

obtuvo que únicamente el 13,7% de la población total es resiliente, existiendo una

distribución de 6,8% exacto para cada tipo de estructura familiar. Se prueba la hipótesis

alterna con el estadístico chi cuadrado, donde se obtuvo un valor p= 0,835 superior al 0,05

establecido como margen de error, así; la estructura familiar es independiente de la capacidad

de resiliencia. Por tanto, tomando como punto de partida los resultados arrojados en la

investigación, se pudo establecer la discusión de estos con estudios de autores nacionales e

internacionales.

Este trabajo investigativo inicia con las páginas preliminares, se presenta el marco

teórico formado por tres grandes capítulos: en el primero se trata la resiliencia, sus

dimensiones y factores interactuantes; en el segundo se conceptualiza a la familia desde

diversas disciplinas y su importancia durante la adolescencia; y en el tercer capítulo se

presenta a la adolescencia junto con conductas de riesgo y el rol de la familia; describiendo a

lo largo de capítulos y subcapítulos la correspondencia de las variables. Seguido se encuentra

el marco metodológico que permitió llegar a la presentación y análisis de resultados

expuestos, y la discusión de los mismos; permitiendo concluir que el tipo de estructura

familiar no está asociada a la capacidad resiliente; recomendando socializar los resultados del

estudio y proponer a los estudiantes de psicología clínica aplicar la investigación en

diferentes tipos de instituciones educativas para obtener información sobre la asociación del

ámbito educativo y el desarrollo de la capacidad de resiliencia. Finalmente el documento

contiene los anexos que respaldan la información presentada.

2
Planteamiento del problema

Delimitación del problema

La presente investigación se ha enfocado en identificar los niveles resiliencia de

adolescentes de familias monoparentales y nucleares en la Unidad Educativa Cardenal

Spínola. Sin embargo, siendo este tema bastante amplio, se ha realizado la respectiva

delimitación teórica del tema para que el estudio sea manejable.

La resiliencia cuyo significado hace referencia directamente a la capacidad de

afrontamiento que posee el ser humano ante situaciones difíciles con potencial de perturbar

su bienestar y afectar significativamente su desarrollo; y de la mano de este afrontamiento se

encuentra la capacidad de salir fortalecido de dichas situaciones. Dentro de esta referencia se

encuentra la interacción entre las capacidades, potencialidades y fortalezas propias del

individuo junto con las variables del entorno en el que se desarrolla (Luthar, Cichetti y

Becker, 2000). La familia entonces es, parte del entorno que puede aumentar o no las

potencialidades del individuo, así el presente estudio se concentrará en dos tipos de familia de

acuerdo a su estructura, la familia nuclear formada por un padre, una madre y sus hijos; y la

familia monoparental que consiste en que solo uno de los padres se hace cargo de la unidad

familiar (Roudinesco, 2007). Según Haase (2004) la resiliencia se consolida como tal en la

etapa de la adolescencia, provocando que este período sea de vital importancia para

garantizar un desarrollo sano en un futuro pese al medio en el que se encuentre el individuo,

la Organización Mundial de la Salud (OMS) la define como el “periodo de crecimiento y

desarrollo humano que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los 10

y los 19 años, caracterizada por un ritmo acelerado de crecimiento y cambios biológicos y

psicológicos” (2018, para. 2). Tomando en consideración estas variables, Rutter (1993),

argumenta que la resiliencia se ha caracterizado como un conjunto de procesos continuos a

nivel social, familiar, cultural e intrapsíquico que favorecen a tener un desarrollo sano pese a

3
encontrarse inmerso en un ambiente dañino, es decir que, la estructura de la familia se

convierte en una variable influyente de manera activa para el desarrollo y estructuración o no

de esta capacidad; justamente esta variable es la tomada en cuenta para ser analizada en la

presente investigación.

Siguiendo esta línea centrada en la resiliencia y los factores o variables que pueden incidir

en su desarrollo se han realizado varios estudios; uno de ellos es en Argentina, donde

Cardozo y Dubini, (2005), se plantearon el objetivo de determinar los factores de riesgo en

adolescentes para desarrollar resiliencia, considerando a las instituciones educativas como un

factor protector. De una muestra de 382 alumnos; el 45% ha sido víctima de burlas por sus

características físicas, modo de hablar o religión, el 63% consume alcohol y marihuana, el

54,4% ha intentado suicidarse una o más veces, el 63,48% siente que tiene amigos y el

30,32% sienten que hay un adulto que se preocupa por ellos. Más tarde en México; López,

Valdez, y Zavala (2008) se proponen establecer factores de la resiliencia presentes en

adolescentes, con una muestra de 200 personas, a los cuales se les aplicó el Cuestionario de

Resiliencia. Los resultados obtenidos muestran la resiliencia se engloba en cinco factores:

seguridad personal, autoestima, afiliación, altruismo y familia, ésta última obtuvo la media

más alta; en efecto, la familia, aunque ha sufrido cambios radicales en su estructura, es el

grupo social donde más seguridad y equilibrio emocional encuentra el adolescente (Aguirre,

2002).

Así mismo, en Perú, Peña (2009) pretendió determinar las fuentes de resiliencia en

estudiantes, contó con una muestra de 652 estudiantes, utilizó el Inventario de Fuentes de

Resiliencia construido y validado por Peña en el 2008; los resultados reflejan que, el 40,64%

tiene un apoyo social alto, el 53,3% tiene un nivel alto de fortalezas personales y un 31,75%

tiene niveles altos de habilidades interpersonales. Se evidencia un número significativo de

población de estudio excluido de estas cifras que tendrían un nivel de resiliencia medio y

4
bajo. Mientras que Salgado (2009) quiso establecer la relación que existe entre la felicidad,

resiliencia y optimismo en estudiantes, con una muestra de 275 estudiantes. Aplicó la Escala

de Satisfacción con la vida, la Escala de Resiliencia y la Escala de Orientación hacia la vida.

Se encontró que existe una relación altamente significativa, en donde se puede apreciar que a

mayor resiliencia, mayor optimismo y mayor felicidad; y en igual significancia, a mayor

edad, menor optimismo.

Complementando con la resiliencia Sahagún y Roque (2010) en Colombia, quisieron

identificar indicadores de un proceso resiliente en adolescentes cuyo padre emigra a los

Estados Unidos. La muestra de la investigación fue de 24 adolescentes cuyo padre emigra a

los Estados Unidos, y 24 adolescentes que viven con ambos padres; se aplicó el Inventario de

Relaciones, Cuestionario de Competencia Interpersonal del Adolescente, Escala de

Conductas Conflictivas y Escala de Actitudes Agresivas del Adolescente. Se llevó a cabo

una prueba T de Student de medias independientes, donde, la calidad de la relación con el

papá obtuvo una diferencia significativa de .001, siendo la única discrepancia encontrada

entre las dos muestras. De igual manera esta variable ha sido relacionada con otros factores,

así Restrepo, Alpi y Quiceno (2011) en Colombia, se propusieron evaluar las relaciones entre

la resiliencia, la depresión y la calidad de vida relacionada con la salud en adolescentes

escolarizados, con 36 adolescentes de muestra; para ello utilizaron: el cuestionario de calidad

de vida infantil Kid-Kindl, la escala de resiliencia para adolescentes ARS y el inventario de

depresión infantil CDI. Se encontró que, a mayor regulación emocional mayor satisfacción

con la familia y percepción de calidad de vida o viceversa. Esto indica que las buenas

relaciones paternofiliales junto con la satisfacción del medio ambiente del hogar contribuyen

a mayores niveles de resiliencia.

Así, distintos factores son relacionados con la resiliencia, los autores Majul, Casari y

Lambiase (2012) en Argentina se plantearon comparar el nivel de resiliencia de dos grupos de

5
adolescentes de distinto contexto socioeconómico, con una muestra de 83 participantes entre

17 y 20 años, usaron la Versión Argentina de la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young.

Se encontró que la muestra en total obtiene un puntaje de 131,75, representa un nivel de

resiliencia moderado (rango 121 a 146), en general existen diferencias estadísticas

significativas, los adolescentes de la escuela pública urbano marginal reflejaron mayor

capacidad de resiliencia. Otro estudio realizado por Gonzáles y Valdéz (2013) en México,

buscó examinar los niveles de resiliencia en base a diferencias de edad y sexo. La muestra fue

compuesta por 607 participantes divididos en cuatro grupos de edad: niños, adolescentes,

adultos jóvenes y adultez media. El instrumento utilizado fue el Cuestionario de Resiliencia,

se evidenció que, el grupo con mayor porcentaje de nivel muy bajo de resiliencia (8%) fue el

de adultos jóvenes; un 63,3% del total de la muestra tuvo nivel de resiliencia alta, se

encontraron diferencias estadísticamente significativas a favor de las mujeres en los cuatro

grupos de edad, que indican mayores factores protectores internos, externos, empatía y

resiliencia total.

En este mismo sentido, centrándose en la resiliencia; Gómez y Kotliarenco (2014) en

México; se propusieron identificar el grado y tipo de relación entre la marginación urbana, la

felicidad y la resiliencia de los adolescentes, contaron con una muestra de 1158 adolescentes,

y los instrumentos RESI-M y la Escala de Felicidad. Con la correlación de Pearson, se obtuvo

que la relación entre marginación y resiliencia es negativa y significativa, no obstante, el

coeficiente de correlación fue muy bajo (-.073), hubo correlaciones negativas y significativas

entre el grado de marginación y los factores: fortaleza y confianza en sí mismo (-.070), apoyo

familiar (-.070) y apoyo social (-.070). Se refleja de esta manera una influencia directa;

cuando aumenta el nivel de marginación urbana disminuye significativamente la capacidad

de resistir, afrontar, recuperarse y fortalecerse frente a la adversidad. Mientras que, en

Ecuador, Jaramillo (2014) buscó establecer determinantes sociales que modulan la conducta

6
resiliente de los adolescentes escolarizados de la ciudad de Cuenca, con una muestra 335

estudiantes, utilizando la Escala de determinantes sociales de la Resiliencia adolescente

EDSRA (cuestionario creado ad hoc) y test JJ63. Se evidencia que, la dimensión entorno

físico familiar es un factor de riesgo 2 veces mayor para ser no resiliente, la dimensión

hábitos personales de salud mental es un factor de riesgo 2.7 veces mayor para ser no

resiliente y la dimensión estilo de vida es un factor de riesgo 2.6 veces mayor para ser no

resiliente, siendo estos los factores que influyen negativamente en la conducta y desarrollo

resiliente del adolescente.

Sobre la misma temática, Quisbert (2015) en Chile, buscó determinar la capacidad

resiliente en niños y niñas de 9 a 12 años que pertenecen a familias monoparentales, la

muestra se conformó de 31 participantes y se utilizó al Escala de Resiliencia Escolar de

Saavedra E. y Castro A. (2008). El 29% tuvo un nivel de resiliencia alto, el 38,7% tuvo un

nivel medio y el 32,3% tuvo un nivel de resiliencia bajo, se determinó que a nivel general

esta población poseía un nivel de resiliencia medio. Con esta misma variable, en Brasil,

Cordini (2016) ambicionó explorar la relación que existe entre traumas o alto estrés con la

respuesta positiva –resiliencia– a las adversidades. Tuvo una muestra de 160 adolescentes de

14 a 18 años de edad de ambos sexos que habían tenido experiencias traumáticas y de alto

estrés y que las habían sobrellevado positivamente, y usó el Cuestionario adaptado de la

Escala Intercultural del Sentido de Coherencia de Antonovsky. Se reflejó que las mujeres

poseen mayor capacidad para adaptarse a los cambios y abordar las situaciones difíciles que

los varones.

7
Pregunta de investigación

¿Cuál es el nivel Resiliencia en adolescentes de familias monoparentales y nucleares de la

Unidad Educativa Cardenal Spínola?

Objetivos de la investigación

Objetivo General

Analizar el nivel de resiliencia en adolescentes de familias monoparentales y nucleares, en la

Unidad Educativa Cardenal Spínola en el período 2018-2019.

Objetivos Específicos

- Identificar las características sociodemográficas de los adolescentes de familias

monoparentales y nucleares.

- Establecer el nivel de resiliencia en adolescentes de familias monoparentales y

nucleares.

- Caracterizar los niveles de resiliencia de acuerdo a las variables sociodemográficas.

- Describir la asociación del nivel de resiliencia presente en el adolescente con la

estructura familiar a la que pertenece.

8
Justificación de la investigación

La investigación presente responde a “la necesidad de realizar un estudio sobre de

resiliencia entre grupos de diferente tipo de monoparentalidad, como también entre grupos de

familias monoparentales con otros tipos de familias” (Cruz y Guamán, 2018, p. 22).

Actualmente en nuestro país no existen investigaciones con la población adolescente donde

se abarque estas dos variables específicas: resiliencia y estructura familiar (monoparental y

nuclear); y la relación que guardan; por lo cual este estudio aportar información sobre el nivel

de resiliencia de los adolescentes diferenciándolos por el tipo de familia al que pertenecen.

Además, según Palomar y Gómez (2010), la capacidad de resiliencia se manifiesta en tres

niveles: individual, familiar y social; siendo la familia el primer núcleo social del ser humano,

es la que más influye en el desarrollo de esta capacidad.

La magnitud de esta temática es altamente representativa; ya que se ha evidenciado

que niveles bajos de resiliencia aumenta la vulnerabilidad del adolescente y su probabilidad

de realizar conductas de riesgo, así; de acuerdo con la OMS el 38,3% de la población mundial

consume alcohol, y un promedio de 320,000 jóvenes entre 15 y 29 años mueren por causas

relacionadas con el alcohol (2014). Otra conducta de riesgo es el abandono escolar, señala la

Unesco, que en el 2010, más de 36 millones de personas adultas no sabían leer y escribir; y

de acuerdo con la OMS, el 8% de la población latinoamericana de entre 15 y 25 años no

había completado sus estudios de nivel primario (2011). Se encuentra también el embarazo

adolescente; las cifras demuestran que unos 16 millones de muchachas de 15 a 19 años y 1

millón de niñas menores de 15 años dan a luz cada año (OMS, 2018). La OPS informa que en

Latinoamérica y el Caribe, el 15% de los embarazos anuales ocurre en menores de 20 años

(2018). Estas mismas conductas de riesgo analizadas a nivel nacional, por el Instituto

Nacional de Estadísticas y Censo (INEC), evidencia que 912 mil ecuatorianos consumen

bebidas alcohólicas, el 2,5% son jóvenes de entre 12 y 18 años; además en el 2015 se produjo

9
el abandono escolar de 6.487 adolescentes (15-19 años). Por otra parte, el número de mujeres

embarazadas o en periodo de lactancia de 12 a 17 años fue de 19.112; y la tasa de partos entre

chicas de 10 a 14 años fue de 7,7 alumbramientos por cada 10.000 adolescentes (2016). Estas

cifras demuestran la alta incidencia de conductas de riesgo realizadas por ecuatorianos, lo que

conduce a deducir que son personas con bajos niveles de resiliencia.

De esta manera esta investigación es trascendente ya que, existe una carencia de datos

acerca del nivel de resiliencia en adolescentes de familias monoparentales y nucleares; así,

los resultados de esta investigación van dirigidos a proporcionar dicha información y

combinar conocimientos con estudios existentes en nuestro contexto social, para contribuir a

resaltar la importancia de la familia, como el primer espacio de socialización, aprendizaje y

productor herramientas que desarrollan estilos de vida sanos optimizando la calidad de vida

tanto del adolescente como de los demás integrantes del seno familiar y progresivamente se

efectuarán impactos relevantes a nivel social (Cardozo y Dubini, 2005).

Tiene un gran impacto a nivel social, puesto que permite visibilizar la existencia o no

de una diferencia en el nivel de resiliencia existente en adolescentes pertenecientes a dos

tipos de estructura familiar diferentes: nuclear y monoparental, las mismas que son comunes

en el Ecuador convirtiéndose en el primer antecedente de asociación de estas dos variables

(resiliencia y estructura familiar) a nivel nacional y siendo un referente para investigaciones

futuras de tipo descriptivo y quizás correlacional sobre la misma temática. Es importante que

se lleven a cabo puesto que, varios estudios demuestran que el entorno físico familiar es un

factor de riesgo 2 veces mayor para ser no resiliente, y el estilo de vida es un factor de riesgo

2.6 veces mayor para ser no resiliente (Jaramillo, 2014) y al disminuir los niveles de

resiliencia aumenta la vulnerabilidad del adolescente, haciéndolo más proclive de ejecutar

conductas de riesgo, que pueden poner en peligro su bienestar biopsicosociocultural y

espiritual.

10
Queda entonces marcada la necesidad de realizar esta investigación, no ejecutada

antes en nuestro contexto; y a través del uso de instrumentos psicométricos con validez y

confiabilidad desarrollado y aplicado en población ecuatoriana; así, en base a la

investigación poder conocer el papel que juega la estructura familiar el en desarrollo de

resiliencia en el adolescente ecuatoriano, así como también identificar las dimensiones de la

capacidad resiliente que predominan en el periodo de adolescencia y su correspondencia con

datos sociodemográficos, estableciendo así un precedente para futuras investigaciones.

Es así que, fue viable realizar la investigación porque además de la importancia social

y el vacío de conocimiento a llenar, se contó con el instrumento JJ63 para medir el nivel de

resiliencia en adolescentes, validado en población ecuatoriana y además de acceso público;

contacto directo a la población de estudio, adicional existe basta bibliografía a nivel mundial

sobre el tema investigado, y se tuvo el tiempo necesario para llevar acabo la aplicación del

instrumento seleccionado y posterior sistematización de resultados. Las posibles debilidades

se presentaron en la resistencia de los estudiantes y representantes de familiar a colaborar en

el estudio, ya que se aseguró la participación voluntaria respetando los derechos de los

adolescentes.

Resultados y beneficios esperados

Como resultado de la investigación se logró establecer un perfil sociodemográfico de

la población que permitió visibilizar la población vulnerable; así mismo se determinó el nivel

de resiliencia y su asociación con el tipo de estructura familiar de los estudiantes de la Unidad

Educativa Cardenal Spínola durante el período lectivo 2018-2019, mismos estudiantes fueron

los beneficiarios directos ya que, la información obtenida fue socializada con las autoridades

institucionales visibilizando las dimensiones que necesitan ser reforzadas en los estudiantes,

11
permitiendo a futuro al Departamento de Consejería Estudiantil desarrollar actividades

extracurriculares de prevención de acuerdo a las necesidades presentes y crear espacios de

interacción del contexto educativo y el familiar que permita el desarrollo de un espacio

seguro y de contención, donde los estudiantes tengan crecimiento socioemocional integral,

potenciación de sus habilidades y capacidad de resiliencia, previniendo conductas de riesgo.

12
Marco teórico

Posicionamiento teórico

La presente investigación se enfocará desde la Psicología Positiva para abarcar el

concepto de resiliencia, familia y adolescencia. Esta corriente psicológica fue fundada por

Seligman y Csikszentmihalyi (2000), entendida por los mismos autores como “una ciencia de

la experiencia subjetiva positiva, rasgos individuales positivos e instituciones positivas que

permiten mejorar la calidad de vida y prevenir las patología que surgen cuando la vida es

árida y sin sentido” (p.5), desde este modelo la persona es vista como algo más que un ser

lleno de reacciones específicas y predecibles ante un estímulo; es estudiado como alguien con

fortalezas y potencialidades, capaz de resistir y reconstruirse partiendo de los problemas

sufridos, y se enfoca en el estudio de los procesos y mecanismos que permiten el

florecimiento y aplicación de dichas fortalezas y virtudes para comprender la causalidad de

los mismos (Vera, 2006). Así, al contrario de los modelos psicológicos enfocados casi en su

totalidad en la patología del ser humano; la Psicología Positiva, resalta las fortalezas que

tiene el individuo frente al padecimiento de una patología y su capacidad de sobresalir en

situaciones complicadas. Desde esta corriente psicológica se utilizará el Modelo de

Resiliencia en Adolescentes (MRA) creado por Joan Ellen Haase, en el 2004, el cual aborda

variables psicosociales y biológicas que influyen en los adolescentes para que estos

desarrollen respuestas positivas a las adversidades (Haase, 2004). Este modelo concibe a la

adolescencia como etapa del ser humano en el cual la resiliencia se consolida. Se presenta los

siguientes supuestos según Haase, 2004:

1) el cambio en una persona puede ser observado a través de las etapas de desarrollo

desde la primera infancia hasta la edad adulta, este cambio se acentúa durante la

adolescencia; 2) la adolescencia es vista como una etapa de desarrollo, abarca los

13
cambios físicos de la pubertad y su experiencia previa y durante la misma; 3) la

persona posee recursos y fortalezas para gestionar con flexibilidad los factores de

estrés para obtener resultados positivos; 4) la familia y la sociedad son elementos

importantes en la protección del adolescente (p. 292).

Es decir, en el proceso continuo del desarrollo de la resiliencia y su formación

consolidada y fortalecida en la etapa de la adolescencia, se presenta interacción fluctuante

entre factores de riesgo y de protección, y desde la Psicología Positiva la familia puede ser un

fuerte factor protector.

Figura 1 Esquema del posicionamiento teórico


Fuente: Elaboración propia adaptada de Seligman y Csikszentmihalyi (2000) y Haase, (2004).
Marco conceptual

Capítulo I: Resiliencia

En la década de los 70 se dio el gran auge Werner (1992) realizó su estudio con 500
de investigaciones; el objetivo fue niños que vivían con padres alcohólicos; hizo
descubrir los factores protectores que entonces un seguimiento desde su nacimiento
intervenían en la adaptación positiva. hasta los 40 años

Hay sin embargo consenso, de que al


Resiliencia

Uno de los problemas con el concepto de referirse a este concepto se implica un


resiliencia es su definición, sobre la que conjunto de competencias o un positivo y
no hay un completo acuerdo. efectivo afrontamiento en respuesta al riesgo
o a la adversidad (Luthar y Cushing, 1999).

Desde la Psicología Positiva, se considera En el mismo sentido que la resiliencia, se


que la persona es fuerte y activa, con una enfoca en los aspectos positivos de las
capacidad natural de resistir y rehacerse a
personas y sus potencialidades.
pesar de las adversidades.

Figura 2 Antecedentes de resiliencia

14
1.1 Conceptualización

1.1.1 Antecedentes históricos de la resiliencia.

Al inicio de la década de los 70 se dio el gran auge de investigaciones referente a este

tema; el objetivo base se proponía descubrir los factores protectores que intervenían en la

adaptación positiva de niños que se encontraban inmersos en condiciones de adversidad

(Kaplan, 1999); surge de esta manera el estudio de Werner (1992) que marcaría un referente

en la historia. Básicamente esta investigadora realizó su estudio con 500 niños de Hawai que

vivían con padres alcohólicos y se encontraban sometidos a diversas situaciones de estrés;

hizo entonces un seguimiento desde su nacimiento hasta los 40 años y encontró que una

tercera parte de la población de estudio lograron sobreponerse a las adversidades, ser

exitosos, formar familias estables y aportar positivamente con la sociedad. Esta peculiaridad

llevó a la autora, en primera instancia al concepto de “invulnerabilidad”, el mismo que hace

referencia al proceso de cómo las personas pueden tener un desarrollo adecuado considerado

“sano” socialmente, a pesar de haberse encontrado rodeados de factores socioambientales de

riesgo; sin embargo, el término se consideró como extremo ya que se podría interpretar como

una persona a la que nada le puede afectar; esto condujo a buscar un término que haga

referencia al enfrentamiento efectivo positivo ante las adversidades diversas, capacidad de

afrontar (Munist y cols. 1998).

Es así que, desde la década de los 80 se incrementó el interés de los investigadores

por obtener información de aquellas personas con competencias desarrolladas a pesar haber

crecido en condiciones adversas. Posteriormente se incluye el sustantivo “resiliencia” para

señalar al conjunto de competencias que permiten el desarrollo psicológico sano y social

exitoso, a pesar de estar expuesto a condiciones de riesgo.

15
1.1.2 Definición de resiliencia.

Uno de los problemas con el concepto de resiliencia es su definición, sobre la que no

hay un completo acuerdo. Sin embargo, se reconoce a nivel general que, al referirse a este

concepto implica un conjunto de competencias o un positivo y efectivo afrontamiento en

respuesta al riesgo o a la adversidad (Luthar y Cushing, 1999). En otras palabras, significa

salir fortalecido de una situación difícil.

De este modo, varios autores han intentado definir este concepto desde su perspectiva

y entendimiento. Seguidamente se citan algunas definiciones para mayor comprensión

 Enfrentamiento adecuado adversidades acumulativas y estresantes (Lösel, Blieneser y

Koferl, 1989).

 Capacidad del ser humano para afrontar adversidades y enriquecerse positiva de ellas.

(Grotberg, 1995).

 Compuesta por dos componentes: la resistencia frente a la destrucción por parte de

factores familiares, sociales y ambientales y, la formación de un comportamiento

positivo frente a estos. (Vanistendael, 1994).

 Conjunto de procesos continuos a nivel social, familiar, cultural e intrapsíquico que

favorecen a tener un desarrollo sano pese a encontrarse inmerso en un ambiente

dañino. (Rutter, 1993).

 Composición de diversos factores que posibilitan que, el ser humano, supere de

manera adecuada los problemas, e incluso reconstruya su vida (Suárez, 1995).

 Se refiere a un gran conjunto de factores de riesgo y su sinergia con el temperamento,

y habilidades cognitivas del ser humano, presentes desde la infancia (Osborn, 1996).

16
1.1.3 Resiliencia desde la perspectiva de la Psicología Positiva

Esta corriente psicológica es concordante con el concepto de resiliencia; fundada por

Seligman y Czikszenrmihalyi (2000) el centro de su estudio se encuentra en lo positivo del

ser humano, dotando de calidad a la vida de los seres humano, la psicología positiva es

definida por sus creadores como el “estudio científico de las experiencias positivas, los rasgos

individuales positivos, las instituciones que facilitan su desarrollo y los programas que

ayudan a mejorar la calidad de vida de los individuos, mientras previene o reduce la

incidencia de la psicopatología” (Seligman & Csikszentmihalyi, 2000, p.6) de esta manera se

puede interpretar que esta corriente está formada por tres variables: el estudio de la

experiencias subjetivas positivas, el estudios de los rasgos positivos a nivel individual, y el

estudios de las instituciones que permiten el desarrollo efectivo de las dos primeras.

Es evidente entonces que, dentro de la psicología tradicional, se ha considerado por

mucho tiempo que lo natural era que alguien que haya vivido en un ambiente insano, se

afectara gravemente por este, manifestando sintomatología en su diario vivir. Es decir, para la

psicología; el individuo, era un ente reaccionario a estímulos ambientales, los cuales

determinaban su conducta (Vera, B., Carbelo, B. y Vecina, M.L. 2007). Posteriormente

surgen modelos que se centran de diferente manera en el ser humano, ya que reconocen que

es una capacidad natural que tienen las personas, el resistir a los problemas y adversidades y

de echo rehacerse frente a ellas. Es así como para la psicología positiva realza las virtudes,

capacidades, potencialidades y fortalezas; buscando comprender el proceso inmerso en los

mismos; los cuales permiten no solo que las personas se recuperen frente a situaciones

difíciles, acumulativas y continuas; sino que también se adapten y surjan fortalecidos (Vera,

2006).

17
Es así como, se puede evidenciar que, mientras el concepto de resiliencia analiza

cómo las circunstancias negativas en las que se encuentra inmerso el individuo contribuyen a

exponer y potenciar lo positivo de la persona para superar dichas situaciones; la psicología a

nivel general ha hecho énfasis en el estudio de la patología presente. Por el contrario, la

psicología positiva en el mismo sentido que la resiliencia, se enfoca en los aspectos positivos

de las personas y sus potencialidades.

Durante las últimas décadas se ha igualado a la psicología positiva con fortaleza

humana (Aspinwall y Staundinger, 2003); en efecto es innegable que existen características

positivas y fortalezas humanas como el optimismo, la perseverancia, la esperanza, entre

otros; que actúan como elemento protector y previenen el aparecimiento de trastornos

mentales (Vera, 2006). Ciertamente, la psicología positiva con evidencia científica por medio

de los estudios de Fredrickson (2001, 2003) y Fredrickson y Joiner (2002) y Fredrickson y

Levenson (1998) donde se comprueba la influencia de las emociones positivas frente a la

somatización creada por emociones negativas; en estos experimentos en suma se indica que

las emociones positivas jugarían un papel protector y potenciador para el desarrollo de la

resiliencia; en otras palabras, cuando en una persona exista predomino de emociones

positivas menor serán las probabilidades de visión en túnel frente a la resolución de

problemas; de esta manera aumentará la capacidad creativa para hacer frente a las situaciones

difíciles, erradicar el riesgo presente y prevenir o amenora la probabilidad de que vuelva a

presentarse dicha situación; además se disminuirán las posibilidades de padecer patologías

psicológicas como ansiedad, estrés crónico y/o depresión, favoreciendo la estructuración de

la resiliencia.

18
1.2 Dimensiones de la resiliencia

Funcionalidad
Familiar

Adaptabilidad Autoestima /
a situaciones Pensamiento
nuevas crítico

Resiliencia

Afectividad /
Asertividad
Tareas
Social
Adolescentes

Impulsividad /
Creatividad

Figura 3 Resiliencia: dimensiones

La resiliencia es producto de la interacción del individuo y su entorno, no procede

únicamente del entorno ni es algo idiosincrásico de la persona. Se puede hacer referencia a

ciertas dimensiones que contribuyen al desarrollo de esta capacidad, las mismas que son

evaluadas por el Instrumento JJ63:

Funcionalidad familiar. Se explica por los diferentes procesos de cambio que

facilitan y originan la adaptación de la familia a diversas situaciones, convirtiéndose en un

sistema dinámico y activo; de esta manera todo tipo de tensión producida por cambio

intrafamiliares o extrafamiliares provocan cambios tanto en el sistema, como en el

funcionamiento familiar. Frente a estos cambios se requiere un proceso de adaptación, una

transformación continua de interacciones y reglas familiares capaces de mantener, la

continuidad de la familia y permitir el crecimiento de sus miembros (Funcionamiento

Familiar: Evaluación de los Potenciadores y Obstructores, 2005). Así, en este proceso es

indispensable la existencia de flexibilidad para garantizar el cambio y desarrollo en una

situación; y la estabilidad, que permite la creación de un espacio familiar interno definido con

19
reglas que orientan de manera afectiva y cognitiva. El funcionamiento familiar ha sido

definido como aquel conjunto de atributos que caracterizan a la familia como sistema y que

explican las regularidades encontradas en la forma cómo el sistema familiar opera, evalúa o

se comporta (McCubbin y Thompson, 1987). De esta manera cuando un sistema familiar

presente marcados sentimientos de vinculación emocional entre sus integrantes junto con

gran capacidad de cambio de roles y estructura de acuerdo con las demandas externas, tendrá

menores dificultades de adaptación.

Autoestima. Se trata sobre es la confianza en uno mismo de acuerdo a la forma de

pensar y a las decisiones tomadas por sí mismo. Branden (1995) menciona que:

La autoestima, plenamente consumada, es la experiencia fundamental de que

podemos llevar una vida significativa y cumplir sus exigencias. Más concretamente,

podemos decir que la autoestima es lo siguiente:

1. La confianza en nuestra capacidad de pensar, en nuestra capacidad de enfrentarnos

a los desafíos básicos de la vida.

2. La confianza en nuestro derecho a triunfar y a ser felices; el sentimiento de ser

respetables, de ser dignos, y de tener derecho a afirmar nuestras necesidades y

carencias, a alcanzar nuestros principios morales y a gozar del fruto de nuestros

esfuerzos (p. 21).

En otras palabras, viene de la autovaloración y autorreconocimiento de lo que uno es

en un momento determinado y puede llegar a ser por medio de la potencialización de sus

capacidades.

Asertividad social. De manera individual, la asertividad es la habilidad particular que

permite mantener una adecuada comunicación con el otro, donde se garantiza el respeto de

los derechos propios y de los demás. Es una forma de interactuar efectivamente en cualquier

situación, que permite a la persona ser directa, honesta y expresiva (Llacuna Pujol, 2004). Sin

20
embargo, la conducta asertiva no garantiza un resultado de ausencia de conflicto entre dos

partes, aunque su finalidad sea la potenciación de consecuencias favorables. Ahora bien, la

competencia social evalúa la presencia o no de asertividad, capacidades como la autonomía,

independencia de criterio y control de impulsos inmersos en un desarrollo socialmente

aceptable.

Impulsividad. Esta palabra tiene su origen en el latín impulsus que significa “golpear

o empujar”, comportamientos primitivos que se encuentran fuera del control voluntario. A

inicios del siglo XIX, se estudió la patología de la voluntad, relacionada con las emociones y

su intensidad (Haro et al., 2004; Pinal & Pérez, 2003). Se entiende por impulsividad a “la

tendencia a responder rápidamente sin reflexión previa, comportamientos de furia y

agresividad o la incapacidad de actuar usando la atención sostenida” (Pinal & Pérez, 2003,

p.226), en tal sentido es una conducta no razonada influenciada por emociones intensas que

puede conducir al individuo a comportamientos destructivos para sí y para otros.

Afectividad. Es la expresión de sentimientos, emociones y pasiones entre los seres.

Por medio de varias investigaciones y estudios realizados en torno al tema se determina que

el vínculo afectivo desarrollado desde la infancia; y generalmente establecido entre madre e

hijo, brinda estabilidad emocional al menor convirtiéndose en una factor protector en su

desarrollo, sin embargo cuando se llegan a los extremos en la expresión de afectividad, es

decir se produce sobreprotección se verá afectada la independencia y creatividad del

individuo; así como también si se da negligencia en el cuidado emocional se afectará la

empatía (Vanistendael, 1994).

Adaptabilidad a situaciones nuevas. Se refiere a la flexibilidad y al uso adecuado de

procesos cognitivos y manifestaciones conductuales para adaptarse al medio con asertividad;

por medio de un proceso positivo de cambio para lograr adaptarse a nuevas situaciones, para

21
este cometido utilizará la creatividad, se traducirán ideas en acciones, se asumirán

responsabilidades y se organizarán recursos internos y externos.

Así, la adaptación es un proceso compuesto por tres etapas: asimilación, acomodación

y adaptación; y en consenso con varios autores se suma la transpolación, donde el sujeto

moviliza los conocimientos nuevos a una ejecución en el diario vivir (Suárez, 2006). Sin

embargo, el proceso de adaptabilidad se encuentra influenciado por factores

biopsicosociocultarales a nivel interno y externo que modificarán el sentido de adaptación

(Vinaccia, Quieceno y Moreno, 2007).

Tareas adolescentes. Actividades específicas que toman lugar de manera progresiva

durante las etapas de la adolescencia; tales como: a) la independencia, como la capacidad del

adolescente de elegir libremente su actuación o no, sin presiones. Suárez (2006) menciona

que, implica a su vez poder fijar distancia emocional y física de los problemas suscitados. b)

La autonomía, es propiamente dicha la autorregulación conductual mediante el cumplimiento

de normas, aportando de manera positiva a la sociedad. c) La identidad sexual, entendida

como el empoderamiento de sentirse hombre o mujer lo cual va a determinar la expresión de

comportamientos y la afectividad. Y d) el proyecto de vida, que son “expectativas saludables,

dirección hacia objetivos, orientación hacia la consecución de los mismos, motivación para

los logros, fe en un futuro mejor, y sentido de la anticipación y de la coherencia” (Munist,

2011, p. 5).

Creatividad. Es la capacidad de inventar algo original e innovador, resolución de

problemas utilizando ideas nuevas o modificando positivamente otras existentes.

Capacidad de pensamiento crítico. Tomada en cuenta como la habilidad para analizar

y/o evaluar información sobre un tema, situación, condición, entre otros, con la finalidad de

verificar la veracidad de la información propuesta y de esta manera obtener una idea

justificada, evitando sesgos por medio del razonamiento.

22
1.3 Resiliencia: factores protectores y de riesgo

Factores
personales,
familiares

Factores de
Factores escolares
recuperación y de
y sociales
control conductual
Factores
protectores:
disminuyen de
manera
significativa los
efectos negativos
de la exposición a
situaciones de
riesgo.
Figura 4 Factores protectores

Los factores protectores aquellos que disminuyen de manera radical las consecuencias

negativas esperadas ante el contacto con factores predisponentes, desencadenantes o

netamente situaciones difíciles y estresantes que pueden afectar significativamente la

homeostasis del ser humano; así que, algunas personas expuestas a medios insanos,

peligrosos, de riesgo, pueden tener un desarrollo completamente normal, sin afectaciones,

porque en su medio poseen factores protectores (Benard, 2004; Rutter; 2007; Uriarte, 2006).

Dentro de estos factores; se encuentran los recursos internos; que vienen a ser representados

por las capacidades, fortalezas y potencialidades propias del individuo; y los recursos

externos; que se refieren a la calidad de ayuda que pueda ser proporcionada por otros

individuos; de esta manera los recursos existentes pueden modificar las características del

riesgo (Fraser, Kirby & Smokowski, 2004). Se encuentran también factores de recuperación,

que abarca al proceso de adaptación que pone en marcha un individuo cuando ha sido

afectado por la exposición a factores de riesgo; y finalmente están los factores de control

conductual, que son las reacciones mediadas por el ambiente y sus variables frente a un

evento desafortunado e imprevisto (Kalawski & Haz, 2003).

23
De acuerdo con la revisión bibliográfica de varios autores existe una clasificación de

factores protectores que se encuentra compuesta por las siguientes dimensiones: a)

personales, como la asertividad del individuo, autovaloración, adaptabilidad conductual y

cognitiva, empatía y altruismo, autoestima; b) familiares; es la contención, soporte y apoyo

que recibe la persona por los demás integrantes de la familia proporcionándole estabilidad

emocional y seguridad. c) Escolares, relacionado con actividades extracurriculares que

enriquecen el nivel y calidad de cultura general del individuo, además de contar educadores

capacitados. d) Los factores sociales, directamente relacionado con la comunidad donde se

desarrolla el diario vivir del individuo; determinada por sus características sociodemográficas

(Henderson & Millstein, 2003), así a pesar que el individuo pertenece a un núcleo social,

llamado familia, donde se enriquece de recursos internos y externos; está inmerso en un

intercambio continuo entre éste y la sociedad con todos sus componentes.

Factores
familiares

Factores de riesgo son


aquellos que
Factores
interpersonales aumentan de manera
significativa la
posibilidad de afectar
al individuo

Factores
ambientales

Figura 5 Factores de riesgo

Ahora bien, en contraposición se encuentran los factores de riesgo, entendidos como

aquellos que aumentan de manera significativa la predisposición y posibilidad de que se

desarrollen consecuencias negativas posteriormente en la vida de una persona tras ser

expuesta a una situación desfavorable en un momento dado. Cabe recalcar que, de acuerdo

24
con Benard la presencia de un factor de riesgo en la vida de un individuo no es suficiente, ni

asegura o garantiza el desencadenamiento de afectaciones o consecuencias negativas

posteriores, aunque influyen en positivamente en la incidencia (2004), es decir que va existir

una interferencia entre ambos tipos de factores; y la calidad de recursos existentes en cada

uno determinará las consecuencias frente a situaciones de peligro.

De la misma manera que los factores protectores; los factores de riesgo tienen su

clasificación, según Benard (2004) son: a) individuales, alteraciones genéticas y problemas

de adicción de familiares, patologías mentales y sus manifestaciones conductuales, bajo

sentido de vida e impulsividad. b) Factores interpersonales, hacen referencia a la inadecuada,

pobre y deficiente comunicación familiar, vínculo afectivo pobre, conflictos paternofiliales,

negligencia en la proporción de cuidado por parte de los padres a los hijos, consumo de

sustancias, pertenencia a grupos antisociales. c) Factores ambientales, entendidos como la

pobreza, inseguridad y desorganización vecinal, privaciones económicas.

Además, como se lo ha mencionado anteriormente la manifestación de afectividad en

extremo puede convertirse en un factor de riesgo generando sobreprotección y dependencia

por parte de los hijos, incapacitándolos para buscar y encontrar soluciones a problemas que se

pueden llegar a suscitar; y algunas prácticas culturales que adicionalmente pueden

incrementar el riesgo de los por otro lado la ausencia de afectividad o su adecuada expresión

unida con castigos fuertes generalmente físicos o psicológicos aumentan la inseguridad y

disminuyen el altruismo, afectando el adecuado desenvolvimiento posterior del niño (Killian,

2004). Todo lo anterior se traduce en que, la ausencia de acompañamiento y guía asertiva y

oportuna por parte de los padres para con sus hijos en el proceso de desarrollo,

desenvolvimiento y aprendizaje continuo puede llegar a potenciar factores de riesgo.

25
1.3.1 Formas de interacción entre factores

La presencia de factores de protección y de riesgo, hace que los mismos tengan

encuentros y diversas formas de influir uno sobre el otro. Así se evidencian algunos tipos de

interrelación entre ambos, de acuerdo con Andrade y Acle-Tomasini (2012):

 Se reconoce que los dos tipos de factores conforman la resiliencia, de este modo el

estudio a profundidad mejorará la comprensión de esta capacidad.

 La relación que se da entre determinados factores de protección y de riesgo, no son

estables en el tiempo, ya que van a estar medidas por el estado de evolución y

desarrollo de diferentes contextos; familiar, social, escolar, etc., mismos que van a ser

diferentes de un momento determinado a otro.

 El hecho de que un factor protector haya funcionado para apaliar una situación de

riesgo no garantiza que funcione en situaciones similares, es decir los recursos

internos individuales juegan un papel predominante, y no se pueden generalizar el

grado de influencia de los factores protectores.

 Un factor de protección en situaciones diferentes puede transmutar en su inverso y

llegar a ser un factor de riesgo, por ejemplo; en un momento dado el apoyo familiar

ayuda al individuo a salir de una situación difícil; es decir la familia es un factor

protector; sin embargo en otra situación, la familia puede desarrollar sobreprotección

con la buena intención de ayudar a su miembro, entonces esta se convierte en un

factor de riesgo, que minimiza las posibilidades que tiene en individuo de surgir y

reponerse frente al conflicto.

De estas formas de relacionarse de ambos factores, se observan 3 formas

predominantes de acción de los factores protectores sobre los factores de riesgo:

“interrumpiendo el flujo de una cadena potencial de riesgo; reduciendo el impacto del riesgo

en la vida de los niños y adolescentes; o bloqueando el inicio de un factor de riesgo” (Fraser

26
& Terzian, 2005, citado en Jenson y Fraser, 2011, p.22). Como se expuso anteriormente, los

factores de protección, disminuyen las consecuencias potencialmente negativas que pueda

causar la exposición a un medio insano, situaciones difíciles, problemas espontáneos, a

través de la puesta en marcha de mecanismos de recuperación, control conductual o

protección y recursos internos y externos del individuo.

1.4 Resiliencia en la adolescencia.

Como un momento de cambios que encierran en sí Erikson (1985), la adolescencia, correspondería a


una serie de conflictos; podría plantearse esta la etapa que se caracteriza por la consolidación de
etapa vital como terreno fértil para el fomento de la identidad en base a la diferenciación entre
la resiliencia pares-contemporáneos y de los adultos

Resiliencia en la
Adolescencia

En este proceso de cambios frecuentes presentados Adquisiciones y desprendimientos


en la adolescencia, según, Henderson y Milstein cualicuantitativos, permiten el alcance de
(2003), la resiliencia puede ser entendida como suficientes y necesarios niveles de autonomía, para
una estrategia para la recuperación de la que el niño se transforme y asuma el papel de
homeostasis. adulto integrado a la sociedad

Figura 6 Resiliencia en la adolescencia

Guillén (2005) menciona que el ser humano a lo largo de su vida presenta dos

nacimientos; el primero es literal, donde el nuevo ser deja el vientre de su madre y pasa a

formar parte del medio externo bajo las tradiciones y normas sociales. El segundo nacimiento

al que hace referencia el autor es metafórico; y se refiere al proceso de desarrollo de las

etapas de la adolescencia, donde el individuo pasa a formar parte de la sociedad de una

manera diferente, es decir, enriqueciendo su conocimiento del mundo, cuestionando lo

aprendido en su núcleo familiar y formando nuevas relaciones con externos, lo que le

conducirá progresivamente a una separación psicosocial de las personas que lo han acogido

desde su nacimiento hasta ese momento.

De acuerdo con Erikson (1985), la adolescencia, correspondería a la etapa que se

diferencia de las demás porque en esta se estructura la identidad en base a la diferenciación

27
entre pares-contemporáneos y de los adultos; además, en cada etapa de la vida se presentaría

una crisis que abarcaría un conflicto diferente a resolver, perteneciente al proceso madurativo

del sujeto. Entonces, en la adolescencia, las crisis serían producto de situaciones

interaccionales, que tendrían repercusiones en el desenvolvimiento de cada persona, según la

manera de afrontamiento, todo esto en pro de la búsqueda de identidad.

La adolescencia es una etapa vulnerable ya que se producen cambios significativos en

un periodo de tiempo muy corto; mismos que se manifiestan a nivel físico, psicológico

principalmente y también a nivel social y espiritual, puede ser entendida de acuerdo con

Cárdenas (2009):

Como un período de desarrollo del ser humano, que, sin poder enmarcarse en límites

etarios precisos, está comprendido entre las edades de 10 y 19 años aproximadamente.

En él se consolidan una serie de cambios e integraciones desde lo social, lo

psicológico y lo biológico (sociopsicobio); que sobre la base de adquisiciones y

desprendimientos cualicuantitativos, permiten el alcance de suficientes y necesarios

niveles de autonomía, para que el niño se transforme y asuma el papel de adulto

integrado a la sociedad (p.62).

En este proceso de cambios frecuentes presentados en la adolescencia, según,

Henderson y Milstein (2003), la resiliencia puede ser entendida como una estrategia para la

recuperación de la homeostasis; desde una perspectiva biopsicosociocultural se propone que

el ser resiliente permite al individuo alcanzar el equilibrio que da como resultado un estado

de tranquilidad. Entonces, el adolescente, frente a la realidad cambiante tanto a nivel físico,

psicológico como social e interaccional, se va a encontrar movilizando recursos propios a

nivel interno y externo para favorecer a la recuperación efectiva de su estado, es decir volver

al estado de tranquilidad inicial, a la homeostasis o equilibrio que le proporcionaba

comodidad en su desenvolvimiento cotidiano.

28
Dado que la resiliencia potencia respuestas positivas, asertivas y efectivas a nivel

cognitivo y conductual del ser humano en distintas situaciones de adversidad, y la

adolescencia como un momento de cambios que encierran en sí una serie de conflictos;

podría plantearse esta etapa vital como terreno fértil para el fomento de la resiliencia

(Vasquez y Picardi, s.f). Esto se puede evidenciar en los roles sociales que debe empezar a

cumplir el individuo en esta etapa, en la importancia de los resultados escolares para cumplir

con las metas a futuro, en el proceso de independencia y autonomía en curso, entre otras

situaciones. Además, cada etapa de desarrollo requiere que se pongan en ejecución estrategias

a nivel primero cognitivo y posteriormente su ejecución conductual para conseguir una

adaptación efectiva positiva, es decir, para vivir el proceso de la adolescencia es de vital

importancia hacer uso de la resiliencia, de esta manera el individuo podrá desenvolverse de

manera autónoma, siendo neófito en un contexto de responsabilidades, obligaciones y

formación de identidad diligentemente; disminuyendo su vulnerabilidad y las posibilidades

de caer con conductas de riesgo.

Sin embargo, es necesario señalar que la resiliencia se encuentra influenciada a su

vez, por el apoyo familiar y social con el que el adolescente cuente, y no únicamente por los

recursos internos que posea el sujeto.

Capítulo II: Familia

Legal

Etimológico
Económico
y genérico

Familia

Psicológico Biológico

Sociológico

Figura 7 Familia

29
2.1 Conceptualización

Es usual hablar de familia dentro de la comunidad científica, desde hace cientos de

años atrás se la conoce como una agrupación de personas de la cual surge la sociedad, y

cuyos miembros comparten objetivos de vida, así como también algún parentesco sanguíneo

en la mayoría de las ocasiones. Este conjunto debería formar un espacio que permita el

desarrollo integral de sus miembros y el intercambio de tradiciones, valores, creencias y

conocimientos, y compartir experiencias y vínculos afectivos. Además, la familia, debería

cumplir varias funciones que podrían ser consideradas universales, según Pérez Lo Presti y

Reinoza (2011) son “reproducción, protección, la posibilidad de socializar, control social,

determinación del estatus para el niño y canalización de afectos, entre otras” (p. 629). Sin

embargo, es importante recalcar que, aunque sean funciones “universales” la manifestación

de las mismas será diferente de una familia a otra en función de las características

individuales de sus miembros y la estructuración de la misma; e incluso pueden varias de

acuerdo a la cultura y sociedad que pertenezca el núcleo familiar.

2.1.1 Concepción etimológica de la familia.

Siguiendo la línea de la comunidad científica, en la actualidad existe gran variedad de

versiones que dan lugar al origen etimológico de “familia”, razón por la cual no hay un

consenso en relación a este tema, sin embargo, de acuerdo con el Diccionario Definición

(2004), hay quienes afirman que “proviene del latín fames (hambre) y otros del término

famulus (sirviente); por ello, se cree que, se utilizaba el concepto de familia para referirse al

grupo conformado por criados y esclavos que un mismo hombre tenía como propiedad”

(par.1). Es así que, la inclusión de los hijos y de la esposa al pater familia (padre de familia),

los ponía en calidad de objetos, pertenecientes a un dueño con la potestad de dirigir sus vidas

a su discrecionalidad; fue entonces evolucionando el concepto de esta palabra para referir

30
diversas formas organizativas de grupos de personas que comparten características de una

familia.

2.1.2 Concepto genérico de familia

Se puede considerar desde una concepción conservadora como un “lugar primordial

donde se comparten y gestionan los riesgos sociales de sus miembros” (Carbonell, Carbonell

y González, 2012, p.4). Aunque, existe por otro lado, conceptualizaciones que se centran en

la genética y la definen como un “grupo de personas entre quienes existe un parentesco de

consanguinidad por lejano que fuere” (De Pina Vara, 2005, p. 287), como es evidente, esta

referencia es limitada; puesto que gira en torno al aspecto espacial, restringiendo a la familia

al grupo comprendido por cónyuges e hijos de los mismos. Lo cual no corresponde a la

realidad actual donde entra en auge la globalización con sus procesos de migración de la

población; además no es considerado los vínculos afectivos formados entre los miembros, el

sentimiento de pertenencia formado que va más allá del parentesco por consanguinidad, los

roles, las funciones, que modifican de una u otra manera las concepciones tradicionales y

limitadas sobre lo que es una familia.

En la última década Engels (2011) refiere que la familia “es el elemento activo; nunca

permanece estacionada, sino que pasa de una forma inferior a una forma superior a medida

que la sociedad evoluciona de un grado más bajo a otro más alto” (p. 9), por consiguiente, los

estudios, investigaciones, referencias, etc., que se han sobre la familia como una estructura,

no se pueden generalizar, ya que cada una cuenta con su particularidades individuales y se

encuentra influenciada por la sociedad, cultura y momento histórico en el que se desenvuelve.

Desde el punto de vista de Rousseau (2008):

La sociedad más antigua de todas, y la única natural, es la de una familia; y aún en

esta sociedad los hijos solo perseveran unidos a su padre todo el tiempo que le

31
necesitan para su conversación. Desde el momento en que cesa esta necesidad, el

vínculo natural se disuelve (p.9).

Es así que, llega un momento en que los hijos se encuentran independientes de la

obediencia como obligación hacia el padre y éste se encuentra libre del cuidado hacia los

hijos como responsabilidad, después de este momento si la familia mantiene aún su

convivencia es por voluntad propia de cada individuo y ya no respondería a un hecho natural,

como el de preservar la especie. Hasta este momento la familia, se ha visto como el modelo

primario de las sociedades políticas, colocando al padre como el jefe supremo y a los hijos

como el pueblo seguidor; por lo tanto, desde esta concepción la familia tiene su origen en la

procreación de dos personas que han formalizado su unión a través del matrimonio en

cualquier expresión de acuerdo a su cultura, pero con base jurídica.

Al ser la familia, la primer institución a la que pertenece un individuo, su análisis es

primordial para comprender los diferentes mecanismos que se manifiestan en las sociedades;

ya que el desarrollo de ambas (familia y sociedad) está sujeta a un intercambio continuo de

influencias entre ellas. Menciona Gustavinko (1987):

La comunidad no sólo se provee de sus miembros, sino que se encarga de prepararlos

para que cumplan satisfactoriamente el papel social que les corresponde. Es el canal

primario para la transmisión de los valores y tradiciones de una generación a otra (p.

13).

En cierta medida, desde que el individuo nace, se encuentra inmerso en un proceso de

aprendizaje para ser aceptado socialmente, pues su familia inculcará los valores,

conocimientos, doctrinas, comportamiento, etc., que son bien vistos por los demás, y que le

permitirá encajar adecuadamente en el medio en el que se está desarrollando; y

posteriormente, cuando ese individuo crezca y forme su familia hará el mismo proceso con

sus hijos y éstos con los suyos y así sucesivamente; reforzando la cultura de su sociedad.

32
Entonces “la familia es un sistema autónomo, pero al mismo tiempo, es

interdependiente, no tiene la capacidad de auto-abastecerse por sí sola, necesita a la sociedad

y ésta a la familia, porque su retroalimentación hace posible su permanencia” (Planiol y

Ripert, 2002, p.178), entonces resulta que, la familia siendo parte de galo más grande

necesario para su supervivencia, ejerce el rol protector y trasmisor de las nuevas

generaciones de su núcleo, para garantizar la permanencia de la misma en el tiempo.

2.1.3 Concepto de familia desde las diferentes disciplinas

Como ha sido reflejado hasta el momento; conceptualizar lo que es la familia, es muy

complicado, ya que sus características, funciones y transformaciones en el tiempo, hacen que

no sean suficientes las descripciones dadas, para abarcar su integridad totalmente de manera

profunda. En tal necesidad se muestran a continuación la conceptualización y los fines de la

familia resaltados según varias disciplinas de manera individual:

2.1.3.1 Concepto psicológico

Específicamente desde esta disciplina, se puede acoger la concepción de Malde

(2012):

como la unión de personas que comparten un proyecto vital de existencia en común

que se supone duradero, en el que se generan fuertes sentimientos de pertenencia a

dicho grupo, en el cual existe un compromiso personal entre sus miembros y se

establecen intensas relaciones de intimidad, reciprocidad y dependencia (p. 76).

Esta relación de familia permite la formación de vínculos afectivos que

proporcionarán en los individuos sentimiento de seguridad y pertenencia, indispensables para

la formación de la personalidad y estructuración de la resiliencia en la etapa de la

adolescencia.

Son fines de la familia, bajo este aspecto, según Gómez y Vera (2014): dar seguridad

afectiva a todos los miembros, desarrollar adaptabilidad, fomentar conductas de

33
responsabilidad, ayudar a desarrollar autocontrol e independencia; proporcionar protección

integral. De esta manera, se obtiene un referente en relación con lo que es una familia a leves

rasgos desde la perspectiva psicológica y las funciones implícitas de esta agrupación para con

sus integrantes.

2.1.3.2 Concepto legal

Desde este ámbito, el entendimiento legal de familia va a estar sujeto a la constitución

vigente en cada país. Así, en la Constitución de la República de Ecuador (2008):

Art. 67.- Se reconoce la familia en sus diversos tipos. El Estado la protegerá como

núcleo fundamental de la sociedad y garantizará condiciones que favorezcan

integralmente la consecución de sus fines. Estas se constituirán por vínculos jurídicos

o de hecho y se basarán en la igualdad de derechos y oportunidades de sus integrantes

(p.50).

Desde esta disciplina, se concibe a la familia como aquella formada por un hombre y

una mujer que han materializado su unión por medios legales de acuerdo a la sociedad que

pertenezca, quienes procrearán descendientes.

Legalmente los fines de la familia según Gómez y Vera, (2014): inculcar en sus

miembros el respeto por las normas, leyes, obligaciones, deberes y responsabilidades ya

instauradas en convenciones sociales, además del profundo respetos por la autoridad y

derechos de los demás.

Es así que desde este punto de vista la familia es trasmisora de los conocimientos

necesarios para que el individuo reconozca sus derechos, deberes, responsabilidades propias

y de los demás; aparte de desenvolverse en función de una autoridad.

34
2.1.3.3 Concepto económico

Desde esta perspectiva se entiende la familia como una “fábrica pequeña” (Gómez y

Vera, 2014, p.16); entonces es considerada como un subsistema económico, que va a ejercer

el papel de receptor y emisor de dinámicas productivas, produciendo flujo económico.

Los fines de la familia en em ámbito económico son: proveer seguridad económica al

núcleo familiar, cubrir las necesidades básicas de sus miembros, así como también enseñarles

a administrar adecuadamente los recursos económicos (Gómez y Vera, 2014).

Esta disciplina se enfoca entonces en la dinámica económica interna que es parte de

una familia, y le permite asegurar la satisfacción de sus necesidades y un nivel de calidad de

vida adecuado.

2.1.3.4 Concepto biológico

Desde esta óptica, la familia está formada por individuos que comparten un

antepasado en común y lazos de sangre. Implica la producción de vida a partir de dos

humanos de diferente sexo con la finalidad de preservar la especie en el tiempo. Así, Gómez

y Vera (2014) mencionan que son fines de familia biológicamente hablando: procrear y

perpetuar la especia humana; ser un modelo para su descendencia, y hablando netamente de

la vida con su pareja, el disfrute de sus funciones sexuales.

2.1.3.5 Concepto sociológico

La familia “es un conjunto de personas que se encuentran unidos por lazos parentales.

Estos lazos pueden ser de dos tipos: vínculos por afinidad, el matrimonio y de

consanguinidad como ser la filiación entre padres e hijos” (Definición ABC, 2018, para. 4).

Esta conceptualización no toma como requisito indispensable la genética o el respaldo

jurídico, ya que al referir que la familia puede estar formada por afinidad, habla sobre el

vínculo afectivo desarrollado entre personas que pueden o no estar relacionadas por

consanguinidad.

35
El bagaje histórico-social desde esta disciplina hace que los fines de la familia sean:

garantizar la transmisión y ejecución por parte de todos los miembros de las costumbres,

tradiciones, cultura, respetar a la autoridad; forjar redes familiares y sociales de

acompañamiento y guía para el desarrollo de identidad social, fomentar comunicación

asertiva (Gómez y Vera, 2014), por consiguiente la familia estaría cumpliendo un rol de

perpetuadora de enseñanzas sociales y culturales, para que el individuo pueda desempeñarse

efectivamente en la interacción con otros de su medio.

Tomando en consideración las diferentes disciplinas desde donde es conceptualizada

la palabra “familia”, se entiende que es, un grupo de dos o más individuos que comparten

objetivos, intereses, necesidades psicológicas, físicas, emocionales y materiales, además

coexisten como unidad socioeconómica, espiritual y cultural sin ser indispensable que

convivan físicamente.

2.2 Tipos de estructura familiar

La estructura o composición familiar al igual que los roles de los integrantes, no es

estática ni mucho menos predeterminada, responderán a la sociedad a la que pertenezcan y a

la influencia de ésta. Aunque, la familia denominada nuclear, compuesta por padre, madre y

sus hijos es la principal unidad de las sociedades de países desarrollados como Estado

Unidos, Rusia, China. En otras comunidades, se considera al núcleo familiar de una manera

más amplia, en la que se incluyen abuelos y otros familiares más lejanos como tíos, sobrinos.

La estructura familiar ha sido sometida a constantes cambios; si tomamos en cuenta su

papel tradicional, ha variado en relación a funciones, ciclos, roles, destacando el rol de la

mujer como madre, donde ya no está sujeta a un segundo plano que abarca únicamente

atención y cuidado al resto de integrantes, en un papel pasivo; ahora, es participante activa de

la sociedad, generadora de ingresos económicos. Es así que, “ya no se considera integrada

exclusivamente por los parientes y los cónyuges como tradicionalmente se les identificaba,

36
vinculada por matrimonio y relaciones parentales; ahora y en atención a la dinámica social, se

contemplan otras formas de relaciones humanas” (Oliva, 2013, p. 63), de esta manera se

puede considerar familia a un grupo de individuos que comparten sentimiento de pertenencia

grupal, cuidado y protección por el otro, respeto; y que han desarrollado fuertes vínculos

afectivos.

Esta es una realidad palpable que sugiere la necesidad de crear una nueva definición

de la palabra “familia”, que sea más integral y tome en consideración a otro tipo de uniones;

como unión de hecho sin sexualizar la unión de dos personas, que busque resaltar la

afectividad, los pensamientos, los objetivos y metas compartidas.

Estructura Familiar
Nuclear
Extendida
Monoparental
Homoparental
Ensamblada
De hecho
Figura 8 Estructura familiar
Fuente: UNESCO, 1998

De acuerdo con la UNESCO (1998) varios son los estudios que reflejan lo que se ha

venido hablado hasta ahora, que la familia, incluida su estructura, no es algo que s pueda

generalizar, sino que va a estar influenciada significativamente por el bagaje histórico de su

sociedad y la cultura implantada; menciona que la población de Uruguay por poseer

influencia europea hasta nuestro días, la composición familiar es más conservadora,

predominará el número de familias nucleares frente a cualquier otro tipo de estructura;

mientras que en otros países como Ecuador, Perú y México donde la influencia europea no ha

logrado suplantar a la raíces indígenas y mestizas se encontrará un gran abanico de familias

con diferentes tipos de estructura o composición.

37
Es así que, la UNESCO desde 1988 reconoce los siguientes tipos de estructura

familiar:

 Familia Nuclear. Considerada la familia tradicional, formada por ambos padres e

hijos.

 Familia Extendida. Compuesta por varias generaciones y en cuyos miembros se

incluyen a los diferentes del parentesco padre-hijo, es decir, tíos, sobrinos, abuelos,

nietos, primos, etc.

 Familia Monoparental. Formada por uno de los progenitores, predominantemente la

madre e hijos.

 Familia Homoparental. Este tipo de estructura familiar está conformada por una

pareja homosexual (Hombre-Hombre; Mujer-Mujer) e hijos, los mismos que pueden

ser producto del proceso de adopción o biológicos.

 Familia Ensamblada. Hace referencia a dos diferentes familias que se une entre ellas;

padres con hijos, hermanos de diferentes progenitores, amigos; donde se resalta más

el vínculo afectivo formado y se descarta la consanguinidad.

 Familia de Hecho. Es una unión de pareja sin respaldo jurídico, sin casamiento civil,

pero conviven de manera permanente en la misma casa con sus hijos.

Por consiguiente, son estas las estructuras familiares más comúnmente a encontrar en

las diferentes sociedades, sin embargo, es imperante resaltar que, si bien en el momento

actual estas tipologías están vigentes, posteriormente no serán suficientes para describir de

manera adecuada e integral a las diversas agrupaciones humanas consideradas “familia” por

parte de sus integrantes.

2.3 Importancia de la familia en la adolescencia

En años recientes, los estudios desarrollados sobre la adolescencia y sus diversas

variables, han tenido una perspectiva diferente a los tradicionales; estos últimos se centraban

38
en los cambios biopsicosocioculturales que se presentan en la adolescencia; mientras que las

investigaciones más actuales se han concentrado en cómo los factores y recursos internos y

externos al individuo interfieren en el desarrollo integral del individuo; proporcionando

atención imperante al contexto familiar por la innegable importancia de la familia como

único núcleo social proveedor de cuidados necesarios y transmisor de conocimientos a sus

integrantes. La familia es el primer contacto con la sociedad que todo ser humano tiene,

puede ser a través del nacimiento o por medio de adopción (Savater, 1997). La familia tiene

gran influencia en el desarrollo emocional sano, seguridad, estructuración de la personalidad

y desarrollo de la capacidad de resiliencia del individuo debido a su cercanía, vínculos

forjados e interacción permanente de sus miembros.

En consecuencia, la familia cumple con el papel socializador para con sus integrantes,

con la finalidad de transmitir el sistema de valores, costumbres, creencias y normas que le

permitan al adolescente formar su propia identidad a la par que encaja en la sociedad en

donde se desarrolla sin problemas de adaptación (Savater, 1997). Al mismo tiempo, la familia

otorga criterios de valores y selectividad, necesarios para interactuar con los demás y tener un

comportamiento flexible y asertivo. Aguilar (2001), refiere que los individuos manifiestan en

diferentes contextos lo aprendido dentro en la familia y que ésta juega un papel determinante

en el fortalecimiento de la conciencia ética.

En síntesis, la familia es el punto medio entre individualidad como un núcleo social,

y la colectividad al ser parte de la sociedad, jugando un papel dicotómico para con sus

miembros al poder ejercer el papel de factor protector al proveer protección y estabilidad

emocional; o bien puede ser un factor de riesgo si esta es disfuncional y fuente de retos y

problemas, ya que se puede ver afectada por factores sociales externos a ella manifestando

consecuencias negativas en la interacción familiar diaria (Florenzano, 1995). De esta manera,

39
la familia es medianamente mediadora de las influencias provenientes del contexto social

sobre el adolescente.

2.4 La familia desde una visión de la Psicología Positiva.

El inevitable el papel principal que la familia tiene en el proceso de desarrollo y

establecimiento del carácter y temperamento, constituyendo la personalidad de los

adolescentes, y en el desarrollo de herramientas y expectativas para hacer frente a diversas

situaciones vitales; esto hace que hace que toda visión positiva del desarrollo psicológico

haya de pasar indispensablemente por el análisis profundo de la estructura y dinámica

familiar. Esta agrupación, en la actualidad está fuertemente asociada con la felicidad, la

protección, el afecto, la seguridad de las personas.

En este sentido, refieren Seligman y Csikszentmihalyi (2000) que “educar es más que

señalar lo que es erróneo; busca identificar y alimentar sus cualidades más destacadas,

aquellas que poseen y en las que son mejores, y ayudarles a encontrar el medio ambiente en

que pueden vivir mejor y desarrollarse” ( p.6). Dicho de diferente manera la psicología

positiva aplicada al desarrollo general de la familia y sus miembros es capaz de enriquecer y

potenciar las fortalezas, capacidades, virtudes por medio de la concentración en las mismas

en lugar de los “defectos”, favoreciendo de esta manera la estructuración de la resiliencia en

la adolescencia.

Los diferentes tipos de dinámica que se dan en las relaciones dentro de la estructura

familiar influyen en gran manera sobre la capacidad de resolución de problemas y la visión

de túnel hacia los mismos. Ello hace que la capacidad de su potencia resolutiva sea un factor

notable a tomar en cuenta desde una visión positiva. En tal sentido, ese empoderamiento

familiar y reconocimiento de sus capacidades, promueve proactivamente un sentido de

control mediante el uso oportuno y adecuado de las ‘fortalezas’ de que la familia dispone,

gracias a sus miembros (Sheridan y Burt, 2009). Dentro de la individualidad de cada familia,

40
se encuentran fortalezas o capacidades idiosincrásicas que las dotan de herramientas

necesarias para enfrentar situaciones conflictivas y/o vitales, determinadas por el desarrollo

de lazos afectivos, competencias personales y personalidades de los integrantes, por la ama

de individualidades.

La psicología positiva se ha centrado en sistematizar y resaltar aquellas dimensiones

psicológicas que promueven y permiten el enfrentamiento a las situaciones diversas tratando

de obtener de ellas el enriquecimiento de la experiencia. Son llamadas “fortalezas’, y las

enmarca como dimensiones de la personalidad propia individual, que son descubiertas a

través del autoconocimiento, y conforman la autoestima. Dicho con palabras de Seligman,

“las personas fluyen cuando utilizan sus fortalezas más importantes para enfrentarse a los

mayores retos que se interponen en su camino” (Seligman, 2011, p. 41). Es decir que la

Psicología Positiva dentro de la familia, se enfocará en primera instancia en descubrir las

fortalezas de sus integrantes para posteriormente potenciarlas y consolidarlas, adicionalmente

dentro de la estructura familiar se buscará combinar y armonizar estas fortalezas de la manera

más eficiente y eficaz que permita el desarrollo grupal, aprovechando la diversidad de sus

miembros.

Capítulo III: Adolescencia

3.1 Conceptualización

El término adolescencia no es algo actual, tiene su origen en el latín adolescere cuyo

significado es crecer hacia la adultez (Cappa, Wardlaw, Langevin & Diers, 2012), se

entiende como el proceso caracterizado por cambios rápidos donde el ser humano se

convierte en adulto con las habilidades y herramientas necesarias para ser independiente, ya

que superará crisis y conflictos en el camino.

La adolescencia es un periodo vital que da la apertura a la transición de la niñez a la

adultez, es considerada por Larson y Wilson (2004) como un proceso continuo lleno de

41
cambios físicos, cognitivos, sociales y emocionales en el sujeto; los mismos que se

encuentran influenciados por entornos y variables culturales, sociales y económicas. La

Organización Mundial de la Salud (2018) ha reconocido que la adolescencia se enmarca en

un periodo establecido entre los 10 y 19 años, resaltando que en esta etapa de tiempo se

produce un crecimiento físico-biológico a un ritmo acelerado además de cambios a nivel

cognoscitivo influenciados por el medio que rodea al sujeto en desarrollo.

Todos los ámbitos del desarrollo confluyen progresivamente mientras los adolescentes

enfrentan su principal objetivo: establecer una identidad, que se mantendrá hasta su adultez.

De acuerdo con Erikson (1985) inventor del concepto «crisis de identidad», la adolescencia

va a estar marcada por la adquisición de una identidad relacionada directamente con la

cultura de referencia, así el individuo establecerá un sentido de identidad personal superando

la «crisis de identidad» (citado en Lozano, 2014). De esta manera entre identidad vs

confusión, el adolescente saldrá fortalecido si cuenta con las herramientas personales y

recursos externos para hacer frente a los obstáculos que se presentarán progresivamente.

3.2 Características de la adolescencia.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud los cambios biológicos de la

adolescencia son universales; empero, varían en la duración y las características, entre unas

culturas y otras, influenciadas además por los contextos socioeconómicos. Un claro ejemplo

es que, durante el pasado siglo se han registrado muchos cambios en relación con este

periodo de desarrollo humano, en particular el inicio más temprano de la pubertad, la

postergación de la edad del matrimonio, inicio precoz de las actitudes y prácticas sexuales

(OMS, 2018). Es evidente entonces, que existen etapas universales establecidas en el proceso

de la adolescencia, aunque su evolución, desarrollo y finalización esté sujeta a

particularidades culturales.

42
3.2.1 Etapas

Pubertad. Este término tiene proviene del latín pubere, mismo que se traduce al

castellano como pubis con bello; en este proceso biológico se produce la maduración total de

las gónadas y glándulas suprarrenales, además de la obtención de masa muscular y ósea, así

como también grasa (Güemes, González e Hidalgo, 2017). Es la primera etapa de la

adolescencia, se evidencia claramente los cambios físicos del individuo, donde alcanza la

madurez sexual y capacidad de reproducción. Por dicho desarrollo se presentan cambios

psicológicos también, que pueden llegar a mantenerse hasta la adultez (Papalia, Wendkos &

Duskin, 2009).

Tabla 1. Secuencia común de cambios fisiológicos en la adolescencia

Características femeninas Edad de primera aparición


Crecimiento mamario 6-13
Crecimiento de vello púbico 6-14
Crecimiento rápido del cuerpo 9.5-14.5
Menarquia 10-16.5
Aproximadamente dos años después de la aparición
Aparición de vello axilar
de vello púbico
Aumento en la secreción de glándulas sebáceas y Casi al mismo tiempo que la aparición de vello
sudoríparas (que puede conducir a acné) axilar
Fuente: Papalia, Wendkos & Duskin, 2009, p.465

En general se ha observado que las mujeres tienden a manifestar los cambios físicos

de una manera más rápida o precoz que los hombres, esto se debe a que en ellas se inicia la

pubertad tres años antes que en ellos.

Tabla 2. Secuencia común de cambios fisiológicos en la adolescencia

Características Masculinas Edad de primera aparición


Crecimiento de testículos y escroto 9-13.5
Crecimiento de vello púbico 12-16
Crecimiento rápido del cuerpo 10.5-16
Crecimiento del pene, glándula prostática, vesículas
11-14.5
seminales
Prácticamente al mismo tiempo que el crecimiento
Cambio en la voz
del pene
Cerca de un año después de comenzar el
Espermarquia
crecimiento del pene

43
Aproximadamente dos años después de la aparición
Aparición de vello facial y axilar
del vello púbico
Aumento en secreción de glándulas sebáceas y Casi al mismo tiempo que la aparición de vello
sudoríparas (que pueden conducir a acné). axilar.
Fuente: Papalia, Wendkos & Duskin, 2009, p.465.

Adolescencia temprana. Comprendida entre los 10 a 13-14 años. Con los cambios

físicos iniciados en la etapa anterior, se de apertura a los cambios psicológicos, en esta etapa

predomina el egocentrismo, mismo que domina la infancia y disminuyen lentamente en la

adolescencia hasta llegar a un pensamiento sociocéntrico (Gaete, 2015). Durante esta etapa

según Elkin (1998), el adolescente, está inmerso en dos fenómenos, el primero denominado

audiencia imaginaria, donde el individuo se encuentra focalizado en su apariencia física, su

comportamiento, cambios corporales y cómo estos son percibidos por sus pares; el segundo

fenómeno llamado fábula personal, aquí el adolescente tiene la convicción de que sus

pensamientos, sentimientos, experiencias, ideales son únicos, y que las demás personas no

tienen la capacidad de comprenderlos. Además, en el aspecto psicológico se presenta también

labilidad emocional, con conductas y estados de ánimo cambiantes en cortos periodos de

tiempo, acompañada con una marcada falta de control de los impulsos, magnificación de las

situaciones, gratificación seguida de la acción y necesidad privacidad (Gaete, 2015). En este

momento suele asentarse la extroversión o introversión y el individuo tiene de establecerse

metas vocacionales poco realistas.

En lo que respecta al desarrollo cognitivo comienza la transición hacia un

pensamiento abstracto y progresivamente se va eliminando el pensamiento concreto, esto está

directamente relacionado con la capacidad de resolver de manera adecuada los problemas y

toma de decisiones; comenzando además la búsqueda y proceso de formación de la identidad

(Gaete, 2015), cabe recalcar que, el proceso de desarrollo del pensamiento es paulatino y el

adolescente necesitará toda la guía posible para estructurarlo de una forma eficaz y efectiva

que le permita estar seguro de sí mismo. De igual manera, en el ámbito social incrementa la

44
interacción con pares y disminuye el interés por participar en eventos familiares. De acuerdo

con Gaete (2015), el adolescente prueba la autoridad de sus responsables poniendo resistencia

a límites, supervisión, críticas, etc. Se debe resaltar que la familia continúa siendo una fuente

de apoyo. Los investigadores Breinbauer & Maddaleno (2008) refieren que las amistades son

idealizadas y pueden ser intensas, desarrollando sentimientos fuertes de cariño hacia pares

específicos que pueden conducir a dudas, exploración y/o relaciones homosexuales.

Referente al desarrollo sexual, se intensifica la preocupación por la figura corporal y

cambios iniciados en la pubertad y la necesidad de reafirmación de su normalidad; aparece

inseguridad respecto a su atractivo y compara su cuerpo con el de sus pares e ídolos

adolescentes, que representan los estereotipos culturales. Además, se presentan dudas sobre la

masturbación, el tamaño del pene o mamas, poluciones nocturnas, muchas veces vergüenza

por inicio de la menstruación (Gaete, 2015). La exploración sexual por medio de la

masturbación e impulsos sexuales tienen a aparecer en esta etapa.

Finalmente, en el desarrollo moral de acuerdo con las etapas establecidas por

Kohlberg (1969), el individuo supera el nivel preconvencional donde las decisiones morales

están basadas en el egocentrismo, la satisfacción inmediata, el temor por el castigo y

búsqueda de recompensas automáticas; y llega al convencional caracterizado por

preocupación por satisfacer expectativas sociales, busca adaptarse a las convenciones

sociales.

Tabla 3. Teoría de Kohlberg sobre el razonamiento moral

Niveles Etapas de razonamiento


I: Moral preconvencional 1: Orientación hacia la obediencia para evitar el
(de 4 a 10 años) castigo
2: Propósito instrumental e intercambio. Buscan
reciprocidad del acto.
3: Búsqueda continua de la aprobación de los
II: Moral convencional
demás.
(de 10 a 13+ años)
Mantenimiento de relaciones mutuas
4: Conciencia y preocupación social. Busca respeto
de normas y deberes; evitar el daño a otras
personas.

45
III: Moral Posconvencional 5: Moral en función de las leyes aceptadas
(Adolescencia temprana, inicio en la adultez joven democráticamente. Consideran que la sociedad
o nunca) funciona mejor respetando una ley establecida.
6: Moral basada en principios éticos universales.
Las personas actúan en función de normas
internalizadas
Fuente Kohlberg, 1996.

Adolescencia media. Desarrollada entre os 14-15 años a 16.-17 años. La

investigadora Gaete (2015) concluye que el referente de esta etapa es el acentuado

acercamiento afectivo al grupo de iguales y el alejamiento de la familia, lo cual marca la

necesidad de redireccionar las relaciones interpersonales; esta misma autora nos da una pauta

para comprender el desarrollo psicológico, donde incremente el sentido de individualidad,

aumenta la tendencia al aislamiento, posibilitando experimentar emociones de gran

intensidad, desarrollo la capacidad de preocuparse por otros y examinar sus sentimientos.

Empero, aunque ha incrementado la individualidad, la autoimagen está influenciada por

opiniones de terceros. Producto de que el sistema cerebral socioemocional madura más

rápido que el sistema de control cognitivo, aumenta el egocentrismo y sensación de

omnipotencia, lo cual es situaciones de gran carga emocional incrementa las posibilidades de

cometer conductas de riesgo (Sanders, 2013), como actividad sexual sin protección, uso de

drogas, actos antisociales. También es innegable que en este período predomina la

impulsividad, y las expectativas vocacionales son más acercadas a la realidad.

Existe un incremento en el razonamiento, pensamiento abstracto y creatividad dentro

del desarrollo cognitivo; aumenta la capacidad de análisis y crítica, así como como las

expectativas académicas (Gaete, 2015), por lo cual se esperaría que el adolescente incremente

el rendimiento y logros académicos, sin embargo, no es una regla general.

En relación con el desarrollo social, la pertenencia de los individuos en la subcultura

llega a su máxima expresión; de acuerdo con Gaete (2015) en ninguna otra etapa del

desarrollo del ser humano el grupo de pares es tan fuerte y poderoso como en esta; en un

46
intento de alejarse de su familia y construir su propia identidad el adolescente adopta

vestimentas, código de conducta, jergas y valores de sus pares, con quienes encuentran un

contexto de confianza y satisfacción de necesidades propias. En esta etapa se mantiene

todavía resistencia a la autoridad desembocando conflictos paternofiliales a la par que el

adolescente busca su propia identidad.

Respecto al desarrollo sexual, se caracteriza por aumento de comodidad y progresiva

aceptación de las características físicas ya que han llegado a culminar el desarrollo biológico

iniciado en la pubertad. Sin embargo, por medio de su comportamiento y de la

experimentación superficial con su aspecto (peinado, maquillaje) buscan probar su atractivo

sexual (Gaete, 2015). Incrementa el establecimiento de relaciones sentimentales, en muchas

ocasiones pasajeras donde predomina la exploración y descarga de deseos sexuales; y en

otras, fantasías románticas e idealización de la pareja; además, en esta etapa se hace

consciente el individuo de su orientación sexual.

En el desarrollo moral de acuerdo con las etapas establecidas por Kohlberg (1969), en

la adolescencia media se encuentra el sujeto en la etapa convencional.

Adolescencia tardía. Dentro de los 17-18 años a los 19-20 años. En este momento se

termina de establecer la autonomía e identidad del adolescente si se cuenta con un apoyo

familiar y de pares adecuados, lo que permitirá tranquilidad e integración de la personalidad;

pero si, por el contrario, no se han superado los conflictos de las etapas anteriores, el

adolescente puede llegar a desarrollar trastornos emocionales (Radzik, Neinstein, Gordon,

Katzman & Woods, 2008).

Dentro del desarrollo psicológico, la identidad individual se encuentra sustentada en

sus varios aspectos; la autoimagen depende del propio concepto y no de terceros; se

desarrolla aptitud para la toma de decisiones, reconociendo límites y limitaciones propias, las

metas establecidas con realistas y logrables (Gaete, 2015), también se caracteriza por el

47
control de impulsos, la postergación de la gratificación y el sentido de compromiso para

alcanzar sus objetivos.

Respecto al desarrollo cognitivo, se encuentra ya establecido el pensamiento abstracto

(Gaete, 2015); es justamente en este periodo donde se refleja la calidad de la educación

formal-institucional recibida, ya que facilitará el desarrollo del pensamiento hipotético-

deductivo, considerado como un pensamiento adulto.

En la búsqueda de su identidad, progresivamente perderá fuerza la opinión e

influencia de pares, es decir que en el ámbito social disminuye la cantidad de personas

consideradas amigos. El sujeto emprende un acercamiento más íntimo con su familia con

base a la relación positiva entre ellos (Gaete, 2015), apreciando los valores, experiencia,

consejo y crítica de la misma. La relación establecida adquiere un carácter más horizontal que

asimétrica como hasta la etapa anterior.

En referencia al desarrollo sexual Gaete (2015), menciona la existencia de aceptación

de la imagen y cambios físicos; así como también de su identidad sexual; aumenta la

búsqueda de una relación sentimental íntima y estable, basada en sentimientos profundos e

identificación de valores e interese mutuos o similares.

En este mismo sentido el desarrollo moral de acuerdo con las etapas establecidas por

Kohlberg (1969), la mayoría se encuentra aún en la etapa convencional y sólo una parte

reducida alcanza la etapa posconvencional, regido por valores internalizados que van más allá

de las leyes existentes.

Podría determinarse entonces, concluida el periodo de adolescencia, sin embargo, el

proceso de desarrollo del ser humano continúa aún, pues se ha llegado a la etapa de inicio del

adulto joven con sus propias características a desarrollar y progresivamente se llegará a otra

fase de la vida del sujeto.

48
3.3 Conductas de Riesgo

Temprana/Inicial: Primeros intentos de salida


del contexto familiar al exterior. Pueden
desencadenarse consumo de alcohol y tabaco
por sentido de pertenecia al grupo

Media: Ocurre el distanciamiento afectivo de la


familia paralelamente acercamiento al grupo de
pares. Es el preiodo de mayos posibilidad de
involucrammiento en conductas de riesgo

Tardía: Última fase hacia el establecimiento de


autonomía e identidad. El individuo ha aprendido
de sus experiencia y según la presencia de
factores y conductas protectoras,
progresivamente las conductas de reisgo se
intensificarán o disminuirrán

Figura 9 Etapas de la adolescencia y conductas de riesgo


Fuente: Corona y Peralta, (2011, p.69).

Las conductas de riesgo son aquellas acciones ejercidas por un individuo o comunidad

de manera voluntaria o no que conduce a consecuencias nocivas, pueden abarcar las esferas

biopsicosociales, las investigaciones realizadas acerca de las mismas arrojaron que están

particularmente presentes durante la adolescencia, influenciada su aparición por la sensación

de invulnerabilidad, de omnipotencia, egocentrismo, la necesidad de experimentación y la

fuerte presión por parte del grupo de pares (Laitinen, Van der Ende, Hazebroek &Verhulst,

1999) a esto se suma, que el adolescente se encuentra cursando una etapa desafiante y de

resistencia ante la autoridad de su familia, como anteriormente se describió.

Por lo anterior expuesto, se puede referir que el sentido de pertenencia a un grupo, el

proceso de desarrollo del pensamiento, el sistema de recompensa instantáneo establecido, son

variables que aumentan radicalmente la posibilidad de que el individuo decida ejecutar y

mantener conductas de riesgo. De acuerdo con investigaciones recientes desde el área de la

neurociencia, Steinberg (2008) refiere que el circuito de recompensa comprendido por la

49
áreas dopaminérgicas, estarían directamente implicados en aspectos emocionales y sociales

que conducen a los adolescentes a tomar conductas riesgosas; al desarrollarse estas áreas en

sentido cronológico antes de áreas cognitivas, permite comprender cómo es que justamente

en esta etapa se toman decisiones basadas en la ratificación e ignorando las consecuencias de

las mismas.

Nutrición y actividad física inadecuada

Actividad sexual que pueda conducir a embarazo no deseado o


infección

Conductas que contribuyan a lesiones no intencionales y violencia


(homicidio/suicidio)

Uso y abuso de sustancias

Figura 10. Grandes riesgos adolescentes.


Fuente: Corona y Peralta,( 2011, p.71).

Se entiende entonces porqué la adolescencia en una etapa de vulnerabilidad; ya que

aquí se establecen y estructuran hábitos que puede predominar en la vida adulta, y si no son

saludables, pueden perjudicar la calidad de vida, tales como: consumo de alcohol y otras

drogas, malos hábitos de estudio, actividad sexual sin uso de métodos de protección tanto

anticonceptivos como de infecciones de transmisión sexual, adicción a juegos o internet,

hábitos alimenticios inadecuados, sedentarismo, entre otras conductas de riesgo, originando

repercusiones psicosociales y biológicas como la drogadicción, deserción escolar, embarazo

no deseado, obesidad, enfermedades metabólicas, pobreza, pudiendo llegar a causar muerte o

invalidez por medio de suicidios, homicidios, accidentes (Ministerio de Salud, 2012) . De

esta manera, la adolescencia se convierte en un punto crítico en el cual todas las acciones del

50
medio social, familiar y escolar deben estar dirigidas a exponer, potenciar y estructurar, las

fortalezas y capacidades de los individuos, para que puedan instaurar estilos de vida

saludables, y eviten conductas de riesgo al contar un sistema de apoyo integral. Se evidencia

entonces que el papel que juega el entorno social, cultural, educativo y familiar es

indispensable para desarrollar efectivamente la capacidad de resiliencia y disminuir la

probabilidad de conductas de riesgo.

Tabla 4. Factores y conductas de riesgo y protección según áreas de evaluación

Factores y Conductas de Riesgo Factores y Conductas de


Protección
Individuo  Sexo masculino  Inteligencia normal
 Edad mayor de 14 años  Habilidades sociales
 Vulnerabilidad biológica  Temperamento “fácil”
 Déficit intelectual  Espiritualidad
 Temperamento impulsivo  Adecuada autoimagen
 Maduración asincrónica  Autoeficacia
 Autoestima disminuida  Percepción de ser importante
 Psicopatología para padres
 Conducta agresiva  Buen rendimiento académico
 Escasa percepción de riesgo  Expectativas
 Mal rendimiento académico
Pares  Pares con conductas de riesgo  Pares sin conductas de riesgo
 Pares participativos
Familia  Disfunción familiar  Presencia de dos padres
 Estilos de crianza extremos  Vínculo con al menos uno de los
 Ausencia de reglas claras y de monitorización padres: “emocionalmente
parental disponible”
 Conductas de riesgo en la familia  Presencia parental en horarios
 Enfermedad crónica y psicopatología en familia claves
 Maltrato  Percepción de altas expectativas
 Nivel socioeconómico y educacional bajo académicas de los padres
 Crisis de ciclo vital  Valores parentales claros
 Acceso a familia extendida
 Espaciamiento de hijos mínimo 2
años
Colegio  Carencia de vínculo  Sentido de pertenencia
 Baja calidad de la educación  Clima educativo abierto, positivo,
 Falta de actividades extracurriculares orientador
 Normas y valores claros
Comunitarios y  Déficit de espacios de inversión del tiempo libre  Espacios libres disponibles
Sociales  Disponibilidad de drogas, armas  Barrios seguros
 Pobreza, desempleo, marginación  Disponibilidad de empleos
 Vivienda insalubre  Vivienda adecuada
 Falta de acceso a servicios de salud  Acceso a servicios de salud
 Ausencia de políticas de salud y sociales  Políticas sociales
Fuente: Corona y Peralta, 2011, p.71.

51
3.3.1 Conductas de riesgo en cifras.

La Organización Mundial de la Salud (2015) por medio de sus estudios, arroja que,

diariamente a nivel mundial mueren más de 3000 adolescentes, acumulando 1.2 millones de

muertes anuales, donde gran parte de las mismas son prevenibles; ya que a nivel global la

causa principal de muerte en adolescentes de 10 a 19 años son las lesiones producto de

accidentes de tránsito, seguido por infecciones de las vías respiratorias bajas como la

neumonía es predominante en adolescentes mujeres de 10 a 14 años; además la tercer causa

de mortalidad es el suicidio y muerte accidental por autolesión; la muerte durante el parto es

la cuarta causa en este grupo social, producida por partos prematuros, malas condiciones de

higiene y falta de atención profesional; únicamente en adolescentes hombres los actos

violentos constituyen la segunda causa de muerte a nivel mundial. La misma OMS (2015)

señala que gran parte de estas muertes pueden ser prevenidas con adecuados servicios de

salud, apoyo social y educación; sin embargo, por desconocimiento por parte de los

adolescentes o inexistencia de servicios, muchos adolescentes que padecen trastornos de

salud mental, uso y/o abuso de sustancias no pueden tener servicios críticos de atención,

promoción y prevención.

Tabla 5. Principales causas de muerte para todos los adolescentes de 10 a 19 años.

Causa de muerte Número de muertes


Lesiones por accidente de tráfico 115.302
Infecciones respiratorias bajas 72.655
Autolesión 67.149
Enfermedades diarreicas 63.575
Ahogamiento 57.125
Fuente: OMS, 2015

Tabla 6. Principales causas de muerte en hombres de 10 a 19 años.

Causa de muerte Número de muertes


Lesiones por accidente de tráfico 88.590
Violencia interpersonal 42.277
Ahogamiento 40.847
Infecciones respiratorias bajas 36.018
Autolesión 34.650
Fuente: OMS, 2015

52
Tabla 7. Principales causas de muerte en mujeres de 10 a 19 años.

Causa de muerte Número de muertes


Infecciones respiratorias bajas 36.637
Autolesión 32.499
Enfermedades diarreicas 32.194
Condiciones maternas 28.886
Lesiones por accidente de tráfico 26.712
Fuente: OMS, 2015

A continuación, se determina las principales conductas de riesgo ejercidas por

adolescentes a nivel mundial, de acuerdo con la OMS el 38,3% de la población mundial

consume alcohol, cada persona bebedora consume 17 litros de alcohol puro cada año; y un

promedio de 320, 000 jóvenes entre 15 y 29 años mueren por causas relacionadas con el

alcohol (2014). Otra problemática presente es la deserción escolar, la UNESCO (2010), ha

arrojado datos alarmantes, ya que, al terminar la década de 2010, más de 36 millones se

encontraban en estado de analfabetas. Además, según el Sistema de Información de

Tendencias Educativas en América Latina (SITEAL), el 8% de la población entre 15 y 25 no

ha culminado el nivel básico primario de educación (2014). Además, según la OMS unos 16

millones de muchachas de 15 a19 años y aproximadamente 1 millón de niñas menores de 15

años dan a luz cada año (2018). Según la OPS señala que en Latinoamérica y el Caribe, el

15% de los embarazos anuales ocurre en menores de 20 años (2018).

A nivel nacional, según la última estadística del Instituto Nacional de Estadísticas y

Censo (INEC) de los 912 mil ecuatorianos que consumen bebidas alcohólicas, el 2,5% son

jóvenes de entre 12 y 18 años; refiere además que en el 2015 se produjo el abandono escolar

de 6.487 adolescentes (15-19 años) lo cual contribuyó a que el Estado perdiera 316 millones

de dólares. También evidencia que, el número de mujeres embarazadas o en periodo de

lactancia de 12 a 17 años fue de 19 112; la tasa de partos entre chicas de 10 a 14 años fue de

7,7 alumbramientos por cada 10 000 adolescentes. Entre los 15 y 19 años alcanzó los 238,6

partos por cada 10 000 adolescentes (2015).

53
3.3.2 Rol de la familia y conductas de riesgo

Las conductas adolescentes se encuentran determinadas por cuatro niveles ecológicos,

definidos por Breinbauer & Maddaleno (2008): individual (personalidad), interpersonal

(pares y familia), comunitario y de políticas públicas. El bienestar y salud general del

individuo se ven influenciadas por las oportunidades y calidad de experiencias que tiene lugar

dentro del entorno familiar (Martínez, 2007). Por lo cual la familia constituye la base para un

desarrollo homeostático del adolescente; si bien la estructura de la misma ha variado en las

últimas décadas y predominan diferentes estructuras en cada sociedad; de acuerdo con

Santander, Zubarew y Santelices (2008) existe un auge progresivo de familias

monoparentales, encabezadas por autoridad femenina, producto de embarazo precoz o

convivencia circunstanciales, dejando a la mujer e hijos en situaciones perjudiciales,

convirtiéndose en un factor que incrementa la vulnerabilidad a conductas de riesgo en un

futuro.

La familia tiene la capacidad de disminuir de manera significativa la predisposición a

conductas de riesgo, ya que dentro de sus funciones se encuentra el modelamiento de

conductas, hábitos, establecimiento de límites, vínculo afectivo familiar a través de la

confianza y comunicación, socialización de costumbres y tradiciones (Musitu, Jiménez y

Murgui, 2007). La internalización de estas normas junto con la resolución efectiva de

conflictos por medio de comunicación asertiva facilita la adaptación adecuada y eficaz a

diversas situaciones, disminuyendo las probabilidades de conductas autodestructivas y de

riesgo en la etapa de la adolescencia (OPS, 2006), junto con el desarrollo paralelo del

autoconcepto, autoestima, personalidad, el progresivo desarrollo psicológico alcanzado en las

diferentes etapas de desarrollo.

Los investigadores Barber, Stolz y Olsen (2008) realizaron varios estudios con

familias cuyo nivel de cohesión y vínculo afectivo era muy bajo; además de tener un sustento

54
económico que no les permitía cubrir las necesidades básicas de sus miembros; se concluyó

que desarrollarse en este ambiente incrementa la posibilidad de padecer trastornos de salud

mental como depresión, intentos e ideas autolíticas y predominantemente adicciones. De esta

manera la familia y su dinámica ejercen un papel dicotómico al momento de ser influencia en

el proceso de desarrollo del adolescente.

Simpson (2001) realizó varias investigaciones ambicionando establecer el grado que

tienen los padres sobre el sano desarrollo del adolescente, establece que su participación es

radical en la estructuración de resiliencia, desarrollo de sus fortalezas y minimización de

conductas dañinas; es así que concluye en los siguientes pilares que los padres deben cubrir

dentro de su rol:

 Ofrecer amor y conexión;

 Controlar la conducta y el bienestar del adolescente;

 Aconsejar, incluyendo negociación y fijación de límites;

 Ofrecer información y consulta para entender, interpretar y transitar por el

mundo, a través de un proceso de ejemplo y diálogo continuo; y

 Proveer y abogar por recursos, incluyendo otros adultos a quienes les importe

Entonces si lo padres tienen un papel predominante en el desarrollo de sus hijos,

podría entenderse que este papel se puede ver afectado por la estructura y dinámica de la

familia; lo cual hace complejo generalizar roles o establecer una composición adecuada para

el sano crecimiento del adolescente, pues intervienen un sinnúmero de variables como se han

expuesto.

55
Hipótesis y variables

Hipótesis

En el estudio se plantean dos hipótesis, la primera correspondiente al objetivo

general y la segunda al cuarto objetivo específico que implica una asociación de variables.

Hi: Los estudiantes que pertenecen a una estructura familiar nuclear presentan un

porcentaje mayor de resiliencia que aquellos estudiantes que pertenecen a una estructura

familiar monoparental.

Ho: Los estudiantes que pertenecen a una estructura familiar nuclear no presentan un

porcentaje mayor de resiliencia que aquellos estudiantes que pertenecen a una estructura

familiar monoparental.

Ha: El tipo de estructura familiar está asociado a la capacidad de resiliencia.

Ho: El tipo de estructura familiar es independiente o no está asociado a la capacidad de

resiliencia.

Definición de variables

- Variable Uno: Resiliencia

"Proceso dinámico que abarca la adaptación positiva dentro del contexto de una

adversidad significativa" (Luthar, Cicchetti y Becker, 2000, p. 543).

- Variable Dos: Estructura Familiar

"Estructura organizacional de la familia determinada por los miembros del grupo

familiar y la función de cada miembro y las relaciones jerárquicas entre los miembros de la

familia" (Tesauro, 2013,p.1).

56
- Variable moderadora: Factores sociodemográficos

Estas variables tales como género, edad, etnia, nivel socioeconómico, instrucción o

número de hermanos generalmente no se definen dentro de la conceptualización de variables

por ser conocidos y comprensibles para la gran mayoría de lectores (Hernández, 2014).

Operativización de variables

Tabla 8. Operativización de variables

Variable Dimensión/Indicador Medidas/Ítems Instrumento Tipo de


datos

Resiliencia *Funcionalidad familiar 1,2,3,4,5,6,7


*Autoestima 8,9,10,11,12,13,14
*Asertividad 15,16,17,18,19,20,21
*Impulsividad 22,23,24,25,26,27,28
*Afectividad 29,30,31,32,33,34,35
*Adaptabilidad a 36,37,38,39,40,41,42
Test de medición
situaciones nuevas
de resiliencia Ordinal
*Tareas adolescentes 43,44,45,46,47,48,49
adolescente-JJ63
*Creatividad 50,51,52,53,54,55,56 Numérico
*Capacidad de pensamiento (Jaramillo,2010)
57,58,59,60,61,62,63
crítico
Resiliente: 253 a 315
*Nivel de resiliencia Moderado:190 a 252
Leve: 126 a 189
No resiliente: 63 a
125

Estructura *Monoparental 4 Encuesta


Familiar Nominal
*Nuclear Sociodemográfica

Factores *Edad 1,2,3,5


Nominal
*Género
Encuesta
Sociodemográficos *Nivel Socioeconómico Ordinal
Sociodemográfica1
*Con quien vive
Numérico

1
Se utilizará la misma encuesta sociodemográfica para obtener datos de la estructura familiar y factores
sociodemográficos de los participantes.

57
Metodología

Enfoque de la investigación

La presente investigación siguió un enfoque cuantitativo ya que utiliza la

“recolección de datos para probar hipótesis con base en la medición numérica y el análisis

estadístico, con el fin establecer pautas de comportamiento y probar teorías” (Sampieri, 2014,

p. 36). De esta manera se planteó seguir una secuencia probatoria para dar respuesta a la

pregunta de investigación planteada, donde se identificó el tipo de estructura familiar y el

nivel de resiliencia en adolescentes.

Alcance de investigación

La investigación tuvo un alcance descriptivo, según Sampieri (2014) este tipo de

estudios busca especificar las propiedades, las características y los perfiles de personas que

son el objeto de estudio, donde se pretende recoger información sobre las variables

planteadas; es así que se recopiló el perfil del grupo etario de los adolescentes por medio de

sus características sociodemográficas y al mismo tiempo se determinó el nivel de resiliencia

presentado.

Diseño de investigación

Se seleccionó un diseño no experimental, de acuerdo con Hernández (2014) no se

pretende manipular las variables propuestas, se analizaron en su ambiente natural. En la

presente investigación no se alteraron elementos constitutivos de la vida psicológica ni del

medio de los adolescentes. Y al mismo tiempo fue un diseño transversal, al aplicar el

instrumento JJ63 se pretendió recopilar datos en un momento único; misma información que

fue analizada estadísticamente.

58
Métodos

Se aplicó el método deductivo e inferencial, el mismo que según Sampieri (2014)

busca estandarizar las conclusiones obtenidas del estudio de una muestra de casos. Se buscó

establecer a nivel general la identificación del nivel de resiliencia con el tipo de familia a la

que el adolescente pertenece, además se hizo uso de este método para llegar a conclusiones

generales con base al análisis de los datos obtenidos y a la asociación de estos.

De la misma manera, se pretendió hacer uso del método científico como “una forma

estandarizada de hacer observaciones, recopilar datos, formar teorías, probar predicciones e

interpretar resultados” (García, 2018, par.3). Se reflejaron estos procesos en la recolección e

interpretación de la información y en las explicaciones e inferencias de los resultados

obtenidos así mismo en las conclusiones establecidas dando dar pautas para una futura

intervención en procesos mentales y del comportamiento.

Además, se utilizó el método estadístico, puesto que “es un conjunto de

procedimientos para manejar datos cuantitativos y cualitativos mediante técnicas de

recolección, recuento, presentación, descripción y análisis” (Varenne, 2009, p. 110). En este

proyecto de investigación estuvo ampliamente empleado este método en la tabulación de

datos obtenidos, realización de tablas cruzadas y análisis e interpretación que servió para

llegar a conclusiones y recomendaciones.

Otro método empleado fue el descriptivo, de acuerdo con Picerno (2012) su “finalidad

es detallar las propiedades, particularidades, cualidades, los perfiles, las características

específicas de los hechos o fenómenos que se investigan dentro de un ámbito determinado sin

intervenir sobre ellos, lo cual da una idea clara de la situación” (p. 139). Específicamente este

método fue usado a lo largo de la realización en la descripción de la población y muestra, así

como también en la determinación de los criterios de inclusión, además en el análisis

59
descriptivo de las características sociodemográficas obtenidas, y junto a este el método

comparativo, al realizar tablas cruzadas y asociar variables sociodemográficas con el nivel de

resiliencia.

Técnicas

Debido al alcance descriptivo y al diseño no experimental de la investigación, se utilizó la

observación como “un conjunto de acciones que facilita la obtención de información, pero a

través de la aplicación intencionada de los órganos de los sentidos sobre el hecho o fenómeno

de estudio” (Picerno, 2012, p.178). Se realizó una observación colectiva tanto en el momento

de la prueba piloto como de la muestra de estudio.

Así mismo, se usó la encuesta que “es una técnica que se aplica para recoger información

de grandes grupos poblacionales a través de un cuestionario” (Picerno, 2012, p.188). Ya que

se contó con una encuesta sociodemográfica estudiantil proporcionada por la institución

educativa y conformada por preguntas mixtas que permitieron obtener datos importantes

sobre los adolescentes investigados, y establecer un perfil de los mismos.

También, la técnica psicométrica para la valoración en términos cuantitativos de

fenómenos psicológicos; “debe entenderse como una situación experimental estandarizada,

en donde cada ítem se constituye en un estímulo que provoca una respuesta específica y de

carácter particular, la misma que es comparada con el desempeño de la población

investigada” (Picerno, 2012, p.188). El instrumento JJ63 instrumento desarrollado y validado

en población ecuatoriana, permitió determinar el nivel de resiliencia de los adolescentes, así

en un momento posterior de identificó esta información con el tipo de estructura familiar.

60
Población y muestra

Población

La población estuvo comprendida por 502 adolescentes estudiantes de la Unidad

Educativa Cardenal Spínola matriculados en el período 2018-2019, en modalidad diurna

presencial, los mismos que se encontraban en edades entre 11 a 19 años, que de acuerdo con

la OMS pertenecen al periodo de adolescencia.

Muestra

Tipo de muestra

La muestra fue no probabilística o dirigida “que supone un procedimiento de

selección orientado por las características de la investigación, más que por un criterio

estadístico de generalización” (Hernández, 2014, p. 189). De manera específica, por

conveniencia, ya que, se trabajó únicamente con los estudiantes que pertenecían a familias

monoparentales y nucleares, por medio de la ficha sociodemográfica estudiantil fueron

identificados e incluidos a la investigación, correspondiendo a 234 adolescentes.

Criterios de inclusión y exclusión

Criterios de inclusión

 Matrícula legal en el periodo lectivo 2018-2019 en educación básica superior y

bachillerato en ciencias, pertenecientes a la Unidad Educativa Cardenal Spínola.

 Rango de edad comprendida entre los 11 y 19 años.

 Estructura familiar monoparental o nuclear.

 Autorización de los representantes legales para la participación voluntaria en la

investigación

61
Criterios de exclusión

 Inasistencia a la institución el día de la aplicación del instrumento.

 Necesidades educativas especiales, discapacidad intelectual y/o sensorial que impida

la comprensión del reactivo y levantamiento de la información.

Criterios de eliminación

 Reactivos incompletos o que presenten respuesta dobles.

Recolección de datos

Procedimiento

Partiendo de la idea del tema a investigar se realizó la revisión bibliográfica, se

seleccionó las características de la población, las variables a estudiar y los instrumentos a

utilizar; para dar paso a la elaboración del protocolo de investigación. Realizadas las

correcciones correspondientes del protocolo se procedió a socializar la propuesta con la

Unidad Educativa para obtener la autorización correspondiente de ejecución del proyecto de

investigación. El protocolo fue entregado al Comité de ética y de investigación de la Facultad

de Ciencias Psicológicas para ser aprobado y dar paso a la aplicación del reactivo

seleccionado a la población de estudio.

En una fase preparatoria a la recolección de datos, se identificaron por medio de la

ficha sociodemográfica estudiantil a los adolescentes pertenecientes a familias

monoparentales y nucleares y ellos se dirigió todo el procedimiento investigativo. La

recolección de datos se realizó en las instalaciones de la Unidad Educativa Cardenal Spínola

en la jornada matutina correspondiente al horario de 07h00 a 13:45 de lunes a viernes a los

estudiantes de educación básica superior y bachillerato en ciencias; el tiempo aproximado

para completar el reactivo fue de 20 minutos, mismo que ejecutado de manera individual.

Previo a la aplicación primero se especificó el objetivo, justificación del estudio, beneficios y

62
riesgos para los adolescentes; y se entregó el consentimiento informado al representante legal

del estudiante posteriormente fueron retirados los de aquellos que decidieron participar.

Obtenida la aceptación voluntaria de participar, la aplicación del reactivo se realizó en

un día en dos jornadas; la primera antes del receso a los estudiantes de bachillerato en

ciencias, y la segunda después del receso a los adolescentes de educación básica superior;

durante todo este proceso se contó con el acompañamiento y supervisión del Psicólogo

Clínico del DECE y la investigadora estuvo presente durante en ambas jornadas para explicar

y disipar cualquier duda.

Una vez recogido el instrumento y los datos sociodemográficos, la investigadora

procesó la información y desarrolló el análisis estadístico de los datos de manera descriptiva,

inferencial y prueba de hipótesis; seguidamente se redactó las conclusiones y recomendaciones

para dar paso a la entrega del informe final.

Instrumentos

Se aplicó el Instrumento de medición de resiliencia adolescente -JJ63 elaborado por el

Dr. Julio Jaramillo Oyervide, en el 2011. El mismo que posee una validez en contexto

ecuatoriano a través de la aplicación del test a 827 adolescentes, fue de Alfa de Cronbach del

0.87 a nivel general, resultado suficiente para garantizar consistencia interna y fiabilidad de la

escala. En cada una de las 9 subescalas el Alfa de Cronbach supera el puntaje 0.8. Sus

dimensiones son: Funcionalidad familiar, autoestima, asertividad, impulsividad, afectividad,

adaptabilidad a situaciones nuevas, tareas adolescentes, creatividad y capacidad de

pensamiento crítico; cada una de esta dimensiones está conformada por 7 ítems, dando un

total de 63 preguntas representadas por medio de una escala ordinal, que va desde casi nunca,

hasta casi siempre (Anexo 8).

El test puede ser calificado de manera global para medir el nivel de resiliencia; y de

manera específica en cada una de sus dimensiones.

63
Tabla 9. Baremos Global: Test JJ63

Puntaje Interpretación
De 253 a 315 Resiliente
De 190 a 252 Moderadamente resiliente
De 126 a 189 Levemente resiliente
De 63 a 125 No resiliente

Tabla 10. Baremos Test JJ63, puntajes parciales e interpretación

Funcionalidad Familiar: Preguntas 1 a 7


De 35 a 28 puntos Familia funcional
De 27 a 21 puntos Familia moderadamente funcional
De 20 a 14 puntos Familia disfuncional
De 13 a 7 puntos Familia severamente disfuncional
Autoestima: Preguntas 8 a 14
De 35 a 28 puntos Autoestima adecuada
De 27 a 21 puntos Autoestima moderadamente adecuada
De 20 a 14 puntos Autoestima deficiente
De 13 a 7 puntos Autoestima severamente deficient
Asertividad: Preguntas 15 a 21
De 35 a 28 puntos Asertivo/a
De 27 a 21 puntos Moderadamente asertivo/a
De 20 a 14 puntos Asertivo/a esporádico
De 13 a 7 puntos No asertivo/a

Impulsividad: Preguntas 22 a 28
De 35 a 28 puntos No impulsivo/a
De 27 a 21 puntos Impulsivo ocasional
De 20 a 14 puntos Moderadamente impulsivo
De 13 a 7 puntos Impulsivo/a
Afectividad: Preguntas 29 a 35
De 35 a 28 puntos Afectivo/a
De 27 a 21 puntos Moderadamente afectivo
De 20 a 14 puntos Afectivo/a ocasional
De 13 a 7 puntos No afectivo/a
Adaptabilidad a situaciones nuevas: Preguntas 36 a 42
De 35 a 28 puntos Adaptabilidad adecuada
De 27 a 21 puntos Adaptabilidad moderadamente adecuada
De 20 a 14 puntos Adaptabilidad inadecuada
De 13 a 7 puntos Adaptabilidad severamente inadecuada
Tareas adolescentes: Preguntas 43 a 49
De 35 a 28 puntos Cumplimiento adecuado
De 27 a 21 puntos Cumplimiento moderadamente adecuado
De 20 a 14 puntos Cumplimento inadecuado
De 13 a 7 puntos Falta de cumplimiento
Creatividad: Preguntas 50 a 56
De 35 a 28 puntos Creativo/a
De 27 a 21 puntos Moderadamente creativo/a
De 20 a 14 puntos Creativo/a ocasional
De 13 a 7 puntos No creativo/a
Capacidad de pensamiento crítico: Preguntas 57 a 63
De 35 a 28 puntos Pensamiento crítico
De 27 a 21 puntos Pensamiento moderadamente crítico
De 20 a 14 puntos Pensamiento poco crítico
De 13 a 7 puntos Pensamiento acrítico

64
Se empleó el registro sociodemográfico estudiantil proporcionado por la Unidad

Educativa cuya validez fue evaluada con una prueba piloto, en una muestra de personas que

reunían características similares a la población objeto de investigación. Este registro

comprendió las dimensiones: personal, demográfico y social; representadas a través de una

escala nominal y ordinal.

Plan de análisis de datos

Se realizó el análisis de datos en dos etapas. Primero, se hizo un análisis descriptivo

de las características sociodemográficas de la muestra y la representación estadística

descriptiva de las dimensiones comprendidas en el test de medición de resiliencia adolescente

JJ 63. Seguidamente de un análisis inferencial donde se relacionó la estructura familiar con el

resultado global del instrumento mencionado; y la correspondencia con las características

sociodemográficas. Para ello se utilizó como apoyo tecnológico Microsoft Excel 2016, para la

elaboración de tablas dinámicas; así como también el programa informático SPSS v25 2017

de IBM, para la elaboración de tablas cruzadas relacionando dos variables a la vez. Los

objetivos de tipo descriptivo fueron procesados mediante las medidas de tendencia central

(media, mediana) y medias de dispersión (desviación estándar), frecuencias y porcentajes.

Así mismo para responder al objetivo donde se busca describir la asociación de resiliencia

con estructura familiar, y a la vez a la hipótesis propuesta; se utilizó la prueba estadística Chi

cuadrado para asociar dos variables categóricas. Los datos fueron expresados en tablas.

65
Resultados

De una muestra de 234 adolescentes de educación básica superior y bachillerato en

ciencias de la Unidad Educativa Cardenal Spínola, pertenecientes a familias monoparentales

y nucleares; con el 100% de datos válidos, se realizó el análisis descriptivo, inferencial y se

probaron las hipótesis planteadas.

Análisis descriptivo

Se desarrolla el análisis de las características sociodemográficas obtenidas por medio

de la encuesta aplicada. En la tabla 11 se presenta a la muestra de estudio según edad y sexo.

Tabla 11 Rango de edad según género de la muestra

Sexo
Rango edad Hombre Mujer
F % F % F Total % Total
11 a 13 32 13,7 36 15,4 68 29,1
14 a 16 60 25,6 58 24,8 118 50,4
17 a 19 25 10,7 23 9,8 48 20,5
Total 117 50,0 117 50,0 234 100,0

Se aprecia la existencia de una distribución equitativa en cuanto al género, donde 5:10

participantes son mujeres y en la misma proporción se presentan los hombres. A nivel general

la variable edad se presenta un mínimo de 12 años y un máximo de 19 años, con una media

de 14 años con una varianza de 1,79 años de vida; esto quiere decir que la media establecida,

es representativa para la muestra del estudio. En referencia al período de adolescencia,

predomina significativamente la adolescencia media, misma que corresponde al rango de

edad de 14 a 16 años contando con que 5:10 participantes se encuentran en este rango,

produciendo que la mayoría de los hombres y mujeres se concentre en este periodo; seguido

por 3:10 participantes se encuentran en adolescencia temprana y 2:10 en la adolescencia

tardía.

66
Tabla 12 Estructura familiar según sexo de la muestra

Sexo
Tipo de estructura familiar Hombre Mujer
F % F % F Total % Total
Monoparental 54 23,1 57 24,4 111 47,4
Nuclear 63 26,9 60 25,6 123 52,6
Total 117 50,0 117 50,0 234 100,0

De una muestra de 234 participantes más de la mitad, el 52,6% pertenece a una

estructura familiar nuclear, aunque no es una predominancia significativa respecto a la

estructura familiar monoparental que representa el 47,4%; de la misma manera en cuanto al

género se evidencia una presencia relativamente equitativa de hombres y mujeres en los dos

tipos de estructura familiar.

Tabla 13 Tipo de estructura familiar según convivencia

Convivencia
Tipo de Padres Mamá Papá
estructura F % F % F % F %
familiar Total Total
Monoparental 0 0,0 105 44,9 6 2,6 111 47,4
Nuclear 123 52,6 0 0,0 0 0,0 123 52,6
Total 52,6 50,0 105 44,9 6 2,6 234 100,0

En la tabla 13, la totalidad de la muestra de adolescentes que pertenecen a una familia

de estructura nuclear (100 %) vive con ambos padres. Por otro lado, del total familias

monoparentales, casi la totalidad (94,6%) de los participantes vive con la madre frente a un

mínimo de 5,4% que vive únicamente con el padre; es una característica muy poco frecuente

en el Ecuador debido a las leyes establecidas que favorecen a la madre con respecto a la

tenencia de los hijos, sin embargo, se evidencia que no es una regla general ya que en este

estudio aunque sea mínimo, se presentan casos en donde la tenencia la tiene el padre.

67
Tabla 14 Tipo de estructura familiar según nivel socioeconómico

Nivel socioeconómico
Tipo de Medio bajo Medio Medio alto
estructura F % F % F % F % Total
familiar Total
Monoparental 3 1,3 105 44,9 3 1,3 111 47,4
Nuclear 6 2,6 109 46,6 8 3,4 123 52,6
Total 9 3,8 214 91,5 11 4,7 234 100,0

De acuerdo con la tabla 14, se encontró que casi la totalidad de la muestra (91,5%)

refiere poseer un nivel socioeconómico medio, lo cual quiere decir que las necesidades

básicas se encuentran satisfechas sin existir lujos en su vida cotidiana; tanto en familias de

estructura monoparental y nuclear predomina este nivel socioeconómico sin existir

diferencias significativas entre ambas. Por otro lado, un mínimo, el 4,7% del total de la

población considera tener un nivel socioeconómico alto, es decir que tienen condiciones

económicas y sociales mayor a la media de la población y un 3,8% pertenecen a un nivel

socioeconómico medio-bajo, deduciendo que tienen dificultades para satisfacer sus

necesidades básicas.

Tabla 15 Muestra según etnia

Etnia
Indicador F %
Mestizo 226 96,58
Indígena 1 0,43
Blanco 7 2,99
Total 234 100

Se evidencia que casi la totalidad de la muestra (96,58%) se auto reconoce como una

persona mestiza, frente a un mínimo significativo que se proclama blanco (2,99 %) y más aún

indígena (0,43%); así mismo a nivel nacional del Ecuador predomina la presencia de

personas mestizas, es decir que genéticamente son producto de varias etnias.

68
Análisis inferencial

Se reflejan los resultados obtenidos en el reactivo psicológico, el test de medición de

resiliencia adolescente -JJ63, se analiza la frecuencia de sus nueve dimensiones junto con el

tipo de estructura familiar. En la tabla 16 se sistematiza las dimensiones de la capacidad

resiliente y su correspondencia con la estructura familiar.

Tabla 16 Dimensiones de resiliencia según tipo de estructura familiar


Tipo de estructura familiar
Monoparental Nuclear
Dimensiones Indicadores f % f % f %
Total Total
Funcionalidad Funcional 54 23,1 53 22,6 107 45,7
familiar Moderadamente funcional 44 18,8 54 23,1 98 41,9
Disfuncional 12 5,1 15 6,4 27 11,5
Severamente disfuncional 1 0,4 1 0,4 2 0,9

Autoestima Adecuada 36 15,4 52 22,2 88 37,6


Moderadamente adecuada 65 27,8 58 24,8 123 52,6
Deficiente 9 3,8 13 5,6 22 9,4
Severamente deficiente 1 0,4 0 0,0 1 0,4

Asertividad Asertivo 19 8,1 27 11,5 46 19,7


Moderadamente asertivo 76 32,5 70 29,9 146 62,4
Asertivo esporádico 14 6,0 24 10,3 38 16,2
No asertivo 2 0,9 2 0,9 4 1,7

Impulsividad No impulsivo 19 8,1 20 8,5 39 16,7


Impulsivo ocasional 75 32,1 80 34,2 155 66,2
Moderadamente impulsivo 17 7,3 23 9,8 40 17,1

Afectividad Afectivo 57 24,4 54 23,1 111 47,4


Moderadamente afectivo 46 19,7 63 26,9 109 46,6
Afectivo ocasional 8 3,4 6 2,6 14 6,0

Adaptabilidad a Adecuada 38 16,2 52 22,2 90 38,5


situaciones Moderadamente adecuada 68 29,1 56 23,9 124 53,0
nuevas Inadecuada 5 2,1 14 6,0 19 8,1
Severamente inadecuada 0 0,0 1 0,4 1 0,4

Cumplimiento Adecuado 20 8,5 21 9,0 41 17,5


de tareas Moderadamente adecuado 70 29,9 76 32,5 146 62,4
adolescentes Inadecuado 21 9,0 26 11,1 47 20,1

Creatividad Creativo 41 17,5 51 21,8 92 39,3


Moderadamente creativo 59 25,2 46 19,7 105 44,9
Creativo ocasional 10 4,3 21 9,0 31 13,2
No creativo 1 0,4 5 2,1 6 2,6

Capacidad de Pensamiento crítico 38 16,2 37 15,8 75 32,1


pensamiento Moderadamente crítico 51 21,8 74 31,6 125 53,4
crítico Poco crítico 20 8,5 12 5,1 32 13,7
Pensamiento acrítico 2 0,9 0 0,0 2 0,9

69
De acuerdo con la funcionalidad familiar el 4:10 participantes pertenecen a una

familia funcional; en la misma proporción se presentan familias moderadamente funcionales,

lo que evidencia que los adolescentes tienen un medio familiar adecuado para su desarrollo,

donde son protegidos, respetados y contenidos afectivamente; 2:10 se distribuyen en familias

disfuncionales y severamente disfuncionales. Así mismo se evidencia que 5:10 participantes

tiene una autoestima y adaptabilidad a situaciones nuevas moderadamente adecuada; 4:10

autoestima y adaptabilidad adecuada y, 1:10 se distribuye en autoestima deficiente y

severamente deficiente; evidenciando que la prevalece un autoconcepto positivo, así como

satisfacción con su imagen corporal, además presentan facilidad para adaptarse a los cambios

progresivos o sorpresivos. Respecto a la asertividad y cumplimiento de tareas adolescentes

6:10 participantes son moderadamente asertivos con un cumplimiento moderado; 2:10 son

asertivos y tienen un cumplimiento adecuado, mientras que 2:10 se distribuye en asertivos

esporádicos o no asertivos y tienen un cumplimiento inadecuado de tareas adolescentes; se

deduce que la mayoría posee autocontrol sobre la expresión de emociones y sus acciones

están dirigidas a suplir las responsabilidades de esta etapa vital.

El test aplicado refleja que 6:10 son impulsivos ocasionalmente, 2:10 son no

impulsivos y en la misma relación moderadamente impulsivos; así la mayoría de la población

procesa cognitivamente sus acciones y decisiones antes de ejecutarlas. En relación a la

dimensión afectividad el 5:10 son afectivos, 4:10 moderadamente afectivo y 1:10 es afectivo

ocasional; se evidencia que predomina la expresión de sentimientos hacia las personas

representativas. Por otra parte, en la dimensión adaptabilidad a situaciones nuevas, 5:10

participantes tiene una adaptación moderadamente adecuada, 4:10 adaptabilidad adecuada y

1:10 se distribuye en inadecuada o severamente inadecuada; existiendo predominancia de

flexibilidad de los adolescentes para amoldarse a los cambios que se presentan.

70
En la dimensión de creatividad el 8:10 es creativo y moderadamente creativo,

mientras que 2:10 es creativo ocasional o no creativo; se refleja una capacidad elevada de la

muestra para resolver problemas sin mayor dificultad. Finalmente 5:10 adolescentes posee

un pensamiento moderadamente crítico, 3:10 un pensamiento crítico y 2:10 se distribuye en

pensamiento poco crítico o a crítico; la mayoría de la población tiene capacidad de análisis y

comprensión de la información obtenida del medio.

Es necesario resalta que en ninguna dimensión se presenta una diferencia significativa

de acuerdo a la estructura familiar a la que pertenece el adolescente, sin embargo se presenta

un porcentaje levemente mayor por parte de familias monoparentales en las dimensiones de

funcionalidad familiar, asertividad moderada, afectividad adecuada y pensamiento crítico;

por otro lado las familias nucleares reflejan un porcentaje mínimo superior en adaptabilidad a

situaciones nuevas y cumplimiento de tareas adolescentes adecuado, no impulsivo,

creatividad y autoestima adecuada.

Tabla 17 Dimensión de resiliencia según la media puntuada


Dimensión Media
Funcionalidad familiar 26,45
Autoestima 25,89
Asertividad 23,62
Impulsividad 24,08
Afectividad 26,90
Adaptabilidad a situaciones nuevas 26,97
Cumplimiento de tareas 23,92
Creatividad 25,50
Pensamiento crítico 25,27

Considerando que la puntuación máxima de manera individual de cada dimensión

establecida en el test de medición de resiliencia adolescente es de 35 puntos; se puede

apreciar la predominancia de tres dimensiones específicas con una base de 26 puntos,

encabezando la lista, adaptabilidad, seguida por afectividad y funcionalidad familiar; se

71
aprecia que todas estas giran en torno a la convivencia familiar, convirtiéndose en un factor

predominante para la consolidación de la capacidad resiliente.

Tabla 18 Capacidad de resiliencia según rango de edad


Capacidad de resiliencia
Rango Resiliente Moderadamente Levemente resiliente
edad resiliente
F % F % F % F Total % Total
11 a 13 4 1,7 60 25,6 4 1,7 68 29,1
14 a 16 21 9,0 91 38,9 6 2,6 118 50,4
17 a 19 7 3,0 40 17,1 1 0,4 48 20,5
Total 32 13,7 191 81,6 11 4,7 234 100,0

En la tabla 18 se encontró que la mayoría adolescentes (81,6%) son moderadamente

resilientes, de este porcentaje el 38,9% pertenecen a adolescencia media; 25,6% a

adolescencia temprana, y 17,1% a adolescencia tardía. En un porcentaje menor de

participantes (13,7%) se encuentra en nivel resiliente, de estos el 9% pertenece a adolescencia

media y el 3% a adolescencia tardía. Por otro lado, en un mínimo de 4,7%son levemente

resilientes. En todos los niveles predomina la adolescencia media debido a que en el estudio

su frecuencia es mayor; además que se encuentran en una etapa de estructuración y

consolidación de la capacidad resiliente.

Tabla 19 Capacidad de resiliencia según sexo


Capacidad de resiliencia
Sexo Resiliente Moderadamente Levemente
resiliente resiliente
F % F % F % F Total % Total
Hombre 17 7,3 96 41,0 4 1,7 117 50,0
Mujer 15 6,4 95 40,6 7 3,0 117 50,0
Total 32 13,7 191 81,6 11 4,7 234 100,0

En función del análisis realizado se obtuvo que 8:10 adolescentes son moderadamente

resilientes, de los cuales la mitad son hombres y mujeres respectivamente, con lo cual se

puede deducir que el género no influye de manera relevante en la capacidad de resiliencia;

1:10 son resilientes y en la misma proporción son levemente resiliente.

72
Tabla 20 Capacidad de resiliencia según nivel socioeconómico
Capacidad de resiliencia
Nivel Resiliente Moderadamente Levemente
socioeconómico resiliente resiliente
f % f % f % f %
Total Total
Medio bajo 2 0,9 7 3,0 0 0,0 9 3,8
Medio 30 12,8 175 74,8 9 3,8 214 91,5
Medio alto 0 0,0 9 3,8 2 0,9 11 4,7
Total 32 13,7 191 81,6 11 4,7 234 100,0

De acuerdo con el nivel socioeconómico, casi la totalidad de la muestra (91,5%)

pertenecen a un nivel medio, siendo más de la mitad (74,8%) moderadamente resiliente; un

bajo porcentaje (12,8%) de este nivel socioeconómico posee resiliencia propiamente dicha y

una mínima parte (3,8%) son levemente resilientes; puede tal vez que se produzca un sesgo al

no ser representativa la presencia del resto de niveles socioeconómicos ya que los conforman

únicamente el 8, 5% de la totalidad de la población; por lo tanto no se puede observar en este

estudio una correspondencia entre el nivel socioeconómico y la capacidad de resiliencia.

Tabla 21 Capacidad de resiliencia según convivencia


Capacidad de resiliencia
Convivencia Resiliente Moderadamente Levemente
resiliente resiliente
F % F % F % F Total % Total
Padres 16 6,8% 102 43,6% 5 2,1% 123 52,6%
Mamá 15 6,4% 84 35,9% 6 2,6% 105 44,9%
Papá 1 0,4% 5 2,1% 0 0,0% 6 2,6%
Total 32 13,7% 191 81,6% 11 4,7% 234 100,0%

Los estudiantes que viven con ambos padres por ser la mayoría representan 43,6%

puntuados moderadamente resilientes, seguido por quienes viven sólo con mamá 35,9%, y

por quienes viven sólo con papá 2,1%; en lo que respecta al nivel resiliente netamente existe

una distribución relativamente equitativa del 13,7% entre la convivencia con ambos padres y

sólo con mamá. No hay evidencia de que aquellos que vivan sólo con papá sean levemente

resilientes o presenten un nivel menor, sin embargo, la muestra con esta característica no es

73
representativa para arrojar datos verdaderos ya que solo existen 2,6% de adolescentes que

viven sólo con papá.

Prueba de hipótesis

Las hipótesis sometidas a comprobación fueron las siguientes:

 Hi: Los estudiantes que pertenecen a una estructura familiar nuclear presentan un

porcentaje mayor de resiliencia que aquellos estudiantes que pertenecen a una

estructura familiar monoparental.

 Ho: Los estudiantes que pertenecen a una estructura familiar nuclear no presentan un

porcentaje mayor de resiliencia que aquellos estudiantes que pertenecen a una

estructura familiar monoparental.

Tabla 22 Comprobación de la hipótesis de investigación


Capacidad de resiliencia
Tipo de Resiliente Moderadamente Levemente
estructura resiliente resiliente
familiar f % f % f % f Total % Total
Monoparental 16 6,8% 89 38,0% 6 2,6% 111 47,4%
Nuclear 16 6,8% 102 43,6% 5 2,1% 123 52,6%
Total 32 13,7% 191 81,6% 11 4,7% 234 100,0%

Se obtiene que únicamente el 13,7% de la población total es resiliente, existiendo una

distribución de 6,8% exacto para cada tipo de estructura familiar. Al analizar que la mayoría

de los adolescentes son moderadamente resilientes (81,6%) se evidencia que una leve

predominancia por parte de aquellos que pertenecen a una familia nuclear (43,6%) sin

embargo no es significativa. El puntaje mínimo del Test de medición de resiliencia

adolescente es de 158, el puntaje máximo es de 281, presentando una media de 227,26 puntos

y una deviación estándar de 22,945, es decir que la media establecida representa a la muestra

de estudio.

En consecuencia, se acepta la hipótesis nula (Ho), ya que los estudiantes que

pertenecen a una estructura familiar nuclear no presentan un porcentaje mayor de resiliencia

que aquellos estudiantes que pertenecen a una estructura familiar monoparental.

74
Para la comprobación de la hipótesis alterna, se utilizó el estadístico Chi cuadrado,

para asociar las variables estructura familiar y capacidad de resiliencia.

Las hipótesis sometidas a comprobación fueron las siguientes:

 Ha: El tipo de estructura familiar está asociado a la capacidad de resiliencia.

 Ho: El tipo de estructura familiar es independiente o no está asociado a la

capacidad de resiliencia.

Criterio de decisión:

 Si el valor de significancia o valor p calculado es menor o igual a 0,05 se rechaza

la hipótesis nula

 Si el valor de significancia o valor p calculado es mayor que 0,05 se acepta la


hipótesis nula

Se efectuó con N= 234, p=0,05, significando un 95% de confianza y un 5% de margen de


error.
Tabla 23 Comprobación de hipótesis alterna
Pruebas de chi-cuadrado
Valor gl Sig. asintótica (2 caras)
Chi-cuadrado de Pearson ,361a 2 ,835
Razón de verosimilitud ,361 2 ,835
Asociación lineal por lineal ,000 1 ,990
N de casos válidos 234
a. 0 casillas (,0%) han esperado un recuento menor que 5. El recuento mínimo esperado es
5,22.

Dado que el valor de significancia o valor p calculado es mayor que 0,05, (5%),

alcanzando 0,835, existiendo 0% casillas con un recuento menor que 5, y donde la frecuencia

mínima esperada es de 5,22; se acepta la hipótesis nula, por lo tanto, el tipo de estructura

familiar es independiente o no está asociado a la capacidad de resiliencia.

75
Discusión

A la luz de los resultados obtenidos del análisis estadístico realizado en el estudio de

resiliencia en adolescentes de familias monoparentales y nucleares de la Unidad Educativa

Cardenal Spínola, se procede a contrastar la información con investigaciones previas

referente al tema propuesto.

Es así que, en este estudio se analizó de manera profunda la variable resiliencia y se

obtuvo que la mayoría de la población (81,6%) son moderadamente resilientes,

predominando este nivel frente a los demás niveles; este resultado es similar al arrojado por

los investigadores Majul, Casari y Lambiase (2012) en Argentina, donde más de la mitad de

la muestra de adolescentes (61%) estaría ubicado dentro de esta categoría, de esta manera a

nivel general los adolescentes se caracterizan por poseer moderadamente la capacidad de salir

fortalecidos frente a las adversidades de la vida. De la misma manera, se evidenció que el

nivel socioeconómico no guarda correspondencia con la capacidad resiliente, tanto en el nivel

medio bajo, medio y medio alto socioeconómico, predomina la resiliencia moderada; sin

embargo en la revisión de la literatura se evidencia que, si bien el nivel socioeconómico

medio y medio bajo están caracterizados por presentar un nivel moderado de resiliencia en la

Versión Argentina de la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (1993), existe una

diferencia leve en el promedio de ambas poblaciones, donde los adolescentes de un nivel

socioeconómico medio obtuvieron 127,27 puntos y aquellos de un nivel medio bajo 137,94

puntos, aunque estadísticamente no es significativa es necesario señalarlo (Majul, Casari y

Lambiase, 2012).

Por otra parte, al analizar la correspondencia de las frecuencias de las variables edad y

resiliencia, se encontró que la edad no es una característica influyente en la capacidad de

resiliencia, puesto que, en las tres etapas de la adolescencia reconocidas por la OMS,

adolescencia temprana, media y tardía, predomina el nivel moderado de resiliencia. Así

76
mismo lo manifiesta Salgado (2009) en su investigación, al señalar que no existe relación

entre resiliencia y edad, ya que a nivel macro a lo largo de la adolescencia prima una

resiliencia moderada; se propone entonces que ambas variables son independientes, y que

esta capacidad de resiliencia estaría moderada por otros factores.

En relación a la variable sexo y su papel en la caracterización de la resiliencia, se

evidenció que, dentro de una muestra dividida exactamente igual por sexo, 4:10 hombres y

mujeres respectivamente poseen resiliencia en un nivel moderado, y así mismo se distribuyen

proporcionalmente igual en el nivel levemente resiliente, y resiliente propiamente dicho;

estos resultados son similares al encontrados en la investigación de Peña (2009) al partir del

análisis del nivel de resiliencia de una muestra distribuida equitativamente entre hombres y

mujeres, se obtuvo que ambos sexos alcanzaron en promedio un nivel de resiliencia

moderado, sin la existencia de una diferencia estadísticamente significativa.

Igualmente, respecto a la variable convivencia, se obtuvo que tanto quienes viven con

ambos padres o sólo con mamá o sólo con papá presentan un porcentaje mayor en resiliencia

moderada (43,6%; 35,9%; 2,1% respectivamente) que el resto de niveles; cabe recalcar que

de los 234 participantes únicamente 6 viven sólo con papá, de los cuales ninguno presenta un

nivel de resiliencia menor al moderado; de hecho Sahagún y Roque (2010) en Colombia

encontraron que no había diferencia significativa en los resultados en el nivel de resiliencia

entre los grupos que vivían sólo con papá o con ambos padres, sin embargo se arrojó que la

calidad de la relación familiar tuvo un puntaje mínimamente más alto en aquellos

adolescentes que vivían sólo con papá.

Además, se encontró que de las nueve dimensiones contenidas en el reactivo

psicológico aplicado la media del puntaje obtenido fue más alto en tres dimensiones

específicas: adaptabilidad a situaciones nuevas (26,97/35), afectividad (26,90/35) y

funcionalidad familiar (26,45/35); posteriormente se encuentran autoestima, creatividad y

77
pensamiento crítico con una base de 25 puntos; y las dimensiones con medias más bajas

fueron asertividad y cumplimiento de tareas; respecto a esto López, Valdez, y Zavala (2008)

utilizando el Cuestionario de Resiliencia (Fuerza y Seguridad Personal) mismo que fue

creado y desarrollado por los autores mencionados; resaltaron las categorías familia,

seguridad personal, afiliación, seguidamente se encuentra autoestima. Así mismo, Restrepo,

Alpi y Quiceno (2011) refieren que la afectividad y la regulación emocional están

directamente asociadas con la satisfacción familiar y su funcionalidad, correspondiéndose

estos hallazgos con los resultados presentes.

Así mismo, se halló por medio de la prueba de hipótesis de investigación, que tanto

los adolescentes que pertenecen a una estructura familiar nuclear como monoparental

presentan el mismo porcentaje de personas resilientes propiamente dicho (6,8%) y en el nivel

moderado de esta capacidad se repite esta característica donde de 8:10, los dos tipos de

estructura conforman esta proporción por igual; y se respaldó este resultado con la aplicación

de la prueba de chi-cuadrado donde el valor p = 0,835 es mayor que 0,05; confirmando que

la variable estructura familiar es independiente o no está asociado a la capacidad de

resiliencia. Sobre la asociación investigó Quisbert (2015) únicamente a adolescentes de

familias monoparentales, donde se determinó que a nivel general la mayoría (78,7%) de los

poseía un nivel de resiliencia medio, presentando un nivel similar al que la literatura muestra

de adolescentes de familias nucleares mencionados anteriormente. Al respecto Boris Cyrulnik

(2016) menciona que en las familias monoparentales otros familiares (tía/o, abuela/o, etc)

suplen la ausencia de uno de los padres, proveyendo un ambiente seguro y construyendo un

vínculo afectivo fuerte, además en cualquier tipo de estructura familia, el medio educativo

puede convertirse en un pilar básico necesario para apaliar la ausencia parcial de los padres,

por medio de una educación cualitativa, cooperativa y recreativa, estructurando así la

capacidad resiliente desde los primeros años.

78
Conclusiones

Luego del procesamiento de datos, análisis de los resultados obtenidos y con base a

los objetivos e hipótesis planteadas, se puede proveer las siguientes conclusiones:

El estudio permitió identificar las características sociodemográficas de los

adolescentes de familias monoparentales y nucleares, donde la mitad (50,4%) se encuentra

entre los 14 a 16 años, es decir en un periodo de adolescencia media; así mismo el 52,6%

pertenece una estructura familiar nuclear frente al 47,4% que pertenece a una familia de

estructura monoparental, en ambos casos se presentan hombres y mujeres distribuidos

equitativamente. Respecto a la convivencia relacionada con la estructura familiar, viven con

ambos padres la totalidad de adolescentes de familias nucleares, por el contrario, en la familia

monoparental un mínimo de 5,4% vive sólo con papá; frente a la mayoría (94,6%) que vive

sólo con mamá. Además, se evidenció que la mayor parte de la población, el 91,5% tiene un

nivel socioeconómico medio y el 96,6% se considera mestizo, sin haber diferencias

significativas con base al tipo de estructura familiar; además las características obtenidas se

corresponden con los datos predominantes a nivel general en el Ecuador de la población

adolescente.

Respecto al nivel de resiliencia la mayoría de los adolescentes 81,6% evidenciaron

tener un nivel de resiliencia moderado, seguido por 13,7% con un nivel resiliente

propiamente dicho y un mínimo (4,7%) presenta tiene resiliencia leve; es importante destacar

la usencia total de casos en referencia a un nivel no resiliente; estos datos pueden estar

mediados por el contexto escolar, ya que la Unidad Educativa Cardenal Spínola tiene una

población de estudiantes relativamente pequeña (502) y está dirigida por una comunidad

religiosa que de manera constante y continua se encuentra realizando actividades

extracurriculares de diálogo y de prevención de conductas de riesgo, generando al mismo

tiempo espacios para potenciar la capacidad resiliente de los adolescentes.

79
Así mismo, se estableció la frecuencia de los niveles de resiliencia según las

características sociodemográficas; encontrando que los adolescentes de 14 a 16 tienen el

mayor porcentaje de resiliencia moderada, de 8:10 de este nivel de resiliencia, la mitad

pertenece a este rango de edad; en relación al sexo, en un nivel resiliente propiamente dicho

conformado por el 1:10, los hombres superan levemente a las mujeres; sin embargo, en un

nivel moderado existe una distribución porcentual equitativa entre ambos sexos. Así mismo

en los tres niveles socioeconómicos obtenidos (medio bajo, medio y medio alto) predomina

resiliencia moderada. Los resultados obtenidos corresponden a los arrojados evidenciados en

la revisión del estado del arte en referencia a la temática abordada; empro, es necesario

resaltar que en este estudio la mayoría población compartía características sociodemográficas

comunes impidiendo un análisis más profundo de la variabilidad de las mismas y su relación

con la capacidad resiliente.

A su vez, se logró describir la asociación del nivel de resiliencia presente en el

adolescente de acuerdo a la estructura familiar a la que pertenece; encontrando que del 13,7%

de adolescentes que poseen un nivel resiliente; 6,8% pertenece a una familia monoparental y

en la misma proporción a una nuclear; así mismo en un nivel moderado se presenta una

distribución relativamente equitativa entre ambas estructuras para conformar el 81,6%, y en

un nivel de resiliencia leve ambos tipos de familias puntúan 2% a nivel general. Contrastando

estos resultado con la prueba de chi cuadrado se obtuvo un valor p= 0,835 superior al 0,05

establecido como margen de error, lo cual significa que la estructura familiar es

independiente o no está asociado a la capacidad de resiliencia. Se puede suponer que además

de que el medio escolar juega un papel potenciador de esta capacidad, en el caso de las

familias monoparentales surgen ayudas extrafamiliares al núcleo, donde otros miembros

(abuelos, tíos, primos, etc) pueden estar supliendo la ausencia de uno de los progenitores y

proveer al adolescente un ambiente seguro, que forme lazos de contención y vínculos

80
afectivos fuertes, permitiendo desarrollar esta capacidad tal y como lo refiere el

neuropsiquiatra Boris Cyrulnik.

Además, es necesario hacer hincapié, que, aunque no se encontró a nivel global

diferencias significativas respecto al nivel de resiliencia correspondido con la estructura

familiar, al analizar las dimensiones contenidas en el test de medición de resiliencia

adolescente JJ63 (Jaramillo, 2010), se encontró que se presenta un porcentaje levemente

mayor por parte de familias monoparentales en las dimensiones de funcionalidad familiar,

asertividad moderada, afectividad adecuada y pensamiento crítico; por otro lado las familias

nucleares reflejan un porcentaje mínimo superior en adaptabilidad a situaciones nuevas y

cumplimiento de tareas adolescentes adecuado, no impulsivo, creatividad y autoestima

adecuada. Además, las dimensiones con una puntuación media mayor son adaptabilidad a

situaciones nuevas, afectividad y funcionalidad familiar con una base de 26/35.

81
Recomendaciones

Tomando como referencia los resultados y las conclusiones obtenidas en el estudio, se

puede proveer las siguientes recomendaciones:

Establecer un perfil sociodemográfico representativo de los adolescentes;

corresponderlos a su vez con el nivel de resiliencia, y así arrojar un perfil que permita

identificar a la población vulnerable e intervenir de manera oportuna.

Potencializar la capacidad resiliente de los estudiantes por parte del Departamento de

Consejería Estudiantil, a través de actividades extracurriculares que permitan crear espacios

de diálogo abierto y favorecer la existencia de un espacio seguro y apoyo para sus alumnos.

Proponer al Departamento de Consejería Estudiantil agregar una temática sobre el

fortalecimiento de las relaciones en las diversas estructuras familiares para promover en los

adolescentes un desarrollo socioemocional integral, y disminuir conductas de riesgo.

Socializar los resultados del estudio y proponer a los estudiantes de psicología clínica

aplicar la investigación en diferentes tipos de instituciones educativas: privadas,

fiscomisionales y públicas; así obtener información sobre la asociación del ámbito educativo

y el desarrollo de la capacidad de resiliencia.

Desarrollar por parte de los profesionales psicólogos clínicos, un plan estratégico

multidisciplinario enfocado en la prevención de conductas de riesgo e incremento de la

capacidad de resiliencia.

Finalmente, tanto los profesionales de la salud mental como los inmersos en las

instituciones educativas y las familias, deben promover, respaldar y apoyar acciones que

permitan crear espacios de interacción del contexto educativo y familiar ya que son las

principales instituciones de socialización de los adolescentes, para así formar una estructura

sólida de contención y seguridad; y de esta manera se disminuir a futuro al arduo trabajo

multidisciplinar en el tratamiento y la rehabilitación.

82
Referencias bibliográficas

Aguirre, G.A. (2002). Capacidad y factores asociados a la resiliencia en adolescentes del C.


E. Mariscal Andrés Avelino Cáceres del Sector IV de Pamplona alta, San Juan de
Miraflores. Tesis inédita de Licenciatura en Enfermería. Lima: Universidad Nacional
Mayor de San Marcos. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/292/29213104.pdf
Aguilar, P. (2001). La transición adolescente. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu.
Aguirre, G.A. (2002). Capacidad y factores asociados a la resiliencia en adolescentes del C.
E. Mariscal Andrés Avelino Cáceres del Sector IV de Pamplona alta, San Juan de
Miraflores. Tesis inédita de Licenciatura en Enfermería. Lima: Universidad Nacional
Mayor de San Marcos. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/292/29213104.pdf
Andrade, E. y Acle-Tomasini, G. (2012) Resiliencia, Factores de riesgo y protección en
adolescentes maya de Yucatán: elementos para favorecer la adaptación escolar. Acta
Colombiana de Psicología; 15(2): 53-64. Recuperado de
https://www.redalyc.org/html/798/79825836002/
Aspinwall, L., y Staundinger, U. (2003). A psychology of human strength. Some central
issues of an emerging field. Washington, DC: American Psychological Association.
Recuperado de
https://www.researchgate.net/profile/Ursula_Staudinger/publication/232459492_A_Psych
ology_of_Human_Strengths_Fundamental_Questions_and_Future_Directions_for_Positi
ve_Psychology/links/0f31753a46180d8bd9000000/A-Psychology-of-Human-Strengths-
Fundamental-Questions-and-Future-Directions-for-Positive-Psychology.pdf
Barber, B., Stolz, H. & Olsen, J. (2005). Parental support, psychological control, and
behavioral control: assessing relevance across time, culture, and method. Monogr Soc Res
Child Dev; 70(4): 1-137. Recuperado de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16359423
Benard, B. (2004). Resiliencey What we have learned. San Francisco. EEUU: West Ed.
Recuperado de
https://www.scirp.org/(S(lz5mqp453edsnp55rrgjct55))/reference/ReferencesPapers.aspx?
ReferenceID=1956948
Branden, N. (1995). Los seis pilares de la autoestima. Barcelona, España: Paidós.
Recuperado de https://www.gitanos.org/publicaciones/guiapromocionmujeres/pdf/04.pdf
Breinbauer, C. y Maddaleno, M. (2008) El modelo "Jóvenes: opciones y cambios" y su
aplicación en el diseño de intervenciones eficaces para los adolescentes. En: Organización
Panamericana de la Salud (2008). Jóvenes: Opciones y Cambios. Promoción de
Conductas Saludables en los Adolescentes. Washington DC: OPS; 33-38. Recuperado de
http://publications.paho.org/product.php?productid=944&sl=AR&js=n
Cappa, C., Wardlaw, T., Langevin, C. & Diers, J. (2012). Progress for children: a report
card on adolescents. The Lancet; 379: 23 -29. Recuperado de
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0140673612600725
Carbonell, J., Carbonell, M. y González, N. (2012). Las Familias en el siglo XXI: Una
mirada desde el Derecho. México: Editorial Elvia Lucía Flores Ávalos. Recuperado de
https://searchworks.stanford.edu/view/10175720
Cárdenas, S. (2009) La adolescencia: añejos debates y contemporáneas realidades. Ultima
década; 17(31); 55-71. Recuperado de http://www.scielo.cl/pdf/udecada/v17n31/art04.pdf

83
Cardozo, G.; Dubini, P. (2005). Promoción de salud y resiliencia en adolescentes desde el
ámbito escolar. Psicodebate. Psicología, Cultura y Sociedad; 7(3): 21-40. Recuperado de
http://www.redalyc.org/pdf/104/10412057004.pdf
Cordini, M. (2016) La Resiliencia en adolescentes del Brasil. Direitos Humanos 6(12): 33-
56. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-
715X2005000100005
Conora, F. y Peralta, E. (2011). Prevención de conductas de riesgo. Revista Médica Clínica
Condes; 22(1): 68-75. Recuperado de http://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-
clinica-las-condes-202-articulo-prevencion-conductas-riesgo-S0716864011703947
Cruz, R. y Guamán, M. (2018). Resiliencia en Jóvenes de Familias Monoparentales en
Cuenca (Tesis de Pregrado). Ecuador. Universidad de Cuenca.
Cyrulnik, B. (2016). Adaptación y Resiliencia. La familia y la escuela como tutores de
resiliencia. Barcelona: Gedisa Edtitorial.
De Pina Vara, R (2005) Diccionario de Derecho. México: Editorial Porrúa. Recuperado de
https://www.gandhi.com.mx/diccionario-de-derecho
Definición ABC (2007). Definición de Familia. definicionabc. Recuperado de
http://www.definicionabc.com/social/familia.php#ixzz2DToJC0ei.
Definicion.de (2008): Definición de familia. Definicionde. Recuperado de
https://definicion.de/familia/
Engels, F. (2011). El origen de la Familia, la Propiedad Privada y el Estado. México:
Editorial Colofón S.A. Recuperado de https://www.marxists.org/espanol/m-
e/1880s/origen/el_origen_de_la_familia.pdf
Erikson, E. (1985) El ciclo vital completado. Buenos Aires, Argentina: Editorial Paidós.
Florenzano, R. (1975), Familia y salud de los jóvenes. (Tesis de Grado) Universidad
Católica de Chile. Recuperado de
https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:7zeqnkOOt_MJ:https://revistas.
uchile.cl/index.php/RDP/article/download/17287/18029/0+&cd=1&hl=es-
419&ct=clnk&gl=ec
Fraser, M., Kirby, L. & Smokowski, P. (2004). Risk and Resilience in Childhood.
Washington. DC, EEUU: National Association of Social Workers Press. Recuperado de
https://link.springer.com/article/10.1023/B:CASW.0000028453.79719.65
Fredrickson, B. (2001). The role of positive emotions in positive psychology. The broaden
and build theory of positive emotions. American Psychologist; 56: 218-226. Recuperado
de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3122271/
Fredrickson, B. (2003). The value os positive emotions. American Scientist; 91: 330-335.
Recuperado de
https://www.americanscientist.org/sites/americanscientist.org/files/20058214332_306.pdf
Fredrickson, B. y Joiner, T. (2002). Positive emotions trigger upward spirals toward
emotional well-being. Psychological Science; 13: 172-175. Recuperado de
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11934003
Fredrickson, B. y Levenson, R. (1998). Positive emotions speed recovery from the
cardiovascular sequalae of negative emotions. Cognition and Emotion; 12: 191-220.
Recuperado de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21852890

84
Gaete, V. (2015). Desarrollo psicosocial del adolescente. Revista Chilena de Pediatría;
86(6): 436-443. Recuperado de http://www.elsevier.es/es-revista-revista-chilena-
pediatria-219-articulo-desarrollo-psicosocial-del-adolescente-S0370410615001412
García, A. (2018). El método en la Psicología Científica. Recuperado de
https://www.psicologia-online.com/el-metodo-en-psicologia-cientifica-2095.html
Gómez, E. y Vera, J. (2014) Hacia un concepto interdisciplinario de la familia en la
globalización. Justicia Juris; 10(1): 11-20. Recuperado de
http://www.scielo.org.co/pdf/jusju/v10n1/v10n1a02.pdf
Gómez, E., y Kotliarenco, M. (2014). Resiliencia Familiar: un enfoque de investigación e
intervención con familias multiproblemáticas . Revista de Psicología; 103-132.
Gonzáles, M. y Valdéz, J. (2013). Resiliencia: Diferencias por Edad en Hombres y Mujeres
Mexicanos. Acta de Investigación Psicológica; 3(1): 941 – 955. Recuperado de
http://www.redalyc.org/pdf/3589/358933343004.pdf
Grotberg, E. (1995). A Guide to Promoting Resilience in Children: Strengthening the Human
Spirit Early Childhood Development: Practice and Reflections. La Haya, Países Bajos:
Bernard Van Leer Foundation. Recuperado de
https://bibalex.org/baifa/Attachment/Documents/115519.pdf
Guillen, R. (2005). Resiliencia en la adolescencia. Revista de la Sociedad Boliviana de
Pediatría; 44(1): 41-43. Recuperado de
http://www.scielo.org.bo/pdf/rbp/v44n1/v44n1a11.pdf
Güemes, M., González M., e Hidalgo, M. (2017), Pubertad y adolescencia. Adolecere; 5(1):
7-22. Recuperado de
https://www.adolescenciasema.org/ficheros/REVISTA%20ADOLESCERE/vol5num1-
2017/07-22%20Pubertad%20y%20adolescencia.pdf
Gustavikno, E. (1987). Derecho de Familia Patrimonial. Bien de Familia. Tomo I. Segunda
Edición. Argentina. Recuperado de
https://www.academia.edu/30970024/Hacia_un_concepto_interdisciplinario_de_la_famili
a_en_la_globalizaci%C3%B3n_Towards_an_interdisciplinary_concept_of_family_in_Gl
obalization
Haase, J. E. (2004). The Adolescents Resilience Model as a Guide to Interventions. Journal
of Pediatric Oncology Nursing, 21(5) ,289-296. Recuperado de
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2943336/
Haro, G., Cervera, G., Pérez, B., Rodríguez, E., Castellano, M. & Valderrama, J. (2004).
Revisión histórica de la impulsividad desde una perspectiva artística, filosófica y
psicopatológica. Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente; 27: 28-33.
Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/apl/v31n1/v31n1a19.pdf
Henderson, N. & Milstein, M. (2003). Resiliencia en la escuela. México: Paidós.
Hernández, R. (2014). Metodología de la Investigación. México: McGraw Hill. Sexta
Edición
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2016) Encuesta Nacional de Salud, Salud
Reproductiva y Nutrición (ENSANUT). Ecuadorencifras. Recuperado de
http://www.ecuadorencifras.gob.ec/salud-salud-reproductiva-y-nutricion/

85
Jaramillo, J. (2014). Determinantes sociales de la resiliencia adolescente Cuenca-Ecuador.
Psychologia: avances de la disciplina;3(3): 24-32 Recuperado de
actasdecongreso.sld.cu/downloads/214/ID%201522%20.pdf
Jenson, J. & Fraser, W. (2011). A Risk and resilience framework for child, youth, and family
policy. EEUU: Sage Publications, Inc. Recuperado de
https://us.corwin.com/sites/default/files/upm-
binaries/5975_Chapter_1_Jenson_Fraser__I_Proof.pdf
Kalawski, J. & Haz, A. (2003). Y… ¿Dónde está la resiliencia? Una reflexión conceptual.
Interamerican Journal of Psychology; 37(2): 365-372. Recuperado de
https://www.redalyc.org/pdf/284/28437213.pdf
Kaplan, H (1999) Toward an understanding of resilience: A critical review of definitions and
models. Nueva York: Plenum Publishers.
Killian, B. (2004). Risk and Resilience. South Africa. Institute for Security Studies.
Recuperado de http://www.issafrica.org/pgcontent.php?UID=1363.
Kohlberg, L. (1969). Essays on moral development. San Francisco, EEUU: Harper & Row.
Laitinen, S., Van der Ende, J., Hazebroek, A. &Verhulst, F. (1999). Pubertal maturation and
the development of behavioral and emotional problems in early adolescence. Acta
Psychiatr Scand; 99: 16-25. Recuperado de
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/j.1600-0447.1999.tb05380.x
Llacuna, J. y Pujol, L. (2004). La conducta asertiva como habilidad social. Centro Nacional
de Condiciones de Trabajo. Recuperado de
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/
601a700/ntp_667.pdf
Löesel, F., Bliesener, T., Kferl, P. (1989). On the Concept of Invulnerability: Evaluation
and First Results of the Bielefeld Project. Nueva York, EE.UU: Walter de Gruyter.
Recuperado de
https://www.researchgate.net/publication/325195985_On_the_concept_of_invulnerability
_Evaluation_and_first_results_of_the_bielefeld_project
López, N., Valdez, J.,y Zavala, Y. (2008). Resiliencia en Adolescentes Mexicanos.
Enseñanza e investigación en psicología; 13(1): 41-52. Recuperado de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29213104
Lozano, V. (2014) Teoría de Teorías sobre la Adolescencia. Última Década; 40: 11-36
Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=19531682002
Luthar, S., Cicchetti, D. y Becker, B. (2000). The construct of resilience. A critical
evaluation and guidelines for future work. Child Development; 71: 543-562. Recuperado
de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1885202/
Luthar, S.S. y Cushing, G. (1999). Measurement issues in the empirical study of resilience:
An overview. Nueva York: Kluwer Academic/Plenum Press
Majul, E.; Casari, L. y Lambiase, S. (2012) Resiliencia: Una Experiencia con Adolescentes
de Distinto Contexto Socioeconómico. Revista Electrónica de Psicología; 1(1):19-40.
Recuperado de http://www.elsevier.es/es-revista-revista-psiquiatria-salud-mental-286-
articulo-resiliencia-una-aproximacion-al-concepto-S1888989110000741

86
Malde, I. (2012) Qué es la familia. Definición e implicaciones del concepto. Colombia:
LastenN. Recuperado de http://www.psicologia-online.com/monografias/separacion-
parental/que-es-la-familia.html.
Martínez, M (2007). Mirando al Futuro: Desafíos y Oportunidades para el Desarrollo de los
Adolescentes en Chile. Psykhe; 16(1): 3-14. Recuperado de
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282007000100001
McCubbin, H. y Thompson, A. (1987). Family assessment inventories for research and
practice. University of Wisconsin, Madison. Recuperado de
http://www.scirp.org/(S(i43dyn45teexjx455qlt3d2q))/reference/ReferencesPapers.aspx?R
eferenceID=1736332
Ministerio de Salud (2012). Programa Nacional de Salud Integral de Adolescentes y
Jóvenes. Santiago, Chile: MINSAL. Recuperado de
http://www.minsal.gob.cl/portal/url/item/b7c3deca300d7890e0400101640129e5.pdf
Musitu, G., Jiménez, T. y Murgui S. (2007). Funcionamiento familiar, autoestima y consumo
de sustancias en adolescentes: un modelo de mediación. Rev. Salud Pública de México;
49(1): 3-10. Recuperado de https://www.uv.es/~lisis/terebel/07salud-publ-mex-art.pdf
Munist M, (2011).. Manual de Identificación y Promoción de la Resiliencia en niños y
adolescentes. OPS. OMS. Recuperado de
http://www.paho.org/Spanish/HPP/HPF/ADOL/Resilman.PDF.
Munist, M., Santos, H., Kotliarenco, M., Suárez, N., Infante, F. y Grotberg, E. (1998).
Modelo de identificación y promoción de la resiliencia en niños y adolescentes. OPS,
OMS. Recuperado de http://www1.paho.org/hq/dmdocuments/2009/Resilman.pdf
Naciones Unidas (2018). La juventud y Naciones Unidas. CINU. Recuperado de
http://www.cinu.mx/minisitio/UNjuventud/preguntas_frecuentes/
Oliva, E. (2013). El Divorcio incausado en México. México: Moreno Editores. Recuperado
de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_nlinks&ref=000206&pid=S1692-
8571201400010000200017&lng=es
OMS (2014). Consumo de alcohol en el mundo. Radiografía de la OMS. Asociación de
Especialistas en Prevención y Salud laboral. Aepsal. Recuperado de
https://www.aepsal.com/radiografia-del-consumo-de-alcohol-en-el-mundo
OMS (2018). Salud de la madre, el recién nacido, del niño y del adolescente. WHO.
Recuperado de
https://www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/adolescence/dev/es/
OMS (2018). Salud de la madre, el recién nacido, del niño y del adolescente. WHO.
Recuperado de
https://www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/adolescence/dev/es/
OMS (2015). Más de 1.2 millones de adolescentes mueren cada año, casi todos prevenibles.
WHO. Recuperado de https://www.who.int/en/news-room/detail/16-05-2017-more-than-
1-2-million-adolescents-die-every-year-nearly-all-preventable
Organización Panamericana de la Salud. (2006) Familias Fuertes: Programa Familiar para
Prevenir Conductas de Riesgo en Jóvenes. Guía para el Facilitador. Washington DC:
OPS. Recuperado de
https://www.paho.org/ecu/index.php?option=com_docman&view=download&category_s

87
lug=salud-familiar-y-comunitaria&alias=55-manual-familias-fuertes-para-
facilitadores&Itemid=599
Organización Panamericana de la Salud (2018). La salud del adolescente y el joven.
Paho.org. Recuperado de https://www.paho.org/hq/?lang=es
Osborn, A. (1996). Resiliencia y estrategias de intervención. Ginebra, Suiza: BICE
Palomar, J. y Gómez, N. (2010). Desarrollo de una escala de medición de la resiliencia con
mexicanos (RESI-M). Interdisciplinaria. Revista de Psicología y Ciencias Afines, 7-22.
Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/180/18014748002.pdf
Peña, N. (2009). Fuentes de resiliencia en estudiantes de Lima y Arequipa. Liberabit; 15(1):
59-64. Recuperado de
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-48272009000100007
Pérez, A. y Reinoza, M. (2011). El educador y la familia disfuncional. Revista Educere;
15(22): 12-19. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/356/35622379009.pdf
Picerno, P. (2012) Las Ciencias Psicológicas y la Investigación Científica. Quito- Ecuador:
CMYK.
Pinal, B. & Pérez, A. (2003). Impulsividad: revisión histórica y conceptual. Actas Españolas
de Psiquiatría; 31: 220-230. Recuperado de https://medes.com/publication/9888
Quisbert, M. 2015. Capacidad resiliente en niños y niñas de 9 a 12 años que pertenecen a
familias monoparentales de la unidad educativa “GENERAL ESTEBAN ARCE”.
Desarrollo de aspectos psicológicos de la infancia; 11: 43-66. Recuperado de
www.scielo.org.bo/pdf/rip/n11/n11_a04.pdf
Radzik, M., Neinstein, L., Gordon, F., Katzman, D. & Woods, E. (2008). Adolescent health
care. Apractical guida. 5th ed. Philadelphia: Wolters Kluver Heal/Lippincott Williams
and Wilnkins Editorial. Recuperado de https://www.worldcat.org/title/adolescent-health-
care-a-practical-guide/oclc/259911720
Restrepo,C., Alpi, E., y Quiceno J. (2011). Resiliencia y depresión: un estudio exploratorio
desde la calidad de vida en la adolescencia. Suma Psicológica; 3(8): 33-51. Recuperado
de http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0121-
43812011000200004&script=sci_abstract&tlng=es
Roudinesco, E. (2007). La familia en desorden. Buenos Aires: Editorial Fondo de Cultura
Económica. Recuperado de ISBN 978-950-557-552-7.
Rousseau, J. (2008) El Contrato Social. México: Editorial Maxtor. Recuperado de
http://juliobeltran.wdfiles.com/local--
files/cursos:ebooks/Rousseau,%20J.%20J._El%20contrato%20social.pdf
Rutter, M (1993): Resilience: Some conceptual considerations. Journal of Adolescent
Health; 14(8). Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/264/26413111.pdf
Rutter, M. (1992). Resilience: Some Conceptual Considerations. Journal of Adolescent
Health; 14(8): 111-126. Recuperado de http://www.jahonline.org/article/1054-
139X(93)90196-V/fulltext
Rutter, M. (2007). Genetic influences on risk and protection. Implications for understanding
resilience. University Cambridge Press. Recuperado de
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2852579/

88
Salgado, A. (2009). Felicidad, resiliencia y optimismo en estudiantes de colegios nacionales
de la ciudad de Lima. Liberabit; 15(2): 133-141. Recuperado de
http://www.scielo.org.pe/pdf/liber/v15n2/a07v15n2.pdf
Sanders, R. (2013). Adolescent psychosocial, social, and cognitive development. Pediatr
Rev; 43: 354-358. Recuperado de
http://pedsinreview.aappublications.org/content/34/8/354?sso=1&sso_redirect_count=1&
nfstatus=401&nftoken=00000000-0000-0000-0000-
000000000000&nfstatusdescription=ERROR%3a+No+local+token
Sahagún, L., y Roque, B. (2010). Resiliencia y responsabilidad Filial en adolescentes
mexicanos cuyo padre emigra a los estados unidos: los efectos de la separación.
Psychologia: avances de la disciplina 4(2): 9-17
Santander, S., Zubarew, T. & Santelices, L.(2008) Influencia de la familia como factor
protector de conductas de riesgo en escolares chilenos. Revista Médica Chilena; 136: 317-
324. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-
98872008000300006
Savater, F. (1997). El valor de educar. Barcelona, España: Ariel.
Seligman, M. & Csikszentmihalyi, M. (2000). Positive psychology: An introduction,
American Psychologist, 55, 5-14. Recuperado de
http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-42212010000100005
Seligman, M. (2011). La vida que florece. Barcelona, España: Ediciones B. Recuperado de
https://www.marcialpons.es/libros/la-vida-que-florece/9788466649537/
Sheridan, S. y Burt, J. (2009) Family-centered positive psychology. EEUU: Oxford U.Press,
Recuperado de
http://www.oxfordhandbooks.com/view/10.1093/oxfordhb/9780195187243.001.0001/oxf
ordhb-9780195187243-e-052
SITEAL (2014) Políticas TIC en los Sistemas Educativos de América Latina. Buenos Aires:
UNESCO. Recuperado de
http://siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/siteal_informe_2014_politicas_tic.pdf
Simpson, R. (2001). Ser padres de adolescentes: Una síntesis de la investigación y una base
para la acción. Organización Panamericana de la Salud. Recuperado de
https://issuu.com/ayudapsicologicaenlinea/docs/ser_padres_de_adolescentes
Steinberg, L., (2008). A Social Neuroscience Perspective on Adolescent Risk- Taking. Dev
Rev; 28(1): 78-106. Recuperado de
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2396566/
Suárez Ojeda E.N. y Krauskopf, D. (1995). El enfoque de riesgo y su aplicación a las
conductas del adolescente: Una perspectiva psico-social. Publicación Científica No. 552,
OPS/OMS. Washington, D.C., EE.UU. Recuperado de
http://www.ms.gba.gov.ar/ssps/nacion/SaludBienestarAdolescente.pdf
Suarez R. (2006) Resiliencia: una herramienta para potenciar el rendimiento académico de
los estudiantes. Colombia: FajardoEdu. Recuperado de
http://fajardo.inter.edu/Resiliencia2parte/Documentos/RESILENCIAUnaHerramienta.pdf.
Tesauro, (2013). Estructura Familia. Glosario. Boletinagrario.com. Recuperado de
https://boletinagrario.com/ap-6,estructura+familiar,2485.html

89
UNESCO, (1998). Familia y desarrollo en América Latina y el Caribe. Unidad Regional de
Ciencias Humanas y Sociales para América Latina y el Caribe. Recuperado de
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000157377
Unicef (2017). Unicef en Ecuador. Unicef.org. Recuperado de
https://www.unicef.org/ecuador/children_28772.html
UNODC Informe Mundial de Drogas 2018: crisis de opioides, abuso de medicamentos y
niveles récord de opio y cocaína. Unodc.org. Recuperado de
https://www.unodc.org/unodc/es/press/releases/2018/June/world-drug-report-2018_-
opioid-crisis--prescription-drug-abuse-expands-cocaine-and-opium-hit-record-highs.html
Uriarte, J. (2006). Construir la resiliencia en la escuela. Revista de Psicodidáctica; 11(1): 7-
23. Recuperado de
https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/7215/Rev.%20Psicodidactica%2011%281%29
%20-%207-24.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Vanistendael, S. (1994) La Resiliencia: un concepto largo tiempo ignorado. La Infancia en el
mundo; 5(3): 5-14. Recuperado de http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/docente/pd-
000179.pdf
Vanistendael, S. (1994). La resiliencia: Un concepto largo tiempo ignorado. Ginebra, Suiza:
BICE.
Varenne, J. (2009). Tests. Cómo entenderlos, cómo resolverlos, cómo superarlos. Barcelona-
España: Ed. Urano S.A. Recuperado de https://www.psicoactiva.com/blog/terapia-
aceptacion-compromiso-conceptos-basicos/
Vásquez, G y Picardi, A (s.f). La resiliencia como estrategia de prevención en adolescentes.
España; Trillas.
Vera, B. (2006) Psicología positiva: una nueva forma de entender la psicología. Papeles del
Psicólogo; 27(1): 3-8. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/778/77827102.pdf
Vera, B., Carbelo, B. y Vecina, M.L. (2007). La experiencia traumática desde la Psicología
Positiva: Resiliencia y crecimiento postraumático. Papeles del psicólogo; 27: 40–49.
Recuperado de http://www.papelesdelpsicologo.es/pdf/1283.pdf
Vinaccia S, Quieceno M, y Moreno E. (2007) Resiliencia en adolescentes. Departamento
de Psicología Facultad de Ciencias Humanas Universidad Nacional de Colombia.
Recuperado de
http://www.humanas.unal.edu.co/img/Nuevo/Colombiana%20de%20psicolo
g%C3%ADa/resilencia_vina(139-146).pdf.
Werner, E. (1992). Protective factors and individual resilience. New York: Cambridge
University Press. Recuperado de:
http://eprints.whiterose.ac.uk/119997/1/Protective%20Factors%20for%20Behaviour%20P
roblems%20PITS%20%28AAM%29.pdf

90
Anexos

Anexo 1: Plan aprobado

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR


FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
CARRERA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Resiliencia en Adolescentes de familias monoparentales y nucleares:


Unidad Educativa Cardenal Spínola.

Autora:
Vera Montenegro Roxanna Valeria

Tutora:
PhD. Mercedes Angélica García Pazmiño

Quito, 2019

91
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
PERFIL DEL PROYECTO

 Carrera:

o Psicología Clínica

 Área de conocimiento:

o Ciencias Sociales y del Comportamiento.

 Línea de Investigación:

o Psicología Clínica y Salud Mental

 Sub-líneas de Investigación

o Salud mental y grupos etarios: niñez, adolescencia

o Familia

 Investigadores proponentes:

o Roxanna Valeria Vera Montenegro

o PhD. Mercedes Angélica García Pazmiño

92
Resiliencia en adolescentes de familias monoparentales y nucleares: Unidad Educativa
Cardenal Spínola.

1. Planteamiento del problema


1.1 Delimitación del problema

La presente investigación se ha enfocado en identificar los niveles resiliencia de


adolescentes de familias monoparentales y nucleares en la Unidad Educativa Cardenal
Spínola. Sin embargo, siendo este tema bastante amplio, se ha realizado la respectiva
delimitación teórica, geográfica y temporal del tema para que el estudio sea manejable.

La resiliencia cuyo significado hace referencia directamente a la capacidad de


afrontamiento que posee el ser humano ante situaciones difíciles con potencial de perturbar
su bienestar y afectar significativamente su desarrollo; y de la mano de este afrontamiento se
encuentra la capacidad de salir fortalecido de dichas situaciones. Dentro de esta referencia se
encuentra la interacción entre las capacidades, potencialidades y fortalezas propias del
individuo junto con las variables del entorno en el que se desarrolla (Luthar, Cichetti y
Becker, 2000). La familia entonces es, parte del entorno que puede aumentar o no las
potencialidades del individuo, así el presente estudio se concentrará en dos tipos de familia de
acuerdo a su estructura, la familia nuclear formada por un padre, una madre y sus hijos; y la
familia monoparental que consiste en que solo uno de los padres se hace cargo de la unidad
familiar (Roudinesco, 2007). Según Haase (2004) la resiliencia se consolida como tal en la
etapa de la adolescencia, provocando que este período sea de vital importancia para
garantizar un desarrollo sano en un futuro pese al medio en el que se encuentre el individuo,
la OMS la define como el “periodo de crecimiento y desarrollo humano que se produce
después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los 10 y los 19 años, caracterizada por un
ritmo acelerado de crecimiento y cambios biológicos y psicológicos” (2018, para. 2).
Tomando en consideración estas variables, Rutter (1993), argumenta que la resiliencia se ha
caracterizado como un conjunto de procesos continuos a nivel social, familiar, cultural e
intrapsíquico que favorecen a tener un desarrollo sano pese a encontrarse inmerso en un
ambiente dañino, es decir que, la estructura de la familia se convierte en una variable
influyente de manera activa para el desarrollo y estructuración o no de esta capacidad;
justamente esta variable es la tomada en cuenta para ser analizada en la presente
investigación.

93
Siguiendo esta línea centrada en la resiliencia y los factores o variables que pueden
incidir en su desarrollo se han realizado varios estudios; uno de ellos es en Argentina, donde
Cardozo y Dubini, (2005), realizaron un estudio con el objetivo de determinar los factores de
riesgo en adolescentes para desarrollar resiliencia, considerando a las instituciones educativas
como un factor protector. De una muestra de 382 alumnos; el 45% ha sido víctima de burlas
por sus características físicas, modo de hablar o religión, el 63% consume alcohol y
marihuana, el 54,4% ha intentado suicidarse una o más veces, el 63,48% siente que tiene
amigos y el 30,32% sienten que hay un adulto que se preocupa por ellos. Más tarde en
México; López, Valdez, y Zavala (2008) se proponen establecer factores de la resiliencia
presentes en adolescentes, con una muestra de 200 personas, a los cuales se les aplicó el
Cuestionario de Resiliencia. Los resultados obtenidos muestran la resiliencia se engloba en
cinco factores: seguridad personal, autoestima, afiliación, altruismo y familia, ésta última
obtuvo la media más alta; en efecto, la familia, aunque ha sufrido cambios radicales en su
estructura, es el grupo social donde más seguridad y equilibrio emocional encuentra el
adolescente (Aguirre, 2002).

Así mismo, en Perú, Peña (2009) pretendió determinar las fuentes de resiliencia en
estudiantes, contó con una muestra de 652 estudiantes, utilizó el Inventario de Fuentes de
Resiliencia construido y validado por Peña en el 2008; los resultados reflejan que, el 40,64%
tiene un apoyo social alto, el 53,3% tiene un nivel alto de fortalezas personales y un 31,75%
tiene niveles altos de habilidades interpersonales. Se evidencia un número significativo de
población de estudio excluido de estas cifras que tendrían un nivel de resiliencia medio y
bajo. Mientras que Salgado (2009) quiso establecer la relación que existe entre la felicidad,
resiliencia y optimismo en estudiantes, con una muestra de 275 estudiantes. Aplicó la Escala
de Satisfacción con la vida, la Escala de Resiliencia y la Escala de Orientación hacia la vida.
Se encontró que existe una relación altamente significativa, en donde se puede apreciar que a
mayor resiliencia, mayor optimismo y mayor felicidad; y en igual significancia, a mayor
edad, menor optimismo.

Esta misma variable fue estudiada por Sahagún y Roque (2010) en Colombia, su ambición
fue identificar indicadores de un proceso resiliente en adolescentes cuyo padre emigra a los
Estados Unidos. La muestra de la investigación fue de 24 adolescentes cuyo padre emigra a
los Estados Unidos, y 24 adolescentes que viven con ambos padres; se aplicó el Inventario de
Relaciones, Cuestionario de Competencia Interpersonal del Adolescente, Escala de

94
Conductas Conflictivas y Escala de Actitudes Agresivas del Adolescente. Se llevó a cabo
una prueba T de Student de medias independientes, donde, la calidad de la relación con el
papá obtuvo una diferencia significativa de .001, siendo la única discrepancia encontrada
entre las dos muestras. De igual manera esta variable ha sido relacionada con otros factores,
así Restrepo, Alpi y Quiceno (2011) en Colombia, se propusieron evaluar las relaciones entre
la resiliencia, la depresión y la calidad de vida relacionada con la salud en adolescentes
escolarizados, con 36 adolescentes de muestra; para ello utilizaron: el cuestionario de calidad
de vida infantil Kid-Kindl, la escala de resiliencia para adolescentes ARS y el inventario de
depresión infantil CDI. Se encontró que, a mayor regulación emocional mayor satisfacción
con la familia y percepción de calidad de vida o viceversa. Esto indica que las buenas
relaciones paternofiliales junto con la satisfacción del medio ambiente del hogar contribuyen
a mayores niveles de resiliencia.

Así, distintos factores son relacionados con la resiliencia, los autores Majul, Casari y
Lambiase (2012) en Argentina se plantearon comparar el nivel de resiliencia de dos grupos
de adolescentes de distinto contexto socioeconómico, con una muestra de 83 participantes
entre 17 y 20 años, usaron la Versión Argentina de la Escala de Resiliencia de Wagnild y
Young. Se encontró que la muestra en total obtiene un puntaje de 131,75, representa un nivel
de resiliencia moderado (rango 121 a 146), en general existen diferencias estadísticas
significativas, los adolescentes de la escuela pública urbano marginal reflejaron mayor
capacidad de resiliencia. Otro estudio realizado por Gonzáles y Valdéz (2013) en México,
buscó examinar los niveles de resiliencia en base a diferencias de edad y sexo. La muestra fue
compuesta por 607 participantes divididos en cuatro grupos de edad: niños, adolescentes,
adultos jóvenes y adultez media. El instrumento utilizado fue el Cuestionario de Resiliencia,
se evidenció que, el grupo con mayor porcentaje de nivel muy bajo de resiliencia (8%) fue el
de adultos jóvenes; un 63,3% del total de la muestra tuvo nivel de resiliencia alta, se
encontraron diferencias estadísticamente significativas a favor de las mujeres en los cuatro
grupos de edad, que indican mayores factores protectores internos, externos, empatía y
resiliencia total.

En este mismo sentido, centrándose en la resiliencia; Gómez y Kotliarenco (2014) en


México; se propusieron identificar el grado y tipo de relación entre la marginación urbana, la
felicidad y la resiliencia de los adolescentes, contaron con una muestra de 1158 adolescentes,
y los instrumentos RESI-M y la Escala de Felicidad. Con la correlación de Pearson, se obtuvo
que la relación entre marginación y resiliencia es negativa y significativa, no obstante, el

95
coeficiente de correlación fue muy bajo (-.073), hubo correlaciones negativas y significativas
entre el grado de marginación y los factores: fortaleza y confianza en sí mismo (-.070), apoyo
familiar (-.070) y apoyo social (-.070). Se refleja de esta manera una influencia directa;
cuando aumenta el nivel de marginación urbana disminuye significativamente la capacidad
de resistir, afrontar, recuperarse y fortalecerse frente a la adversidad. Mientras que, en
Ecuador, Jaramillo (2014) buscó establecer determinantes sociales que modulan la conducta
resiliente de los y las adolescentes escolarizados de la ciudad de Cuenca, con una muestra
335 estudiantes, utilizando la Escala de determinantes sociales de la Resiliencia adolescente
EDSRA (cuestionario creado ad hoc) y test JJ63. Se evidencia que, la dimensión entorno
físico familiar es un factor de riesgo 2 veces mayor para ser no resiliente, la dimensión
hábitos personales de salud mental es un factor de riesgo 2.7 veces mayor para ser no
resiliente y la dimensión estilo de vida es un factor de riesgo 2.6 veces mayor para ser no
resiliente, siendo estos los factores que influyen negativamente en la conducta y desarrollo
resiliente del adolescente.

Sobre la misma temática, Quisbert (2015) en Chile, buscó determinar la capacidad


resiliente en niños y niñas de 9 a 12 años que pertenecen a familias monoparentales, la
muestra se conformó de 31 participantes y se utilizó al Escala de Resiliencia Escolar de
Saavedra E. y Castro A. (2008). El 29% tuvo un nivel de resiliencia alto, el 38,7% tuvo un
nivel medio y el 32,3% tuvo un nivel de resiliencia bajo, se determinó que a nivel general
esta población poseía un nivel de resiliencia medio. Con esta misma variable, en Brasil,
Cordini (2016) ambicionó explorar la relación que existe entre traumas o alto estrés con la
respuesta positiva –resiliencia– a las adversidades. Tuvo una muestra de 160 adolescentes de
14 a 18 años de edad de ambos sexos que habían tenido experiencias traumáticas y de alto
estrés y que las habían sobrellevado positivamente, y usó el Cuestionario adaptado de la
Escala Intercultural del Sentido de Coherencia de Antonovsky. Se reflejó que las mujeres
poseen mayor capacidad para adaptarse a los cambios y abordar las situaciones difíciles que
los varones.

El presente estudio se llevará a cabo en Ecuador, en la provincia de Pichincha, al Sur del


cantón Quito, específicamente en las instalaciones de la Unidad Educativa Cardenal Spínola
de Fe y Alegría, perteneciente a la parroquia de Solanda, ubicada en la Av. Cardenal Marcelo
Spínola OE3-102 y Lorenzo Flores. Ofrece Educación General Básica y Bachillerato en
modalidad presencial y jornada matutina, cuenta con sostenimiento de tipo fiscomisional.
Brinda educación a un total de 751 alumnos, de los cuales 365 son mujeres y 386 hombres.

96
Es así que, de acuerdo al cronograma establecido, el proceso de la presente investigación,
aplicación de instrumentos, recolección y sistematización de datos se ejecutarán en el período
semestral 2019-2019.

1.2 Pregunta de investigación

¿Cuál es el nivel resiliencia en adolescentes de familias monoparentales y nucleares de la


Unidad Educativa Cardenal Spínola?

1.3 Objetivos de la investigación

Objetivo General

Describir el nivel se resiliencia en adolescentes de familias monoparentales y nucleares,


en la Unidad Educativa Cardenal Spínola en el período 2018-2019.

Objetivos Específicos

- Identificar las características sociodemográficas de los adolescentes de familias


monoparentales y nucleares.

- Establecer el nivel de resiliencia en adolescentes de familias monoparentales y


nucleares.

- Establecer la frecuencia de los niveles de resiliencia según las características


sociodemográficas.

- Describir la asociación del nivel de resiliencia presente en el adolescente con


estructura familiar a la que pertenece.

1.4 Justificación de la investigación

La investigación presente responde a “la necesidad de realizar un estudio sobre de


resiliencia entre grupos de diferente tipo de monoparentalidad, como también entre grupos de
familias monoparentales con otros tipos de familias” (Cruz y Guamán, 2018, p. 22).
Actualmente en nuestro país no existen investigaciones con la población adolescente donde
se abarque estas dos variables específicas: resiliencia y estructura familiar (monoparental y
nuclear); y la relación que guardan; por lo cual este estudio aportará información sobre el
nivel de resiliencia de los adolescentes diferenciándolos por el tipo de familia al que
pertenecen. Además, según Palomar y Gómez (2010), la capacidad de resiliencia se
manifiesta en tres niveles: individual, familiar y social; siendo la familia el primer núcleo
social del ser humano, es la que más influye en el desarrollo de esta capacidad.

97
La magnitud de esta temática es altamente representativa; ya que se ha evidenciado que
niveles bajos de resiliencia aumenta la vulnerabilidad del adolescente y su probabilidad de
realizar conductas de riesgo, así; de acuerdo con la OMS el 38,3% de la población mundial
consume alcohol, y un promedio de 320,000 jóvenes entre 15 y 29 años mueren por causas
relacionadas con el alcohol (2014). Otra conducta de riesgo es el abandono escolar, señala la
Unesco, que en el 2010, más de 36 millones de personas adultas no sabían leer y escribir; y
de acuerdo con la OMS, el 8% de la población latinoamericana de entre 15 y 25 años no
había completado sus estudios de nivel primario (2011). Se encuentra también el embarazo
adolescente; las cifras demuestran que unos 16 millones de muchachas de 15 a 19 años y 1
millón de niñas menores de 15 años dan a luz cada año (OMS, 2018). La OPS informa que en
Latinoamérica y el Caribe, el 15% de los embarazos anuales ocurre en menores de 20 años
(2018). Estas mismas conductas de riesgo analizadas a nivel nacional, por el Instituto
Nacional de Estadísticas y Censo (INEC), evidencia que 912 mil ecuatorianos consumen
bebidas alcohólicas, el 2,5% son jóvenes de entre 12 y 18 años; además en el 2015 se produjo
el abandono escolar de 6.487 adolescentes (15-19 años). Por otra parte, el número de mujeres
embarazadas o en periodo de lactancia de 12 a 17 años fue de 19.112; y la tasa de partos entre
chicas de 10 a 14 años fue de 7,7 alumbramientos por cada 10.000 adolescentes (2016). Estas
cifras demuestran la alta incidencia de conductas de riesgo realizadas por ecuatorianos, lo que
conduce a deducir que son personas con bajos niveles de resiliencia.

De esta manera esta investigación es trascendente ya que, existe una carencia de datos
acerca del nivel de resiliencia en adolescentes de familias monoparentales y nucleares; así,
los resultados de esta investigación van dirigidos a proporcionar dicha información y
combinar conocimientos con estudios existentes en nuestro contexto social, para contribuir a
resaltar la importancia de la familia, como el primer espacio de socialización, aprendizaje y
productor herramientas que desarrollan estilos de vida sanos optimizando la calidad de vida
tanto del adolescente como de los demás integrantes del seno familiar y progresivamente se
efectuarán impactos relevantes a nivel social (Cardozo y Dubini, 2005).

Se prevé un gran impacto a nivel social, puesto que permitirá visibilizar la existencia o no
de una diferencia en el nivel de resiliencia existente en adolescentes pertenecientes a dos
tipos de estructura familiar diferentes: nuclear y monoparental, las mismas que son comunes
en el Ecuador convirtiéndose en el primer antecedente de asociación de estas dos variables
(resiliencia y estructura familiar) a nivel nacional y siendo un referente para investigaciones
futuras de tipo descriptivo y quizás correlacional sobre la misma temática. Es importante que

98
se lleven a cabo puesto que, varios estudios demuestran que el entorno físico familiar es un
factor de riesgo 2 veces mayor para ser no resiliente, y el estilo de vida es un factor de riesgo
2.6 veces mayor para ser no resiliente (Jaramillo, 2014) y al disminuir los niveles de
resiliencia aumenta la vulnerabilidad del adolescente, haciéndolo más proclive de ejecutar
conductas de riesgo, que pueden poner en peligro su bienestar biopsicosociocultural y
espiritual.

Es así que, existe la posibilidad de realizar esta investigación porque además de la


importancia social y el vacío de conocimiento a llenar, se cuenta con el instrumento JJ63 para
medir el nivel de resiliencia en adolescentes, validado en población ecuatoriana y además de
acceso público; contacto directo a la población de estudio, adicional se cuenta con la
existencia de basta bibliografía a nivel mundial sobre el tema investigado, y tiempo necesario
para llevar acabo la aplicación del instrumento seleccionado y posterior sistematización de
resultados.

Pese a lo anteriormente expuesto, puede perjudicar el adecuado curso de la presente


investigación: no contar con la colaboración de los estudiantes de la muestra en la aplicación
de los instrumentos; incomprensión del reactivo por parte de las personas de la muestra.
Adicional, puede interferir la aplicación del instrumento JJ63 con el período de exámenes de
los estudiantes, lo cual retrasaría la ejecución del mismo y por ende el cronograma del resto
de la investigación.

Queda entonces resaltada la necesidad de realizar esta investigación, no ejecutada antes en


nuestro contexto; y a través del uso de instrumentos psicométricos con validez y
confiabilidad y en base a ellos poder conocer el papel que juega la estructura familiar el en
desarrollo de resiliencia en el adolescente ecuatoriano, así como también en cualidades que
benefician a la estructuración de esta capacidad y su relación con datos sociodemográficos,
estableciendo así un precedente para futuras investigaciones.

1.5 Resultados y beneficios esperados

Este estudio beneficiará principalmente a los estudiantes de la Unidad Educativa Cardenal


Spínola por medio de la aplicación de JJ63 (Jaramillo, 2011), un instrumento psicométrico
con validez y confiabilidad que evalúa cuanti– cualitativamente la resiliencia adolescente;
para que esta población pueda recibir una intervención integral oportuna por parte de las
autoridades de la Institución de acuerdo con los resultados obtenidos, durante el período
lectivo 2018-2019.

99
A través de la investigación se espera:

- Establecer un perfil sociodemográfico del 95% de los adolescentes de familias


monoparentales y nucleares de la Unidad Educativa Cardenal Spínola, sistematizar los
datos para obtener un registro integral de los mismos, durante el período lectivo 2018-
2019.

- Determinar el nivel de resiliencia en el 98% de adolescentes de familias


monoparentales y nucleares de la Unidad Educativa Cardenal Spínola; para verificar
la necesidad de intervenciones por parte del DECE de la Institución Educativa y
disminuir la vulnerabilidad, durante el período lectivo 2018-2019.

- Identificar el nivel de resiliencia en el 98% de adolescentes de la Unidad Educativa


Cardenal Spínola asociado al tipo de estructura familiar y demás características
sociodemográficas, para ofrecer información adicional que contribuya a planificar de
manera eficaz programas dirigidos por el DECE a esta población y mejorar su calidad
de vida, así mismo focalizar el grupo más vulnerable y trabajar por desarrollar y
reforzar a profundidad herramientas personales, durante el período lectivo 2018-2019.

2. Marco teórico
2.1 Posicionamiento teórico

La presente investigación se enfocará desde la Psicología Positiva para abarcar el concepto


de resiliencia, familia y adolescencia. Esta corriente psicológica fue fundada por Seligman y
Csikszentmihalyi (2000), entendida por los mismos autores como “una ciencia de la
experiencia subjetiva positiva, rasgos individuales positivos e instituciones positivas que
permiten mejorar la calidad de vida y prevenir las patología que surgen cuando la vida es
árida y sin sentido” (p.5), desde este modelo la persona es vista como algo más que un ser
lleno de reacciones específicas y predecibles ante un estímulo; es estudiado como alguien con
fortalezas y potencialidades, capaz de resistir y reconstruirse partiendo de los problemas
sufridos, y se enfoca en el estudio de los procesos y mecanismos que permiten el
florecimiento y aplicación de dichas fortalezas y virtudes para comprender la causalidad de
los mismos (Vera, 2006). Así, al contrario de los modelos psicológicos enfocados casi en su
totalidad en la patología del ser humano; la Psicología Positiva, resalta las fortalezas que
tiene el individuo frente al padecimiento de una patología y su capacidad de sobresalir en
situaciones complicadas. Desde esta corriente psicológica se utilizará el Modelo de
Resiliencia en Adolescentes (MRA) creado por Joan Ellen Haase, en el 2004, el cual aborda

100
variables psicosociales y biológicas que influyen en los adolescentes para que estos
desarrollen respuestas positivas a las adversidades (Haase, 2004). Este modelo concibe a la
adolescencia como etapa del ser humano en el cual la resiliencia se consolida; presenta los
siguientes supuestos según Haase, 2004:

1) el cambio en una persona puede ser observado a través de las etapas de desarrollo
desde la primera infancia hasta la edad adulta, este cambio se acentúa durante la
adolescencia; 2) la adolescencia es vista como una etapa de desarrollo, abarca los
cambios físicos de la pubertad y su experiencia previa y durante la misma; 3) la
persona posee recursos y fortalezas para gestionar con flexibilidad los factores de
estrés para obtener resultados positivos; 4) la familia y la sociedad son elementos
importantes en la protección del adolescente (p. 292).

Es decir, en el proceso continuo del desarrollo de la resiliencia y su formación


consolidada y fortalecida en la etapa de la adolescencia, se presenta interacción fluctuante
entre factores de riesgo y de protección, y desde la Psicología Positiva la familia puede ser un
fuerte factor protector.

Figura 11. Esquema del posicionamiento teórico

101
2.2 Plan analítico

Capítulo I: Resiliencia
1.1 Conceptualización
1.1.1 Antecedentes históricos de la resiliencia.
1.1.2 Definición de resiliencia.
1.1.3 Resiliencia desde la perspectiva de la Psicología Positiva
1.2 Dimensiones de la resiliencia
1.3 Resiliencia: factores protectores y de riesgo
1.3.1 Formas de interacción entre factores
1.4 Resiliencia en la adolescencia.
Capítulo II: Familia
2.1 Conceptualización
2.1.1 Concepción etimológica de la familia.
2.1.2 Concepto genérico de familia
2.1.3 Concepto de familia desde las diferentes disciplinas
2.1.3.1 Concepto psicológico
2.1.3.2 Concepto legal
2.1.3.3 Concepto económico
2.1.3.4 Concepto biológico
2.1.3.5 Concepto sociológico
2.2 Tipos de estructura familiar
2.3 Importancia de la familia en la adolescencia
2.4 La familia desde una visión de la Psicología Positiva.
Capítulo III: Adolescencia
3.1 Conceptualización
3.2 Características de la adolescencia.
3.2.1 Etapas
3.4 Conductas de Riesgo
3.4.1 Conductas de riesgo en cifras.
3.4.2 Rol de la familia y conductas de riesgo

102
4 Hipótesis y variables

4.2 Hipótesis

En el estudio se plantean dos hipótesis, la primera correspondiente al objetivo general y la


segunda al cuarto objetivo específico que implica una asociación de variables.
Hi: Los estudiantes que pertenecen a una estructura familiar nuclear presentan un
porcentaje mayor de resiliencia que aquellos estudiantes que pertenecen a una estructura
familiar monoparental.

Ho: Los estudiantes que pertenecen a una estructura familiar nuclear no presentan un
porcentaje mayor de resiliencia que aquellos estudiantes que pertenecen a una estructura
familiar monoparental.

Ha: El tipo de estructura familiar está asociado a la capacidad de resiliencia.

Ho: El tipo de estructura familiar es independiente o no está asociado a la capacidad de


resiliencia.

4.3 Definición de variables

- Variable Dependiente: Resiliencia

"Proceso dinámico que abarca la adaptación positiva dentro del contexto de una
adversidad significativa" (Luthar, Cicchetti y Becker, 2000, p. 543).

- Variable Independiente: Estructura Familiar

"Estructura organizacional de la familia determinada por los miembros del grupo familiar
y la función de cada miembro y las relaciones jerárquicas entre los miembros de la familia"
(Tesauro, 2013,p.1).

- Variable moderadora: Factores sociodemográficos

Estas variables tales como género, edad, etnia, nivel socioeconómico, instrucción o
número de hermanos generalmente no se definen dentro de la conceptualización de variables
por ser conocidos y comprensibles para la gran mayoría de lectores (Hernández, 2014).

103
4.4 Operativización de variables
Tabla 24. Operativización de variables

Variable Dimensión/Indicador Medidas/Ítems Instrumento Tipo de


datos

Resiliencia *Funcionalidad familiar 1,2,3,4,5,6,7


*Autoestima 8,9,10,11,12,13,14
*Asertividad 15,16,17,18,19,20,21
*Impulsividad 22,23,24,25,26,27,28
*Afectividad 29,30,31,32,33,34,35
*Adaptabilidad a 36,37,38,39,40,41,42
Test de medición
situaciones nuevas
de resiliencia Ordinal
*Tareas adolescentes 43,44,45,46,47,48,49
adolescente-JJ63
*Creatividad 50,51,52,53,54,55,56 Numérico
*Capacidad de pensamiento (Jaramillo,2010)
57,58,59,60,61,62,63
crítico
Resiliente: 253 a 315
*Nivel de resiliencia Moderado:190 a 252
Leve: 126 a 189
No resiliente: 63 a
125

Estructura *Monoparental 4 Encuesta


Familiar Nominal
*Nuclear Sociodemográfica

Factores *Edad 1,2,3,5


Nominal
*Género
Encuesta
Sociodemográficos *Nivel Socioeconómico Ordinal
Sociodemográfica2
*Con quien vive
Numérico

5 Metodología
5.2 Enfoque de la investigación

La presente investigación es de enfoque cuantitativo ya que utiliza la “recolección de


datos para probar hipótesis con base en la medición numérica y el análisis estadístico, con el
fin establecer pautas de comportamiento y probar teorías” (Sampieri, 2014, p. 36). De esta
manera se plantea seguir una secuencia probatoria para dar respuesta a la pregunta de

2
Se utilizará la misma encuesta sociodemográfica para obtener datos de la estructura familiar y factores
sociodemográficos de los participantes.

104
investigación planteada, donde se identificará el tipo de estructura familiar y el nivel de
resiliencia en adolescentes.

5.3 Alcance de investigación

La investigación tendrá un alcance descriptivo, según Sampieri (2014) este tipo de


estudios busca especificar las propiedades, las características y los perfiles de personas que
son el objeto de estudio, donde se pretende recoger información sobre las variables
planteadas; es así que se recopilará el perfil del grupo etario de los adolescentes por medio de
sus características sociodemográficas y al mismo tiempo se determinará el nivel de resiliencia
presentado.

5.4 Diseño de investigación

Se ha seleccionado un diseño no experimental, de acuerdo con Hernández (2014) no se


pretende manipular las variables propuestas, se analizarán en su ambiente natural. En la
presente investigación no se alterarán elementos constitutivos de la vida psicológica ni del
medio de los adolescentes. Y al mismo tiempo es un diseño transversal, al aplicar el
instrumento JJ63 se pretende recopilar datos en un momento único; para posteriormente
analizar la información obtenida.

5.5 Métodos

Se aplicarán el método deductivo e inferencial, el mismo que según Sampieri (2014)


busca estandarizar las conclusiones obtenidas del estudio de una muestra de casos.
Relacionado a esta investigación se busca establecer a nivel general la identificación del nivel
de resiliencia con el tipo de familia a la que el adolescente pertenece, además para llegar a
conclusiones generales con base al análisis de los datos obtenidos y a la asociación de estos.

De la misma manera, se pretende hacer uso del método científico como “una forma
estandarizada de hacer observaciones, recopilar datos, formar teorías, probar predicciones e
interpretar resultados” (García, 2018, par.3). Se reflejarán estos procesos en la recolección e
interpretación de la información y en las explicaciones e inferencias de los resultados
obtenidos así mismo en las conclusiones establecidas dando dar pautas para una futura
intervención en procesos mentales y del comportamiento.

Se considera hacer uso del método estadístico, puesto que “es un conjunto de
procedimientos para manejar datos cuantitativos y cualitativos mediante técnicas de
recolección, recuento, presentación, descripción y análisis” (Varenne, 2009, p. 110). En este

105
proyecto de investigación estará ampliamente utilizado este método en la tabulación de datos
obtenidos, realización de tablas cruzadas y posterior análisis e interpretación que servirá para
llegar a conclusiones y recomendaciones.

Otro método a utilizar será el descriptivo, de acuerdo con Picerno (2012) su “finalidad es
detallar las propiedades, particularidades, cualidades, los perfiles, las características
específicas de los hechos o fenómenos que se investigan dentro de un ámbito determinado sin
intervenir sobre ellos, lo cual da una idea clara de la situación” (p. 139). Específicamente este
método será usado a lo largo de la realización en la descripción de la población y muestra, así
como también en la determinación de los criterios de inclusión, demás en el análisis
descriptivo de las características sociodemográficas obtenidas, y junto a este el método
comparativo, al realizar tablas cruzadas y asociar variables sociodemográficas con el nivel de
resiliencia.

5.6 Técnicas

Debido al alcance descriptivo y al diseño no experimental de la investigación, se utilizará


la observación como “un conjunto de acciones que facilita la obtención de información, pero
a través de la aplicación intencionada de los órganos de los sentidos sobre el hecho o
fenómeno de estudio” (Picerno, 2012, p.178). Se realizará una observación colectiva tanto en
el momento de la prueba piloto como de la muestra de estudio.

Así mismo, se usará la encuesta que “es una técnica que se aplica para recoger
información de grandes grupos poblacionales a través de un cuestionario” (Picerno, 2012,
p.188). Ya que contará con una encuesta sociodemográfica estudiantil proporcionada por la
institución educativa y conformada por preguntas mixtas que permiten obtener datos
importantes sobre los adolescentes investigados, y establecer un perfil de los mismos.

También, la técnica psicométrica para la valoración en términos cuantitativos de


fenómenos psicológicos; “debe entenderse como una situación experimental estandarizada,
en donde cada ítem se constituye en un estímulo que provoca una respuesta específica y de
carácter particular, la misma que es comparada con el desempeño de la población
investigada” (Picerno, 2012, p.188). El instrumento JJ63 instrumento desarrollado y validado
en población ecuatoriana, permitirá determinar el nivel de resiliencia de los adolescentes, así
en un momento posterior de identificará esta información con el tipo de estructura familiar.

106
6 Población y muestra

6.2 Población

La población está comprendida por 502 adolescentes estudiantes de la Unidad Educativa


Cardenal Spínola matriculados en el período 2018-2019, en modalidad diurna presencial, los
mismos que se encuentran en edades entre 11 a 19 años, que de acuerdo con la OMS
pertenecen al periodo de adolescencia.

6.3 Muestra

6.3.1 Tipo de muestra

La muestra será no probabilística o dirigida “que supone un procedimiento de selección


orientado por las características de la investigación, más que por un criterio estadístico de
generalización” (Hernández, 2014, p. 189). De manera específica, por conveniencia, ya que,
se trabajará únicamente con los estudiantes que pertenezcan a familias monoparentales y
nucleares, por medio de la ficha sociodemográfica estudiantil serán identificados e incluidos
a la investigación, correspondiendo a 234 adolescentes.

6.3.2 Criterios de inclusión y exclusión

6.3.2.1 Criterios de inclusión

 Matrícula legal en el periodo lectivo 2018-2019 en educación básica superior y


bachillerato en ciencias, pertenecientes a la Unidad Educativa Cardenal Spínola.

 Rango de edad comprendida entre los 11 y 19 años.

 Estructura familiar monoparental o nuclear.

 Autorización de los representantes legales para la participación voluntaria en la


investigación

6.3.2.2 Criterios de exclusión

 Inasistencia a la institución el día de la aplicación del instrumento.

 Necesidades educativas especiales, discapacidad intelectual y/o sensorial que impida


la comprensión del reactivo y levantamiento de la información.

6.3.2.3 Criterios de eliminación

 Reactivos incompletos o que presenten respuesta dobles.

107
7 Recolección de datos

7.2 Procedimiento

Partiendo de la idea del tema a investigar se realizó la revisión bibliográfica, se


seleccionó las características de la población, las variables a estudiar y los instrumentos a
utilizar; para dar paso a la elaboración del protocolo de investigación. Realizadas las
correcciones correspondientes del protocolo se procedió a socializar la propuesta con la
Unidad Educativa para obtener la autorización correspondiente de ejecución del proyecto de
investigación. El protocolo fue entregado al Comité de ética y de investigación de la Facultad
de Ciencias Psicológicas para ser aprobado y dar paso a la aplicación del reactivo
seleccionado a la población de estudio.
En una fase preparatoria a la recolección de datos, se identificarán por medio de la ficha
sociodemográfica estudiantil a los adolescentes pertenecientes a familias monoparentales y
nucleares y ellos se dirigirá todo el procedimiento investigativo. La recolección de datos se
realizará en las instalaciones de la Unidad Educativa Cardenal Spínola en la jornada matutina
correspondiente al horario de 07h00 a 13:45 de lunes a viernes a los estudiantes de educación
básica superior y bachillerato en ciencia; se estima que el tiempo aproximado para completar
el reactivo será de 20 minutos, mismo que será de manera individual. En la ejecución primero
se especificará el objetivo, justificación del estudio, beneficios y riesgos para los
adolescentes; y se entregará el consentimiento informado al representante legal del
estudiante; y serán retirados los de aquellos que hayan decidido participar.
Obtenida la aceptación voluntaria de participar, la aplicación del reactivo se realizarán en
un día en dos jornadas; la primera antes del receso a los estudiantes de bachillerato en
ciencias, y la segunda después del receso a los adolescentes de educación básica superior;
durante todo este proceso se contará con el acompañamiento y supervisión del Psicólogo
Clínico del DECE y la investigadora estará presente durante en ambas jornadas para explicar
y disipar cualquier duda.
Una vez recogido el instrumento y los datos sociodemográficos, la investigadora
procesará la información y desarrollará el análisis estadístico de los datos de manera
univariable y bivariable; seguidamente se redactarán las conclusiones y recomendaciones para
dar paso a la entrega del informe final.

108
7.3 Instrumentos

Se aplicará el Instrumento de medición de resiliencia adolescente -JJ63 elaborado por el


Dr. Julio Jaramillo Oyervide, en el 2011. El mismo que posee una validez en contexto
ecuatoriano a través de la aplicación del test a 827 adolescentes, fue de Alfa de Cronbach del
0.87 a nivel general, resultado suficiente para garantizar consistencia interna y fiabilidad de la
escala. En cada una de las 9 subescalas el Alfa de Cronbach supera el puntaje 0.8. Sus
dimensiones son: Funcionalidad familiar, autoestima, asertividad, impulsividad, afectividad,
adaptabilidad a situaciones nuevas, tareas adolescentes, creatividad y capacidad de
pensamiento crítico; cada una de esta dimensiones está conformada por 7 ítems, dando un
total de 63 preguntas representadas por medio de una escala ordinal, que va desde casi nunca,
hasta casi siempre (Anexo 8).

El test puede ser calificado de manera global para medir el nivel de resiliencia; y de
manera específica en cada una de sus dimensiones.
Tabla 25. Baremos Global: Test JJ63

Puntaje Interpretación
De 253 a 315 Resiliente
De 190 a 252 Moderadamente resiliente
De 126 a 189 Levemente resiliente
De 63 a 125 No resiliente

Tabla 26. Baremos Test JJ63, puntajes parciales e interpretación

Funcionalidad Familiar: Preguntas 1 a 7


De 35 a 28 puntos Familia funcional
De 27 a 21 puntos Familia moderadamente funcional
De 20 a 14 puntos Familia disfuncional
De 13 a 7 puntos Familia severamente disfuncional
Autoestima: Preguntas 8 a 14
De 35 a 28 puntos Autoestima adecuada
De 27 a 21 puntos Autoestima moderadamente adecuada
De 20 a 14 puntos Autoestima deficiente
De 13 a 7 puntos Autoestima severamente deficient
Asertividad: Preguntas 15 a 21
De 35 a 28 puntos Asertivo/a
De 27 a 21 puntos Moderadamente asertivo/a
De 20 a 14 puntos Asertivo/a esporádico
De 13 a 7 puntos No asertivo/a
Impulsividad: Preguntas 22 a 28
De 35 a 28 puntos No impulsivo/a
De 27 a 21 puntos Impulsivo ocasional
De 20 a 14 puntos Moderadamente impulsivo
De 13 a 7 puntos Impulsivo/a
Afectividad: Preguntas 29 a 35
De 35 a 28 puntos Afectivo/a
De 27 a 21 puntos Moderadamente afectivo

109
De 20 a 14 puntos Afectivo/a ocasional
De 13 a 7 puntos No afectivo/a
Adaptabilidad a situaciones nuevas: Preguntas 36 a 42
De 35 a 28 puntos Adaptabilidad adecuada
De 27 a 21 puntos Adaptabilidad moderadamente adecuada
De 20 a 14 puntos Adaptabilidad inadecuada
De 13 a 7 puntos Adaptabilidad severamente inadecuada
Tareas adolescentes: Preguntas 43 a 49
De 35 a 28 puntos Cumplimiento adecuado
De 27 a 21 puntos Cumplimiento moderadamente adecuado
De 20 a 14 puntos Cumplimento inadecuado
De 13 a 7 puntos Falta de cumplimiento
Creatividad: Preguntas 50 a 56
De 35 a 28 puntos Creativo/a
De 27 a 21 puntos Moderadamente creativo/a
De 20 a 14 puntos Creativo/a ocasional
De 13 a 7 puntos No creativo/a
Capacidad de pensamiento crítico: Preguntas 57 a 63
De 35 a 28 puntos Pensamiento crítico
De 27 a 21 puntos Pensamiento moderadamente crítico
De 20 a 14 puntos Pensamiento poco crítico
De 13 a 7 puntos Pensamiento acrítico

Se usará el registro sociodemográfico estudiantil proporcionado por la Unidad Educativa


cuya validez será evaluada con una prueba piloto, en una muestra de personas que reúnan
características similares a la población objeto de investigación. Este registro comprende las
dimensiones: personal, demográfico y social; representadas a través de una escala nominal y
ordinal.

8 Plan de análisis de datos

Se realizará el análisis de datos en dos etapas. Primero, se hará un análisis univariable


describiendo las características sociodemográficas de la muestra y la representación
estadística descriptiva y variabilidad de la dimensiones comprendidas en el Test de resiliencia
adolescente JJ 63. Seguidamente de una análisis bivariable donde se relacionará la estructura
familiar con el resultado global del instrumento mencionado. Para ello se utilizará como
apoyo tecnológico Microsoft Excel 2016, para la elaboración de tablas dinámicas; así como
también el programa informático SPSS v25 2017 de IBM, para la elaboración de tablas
cruzadas relacionando dos variables a la vez. Los objetivos de tipo descriptivo serán
procesados mediante las medidas de tendencia central (media, mediana y moda) y medias de
dispersión (desviación estándar), frecuencias y porcentajes. Así mismo para responder al
objetivo donde se busca describir la asociación de resiliencia con estructura familiar y datos
sociodemográficos, y a la vez a la hipótesis propuesta; se utilizará la prueba estadística Chi
cuadrado para asociar dos variables categóricas. Los datos serán expresados en tablas y
gráficos.

110
9 Consideraciones éticas

Respetar a la persona y comunidad que participa en el estudio: se proveerá


información necesaria a los estudiantes y autoridades institucionales, de manera
comprensible, evitando el tecnicismo; sobre el tema propuesto, objetivos, beneficios, riesgos
y resultados esperados del estudio; así como también la reserva de los datos que se obtendrán;
para que decidan libremente participar o no en el estudio y resaltando su derecho de retirarse
del mismo en cualquier momento si así lo desea sin ninguna repercusión negativa; además se
contará con la presencia de las autoridades del Departamento de Consejería Estudiantil, con
quienes se coordinará el tiempo y espacio adecuado para la aplicación del reactivo
psicológico.

Autonomía: se cuenta con la autorización por parte de las autoridades de la Unidad


Educativa Cardenal Spínola para la realización de este trabajo de investigación (Anexo 1). A
los estudiantes que decidan libremente participar en el estudio se enviará un consentimiento
informado a sus representantes legales para que tengan toda la información pertinente del
estudio y ratifiquen su participación conociendo que pueden desertar en cualquier momento
(Anexo 6).

Beneficencia: por medio del levantamiento de información y análisis de los resultados se


creará un marco de referencia sobre la estructura familiar y el nivel de resiliencia del
adolescente, que permita reconocer la vulnerabilidad psicológica presente y orientar a las
autoridades institucionales a acciones de mejoramiento y potenciación de la capacidad
resiliente; de este modo se beneficias las autoridades, cuerpo docente y concretamente los
estudiantes de la presente institución.

Confidencialidad: toda información obtenida de los participantes se manejará con


absoluta reserva, además se utilizará codificación numérica para asegurar anonimato, como
se indica en el Anexo 7 y Anexo 2 para evitar la identificación de los estudiantes y los
resultados individuales, garantizando el uso de los datos obtenidos únicamente con fines
académicos.

Aleatorización equitativa de la muestra: En esta investigación se trabajará con la


población adolescentes pertenecientes a familias monoparentales y nucleares, sin
discriminación por sexo, cultura, ideología política y/o religiosa.

Protección de la población vulnerable: los adolescentes se encuentran dentro del grupo


de atención prioritaria reconocido por la Constitución del Ecuador, así el país es protector y

111
garante de sus derechos. Por tanto, durante la investigación se precautelará su integridad y
cumplimiento de sus derechos; respetando su decisión de participar o no en la investigación
por medio del consentimiento informado, utilizando códigos numéricos para asegurar el
anonimato, y proveyendo las facilidades físicas y explicativas para que quienes participen en
el estudio.

Riesgos potenciales de estudio: se especifica que esta investigación no atenta ni manipula


la integridad moral, psicológica ni física de los participantes, el reactivo a utilizar es
específico para medir el nivel de resiliencia y no produce repercusiones psicológicas; por lo
cual no existe riesgo alguno. Sin embargo, en el caso de existir alguna emergencia al
momento de la aplicación, la investigadora brindará oportunamente los primeros auxilios
psicológicos o intervención psicológicas breves de emergencia según sea el caso.

Beneficios potenciales de estudio: Esta investigación beneficiará de manera directa al


departamento del DECE que cuenta con Psicólogos Clínicos y autoridades en general de la
Unidad Educativa Cardenal Spínola que, en base a los datos obtenidos podrán diseñar e
implementar programas eficaces para potenciar la capacidad resiliente. Los beneficiarios
indirectos son los adolescentes pertenecientes a familias monoparentales y nucleares al ser
parte de los programas estructurados por las autoridades. Otro beneficio es el valor teórico
que aporta el estudio para la comunidad científica al identificar la estructura familiar con el
nivel de resiliencia adolescente.

Idoneidad ética y experiencia del investigador: la tutora de la investigación cuenta con


15 años de experiencia como docente de la Facultad de Ciencias Psicológicas, además ha
tutorado más de 30 tesis de pregrado incluyendo temas relacionados con la adolescencia, esto
se visualizará en el Anexo 3.

Declaración de conflicto de intereses: esta investigación es de carácter exclusivamente


académico para la obtención del título profesional, por tanto, no existe relación económica ni
laboral por parte de la tutora que dirige el estudio e investigadora, y tampoco existe conflicto
de intereses con la Unidad Educativa Cardenal Spínola. Lo cual se visualizará en el Anexo 4
y 5.

112
10 Cronograma de actividades
Tabla 27. Cronograma de actividades

Año 2018-2019

Actividades Generales Abril Mayo Junio Julio Agosto

Selección del tema

Planteamiento del problema

Elaboración del protocolo de investigación

Elaboración del marco teórico

Revisión y aprobación del protocolo de


investigación por el comité de ética

Recolección de información

Procesamiento de información

Análisis de resultados

Redacción del informe final

113
11 Recursos
11.2 Talento humano.
El talento humano involucrado para llevar a cabo la investigación será:

 Supervisor de la investigación, Facultad de Ciencias Psicológicas de la Universidad


Central del Ecuador: PhD. Mercedes García

 Autoridades de la Unidad Educativa “Cardenal Spínola”, MSc. Victoria Chumo


(Rectora), Lic. Carlos Naranjo (Vicerrector), Lic. Gabriel Salgado (Inspector), MSc.
Edwin Vela (Coordinador de Bienestar Estudiantil).

 Investigadora/Encuestadora: Roxanna Vera

 Participantes: 244 estudiantes adolescentes en edades comprendidas entre 11 a 19


años, de la Unidad Educativa “Cardenal Spínola” pertenecientes a Bachillerato
General Unificado pertenecientes a familias monoparentales y nucleares

11.3 Recursos de espacio

 Facultad de Ciencias Psicológicas

 Unidad Educativa Cardenal Spínola

11.4 Recursos temporales

 El proyecto de investigación se realizará durante los meses de Octubre 2018 – Julio


2019

11.5 Recursos materiales

Tabla 28. Recursos materiales

Rúbrica Cantidad
Resma de papel 4
Esferos 244
Toner para impresiones 5
Marcador de tiza líquida 2
Pizarra 1

114
11.6 Recursos tecnológicos

Los recursos tecnológicos que se utilizarán dentro del proyecto se resumen en la siguiente
tabla.
Tabla 29. Recursos tecnológicos

Rúbrica Cantidad
Computadora 1
Paquete Office 2016 1
SPSS v23 1
Encuesta sociodemográfica y de salud 244
mental
Instrumento de medición de resiliencia 244
adolescente -JJ63

10.6 Recursos económicos

- Movilización

- Alimentación

115
Anexo 2: Carta de aceptación de la institución educativa

116
Anexo 3: Declaración de confidencialidad

DECLARACIÓN DE CONFIDENCIALIDAD
NOMBRE DE LA Resiliencia en Adolescentes de familias monoparentales y nucleares:
INVESTIGACIÓN Unidad Educativa "Cardenal Spínola".
NOMBRE DEL Roxanna Valeria Vera Montenegro
INVESTIGADOR
DESCRIPCIÓN Actualmente en nuestro país no existen investigaciones con la población
DE LA adolescente donde se abarque estas dos variables específicas: resiliencia y
INVESTIGACIÓN estructura familiar (monoparental y nuclear). La resiliencia es una
capacidad que se potencia y estructura en el periodo de la adolescencia y
es mediada por tres niveles: individual, familiar y social. Al ser la familia
la primera unidad social a la que pertenece un individuo, la influencia que
esta tiene en su desarrollo es radical, por lo cual puede ejercer uno de dos
papeles; ser un factor protector, o ser uno de riesgo; esto lo determinará
distintas variables, una de ellas es la estructura familiar, la cual alterará su
dinámica y funcionalidad. La presente investigación ambiciona encontrar
de qué manera las dos estructuras familiares más comunes en el Ecuador
se relacionan con el desarrollo de la resiliencia en el adolescente.
OBJETIVO Analizar el nivel se resiliencia en adolescentes de familias
GENERAL monoparentales y nucleares, en la Unidad Educativa "Cardenal Spínola"
en el período 2018-2019.
OBJETIVOS -Determinar las características sociodemográficas de los adolescentes de
ESPECÍFICOS familias monoparentales y nucleares.
-Establecer el nivel de resiliencia en adolescentes de familias
monoparentales y nucleares.
-Identificar el nivel de resiliencia con el tipo de familia a la que
pertenecen los adolescentes.
-Identificar las características sociodemográficas como: edad y sexo con
nivel de resiliencia del adolescente de familias monoparentales y
nucleares.
BENEFICIOS Y Esta investigación beneficiará a la población adolescente pertenecientes a
RIESGOS DE LA familias monoparentales y nucleares; y a los profesionales de la salud y
INVESTIGACIÓN educación; específicamente a los estudiantes de la Unidad Educativa
Cardenal Spínola y sus autoridades; al reflejar la relación que guarda la
estructura familiar con el nivel de resiliencia del adolescente, proveyendo
información científica que permita realizar acciones de promoción y
prevención con base en los resultados obtenidos, con la finalidad de
incrementar la capacidad resiliente para que progresivamente disminuyan
las conductas de riesgo asociadas a su ausencia. Esta investigación no
atenta ni manipula la integridad moral, psicológica ni física de los
participantes.
CONFIDENCIALIDAD Toda información obtenida de los adolescentes participantes se manejará
con absoluta confidencialidad por parte de los investigadores. Los datos
personales serán utilizados exclusivamente para confirmar la veracidad
de estos, así como para el acceso único de los investigadores y
organismos de evaluación de la Universidad Central del Ecuador.
DERECHOS La realización de la presente investigación no proporciona ningún
derecho a los investigadores, a excepción de los de tipo estrictamente
académico.

117
DECLARATORIA DE CONFIDENCIALIDAD

Yo, Roxanna Valeria Vera Montenegro, portadora de la Cédula de Identidad No. 1750281188,
en mi calidad de Investigadora, dejo expresa constancia de que he proporcionado de manera
veraz y fidedigna toda la información referente a la presente investigación; y que utilizaré los
datos e información que recolectaré para la misma, así como cualquier resultado que se obtenga
de la investigación EXCLUSIVAMENTE para fines académicos, de acuerdo con la
descripción de confidencialidad antes detallada en este documento.
Además, soy consciente de las implicaciones legales de la utilización de los datos, información
y resultados recolectados o producidos por esta investigación con cualquier otra finalidad que
no sea la estrictamente académica y sin el consentimiento informado de los pacientes
participantes.
En fe y constancia de aceptación de estos términos, firmo como Autora de la investigación
NOMBRE CÉDULA IDENTIDAD
FIRMA
INVESTIADOR
Roxanna Valeria Vera 1750281188
Montenegro

Quito, DM 05 de abril de 2019

118
Anexo 4: Idoneidad ética y experticia del tutor

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR


FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
PSICOLOGÍA CLÍNICA

Idoneidad ética y experticia del tutor

Yo, PhD. Mercedes Angélica García Pazmiño, con CI 1707049357, docente de la Facultad de Ciencias
Psicológicas de la Universidad Central del Ecuador, con 15 años de experiencia como docente, he
tutorado más de 30 tesis de pregrado, certificando la capacidad de tutorar a la señorita Roxanna Valeria
Vera Montenegro en el presente estudio “Resiliencia en Adolescentes de familias monoparentales y
nucleares: Unidad Edu9cativa Cardenal Spínola”.

___________________________ ______________________
PhD. Mercedes Angélica García Pazmiño Fecha
C.I. 1707049357

119
Anexo 5: Declaración de conflicto de intereses – tutora

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR


FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
PSICOLOGÍA CLÍNICA

Declaración de conflicto de intereses

Yo, PhD. Mercedes García, tutora de la investigación “Resiliencia en Adolescentes de familias


monoparentales y nucleares: Unidad Educativa Cardenal Spínola”, declaro no tener ningún tipo de
conflicto de intereses, ni ninguna relación económica, personal, política, interés financiero ni académico
que pueda influir en su juicio.
Declaro, además, no haber recibido ningún tipo de beneficio monetario, bienes ni subsidios de alguna
fuente que pudiera tener interés en los resultados de esta investigación.

___________________________ ______________________
PhD. Mercedes Angélica García Pazmiño Fecha
C.I. 1707049357

120
Anexo 6: Declaración de conflicto de intereses – investigador

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR


FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
PSICOLOGÍA CLÍNICA

Declaración de conflicto de intereses

El abajo firmante, autora de la investigación “Resiliencia en Adolescentes de familias monoparentales


y nucleares: Unidad Educativa Cardenal Spínola”, declara no tener ningún tipo de conflicto de intereses,
ni ninguna relación económica, personal, política, interés financiero ni académico que pueda influir en
su juicio. Declara, además, no haber recibido ningún tipo de beneficio monetario, bienes ni subsidios
de alguna fuente que pudiera tener interés en los resultados de esta investigación.

___________________________ ______________________
Roxanna Valeria Vera Montenegro Fecha
C.I.1750281188

121
Anexo 7: Formulario de consentimiento informado

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR


Facultad de Ciencias Psicológicas

FORMULARIO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO

Este formulario de Consentimiento informado va dirigido a los representantes de los estudiantes de la


Unidad Educativa “Cardenal Spínola”, de 8vo, 9no, 10mo de Educación General Básica y Bachillerato
General Unificado del año lectivo 2018-2019, a quienes se les invita a participar en el estudio
“Resiliencia en adolescentes de familias monoparentales y nucleares: Unidad Educativa
“Cardenal Spínola”.

Investigadores/tutores y/o responsables:


Est.Roxanna Valeria Vera Montenegro
PhD. Mercedes Angélica García Pazmiño.

Propósito del estudio: Analizar el nivel de resiliencia en adolescentes de familias monoparentales y


nucleares en la Unidad Educativa “Cardenal Spínola”, en el periodo 2018-2019.

Participación voluntaria o voluntariedad: Este estudio es de absoluta voluntariedad, ningún


estudiante está obligado a participar en la investigación, y que aun, a pesar de haber dado su
consentimiento para participar puede retractarse y retirarse de la investigación en cualquier momento
sin que esto de lugar a indemnizaciones para cualquiera de las partes.

Procedimiento y protocolos a seguir: Si usted está de acuerdo en que su representado colabore


activamente en este estudio y él mismo acepta, se realizarán las siguientes actividades:
1. Agregar sus datos personales y firmar del consentimiento informado para participar en la
investigación en la parte final del documento.
2. Se realizará una breve explicación sobre el concepto de resiliencia y del instrumento a utilizar;
el mismo será respondido de manera grupal.
3. Se analizarán y se darán a conocer los resultados del estudio a la institución y autoridades
competentes.

Beneficios: Las personas que participan en el estudio están contribuyendo de manera activa y
significativa, para identificar la correspondencia de la estructura familiar y la capacidad de resiliencia
presente en los adolescentes; proveyendo información científica que permita realizar acciones de
promoción y prevención con base en los resultados obtenidos, con la finalidad de incrementar la
capacidad resiliente para que progresivamente disminuyan las conductas de riesgo asociadas a su
ausencia.

Riesgos: Esta investigación no atenta ni manipula la integridad moral, psicológica ni física de los
participantes.

Costo: Todo procedimiento no tiene costo alguno para el participante, es totalmente gratuito.

Confidencialidad: Los datos e información obtenida de los participantes serán manejados bajo absoluta
confidencialidad, informando que los derechos únicos que pudiese tener la investigadora sobre el
estudio son de tipo académico e investigativo.

Teléfonos de contacto: Si tiene alguna pregunta o problema con esta investigación, usted puede llamar
al teléfono: 0987316845 o escribir roxy_vera1995@hotmail.com.

122
CONSENTIMIENTO INFORMADO

Yo, …………………………………………………………………………. portador de la cédula de


ciudadanía número ………………….., en mi calidad de representante legal del menor
…………………………………… ……………………………………… estudiante de la Unidad
Educativa Cardenal Spínola, he leído este formulario de consentimiento y he discutido ampliamente
con los investigadores los procedimientos descritos anteriormente.

Entiendo que a mi representado se le aplicará un test para medir el nivel de resiliencia y se accederá a
su ficha sociodemográfica estudiantil para analizar los datos obtenidos.
Concibo además que en ningún momento mi hijo/a estará bajo algún riesgo, sino que por el contrario
su participación traerá consigo beneficios tanto para los estudiantes como para la institución.
Comprendo además que toda la información recabada durante la investigación se mantendrá en absoluta
reserva y confidencialidad y que será utilizada exclusivamente con fines académicos

Dejo expresa constancia que he tenido la oportunidad de hacer preguntas sobre todos los aspectos de la
investigación, las mismas que han sido contestadas a mi entera satisfacción en términos claros, sencillos
y de fácil entendimiento. Declaro que se me ha proporcionado la información, teléfonos de contacto y
dirección de los investigadores a quienes podré contactar en cualquier momento, en caso de surgir
alguna duda o pregunta, las misma que serán contestadas verbalmente, o, si yo deseo, con un documento
escrito.

Comprendo que se me informará de cualquier nuevo hallazgo que se desarrolle durante el transcurso de
esta investigación

Comprendo que la participación es voluntaria y que puedo retirar del estudio a mi hijo/a en cualquier
momento, sin que esto genere derecho de indemnización para cualquiera de las partes.

Comprendo que si mi representado se enferma o lastima como consecuencia de la participación en esta


investigación, se le proveerá de cuidados médicos.

Entiendo que los gastos en los que se incurra durante la investigación serán asumidos por el
investigador.

En virtud de lo anterior declaro que: he leído la información proporcionada; se me ha informado


ampliamente del estudio antes mencionado, con sus riesgos y beneficios; se han absuelto a mi entera
satisfacción todas las preguntas que he realizado; y, que la identidad, historia clínica y los datos
relacionados con el estudio de investigación se mantendrán bajo absoluta confidencialidad, excepto en
los casos determinados por la Ley, por lo que consiento voluntariamente que mi representado participe
en esta investigación en calidad de participante, pudiendo retirarse de ésta en cualquier momento sin
que esto genere indemnizaciones de tipo alguno para cualquiera de las partes.

Nombre del Participante:_____________________________________________________________


Institución a la que pertenece:_________________________________________________________
Nombre del representante legal:________________________________________________________
Cédula de ciudadanía:________________________________

________________________
Firma del Representante legal

Fecha: Quito DM,……………. de ……..………………..del 2019

123
Roxanna Valeria Vera Montenegro, en mi calidad de Investigador, dejo expresa constancia de que he
proporcionado toda la información referente a la investigación que se realizará y que he explicado
completamente en lenguaje claro, sencillo y de fácil entendimiento a
………………………………………………………………………………. representante del
menor………………………………………..…………………………………………………………..
estudiante de la Unidad Educativa Cardenal Spínola, la naturaleza y propósito del estudio antes
mencionado y los riesgos que están involucrados en el desarrollo del mismo. Confirmo que el
representante del participante ha dado su consentimiento libremente y que se le ha proporcionado una
copia de este formulario de consentimiento. El original de este instrumento quedará bajo custodia del
investigador y formará parte de la documentación de la investigación.

Roxanna Valeria Vera Montenegro


1750281188

______________________
Firma
Fecha: Quito DM,……………. de ……..………………..del 2019

124
Anexo 8: Test de medición de resiliencia adolescente -JJ63
Instructivo: Por favor conteste todas las preguntas que se presentan a continuación con absoluta
seriedad y sinceridad. Marque con una X donde usted crea conveniente, la información que usted de
es estrictamente confidencial y anónima
CÓDIGO:____________
PREGUNTAS RESPUESTAS PUNTAJE
Casi Pocas A Muchas Casi
nunca veces veces veces siempre
1 ¿Cuándo alguien de la familia tiene
un problema, tú ayudas?
2 ¿En tu casa predomina la armonía?
3 ¿Puedes conversar de lo que sea sin
temor dentro de tu familia?
4 ¿Ante un problema, eres capaz de
pedir ayuda a alguien de tu familia?
5 ¿Demuestras el cariño que les tienes
a los miembros de tu familia?
6 ¿En tu familia se distribuyen las
responsabilidades entre todos?
7 ¿Aceptas los defectos de los demás
miembros de tu familia?
SUBTOTAL
8 ¿Te sientes orgulloso/a de la persona
que eres?
9 ¿Sientes que eres querido/a en casa?
10 ¿Sientes que tu familia te apoya en
lo que te propones?
11 ¿Te consideras atractivo/a?
12 ¿Estas contento con la figura
corporal y apariencia física que tienes?
13 ¿Quisieras cambiar alguna parte de
tu cuerpo?
14 ¿Te duelen las opiniones de tus
amigos cuando están en tu contra?
SUBTOTAL
15 ¿Si la conducta de otra persona te
molesta, le pides que cambie su
comportamiento contigo?
16 ¿Le dices a tu familia cuando te
molesta algo?
17 ¿Cuándo te piden un favor que no
deseas hacer dices simplemente “no” y
te quedas tranquilo?
18 ¿Expresas tus deseos de realizar
algo con facilidad?
19 ¿Expresas libremente tu enfado o
descontento?
20 ¿Reclamas algo cuando es injusto?
21 ¿Cuándo le prestas algo a alguien y
olvidan devolverlo, le haces acuerdo?
SUBTOTAL

125
PREGUNTAS Casi Pocas A Muchas Casi PUNTAJE
nunca veces veces veces siempre
22 Cuando sucede algo inesperado ¿lo
superas rápido?
23 ¿Cuándo algo te sale mal, lo
aceptas con facilidad?
24 ¿Si tienes problemas con tus
familiares, lo resuelves rápidamente?
25 ¿En las materias que no te gustan,
sacas buenas calificaciones?
26 ¿Si tu padre/madre pierden el
trabajo, pensarías trabajar tú para
ayudar?
27 ¿Si te embriagaras en tu casa,
pedirías disculpas a tus padres al día
siguiente?
28 ¿Si tuvieras que cambiarte de casa,
lo aceptarías con facilidad?
SUBTOTAL
29 Cuando tengas tu profesión,
¿vivirías solo?
30 ¿Tomas decisiones solo/a?
31 ¿Si tuvieras que quedarte solo en
casa durante largo tiempo, cocinarías?
32 ¿Si tuvieras que pagarte tus
estudios, trabajarías?
33 ¿Piensas en las mujeres/ en los
hombres?
34 ¿Piensas formar un hogar
planificado a futuro?
35 ¿Piensas sobre la carrera que
seguirás en la universidad?
SUBTOTAL
36 ¿Buscas maneras de conseguir
dinero cuando tus padres no te lo dan?
37 ¿Cuándo tienes que realizar un
deber, investigas en otros libros o
internet para mejorar su contenido?
38 ¿Ayudas a otras personas cuando
están en problemas sin poner en riesgo
tu vida?
39 ¿Cuándo realizas algún trabajo, tu
aportas con ideas para que salga
mejor?
40 ¿Has mentido alguna vez para
resolver un problema?
41 ¿Cuándo quieres algo que te gusta,
buscas la manera de conseguirlo?

42 ¿Improvisas para salir de un apuro?


SUBTOTAL

126
PREGUNTAS Casi Pocas A Muchas Casi PUNTAJE
nunca veces veces veces siempre
43 ¿Crees que tus padres y maestros
son caducos y no saben lo que dicen
sobre tu conducta?
44 ¿Asumes las consecuencias de tus
actos y los afrontas?
45 ¿Cuestionas las órdenes o
sugerencias de tus padres?
46 ¿Es malo consumir alcohol y
drogas?
47 ¿Si hay algo que no entiendes,
procuras investigarlo y luego dar tu
punto de vista si te lo piden?
48 ¿Cuándo escuchas noticias das tu
opinión sobre las mismas?
49 ¿Te gustaría decirles a tus
profesores que están equivocados?
SUBTOTAL
50 ¿Te arrepientes cuando dices cosas
inoportunas?
51 ¿Después de que has hecho algo
peligroso, te sientes mal?
52 ¿Cuándo le gritas a alguien por
cualquier motivo, le pides disculpas
después?
53 ¿Cuándo faltas irresponsablemente
a clases, te sientes mal?
54 ¿Cuándo ofreces cosas que no
tienes o no puedes dar, te sientes
preocupado?
55 ¿Cuándo agredes a alguien
verbalmente o físicamente, te sientes
mal?
56 ¿Cuándo has tomado una mala
decisión, te arrepientes?
SUBTOTAL
57 ¿Te gusta hacer bromas con
facilidad?
58 ¿Ríes y disfrutas de los chistes que
hacen tus amigos y compañeros?
59 ¿Cuándo te llaman la atención, te
molestas?
60 ¿Cuándo recibes una noticia que tú
consideras buena, saltas de alegría?
61 ¿Crees que la vida es linda?
62 ¿Le dices que le quieres a tu
enamorado/a?
63 ¿Hablas de tus problemas
sentimentales con alguien?
SUBTOTAL

127
Anexo 9: Encuesta sociodemográfica estudiantil

UNIDAD EDUCATIVA “CARDENAL SPÍNOLA” DE FE Y ALEGRÍA


ENCUESTA SOCIODEMOGRÁFICA ESTUDIANTIL

1. Nombre Representante legal

2. Cédula:

3. Parentesco para el estudiante

4. Nombre de estudiante

5. Edad

6. Hombre o Mujer

7. Número de hermanos

8. ¿Cuál es su curso actual?


a) 8vo b) 9no c) 10mo d) 1BGU e) 2BGU f) 3BGU
( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )
9. ¿Con quién(es) vive actualmente?
a) Papá y b) Sólo Papá c) Sólo d) Otros familiares e) Otro:_ …………………
Mamá Mamá
( ) ( ) ( ) ( ) ( )
10. ¿A qué clase social pertenece?
a) Alta b) Media Alta c) Media d) Baja e) Media baja
( ) ( ) ( ) ( ) ( )
11. ¿Qué tipo de vivienda posee?
a) Propia b) Arrendada c) Hipotecada d) Prestada e) Compartida con
otro(s)
( ) ( ) ( ) ( ) ( )
12. ¿Quién trabaja en su hogar?
a) Papá y Mamá b) Sólo Papá c) Sólo Mamá d) Hermanos e) Otros
( ) ( ) ( ) ( ) ………………

128

También podría gustarte