Está en la página 1de 14

SERVICIO ECOSISTÈMICO

BELLEZA PAISAJÌSTICA

INTEGRANTES:
• Aliaga Nolasco, Araceli
• Álvarez Inocencio, Víctor
• Garrido Cule, Mayte
• Ibarra Laveriano, Bryan
• Quispe Cárdenas, Fiorella
• Simón Díaz, Marínela
REGLAMENTO DE LA LEY DE MECANISMOS DE RETRIBUCIÒN
POR SERVICIOS ECOSISTÈMICOS – D.S.Nº 009-2016 MINAM

Ley 30215-Ley de Mecanismos de Ligado


Retribución por Servicios Ecosistémicos Conservación y el disfrute del
patrimonio heredado

BELLEZA PAISAJÌSTICA constituido por

recursos naturales y culturales

Es un elemento que no es posible codificarse en


términos absolutos por lo subjetivo que resulta la
definición de la belleza.
Efectos positivos a Destacar

• Rescate de la riqueza biológica Nacional


• Preservación de cuencas
• Restauración de áreas forestales
• Gradual toma de conciencia del
reconocimiento del paisaje

Puede generar una oportunidad de


desarrollo para las poblaciones
rurales

Turismo
Reserva paisajística Nor Yauyos-Cochas Reserva paisajística Subcuenca del Cotahuasi

El 01 de mayo de 2001, DS 033-2001-AG. El 23 de mayo de 2005, DS Nº027-2005-AG.

La Ley Nº 26834 – Ley de Áreas Naturales Protegidas del 4-JUL-1997, en su articulo 22º define a las
Reservas Paisajísticas
• Áreas donde se protege ambientes cuya integridad geográfica muestra una armoniosa relación
entre el hombre y la naturaleza, albergando importantes valores naturales, estéticos y culturales.
Valores del paisaje.

Religioso
Ecológico natural espiritual

Productivo
Histórico
Mirador laguna
de la milagros
Social
kotosh
Estético
visual

Simbólico
Identitario
Evaluación de variables
Descriptores
Descriptores artísticos Descriptores psicológicos
físicos

1. Agua 1.- Forma 1.- Estimulación


2. Forma del terreno 2.- Color 2.- Simbolismo
3.- Vegetación 3.- Textura
4.- Nieve
5.- Fauna
6.- Usos del suelo
7.- Vistas
8.- Sonidos
9.- Olores
10.- Recursos culturales
11- Elementos que alteran el carácter
Caracterización de unidades paisajísticas

4 pasos para la
categorización de la
integridad escénica

Identificar percepciones
locales del SE de belleza
escénica así como su
potencial paisajístico
¿Cómo se mide/valora el servicio ecosistémico de
la belleza paisajística?
MÈTODDO DIRECTO Y MÈTODO INDIRECTO

Encuesta
Punto de vista
filosófico

Posesión de atributos
para la valoración

Descriptores Descriptores
psicológicos artísticos

Atributos físicos

Fuente: Adaptado MADS, 2017, MINAM, 2015, CAR, 2017.


Encuesta
Valor económicamente el servicio ecosistematico de belleza escénica

➢ Estimar el valor económico con características de belleza escénica

➢ Identificación de unidades del paisaje con características de belleza,


armonía y estético para el disfrute visual recreativo

Criterio de expertos Criterio de la comunidad


Identificación de atributos primarios, Identificación de sitios que integran
haciendo uso del mapa de cobertura mayor atractivo paisaje y recreativo.
Determinar criterios de integridad Recuperación de percepciones locales la
escénica y ecológica. belleza y uso de paisaje (encuesta
Determinación de criterio de perspectiva semiestructurado.
visual del paisaje.
Estimación de valor monetario del servicio de belleza escénica haciendo uso de precio hedónicos

Atributos y estructura e las viviendas rurales

Ubicación espacial de los predios con atributo paisajístico

Especificación y estimación del modelo de precios hedónicos

Estimación de la disponibilidad a pagar por el atributo de belleza escénica


CARACTERIZACIÒN Y DIAGNÒSTICO

VALORACIÒN INTEGRAL,
DIMENSIONES ECOLÒGICAS
Resultados Caracterización de unidades paisajísticas en la Cuenca del Rio
Susaguá
CARACTERIZACION DE UNIDADES PAISAJÌSTICAS EN LA CUENCA DEL RIO SUSAGUA - COLOMBIA

También podría gustarte