El Agua Se Conserva Liquida A Temperatura Ambiente

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

El agua se conserva liquida a temperatura ambiente, esto es muy importante para el desarrollo de

la vida, esta característica se debe a los dipolos que se forman en la molecula lo que le permite
unirse a otras, mediante puentes de hidrogeno, lo que permite aumentar su peso molecular,
permitiéndole comportarse como un liquido en un amplio rango de temperaturas, también esta
propiedad permite que sea un buen disolvente para compuestos polares o iones

Función bioquímica. El agua interviene en muchas reacciones químicas, por ejemplo en la hidrólisis
(rotura de enlaces con intervención de agua) como ocurre en las reacciones que tienen lugar
durante la digestión de los alimentos

Función de transporte. El agua es el medio de transporte de las sustancias


desde el exterior al interior de los organismos y en el propio organismo.
Función termorreguladora. Se debe a su elevado calor específico y a su elevado
calor de vaporización que hace que el agua sea un material idóneo para mantener
constante la temperatura, absorbiendo el exceso de calor o cediendo energía
cuando es necesario.

Función amortiguadora. Debido a su elevada cohesión molecular, el agua sirve


como lubricante entre estructuras que friccionan y evita el rozamiento. Por ejemplo
los vertebrados poseen en las articulaciones bolsas de líquido sinovial que evita el
roce de los huesos.

El agua es de gran importancia para el desarrollo de la vida, es un medio esencial para llevar acabo
reacciones químicas que fomentan el desarrollo de la vida debido a su composición y estructura.
Posee propiedades físicas y químicas, como la polaridad, la cual facilita la formación de puentes de
hidrogeno entre moléculas adyacentes, este carácter le da al agua propiedades de aumento de
masa moléculas, que a su vez genera elevados puntos de fusión y ebullición, los cuales son de vital
importancia, porque a la temperatura de la tierra le permite al agua estar en fase liquida, la cual es
imprescindible para el desarrollo de la vida. Debido a su alto calor especifico, el agua es un
amortiguador térmico permitiendo mantener la temperatura constante en un organismo1

Otras propiedades que hacen del agua el medio ideal para el desarrollo de la vida son las
siguiente: Facilita el transporte de sustancias, promueve la circulación y turgencia,

puede intervenir como un reactivo en las reacciones del metabolismo, proporcionando iones H3O
+ u OH-, otorga flexibilidad y elasticidad a los tejidos, funciona como una especie de lubricante y
amortiguador entre los órganos y es un amortiguador térmico2

CARBONO

la facultad de enlazarse o unirse consigo mismo formando grandes cadenas o anillos muy estables
Los átomos de carbono tienen un tamaño similar a otros elementos muy abundantes
(nitrógeno, oxígeno, hidrógeno). Además, tienen 4 electrones en su capa más externa, lo que
les permite formar una gran variedad de orbitales atómicos con gran poder enlazante

También podría gustarte