Está en la página 1de 6

Capítulo I

Disposiciones
generales

Cultura: es un Emprendedor: es Empresarialidad: Formación de Plan de


conjunto de una persona con es la capacidad emprendimie negocios:Es el que
valores que capacidad de que posee un ser nto: busca la define los
nacen en la innovar de forma humano para las formación de objetivos de un
identidad de sus creativa competencias competencias negocio y describe
emprendedores empresariales básicas para los métodos para
que forme un emplearse

Articulo II: Objeto de la


ley. La presente ley
tiene por objeto

a)promover el b)Es un marco c) Permita d) Establecer e) Formar un f) Introducir en


espíritu del jurídico que fomentar atreves de un vinculo por el entorno
promueva el la creación sistema medio de empresarial
emprendedor
emprendimiento de público de un competencias para la
de principios y
y creación de empresas fomento atreves del operación de
valores productivo emprendimiento empresas
empresas

j) Buscar el i)Fortaleces h) Direccionar el g) Generar


acompaña procesos de desarrollo condiciones de
impulsado por las la igualdad de
miento del desarrollo
competencias oportunidades
ambiente territorial
con la
seguro para capacidad
controlar e emprendedora
Artículo 3°. Principios generales.
Los principios por los cuales se
regirá toda actividad de
emprendimiento son los siguientes

A) L a formación B)fortalecimiento C)reconociendo D) apoyo en


como el desarrollo del equipo al como procesos
para la autoestima entorno a personas integrales de
del ser humano proyecto con integrantes de la comunidad
Artículo 4°. Obligaciones del
Estado. Son obligaciones del
Estado para garantizar la
eficacia y desarrollo de esta
ley, las siguientes

1promover formas 2 busca la 3Buscar los 4buscar


educativas formales asignación por recursos públicos acuerdos para
para estimular la emprendimien del ministerio de nuevos
eficiencia y la to comercio y educación empresarios
capacidad turismo con creditos

Artículo V: Red
Nacional para el
Emprendimiento

1. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo quien lo presidirá. 2. Ministerio de Educación


Nacional. 3. Ministerio de la Protección Social.4. La Dirección General del Servicio Nacional
de Aprendizaje, Sena. 5. Departamento Nacional de Planeación. 6. Instituto Colombiano
para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología 7. Programa Presidencial Colombia
Joven.8. Tres representantes de las Instituciones de Educación Superior, designados por
sus correspondientes asociaciones9. Asociación Colombiana de Pequeñas y Medianas
Empresas 10. Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco 11. Un representante de la
Banca de Desarrollo y Microcrédito. 12. Un representante de las Asociaciones de Jóvenes
Empresarios, designado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. 13. Un
representante de las Cajas de Compensación Familiar.14. Un representante de las
Fundaciones dedicadas al emprendimiento. 15. Un representante de las incubadoras de
empresas del país.

Artículo VI. Red Regional


para el Emprendimiento

Está conformado

1. Gobernación Departamental quien lo presidirá.2. Dirección Regional del


Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena. 3. Cámara de Comercio de la ciudad
capital.4. Alcaldía de la ciudad capital y un representante de los alcaldes de los
demás municipios designados entre ellos mismos 5. Un representante de las
oficinas departamentales de juventud. 6. Un representante de las Instituciones
de Educación Superior de la región designado por el Centro Regional de
Educación Superior, CRES.7. Un representante de las Cajas de Compensación
familiar del departamento.8. Un representante de las Asociaciones de Jóvenes
Empresarios, con presencia en la región. 9. Un representante de la Banca de
Desarrollo y microcrédito con presencia en la región10. Un representante de los
gremios con presencia en la región.11. Un representante de las incubadoras de
empresas con presencia en la región.
Articulo VII:objeto de las redes para
el emprendimiento

Se crean con los siguientes objetos

Se crean nuevas Construir mesas que


política para el se necesitan, incluir
emprendedor para ayuda para que los
formar nuevas emprendedores
riquezas creen empleos

Articulo VIII:
función de las redes
para el
emprendimiento

Tiene como función

Observar lo procesos y Reducir costos Crear proyectos


creación de empresas para formar para tener
que vigila todos los proyectos mas nuevos
procedimiento por rápidos y así se conocimientos
medio del SISEA reduzcan los y mas riqueza
costos

Articulo IX:
secretaria
técnica

Será una gran herramienta de tipo administrativo y también

Organiza y Entregar informes Monitorear


complementa mensuales sobre indicadores del
la estrategia las acciones del crecimiento del
del proyecto emprendimiento emprendedor

Articulo X: mesas
de trabajo de la
red de
emprendimiento
Tratar temas de
análisis para
conformar la red
para el desarrollo
de actividades

Articulo XI:
objeto de las
mesas de trabajo

En la mesa se tratara

Sensibilidad Formación Pre incubación Financiación Creación de Capacidad Sistema de


empresas empresarial y información
sostenibilidad

Artículo XII: objetivos


específicos de la información
para el emprendimiento

Mejorar las Mejorar las Fomentar Impulsar la


personas en sus habilidades de opciones que cultura de las
aspectos las personas permitan ingresos formas de
personales de cuenta propia asociación

Articulo XIII:
enseñanza
obligatoria

En las instituciones Especificar el área Fomentar cada


privadas brinde la de formación y con nivel para lograr las
educación en los ello la generación competencias
diversos niveles de empresas laborales

Articulo XIV: sistema


de información y
orientación
profesional

El ministerio junto con el


icfes establecieron un
proceso de estudiantes con
recursos para mejorar su
calidad regional por un año
Articulo XV:
formación de
formadores

El fondo emprender es
utilizado por el SENA
dirigiéndolos en el
desarrollo de la cultura

Articulo XVI:
opción para
trabajo de grado

Esta ley ajusta a las


universidades públicas
reconocidos oficialmente

Articulo XVII:
voluntariado
empresarial

Es dirigido al
mejoramiento de la
creación de empresas en
las distintas
corporaciones

Articulo XVIII:
actividades de
Articulopromoción
XIX: beneficios por
vínculos de emprendedores
Atraves del ministerio de comercio
a redes de emprendimiento

Macro Feria de Constituyente Macro rueda de Concursos Concursos


ruedas de trabajo mercantil y negocios para dirigidos a los para el
inversión juvenil académico nuevos emprendedores crédito de
para nuevos empresarios proyectos
empresarios sobresaliente
s
Existen incentivos de
programas presenciales o
virtuales

Articulo XX: programas de


promoción y apoyo a la
creación formalización

En las regiones ,los


programas para la
creación de nuevas
empresas

Articulo XXI: disfunción de


la cultura para el
emprendimiento en la
televisión publica

La televisión debe
adjuntar para emitir los
programas de nuevas
empresas
Articulo XXII:
constitución de
nuevas empresas

Según la ley 905 del


2004 la planta no
puede pasar de 10
inferior a 500
salarios minimos
Articulo XXIII:
reglamentación

el gobierno esta obligado al


funcionamiento de redes

Articulo XXIV:
Rige a partir de
vigencia
su promulgación

También podría gustarte