Está en la página 1de 40

Escondida Hoy

Protagonistas de la
Transformación
Y para ti… ¿Qué es la Transformación?
“Me imagino
innovación,
plica implementar nuevas
v iam e nte, im bio tecnologías para ser
b m
fo rm ación, o como un ca s ser un aporte en futuros
“Trans o scamo
o lo ve
cam bio y y ntido que bu s diversa”. trabajos”.
un l se y má
o, en e lusiva
positiv esa más inc
pr
una em

ta
“Y en es
ación...
transform s para
upo
¿habrá c ?”
“Estos son cambios que se todos
han realizado a nivel global,
con los cuales tenemos que
ponernos al día. No es una
opción, hay que hacerlo”

que
ación es algo
“La transform te en
do constan
siempre ha si c bios
am
o nd ida y e n general, los
Esc son
e p rom ue ve la Compañía
q u
positivos”.

“Para m
tecnolo í es un desaf
g ío
tiene q ía avanza y la , la
ue irse gente
entend ada
er de q ptando para
ué se t
rata”.

“Por lo que he visto, lo


relaciono a diversidad, a
inclusión, a incorporar mucho
más a las mujeres en roles
ente a importantes”.
ctar d efinitivam
a afe ad”
“Esto va a em pleabilid
nue str
“Pienso en
“Acá en el área hay mucha optimización de
incertidumbre sobre lo que va a recursos y creo que
pasar. No sabemos si todos vamos a eso es bueno porque
mantener nuestros trabajos” hay que hacerlo para
darle continuidad a
todos los procesos”.

s”.
“Cambio

“Creo que es un proceso “En general uno siempre como que


al cual hay que sumarse, tiene resistencia a los cambios, pero
la Compañía se está hay que pensar que es necesario para
transformando para afrontar que la empresa siga manteniéndose
los nuevos desafíos”. competitiva en el futuro”.

“La verdad es que hay un poco “Desde mi vereda, creo


de desconocimiento, sabemos que son las opciones
que debemos cambiar pero que la Compañía me
específicamente en qué, no lo da para alinearme a sus
sabemos de forma concreta” requerimientos”.

Testimonios de trabajadores de Escondida recopilados durante marzo de 2019.


Hitos Transformación 2019
Trabajo Flexible
- Información de opciones de trabajo flexible para
operaciones.

- Lanzamiento de 4 nuevas opciones de trabajo


flexible para las operaciones.

Centro de Excelencia de Mantenimiento


(MCoE)
- Inicio de trabajo conjunto MCoE y Mantenimiento
Marzo
de camiones Ultra Class en Escondida.
a abril
- Academia de Mantenimiento.
Marzo a
mayo

Centro de Operaciones Integradas (CIO)

Marzo a - Concluye la construcción de la infraestructura física.


junio
- Finaliza la capacitación en terreno del equipo de
especialistas de salas de control.

Mayo a
junio

Perforación Autónoma (proyectos)


Mayo a
julio - Test técnico perforadora.
 
- Prueba general.

Sistema Operativo de BHP (BOS)


- Segundo Congreso Círculos de Calidad en Escondida.
 
- Inicio implementación de principios BOS en faena.
Editorial

Estimadas y estimados trabajadores, Siéntanse empoderados en este proceso, teniendo


siempre la seguridad como lo más importante. Continúen
Las dos primeras páginas de esta nueva edición de la
levantando la mano por la seguridad de ustedes y de
revista son comentarios reales que ustedes tienen sobre
sus compañeros; propongan temas y participen de las
la transformación y el cambio que estamos viviendo, ante
soluciones.
los proyectos que ya hemos iniciado como Escondida y
que buscan optimizar nuestra forma de operar y mejorar De esta manera, podremos llegar muy lejos y continuar
la colaboración entre los equipos de trabajo. En palabras concretando iniciativas como el Segundo Congreso de
simples, estamos evolucionando para hacer frente a los Círculos de Calidad, en el que vivimos una verdadera
desafíos que trae el futuro. fiesta del mejoramiento continuo. Un evento que nos
tiene a todos muy orgullosos, porque permite que los
Nada de esto es nuevo. Cambiar siempre ha sido parte
trabajadores desarrollen su máximo potencial, llegando
del ADN de Escondida y sabemos que si queremos tener
incluso a obtener reconocimiento como lo fue el Premio a
éxito y seguir siendo competitivos, debemos estar listos
la Excelencia en Seguridad en los Premios HSEC 2019.
para mejorar de forma continua y liderar el cambio. Esto
significa que todos y cada uno de nosotros lo impulsemos Este es el camino que debemos seguir para lograr
al mismo tiempo. la excelencia operacional; teniendo una mentalidad
de mejora continua que no evade la transformación,
Por ello, estamos implementando proyectos como el
sino que la abraza y que tiene a la tecnología y a la
Sistema Operativo de BHP (BOS); el Centro de Excelencia
innovación como aliados para dar un paso significativo
de Mantenimiento (MCoE); la Automatización de la
hacia adelante. No será fácil, probablemente, pero
Cadena de Valor (VCA), las Funciones de Clase Mundial
la recompensa que obtendremos será personal y
(WCF) y el Centro de Operaciones Integradas (CIO); que
profesionalmente muy satisfactoria.
serán abordados en esta edición y que nos ayudarán a
comprender el salto tecnológico y cultural que estamos Nuestra historia como operación indica que estamos
dando. preparados para los grandes desafíos y que sabemos
enfrentarlos con decisión y optimismo. La transformación
Pero lo fundamental de este viaje está en ustedes. Los
ya está aquí. Los invito a caminar bajo una misma visión
trabajadores son los verdaderos protagonistas. Trabajar
de futuro y apuntar a ser una Escondida más segura,
todos en equipo, creativa y colaborativamente, uniendo
inteligente, inclusiva, diversa y sostenible. A crear el futuro
fuerzas por el logro de nuestras metas, es el motor que
entre todos.
necesita la Escondida que dibujamos para el futuro.
Mauro Neves
Presidente de Escondida

Escondida Hoy Edición Nº 11 · Año III • enero-febrero-marzo 2019


Revista de Comunicaciones Internas de Escondida.
Editorial
Álvaro Canales, Líder de Integración para Transformación
de Minerals Americas

Nuestro viaje de
transformación ya comenzó
Las industrias a nivel mundial están viviendo importantes procesos de cambio y
la minería no es la excepción. Debemos ser capaces de asumir los nuevos retos y
oportunidades desde una visión no solo tecnológica sino también cultural. Esto nos
permitirá ser más competitivos, dice Álvaro Canales – ex Head of HSE de Escondida –
quien asumió el rol de Líder de Transformación de Minerals Americas.

Para nuestra cultura,


Transformación debe ser sinónimo
de ideas potentes, que nos llevan
a mejorar y simplificar nuestros
procesos; a mirar la tecnología
como un aliado de primera línea
para estar a la vanguardia de los
procesos industriales y a entender
que el trabajo entre la compañía y
sus trabajadores es clave para el
éxito a lo largo del tiempo.

El Sistema Operativo (BOS),


el Centro de Excelencia de
Mantenimiento (MCoE), las
Funciones de Clase Mundial (WCF),
la Automatización de la Cadena de
Valor (VCA) y el apoyo del Centro
de Operaciones Integradas (CIO)
son los principales proyectos de
transformación operativa. “A todos
ellos debemos sumarnos para
potenciar nuestro liderazgo en la
industria”, indica Álvaro.

6 / Escondida Hoy / Nº11 - 2019 @ctualízate


¿Cómo asumiste este nuevo rol? A través de estos proyectos de transformación
buscamos apalancar estos cambios en los próximos
Creo que entregar la experiencia que tengo en cinco años y situarnos a fines del 2023 en un nuevo
Escondida -donde estuve cinco años, los últimos punto de partida.
cuatro en el rol de Head de HSE- me da una experiencia
enorme como para saber dónde están los problemas ¿Cuáles serían los beneficios de estos proyectos de
del día a día y cómo lograr mover la industria en la transformación para las personas, el impacto del
dirección que se está buscando en los próximos años. negocio en productividad y en cultura?
Ese es un tremendo desafío, muy estimulante porque
puedes generar una contribución significativa. Por eso Creo que el primer hito es hacer que nuestras
cuando se planteó esta oportunidad al tiro dije “voy”, operaciones sean más seguras. La seguridad es un
creo que podré aportar desde una mirada distinta. elemento fundamental en cada uno de los programas
de transformación y más que un beneficio, es un
¿Cuál es la visión que integra todos los proyectos de imperativo de nuestra forma de operar.
Transformación que estamos viviendo en Escondida?
Lo segundo es cómo empoderamos a nuestra
Transformación es la evolución de la estrategia gente. Las personas son quienes mejor saben de
de nuestra compañía que busca llevar el cambio su trabajo y, por lo tanto, van a ser los primeros en
que hemos tenido en los últimos cinco años a otro entender y encontrar oportunidades para mejorarlo.
nivel para desarrollar una minería distinta, en la que Si damos condiciones para que ese conocimiento
podamos generar más valor desde las operaciones. llegue a un nivel mayor, generamos un tremendo
Para ello debemos entender que el mercado y el beneficio para ellos y, por supuesto, para la compañía.
contexto externo son tremendamente desafiantes Cuando las personas sienten que aportan tienen
desde el punto de vista social, económico, político y una motivación distinta, ya que hacen su trabajo con
una serie de otros factores que, de manera creciente, sentido de propósito y esto impulsa a que busquen el
demandan nuevas respuestas del negocio minero. mejoramiento en todo momento.

@ctualízate Nº11 - 2019 / Escondida Hoy / 7


¿Qué hay sobre los líderes?

Los líderes son súper relevantes porque pueden


catalizar la energía de los equipos de trabajo hacia
los proyectos de transformación. En esto es clave no
solo informar, sino también generar el enganche con
los trabajadores, hablar de forma abierta de estos
procesos de cambio, despejar dudas o inquietudes y
lograr un buen entendimiento de por qué debemos
transformar la forma en que trabajamos.

¿Qué pasos ha dado Escondida en esta


transformación?

Los proyectos de Transformación tienen etapas


distintas en términos de tiempo y mecanismos de
involucramiento. Hay algunos como el apoyo del
Centro de Excelencia de Mantenimiento que ya generó
una serie de cambios en nuestra operación, al entregar
un soporte estratégico y de calidad en mantenimiento.
Otros, como el apoyo que prestará el Centro Integrado
de Operaciones se iniciará dentro de los próximos
meses.

En Escondida destacaría el motor que tienen los


Círculos de Calidad porque ya han generado una
transformación. Es una iniciativa que partió con mucha
fuerza, incluso antes de que empezáramos a hablar de
transformación, y que ha redundado en una serie de
mejoras productivas y de seguridad.

8 / Escondida Hoy / Nº11 - 2019 @ctualízate


2° Congreso Círculos de Calidad
Sigamos haciendo historia
El pasado 7 de mayo vivimos una verdadera fiesta del mejoramiento continuo en el gimnasio de Villa Cerros
Alegres, en donde se realizó el Segundo Congreso de Círculos de Calidad.

Trece círculos representantes de cada una de las gerencias generales y de la Head of Projects, dieron a conocer sus
iniciativas en seguridad, productividad y metodología, mediante lúdicas y entretenidas presentaciones, en las que
se realizaron los siguientes reconocimientos:

Categoría Seguridad:
Solutions Team,
Gerencia General Operaciones Mina.

Categoría Productividad:
Los Sinfiltrantes,
Gerencia NPI&CHO.
Pronto publicaremos
Categoría Metodología:
un suplemento especial
Los Pingo Pingo, sobre el Segundo Congreso
Gerencia General Cátodos.
de los Círculos de Calidad, en
Flotadólares, el que te contaremos todos
Gerencia General Concentradoras. los detalles del evento.

Mención Honrosa:
¡No te lo puedes
La Familia, perder!
Head of Projects.

Votación Popular:
Primer lugar: Los Colorados VIP
Segundo lugar: Los Millenials

Felicitamos a todos los círculos participantes: Los Místicos y Working Woman, de la Gerencia General Mina; Los
Innovadores y Generación Y, de la Gerencia General Concentradora; Los Sin Fronteras y Los Indomables de Ripio,
de la Gerencia General de Cátodos; Mar y Tierra y The Water Boys, de la Gerencia General de NPI&CHO.
Jorge Cortés, Vicepresidente de Implementación Sistema
Operativo para Minerals Americas

Sistema Operativo:
Una nueva forma de operar
Todos tendremos un mejor
día de trabajo si nuestra
experiencia y habilidades
son aprovechadas; cuando
estamos capacitados para
pensar en grande y cuando
gastamos nuestro tiempo
en mejorar y hacer que
cada día sea mejor que el
anterior.

Estos son algunos de los


impactos positivos que
veremos gracias al nuevo
Sistema Operativo que se
implementará en Escondida
(BOS, por su sigla en inglés).

Así lo asegura Jorge Cortés, quien


menciona que en los últimos años
el foco ha sido el mejoramiento
continuo de la seguridad y
productividad, en donde se han
logrado mejoras significativas. Sin “BOS es una extensión de este viaje y busca inculcar e integrar una
embargo, - dice - aún podemos mentalidad de mejoramiento continuo en todos los niveles de la
seguir mejorando. organización, que sea parte de lo que hacemos día a día”, comenta Jorge
y agrega que en este cambio cultural hacia la excelencia operacional, la
premisa es que todos terminemos nuestro día laboral con un sentido de
logro, en el que podamos sentir que nuestro trabajo está alineado con un
propósito y que nuestras ideas son escuchadas para contribuir al logro de
objetivos y metas.

Jorge nos da un ejemplo simple. “Es como si tú le preguntaras a un


operador de camión ¿qué es lo que haces en tu trabajo?’, él te puede
responder: ‘opero un camión’, pero otro te podría decir ´transporto mineral
a las plantas de tratamiento para producir cobre, el que mañana se usará
para crear un mundo mejor para todos´. Eso es trabajar con sentido; es
el alineamiento del propósito de lo que tú haces con el de la compañía”,
cuenta.

10 / Escondida Hoy / Nº11 - 2019 @ctualízate


¿Cuáles son los principios que sustentan BOS? Para ello los líderes de Escondida deben liderar con
empatía, con humildad, aprender a escuchar, estar
Son tres los principios que sustentan BOS. Uno de ellos dispuestos a buscar opiniones. En Escondida se han
es “Servir a Nuestros Clientes” en todos los niveles de logrado excelentes resultados a través de iniciativas
nuestra organización. Debemos centrarnos en crear como los Círculos de Calidad, y esto se logró
valor para el cliente y entregarle exactamente lo que aprendiendo a escuchar a las personas. Al preguntar
necesita (ni más ni menos), a tiempo y todo el tiempo, a los trabajadores ¿por qué no implementamos esas
siendo transparentes en términos de costo, para que mejoras antes?, la respuesta es simple: ahora somos
así los clientes puedan tomar una decisión basada en escuchados y tenemos la oportunidad de contribuir a
la relación costo/ beneficio. nuestros procesos con nuestros conocimientos y con
nuestra experiencia. Nos sentimos valorados.
El segundo es buscar la excelencia operacional.
Tenemos una gran ambición: ser 100% seguros, que ¿Y cuál es el rol de los líderes en este
todos los trabajos que hacemos agreguen el 100% del empoderamiento?
valor a nuestros clientes y que cada uno de nuestros
procesos tenga 0% de desperdicio. Queremos Escuchar a los trabajadores, recibir opiniones, generar
tener un flujo estable mediante la estabilización de un ambiente seguro para hablar ya que sabemos que
nuestros procesos y la reducción de la variabilidad. las mejores soluciones vienen de ellos. Se van a revisar
Por ejemplo, puede que siempre hayamos entregado las rutinas y las prácticas básicas para liberar el tiempo
un determinado informe a un cliente, pero ¿ese de los líderes y permitirles que se centren en el trabajo
documento agrega valor? ¿le hemos preguntado al clave y en las actividades que agregan mayor valor. Lo
cliente? Muchas veces ese informe no lo emitimos líderes deben enfocarse en solucionar los problemas
más y nadie se queja, entonces es desperdicio. de la primera línea. Asimismo, el reconocimiento juega
El tercer principio es empoderar a las personas. un rol clave en este proceso.

@ctualízate Nº11 - 2019 / Escondida Hoy / 11


¿Cómo vamos a lograr implementar este sistema
y cuánto nos tardará?

La implementación tomará alrededor de 25


meses y para eso Escondida contará con un
equipo formado por personal interno y externo
que ayudará en ese proceso. Sin embargo,
Escondida ya ha comenzado con el uso de los
principios de BOS. Por ejemplo, los Círculos de
Calidad, pilotos de trabajo estandarizado, 5S, etc.

Para el despliegue de BOS en Escondida, la


empresa ya está trabajando en el reclutamiento
de los miembros del equipo y en un plan
detallado de implementación. Habrá
capacitación en sala, pero principalmente
en terreno, dirigida a todos los niveles de
la organización: líderes seniors, funciones,
operaciones. Se les enseñarán metodologías,
rutinas, habilidades, conductas y herramientas
que promuevan la resolución de problemas y
la mejora continua de una manera efectiva y
sustentable en el tiempo.

Se entregarán capacidades y conocimientos


para que todos puedan identificar oportunidades
de mejora y resolver problemas, identificando
la causa raíz. Todos vamos a estar a cargo del
mejoramiento continuo, cada uno va a estar
preparado y empoderado para mejorar su
área de trabajo. Los líderes deberán estar más
tiempo en terreno entendiendo los problemas y
entrenando a los equipos.

¿Cuándo comienza la
implementación en Escondida?

Queremos comenzar con algunas


actividades la semana del 20 de
mayo para comenzar a paso firme
en junio 2019. El equipo senior
de la operación asumirá nuevos
roles de coaching, los que primero
serán capacitados por los asesores
externos y luego ayudarán a la
operación con el despliegue de
nuestra nueva forma de trabajar.

¿Cuáles serán los beneficios a


largo plazo?

Hemos logrado avances con los


pilotos realizados a la fecha y en el
5YP incluimos algunos beneficios
que estamos capturando mediante
el uso de los principios de BOS,
entre ellos el trabajo estandarizado
y el concepto de operación.

12 / Escondida Hoy / Nº11 - 2019 @ctualízate


Tu historia
cuenta
Participa hasta
el 14 de junio
www.antofagastaen100palabras.cl

X VERSIÓN
Centro de Excelencia de Mantenimiento (en inglés
Maintenance Centre of Excellence o MCoE)

El mantenimiento bajo una


nueva mirada

14 / Escondida Hoy / Nº11 - 2019 @ctualízate


BHP tiene más de 3.000 máquinas El Centro de Excelencia de Mantenimiento (MCoE)
busca prestar servicios estratégicos para establecer
en sus diferentes operaciones, desde una cultura enfocada en la eliminación de defectos,
camiones del tamaño de una casa, con excelencia en la planificación y programación,
hasta palas que mueven millones de utilizando estrategias estandarizadas.
toneladas de material cada año. Cuando
Como resultado de este apoyo estratégico de mediano
un equipo falla, puede poner en riesgo a a largo plazo, en Escondida contaremos con equipos
las personas, interrumpir la producción más seguros y con mayor disponibilidad. Con el Centro
y aumentar los costos. BHP crea cerca de Excelencia de Mantenimiento estos planes de
mantenimiento serán creados ahora por un equipo de
de 54.000 planes de mantenimiento y
planificación y programación centralizado, ubicado
gasta US$4.500 millones al año en la en Santiago, que nos prestará servicios. En paralelo,
mantención de sus plantas y equipos. el equipo de Escondida continuará realizando los
Por lo tanto, el mantenimiento es una cambios en la planificación a corto plazo.
prioridad. La visión estandarizada de la planificación del
mantenimiento que aportará el MCoE permitirá a
los equipos en Escondida enfocarse en la ejecución
segura del mismo.

@ctualízate Nº11 - 2019 / Escondida Hoy / 15


Equipos de Administración, de Planificación y Programación de camiones Ultra Class del MCoE.

Luis Ramírez, Gerente de


Planificación Mobile del Centro
de Excelencia de Mantenimiento,
comenta que al impulsar la
excelencia en la planificación y
programación del mantenimiento
y una mayor integración con el
área de Abastecimiento (Supply),
“podemos hacer la vida más
fácil a los equipos de ejecución
de mantenimiento de nuestros
clientes, asegurando que tengan las
piezas correctas, las herramientas
y personas adecuadas y los planes
correctos, en el momento preciso”.
Esto permite a los mantenedores
de Escondida enfocarse de manera
segura en el trabajo, en lugar de
solucionar los defectos en los
sistemas.

En tanto, Luis González, Gerente manera de asegurar un adecuado nuestro proceso de planificación y
de Mantenimiento de Equipos involucramiento y comunicación programación de mantenimiento,
Mina, indica que el equipo en con éste. para así apoyar las metas generales
Escondida ha trabajado en forma de seguridad y operacionales en
muy cercana -y continuará “Esperamos ver los beneficios de Escondida y los demás assets a los
haciéndolo - con el Centro de este cambio, ya que con el apoyo que prestamos servicios", añade.
Excelencia de Mantenimiento de del MCoE trabajamos para mejorar

16 / Escondida Hoy / Nº11 - 2019 @ctualízate


MCoE es mucho más que
planificación
El MCoE comenzó en Australia en febrero
de 2017 y ya logró resultados positivos
en disponibilidad y confiabilidad. Emplea
conocimiento especializado, usando datos
y sistemas para reducir costos, minimizar
interrupciones imprevistas en equipos,
mejorar la producción y asegurarse de
que se encuentre en condiciones seguras
y confiables para los trabajadores de las
operaciones a que presta servicios.

Además de planificación y programación, el


MCoE ha estado trabajando con proyectos
de revisión de estrategias de mantenimiento
TES, (palas y camiones) y proyectos de
eliminación de defectos en área seca y ripios
en Spence y concentradoras en Escondida.

Asimismo, el equipo se ha orientado


fuertemente al desarrollo de las
capacidades de todos quienes trabajan en
esta área. Recientemente, se ha enfocado
en el entrenamiento de eliminación de
defectos que apoyará el mantenimiento
proactivo y, justamente, en mayo, los líderes
participarán en una nueva versión de la
“Academia de Mantenimiento”, programa
donde se discutirán temas importantes
sobre transformación del mantenimiento.

El primer equipo de
Minerals Americas en
recibir el apoyo de los
servicios del Centro
de Excelencia de
Mantenimiento (MCoE)
para las actividades
de Planificación y
Programación (P&S) fue,
precisamente, el equipo
de mantenimiento de
camiones Ultra-Class de
Escondida.

@ctualízate Nº11 - 2019 / Escondida Hoy / 17


Centro de Operaciones Integradas

Un paso hacia el futuro


El Centro de Operaciones Integradas de BHP Chile (CIO, por sus siglas en inglés),
prestará servicios a las áreas de procesos productivos de Escondida.

Pedro Hidalgo, Director del Centro


de Operaciones Integradas, cuenta
que “esperamos apoyar a Escondida
en alcanzar una mayor estabilidad
operacional y en el cumplimiento de
sus metas comprometidas para su
Plan de 5 años. Será una plataforma
que fomentará los procesos de
mejora continua al implementar
dinámicas avanzadas de análisis de
datos”.

El centro está ubicado en las


oficinas centrales de BHP en
Santiago y permitirá el monitoreo
remoto y en tiempo real de las
condiciones que afectan la cadena
productiva de Escondida. “Los
diferentes especialistas de las salas
de control se ubicarán en el mismo
piso, cercanos unos de otros, con
la posibilidad de observar el estatus
instantáneo de todas las áreas que
son parte de la cadena productiva
y, por tanto, podrán recibir o
comunicar en tiempo real las
condiciones que pudiesen afectar a
la empresa”, agrega Pedro.

Una notable reducción en la


exposición a riesgos operacionales,
debido a un ambiente de trabajo
ergonómicamente preparado,
ha posicionado al Centro de
Operaciones Integradas en la
vanguardia del negocio. “Hemos
incorporado herramientas que nos
permiten adaptarnos a las realidades
de las operaciones que apoyamos y
contribuir en la toma de decisiones
para lograr procesos productivos
cada día más eficientes”, precisa
Hidalgo.

18 / Escondida Hoy / Nº11 - 2019 @ctualízate


Seguridad
• Mínima exposición al riesgo para
operadores de salas de control.

• Especialistas ubicados en el mismo piso


con posibilidad de observar el status
instantáneo de todas las áreas.

Personas & Cultura


• Promueve la diversidad de género.

• Infraestructura de clase mundial, adaptada


para permitir el acceso a quienes cuentan
con alguna discapacidad.

Productividad
• Permite comunicar al cliente una mayor El CIO contará con 40% de representación
cantidad de información en tiempo femenina y dado que está ubicado en la
real, habilitando a Escondida a tomar ciudad, facilita el acceso a personas con
decisiones de manera eficiente. discapacidad que pueden aportar a mejorar
los procesos internos del CIO. Los tres pilares
• Permite registrar, conocer y estandarizar fundamentales de este centro son Seguridad,
las decisiones que toma Escondida en los Personas & Cultura y Productividad y marcan
distintos turnos. Dicha información será la pauta del nuevo enfoque de BHP Chile, que
compartida con Escondida, con el objeto busca prestar servicios estratégicos en áreas
que la misma pueda revisar y mejorar sus de su expertise.
procesos a largo plazo.

@ctualízate Nº11 - 2019 / Escondida Hoy / 19


Perforadoras autónomas

Autonomía enfocada en
la seguridad
Mejorar la seguridad, aumentar la productividad Perforadoras en Escondida
y generar valor en todas las áreas de nuestra
organización son algunos de los beneficios que tendrá El propósito del proyecto es automatizar 10
la Automatización de la Cadena de Valor (VCA), otro perforadoras en Escondida: 6 de producción y 4
de los proyectos de Transformación que se está de pre corte (ver recuadro). La operación recibirá el
implementando en Escondida. equipo, entrenamiento, infraestructura, estándares y
un sistema de soporte que permitirá mantener la flota
Se trata de un enfoque hacia un ecosistema totalmente autónoma en el tiempo.
integrado de procesos, decisiones y equipos
automatizados, a través de las operaciones, cadenas ¿Y el eje central del proyecto? “Las iniciativas de
de suministro y funciones. En Escondida, una de las autonomía están enfocadas en mejorar la seguridad,
primeras iniciativas en ser implementadas serán las alcanzar el cero daño a través de mover a los
Perforadoras Autónomas. operadores a un entorno de trabajo más seguro, como
un centro remoto”, señala Luis.
Luis Cáceres, Gerente de Automatización Mina, señala
que las perforadoras “serán la punta de lanza en la Sabiendo que la automatización tiene como prioridad
estrategia asociada a los proyectos de autonomía la seguridad, es imposible no hablar también de la
y preparará a la organización para la ejecución de percepción que genera en los trabajadores, algo que
otros aún más complejos. Debemos sumarnos a estas según Luis ha sido sorprendente.
iniciativas de última tecnología ya que son el próximo
paso en nuestra forma de trabajar”.

20 / Escondida Hoy / Nº11 - 2019 @ctualízate


“Si bien existían ciertas aprensiones respecto a la percepción que
podría generar el concepto de autonomía, la recepción ha sido
fantástica. Es notable la capacidad que ha tenido la organización Beneficios para el trabajador:
de comprender los beneficios y visualizar el futuro de estas
tecnologías, como una evolución necesaria e inevitable”. • Elimina riesgos materiales y
condiciones asociadas a la
Operadas desde una sala de control y en tiempo real, las nuevas operación en cabina:
“perfos” eliminarán la exposición al riesgo de los operadores y
mejorarán - al mismo tiempo - la productividad del proceso de - Perforadora en borde de banco.
perforación. “En línea con las nuevas tecnologías disponibles, son
más eficientes, más seguras y acordes con las necesidades que - Perforadora cerca de pared.
exige una operación minera referente como Escondida”, destaca
Luis. - Eliminación de exposición a frío,
polvo y ruido.
A fines de junio el 50% de las perforadoras, 3 de producción y
2 de pre corte, estarán operativas. El resto lo estará a fines de • Sala de Control ubicada en la
junio de 2020. Las inversiones en tecnología de automatización Gerencia General de Operaciones
no solo generarán valor a través de los beneficios de costo, Mina:
productividad y seguridad. También entregarán mayor valor y una
ventaja competitiva mediante las interconexiones e integración - Mejor estándar de trabajo.
de sistemas con los nuevos procesos de trabajo.
- Mayor comodidad y ergonomía.

• Capacitaciones para operación


autónoma:

- Capacitación teórica y práctica de


nuevas tecnologías en la industria
para todos los operadores de Pit
Viper.

- Mayor empleabilidad al estar


habilitados para operar en modo
autónomo.

- Desarrollo de nuevas capacidades


en operación y mantención
(Operador de patio).

Beneficios para la compañía:

• Mejor aprovechamiento de horas/


máquinas disponibles:

- Más horas de perforación efectiva.

- Menos horas de mantenimiento.

- Menor costo de operación.

- Mayor precisión en el proceso de


perforación.

@ctualízate Nº11 - 2019 / Escondida Hoy / 21


Lanzamiento de
7 opciones de
Trabajo Flexible

Equilibrio
entre
bienestar
personal y
vida laboral
En nuestra Compañía estamos comprometidos con Optar por uno de los acuerdos de Trabajo Flexible
promover ambientes de trabajo inclusivos y diversos es una decisión voluntaria que será evaluada por los
que permitan a nuestros trabajadores hacer un líderes, tomando en consideración a las personas,
balance entre su vida laboral y bienestar personal. equipos de trabajo y la Compañía.
En este camino, Minerals Americas implementó en
marzo pasado opciones de Trabajo Flexible para las Las opciones son Turno de Trabajo Flexible (7x7),
operaciones. Permiso Personal Médico, Periodo Sabático, Trabajo
Remoto, Horario Flexible, Trabajo Parcial y Trabajo
Esta modalidad permite satisfacer las cambiantes Compartido.
necesidades del negocio, y más importante aún, atraer
nuevos talentos, crear equipos inclusivos, positivos, Para más información sobre cada una de las opciones
con mayor seguridad, productividad e innovación. puedes revisar el cuadro adjunto y para saber cómo
solicitarlas, te invitamos a conversar con tus líderes.

El espíritu del Trabajo Flexible fue muy deportista, era seleccionada de vóleibol en el
Liceo de Niñas y también muy buena nadadora, pero de
la noche a la mañana empezaron los síntomas”, cuenta
Desde hace ya 24 años que José Matthews,
José.
Mantenedor de Equipos Auxiliares, trabaja en
Escondida. Está casado con Marcela Zúñiga con
Con el paso del tiempo la enfermedad avanzó y José
quien vive en Antofagasta junto a sus cuatro hijos
tuvo que pedir permisos para acompañar a su esposa
y, actualmente, es un ejemplo del espíritu de
a especialistas médicos en Santiago. “En aquellos
Trabajo Flexible: José cuida desde hace 25 años a
años, cuando recién comenzaba la enfermedad de
Marcela, quien padece una paraparesia espástica
mi señora, en Escondida me apoyaron mucho, desde
cerebrotendinosa. Esta situación médica lo ha
el punto de vista médico, económico, con los viajes
llevado a compatibilizar trabajo y familia de una
a Santiago. A veces yo tenía que viajar de manera
forma diferente a los demás, mirando siempre la
urgente y me decían que me fuera nomás, ‘nosotros
vida desde un ángulo positivo.
nos arreglamos acá’. Estoy muy agradecido porque
puedo acompañar a mi esposa en su enfermedad y con
Marcela comenzó a manifestar su enfermedad
eso uno trabaja tranquilo, sabiendo que ese apoyo es
en tareas cotidianas, llegando incluso a tener
fundamental”.
dificultad para caminar y caer cuando andaba por
las calles. “No entendíamos por qué, ella siempre

22 / Escondida Hoy / Nº11 - 2019 @ctualízate


Descripción de las opciones:
Permiso Personal Médico: permite a los
trabajadores ausentarse de su trabajo
durante un tiempo determinado a través
de un permiso con goce de sueldo, con
el propósito de prestar cuidado personal
a familiares directos como hijos, padres,
conyugue, conviviente y hermanos (según
corresponda) afectados por una condición
grave de salud con alto riesgo vital.

Período Sabático: es una ausencia


consecutiva de más de un mes y hasta por
un año, que tiene como objetivo ofrecer a
los trabajadores flexibilidad a través de un
permiso sin goce de sueldo, para satisfacer
una necesidad personal o profesional.

Turno de Trabajo Flexible: esta opción


cubre la alternativa de cambiarse del inicio
de un turno a otro manteniendo horario y
jornada.

Horario Flexible: los trabajadores


desempeñan sus funciones en un horario Trabajo Parcial: permite reducir la jornada
flexible manteniendo bloques de horarios de trabajo a través de redistribución de las
fijos. Por ejemplo, horarios flexibles de funciones y responsabilidades asociadas al
inicio y término de jornada. rol en función de las horas trabajadas.

Trabajo Remoto: el trabajador desempeña Trabajo Compartido: es un acuerdo en


sus funciones desde una ubicación el cual dos trabajadores pactan hacer el
fuera de su lugar habitual de trabajo. La trabajo de uno.
ubicación debe ser acordada con el líder.

Nos cuenta que Marcela ya no camina y está perdiendo


su visión, por lo que la familia se mantiene unida para su
cuidado. Añade que, por otra parte, están tranquilos, ya
que cuentan con el apoyo de Escondida. “Este es un golpe
a la familia muy fuerte que hemos debido afrontar; si no
hubiese tenido los permisos para acompañarla habría sido
difícil cuidarla de la mejor manera. Asimismo, me siento
muy apoyado por mis hijos. Imaginen lo que siento al tener
eso, una linda familia y un lindo trabajo”.

José contó y cuenta con el irrestricto apoyo de la compañía


y sus compañeros para estar con su esposa. Hoy, el
Trabajo Flexible es una opción disponible para abordar este
tipo de situaciones familiares. “El Trabajo Flexible será muy
bueno para todos, es un beneficio muy importante que nos
brinda la compañía. Los invito a informarse de las opciones
para que puedan compatibilizar la vida laboral y el bienestar
personal”, recalca José.

@ctualízate Nº11 - 2019 / Escondida Hoy / 23


Preocupación Crónica

¿Qué podría salir mal hoy?


La Preocupación Crónica es un
estado de alerta permanente ante
los riesgos presentes en nuestras
actividades diarias.

Es común escuchar en las reuniones de


seguridad o en el desarrollo de las tareas,
lo fundamental que es visualizar distintos
escenarios para prevenir un evento
significativo. De esto se trata el concepto de
Preocupación Crónica que -tal como explica
Yerko Fuentes, Vicepresidente de HSE (i)-,
cobra vida cuando un trabajador mantiene
un estado permanente de alerta frente a los
riesgos del entorno, aprende de las lecciones
pasadas y toma los controles necesarios.

24 / Escondida Hoy / Nº11 - 2019 @ctualízate


¿Cómo surge este concepto en seguridad?

El concepto se mencionó por primera vez en BHP


durante las investigaciones de los últimos eventos
fatales ocurridos en los FY17 y FY18. Se identificó
que los líderes necesitan hacer más para mejorar la
cultura, pasar de un ambiente reactivo y basado en
el cumplimiento, a uno más proactivo en donde se
adopte este principio de la “Preocupación Crónica”.

Se trata de una cultura en la que la norma es priorizar


constantemente, en forma sensata, probar y revisar
el riesgo en todas las decisiones y acciones en los
distintos niveles, no solo cuando sea requerido por los
procesos de riesgos formales.

¿Qué lo distingue de una actitud preventiva?

Si bien se parecen, la actitud preventiva está vinculada


a una gestión de riesgos fatales que ya ha sido
realizada, y se enfoca en los controles preventivos más
que en los mitigadores.

La Preocupación Crónica pretende estar en un estado


mental de cuestionamiento sensato y sistemático,
respecto de todo lo que involucra la actividad que
se está realizando o que se va a realizar; tomando en
consideración las estructuras, procesos y sistemas
involucrados en la tarea. Implica dejar de aceptar el
statu quo de nuestra realidad.

¿Cómo logramos identificar que tenemos una


Preocupación Crónica?

Pensando en todo momento qué podría salir


mal, asumiendo que los controles podrían fallar,
preparándose correctamente para el trabajo,
contando con los recursos necesarios y haciendo las
coordinaciones previas.

¿Cuál es la clave para lograr esta conducta?

Es estar constante y sensatamente cuestionándonos


acerca de “¿qué puede salir mal hoy y qué hemos
hecho para que no ocurra?”.

Preguntarse “¿yo dejaría que este trabajo/actividad


lo hiciera un ser querido así tal como está?”. Si la
respuesta es “no” debemos entonces tomar una acción
para mejorar la Gestión de Riesgos Fatales en ese
trabajo o tarea.

@ctualízate Nº11 - 2019 / Escondida Hoy / 25


Premios HSEC 2019

Escondida hace historia en


los Premios HSEC
La noche del 14 de febrero en Melbourne, Australia, había ganado en la categoría de Seguridad”, destacó
Escondida ganó por primera vez el Premio de Salud, Claudio Lazo, líder de Los Tels.
Seguridad, Medioambiente y Comunidad (HSEC) en la
categoría de Excelencia en Seguridad con el proyecto En esta versión de los Premios HSEC, Escondida estuvo
“Sistema de limpieza de sensores infrarrojos de muy bien representada porque además obtuvimos dos
tacómetro para motor de molino SAG 5”. Premios al Mérito. Uno en la categoría de Comunidad
con la iniciativa “Fortaleciendo el empoderamiento
La idea ganadora fue del equipo circulista “Los Tels”, económico de las mujeres en Coloso”, liderado por
formado por Luis Meza, Julio César Cruz, Pedro Inés Parra, Especialista en Comunidades; y otro
Zamora, Pablo Soto, Guillermo Díaz, Daniel Arias, Alex en Salud con el “Programa integrado de fatiga y
Márquez y Claudio Lazo, todos técnicos eléctricos de somnolencia”, de Romina Pizarro, Especialista de
Laguna Seca. Salud.

“Al principio no entendíamos mucho la magnitud Distinciones como éstas nos muestran lo que
de lo que habíamos logrado, no comprendíamos la podemos lograr trabajando en equipo. La colaboración
euforia de don Mauro Neves, ni por qué se acercaban es fundamental para crecer y seguir mejorando
a sacarse fotos con nosotros. Con el paso de los días continuamente. Por eso, la invitación es a continuar
nos dimos cuenta de lo sucedido. Jamás en la historia creando soluciones e iniciativas ya que este camino
de Escondida, en los 18 años que lleva este Premio, se nos llevará a la excelencia operacional.

26 / Escondida Hoy / Nº11 - 2019 @ctualízate


¿Cómo surgió esta idea?

La incomodidad, el calor y los riesgos que significaba


Claudio Lazo, ingresar al motor del molino nos llevaron a
líder Círculo plantearnos cómo podríamos hacer nuestro trabajo
de forma sencilla, segura y con recursos propios. Así
de Calidad Los modelamos el proyecto y lo ejecutamos hasta las
TELS - Ganador pruebas finales, que resultaron en la eliminación de
Categoría cuatro riesgos fatales: contacto con energía eléctrica,
Seguridad. atrapamiento, caída desde altura y espacio confinado.
La perseverancia, resiliencia ante los obstáculos que
encontrábamos y confianza en nuestras capacidades,
nos llevaron al éxito.
¿Qué significó este premio para ustedes?
¿Qué rescatarías de esta experiencia?
Es un orgullo saber que entre los 60 mil empleados
que trabajan aproximadamente en BHP, siete técnicos Lo más importante es el reconocimiento a nivel
electricistas del área de Mantención Laguna Seca del mundial de los trabajadores que están en terreno,
Círculo de Calidad Los Tels, obtuvieron el Premio a la que cada día se esfuerzan por sus familias y para
Excelencia en Seguridad. Verdaderamente emociona. engrandecer aún más a esta Compañía. Nadie sabe
Hemos hecho historia, quedaremos en los anuarios de más de lo que pasa en terreno que nosotros mismos, y
esta compañía, todos recordarán a este grupo como el este Premio es un reconocimiento a esta gente.
más exitoso de los 28 años de Escondida, y esperamos
que a futuro existan muchos más como nosotros.

¿Qué sientes al haber obtenido este reconocimiento?


Inés Parra,
mérito en La posibilidad de compartir experiencias con personas
de distintos lugares del mundo, y que ellos reconozcan
Comunidades. la contribución que cada uno hace al éxito de BHP,
me hace sentir muy privilegiada y enormemente
agradecida. Asimismo, refuerza la responsabilidad de
desafiarme y continuar trabajando con más pasión en
lo que hago, contribuyendo al desarrollo de nuestras
comunidades de influencia.

@ctualízate Nº11 - 2019 / Escondida Hoy / 27


¿Cómo se forjó tu iniciativa? ¿Qué destacas de lo vivido?

Surge como parte del Fondo de Desarrollo de Llevar este proyecto de las Mujeres del Mar a Australia
Fortalecimiento Organizacional impulsado por me llena de orgullo ya que ellas representan hoy un
Escondida en Coloso, con el objetivo de robustecer largo camino hacia la autovaloración. Cada una es
a las agrupaciones sociales y productivas de esta un eje del desarrollo de sus familias, no solo como
comunidad. El proyecto consistió en la confección, madres, cuidadoras o trabajadoras, sino como
reparación y venta de trajes de buceo a la medida, que emprendedoras e impulsoras del desarrollo de ellas
trabajamos conjuntamente con el Sindicato de Mujeres mismas y de su propia comunidad.
del Mar. En su permanente vinculación con el mar, ellas
identificaron como problemática clave la dificultad de
los trabajadores para acceder a su principal elemento
de trabajo, el traje de buceo.

Romina Pizarro, mérito en Salud.

seguridad, enfocándonos principalmente en el grupo


crítico de operadores mina y transportistas.

Este programa significó un gran cambio para las


evaluaciones de los trabajadores, ya que comenzamos
a realizar exámenes en faena en las condiciones reales
a las que están expuestos (no a nivel del mar) para
tener así resultados claros.
¿Cuál es la valoración a esta distinción?
¿Qué te dejó la participación en los Premios HSEC?
Es un tremendo reconocimiento al trabajo de todo el
equipo que ha estado involucrado en este proyecto, Fue un proceso enriquecedor. Es una de las
y también a los trabajadores que han cambiado su ceremonias más importantes de BHP, donde estás
percepción respecto a la salud y el autocuidado. expuesto a distintos escenarios para compartir y
aprender de otras experiencias que luego puedes
¿De qué forma nace esta idea? replicar. Pero si analizo el proyecto y lo que hemos
avanzado, creo que el mayor premio de toda esta
Surge de requerimientos a nivel de Compañía, comités experiencia es saber que estamos aportando a que el
paritarios, trabajadores y sindicato. En septiembre de trabajador llegue a su casa a compartir con su familia
2015 se da inicio al Programa de Fatiga y Somnolencia sano y salvo cada vez que termina el turno, y eso me
Fisiológico, para dar respuesta a riesgos de salud y llena de satisfacción.

28 / Escondida Hoy / Nº11 - 2019 @ctualízate


Puerto de Ideas cautivó
a los antofagastinos
¿Sabían que la doctora en geología Los últimos avances en
de la Universidad de Chile, Millarca neurociencia, astronomía,
Valenzuela es antofagastina y creó inteligencia artificial, cambio
el primer sistema de seguimiento y climático, biogenética y robótica,
observación de los meteoritos que entre muchas otras disciplinas de
caen en el Desierto de Atacama y la divulgación científica, captaron
que además bautizó a un asteroide? el interés de más de 18 mil
asistentes.
Millarca, junto a más de 60
profesionales de todo el mundo, Una oportunidad única y posible
dieron vida al sexto Festival de la gracias a la alianza entre Escondida
Ciencia Puerto de Ideas 2019, que / BHP y Fundación Puerto de Ideas,
contó con la presencia de Andrés que permite que Antofagasta
Couve, Ministro de la Ciencia, y se posicione como una de las
Consuelo Valdés, Ministra de las capitales del conocimiento
Culturas, las Artes y el Patrimonio, científico a nivel nacional,
autoridades regionales como brindando espacios de aprendizaje
el Intendente, Marco Antonio a niños y adultos.
Díaz, entre muchos científicos e
invitados ilustres.

@ctualízate Nº11 - 2019 / Escondida Hoy / 29


Lanzamiento Plan Pueblos Indígenas

Construyendo el futuro con


nuestros pueblos originarios
Con la presencia del Presidente FY19-FY23. Perfecto lugar para el trabajar junto a los pueblos
de BHP Minerals Americas, encuentro entre las comunidades originarios, no solo en Chile sino
Daniel Malchuk; el presidente del anfitrionas y los ejecutivos de la que en todo Sudamérica.
Consejo de Pueblos Atacameños, compañía a fin de marcar un hito
Sergio Cubillos, y las autoridades hacia el futuro de nuestra relación Este plan fue desarrollado por un
regionales y locales, San Pedro de en el territorio. grupo de trabajo de distintas áreas
Atacama fue el escenario donde de la compañía y detalla la forma
se llevó a cabo el lanzamiento del En la jornada se conversó respecto de trabajar y vincularse con los
Plan de Pueblos Indígenas para a este plan de 5 años que busca pueblos originarios en torno a 4
Minerals Americas Sudamérica establecer temas clave para áreas de prioridad: Gobernanza;
Empoderamiento Económico;
Participación Pública; Apoyo
Social y Cultural. Asimismo, en el
plan se establecen compromisos
que serán monitoreados por un
Consejo Consultivo compuesto
por representantes de las
comunidades indígenas y un
Comité de Expertos nacionales e
internacionales.

La encargada de presentar el plan


fue la Directora de Comunidades
Indígenas de Minerals Americas,
Ghislayne Merino. “A través de
nuestro plan buscamos colaborar
y contribuir directamente a esos
cuatro desafíos. Queremos
compartir también nuestra política,
nuestra estrategia y nuestro

30 / Escondida Hoy / Nº11 - 2019 @ctualízate


plan con el resto de la industria, de manera de
poder asegurar entre todos procesos tales como
reconocimiento y gobernanza indígena, que son
tan sentidos y que hoy quedaron tan plasmados
en las distintas conversaciones que pudimos
sostener”, nos contó Ghyslaine.

En tanto el Presidente de Operaciones de


Minerals Americas, Daniel Malchuk, destacó
que los espacios de diálogos y la valoración de
los pueblos indígenas son vitales para nuestro
desarrollo como compañía. “Comprendemos
que el tiempo que BHP lleva aquí no es más que
un instante en la rica historia de estos territorios.
Los Pueblos Andinos han habitado por más de
13.000 años el desierto más árido del mundo
y son nuestros anfitriones. Reconocemos tanto
sus territorios ancestrales, como su invaluable
patrimonio cultural. En la actividad conversamos
cuáles debían ser las prioridades, dónde nos
tenemos que focalizar, cuáles son los elementos en
común y diferencias para ir trabajando en conjunto
hacia adelante”, señaló.

Comunidades

Sergio Cubillos, Presidente de la Comunidad


Atacameña de Peine y Presidente del Consejo
de Pueblos Atacameños, valoró la elaboración
de este plan y expresó que “se recalca la
participación de nuestras comunidades y nuestra
cosmovisión de lo que podamos decir sobre las
operaciones de la empresa. También valoramos
mucho que se haya formado esta mesa público-
privada junto a nuestras comunidades, para
enfrentar los desafíos que tenemos en conjunto,
aportando al desarrollo sustentable de lo que la
empresa quiera hacer”.

A través de este Plan de Pueblos Indígenas la


compañía busca construir un camino conjunto,
en el que respetemos y contribuyamos al
reconocimiento y valoración de los territorios en
donde operamos. Es por ello que en la instancia
también se generó una agenda pública en la
que se abordaron los temas de interés de los
Pueblos Indígenas y se sentaron las bases para el
funcionamiento del Consejo Consultivo y Comité
de Expertos con el Grupo de Trabajo de Pueblos
Indígenas de la compañía.

@ctualízate Nº11 - 2019 / Escondida Hoy / 31


#Yomelajuegopormisalud

¡Todos a sumar kilómetros!


Strava es el nombre de la aplicación en la que
puedes subir tus kilómetros recorridos en running
o caminatas. Esta aplicación es clave en la
competencia organizada por el área de Servicios
a las Personas para incentivar la práctica del
deporte, no sólo en faena sino también en las
respectivas ciudades de los trabajadores.

En la primera edición participaron 36 trabajadores


de nuestra compañía, entre ellos Juan Quero,
ganador del equipo masculino con un total de
647 kilómetros. Es decir, si hubiese corrido un
poco más habría igualado la distancia que hay
entre Antofagasta y Arica (717,5K). En tanto, Nelly
Herrera dio la cara por las mujeres, con un total de
357 kilómetros de running.

Andrea Bustamante, Especialista de Servicios,


destacó que la segunda etapa se realizará a partir
de mayo, con desafíos semanales para todos los
competidores, subiendo en complejidad en cada
reto. El primero será lograr 30K corridos de una
vez o parcelados durante la semana.

“Queremos llegar a diciembre con un recorrido de


85 kilómetros y muchos más participantes, así que
los invitamos a sumarse a esta iniciativa en nuestro
gimnasio VSL”, comenta Andrea.

La aplicación se descarga gratis y


puedes unirte al Club Mel Running.
En redes sociales el hashtag será
#yomelajuegopormisalud.

¡Toma el desafío y corre!

32 / Escondida Hoy / Nº11 - 2019 Pulso deportivo


+Unidos

Participa de nuestro voluntariado

Nuestros trabajadores siempre han destacado por tener un sentido


social a toda prueba. Por ello Escondida/BHP junto a Fundación
Trascender lanzaron el Programa +Unidos; iniciativa de voluntariado
corporativo en el que los mismos trabajadores podrán desarrollar
proyectos sociales que beneficien a organizaciones sin fines de
lucro del país, y así ayudar a quienes más los necesitan.

Elizabeth Cameron, Especialista de Comunidades de la compañía,


destacó “+Unidos nos permite generar este vínculo entre nosotros
como trabajadores, colaboradores, empresa y la comunidad;
generando aporte a personas y organizaciones que realmente lo
requieren y, a la vez, mejorando su calidad de vida”.

Tanto trabajadores como colaboradores podrán ser parte de


+Unidos, para ello solo tienen que formar un grupo de voluntarios
de 2 a 10 personas, inscribirse completando el formulario, participar
de las capacitaciones e iniciar este inspirador “viaje del voluntario”.
Con esto, podrán postular su proyecto a un fondo concursable
y lograr un financiamiento de hasta el 80% del costo total del
proyecto.

Infórmate más en:

Fundación Trascender
Teléfono +56 9 8809 5155
Taina Ide / tide@fundaciontrascender.cl
Joel Reyes / jreyes@fundaciontrascender.cl

#sinfiltro Nº11 - 2019 / Escondida Hoy / 33


28° Aniversario de Escondida

Celebrando
un año más
con sentido

34 / Escondida Hoy / Nº11 - 2019 #sinfiltro


Cumplimos 28 años de operación y
quisimos conmemorar un aniversario
distinto, con mayor sentido social.
El conversatorio “Hablemos de
solidaridad” nos permitió reunirnos
como trabajadores para reflexionar
respecto a qué tan solidarios somos
los chilenos y si hemos vivido la
experiencia de ser parte de un
voluntariado con amigos o familia.

Destacados líderes sociales como


Benito Baranda, Presidente de América
Solidaria; Vicente Gerlach, Director
deFundación Trascender; Askaan Wohlt,
Director de Desafío Levantemos Chile,
y Francisco Saavedra, presentador
de televisión, dialogaron sobre cómo
Chile enfrenta momentos difíciles y qué
podemos hacer hoy para aportar a un
país más solidario.

Fue una invitación especial a ponerse


en el lugar del otro que fue acogida
por trabajadores y colaboradores en la
mina, Coloso y Antofagasta.

Américo Negrete – Sergio Ruiz – SI Análisis


Especialista Categoría y Mejoramiento NPI
Tener estos expositores Valeria Fuentes – SI Realmente me Daniel Figueroa –
compartiendo sus Infraestructura Vial sorprendió la forma Geólogo
enseñanzas es muy en que Escondida está
gratificante. No conocía Realmente motivadora celebrando los 28 años, Chile es un país
del voluntariado la charla, para mover un una forma totalmente solidario pero a veces
corporativo y saber que poco las sensibilidades diferente. Yo creo que faltan liderazgos
tengo esa ventana allí me de cada uno. Nos llama esto nos acerca mucho visibles. Conocer a
hizo click, ahora quiero a un punto de reflexión más a la comunidad, los exponentes que
aprender, quiero ayudar. importante, qué es la a ser más humanos y, participan activamente
solidaridad y el tiempo por supuesto, nos va de estos temas es
que nos estamos dando enriqueciendo como muy enriquecedor; así
para las cosas realmente personas. podemos aprender de
relevantes en la vida. ellos y ver qué podemos
replicar.

#sinfiltro Nº11 - 2019 / Escondida Hoy / 35


Visitas
familiares
Una experiencia inolvidable vivieron
nuestros seres queridos que conocieron
la faena de Escondida.

Compartimos con ustedes los mejores


momentos.

36 / Escondida Hoy / Nº11 - 2019 #sinfiltro


#sinfiltro Nº11 - 2019 / Escondida Hoy / 37
Colonias
de Verano,
postales 2019
para recordar

38 / Escondida Hoy / Nº11 - 2019 #sinfiltro


Disfrutamos
con FILZIC
Lectura, cultura y un potente homenaje a
nuestros pueblos originarios disfrutamos en
la novena versión de la Feria Internacional del
Libro Zicosur, FILZIC 2019.

El público antofagastino, como siempre,


respondió a la invitación, participando y
empapándose de todas las actividades de
este festival.

#sinfiltro Nº11 - 2019 / Escondida Hoy / 39


40 / Escondida Hoy / Nº11 - 2019
Enfocándonos hacia la Transformación.

También podría gustarte