Está en la página 1de 106

Pregunta 1

Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 q a id =7168820&q u 0
Marcar pregunta
4

La duración de la patente en la mayoría de los países es de 20 años prorrogables.

Seleccione una:

a. Verdadero
No, no es verdadero. Sí que son 20 años, pero normalmente improrrogables. A partir de ese momento la invención
protegida con la patente queda libre.

b. Falso
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =7168824&q u 0
Marcar pregunta
3

Que es la “batalla de formularios”:

Seleccione una:

a. Cuando las partes intercambian formularios de impresos con condiciones generales propuestas por cada una

de ellas e inconciliables entre sí.


es cierto. Es posible que entre las partes se intercambien formularios de impresos con condiciones generales
propuestas por cada una de ellas e inconciliables entre sí, originándose frecuentes problemas de discordancia entre
las órdenes y las sucesivas aceptaciones y confirmaciones, lo que muchas veces se manifiesta en la fase posterior,
es decir, en el momento de la ejecución del contrato

b. Cuando existe demasiada documentación en un contrato de compraventa internacional de mercaderías

c. Cuando se requieren muchos trámites para exportar o importar una mercancía proveniente de otro país.
La respuesta correcta es: Cuando las partes intercambian formularios de impresos con condiciones generales
propuestas por cada una de ellas e inconciliables entre sí.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
0 q a id =7168827&q u 0
Marcar pregunta
3

Tras ver el siguiente vídeo:

¿Cuál de estas afirmaciones es verdadera?

Seleccione una:

a. El invento debe de ser novedoso, inventivo, debidamente divulgado y con posibilidad de ser fabricado o

utilizado en la industria.
Esta respuesta es correcta. Son los requisitos necesarios para patentar.

b. Basta con que el invento sea novedoso.


La respuesta correcta es: El invento debe de ser novedoso, inventivo, debidamente divulgado y con posibilidad de
ser fabricado o utilizado en la industria.

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 q a id =7168819&q u 0
Marcar pregunta
3

En el mundo anglosajón se sostiene que ha de aplicarse a la contratación internacional electrónica el Derecho del
Estado en que la empresa prestadora del servicio tiene su sede.

Seleccione una:

a. Verdadero

b. Falso
No es falso, se opone así a la teoría europea de que cada Estado ejerce su soberanía sobre su territorio.
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =7168821&q u 0
Marcar pregunta
3

Desde el momento en que se obtiene la patente se pueden vender en el mercado los productos amparados por ella

Seleccione una:

a. Verdadero

b. Falso
Es falso, puesto que muchos productos exigen una autorización específica para poder ser vendidos en un mercado.
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =7168823&q u 0
Marcar pregunta
3

El término de protección de la patente puede prorrogarse?

Seleccione una:

a. Si

b. Sí, pero si se paga la tasa de prorroga en la entidad

c. No
Es cierto. El término el término de protección de la patente es de 20 años y es improrrogable
La respuesta correcta es: No

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =7168822&q u 0
Marcar pregunta
3
La petición de información dirigida a un posible cliente es:

Seleccione una:

a. Una oferta Comercial

b. Una simple petición


es cierto. La petición de información es una simple petición a un cliente para determinar si se está interesado o no
en un determinado producto o servicio.

c. Una propuesta comercial


La respuesta correcta es: Una simple petición

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 q a id =7168818&q u 0
Marcar pregunta
3

Existe un Derecho internacional privado uniforme para la contratación electrónica.

Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero
No es verdadero. Precisamente ése es uno de los problemas relativos a este tipo de contratación.
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 q a id =7168826&q u 0
Marcar pregunta
3

Tras leer la siguiente noticia:


¿Toda iniciativa dirigida a formar un contrato produce consecuencias jurídicas?

Seleccione una:

a. Sí, las produce.


Esta respuesta es incorrecta. Sólo cuando reúne determinadas características que la convierten en oferta
contractual.

b. No, debe reunir los requisitos para ser oferta contractual.


La respuesta correcta es: No, debe reunir los requisitos para ser oferta contractual.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =7168825&q u 0
Marcar pregunta
3

El contrato de trasferencia de tecnología es

Seleccione una:

a. Contrato a través del cual una persona natural o jurídica concede al licenciatario una licencia de uso de los
sistemas eléctricos o de trazados electrónicos

b. Contrato a través del cual una persona natural o jurídica proporciona a otra la libre explotación de un
diseño industrial de alta tecnología

c. Contrato con el que una persona natural o jurídica proporciona a otra acceso a una tecnología o know-how

Es cierto. El contrato de trasferencia de tecnología es un contrato por el que una persona física o jurídica
proporciona a otra acceso a una tecnología o know-how, a cambio de una remuneración
La respuesta correcta es: Contrato con el que una persona natural o jurídica proporciona a otra acceso a una
tecnología o know-how

n5Ka 8TEKQC

Pregunta 1

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9259686&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

En la franquicia, el franquiciador cede su know-how al franquiciado.

Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero

Es verdadero. Cede su modelo de negocio y su manera de gestionarlo.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 2

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9259682&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Un contrato de Compraventa Internacional es Bilateral:

Seleccione una:

a. Cuando existen obligaciones recíprocas para las partes. Entre otras y como
principales, el vendedor ha de entregar la mercancía y el comprador pagar el precio
convenido.

Correcto. Esta es la definición correcta de un Contrato de Compraventa Internacional que


es bilateral.

b. Cuando subsiste por sí mismo, sin necesidad de otro. Para verlo más claro, un
ejemplo de contrato secundario o dependiente. Ejemplo Contrato No Principal: Secundario
o Dependiente. Contrato de equipaje, que no existe sin uno (principal) de transporte de
viajeros.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Cuando existen obligaciones recíprocas para las partes. Entre
otras y como principales, el vendedor ha de entregar la mercancía y el comprador pagar el
precio convenido.

Pregunta 3

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9259680&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Las características fundamentales de los contratos de distribución son:

Seleccione una:

a. Relación estable, el distribuidor adquiere las mercancías para posteriormente


revenderlas, contrata en nombre propio, obtiene el beneficio por la diferencia entre el
precio de compra y el de reventa.

Correcto. Estas son las características principales de los contratos de distribución.

b. Relación estable, el distribuidor adquiere las mercancías para posteriormente


revenderlas, contrata en nombre propio.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Relación estable, el distribuidor adquiere las mercancías para
posteriormente revenderlas, contrata en nombre propio, obtiene el beneficio por la
diferencia entre el precio de compra y el de reventa.

Pregunta 4

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9259683&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Todos los INCOTERMS sirven para cualquier clase de transporte.

Seleccione una:

a. Verdadero

b. Falso

Sí, es falso, los hay que sólo se pueden usar si el transporte de la mercancía se hace por
vía marítima o fluvial.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 5

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 q a id =9259678&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

La CVIM deja que el vendedor decida si aceptar o rechazar las mercaderías anticipadas
y/o la cantidad en que exceda de la pactada.

Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero

Incorrecto. Es el comprador el que ha de decidir si aceptar o rechazar las mercaderías


anticipadas y/o la cantidad en que exceda de la pactada.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 6

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9259679&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
4

La principal diferencia entre el contrato de agencia y el de distribución radica en la


dependencia del agente y la independencia del distribuidor respecto del exportador.

Seleccione una:

a. Verdadero

b. Falso

Sí, es falso. La diferencia fundamental estriba en la asunción o no del riesgo de las


operaciones por parte de distribuidor y agente respectivamente.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 7

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9259684&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Recepción y descarga en el destino final:

Seleccione una:

a. Por cuenta del comprador. Es recomendable que el vendedor avise de la llegada


estimada de la mercancía.

Correcto. La frase es plenamente correcta.


b. Por cuenta del vendedor. Es recomendable que el comprador avise de la llegada
estimada de la mercancía.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Por cuenta del comprador. Es recomendable que el vendedor
avise de la llegada estimada de la mercancía.

Pregunta 8

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9259681&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

La marca y el nombre comercial son conceptos diferentes, aunque ambos se consideran


signos distintivos.

Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero

Sí, es verdad. Ambos son signos distintivos y están englobados dentro de esa categoría,
pero designan aspectos diferentes.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 9

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9259685&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

La OFERTA tiene que ser:

Seleccione una:

a. Seria y firme

Correcto. La oferta tiene que ser seria y firme, de tal manera que baste con un sí del
receptor, para que el contrato quede perfecto.

b. Informa y variable

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Seria y firme

Pregunta 10

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 q a id =9259677&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

El embalaje, verificación y control: el comprador debe embalar y etiquetar perfectamente


la mercancía, de acuerdo con las costumbres del sector. Hay que tener especial cuidado
con el embalaje, pues puede ser muy caro. Habrá que hallar la proporcionalidad entre la
mercancía y cómo se embala. La verificación de pesos, medidas, cantidad, comprobación
de calidad… debe pagarla el comprador.

Seleccione una:

a. Verdadero

Incorrecto. Es el vendedor (y no el comprador) el que debe embalar, etiquetar y correr con


los gastos.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso


hxwBuT5A8j

El plano internacional de la contratación, son cada vez más las reclamaciones por
incumplimientos contractuales.

Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero

Correcto. La frase anterior es plenamente verdadera.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 2

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9312035&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Un contrato de Compraventa Internacional es Bilateral:

Seleccione una:

a. Cuando existen obligaciones recíprocas para las partes. Entre otras y como
principales, el vendedor ha de entregar la mercancía y el comprador pagar el precio
convenido.

Correcto. Esta es la definición correcta de un Contrato de Compraventa Internacional que


es bilateral.

b. Cuando subsiste por sí mismo, sin necesidad de otro. Para verlo más claro, un
ejemplo de contrato secundario o dependiente. Ejemplo Contrato No Principal: Secundario
o Dependiente. Contrato de equipaje, que no existe sin uno (principal) de transporte de
viajeros.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cuando existen obligaciones recíprocas para las partes. Entre
otras y como principales, el vendedor ha de entregar la mercancía y el comprador pagar el
precio convenido.

Pregunta 3

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9312034&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Complete la siguiente definición: Marca: es cualquier signo susceptible de representación


gráfica que sirve para distinguir los _________y _______ de una empresa de los de otra.

Seleccione una:

a. productos y servicios

Correcto. Estas son las palabras correctas.

b. productos y stocks

Retroalimentación

La respuesta correcta es: productos y servicios

Pregunta 4

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9312036&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3
Una de las diferencias fundamentales entre el estilo anglosajón y el continental, en cuanto
a la redacción de las cláusulas contractuales, estriba en el mayor detallismo del primero,
frente al sintetismo del segundo.

Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero

Sí, es verdadero. En el estilo anglosajón se redactan las cláusulas tratando de no dejar


nada sin prever. Sin embargo, en el continental prima la rapidez y el ahorro de costes de
negociación.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 5

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9312033&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Complete la siguiente alerta: ¡Peligro!: muchas veces las negociaciones se llevan a cabo
por personas __________ en terminología jurídica.

Seleccione una:

a. Inexpertas

Correcto. Esta es la palabra que da sentido pleno a la alerta.

b. Expertas

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Inexpertas

Pregunta 6

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9312027&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Los INCOTERMS son usos y prácticas internacionales compilados por la Cámara de


Comercio Internacional para su aplicación a los contratos de compraventa de esta índole.

Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero

Es verdadero, fue la CCI la que los recopiló y estructuró.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 7

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9312031&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Las dificultades para determinar la jurisdicción competente para la resolución de posibles


conflictos hace que muchas veces sea conveniente la utilización de un sistema de
___________:

Seleccione una:

a. Arbitraje

Correcto. Esta es la palabra correcta.


b. Conflictos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Arbitraje

Pregunta 8

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9312029&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

UNIDROIT es un organismo independiente con representación de diferentes sistemas


económicos, jurídicos y políticas y procedentes de diversos entornos culturales.

Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero

Correcto. Esta definición coincide plenamente con el concepto de UNIDROIT.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 9

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9312028&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3
El arbitraje no tiene gran incidencia en la contratación electrónica B2B

Seleccione una:

a. Verdadero

b. Falso

Es falso, puesto que para mayor seguridad se prefiere solucionar los posibles conflictos a
través del arbitraje.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 10

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9312030&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

La protección de las obtenciones vegetales y la topografía de los productos


semiconductores están protegidas como invenciones.

Seleccione una:

a. Verdadero

Efectivamente es verdadero, se trata de otras invenciones junto con las patentes.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 1

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00


0 q a id =9399154&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

La revocación y la retirada de la oferta son dos denominaciones para el mismo concepto.

Seleccione una:

a. Verdadero

No es verdadero, puesto que son conceptos diferentes: Una oferta puede ser retirada
cuando no ha llegado o a la vez que llega al destinatario, mientras que puede ser revocada
una vez recibida la oferta y antes de su aceptación.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 2

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9399156&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Se denomina como B2B al comercio electrónico entre empresas.

Seleccione una:

a. Verdadero

Es verdadero. Significa “Business to Business”.

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 3

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9399150&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

La principal diferencia entre el contrato de agencia y el de distribución radica en la


dependencia del agente y la independencia del distribuidor respecto del exportador.

Seleccione una:

a. Falso

Sí, es falso. La diferencia fundamental estriba en la asunción o no del riesgo de las


operaciones por parte de distribuidor y agente respectivamente.

b. Verdadero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 4

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9399157&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3
La franquicia máster no es la más adecuada para ser utilizada en el comercio
internacional.

Seleccione una:

a. Falso

Es falso. Precisamente este tipo de franquicia se usa frecuentemente en comercio


internacional.

b. Verdadero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 5

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9399148&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

En los contratos de entrega de plantas llave en mano se suele pactar que el contratista
contratará los seguros que se acuerden.

Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero

Sí que es verdadero, puesto que habrá que cubrir posibles siniestros.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 6

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00


0 q a id =9399149&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Los contratos principales que estudiamos son: el contrato de agencia, el contrato de


distribución y el contrato de franquicia.

Seleccione una:

a. Falso

Incorrecto. Estos son los principales contratos que estudiamos en la clase 4.

b. Verdadero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 7

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9399153&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

El arbitraje no tiene gran incidencia en la contratación electrónica B2B

Seleccione una:

a. Verdadero

b. Falso

Es falso, puesto que para mayor seguridad se prefiere solucionar los posibles conflictos a
través del arbitraje.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 8

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9399155&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

UNIDROIT es un organismo independiente con representación de diferentes sistemas


económicos, jurídicos y políticas y procedentes de diversos entornos culturales.

Seleccione una:

a. Verdadero

Correcto. Esta definición coincide plenamente con el concepto de UNIDROIT.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 9

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9399151&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Un Out-Put es: "envío no autorizado de mensajes comerciales a una lista de correo


electrónico constituida por internautas que no han dado su acuerdo explícito a la
recepción de tales mensajes pero que tienen la posibilidad de retirarse de la lista. En este
sistema, el acuerdo del internauta está implícito. "

Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero

Correcto. Esta definición coincide plenamente con el concepto de Out-Put.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 10

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9399152&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Los INCOTERMS son usos y prácticas internacionales compilados por la Cámara de


Comercio Internacional para su aplicación a los contratos de compraventa de esta índole.

Seleccione una:

a. Verdadero

Es verdadero, fue la CCI la que los recopiló y estructuró.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

IZd e UAyP yK

Pregunta 1

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


0 q a id =9401286&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

La cláusula de sumisión a arbitraje contenida en unas condiciones generales de la


contratación mostradas en Internet es válida.

Seleccione una:

a. Verdadero

Sí, es verdadero puesto que son accesibles o se pueden guardar por el que se adhiere a
ellas.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 2

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9401290&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

La Directiva europea sobre el comercio electrónico establece el principio de autorización


previa para los prestadores de servicios en Internet.

Seleccione una:

a. Falso

Sí que es falso, puesto que no hace falta autorización salvo que se requiera para la
actividad concreta a la que se refiera la actividad, como por ejemplo si se trata de una
entidad financiera. Necesitará autorización como tal, pero no para prestar servicios a
través de Internet.

b. Verdadero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 3

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9401287&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Una de las diferencias fundamentales entre el estilo anglosajón y el continental, en cuanto


a la redacción de las cláusulas contractuales, estriba en el mayor detallismo del primero,
frente al sintetismo del segundo.

Seleccione una:

a. Verdadero

Sí, es verdadero. En el estilo anglosajón se redactan las cláusulas tratando de no dejar


nada sin prever. Sin embargo, en el continental prima la rapidez y el ahorro de costes de
negociación.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 4

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


0 q a id =9401292&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Todos los INCOTERMS sirven para cualquier clase de transporte.

Seleccione una:

a. Verdadero

b. Falso

Sí, es falso, los hay que sólo se pueden usar si el transporte de la mercancía se hace por
vía marítima o fluvial.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 5

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 q a id =9401288&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

En el contrato de distribución se establece un objetivo mínimo de ventas.

Seleccione una:

a. Falso

No, no es falso. El contrato de distribución internacional contiene muy diversas cláusulas


para poder asegurar la introducción y sostenimiento de un producto o servicio en un nuevo
mercado extranjero. Entre ellas destaca la de establecer unas mínimas ventas periódicas.

b. Verdadero
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 6

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9401284&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

El ámbito de aplicación está formado por el ámbito:

Seleccione una:

a. Espacial, temporal, material y personal.

Correcto. Esta respuesta está plenamente completa.

b. Material y espacial.

c. Espacial y temporal.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Espacial, temporal, material y personal.

Pregunta 7

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9401291&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3
La tendencia a la estandarización de los contratos internacionales como respuesta a los
principios de eficiencia y reducción de costes.

Seleccione una:

a. Verdadero

Correcto. Contratos internacionales estandarizados: Son repetitivos, con cláusulas


idénticas.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 8

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9401285&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

En el INCOTERM CFR el vendedor paga el transporte principal, pero transmite los


riesgos en el puerto de carga.

Seleccione una:

a. Verdadero

Sí, es verdad. En el grupo C es en el único en el que no se asocian gastos pagados con


asunción de riesgos.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 9

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


0 q a id =9401283&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Los partidarios de la “ Lex Electronica” o “ Intenational CyberLaw”: sostienen que es


necesaria una legislación “especial” para los contratos internacionales realizados por vía
electrónica, ya sea en forma de códigos de conducta, de autorregulaciones, de recopilación
de usos, de Principios Generales de e-Business, o de Convenios Internacionales que
recojan el derecho uniforme en esta materia.

Seleccione una:

a. Verdadero

Correcto. Este párrafo es verdadero en todo su sentido.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 10

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9401289&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Las dificultades para determinar la jurisdicción competente para la resolución de posibles


conflictos hace que muchas veces sea conveniente la utilización de un sistema de
___________:

Seleccione una:

a. Conflictos
b. Arbitraje

Correcto. Esta es la palabra correcta.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Arbitraje

IZd e UAyP yK

Pregunta 1

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9337935&q u 1
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
3

La CVIM deja que el vendedor decida si aceptar o rechazar las mercaderías anticipadas
y/o la cantidad en que exceda de la pactada.

Seleccione una:

a. Verdadero

b. Falso

Correcto. Es el comprador el que ha de decidir si aceptar o rechazar las mercaderías


anticipadas y/o la cantidad en que exceda de la pactada.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 2

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9337937&q u 1
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
3

La tendencia a la estandarización de los contratos internacionales como respuesta a los


principios de eficiencia y reducción de costes.

Seleccione una:

a. Verdadero

Correcto. Contratos internacionales estandarizados: Son repetitivos, con cláusulas


idénticas.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 3

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9337934&q u 1
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
3

El embalaje, verificación y control: el comprador debe embalar y etiquetar perfectamente


la mercancía, de acuerdo con las costumbres del sector. Hay que tener especial cuidado
con el embalaje, pues puede ser muy caro. Habrá que hallar la proporcionalidad entre la
mercancía y cómo se embala. La verificación de pesos, medidas, cantidad, comprobación
de calidad… debe pagarla el comprador.

Seleccione una:

a. Verdadero

b. Falso

Correcto. Es falso porque es el vendedor el que debe embalar, etiquetar y correr con los
gastos.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 4

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9337933&q u 1
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
3

Completa la siguiente definición de Lex mercatoria:   Conjunto de _________ generales y


_______ de uso y costumbre elaboradas o referentes al contexto del Comercio
Internacional que nacen de manera espontánea y sin referencia a un sistema legal nacional
en particular.

Seleccione una:

a. pruebas, leyes

b. principios, reglas

Correcto. Estas son las palabras exactas para completar correctamente la definición de
Lex Mercatoria.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: principios, reglas

Pregunta 5

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9337936&q u 1
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
3
El contrato de licencia:

Seleccione una:

a. cuenta con un alcance parcial, debido a que el titular del derecho de propiedad
industrial -licenciante-, tan sólo le transferirá al tercero -licenciatario- algunos de los
derechos relativos a ese bien para su explotación.

Correcto. Esta respuesta coincide plenamente con la definición de contrato de licencia.

b. posee un alcance total, ya que en virtud del mismo, el titular de un derecho de


propiedad industrial -cedente- confiere todos sus derechos sobre ese bien a un tercero -
cesionario-, quien podrá explotarlos, a partir de ese momento, ocupando su misma
posición jurídica.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: cuenta con un alcance parcial, debido a que el titular del derecho
de propiedad industrial -licenciante-, tan sólo le transferirá al tercero -licenciatario-
algunos de los derechos relativos a ese bien para su explotación.

Pregunta 6

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9337932&q u 1
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
3

La protección de las obtenciones vegetales y la topografía de los productos


semiconductores están protegidas como invenciones.

Seleccione una:

a. Verdadero

Efectivamente es verdadero, se trata de otras invenciones junto con las patentes.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero


Pregunta 7

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9337931&q u 1
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
3

En el INCOTERM CFR el vendedor paga el transporte principal, pero transmite los


riesgos en el puerto de carga.

Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero

Sí, es verdad. En el grupo C es en el único en el que no se asocian gastos pagados con


asunción de riesgos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 8

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9337940&q u 1
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
3

La marca y el nombre comercial son conceptos diferentes, aunque ambos se consideran


signos distintivos.

Seleccione una:
a. Falso

b. Verdadero

Sí, es verdad. Ambos son signos distintivos y están englobados dentro de esa categoría,
pero designan aspectos diferentes.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 9

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9337939&q u 1
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
3

Los INCOTERMS determinan la transmisión de la propiedad de la mercancía.

Seleccione una:

a. Falso

Sí, es falso. Establecen el punto a partir del cual el comprador pasa a asumir los riesgos
de la operación, pero no la transmisión de la propiedad.

b. Verdadero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 10

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 q a id =9337938&q u 1
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
3

Destinatario de servicio es:

Seleccione una:

a. prestador que ejerce de manera efectiva una actividad económica a través de una
instalación estable y por un período de tiempo indeterminado. La presencia y utilización
de los medios técnicos y de las tecnologías utilizadas para suministrar el servicio no
representan un establecimiento del prestador de servicios.

Incorrecto. Esta respuesta se refiere al concepto de: Prestador de servicio establecido.

b. cualquier persona física o jurídica que utilice un servicio de la sociedad de la


información por motivos profesionales o de otro tipo y, especialmente, para buscar
información o para hacerla accesible.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: cualquier persona física o jurídica que utilice un servicio de la
sociedad de la información por motivos profesionales o de otro tipo y, especialmente, para
buscar información o para hacerla accesible.

2AyE8uCe 49

e a OjFdS Zzk

Pregunta 1

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 q a id =9427513&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

En los contratos internacionales es aconsejable pactar los modos aceptados para las
notificaciones entre las partes.

Seleccione una:

a. Falso
No, no es falso, puesto que así se tendrá claro si es válido o no el correo electrónico, fax,
telegrama, correo ordinario, necesidad de firma digital…

b. Verdadero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 2

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9427519&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Complete la siguiente alerta: ¡Peligro!: muchas veces las negociaciones se llevan a cabo
por personas __________ en terminología jurídica.

Seleccione una:

a. Inexpertas

Correcto. Esta es la palabra que da sentido pleno a la alerta.

b. Expertas

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Inexpertas

Pregunta 3

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9427517&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Un contrato de Compraventa es de ejecución instantánea cuando:

Seleccione una:

a. Cuando es Directamente regulado como tal contrato de compraventa. Con su


normativa específica.

b. Cuando se cumple en un solo acto, aunque las prestaciones estén sometidas a un


plazo para su ejecución. Así, aun cuando es usual en el comercio entregar el precio o la
cosa en plazos determinados, esto se hace por facilitar su ejecución, mas no por existir
una imposibilidad jurídica o natural de llevarlo a cabo instantáneamente como sí ocurre en
los contratos de ejecución sucesiva, donde es la misma naturaleza de la prestación la que
impide el cumplimiento instantáneo.

Correcto. Esta definición se refiere claramente a un Contrato de Compraventa


Internacional de ejecución inmediata.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cuando se cumple en un solo acto, aunque las prestaciones estén
sometidas a un plazo para su ejecución. Así, aun cuando es usual en el comercio entregar
el precio o la cosa en plazos determinados, esto se hace por facilitar su ejecución, mas no
por existir una imposibilidad jurídica o natural de llevarlo a cabo instantáneamente como
sí ocurre en los contratos de ejecución sucesiva, donde es la misma naturaleza de la
prestación la que impide el cumplimiento instantáneo.

Pregunta 4

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9427520&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

El hecho de someter una parte de un contrato internacional al arbitraje supone que este
sistema se extiende a todos los aspectos de dicho contrato.

Seleccione una:

a. Falso
Es falso, puesto que el o los árbitros sólo pueden resolver sobre aquello que se les ha
encomendado en la cláusula compromisoria.

b. Verdadero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 5

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9427515&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Los diseños industriales pueden ser bidimensionales o tridimensionales

Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero

Es verdad, serán bidimensionales los dibujos y tridimensionales los modelos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 6

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9427516&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

La Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI)


se aplica:

Seleccione una:

a. a los prestadores de servicios de la sociedad de la información con establecimiento


en países no miembros de la UE o EEE, pero que dirigen específicamente sus servicios al
territorio español.

Correcto. Efectivamente, la LSSI se aplica a los prestadores de servicios de la sociedad de


la información con establecimiento en países no miembros de la UE o EEE, pero que
dirigen específicamente sus servicios al territorio español. Entendiéndose por tales
aquéllos orientados al mercado español, aunque se dirijan también a otros países.

b. a los prestadores de servicios de la sociedad de la información con establecimiento


en países miembros de la UE o EEE, pero que dirigen específicamente sus servicios al
territorio español.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: a los prestadores de servicios de la sociedad de la información


con establecimiento en países no miembros de la UE o EEE, pero que dirigen
específicamente sus servicios al territorio español.

Pregunta 7

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 q a id =9427522&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Recepción y descarga en el destino final:

Seleccione una:

a. Por cuenta del comprador. Es recomendable que el vendedor avise de la llegada


estimada de la mercancía.
b. Por cuenta del vendedor. Es recomendable que el comprador avise de la llegada
estimada de la mercancía.

Incorrecto. Es por cuenta del comprador. Es recomendable que el vendedor avise de la


llegada estimada de la mercancía.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Por cuenta del comprador. Es recomendable que el vendedor
avise de la llegada estimada de la mercancía.

Pregunta 8

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9427518&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Las dificultades para determinar la jurisdicción competente para la resolución de posibles


conflictos hace que muchas veces sea conveniente la utilización de un sistema de
___________:

Seleccione una:

a. Arbitraje

Correcto. Esta es la palabra correcta.

b. Conflictos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Arbitraje

Pregunta 9

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00


0 q a id =9427514&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Un contrato de Compraventa Internacional es Bilateral:

Seleccione una:

a. Cuando subsiste por sí mismo, sin necesidad de otro. Para verlo más claro, un
ejemplo de contrato secundario o dependiente. Ejemplo Contrato No Principal: Secundario
o Dependiente. Contrato de equipaje, que no existe sin uno (principal) de transporte de
viajeros.

Incorrecto. Esta respuesta se refiere a un contrato de Compraventa Internacional Principal.

b. Cuando existen obligaciones recíprocas para las partes. Entre otras y como
principales, el vendedor ha de entregar la mercancía y el comprador pagar el precio
convenido.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cuando existen obligaciones recíprocas para las partes. Entre
otras y como principales, el vendedor ha de entregar la mercancía y el comprador pagar el
precio convenido.

Pregunta 10

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9427521&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Complete la siguiente frase: los tipos de arbitraje pueden ser nacional o __________, de
___________ o de equidad, ad hoc o institucional.

Seleccione una:
a. multinacional, desigualdad

b. internacional, derecho.

Correcto. Estas son las palabras que dan sentido pleno a la frase.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: internacional, derecho.

VrUuia 9Y6i

Pregunta 1

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9338932&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

El Opt-in es: "envío autorizado de mensajes comerciales a una lista de correo electrónico
constituida por internautas que han dado su acuerdo previo a la recepción de tales
mensajes publicitarios. En este sistema, el acuerdo del internauta está explícito "

Seleccione una:

a. Verdadero

Correcto. Esta definición coincide plenamente con el concepto de Opt-in.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 2

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


0 q a id =9338930&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

En el INCOTERM CFR el vendedor paga el transporte principal, pero transmite los


riesgos en el puerto de carga.

Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero

Sí, es verdad. En el grupo C es en el único en el que no se asocian gastos pagados con


asunción de riesgos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 3

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9338934&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

El precio de factura de una mercancía comprada en condiciones CIF es idéntico al que


corresponde a una mercancía adquirida en condiciones CFR.

Seleccione una:

a. Verdadero

b. Falso
Es falso, puesto que hay un gasto más en CIF que el vendedor deberá incluir en su factura,
puesto que lo ha soportado él, y que es el seguro del transporte marítimo.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 4

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9338936&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

INCOTERMS (Términos Internacionales de Comercio): no son obligatorios para las


partes, no son términos de transporte, no son términos de seguro. No son términos de
pago. No determinan la transferencia de la propiedad de la mercancía. No implican
recurrir al arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional.

Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero

Correcto. Es casi más importante que conocer qué no son los INCOTERMS.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 5

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9338938&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

UNIDROIT es un organismo independiente con representación de diferentes sistemas


económicos, jurídicos y políticas y procedentes de diversos entornos culturales.

Seleccione una:

a. Verdadero

Correcto. Esta definición coincide plenamente con el concepto de UNIDROIT.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 6

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9338931&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

El contrato de licencia:

Seleccione una:

a. posee un alcance total, ya que en virtud del mismo, el titular de un derecho de


propiedad industrial -cedente- confiere todos sus derechos sobre ese bien a un tercero -
cesionario-, quien podrá explotarlos, a partir de ese momento, ocupando su misma
posición jurídica.

b. cuenta con un alcance parcial, debido a que el titular del derecho de propiedad
industrial -licenciante-, tan sólo le transferirá al tercero -licenciatario- algunos de los
derechos relativos a ese bien para su explotación.

Correcto. Esta respuesta coincide plenamente con la definición de contrato de licencia.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: cuenta con un alcance parcial, debido a que el titular del derecho
de propiedad industrial -licenciante-, tan sólo le transferirá al tercero -licenciatario-
algunos de los derechos relativos a ese bien para su explotación.

Pregunta 7

Correcta

Holis

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9338933&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

En caso de que en un contrato de franquicia no se determine cuál es la ley aplicable, el


Reglamento de Roma I indica que será la del lugar de residencia del franquiciado.

Seleccione una:

a. Verdadero

Es cierto. Se trata de proteger al franquiciado que muchas veces no está en nivel de


igualdad con el franquiciador.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 8

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9338935&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3
La franquicia máster no es la más adecuada para ser utilizada en el comercio
internacional.

Seleccione una:

a. Verdadero

b. Falso

Es falso. Precisamente este tipo de franquicia se usa frecuentemente en comercio


internacional.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 9

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9338937&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Nombre las características de un contrato de Agencia:

Seleccione una:

a. La esencialidad de la confianza recíproca y la buena fe.

b. Estabilidad en la relación, el agente actúa por cuenta ajena, el agente es un


intermediario independiente, la esencialidad de la confianza recíproca y la buena fe.

Correcto. Estas son las características correctas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Estabilidad en la relación, el agente actúa por cuenta ajena, el
agente es un intermediario independiente, la esencialidad de la confianza recíproca y la
buena fe.

Pregunta 10

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9338939&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Recepción y descarga en el destino final:

Seleccione una:

a. Por cuenta del comprador. Es recomendable que el vendedor avise de la llegada


estimada de la mercancía.

Correcto. La frase es plenamente correcta.

b. Por cuenta del vendedor. Es recomendable que el comprador avise de la llegada


estimada de la mercancía.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Por cuenta del comprador. Es recomendable que el vendedor
avise de la llegada estimada de la mercancía.

QKIP AuG5uw

Pregunta 1

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9437933&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Completa la siguiente definición de Lex mercatoria:   Conjunto de _________ generales y


_______ de uso y costumbre elaboradas o referentes al contexto del Comercio
Internacional que nacen de manera espontánea y sin referencia a un sistema legal nacional
en particular.
Seleccione una:

a. pruebas, leyes

b. principios, reglas

Correcto. Estas son las palabras exactas para completar correctamente la definición de
Lex Mercatoria.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: principios, reglas

Pregunta 2

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9437929&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Una de las diferencias fundamentales entre el estilo anglosajón y el continental, en cuanto


a la redacción de las cláusulas contractuales, estriba en el mayor detallismo del primero,
frente al sintetismo del segundo.

Seleccione una:

a. Verdadero

Sí, es verdadero. En el estilo anglosajón se redactan las cláusulas tratando de no dejar


nada sin prever. Sin embargo, en el continental prima la rapidez y el ahorro de costes de
negociación.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 3

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


0 q a id =9437928&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

INCOTERMS (Términos Internacionales de Comercio): no son obligatorios para las


partes, no son términos de transporte, no son términos de seguro. No son términos de
pago. No determinan la transferencia de la propiedad de la mercancía. No implican
recurrir al arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional.

Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero

Correcto. Es casi más importante que conocer qué no son los INCOTERMS.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 4

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9437926&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

En el INCOTERM CFR el vendedor paga el transporte principal, pero transmite los


riesgos en el puerto de carga.

Seleccione una:

a. Verdadero
Sí, es verdad. En el grupo C es en el único en el que no se asocian gastos pagados con
asunción de riesgos.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 5

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9437934&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

La CVIM deja que el vendedor decida si aceptar o rechazar las mercaderías anticipadas
y/o la cantidad en que exceda de la pactada.

Seleccione una:

a. Falso

Correcto. Es el comprador el que ha de decidir si aceptar o rechazar las mercaderías


anticipadas y/o la cantidad en que exceda de la pactada.

b. Verdadero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 6

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 q a id =9437930&q u 0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
3

La Convención de Viena sobre compraventas internacionales es perfectamente aplicable a


las compraventas electrónicas de mercaderías.

Seleccione una:

a. Verdadero

b. Falso

Incorrecto. La Convención de Viena sobre compraventas internacionales es perfectamente


aplicable a las compraventas electrónicas de mercaderías. Esto ocurre siempre que se trate
de compraventas internacionales cuyo objeto sea un bien mueble corporal, por lo que
quedarán excluidas las compraventas relativas a derechos inmateriales

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 7

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9437932&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

El precio de factura de una mercancía comprada en condiciones CIF es idéntico al que


corresponde a una mercancía adquirida en condiciones CFR.

Seleccione una:

a. Falso

Es falso, puesto que hay un gasto más en CIF que el vendedor deberá incluir en su factura,
puesto que lo ha soportado él, y que es el seguro del transporte marítimo.

b. Verdadero

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 8

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9437925&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

La OFERTA tiene que ser:

Seleccione una:

a. Seria y firme

Correcto. La oferta tiene que ser seria y firme, de tal manera que baste con un sí del
receptor, para que el contrato quede perfecto.

b. Informa y variable

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Seria y firme

Pregunta 9

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9437931&q u 1
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
3

UNCITRAL es:

Seleccione una:
a. Un organismo independiente con representación de diferentes sistemas económicos,
jurídicos y políticas y procedentes de diversos entornos culturales.

b. Una Organización perteneciente a las Naciones Unidas. Ha jugado un papel


fundamental en el desarrollo jurídico del Comercio Internacional.

Correcto. Esta definición se corresponde plenamente al concepto de UNCITRAL.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Una Organización perteneciente a las Naciones Unidas. Ha


jugado un papel fundamental en el desarrollo jurídico del Comercio Internacional.

Pregunta 10

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9437927&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Los partidarios de la “ Lex Electronica” o “ Intenational CyberLaw”: sostienen que es


necesaria una legislación “especial” para los contratos internacionales realizados por vía
electrónica, ya sea en forma de códigos de conducta, de autorregulaciones, de recopilación
de usos, de Principios Generales de e-Business, o de Convenios Internacionales que
recojan el derecho uniforme en esta materia.

Seleccione una:

a. Verdadero

Correcto. Este párrafo es verdadero en todo su sentido.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Diga a qué concepto se refiere la siguiente definición: Cualquier persona física o


jurídica que suministre un servicio de la sociedad de la información.  
Seleccione una:

a. Destinatario de servicio.

b. Prestador de servicios. 

CORRECTO. Este es el concepto correcto al que se refiere la definición anterior.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Prestador de servicios.

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Destinatario de servicio es:


Seleccione una:

a. prestador que ejerce de manera efectiva una actividad económica a través de una
instalación estable y por un período de tiempo indeterminado. La presencia y utilización
de los medios técnicos y de las tecnologías utilizadas para suministrar el servicio no
representan un establecimiento del prestador de servicios.
b. cualquier persona física o jurídica que utilice un servicio de la sociedad de la
información por motivos profesionales o de otro tipo y, especialmente, para buscar
información o para hacerla accesible. 

CORRECTO. Esta respuesta coincide plenamente con el concepto de Destinatario de


Servicio.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: cualquier persona física o jurídica que utilice un servicio de
la sociedad de la información por motivos profesionales o de otro tipo y, especialmente,
para buscar información o para hacerla accesible.

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

INCOTERMS (Términos Internacionales de Comercio): no son obligatorios para


las partes, no son términos de transporte, no son términos de seguro. No son
términos de pago. No determinan la transferencia de la propiedad de la
mercancía. No implican recurrir al arbitraje de la Cámara de Comercio
Internacional.
Seleccione una:

a. Verdadero 

CORRECTO. Es casi más importante que conocer qué no son los INCOTERMS.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El arbitraje institucional consiste en que las partes eligen el árbitro y además las
reglas que se siguen en el proceso de arbitraje, pero no en general, sino en ese
concreto.
Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero 

INCORRECTO. En un arbitraje institucional: las partes se remiten a una institución


especializada en resolver conflictos internacionales (Corte Permanente de Arbitraje,
American Arbitration Association, Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio
Internacional, Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Estocolmo, London Court of
Arbitration, etc.).

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las dificultades para determinar la jurisdicción competente para la resolución de


posibles conflictos hace que muchas veces sea conveniente la utilización de un
sistema de ___________:
Seleccione una:

a. Arbitraje 
CORRECTO. Esta es la palabra correcta.

b. Conflictos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Arbitraje

Pregunta 6
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La elección de un foro determinado, implica que la ley rectora del contrato –a


falta de elección de otra por las partes— será la del país del foro elegido.
Seleccione una:

a. Verdadero 

No es verdadero. La elección de un foro de Francia, no supone la aplicación por defecto de


la Ley francesa. Hay que señalar empero, que se puede pactar una cláusula de conexión
entre foro y ley, pero si no es por pacto privado o por aplicación de los criterios del RRI
para los casos de falta de ley elegida por las partes, esa conexión no se producirá.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El embalaje, verificación y control: el comprador debe embalar y etiquetar


perfectamente la mercancía, de acuerdo con las costumbres del sector. Hay que
tener especial cuidado con el embalaje, pues puede ser muy caro. Habrá que
hallar la proporcionalidad entre la mercancía y cómo se embala. La verificación
de pesos, medidas, cantidad, comprobación de calidad… debe pagarla el
comprador.
Seleccione una:

a. Verdadero

b. Falso 

CORRECTO. Es falso porque es el vendedor el que debe embalar, etiquetar y correr con
los gastos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Complete la siguiente definición: Marca: es cualquier signo susceptible de


representación gráfica que sirve para distinguir los _________y _______ de una
empresa de los de otra.
Seleccione una:

a. productos y stocks
b. productos y servicios 

CORRECTO. Estas son las palabras correctas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: productos y servicios

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La marca y el nombre comercial son conceptos diferentes, aunque ambos se


consideran signos distintivos.
Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero 

Sí, es verdad. Ambos son signos distintivos y están englobados dentro de esa categoría, pero
designan aspectos diferentes.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En caso de que en un contrato de franquicia no se determine cuál es la ley


aplicable, el Reglamento de Roma I indica que será la del lugar de residencia del
franquiciado.
Seleccione una:

a. Verdadero 

Es cierto. Se trata de proteger al franquiciado que muchas veces no está en nivel de igualdad
con el franquiciador.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 1

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9518838&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Los partidarios de la “ Lex Electronica” o “ Intenational CyberLaw”: sostienen que es


necesaria una legislación “especial” para los contratos internacionales realizados por vía
electrónica, ya sea en forma de códigos de conducta, de autorregulaciones, de recopilación
de usos, de Principios Generales de e-Business, o de Convenios Internacionales que
recojan el derecho uniforme en esta materia.

Seleccione una:

a. Verdadero

Correcto. Este párrafo es verdadero en todo su sentido.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero


Pregunta 2

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9518847&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Se denomina como B2B al comercio electrónico entre empresas.

Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero

Es verdadero. Significa “Business to Business”.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 3

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 q a id =9518842&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

En los INCOTERMS las obligaciones del vendedor van de menos a más.

Seleccione una:

a. Verdadero
b. Falso

No, no es falso. Mientras que en el primer INCOTERM (EXW) el vendedor entrega la


mercancía en su propio almacén cuando la recoge el transportista contratado y enviado por
el comprador, que será el que gestione toda la operación; en el último (DDP), ocurre
exactamente lo contrario: es el vendedor el que se ocupa de la operación hasta que entrega
la mercancía en el almacén del comprador.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 4

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9518839&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

La franquicia máster no es la más adecuada para ser utilizada en el comercio


internacional.

Seleccione una:

a. Verdadero

b. Falso

Es falso. Precisamente este tipo de franquicia se usa frecuentemente en comercio


internacional.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 5

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


0 q a id =9518845&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

El contrato de cesión de una patente supone que el cedente confiere todos sus derechos
derivados de la misma a un tercero.

Seleccione una:

a. Verdadero

Sí, es verdadero: se cede todo el contenido del derecho protegido por la patente.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 6

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9518843&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Todos los INCOTERMS sirven para cualquier clase de transporte.

Seleccione una:

a. Verdadero

b. Falso

Sí, es falso, los hay que sólo se pueden usar si el transporte de la mercancía se hace por
vía marítima o fluvial.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 7

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9518841&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Un contrato de Compraventa Internacional es Bilateral:

Seleccione una:

a. Cuando subsiste por sí mismo, sin necesidad de otro. Para verlo más claro, un
ejemplo de contrato secundario o dependiente. Ejemplo Contrato No Principal: Secundario
o Dependiente. Contrato de equipaje, que no existe sin uno (principal) de transporte de
viajeros.

b. Cuando existen obligaciones recíprocas para las partes. Entre otras y como
principales, el vendedor ha de entregar la mercancía y el comprador pagar el precio
convenido.

Correcto. Esta es la definición correcta de un Contrato de Compraventa Internacional que


es bilateral.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cuando existen obligaciones recíprocas para las partes. Entre
otras y como principales, el vendedor ha de entregar la mercancía y el comprador pagar el
precio convenido.

Pregunta 8

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


0 q a id =9518844&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Complete la siguiente alerta: ¡Peligro!: muchas veces las negociaciones se llevan a cabo
por personas __________ en terminología jurídica.

Seleccione una:

a. Inexpertas

Correcto. Esta es la palabra que da sentido pleno a la alerta.

b. Expertas

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Inexpertas

Pregunta 9

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9518846&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

La OFERTA tiene que ser:

Seleccione una:

a. Seria y firme

Correcto. La oferta tiene que ser seria y firme, de tal manera que baste con un sí del
receptor, para que el contrato quede perfecto.

b. Informa y variable
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Seria y firme

Pregunta 10

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9518840&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Los contratos principales que estudiamos son: el contrato de agencia, el contrato de


distribución y el contrato de franquicia.

Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero

Correcto. Efectivamente, estos son los principales contratos que estudiamos en la clase 4.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

lYDo mo 56I2

Pregunta 1

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9310266&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3
El embalaje, verificación y control: el comprador debe embalar y etiquetar perfectamente
la mercancía, de acuerdo con las costumbres del sector. Hay que tener especial cuidado
con el embalaje, pues puede ser muy caro. Habrá que hallar la proporcionalidad entre la
mercancía y cómo se embala. La verificación de pesos, medidas, cantidad, comprobación
de calidad… debe pagarla el comprador.

Seleccione una:

a. Falso

Correcto. Es falso porque es el vendedor el que debe embalar, etiquetar y correr con los
gastos.

b. Verdadero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 2

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9310269&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Complete la siguiente frase: << Lo ideal es la conciliación entre la International


CyberLaw y la aplicación del Derecho ___________ Privado.

Seleccione una:

a. Internacional

Correcto. Lo ideal es la conciliación entre la International CyberLaw y la aplicación del


Derecho Internacional Privado.

b. Nacional

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Internacional

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9310268&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
4

El estilo de redacción :El Continental Drafting Style consiste en:

Seleccione una:

a. El estilo continental, se caracteriza por crear un contrato breve y elemental, donde


sólo se regula lo esencial a fin de potenciar la rapidez en la contratación y el ahorro de los
llamados “costes de negociación” que encarecen la operación.

Correcto. Esta es la respuesta que coincide con la definición de Continental Drafting


Style. Este sistema sólo se debe utilizar cuando exista una legislación estatal o
internacional muy concreta, que no ofrezca lugar a dudas y que, por tanto, tenga carácter
supletorio para lo no establecido por las partes.

b. Establecer un clausulado contractual enormemente detallado. Se prevé toda


contingencia posible que pueda presentarse en el desarrollo y ejecución del contrato.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El estilo continental, se caracteriza por crear un contrato breve y
elemental, donde sólo se regula lo esencial a fin de potenciar la rapidez en la contratación
y el ahorro de los llamados “costes de negociación” que encarecen la operación.

Pregunta 4

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 q a id =9310261&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3
En los contratos de entrega de plantas llave en mano se suele pactar que el contratista
contratará los seguros que se acuerden.

Seleccione una:

a. Verdadero

b. Falso

No es falso. Normalmente se introducen cláusulas exigiendo la contratación de seguros


pues son muchas las contingencias y posibles siniestros que pueden producirse y es
conveniente cubrir esos riesgos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 5

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 q a id =9310265&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

En el INCOTERM CFR el vendedor paga el transporte principal, pero transmite los


riesgos en el puerto de carga.

Seleccione una:

a. Falso

No es falso, puesto que en este INCOTERM y en general en el grupo C no coinciden


gastos con asunción de riesgos. En este caso, el vendedor elige y paga el transporte, pero
los riesgos pasan a ser del comprador cuando la mercancía está cargada y estibada en el
buque en el puerto de carga.

b. Verdadero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 6
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 q a id =9310262&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

La cláusula de sumisión a arbitraje contenida en unas condiciones generales de la


contratación mostradas en Internet es válida.

Seleccione una:

a. Falso

No es falso, dado que lo que se exige es que se puedan guardar o acceder a ellas en
cualquier momento, cosa que sucede en estos casos.

b. Verdadero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 7

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9310264&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

La revocación y la retirada de la oferta son dos denominaciones para el mismo concepto.

Seleccione una:

a. Falso
Es falso, puesto que se producen en momentos diferentes: se retira algo que no ha llegado
todavía y se revoca algo que ya es conocido por la contraparte.

b. Verdadero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 8

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 q a id =9310260&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

La Cláusula residual sobre el lugar de entrega:

Seleccione una:

a. el vendedor cumple con su obligación poniendo las mercancías a disposición del


comprador en el lugar donde el comprador tenga su establecimiento

Incorrecto. La Cláusula residual sobre el lugar de entrega donde el vendedor tenga su


establecimiento.

b. el vendedor cumple con su obligación poniendo las mercancías a disposición del


comprador en el lugar donde el vendedor tenga su establecimiento

Retroalimentación

La respuesta correcta es: el vendedor cumple con su obligación poniendo las mercancías a
disposición del comprador en el lugar donde el vendedor tenga su establecimiento

Pregunta 9

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00


0 q a id =9310267&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

La CVIM deja que el vendedor decida si aceptar o rechazar las mercaderías anticipadas
y/o la cantidad en que exceda de la pactada.

Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero

Incorrecto. Es el comprador el que ha de decidir si aceptar o rechazar las mercaderías


anticipadas y/o la cantidad en que exceda de la pactada.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 10

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 q a id =9310263&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

El hecho de someter una parte de un contrato internacional al arbitraje supone que este
sistema se extiende a todos los aspectos de dicho contrato.

Seleccione una:

a. Verdadero

No es verdadero, puesto que el árbitro resolverá exclusivamente los conflictos que se


determinen en la cláusula arbitral
b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Qr3xh3Fb ih

Pregunta 1

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9311079&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Diga si es verdadera o falsa la siguiente definición de contrato de Distribución: " Se


entiende como una colaboración estable, de carácter determinado y, normalmente por
tiempo indefinido, por el que un fabricante o suministrador vende sus productos a una
persona física o jurídica independiente que los adquiere en firme con el objeto de
revenderlos en una determinada área geográfica."

Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero

Correcto. Esta definición es completamente correcta

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 2

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00


0 q a id =9311076&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Complete la siguiente alerta: ¡Peligro!: muchas veces las negociaciones se llevan a cabo
por personas __________ en terminología jurídica.

Seleccione una:

a. Inexpertas

b. Expertas

Incorrecto. La palabra correcta sería inexpertas. No debe olvidarse que muchas veces las
negociaciones se llevan a cabo por personas inexpertas en terminología jurídica, lo que
conlleva un riesgo añadido, pues no son pocas las ocasiones en que la utilización de
vocablos que en el lenguaje coloquial no tienen especial significado, sí que producen
repercusiones importantes en documentos de contenido jurídico.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Inexpertas

Pregunta 3

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 q a id =9311083&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

En la elección de foro de acuerdo con el Reglamento UE 44/2001, siempre rige el


principio de autonomía de la voluntad.

Seleccione una:

a. Verdadero
No es cierto, ya que existen foros exclusivos que son obligatorios, independientemente de
lo que pacten las partes. Si por ejemplo estamos hablando de derechos reales sobre
inmuebles, el foro tendrá que ser el del lugar en que el inmueble se encuentre.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 4

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9311082&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Actualmente la tendencia en la contratación internacional es a la estandarización del


propio contrato o de determinadas cláusulas.

Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero

Es verdadero. Atendiendo a los principios de rapidez, ahorro y eficiencia, se estandarizan


los contratos o sus cláusulas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 5

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9311077&q u 0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
3

La franquicia máster no es la más adecuada para ser utilizada en el comercio


internacional.

Seleccione una:

a. Verdadero

b. Falso

Es falso. Precisamente este tipo de franquicia se usa frecuentemente en comercio


internacional.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 6

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9311078&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

El arbitraje es una alternativa al sistema judicial de resolución de conflictos

Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero

Es verdad, se puede elegir uno u otro camino. Por defecto actuará el sistema judicial
tradicional.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9311080&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

La OFERTA tiene que ser:

Seleccione una:

a. Seria y firme

Correcto. La oferta tiene que ser seria y firme, de tal manera que baste con un sí del
receptor, para que el contrato quede perfecto.

b. Informa y variable

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Seria y firme

Pregunta 8

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9311075&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

La estructura básica de un contrato internacional se basa en: a) Titulo del contrato. b)


Partes contratantes. C) lugar y fecha de celebración del contrato. d) preámbulo. E)
definiciones. F) Sistema de formación del contrato. G) Obligaciones de las partes. H)
Cláusulas penales para casos de retraso en el cumplimiento, o del mismo incumplimiento.
I) Cláusulas de limitación de la responsabilidad. J) Cláusula de elección de ley. K)
Clausula de jurisdicción o arbitraje. L) Clausulas de terminación del contrato. M) Firma
de las partes, a través de la cual se manifiesta el consentimiento.
Seleccione una:

a. Verdadero

Correcto. Estas son las partes de un contrato internacional

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 9

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9311081&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

La marca y el nombre comercial son conceptos diferentes, aunque ambos se consideran


signos distintivos.

Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero

Sí, es verdad. Ambos son signos distintivos y están englobados dentro de esa categoría,
pero designan aspectos diferentes.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 10

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00


0 q a id =9311084&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

La principal diferencia entre el contrato de agencia y el de distribución radica en la


dependencia del agente y la independencia del distribuidor respecto del exportador.

Seleccione una:

a. Verdadero

No es verdadero. En ambos contratos existe independencia respecto de la empresa


exportadora, pero mientras en el contrato de agencia el agente no asume el riesgo de las
operaciones, el distribuidor sí que lo hace en los contratos de distribución.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Qr3xh3Fb ih

Pregunta 1

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9312032&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

El plano internacional de la contratación, son cada vez más las reclamaciones por
incumplimientos contractuales.

Seleccione una:

a. Falso
b. Verdadero

Correcto. La frase anterior es plenamente verdadera.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 2

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9312035&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Un contrato de Compraventa Internacional es Bilateral:

Seleccione una:

a. Cuando existen obligaciones recíprocas para las partes. Entre otras y como
principales, el vendedor ha de entregar la mercancía y el comprador pagar el precio
convenido.

Correcto. Esta es la definición correcta de un Contrato de Compraventa Internacional que


es bilateral.

b. Cuando subsiste por sí mismo, sin necesidad de otro. Para verlo más claro, un
ejemplo de contrato secundario o dependiente. Ejemplo Contrato No Principal: Secundario
o Dependiente. Contrato de equipaje, que no existe sin uno (principal) de transporte de
viajeros.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cuando existen obligaciones recíprocas para las partes. Entre
otras y como principales, el vendedor ha de entregar la mercancía y el comprador pagar el
precio convenido.

Pregunta 3

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


0 q a id =9312034&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Complete la siguiente definición: Marca: es cualquier signo susceptible de representación


gráfica que sirve para distinguir los _________y _______ de una empresa de los de otra.

Seleccione una:

a. productos y servicios

Correcto. Estas son las palabras correctas.

b. productos y stocks

Retroalimentación

La respuesta correcta es: productos y servicios

Pregunta 4

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9312036&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Una de las diferencias fundamentales entre el estilo anglosajón y el continental, en cuanto


a la redacción de las cláusulas contractuales, estriba en el mayor detallismo del primero,
frente al sintetismo del segundo.

Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero
Sí, es verdadero. En el estilo anglosajón se redactan las cláusulas tratando de no dejar
nada sin prever. Sin embargo, en el continental prima la rapidez y el ahorro de costes de
negociación.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 5

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9312033&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Complete la siguiente alerta: ¡Peligro!: muchas veces las negociaciones se llevan a cabo
por personas __________ en terminología jurídica.

Seleccione una:

a. Inexpertas

Correcto. Esta es la palabra que da sentido pleno a la alerta.

b. Expertas

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Inexpertas

Pregunta 6

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9312027&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Los INCOTERMS son usos y prácticas internacionales compilados por la Cámara de


Comercio Internacional para su aplicación a los contratos de compraventa de esta índole.

Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero

Es verdadero, fue la CCI la que los recopiló y estructuró.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 7

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9312031&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Las dificultades para determinar la jurisdicción competente para la resolución de posibles


conflictos hace que muchas veces sea conveniente la utilización de un sistema de
___________:

Seleccione una:

a. Arbitraje

Correcto. Esta es la palabra correcta.

b. Conflictos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Arbitraje

Pregunta 8

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9312029&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

UNIDROIT es un organismo independiente con representación de diferentes sistemas


económicos, jurídicos y políticas y procedentes de diversos entornos culturales.

Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero

Correcto. Esta definición coincide plenamente con el concepto de UNIDROIT.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 9

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9312028&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

El arbitraje no tiene gran incidencia en la contratación electrónica B2B

Seleccione una:

a. Verdadero

b. Falso
Es falso, puesto que para mayor seguridad se prefiere solucionar los posibles conflictos a
través del arbitraje.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 10

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9312030&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

La protección de las obtenciones vegetales y la topografía de los productos


semiconductores están protegidas como invenciones.

Seleccione una:

a. Verdadero

Efectivamente es verdadero, se trata de otras invenciones junto con las patentes.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 1

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9337935&q u 1
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
3
La CVIM deja que el vendedor decida si aceptar o rechazar las mercaderías anticipadas
y/o la cantidad en que exceda de la pactada.

Seleccione una:

a. Verdadero

b. Falso

Correcto. Es el comprador el que ha de decidir si aceptar o rechazar las mercaderías


anticipadas y/o la cantidad en que exceda de la pactada.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 2

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9337937&q u 1
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
3

La tendencia a la estandarización de los contratos internacionales como respuesta a los


principios de eficiencia y reducción de costes.

Seleccione una:

a. Verdadero

Correcto. Contratos internacionales estandarizados: Son repetitivos, con cláusulas


idénticas.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 3

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


0 q a id =9337934&q u 1
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
3

El embalaje, verificación y control: el comprador debe embalar y etiquetar perfectamente


la mercancía, de acuerdo con las costumbres del sector. Hay que tener especial cuidado
con el embalaje, pues puede ser muy caro. Habrá que hallar la proporcionalidad entre la
mercancía y cómo se embala. La verificación de pesos, medidas, cantidad, comprobación
de calidad… debe pagarla el comprador.

Seleccione una:

a. Verdadero

b. Falso

Correcto. Es falso porque es el vendedor el que debe embalar, etiquetar y correr con los
gastos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 4

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9337933&q u 1
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
3

Completa la siguiente definición de Lex mercatoria:   Conjunto de _________ generales y


_______ de uso y costumbre elaboradas o referentes al contexto del Comercio
Internacional que nacen de manera espontánea y sin referencia a un sistema legal nacional
en particular.

Seleccione una:
a. pruebas, leyes

b. principios, reglas

Correcto. Estas son las palabras exactas para completar correctamente la definición de
Lex Mercatoria.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: principios, reglas

Pregunta 5

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9337936&q u 1
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
3

El contrato de licencia:

Seleccione una:

a. cuenta con un alcance parcial, debido a que el titular del derecho de propiedad
industrial -licenciante-, tan sólo le transferirá al tercero -licenciatario- algunos de los
derechos relativos a ese bien para su explotación.

Correcto. Esta respuesta coincide plenamente con la definición de contrato de licencia.

b. posee un alcance total, ya que en virtud del mismo, el titular de un derecho de


propiedad industrial -cedente- confiere todos sus derechos sobre ese bien a un tercero -
cesionario-, quien podrá explotarlos, a partir de ese momento, ocupando su misma
posición jurídica.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: cuenta con un alcance parcial, debido a que el titular del derecho
de propiedad industrial -licenciante-, tan sólo le transferirá al tercero -licenciatario-
algunos de los derechos relativos a ese bien para su explotación.

Pregunta 6

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9337932&q u 1
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
3

La protección de las obtenciones vegetales y la topografía de los productos


semiconductores están protegidas como invenciones.

Seleccione una:

a. Verdadero

Efectivamente es verdadero, se trata de otras invenciones junto con las patentes.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 7

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9337931&q u 1
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
3

En el INCOTERM CFR el vendedor paga el transporte principal, pero transmite los


riesgos en el puerto de carga.

Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero
Sí, es verdad. En el grupo C es en el único en el que no se asocian gastos pagados con
asunción de riesgos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 8

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9337940&q u 1
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
3

La marca y el nombre comercial son conceptos diferentes, aunque ambos se consideran


signos distintivos.

Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero

Sí, es verdad. Ambos son signos distintivos y están englobados dentro de esa categoría,
pero designan aspectos diferentes.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 9

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9337939&q u 1
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
3

Los INCOTERMS determinan la transmisión de la propiedad de la mercancía.

Seleccione una:

a. Falso

Sí, es falso. Establecen el punto a partir del cual el comprador pasa a asumir los riesgos
de la operación, pero no la transmisión de la propiedad.

b. Verdadero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 10

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 q a id =9337938&q u 1
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
3

Destinatario de servicio es:

Seleccione una:

a. prestador que ejerce de manera efectiva una actividad económica a través de una
instalación estable y por un período de tiempo indeterminado. La presencia y utilización
de los medios técnicos y de las tecnologías utilizadas para suministrar el servicio no
representan un establecimiento del prestador de servicios.

Incorrecto. Esta respuesta se refiere al concepto de: Prestador de servicio establecido.

b. cualquier persona física o jurídica que utilice un servicio de la sociedad de la


información por motivos profesionales o de otro tipo y, especialmente, para buscar
información o para hacerla accesible.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: cualquier persona física o jurídica que utilice un servicio de la
sociedad de la información por motivos profesionales o de otro tipo y, especialmente, para
buscar información o para hacerla accesible.

Pregunta 1

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 q a id =9427513&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

En los contratos internacionales es aconsejable pactar los modos aceptados para las
notificaciones entre las partes.

Seleccione una:

a. Falso

No, no es falso, puesto que así se tendrá claro si es válido o no el correo electrónico, fax,
telegrama, correo ordinario, necesidad de firma digital…

b. Verdadero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 2

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9427519&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3
Complete la siguiente alerta: ¡Peligro!: muchas veces las negociaciones se llevan a cabo
por personas __________ en terminología jurídica.

Seleccione una:

a. Inexpertas

Correcto. Esta es la palabra que da sentido pleno a la alerta.

b. Expertas

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Inexpertas

Pregunta 3

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9427517&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Un contrato de Compraventa es de ejecución instantánea cuando:

Seleccione una:

a. Cuando es Directamente regulado como tal contrato de compraventa. Con su


normativa específica.

b. Cuando se cumple en un solo acto, aunque las prestaciones estén sometidas a un


plazo para su ejecución. Así, aun cuando es usual en el comercio entregar el precio o la
cosa en plazos determinados, esto se hace por facilitar su ejecución, mas no por existir
una imposibilidad jurídica o natural de llevarlo a cabo instantáneamente como sí ocurre en
los contratos de ejecución sucesiva, donde es la misma naturaleza de la prestación la que
impide el cumplimiento instantáneo.

Correcto. Esta definición se refiere claramente a un Contrato de Compraventa


Internacional de ejecución inmediata.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cuando se cumple en un solo acto, aunque las prestaciones estén
sometidas a un plazo para su ejecución. Así, aun cuando es usual en el comercio entregar
el precio o la cosa en plazos determinados, esto se hace por facilitar su ejecución, mas no
por existir una imposibilidad jurídica o natural de llevarlo a cabo instantáneamente como
sí ocurre en los contratos de ejecución sucesiva, donde es la misma naturaleza de la
prestación la que impide el cumplimiento instantáneo.

Pregunta 4

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9427520&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

El hecho de someter una parte de un contrato internacional al arbitraje supone que este
sistema se extiende a todos los aspectos de dicho contrato.

Seleccione una:

a. Falso

Es falso, puesto que el o los árbitros sólo pueden resolver sobre aquello que se les ha
encomendado en la cláusula compromisoria.

b. Verdadero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 5

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9427515&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3
Los diseños industriales pueden ser bidimensionales o tridimensionales

Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero

Es verdad, serán bidimensionales los dibujos y tridimensionales los modelos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 6

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9427516&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

La Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI)


se aplica:

Seleccione una:

a. a los prestadores de servicios de la sociedad de la información con establecimiento


en países no miembros de la UE o EEE, pero que dirigen específicamente sus servicios al
territorio español.

Correcto. Efectivamente, la LSSI se aplica a los prestadores de servicios de la sociedad de


la información con establecimiento en países no miembros de la UE o EEE, pero que
dirigen específicamente sus servicios al territorio español. Entendiéndose por tales
aquéllos orientados al mercado español, aunque se dirijan también a otros países.

b. a los prestadores de servicios de la sociedad de la información con establecimiento


en países miembros de la UE o EEE, pero que dirigen específicamente sus servicios al
territorio español.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: a los prestadores de servicios de la sociedad de la información
con establecimiento en países no miembros de la UE o EEE, pero que dirigen
específicamente sus servicios al territorio español.

Pregunta 7

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 q a id =9427522&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Recepción y descarga en el destino final:

Seleccione una:

a. Por cuenta del comprador. Es recomendable que el vendedor avise de la llegada


estimada de la mercancía.

b. Por cuenta del vendedor. Es recomendable que el comprador avise de la llegada


estimada de la mercancía.

Incorrecto. Es por cuenta del comprador. Es recomendable que el vendedor avise de la


llegada estimada de la mercancía.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Por cuenta del comprador. Es recomendable que el vendedor
avise de la llegada estimada de la mercancía.

Pregunta 8

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9427518&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Las dificultades para determinar la jurisdicción competente para la resolución de posibles


conflictos hace que muchas veces sea conveniente la utilización de un sistema de
___________:

Seleccione una:

a. Arbitraje

Correcto. Esta es la palabra correcta.

b. Conflictos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Arbitraje

Pregunta 9

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 q a id =9427514&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Un contrato de Compraventa Internacional es Bilateral:

Seleccione una:

a. Cuando subsiste por sí mismo, sin necesidad de otro. Para verlo más claro, un
ejemplo de contrato secundario o dependiente. Ejemplo Contrato No Principal: Secundario
o Dependiente. Contrato de equipaje, que no existe sin uno (principal) de transporte de
viajeros.

Incorrecto. Esta respuesta se refiere a un contrato de Compraventa Internacional Principal.

b. Cuando existen obligaciones recíprocas para las partes. Entre otras y como
principales, el vendedor ha de entregar la mercancía y el comprador pagar el precio
convenido.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Cuando existen obligaciones recíprocas para las partes. Entre
otras y como principales, el vendedor ha de entregar la mercancía y el comprador pagar el
precio convenido.

Pregunta 10

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9427521&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Complete la siguiente frase: los tipos de arbitraje pueden ser nacional o __________, de
___________ o de equidad, ad hoc o institucional.

Seleccione una:

a. multinacional, desigualdad

b. internacional, derecho.

Correcto. Estas son las palabras que dan sentido pleno a la frase.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: internacional, derecho.

kq o EBs S oe n

Pregunta 1

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9518896&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
4
El foro general y el especial, según el Reglamento UE 44/2001 están en el mismo punto de
la jerarquía de foros.

Seleccione una:

a. Verdadero

Es verdad. El foro general y el especial no se preceden uno a otro, sino que están en el
mismo peldaño jerárquico.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 2

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9518893&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Complete la siguiente frase: << Lo ideal es la conciliación entre la International


CyberLaw y la aplicación del Derecho ___________ Privado.

Seleccione una:

a. Nacional

b. Internacional

Correcto. Lo ideal es la conciliación entre la International CyberLaw y la aplicación del


Derecho Internacional Privado.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Internacional

Pregunta 3

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


0 q a id =9518895&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

El ámbito de aplicación está formado por el ámbito:

Seleccione una:

a. Espacial, temporal, material y personal.

Correcto. Esta respuesta está plenamente completa.

b. Material y espacial.

c. Espacial y temporal.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Espacial, temporal, material y personal.

Pregunta 4

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9518897&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

En la elección de foro de acuerdo con el Reglamento UE 44/2001, siempre rige el


principio de autonomía de la voluntad.

Seleccione una:

a. Falso

Es falso, puesto que existen foros exclusivos ineludibles.

b. Verdadero
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 5

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9518888&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

El precio de factura de una mercancía comprada en condiciones CIF es idéntico al que


corresponde a una mercancía adquirida en condiciones CFR.

Seleccione una:

a. Falso

Es falso, puesto que hay un gasto más en CIF que el vendedor deberá incluir en su factura,
puesto que lo ha soportado él, y que es el seguro del transporte marítimo.

b. Verdadero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 6

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9518894&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3
La marca y el nombre comercial son conceptos diferentes, aunque ambos se consideran
signos distintivos.

Seleccione una:

a. Verdadero

Sí, es verdad. Ambos son signos distintivos y están englobados dentro de esa categoría,
pero designan aspectos diferentes.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 7

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9518891&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Diga a qué concepto se refiere la siguiente definición: Cualquier persona física o jurídica
que suministre un servicio de la sociedad de la información.  

Seleccione una:

a. Prestador de servicios.

Correcto. Este es el concepto correcto al que se refiere la definición anterior.

b. Destinatario de servicio.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Prestador de servicios.

Pregunta 8

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


0 q a id =9518892&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

UNCITRAL es:

Seleccione una:

a. Una Organización perteneciente a las Naciones Unidas. Ha jugado un papel


fundamental en el desarrollo jurídico del Comercio Internacional.

Correcto. Esta definición se corresponde plenamente al concepto de UNCITRAL.

b. Un organismo independiente con representación de diferentes sistemas económicos,


jurídicos y políticas y procedentes de diversos entornos culturales.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Una Organización perteneciente a las Naciones Unidas. Ha


jugado un papel fundamental en el desarrollo jurídico del Comercio Internacional.

Pregunta 9

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9518889&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

La cláusula de sumisión a arbitraje contenida en unas condiciones generales de la


contratación mostradas en Internet es válida.

Seleccione una:

a. Verdadero
Sí, es verdadero puesto que son accesibles o se pueden guardar por el que se adhiere a
ellas.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 10

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 q a id =9518890&q u 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
4

El arbitraje no tiene gran incidencia en la contratación electrónica B2B

Seleccione una:

a. Falso

Es falso, puesto que para mayor seguridad se prefiere solucionar los posibles conflictos a
través del arbitraje.

b. Verdadero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

GKvNxJ W2Cv

Finalizar

También podría gustarte