Está en la página 1de 9

ANÁLISIS Y DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

(MATRIZ PEYEA)
LAVADERO VERY BRIGHT

Presentado por:

MARLEDYS BARRIOS ARROYO ID: 592394


LAURA ALEXANDRA ALMARALES SALAZAR ID: 614918
JANNETH TREJOS OROZCO ID 600674

Docente:
LUCY EVERNI MURILLO MURILLO

Asignatura:
ANALISIS Y DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL
NCR: 22057

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA
OCTAVO SEMESTRE
2020
APARTADÓ - ANTIOQUIA
2

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN..............................................................................................................................3

ANÁLISIS Y DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO (MATRIZ PEYEA) LAVADERO VERY BRIGHT..........4

ANÁLISIS ESTRATÉGICO...................................................................................................................6

CONCLUSIÓN..................................................................................................................................8

BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................................................9
3

INTRODUCCIÓN

Siendo la Matriz de posición estratégica y evaluación de la acción (PEYEA), la técnica


que nos permite adecuar a la organización entre sus recursos y las capacidades internas, las
oportunidades y riesgos creada por sus factores externos, buscamos identificar los factores
determinantes que definan sus posiciones, su desempeño competitivo actual y a futuro, promover
el crecimiento y la participación en el mercado.

Nos permitirá definir estrategias más adecuadas para el lavadero Very Bright,
identificando cuál de sus cuatro cuadrantes, agresiva, conservadora, defensiva o competitiva es la
más adecuada para la microempresa, que generen el crecimiento y la participación de la
organización, a través de sus fuerzas, financiera o industrial, sus ventajas competitivas y la
estabilidad ambiental.

Este sector ofrece una calidad heterogénea en el servicio, según sea el caso. Los precios
oscilan dependiendo del servicio: lavado, aspirado, encerado, mantenimientos entre otros. La
creciente competencia, el desarrollo tecnológico y el incremento de vehículos hacen
indispensable el estudio de este tipo de negocios, sus procesos, el grado de satisfacción del
cliente, la calidad de su servicio, entre otras variables sirven para conocer las características
específicas de cada centro además de proporcionar información necesaria para la realización de
un estudio el cual conlleve a la generación de estrategias alternativas para fortalecer y/o generar
sus posibles ventajas competitivas. El plan estratégico ayudará a fijar la dirección, apunta a los
resultados específicos que se pretenden alcanzar y establece un curso de acción para alcanzarlos.
4

ANÁLISIS Y DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO (MATRIZ PEYEA) LAVADERO


VERY BRIGHT

La matriz de la posición estratégica y la evaluación de la acción (PEYEA), es un


instrumento importante que indica si una estrategia es agresiva, conservadora, defensiva o
competitiva es la más adecuada para una organización dada.

Los ejes de la matriz PEYEA representan dos dimensiones internas (fuerza financiera
(FF) y ventaja competitiva (VC) y dos dimensiones externas (estabilidad del ambiente (EA) y
fuerza de la industria (FI). Estos cuatro factores son las cuatro determinantes más importantes de
la de la posición estratégica de la organización.
5

FUERZA FINANCIERA
CONSERVADORA
CONSERVADORA AGRESIVA

VENTAJA COMPETITIVA FUERZA INDUSTRIAL

DEFENSIVA COMPETITIVA

ESTABILIDAD EN EL AMBIENTE

Grafica 1.
6

ANÁLISIS ESTRATÉGICO

De acuerdo al resultado de la matriz PEYEA (Posición estratégica y la evaluación


de la acción), el vector direccional se ubica en el Defensivo, es decir, que la empresa debe
procurar en mejorar sus puntos débiles internos y evitar las amenazas externas. La cual
demuestra que la empresa está en una posición muy débil en una industria estable, con
crecimiento negativo.

La estrategia defensiva trata de bajar la probabilidad de ataque, divertir los


ataques hacia avenidas menos amenazadoras, o disminuir su intensidad. En lugar de
aumentar la ventaja competitiva en sí, la estrategia defensiva hace la ventaja competitiva
de la empresa más sostenible. Casi todas las estrategias defensivas efectivas requieren de
inversión, una empresa se olvida de una utilidad a corto plazo para aumentar la
sostenibilidad.

En efecto, si consideramos que la competencia es inevitable, la empresa debe


implementar estrategias que le ayuden a proteger y conservar sus mercados. Esto incluye
a sus clientes, sus proveedores y sus activos cuando es atacada por un competidor.

Su factor diferenciador de Very Bright está en el excelente servicio a sus clientes


ya que le permite hacer un acompañamiento antes, durante y después del proceso,
logrando así una comunicación efectiva y una solución a las dificultades que se puedan
presentar, generando así confiabilidad en el mercado. Deberá mejorar su fuerza
financiera, sin dejar de lado la conservación de la calidad de los productos y servicios,
siempre estando la margen de los cambios económicos que lo afectan de forma negativa.
7

ESTRATEGIAS

Para mantener Very Bright su participación en el mercado se deberá aplicar las


siguientes estrategias defensivas:

1. Riesgo compartido

Cuando se es atacado por un competidor muy fuerte, se busca realizar alianzas


estratégicas con otras empresas. Esto permitirá aprovechar las ventajas competitivas y las
fortalezas de cada una de ellas, aunque estas sean alianzas temporales.

2. Desinversión

La desinversión consiste en ceder una parte de la empresa que sean poco


rentables. El objetivo es que la empresa pueda disponer de más recursos y de esta manera
la empresa se pueda reestructurar y relanzar al mercado con mayor fuerza. Very Bright
cuenta con un espacio propio para arrendar, el cual les permitirá obtener más recursos y
por ende más clientes.
8

CONCLUSIÓN

Todas las empresas son vulnerables a ataques de los competidores, estos pueden ser de
dos tipos de competidores: los nuevos incursionistas al sector industrial y los competidores ya
establecidos que buscan reposicionarse. Se pretende establecer las mejores estrategias para la
empresa Lavadero Very Bright, para eso se emplea la Matriz PEYEA para conocer el desempeño
competitivo actual y a futuro de toda la organización, así como también es una herramienta útil
para el análisis. Busca de cierta forma el crecimiento y la estabilidad de la organización.

Podemos decir que Very Bright debe enfrentar competidores, algunos débiles y otros muy
fuertes, para ellos deberá recurrir a estrategias defensivas con el fin de mantenerse en el
mercado, conservar a sus clientes y su nivel de ganancias.
9

BIBLIOGRAFÍA
YouTube (04 de Abril de 2020). Matriz Peyea. Recuperado de:

https://www.youtube.com/watch?v=6b0LqGr569I

IsoTools (2017). La matriz PEYEA para formular la estrategia. Recuperado de:

https://www.isotools.org/2017/11/15/la-matriz-bcg-para-formular-la-estrategia/

También podría gustarte